servicios colecciones revistas bases de ligas de...

35
SERVICIOS COLECCIONES CATÁLOGOS REVISTAS EN LÍNEA BASES DE DATOS LIGAS DE INTERÉS INSTALACIONES PERSONAL CONTACTO REGISTRATE -Síguenos- BUZON DE SEGERENCIAS OBJETIVOS MISION VISION REGLAMENTO DE LA HEMEROBIBLIOTECA

Upload: others

Post on 15-Mar-2020

24 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: SERVICIOS COLECCIONES REVISTAS BASES DE LIGAS DE …himfg.com.mx/descargas/documentos/HEMEROBIBLIOTECA_2017.pdf · en salud, que organiza la Organización Mundial de la Salud en Sao

SERVICIOS COLECCIONES CATAacuteLOGOSREVISTAS EN LIacuteNEA

BASES DE DATOS

LIGAS DE INTEREacuteS

INSTALACIONES PERSONAL CONTACTO

REGISTRATE

-Siacuteguenos-BUZON DE

SEGERENCIAS

OBJETIVOS

MISION

VISION

REGLAMENTO DE LA HEMEROBIBLIOTECA

Orientacioacuten a usuarios

Preacutestamo en sala

Bases de datos en liacutenea

Nuevas adquisiciones

Consulta

Preacutestamo interbibliotecario

Preacutestamo a domicilio

Fotocopiado

Internet

Recuperacioacuten de artiacuteculos

Hemeroteca

Revistas

LibrosAcervo de autores del

HIMFG

Fisioterapia Obras de consultaTesis

Cataacutelogo electroacutenico de libros y tesis de la Hemerobiblioteca

Revistas y Tesis del Hospital Infantil de Meacutexico Federico Goacutemez

BOLETIacuteN MEacuteDICO DEL HIMFG DE 1944-2014

RECURSOS DE INFORMACIOacuteN A PRUEBA

SOLICITA TU CLAVE DE ACCESO EN LA HEMEROBIBLIOTECA

RepositorioInstitucional

DESCRIPTORES EN CIENCIAS DE LA SALUD

Veroacutenica Arredondo Cervantes

Asistente en Archivos

Gabriel Gonzaacutelez Oliver

Circulacioacuten

Lic Ma Concepcioacuten Garciacutea Rivero

Automatizacioacuten Bibliograacutefica

Lic R Isela Alonso Espinosa

Responsable de Jornada

Lic Juan Manuel Torres Garciacutea

Lic Veroacutenica Quevedo SaleroLaboratorio de

Coacutemputo

Lic Esmeralda Peacuterez EcheverriacuteaCirculacioacuten

Rosa Mariacutea Goacutemez Soberanes

Luis Alberto Leal GonzaacutelezAcervos

Benjamiacuten Puga Bucio

Fotocopiado

Lic Rosalba Sandoval Mercado

Lic Heacutector Olivares ClavijoJefe del Departamento de

Hemerobiblioteca y Coordinador General de Archivos

holivareshimfgedumx

Lydia E Hernaacutendez Reyes

Coleccioacuten Fisioterapia

Esther Espino Hernaacutendez

Acervos

Turno Matutino Turno Vespertino

Jornada Acumulada

Mtra Alejandra Bedolla Corona Asistente del Departamento

Horario de ServicioLunes a domingo de 800 a 2000 Horas

TeleacutefonosTeleacutefono Directo 57 61 01 47

Conmutador52 28 99 17 Ext 2340 y 2047

DireccioacutenDr Maacuterquez No 162 Col Doctores

Del Cuauhteacutemoc CP 06720 Ciudad de Meacutexico

Contactoholivareshimfgedumx

hemerobibliotecainfantildemexgmailcom

-Siacuteguenos-

Se proporciona informacioacuten acerca de la organizacioacuten y servicios de la Hemerobiblioteca alos usuarios de tal manera que puedan usarla en su conjunto con habilidad

Los usuarios tienen acceso al material bibliograacutefico para consultarlo dentro de laHemerobiblioteca por medio de la estanteriacutea abierta lo que permite el libre acercamiento a losmateriales

Se cuenta con suscripciones a diferentes bases de datos del aacuterea meacutedica a traveacutes del ConsorcioNacional de Recursos de Informacioacuten Cientiacutefica y Tecnoloacutegica (CONRICyT) para este antildeo se cuenta conlas siguientes bases de datos Elsevier (Freedon Collection y Scopus) Springer JAMA Lippincott (LWWCollection) Wiley (Medicine amp Nursing y E-books) Gale CengageLearning New England Journal ofMedicine Ebsco Jaypeedigital y el Boletiacuten meacutedico del HIM donde pueden hacer buacutesquedas deinformacioacuten tanto en libros como revistas en texto completo esto desde la Institucioacuten o fuera de ella

El Departamento adquiere antildeo con antildeo una base de datos que contiene revistas y libros enformato electroacutenico en texto completo ademaacutes de renovar la suscripcioacuten de revistasmeacutedicas internacionales en formato papel

Se orienta y auxilia a los usuarios en la utilizacioacuten de los materiales de consulta pararesponder a preguntas especiacuteficas

Se ofrece a los usuarios los materiales pertenecientes a otras bibliotecas de la especialidad con los cuales se tiene un convenio previamente establecido se presentan algunos de ellos

Se autoriza a los usuarios del Hospital para llevar y utilizar fuera de la Hemerobiblioteca losmateriales bibliograacuteficos

Se da la facilidad al usuario de reproducir el material de su intereacutes

En el laboratorio de coacutemputo se proporciona el servicio de acceso local y con redinalaacutembrica en la sala de lectura exclusivo para los trabajos de investigacioacuten

Se localizan y recuperan artiacuteculos de las bibliotecas de los InstitutosNacionales de Salud de los Centros de Documentacioacuten del InstitutoMexicano del Seguro Social y de las Universidades tanto Puacuteblicas comoPrivadas

Comprende la bibliografiacutea sobre temas especiacuteficos de las especialidades del HospitalSe cuenta con aproximadamente 5700 vols de libros

Se integra por obras que por su arreglo y tratamiento permiten la localizacioacuten directa y raacutepida deinformacioacuten y datos especiacuteficos Dichas obras son diccionarios anuarios enciclopedias directoriosbibliografiacuteas atlas iacutendices y abstracs entre otros

Integrada con 3804 en formato papel y 1322 en cd de trabajos de investigacioacuten meacutedica

que se presentan para obtener un tiacutetulo o grado acadeacutemico bien sea de licenciatura o de

maestriacutea

Se integra con aproximadamente 538 tiacutetulos de revistas y boletines desde 1970 a la fecha

De estos se tiene la suscripcioacuten vigente en formato papel los siguientes tiacutetulos

1 AMERICAN JOURNAL OF CLINICAL NUTRITION2 AMERICAN JOURNAL OF KIDNEY DISEASES3 AMERICAN JOURNAL OF ORTHODONTICS AND DENTOFACIALORTHOPEDICS4 CHILD ABUSE AND NEGLECT5 CLINICS IN PERINATOLOGY6 CRITICAL CARE MEDICINE7 CURRENT OPINION IN PEDIATRICS8 GASTROENTEROLOGY CLINICS OF NORTH AMERICA9 HUMAN MOLECULAR GENETICS10 JAMA PEDIATRICS11 JOURNAL OF AAPOS THE OFFICIAL PUBLICATION OF THEAMERICAN ASSOCIATION FOR PEDIATRIC OPHTHALMOLOGY ANDSTRABISMUS12 JOURNAL OF ALLERGY AND CLINICAL IMMUNOLOGY12 JOURNAL OF PARENTERAL AND ENTERAL NUTRITION13 JOURNAL OF PEDIATRIC GASTROENTEROLOGY AND NUTRITION14 JOURNAL OF PEDIATRIC ORTHOPAEDICS15 JOURNAL OF PEDIATRIC SURGERY16 JOURNAL OF PEDIATRICS17 JOURNAL OF PERINATOLOGY

18 JOURNAL OF THE AMERICAN ACADEMY OFDERMATOLOGY19 LANCET20 NEUROLOGY21 NEW ENGLAND JOURNAL OF MEDICINE22 PEDIATRIC ANNALS23 PEDIATRIC ANESTHESIA25 PEDIATRIC CARDIOLOGY26 PEDIATRIC CLINICS OF NORTH AMERICA27 PEDIATRIC DENTISTRY28 PEDIATRIC DERMATOLOGY29 PEDIATRIC EMERGENCY CARE30 PEDIATRIC INFECTIOUS DISEASE JOURNAL31 PEDIATRIC NEUROLOGY32 PEDIATRIC NEUROSURGERY33 PEDIATRIC PHYSICAL THERAPY34 PEDIATRICS35 PEDIATRICS IN REVIEW36 REHABILITACIOacuteN ndash REVISTA DE LA SOCIEDAD ESPANtildeOLADE REHABILITACIOacuteN Y MEDICINA FIacuteSICA37 SEMINARS IN PEDIATRIC SURGERY38 UROLOGY

Licenciado en Biblioteconomiacutea por la Escuela Nacional de Biblioteconomiacutea y Archivonomiacutea de la SEP

Inicio actividades bibliotecarias en 1986 en la Biblioteca Puacuteblica de Texcoco No 21 ISSSTE-SEP en 1987 fue nombrado Jefe de la BibliotecaPuacuteblica Hnos Flores Magoacuten en los Reyes la Paz Estado de Meacutexico en 1991 inicioacute el proyecto Desarrollo y Control de Bibliotecas Meacutedicas dela Secretariacutea de Salud a nivel nacional en 1993 fue nombrado Director de la Biblioteca del Centro Universitario Francisco Ferreira y Arreolaen Texcoco Edo de Meacutexico trabajoacute como asesor en la organizacioacuten de la Biblioteca del ex-Senador de la Republica Mtro Mauricio ValdeacutesRodriacuteguez en 1995 ingresa a la LVI Legislatura como Jefe del Departamento de Procesos Teacutecnicos de la Biblioteca del Congreso de la Unioacutende la Caacutemara de Diputados en 1997 se incorpora al Hospital Infantil de Meacutexico Federico Goacutemez como Jefe del Departamento deHemerobiblioteca y del 2004 es tambieacuten Coordinador General de Archivos del Hospital

En el aacutembito acadeacutemico fue profesor en el Instituto Francisco Ferreira y Arreola en Texcoco Estado de Meacutexico desde el 2000 a la fecha esprofesor del Colegio de Bachilleres Plantel 18 Tlilhuaca-Azcapotzalco de la Salida Ocupacional de Auxiliar Bibliotecario y desde el 2000participa como asesor y revisor de trabajos recepcionales y siacutenodo en exaacutemenes profesionales de la Licenciatura en Biblioteconomiacutea en laEscuela Nacional de Biblioteconomiacutea y Archivonomiacutea

Participa en la elaboracioacuten de estrategias de buacutesqueda y validacioacuten de protocolos de buacutesqueda de Guiacuteas de Praacutectica Cliacutenica del CentroNacional de Excelencia Tecnoloacutegica en Salud (CENETEC)

Ha impartido diversos cursos de capacitacioacuten en el aacuterea de la Biblioteconomiacutea para el personal de las Bibliotecas Meacutedicas de la Secretariacutea deSalud a Nivel Nacional Asiacute como en cursos de capacitacioacuten en materia de Archivos bajo la Ley Federal de Transparencia y Accesos a laInformacioacuten Puacuteblica Gubernamental y la Ley Federal de Archivos

Ha participado como asistente y ponente en foros nacionales y en las Jornadas Mexicanas de Biblioteconomiacutea como asistente en el 9thWorld Congress on Health Informartion and Libraries en Salvador Bahia Brasil en el Congreso Regional de Informacioacuten en Ciencias de laSalud en Rio de Janeiro Brasil y en el curso de Metodologiacutea para la sistematizacioacuten de informacioacuten sobre la gestioacuten de la actividad cientiacuteficaen salud que organiza la Organizacioacuten Mundial de la Salud en Sao Paulo Brasil y como asistente en todas las Reuniones Nacionales deArchivos que organiza el Archivo General de la Nacioacuten (AGN)

Participa como autor y coautor en artiacuteculos de revistas nacionales e internacionales

Pertenece a la Seccioacuten de Bibliotecas de Ciencias de la Salud de la Asociacioacuten Mexicana de Bibliotecarios (AMBAC)

Este servicio estaacute disponible de lunes a viernes de 800 a 2000 hrs

Nombre

Correo electroacutenico

Llene la siguiente informacioacuten y haga clic en el botoacuten Conectar para iniciar una sesioacuten de chat

Confirmar correo electroacutenico

Consulta

DISPOSICIONES GENERALES

ART 1 Podraacuten hacer uso de los servicios bibliotecarios los estudiantes de medicina meacutedicos pediatras quiacutemicos enfermeras investigadores y todos aquellos interesados en la pediatriacutea y aacutereas afines

OBJETIVOS DEL REGLAMENTO

ART 2 La finalidad del presente reglamento es establecer los objetivos lineamientos y poliacuteticas de la Hemerobiblioteca del Hospital Infantil de Meacutexico Federico Goacutemez asiacute como dar a conocer a los usuarios los servicios bibliotecarios que se ofrecen

LA HEMEROBIBLIOTECA

ART 3 La Hemerobiblioteca se crea con el objeto de salvaguardar la informacioacuten documental asiacute como el de proporcionar servicios de informacioacuten adecuados a las necesidades de los usuarios y de la Institucioacuten

AUTORIDAD DE LA HEMEROBIBLIOTECA

ART 4 Para efectos de este reglamento la autoridad es la persona que ha sido nombrada por el oacutergano competente como Jefe de Departamento y en su ausencia seraacute sustituido por la persona designada para tal efecto

COLECCIONES

ART 5 El acervo de la Hemerobiblioteca estaacute integrado por colecciones baacutesicas con las que proporciona sus servicios bibliotecarios

a) Coleccioacuten General comprende la bibliografiacutea sobre temas especiacuteficos de la especialidad del Hospital

b) Obras de Consulta se integra por obras que por su arreglo y tratamiento permiten la localizacioacuten directa y raacutepida de informacioacuten y de datos especiacuteficos Esta formada por diccionarios anuarios manuales enciclopedias censos directorios bibliografiacuteas atlas informes leyes reglamentos iacutendices y abstracts entre otros

c) Coleccioacuten de Tesis la coleccioacuten se integra con 3804 tesis en papel y 1322 tesis en cd de los trabajos de investigacioacuten meacutedica que se presentan para obtener un tiacutetulo o grado acadeacutemico bien sea de licenciatura maestriacutea o doctorado

d) Coleccioacuten de Publicaciones Perioacutedicas se integra con aproximadamente 538 tiacutetulos de revistas y boletines nacionales e internacionales desde 1970 a la fecha

e) Bases de Datos se da el acceso a bases de datos referenciales y a texto completo a traveacutes del sitio web del Hospital Infantil de Meacutexico Federico Goacutemez wwwhimfgedumx y del Consorcio Nacional de Recursos de Informacioacuten de Cientiacutefica y Tecnoloacutegica (CONRICyT) en el siguiente sitio httpwwwconricytmx

SERVICIOS

ART 6 Los servicios bibliotecarios que la Hemerobiblioteca otorga a los usuarios son

a) Orientacioacuten a usuarios consiste en informar acerca de la organizacioacuten y servicios de la Hemerobiblioteca con el fin de que puedan utilizarla con habilidad en su conjunto

b) Preacutestamo interno con estanteriacutea abierta los usuarios pueden tomar por siacute mismos el material documental exclusivamente dentro de la sala de lectura de la Hemerobiblioteca

c) Preacutestamo a domicilio es la autorizacioacuten que se otorga a los usuarios para llevar fuera de la Hemerobiblioteca los materiales bibliograacuteficos

d) Consulta se orienta y auxilia a los usuarios en la utilizacioacuten de la coleccioacuten de materiales de consulta para responder a preguntas especiacuteficas

e) Preacutestamo interbibliotecario consiste en ofrecer a los usuarios materiales que pertenecen a otras bibliotecas de la misma especialidad y con las que se establecioacute el convenio correspondiente Este servicio esta sujeto a las condiciones de preacutestamo de la Institucioacuten prestante Para el uso de este servicio el usuario deberaacute proporcionar los datos bibliograacuteficos del material solicitado y el nombre de la Institucioacuten donde se ubica

f) Diseminacioacuten selectiva de informacioacuten (DSI) consiste en la elaboracioacuten de bibliografiacuteas con materiales documentales por especialidad de acuerdo al perfil de intereacutes de los usuarios

g) Recuperacioacuten de artiacuteculos nacionales e internacionales consiste en localizar y recuperar artiacuteculos del aacuterea meacutedica

h) Servicio de alerta se proporciona a traveacutes del Boletiacuten mensual con los tiacutetulos de libros tesis y revistas de nueva adquisicioacuten

i) Consulta del cataacutelogo de libros y tesis en la Base de Datos SIABUC para localizar los materiales en la estanteriacutea por medio de su clasificacioacuten y del kaacuterdex para conocer los tiacutetulos que integran el acervo de publicaciones perioacutedicas asiacute como los fasciacuteculos disponibles en la coleccioacuten tambieacuten se encuentra disponible el Cataacutelogo de revistas SERIUNAM en la siguiente direccioacuten httpwwwdgbunammxindexphpcatalogos

j) Fotocopiado es la reproduccioacuten del material bibliograacutefico de acuerdo a lo estipulado en el articulo 18 inciso e de la Ley Federal de Derechos de Autor que dice ldquoLa copiafotostaacutetica de una obra publicada siempre que sea para el uso exclusivo de quien la hagardquo El costo de este servicio es de $030 por fotocopia y seraacute cubierto por los interesadosA los meacutedicos residentes y alumnos de diplomado se les proporcionan 200 fotocopias para su uso personal

k) Internet exclusivo para los trabajos de investigacioacuten del personal del Hospital Infantil de Meacutexico Federico Goacutemez Para tal efecto deberaacuten presentar su identificacioacuten y llenar un formato con sus datos personales

HORARIO DE LOS SERVICIOS

ART 7 El horario de servicio seraacute de 800 a 20 00 hrs de lunes a domingo incluyendo diacuteas festivos

PREacuteSTAMO A DOMICILIO

ART 8 Para tener derecho al preacutestamo a domicilio los usuarios deberaacuten entregar una fotografiacutea tamantildeo infantil para elaborar su credencial interna la vigencia del preacutestamo seraacute de un antildeo

ART 9 Los usuarios pueden obtener en preacutestamo las obras que necesiten de las siguientes colecciones general de publicaciones perioacutedicas y de tesis

ART 10 No seraacuten objeto de preacutestamo las obras de consulta y bases de datos

ART 11 La duracioacuten del preacutestamo seraacute de dos diacuteas con derecho a renovar dos veces siempre y cuando el material no haya sido solicitado por otros usuarios

ART 12 Los usuarios deberaacuten notificar oportunamente a la Hemerobiblioteca cualquier cambio de domicilio y teleacutefono

ART 13 Los usuarios podraacuten obtener en preacutestamo hasta tres libros tesis o publicaciones perioacutedicas simultaacuteneamente

ART 14 Los usuarios deberaacuten verificar las condiciones fiacutesicas de los materiales que han obtenido en preacutestamo puesto que al recibirlos se hacen responsables de cualquier desperfecto que pudieran sufrir

ART 15 Los usuarios estaacuten obligados a devolver los materiales en la fecha sentildealada y si por alguacuten motivo no pueden efectuar la devolucioacuten personalmente pueden enviarlos con una persona de su confianza

ART 16 El preacutestamo de los materiales es intransferible por lo que la persona que lo solicite se hace responsable del buen trato y devolucioacuten oportuna

USUARIOS

ART 17 Los usuarios deberaacuten registrarse en el reloj checador que se encuentra en la entrada cada vez que hagan uso de los servicios bibliotecarios

ART 18 Los usuarios podraacuten introducir sus mochilas y artiacuteculos personales solamente a la sala de lectura para tener acceso al Laboratorio de Coacutemputo deberaacuten dejar sus mochilas en el aacuterea destinada para ello y sus lap tops en el aacuterea de circulacioacuten doacutende recibiraacuten una contrasentildea

Los usuarios podraacuten dejar sus objetos personales soacutelo si permanecen ellos mismos en la Hemerobiblioteca y cuando el bibliotecario lo solicite permitir la revisioacuten de sus bolsas y mochilas

ART 19 Se prohiacutebe a los usuarios introducir y consumir bebidas o alimentos y dejar basura en el acervo sala de lectura o en los cubiacuteculos del Laboratorio de Coacutemputo

ART 20 Despueacutes de utilizar los materiales de la Hemerobiblioteca los usuarios deberaacuten colocarlos en la mesa destinada para ello

SANCIONES

ART 21 Cuando los usuarios no devuelvan el material que han obtenido en preacutestamo en la fecha indicada se haraacuten acreedores a una suspensioacuten del preacutestamo de tres diacuteas por cada uno de atraso

ART 22 En caso de peacuterdida del material prestado los usuarios deberaacuten reponerlo a la Hemerobiblioteca o cubrir el valor actual del mismo maacutes los costos adicionales que se deriven de la reposicioacuten

ART 23 Cuando los usuarios devuelvan mutilados o deteriorados los materiales que tuvieron en preacutestamo deberaacuten pagar el costo de su restauracioacuten o reponerlos en los teacuterminos indicados en el artiacuteculo anterior

ART 24 Seraacute motivo de cancelacioacuten definitiva del servicio de preacutestamo a domicilio proporcionar datos falsos en el registro para tramitar su credencial

ART 25 A los usuarios que se les sorprenda mutilando alguacuten material o lo sustraigan de la Hemerobiblioteca sin autorizacioacuten les seraacute suspendido el otorgamiento de los servicios

ART 26 Los usuarios que hagan mal uso del Laboratorio de coacutemputo o que accedan a paacuteginas no permitidas les seraacute suspendido el servicio

ART 27 A los usuarios que violen las normas de comportamiento establecidas en el este reglamento se les suspenderaacute el derecho de los servicios por un periacuteodo acorde con la magnitud de la falta cometida

SITUACIONES NO PREVISTAS

ART 27 Cualquier situacioacuten que no haya sido prevista en este reglamento seraacute resuelta por las autoridades de la Hemerobiblioteca

Consta de la produccioacuten acadeacutemica cientiacutefica y humaniacutestica de nuestro Instituto

LINEAMIENTOS PARA CONSULTA

1 Es una coleccioacuten especial resguardada en una de las aacutereas de la Hemerobiblioteca

2 Los usuarios que realicen investigacioacuten en dicha aacuterea deberaacuten utilizar tanto para entrar como para retirarse el acceso principal

3 Una vez que se consulten los materiales deberaacuten colocarse en la mesa de consulta

PRESTAMO A DOMICILIO

4 Para tener derecho al preacutestamo a domicilio los usuarios deberaacuten entregar una fotografiacutea tamantildeo infantil para elaborar su credencial interna la vigencia de la credencial del preacutestamo seraacute de un antildeo

5 Los usuarios deberaacuten notificar oportunamente a la Hemerobiblioteca cualquier cambio de domicilio y teleacutefono

6 La duracioacuten del preacutestamo seraacute de tres diacuteas con derecho a una renovacioacuten siempre y cuando el material no haya sido solicitado por otros usuarios

7 Los usuarios podraacuten obtener en preacutestamo hasta tres libros tesis o publicaciones perioacutedicas simultaacuteneamente

8 Los usuarios deberaacuten verificar las condiciones fiacutesicas de los materiales que han obtenido en preacutestamo puesto que al recibirlos se hacen responsables de cualquier desperfecto que pudieran sufrir

9 Los usuarios estaacuten obligados a devolver los materiales en la fecha sentildealada y si por alguacuten motivo no pueden efectuar la devolucioacuten personalmente pueden enviarlos con una persona de su confianza

10 El preacutestamo de los materiales es intransferible por lo que la persona que lo solicite se hace responsable del buen trato y devolucioacuten oportuna

SANCIONES

11 Cuando los usuarios no devuelvan el material que han obtenido en preacutestamo en la fecha indicada se haraacuten acreedores a una suspensioacuten del preacutestamo de tres diacuteas por cada uno de atraso

12 En caso de peacuterdida del material prestado los usuarios deberaacuten reponerlo a la Hemerobiblioteca o cubrir el valor actual del mismo maacutes los costos adicionales que se deriven de la reposicioacuten

13 Cuando los usuarios devuelvan mutilados o deteriorados los materiales que tuvieron en preacutestamo deberaacuten pagar el costo de su restauracioacuten o reponerlos en los teacuterminos indicados en el punto anterior

14Seraacute motivo de cancelacioacuten definitiva del servicio de preacutestamo a domicilio proporcionar datos falsos en el registro para tramitar su credencial

15 A los usuarios que se les sorprenda mutilando alguacuten material o lo sustraigan de la Hemerobiblioteca sin autorizacioacuten les seraacute suspendido el otorgamiento de los servicios

Satisfacer las necesidades de informacioacuten de los Meacutedicos Residentes Adscritos e Investigadores mediantes los diferentes recursos bibliograacuteficos en formato papel y electroacutenicos o en Liacutenea

Garantizar a los usuarios la disponibilidad de la informacioacuten bibliograacutefica para el desarrollo de los protocolos de investigacioacuten basados en los principios de eficiencia y calidad

Establecer convenios de colaboracioacuten con instituciones meacutedicas para el intercambio de informacioacuten

Proporcionar servicios de informacioacuten bibliograacutefica con calidad en apoyo a la investigacioacuten la ensentildeanza y la atencioacuten meacutedica

Consolidarse como un centro liacuteder de informacioacuten electroacutenica aplicando las nuevas tecnologiacuteas para el almacenamiento recuperacioacuten y difusioacuten de la

informacioacuten meacutedica pediaacutetrica

Coleccioacuten de Fisioterapia

La Hemerobiblioteca cuenta con una coleccioacuten bibliograacutefica en como dato de laFacultad de Medicina de la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico con lafinalidad de apoyar a los estudiantes de la Licenciatura en Fisioterapia cubriendo labibliografiacutea de los planes y programas de estudio

Page 2: SERVICIOS COLECCIONES REVISTAS BASES DE LIGAS DE …himfg.com.mx/descargas/documentos/HEMEROBIBLIOTECA_2017.pdf · en salud, que organiza la Organización Mundial de la Salud en Sao

Orientacioacuten a usuarios

Preacutestamo en sala

Bases de datos en liacutenea

Nuevas adquisiciones

Consulta

Preacutestamo interbibliotecario

Preacutestamo a domicilio

Fotocopiado

Internet

Recuperacioacuten de artiacuteculos

Hemeroteca

Revistas

LibrosAcervo de autores del

HIMFG

Fisioterapia Obras de consultaTesis

Cataacutelogo electroacutenico de libros y tesis de la Hemerobiblioteca

Revistas y Tesis del Hospital Infantil de Meacutexico Federico Goacutemez

BOLETIacuteN MEacuteDICO DEL HIMFG DE 1944-2014

RECURSOS DE INFORMACIOacuteN A PRUEBA

SOLICITA TU CLAVE DE ACCESO EN LA HEMEROBIBLIOTECA

RepositorioInstitucional

DESCRIPTORES EN CIENCIAS DE LA SALUD

Veroacutenica Arredondo Cervantes

Asistente en Archivos

Gabriel Gonzaacutelez Oliver

Circulacioacuten

Lic Ma Concepcioacuten Garciacutea Rivero

Automatizacioacuten Bibliograacutefica

Lic R Isela Alonso Espinosa

Responsable de Jornada

Lic Juan Manuel Torres Garciacutea

Lic Veroacutenica Quevedo SaleroLaboratorio de

Coacutemputo

Lic Esmeralda Peacuterez EcheverriacuteaCirculacioacuten

Rosa Mariacutea Goacutemez Soberanes

Luis Alberto Leal GonzaacutelezAcervos

Benjamiacuten Puga Bucio

Fotocopiado

Lic Rosalba Sandoval Mercado

Lic Heacutector Olivares ClavijoJefe del Departamento de

Hemerobiblioteca y Coordinador General de Archivos

holivareshimfgedumx

Lydia E Hernaacutendez Reyes

Coleccioacuten Fisioterapia

Esther Espino Hernaacutendez

Acervos

Turno Matutino Turno Vespertino

Jornada Acumulada

Mtra Alejandra Bedolla Corona Asistente del Departamento

Horario de ServicioLunes a domingo de 800 a 2000 Horas

TeleacutefonosTeleacutefono Directo 57 61 01 47

Conmutador52 28 99 17 Ext 2340 y 2047

DireccioacutenDr Maacuterquez No 162 Col Doctores

Del Cuauhteacutemoc CP 06720 Ciudad de Meacutexico

Contactoholivareshimfgedumx

hemerobibliotecainfantildemexgmailcom

-Siacuteguenos-

Se proporciona informacioacuten acerca de la organizacioacuten y servicios de la Hemerobiblioteca alos usuarios de tal manera que puedan usarla en su conjunto con habilidad

Los usuarios tienen acceso al material bibliograacutefico para consultarlo dentro de laHemerobiblioteca por medio de la estanteriacutea abierta lo que permite el libre acercamiento a losmateriales

Se cuenta con suscripciones a diferentes bases de datos del aacuterea meacutedica a traveacutes del ConsorcioNacional de Recursos de Informacioacuten Cientiacutefica y Tecnoloacutegica (CONRICyT) para este antildeo se cuenta conlas siguientes bases de datos Elsevier (Freedon Collection y Scopus) Springer JAMA Lippincott (LWWCollection) Wiley (Medicine amp Nursing y E-books) Gale CengageLearning New England Journal ofMedicine Ebsco Jaypeedigital y el Boletiacuten meacutedico del HIM donde pueden hacer buacutesquedas deinformacioacuten tanto en libros como revistas en texto completo esto desde la Institucioacuten o fuera de ella

El Departamento adquiere antildeo con antildeo una base de datos que contiene revistas y libros enformato electroacutenico en texto completo ademaacutes de renovar la suscripcioacuten de revistasmeacutedicas internacionales en formato papel

Se orienta y auxilia a los usuarios en la utilizacioacuten de los materiales de consulta pararesponder a preguntas especiacuteficas

Se ofrece a los usuarios los materiales pertenecientes a otras bibliotecas de la especialidad con los cuales se tiene un convenio previamente establecido se presentan algunos de ellos

Se autoriza a los usuarios del Hospital para llevar y utilizar fuera de la Hemerobiblioteca losmateriales bibliograacuteficos

Se da la facilidad al usuario de reproducir el material de su intereacutes

En el laboratorio de coacutemputo se proporciona el servicio de acceso local y con redinalaacutembrica en la sala de lectura exclusivo para los trabajos de investigacioacuten

Se localizan y recuperan artiacuteculos de las bibliotecas de los InstitutosNacionales de Salud de los Centros de Documentacioacuten del InstitutoMexicano del Seguro Social y de las Universidades tanto Puacuteblicas comoPrivadas

Comprende la bibliografiacutea sobre temas especiacuteficos de las especialidades del HospitalSe cuenta con aproximadamente 5700 vols de libros

Se integra por obras que por su arreglo y tratamiento permiten la localizacioacuten directa y raacutepida deinformacioacuten y datos especiacuteficos Dichas obras son diccionarios anuarios enciclopedias directoriosbibliografiacuteas atlas iacutendices y abstracs entre otros

Integrada con 3804 en formato papel y 1322 en cd de trabajos de investigacioacuten meacutedica

que se presentan para obtener un tiacutetulo o grado acadeacutemico bien sea de licenciatura o de

maestriacutea

Se integra con aproximadamente 538 tiacutetulos de revistas y boletines desde 1970 a la fecha

De estos se tiene la suscripcioacuten vigente en formato papel los siguientes tiacutetulos

1 AMERICAN JOURNAL OF CLINICAL NUTRITION2 AMERICAN JOURNAL OF KIDNEY DISEASES3 AMERICAN JOURNAL OF ORTHODONTICS AND DENTOFACIALORTHOPEDICS4 CHILD ABUSE AND NEGLECT5 CLINICS IN PERINATOLOGY6 CRITICAL CARE MEDICINE7 CURRENT OPINION IN PEDIATRICS8 GASTROENTEROLOGY CLINICS OF NORTH AMERICA9 HUMAN MOLECULAR GENETICS10 JAMA PEDIATRICS11 JOURNAL OF AAPOS THE OFFICIAL PUBLICATION OF THEAMERICAN ASSOCIATION FOR PEDIATRIC OPHTHALMOLOGY ANDSTRABISMUS12 JOURNAL OF ALLERGY AND CLINICAL IMMUNOLOGY12 JOURNAL OF PARENTERAL AND ENTERAL NUTRITION13 JOURNAL OF PEDIATRIC GASTROENTEROLOGY AND NUTRITION14 JOURNAL OF PEDIATRIC ORTHOPAEDICS15 JOURNAL OF PEDIATRIC SURGERY16 JOURNAL OF PEDIATRICS17 JOURNAL OF PERINATOLOGY

18 JOURNAL OF THE AMERICAN ACADEMY OFDERMATOLOGY19 LANCET20 NEUROLOGY21 NEW ENGLAND JOURNAL OF MEDICINE22 PEDIATRIC ANNALS23 PEDIATRIC ANESTHESIA25 PEDIATRIC CARDIOLOGY26 PEDIATRIC CLINICS OF NORTH AMERICA27 PEDIATRIC DENTISTRY28 PEDIATRIC DERMATOLOGY29 PEDIATRIC EMERGENCY CARE30 PEDIATRIC INFECTIOUS DISEASE JOURNAL31 PEDIATRIC NEUROLOGY32 PEDIATRIC NEUROSURGERY33 PEDIATRIC PHYSICAL THERAPY34 PEDIATRICS35 PEDIATRICS IN REVIEW36 REHABILITACIOacuteN ndash REVISTA DE LA SOCIEDAD ESPANtildeOLADE REHABILITACIOacuteN Y MEDICINA FIacuteSICA37 SEMINARS IN PEDIATRIC SURGERY38 UROLOGY

Licenciado en Biblioteconomiacutea por la Escuela Nacional de Biblioteconomiacutea y Archivonomiacutea de la SEP

Inicio actividades bibliotecarias en 1986 en la Biblioteca Puacuteblica de Texcoco No 21 ISSSTE-SEP en 1987 fue nombrado Jefe de la BibliotecaPuacuteblica Hnos Flores Magoacuten en los Reyes la Paz Estado de Meacutexico en 1991 inicioacute el proyecto Desarrollo y Control de Bibliotecas Meacutedicas dela Secretariacutea de Salud a nivel nacional en 1993 fue nombrado Director de la Biblioteca del Centro Universitario Francisco Ferreira y Arreolaen Texcoco Edo de Meacutexico trabajoacute como asesor en la organizacioacuten de la Biblioteca del ex-Senador de la Republica Mtro Mauricio ValdeacutesRodriacuteguez en 1995 ingresa a la LVI Legislatura como Jefe del Departamento de Procesos Teacutecnicos de la Biblioteca del Congreso de la Unioacutende la Caacutemara de Diputados en 1997 se incorpora al Hospital Infantil de Meacutexico Federico Goacutemez como Jefe del Departamento deHemerobiblioteca y del 2004 es tambieacuten Coordinador General de Archivos del Hospital

En el aacutembito acadeacutemico fue profesor en el Instituto Francisco Ferreira y Arreola en Texcoco Estado de Meacutexico desde el 2000 a la fecha esprofesor del Colegio de Bachilleres Plantel 18 Tlilhuaca-Azcapotzalco de la Salida Ocupacional de Auxiliar Bibliotecario y desde el 2000participa como asesor y revisor de trabajos recepcionales y siacutenodo en exaacutemenes profesionales de la Licenciatura en Biblioteconomiacutea en laEscuela Nacional de Biblioteconomiacutea y Archivonomiacutea

Participa en la elaboracioacuten de estrategias de buacutesqueda y validacioacuten de protocolos de buacutesqueda de Guiacuteas de Praacutectica Cliacutenica del CentroNacional de Excelencia Tecnoloacutegica en Salud (CENETEC)

Ha impartido diversos cursos de capacitacioacuten en el aacuterea de la Biblioteconomiacutea para el personal de las Bibliotecas Meacutedicas de la Secretariacutea deSalud a Nivel Nacional Asiacute como en cursos de capacitacioacuten en materia de Archivos bajo la Ley Federal de Transparencia y Accesos a laInformacioacuten Puacuteblica Gubernamental y la Ley Federal de Archivos

Ha participado como asistente y ponente en foros nacionales y en las Jornadas Mexicanas de Biblioteconomiacutea como asistente en el 9thWorld Congress on Health Informartion and Libraries en Salvador Bahia Brasil en el Congreso Regional de Informacioacuten en Ciencias de laSalud en Rio de Janeiro Brasil y en el curso de Metodologiacutea para la sistematizacioacuten de informacioacuten sobre la gestioacuten de la actividad cientiacuteficaen salud que organiza la Organizacioacuten Mundial de la Salud en Sao Paulo Brasil y como asistente en todas las Reuniones Nacionales deArchivos que organiza el Archivo General de la Nacioacuten (AGN)

Participa como autor y coautor en artiacuteculos de revistas nacionales e internacionales

Pertenece a la Seccioacuten de Bibliotecas de Ciencias de la Salud de la Asociacioacuten Mexicana de Bibliotecarios (AMBAC)

Este servicio estaacute disponible de lunes a viernes de 800 a 2000 hrs

Nombre

Correo electroacutenico

Llene la siguiente informacioacuten y haga clic en el botoacuten Conectar para iniciar una sesioacuten de chat

Confirmar correo electroacutenico

Consulta

DISPOSICIONES GENERALES

ART 1 Podraacuten hacer uso de los servicios bibliotecarios los estudiantes de medicina meacutedicos pediatras quiacutemicos enfermeras investigadores y todos aquellos interesados en la pediatriacutea y aacutereas afines

OBJETIVOS DEL REGLAMENTO

ART 2 La finalidad del presente reglamento es establecer los objetivos lineamientos y poliacuteticas de la Hemerobiblioteca del Hospital Infantil de Meacutexico Federico Goacutemez asiacute como dar a conocer a los usuarios los servicios bibliotecarios que se ofrecen

LA HEMEROBIBLIOTECA

ART 3 La Hemerobiblioteca se crea con el objeto de salvaguardar la informacioacuten documental asiacute como el de proporcionar servicios de informacioacuten adecuados a las necesidades de los usuarios y de la Institucioacuten

AUTORIDAD DE LA HEMEROBIBLIOTECA

ART 4 Para efectos de este reglamento la autoridad es la persona que ha sido nombrada por el oacutergano competente como Jefe de Departamento y en su ausencia seraacute sustituido por la persona designada para tal efecto

COLECCIONES

ART 5 El acervo de la Hemerobiblioteca estaacute integrado por colecciones baacutesicas con las que proporciona sus servicios bibliotecarios

a) Coleccioacuten General comprende la bibliografiacutea sobre temas especiacuteficos de la especialidad del Hospital

b) Obras de Consulta se integra por obras que por su arreglo y tratamiento permiten la localizacioacuten directa y raacutepida de informacioacuten y de datos especiacuteficos Esta formada por diccionarios anuarios manuales enciclopedias censos directorios bibliografiacuteas atlas informes leyes reglamentos iacutendices y abstracts entre otros

c) Coleccioacuten de Tesis la coleccioacuten se integra con 3804 tesis en papel y 1322 tesis en cd de los trabajos de investigacioacuten meacutedica que se presentan para obtener un tiacutetulo o grado acadeacutemico bien sea de licenciatura maestriacutea o doctorado

d) Coleccioacuten de Publicaciones Perioacutedicas se integra con aproximadamente 538 tiacutetulos de revistas y boletines nacionales e internacionales desde 1970 a la fecha

e) Bases de Datos se da el acceso a bases de datos referenciales y a texto completo a traveacutes del sitio web del Hospital Infantil de Meacutexico Federico Goacutemez wwwhimfgedumx y del Consorcio Nacional de Recursos de Informacioacuten de Cientiacutefica y Tecnoloacutegica (CONRICyT) en el siguiente sitio httpwwwconricytmx

SERVICIOS

ART 6 Los servicios bibliotecarios que la Hemerobiblioteca otorga a los usuarios son

a) Orientacioacuten a usuarios consiste en informar acerca de la organizacioacuten y servicios de la Hemerobiblioteca con el fin de que puedan utilizarla con habilidad en su conjunto

b) Preacutestamo interno con estanteriacutea abierta los usuarios pueden tomar por siacute mismos el material documental exclusivamente dentro de la sala de lectura de la Hemerobiblioteca

c) Preacutestamo a domicilio es la autorizacioacuten que se otorga a los usuarios para llevar fuera de la Hemerobiblioteca los materiales bibliograacuteficos

d) Consulta se orienta y auxilia a los usuarios en la utilizacioacuten de la coleccioacuten de materiales de consulta para responder a preguntas especiacuteficas

e) Preacutestamo interbibliotecario consiste en ofrecer a los usuarios materiales que pertenecen a otras bibliotecas de la misma especialidad y con las que se establecioacute el convenio correspondiente Este servicio esta sujeto a las condiciones de preacutestamo de la Institucioacuten prestante Para el uso de este servicio el usuario deberaacute proporcionar los datos bibliograacuteficos del material solicitado y el nombre de la Institucioacuten donde se ubica

f) Diseminacioacuten selectiva de informacioacuten (DSI) consiste en la elaboracioacuten de bibliografiacuteas con materiales documentales por especialidad de acuerdo al perfil de intereacutes de los usuarios

g) Recuperacioacuten de artiacuteculos nacionales e internacionales consiste en localizar y recuperar artiacuteculos del aacuterea meacutedica

h) Servicio de alerta se proporciona a traveacutes del Boletiacuten mensual con los tiacutetulos de libros tesis y revistas de nueva adquisicioacuten

i) Consulta del cataacutelogo de libros y tesis en la Base de Datos SIABUC para localizar los materiales en la estanteriacutea por medio de su clasificacioacuten y del kaacuterdex para conocer los tiacutetulos que integran el acervo de publicaciones perioacutedicas asiacute como los fasciacuteculos disponibles en la coleccioacuten tambieacuten se encuentra disponible el Cataacutelogo de revistas SERIUNAM en la siguiente direccioacuten httpwwwdgbunammxindexphpcatalogos

j) Fotocopiado es la reproduccioacuten del material bibliograacutefico de acuerdo a lo estipulado en el articulo 18 inciso e de la Ley Federal de Derechos de Autor que dice ldquoLa copiafotostaacutetica de una obra publicada siempre que sea para el uso exclusivo de quien la hagardquo El costo de este servicio es de $030 por fotocopia y seraacute cubierto por los interesadosA los meacutedicos residentes y alumnos de diplomado se les proporcionan 200 fotocopias para su uso personal

k) Internet exclusivo para los trabajos de investigacioacuten del personal del Hospital Infantil de Meacutexico Federico Goacutemez Para tal efecto deberaacuten presentar su identificacioacuten y llenar un formato con sus datos personales

HORARIO DE LOS SERVICIOS

ART 7 El horario de servicio seraacute de 800 a 20 00 hrs de lunes a domingo incluyendo diacuteas festivos

PREacuteSTAMO A DOMICILIO

ART 8 Para tener derecho al preacutestamo a domicilio los usuarios deberaacuten entregar una fotografiacutea tamantildeo infantil para elaborar su credencial interna la vigencia del preacutestamo seraacute de un antildeo

ART 9 Los usuarios pueden obtener en preacutestamo las obras que necesiten de las siguientes colecciones general de publicaciones perioacutedicas y de tesis

ART 10 No seraacuten objeto de preacutestamo las obras de consulta y bases de datos

ART 11 La duracioacuten del preacutestamo seraacute de dos diacuteas con derecho a renovar dos veces siempre y cuando el material no haya sido solicitado por otros usuarios

ART 12 Los usuarios deberaacuten notificar oportunamente a la Hemerobiblioteca cualquier cambio de domicilio y teleacutefono

ART 13 Los usuarios podraacuten obtener en preacutestamo hasta tres libros tesis o publicaciones perioacutedicas simultaacuteneamente

ART 14 Los usuarios deberaacuten verificar las condiciones fiacutesicas de los materiales que han obtenido en preacutestamo puesto que al recibirlos se hacen responsables de cualquier desperfecto que pudieran sufrir

ART 15 Los usuarios estaacuten obligados a devolver los materiales en la fecha sentildealada y si por alguacuten motivo no pueden efectuar la devolucioacuten personalmente pueden enviarlos con una persona de su confianza

ART 16 El preacutestamo de los materiales es intransferible por lo que la persona que lo solicite se hace responsable del buen trato y devolucioacuten oportuna

USUARIOS

ART 17 Los usuarios deberaacuten registrarse en el reloj checador que se encuentra en la entrada cada vez que hagan uso de los servicios bibliotecarios

ART 18 Los usuarios podraacuten introducir sus mochilas y artiacuteculos personales solamente a la sala de lectura para tener acceso al Laboratorio de Coacutemputo deberaacuten dejar sus mochilas en el aacuterea destinada para ello y sus lap tops en el aacuterea de circulacioacuten doacutende recibiraacuten una contrasentildea

Los usuarios podraacuten dejar sus objetos personales soacutelo si permanecen ellos mismos en la Hemerobiblioteca y cuando el bibliotecario lo solicite permitir la revisioacuten de sus bolsas y mochilas

ART 19 Se prohiacutebe a los usuarios introducir y consumir bebidas o alimentos y dejar basura en el acervo sala de lectura o en los cubiacuteculos del Laboratorio de Coacutemputo

ART 20 Despueacutes de utilizar los materiales de la Hemerobiblioteca los usuarios deberaacuten colocarlos en la mesa destinada para ello

SANCIONES

ART 21 Cuando los usuarios no devuelvan el material que han obtenido en preacutestamo en la fecha indicada se haraacuten acreedores a una suspensioacuten del preacutestamo de tres diacuteas por cada uno de atraso

ART 22 En caso de peacuterdida del material prestado los usuarios deberaacuten reponerlo a la Hemerobiblioteca o cubrir el valor actual del mismo maacutes los costos adicionales que se deriven de la reposicioacuten

ART 23 Cuando los usuarios devuelvan mutilados o deteriorados los materiales que tuvieron en preacutestamo deberaacuten pagar el costo de su restauracioacuten o reponerlos en los teacuterminos indicados en el artiacuteculo anterior

ART 24 Seraacute motivo de cancelacioacuten definitiva del servicio de preacutestamo a domicilio proporcionar datos falsos en el registro para tramitar su credencial

ART 25 A los usuarios que se les sorprenda mutilando alguacuten material o lo sustraigan de la Hemerobiblioteca sin autorizacioacuten les seraacute suspendido el otorgamiento de los servicios

ART 26 Los usuarios que hagan mal uso del Laboratorio de coacutemputo o que accedan a paacuteginas no permitidas les seraacute suspendido el servicio

ART 27 A los usuarios que violen las normas de comportamiento establecidas en el este reglamento se les suspenderaacute el derecho de los servicios por un periacuteodo acorde con la magnitud de la falta cometida

SITUACIONES NO PREVISTAS

ART 27 Cualquier situacioacuten que no haya sido prevista en este reglamento seraacute resuelta por las autoridades de la Hemerobiblioteca

Consta de la produccioacuten acadeacutemica cientiacutefica y humaniacutestica de nuestro Instituto

LINEAMIENTOS PARA CONSULTA

1 Es una coleccioacuten especial resguardada en una de las aacutereas de la Hemerobiblioteca

2 Los usuarios que realicen investigacioacuten en dicha aacuterea deberaacuten utilizar tanto para entrar como para retirarse el acceso principal

3 Una vez que se consulten los materiales deberaacuten colocarse en la mesa de consulta

PRESTAMO A DOMICILIO

4 Para tener derecho al preacutestamo a domicilio los usuarios deberaacuten entregar una fotografiacutea tamantildeo infantil para elaborar su credencial interna la vigencia de la credencial del preacutestamo seraacute de un antildeo

5 Los usuarios deberaacuten notificar oportunamente a la Hemerobiblioteca cualquier cambio de domicilio y teleacutefono

6 La duracioacuten del preacutestamo seraacute de tres diacuteas con derecho a una renovacioacuten siempre y cuando el material no haya sido solicitado por otros usuarios

7 Los usuarios podraacuten obtener en preacutestamo hasta tres libros tesis o publicaciones perioacutedicas simultaacuteneamente

8 Los usuarios deberaacuten verificar las condiciones fiacutesicas de los materiales que han obtenido en preacutestamo puesto que al recibirlos se hacen responsables de cualquier desperfecto que pudieran sufrir

9 Los usuarios estaacuten obligados a devolver los materiales en la fecha sentildealada y si por alguacuten motivo no pueden efectuar la devolucioacuten personalmente pueden enviarlos con una persona de su confianza

10 El preacutestamo de los materiales es intransferible por lo que la persona que lo solicite se hace responsable del buen trato y devolucioacuten oportuna

SANCIONES

11 Cuando los usuarios no devuelvan el material que han obtenido en preacutestamo en la fecha indicada se haraacuten acreedores a una suspensioacuten del preacutestamo de tres diacuteas por cada uno de atraso

12 En caso de peacuterdida del material prestado los usuarios deberaacuten reponerlo a la Hemerobiblioteca o cubrir el valor actual del mismo maacutes los costos adicionales que se deriven de la reposicioacuten

13 Cuando los usuarios devuelvan mutilados o deteriorados los materiales que tuvieron en preacutestamo deberaacuten pagar el costo de su restauracioacuten o reponerlos en los teacuterminos indicados en el punto anterior

14Seraacute motivo de cancelacioacuten definitiva del servicio de preacutestamo a domicilio proporcionar datos falsos en el registro para tramitar su credencial

15 A los usuarios que se les sorprenda mutilando alguacuten material o lo sustraigan de la Hemerobiblioteca sin autorizacioacuten les seraacute suspendido el otorgamiento de los servicios

Satisfacer las necesidades de informacioacuten de los Meacutedicos Residentes Adscritos e Investigadores mediantes los diferentes recursos bibliograacuteficos en formato papel y electroacutenicos o en Liacutenea

Garantizar a los usuarios la disponibilidad de la informacioacuten bibliograacutefica para el desarrollo de los protocolos de investigacioacuten basados en los principios de eficiencia y calidad

Establecer convenios de colaboracioacuten con instituciones meacutedicas para el intercambio de informacioacuten

Proporcionar servicios de informacioacuten bibliograacutefica con calidad en apoyo a la investigacioacuten la ensentildeanza y la atencioacuten meacutedica

Consolidarse como un centro liacuteder de informacioacuten electroacutenica aplicando las nuevas tecnologiacuteas para el almacenamiento recuperacioacuten y difusioacuten de la

informacioacuten meacutedica pediaacutetrica

Coleccioacuten de Fisioterapia

La Hemerobiblioteca cuenta con una coleccioacuten bibliograacutefica en como dato de laFacultad de Medicina de la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico con lafinalidad de apoyar a los estudiantes de la Licenciatura en Fisioterapia cubriendo labibliografiacutea de los planes y programas de estudio

Page 3: SERVICIOS COLECCIONES REVISTAS BASES DE LIGAS DE …himfg.com.mx/descargas/documentos/HEMEROBIBLIOTECA_2017.pdf · en salud, que organiza la Organización Mundial de la Salud en Sao

Hemeroteca

Revistas

LibrosAcervo de autores del

HIMFG

Fisioterapia Obras de consultaTesis

Cataacutelogo electroacutenico de libros y tesis de la Hemerobiblioteca

Revistas y Tesis del Hospital Infantil de Meacutexico Federico Goacutemez

BOLETIacuteN MEacuteDICO DEL HIMFG DE 1944-2014

RECURSOS DE INFORMACIOacuteN A PRUEBA

SOLICITA TU CLAVE DE ACCESO EN LA HEMEROBIBLIOTECA

RepositorioInstitucional

DESCRIPTORES EN CIENCIAS DE LA SALUD

Veroacutenica Arredondo Cervantes

Asistente en Archivos

Gabriel Gonzaacutelez Oliver

Circulacioacuten

Lic Ma Concepcioacuten Garciacutea Rivero

Automatizacioacuten Bibliograacutefica

Lic R Isela Alonso Espinosa

Responsable de Jornada

Lic Juan Manuel Torres Garciacutea

Lic Veroacutenica Quevedo SaleroLaboratorio de

Coacutemputo

Lic Esmeralda Peacuterez EcheverriacuteaCirculacioacuten

Rosa Mariacutea Goacutemez Soberanes

Luis Alberto Leal GonzaacutelezAcervos

Benjamiacuten Puga Bucio

Fotocopiado

Lic Rosalba Sandoval Mercado

Lic Heacutector Olivares ClavijoJefe del Departamento de

Hemerobiblioteca y Coordinador General de Archivos

holivareshimfgedumx

Lydia E Hernaacutendez Reyes

Coleccioacuten Fisioterapia

Esther Espino Hernaacutendez

Acervos

Turno Matutino Turno Vespertino

Jornada Acumulada

Mtra Alejandra Bedolla Corona Asistente del Departamento

Horario de ServicioLunes a domingo de 800 a 2000 Horas

TeleacutefonosTeleacutefono Directo 57 61 01 47

Conmutador52 28 99 17 Ext 2340 y 2047

DireccioacutenDr Maacuterquez No 162 Col Doctores

Del Cuauhteacutemoc CP 06720 Ciudad de Meacutexico

Contactoholivareshimfgedumx

hemerobibliotecainfantildemexgmailcom

-Siacuteguenos-

Se proporciona informacioacuten acerca de la organizacioacuten y servicios de la Hemerobiblioteca alos usuarios de tal manera que puedan usarla en su conjunto con habilidad

Los usuarios tienen acceso al material bibliograacutefico para consultarlo dentro de laHemerobiblioteca por medio de la estanteriacutea abierta lo que permite el libre acercamiento a losmateriales

Se cuenta con suscripciones a diferentes bases de datos del aacuterea meacutedica a traveacutes del ConsorcioNacional de Recursos de Informacioacuten Cientiacutefica y Tecnoloacutegica (CONRICyT) para este antildeo se cuenta conlas siguientes bases de datos Elsevier (Freedon Collection y Scopus) Springer JAMA Lippincott (LWWCollection) Wiley (Medicine amp Nursing y E-books) Gale CengageLearning New England Journal ofMedicine Ebsco Jaypeedigital y el Boletiacuten meacutedico del HIM donde pueden hacer buacutesquedas deinformacioacuten tanto en libros como revistas en texto completo esto desde la Institucioacuten o fuera de ella

El Departamento adquiere antildeo con antildeo una base de datos que contiene revistas y libros enformato electroacutenico en texto completo ademaacutes de renovar la suscripcioacuten de revistasmeacutedicas internacionales en formato papel

Se orienta y auxilia a los usuarios en la utilizacioacuten de los materiales de consulta pararesponder a preguntas especiacuteficas

Se ofrece a los usuarios los materiales pertenecientes a otras bibliotecas de la especialidad con los cuales se tiene un convenio previamente establecido se presentan algunos de ellos

Se autoriza a los usuarios del Hospital para llevar y utilizar fuera de la Hemerobiblioteca losmateriales bibliograacuteficos

Se da la facilidad al usuario de reproducir el material de su intereacutes

En el laboratorio de coacutemputo se proporciona el servicio de acceso local y con redinalaacutembrica en la sala de lectura exclusivo para los trabajos de investigacioacuten

Se localizan y recuperan artiacuteculos de las bibliotecas de los InstitutosNacionales de Salud de los Centros de Documentacioacuten del InstitutoMexicano del Seguro Social y de las Universidades tanto Puacuteblicas comoPrivadas

Comprende la bibliografiacutea sobre temas especiacuteficos de las especialidades del HospitalSe cuenta con aproximadamente 5700 vols de libros

Se integra por obras que por su arreglo y tratamiento permiten la localizacioacuten directa y raacutepida deinformacioacuten y datos especiacuteficos Dichas obras son diccionarios anuarios enciclopedias directoriosbibliografiacuteas atlas iacutendices y abstracs entre otros

Integrada con 3804 en formato papel y 1322 en cd de trabajos de investigacioacuten meacutedica

que se presentan para obtener un tiacutetulo o grado acadeacutemico bien sea de licenciatura o de

maestriacutea

Se integra con aproximadamente 538 tiacutetulos de revistas y boletines desde 1970 a la fecha

De estos se tiene la suscripcioacuten vigente en formato papel los siguientes tiacutetulos

1 AMERICAN JOURNAL OF CLINICAL NUTRITION2 AMERICAN JOURNAL OF KIDNEY DISEASES3 AMERICAN JOURNAL OF ORTHODONTICS AND DENTOFACIALORTHOPEDICS4 CHILD ABUSE AND NEGLECT5 CLINICS IN PERINATOLOGY6 CRITICAL CARE MEDICINE7 CURRENT OPINION IN PEDIATRICS8 GASTROENTEROLOGY CLINICS OF NORTH AMERICA9 HUMAN MOLECULAR GENETICS10 JAMA PEDIATRICS11 JOURNAL OF AAPOS THE OFFICIAL PUBLICATION OF THEAMERICAN ASSOCIATION FOR PEDIATRIC OPHTHALMOLOGY ANDSTRABISMUS12 JOURNAL OF ALLERGY AND CLINICAL IMMUNOLOGY12 JOURNAL OF PARENTERAL AND ENTERAL NUTRITION13 JOURNAL OF PEDIATRIC GASTROENTEROLOGY AND NUTRITION14 JOURNAL OF PEDIATRIC ORTHOPAEDICS15 JOURNAL OF PEDIATRIC SURGERY16 JOURNAL OF PEDIATRICS17 JOURNAL OF PERINATOLOGY

18 JOURNAL OF THE AMERICAN ACADEMY OFDERMATOLOGY19 LANCET20 NEUROLOGY21 NEW ENGLAND JOURNAL OF MEDICINE22 PEDIATRIC ANNALS23 PEDIATRIC ANESTHESIA25 PEDIATRIC CARDIOLOGY26 PEDIATRIC CLINICS OF NORTH AMERICA27 PEDIATRIC DENTISTRY28 PEDIATRIC DERMATOLOGY29 PEDIATRIC EMERGENCY CARE30 PEDIATRIC INFECTIOUS DISEASE JOURNAL31 PEDIATRIC NEUROLOGY32 PEDIATRIC NEUROSURGERY33 PEDIATRIC PHYSICAL THERAPY34 PEDIATRICS35 PEDIATRICS IN REVIEW36 REHABILITACIOacuteN ndash REVISTA DE LA SOCIEDAD ESPANtildeOLADE REHABILITACIOacuteN Y MEDICINA FIacuteSICA37 SEMINARS IN PEDIATRIC SURGERY38 UROLOGY

Licenciado en Biblioteconomiacutea por la Escuela Nacional de Biblioteconomiacutea y Archivonomiacutea de la SEP

Inicio actividades bibliotecarias en 1986 en la Biblioteca Puacuteblica de Texcoco No 21 ISSSTE-SEP en 1987 fue nombrado Jefe de la BibliotecaPuacuteblica Hnos Flores Magoacuten en los Reyes la Paz Estado de Meacutexico en 1991 inicioacute el proyecto Desarrollo y Control de Bibliotecas Meacutedicas dela Secretariacutea de Salud a nivel nacional en 1993 fue nombrado Director de la Biblioteca del Centro Universitario Francisco Ferreira y Arreolaen Texcoco Edo de Meacutexico trabajoacute como asesor en la organizacioacuten de la Biblioteca del ex-Senador de la Republica Mtro Mauricio ValdeacutesRodriacuteguez en 1995 ingresa a la LVI Legislatura como Jefe del Departamento de Procesos Teacutecnicos de la Biblioteca del Congreso de la Unioacutende la Caacutemara de Diputados en 1997 se incorpora al Hospital Infantil de Meacutexico Federico Goacutemez como Jefe del Departamento deHemerobiblioteca y del 2004 es tambieacuten Coordinador General de Archivos del Hospital

En el aacutembito acadeacutemico fue profesor en el Instituto Francisco Ferreira y Arreola en Texcoco Estado de Meacutexico desde el 2000 a la fecha esprofesor del Colegio de Bachilleres Plantel 18 Tlilhuaca-Azcapotzalco de la Salida Ocupacional de Auxiliar Bibliotecario y desde el 2000participa como asesor y revisor de trabajos recepcionales y siacutenodo en exaacutemenes profesionales de la Licenciatura en Biblioteconomiacutea en laEscuela Nacional de Biblioteconomiacutea y Archivonomiacutea

Participa en la elaboracioacuten de estrategias de buacutesqueda y validacioacuten de protocolos de buacutesqueda de Guiacuteas de Praacutectica Cliacutenica del CentroNacional de Excelencia Tecnoloacutegica en Salud (CENETEC)

Ha impartido diversos cursos de capacitacioacuten en el aacuterea de la Biblioteconomiacutea para el personal de las Bibliotecas Meacutedicas de la Secretariacutea deSalud a Nivel Nacional Asiacute como en cursos de capacitacioacuten en materia de Archivos bajo la Ley Federal de Transparencia y Accesos a laInformacioacuten Puacuteblica Gubernamental y la Ley Federal de Archivos

Ha participado como asistente y ponente en foros nacionales y en las Jornadas Mexicanas de Biblioteconomiacutea como asistente en el 9thWorld Congress on Health Informartion and Libraries en Salvador Bahia Brasil en el Congreso Regional de Informacioacuten en Ciencias de laSalud en Rio de Janeiro Brasil y en el curso de Metodologiacutea para la sistematizacioacuten de informacioacuten sobre la gestioacuten de la actividad cientiacuteficaen salud que organiza la Organizacioacuten Mundial de la Salud en Sao Paulo Brasil y como asistente en todas las Reuniones Nacionales deArchivos que organiza el Archivo General de la Nacioacuten (AGN)

Participa como autor y coautor en artiacuteculos de revistas nacionales e internacionales

Pertenece a la Seccioacuten de Bibliotecas de Ciencias de la Salud de la Asociacioacuten Mexicana de Bibliotecarios (AMBAC)

Este servicio estaacute disponible de lunes a viernes de 800 a 2000 hrs

Nombre

Correo electroacutenico

Llene la siguiente informacioacuten y haga clic en el botoacuten Conectar para iniciar una sesioacuten de chat

Confirmar correo electroacutenico

Consulta

DISPOSICIONES GENERALES

ART 1 Podraacuten hacer uso de los servicios bibliotecarios los estudiantes de medicina meacutedicos pediatras quiacutemicos enfermeras investigadores y todos aquellos interesados en la pediatriacutea y aacutereas afines

OBJETIVOS DEL REGLAMENTO

ART 2 La finalidad del presente reglamento es establecer los objetivos lineamientos y poliacuteticas de la Hemerobiblioteca del Hospital Infantil de Meacutexico Federico Goacutemez asiacute como dar a conocer a los usuarios los servicios bibliotecarios que se ofrecen

LA HEMEROBIBLIOTECA

ART 3 La Hemerobiblioteca se crea con el objeto de salvaguardar la informacioacuten documental asiacute como el de proporcionar servicios de informacioacuten adecuados a las necesidades de los usuarios y de la Institucioacuten

AUTORIDAD DE LA HEMEROBIBLIOTECA

ART 4 Para efectos de este reglamento la autoridad es la persona que ha sido nombrada por el oacutergano competente como Jefe de Departamento y en su ausencia seraacute sustituido por la persona designada para tal efecto

COLECCIONES

ART 5 El acervo de la Hemerobiblioteca estaacute integrado por colecciones baacutesicas con las que proporciona sus servicios bibliotecarios

a) Coleccioacuten General comprende la bibliografiacutea sobre temas especiacuteficos de la especialidad del Hospital

b) Obras de Consulta se integra por obras que por su arreglo y tratamiento permiten la localizacioacuten directa y raacutepida de informacioacuten y de datos especiacuteficos Esta formada por diccionarios anuarios manuales enciclopedias censos directorios bibliografiacuteas atlas informes leyes reglamentos iacutendices y abstracts entre otros

c) Coleccioacuten de Tesis la coleccioacuten se integra con 3804 tesis en papel y 1322 tesis en cd de los trabajos de investigacioacuten meacutedica que se presentan para obtener un tiacutetulo o grado acadeacutemico bien sea de licenciatura maestriacutea o doctorado

d) Coleccioacuten de Publicaciones Perioacutedicas se integra con aproximadamente 538 tiacutetulos de revistas y boletines nacionales e internacionales desde 1970 a la fecha

e) Bases de Datos se da el acceso a bases de datos referenciales y a texto completo a traveacutes del sitio web del Hospital Infantil de Meacutexico Federico Goacutemez wwwhimfgedumx y del Consorcio Nacional de Recursos de Informacioacuten de Cientiacutefica y Tecnoloacutegica (CONRICyT) en el siguiente sitio httpwwwconricytmx

SERVICIOS

ART 6 Los servicios bibliotecarios que la Hemerobiblioteca otorga a los usuarios son

a) Orientacioacuten a usuarios consiste en informar acerca de la organizacioacuten y servicios de la Hemerobiblioteca con el fin de que puedan utilizarla con habilidad en su conjunto

b) Preacutestamo interno con estanteriacutea abierta los usuarios pueden tomar por siacute mismos el material documental exclusivamente dentro de la sala de lectura de la Hemerobiblioteca

c) Preacutestamo a domicilio es la autorizacioacuten que se otorga a los usuarios para llevar fuera de la Hemerobiblioteca los materiales bibliograacuteficos

d) Consulta se orienta y auxilia a los usuarios en la utilizacioacuten de la coleccioacuten de materiales de consulta para responder a preguntas especiacuteficas

e) Preacutestamo interbibliotecario consiste en ofrecer a los usuarios materiales que pertenecen a otras bibliotecas de la misma especialidad y con las que se establecioacute el convenio correspondiente Este servicio esta sujeto a las condiciones de preacutestamo de la Institucioacuten prestante Para el uso de este servicio el usuario deberaacute proporcionar los datos bibliograacuteficos del material solicitado y el nombre de la Institucioacuten donde se ubica

f) Diseminacioacuten selectiva de informacioacuten (DSI) consiste en la elaboracioacuten de bibliografiacuteas con materiales documentales por especialidad de acuerdo al perfil de intereacutes de los usuarios

g) Recuperacioacuten de artiacuteculos nacionales e internacionales consiste en localizar y recuperar artiacuteculos del aacuterea meacutedica

h) Servicio de alerta se proporciona a traveacutes del Boletiacuten mensual con los tiacutetulos de libros tesis y revistas de nueva adquisicioacuten

i) Consulta del cataacutelogo de libros y tesis en la Base de Datos SIABUC para localizar los materiales en la estanteriacutea por medio de su clasificacioacuten y del kaacuterdex para conocer los tiacutetulos que integran el acervo de publicaciones perioacutedicas asiacute como los fasciacuteculos disponibles en la coleccioacuten tambieacuten se encuentra disponible el Cataacutelogo de revistas SERIUNAM en la siguiente direccioacuten httpwwwdgbunammxindexphpcatalogos

j) Fotocopiado es la reproduccioacuten del material bibliograacutefico de acuerdo a lo estipulado en el articulo 18 inciso e de la Ley Federal de Derechos de Autor que dice ldquoLa copiafotostaacutetica de una obra publicada siempre que sea para el uso exclusivo de quien la hagardquo El costo de este servicio es de $030 por fotocopia y seraacute cubierto por los interesadosA los meacutedicos residentes y alumnos de diplomado se les proporcionan 200 fotocopias para su uso personal

k) Internet exclusivo para los trabajos de investigacioacuten del personal del Hospital Infantil de Meacutexico Federico Goacutemez Para tal efecto deberaacuten presentar su identificacioacuten y llenar un formato con sus datos personales

HORARIO DE LOS SERVICIOS

ART 7 El horario de servicio seraacute de 800 a 20 00 hrs de lunes a domingo incluyendo diacuteas festivos

PREacuteSTAMO A DOMICILIO

ART 8 Para tener derecho al preacutestamo a domicilio los usuarios deberaacuten entregar una fotografiacutea tamantildeo infantil para elaborar su credencial interna la vigencia del preacutestamo seraacute de un antildeo

ART 9 Los usuarios pueden obtener en preacutestamo las obras que necesiten de las siguientes colecciones general de publicaciones perioacutedicas y de tesis

ART 10 No seraacuten objeto de preacutestamo las obras de consulta y bases de datos

ART 11 La duracioacuten del preacutestamo seraacute de dos diacuteas con derecho a renovar dos veces siempre y cuando el material no haya sido solicitado por otros usuarios

ART 12 Los usuarios deberaacuten notificar oportunamente a la Hemerobiblioteca cualquier cambio de domicilio y teleacutefono

ART 13 Los usuarios podraacuten obtener en preacutestamo hasta tres libros tesis o publicaciones perioacutedicas simultaacuteneamente

ART 14 Los usuarios deberaacuten verificar las condiciones fiacutesicas de los materiales que han obtenido en preacutestamo puesto que al recibirlos se hacen responsables de cualquier desperfecto que pudieran sufrir

ART 15 Los usuarios estaacuten obligados a devolver los materiales en la fecha sentildealada y si por alguacuten motivo no pueden efectuar la devolucioacuten personalmente pueden enviarlos con una persona de su confianza

ART 16 El preacutestamo de los materiales es intransferible por lo que la persona que lo solicite se hace responsable del buen trato y devolucioacuten oportuna

USUARIOS

ART 17 Los usuarios deberaacuten registrarse en el reloj checador que se encuentra en la entrada cada vez que hagan uso de los servicios bibliotecarios

ART 18 Los usuarios podraacuten introducir sus mochilas y artiacuteculos personales solamente a la sala de lectura para tener acceso al Laboratorio de Coacutemputo deberaacuten dejar sus mochilas en el aacuterea destinada para ello y sus lap tops en el aacuterea de circulacioacuten doacutende recibiraacuten una contrasentildea

Los usuarios podraacuten dejar sus objetos personales soacutelo si permanecen ellos mismos en la Hemerobiblioteca y cuando el bibliotecario lo solicite permitir la revisioacuten de sus bolsas y mochilas

ART 19 Se prohiacutebe a los usuarios introducir y consumir bebidas o alimentos y dejar basura en el acervo sala de lectura o en los cubiacuteculos del Laboratorio de Coacutemputo

ART 20 Despueacutes de utilizar los materiales de la Hemerobiblioteca los usuarios deberaacuten colocarlos en la mesa destinada para ello

SANCIONES

ART 21 Cuando los usuarios no devuelvan el material que han obtenido en preacutestamo en la fecha indicada se haraacuten acreedores a una suspensioacuten del preacutestamo de tres diacuteas por cada uno de atraso

ART 22 En caso de peacuterdida del material prestado los usuarios deberaacuten reponerlo a la Hemerobiblioteca o cubrir el valor actual del mismo maacutes los costos adicionales que se deriven de la reposicioacuten

ART 23 Cuando los usuarios devuelvan mutilados o deteriorados los materiales que tuvieron en preacutestamo deberaacuten pagar el costo de su restauracioacuten o reponerlos en los teacuterminos indicados en el artiacuteculo anterior

ART 24 Seraacute motivo de cancelacioacuten definitiva del servicio de preacutestamo a domicilio proporcionar datos falsos en el registro para tramitar su credencial

ART 25 A los usuarios que se les sorprenda mutilando alguacuten material o lo sustraigan de la Hemerobiblioteca sin autorizacioacuten les seraacute suspendido el otorgamiento de los servicios

ART 26 Los usuarios que hagan mal uso del Laboratorio de coacutemputo o que accedan a paacuteginas no permitidas les seraacute suspendido el servicio

ART 27 A los usuarios que violen las normas de comportamiento establecidas en el este reglamento se les suspenderaacute el derecho de los servicios por un periacuteodo acorde con la magnitud de la falta cometida

SITUACIONES NO PREVISTAS

ART 27 Cualquier situacioacuten que no haya sido prevista en este reglamento seraacute resuelta por las autoridades de la Hemerobiblioteca

Consta de la produccioacuten acadeacutemica cientiacutefica y humaniacutestica de nuestro Instituto

LINEAMIENTOS PARA CONSULTA

1 Es una coleccioacuten especial resguardada en una de las aacutereas de la Hemerobiblioteca

2 Los usuarios que realicen investigacioacuten en dicha aacuterea deberaacuten utilizar tanto para entrar como para retirarse el acceso principal

3 Una vez que se consulten los materiales deberaacuten colocarse en la mesa de consulta

PRESTAMO A DOMICILIO

4 Para tener derecho al preacutestamo a domicilio los usuarios deberaacuten entregar una fotografiacutea tamantildeo infantil para elaborar su credencial interna la vigencia de la credencial del preacutestamo seraacute de un antildeo

5 Los usuarios deberaacuten notificar oportunamente a la Hemerobiblioteca cualquier cambio de domicilio y teleacutefono

6 La duracioacuten del preacutestamo seraacute de tres diacuteas con derecho a una renovacioacuten siempre y cuando el material no haya sido solicitado por otros usuarios

7 Los usuarios podraacuten obtener en preacutestamo hasta tres libros tesis o publicaciones perioacutedicas simultaacuteneamente

8 Los usuarios deberaacuten verificar las condiciones fiacutesicas de los materiales que han obtenido en preacutestamo puesto que al recibirlos se hacen responsables de cualquier desperfecto que pudieran sufrir

9 Los usuarios estaacuten obligados a devolver los materiales en la fecha sentildealada y si por alguacuten motivo no pueden efectuar la devolucioacuten personalmente pueden enviarlos con una persona de su confianza

10 El preacutestamo de los materiales es intransferible por lo que la persona que lo solicite se hace responsable del buen trato y devolucioacuten oportuna

SANCIONES

11 Cuando los usuarios no devuelvan el material que han obtenido en preacutestamo en la fecha indicada se haraacuten acreedores a una suspensioacuten del preacutestamo de tres diacuteas por cada uno de atraso

12 En caso de peacuterdida del material prestado los usuarios deberaacuten reponerlo a la Hemerobiblioteca o cubrir el valor actual del mismo maacutes los costos adicionales que se deriven de la reposicioacuten

13 Cuando los usuarios devuelvan mutilados o deteriorados los materiales que tuvieron en preacutestamo deberaacuten pagar el costo de su restauracioacuten o reponerlos en los teacuterminos indicados en el punto anterior

14Seraacute motivo de cancelacioacuten definitiva del servicio de preacutestamo a domicilio proporcionar datos falsos en el registro para tramitar su credencial

15 A los usuarios que se les sorprenda mutilando alguacuten material o lo sustraigan de la Hemerobiblioteca sin autorizacioacuten les seraacute suspendido el otorgamiento de los servicios

Satisfacer las necesidades de informacioacuten de los Meacutedicos Residentes Adscritos e Investigadores mediantes los diferentes recursos bibliograacuteficos en formato papel y electroacutenicos o en Liacutenea

Garantizar a los usuarios la disponibilidad de la informacioacuten bibliograacutefica para el desarrollo de los protocolos de investigacioacuten basados en los principios de eficiencia y calidad

Establecer convenios de colaboracioacuten con instituciones meacutedicas para el intercambio de informacioacuten

Proporcionar servicios de informacioacuten bibliograacutefica con calidad en apoyo a la investigacioacuten la ensentildeanza y la atencioacuten meacutedica

Consolidarse como un centro liacuteder de informacioacuten electroacutenica aplicando las nuevas tecnologiacuteas para el almacenamiento recuperacioacuten y difusioacuten de la

informacioacuten meacutedica pediaacutetrica

Coleccioacuten de Fisioterapia

La Hemerobiblioteca cuenta con una coleccioacuten bibliograacutefica en como dato de laFacultad de Medicina de la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico con lafinalidad de apoyar a los estudiantes de la Licenciatura en Fisioterapia cubriendo labibliografiacutea de los planes y programas de estudio

Page 4: SERVICIOS COLECCIONES REVISTAS BASES DE LIGAS DE …himfg.com.mx/descargas/documentos/HEMEROBIBLIOTECA_2017.pdf · en salud, que organiza la Organización Mundial de la Salud en Sao

Cataacutelogo electroacutenico de libros y tesis de la Hemerobiblioteca

Revistas y Tesis del Hospital Infantil de Meacutexico Federico Goacutemez

BOLETIacuteN MEacuteDICO DEL HIMFG DE 1944-2014

RECURSOS DE INFORMACIOacuteN A PRUEBA

SOLICITA TU CLAVE DE ACCESO EN LA HEMEROBIBLIOTECA

RepositorioInstitucional

DESCRIPTORES EN CIENCIAS DE LA SALUD

Veroacutenica Arredondo Cervantes

Asistente en Archivos

Gabriel Gonzaacutelez Oliver

Circulacioacuten

Lic Ma Concepcioacuten Garciacutea Rivero

Automatizacioacuten Bibliograacutefica

Lic R Isela Alonso Espinosa

Responsable de Jornada

Lic Juan Manuel Torres Garciacutea

Lic Veroacutenica Quevedo SaleroLaboratorio de

Coacutemputo

Lic Esmeralda Peacuterez EcheverriacuteaCirculacioacuten

Rosa Mariacutea Goacutemez Soberanes

Luis Alberto Leal GonzaacutelezAcervos

Benjamiacuten Puga Bucio

Fotocopiado

Lic Rosalba Sandoval Mercado

Lic Heacutector Olivares ClavijoJefe del Departamento de

Hemerobiblioteca y Coordinador General de Archivos

holivareshimfgedumx

Lydia E Hernaacutendez Reyes

Coleccioacuten Fisioterapia

Esther Espino Hernaacutendez

Acervos

Turno Matutino Turno Vespertino

Jornada Acumulada

Mtra Alejandra Bedolla Corona Asistente del Departamento

Horario de ServicioLunes a domingo de 800 a 2000 Horas

TeleacutefonosTeleacutefono Directo 57 61 01 47

Conmutador52 28 99 17 Ext 2340 y 2047

DireccioacutenDr Maacuterquez No 162 Col Doctores

Del Cuauhteacutemoc CP 06720 Ciudad de Meacutexico

Contactoholivareshimfgedumx

hemerobibliotecainfantildemexgmailcom

-Siacuteguenos-

Se proporciona informacioacuten acerca de la organizacioacuten y servicios de la Hemerobiblioteca alos usuarios de tal manera que puedan usarla en su conjunto con habilidad

Los usuarios tienen acceso al material bibliograacutefico para consultarlo dentro de laHemerobiblioteca por medio de la estanteriacutea abierta lo que permite el libre acercamiento a losmateriales

Se cuenta con suscripciones a diferentes bases de datos del aacuterea meacutedica a traveacutes del ConsorcioNacional de Recursos de Informacioacuten Cientiacutefica y Tecnoloacutegica (CONRICyT) para este antildeo se cuenta conlas siguientes bases de datos Elsevier (Freedon Collection y Scopus) Springer JAMA Lippincott (LWWCollection) Wiley (Medicine amp Nursing y E-books) Gale CengageLearning New England Journal ofMedicine Ebsco Jaypeedigital y el Boletiacuten meacutedico del HIM donde pueden hacer buacutesquedas deinformacioacuten tanto en libros como revistas en texto completo esto desde la Institucioacuten o fuera de ella

El Departamento adquiere antildeo con antildeo una base de datos que contiene revistas y libros enformato electroacutenico en texto completo ademaacutes de renovar la suscripcioacuten de revistasmeacutedicas internacionales en formato papel

Se orienta y auxilia a los usuarios en la utilizacioacuten de los materiales de consulta pararesponder a preguntas especiacuteficas

Se ofrece a los usuarios los materiales pertenecientes a otras bibliotecas de la especialidad con los cuales se tiene un convenio previamente establecido se presentan algunos de ellos

Se autoriza a los usuarios del Hospital para llevar y utilizar fuera de la Hemerobiblioteca losmateriales bibliograacuteficos

Se da la facilidad al usuario de reproducir el material de su intereacutes

En el laboratorio de coacutemputo se proporciona el servicio de acceso local y con redinalaacutembrica en la sala de lectura exclusivo para los trabajos de investigacioacuten

Se localizan y recuperan artiacuteculos de las bibliotecas de los InstitutosNacionales de Salud de los Centros de Documentacioacuten del InstitutoMexicano del Seguro Social y de las Universidades tanto Puacuteblicas comoPrivadas

Comprende la bibliografiacutea sobre temas especiacuteficos de las especialidades del HospitalSe cuenta con aproximadamente 5700 vols de libros

Se integra por obras que por su arreglo y tratamiento permiten la localizacioacuten directa y raacutepida deinformacioacuten y datos especiacuteficos Dichas obras son diccionarios anuarios enciclopedias directoriosbibliografiacuteas atlas iacutendices y abstracs entre otros

Integrada con 3804 en formato papel y 1322 en cd de trabajos de investigacioacuten meacutedica

que se presentan para obtener un tiacutetulo o grado acadeacutemico bien sea de licenciatura o de

maestriacutea

Se integra con aproximadamente 538 tiacutetulos de revistas y boletines desde 1970 a la fecha

De estos se tiene la suscripcioacuten vigente en formato papel los siguientes tiacutetulos

1 AMERICAN JOURNAL OF CLINICAL NUTRITION2 AMERICAN JOURNAL OF KIDNEY DISEASES3 AMERICAN JOURNAL OF ORTHODONTICS AND DENTOFACIALORTHOPEDICS4 CHILD ABUSE AND NEGLECT5 CLINICS IN PERINATOLOGY6 CRITICAL CARE MEDICINE7 CURRENT OPINION IN PEDIATRICS8 GASTROENTEROLOGY CLINICS OF NORTH AMERICA9 HUMAN MOLECULAR GENETICS10 JAMA PEDIATRICS11 JOURNAL OF AAPOS THE OFFICIAL PUBLICATION OF THEAMERICAN ASSOCIATION FOR PEDIATRIC OPHTHALMOLOGY ANDSTRABISMUS12 JOURNAL OF ALLERGY AND CLINICAL IMMUNOLOGY12 JOURNAL OF PARENTERAL AND ENTERAL NUTRITION13 JOURNAL OF PEDIATRIC GASTROENTEROLOGY AND NUTRITION14 JOURNAL OF PEDIATRIC ORTHOPAEDICS15 JOURNAL OF PEDIATRIC SURGERY16 JOURNAL OF PEDIATRICS17 JOURNAL OF PERINATOLOGY

18 JOURNAL OF THE AMERICAN ACADEMY OFDERMATOLOGY19 LANCET20 NEUROLOGY21 NEW ENGLAND JOURNAL OF MEDICINE22 PEDIATRIC ANNALS23 PEDIATRIC ANESTHESIA25 PEDIATRIC CARDIOLOGY26 PEDIATRIC CLINICS OF NORTH AMERICA27 PEDIATRIC DENTISTRY28 PEDIATRIC DERMATOLOGY29 PEDIATRIC EMERGENCY CARE30 PEDIATRIC INFECTIOUS DISEASE JOURNAL31 PEDIATRIC NEUROLOGY32 PEDIATRIC NEUROSURGERY33 PEDIATRIC PHYSICAL THERAPY34 PEDIATRICS35 PEDIATRICS IN REVIEW36 REHABILITACIOacuteN ndash REVISTA DE LA SOCIEDAD ESPANtildeOLADE REHABILITACIOacuteN Y MEDICINA FIacuteSICA37 SEMINARS IN PEDIATRIC SURGERY38 UROLOGY

Licenciado en Biblioteconomiacutea por la Escuela Nacional de Biblioteconomiacutea y Archivonomiacutea de la SEP

Inicio actividades bibliotecarias en 1986 en la Biblioteca Puacuteblica de Texcoco No 21 ISSSTE-SEP en 1987 fue nombrado Jefe de la BibliotecaPuacuteblica Hnos Flores Magoacuten en los Reyes la Paz Estado de Meacutexico en 1991 inicioacute el proyecto Desarrollo y Control de Bibliotecas Meacutedicas dela Secretariacutea de Salud a nivel nacional en 1993 fue nombrado Director de la Biblioteca del Centro Universitario Francisco Ferreira y Arreolaen Texcoco Edo de Meacutexico trabajoacute como asesor en la organizacioacuten de la Biblioteca del ex-Senador de la Republica Mtro Mauricio ValdeacutesRodriacuteguez en 1995 ingresa a la LVI Legislatura como Jefe del Departamento de Procesos Teacutecnicos de la Biblioteca del Congreso de la Unioacutende la Caacutemara de Diputados en 1997 se incorpora al Hospital Infantil de Meacutexico Federico Goacutemez como Jefe del Departamento deHemerobiblioteca y del 2004 es tambieacuten Coordinador General de Archivos del Hospital

En el aacutembito acadeacutemico fue profesor en el Instituto Francisco Ferreira y Arreola en Texcoco Estado de Meacutexico desde el 2000 a la fecha esprofesor del Colegio de Bachilleres Plantel 18 Tlilhuaca-Azcapotzalco de la Salida Ocupacional de Auxiliar Bibliotecario y desde el 2000participa como asesor y revisor de trabajos recepcionales y siacutenodo en exaacutemenes profesionales de la Licenciatura en Biblioteconomiacutea en laEscuela Nacional de Biblioteconomiacutea y Archivonomiacutea

Participa en la elaboracioacuten de estrategias de buacutesqueda y validacioacuten de protocolos de buacutesqueda de Guiacuteas de Praacutectica Cliacutenica del CentroNacional de Excelencia Tecnoloacutegica en Salud (CENETEC)

Ha impartido diversos cursos de capacitacioacuten en el aacuterea de la Biblioteconomiacutea para el personal de las Bibliotecas Meacutedicas de la Secretariacutea deSalud a Nivel Nacional Asiacute como en cursos de capacitacioacuten en materia de Archivos bajo la Ley Federal de Transparencia y Accesos a laInformacioacuten Puacuteblica Gubernamental y la Ley Federal de Archivos

Ha participado como asistente y ponente en foros nacionales y en las Jornadas Mexicanas de Biblioteconomiacutea como asistente en el 9thWorld Congress on Health Informartion and Libraries en Salvador Bahia Brasil en el Congreso Regional de Informacioacuten en Ciencias de laSalud en Rio de Janeiro Brasil y en el curso de Metodologiacutea para la sistematizacioacuten de informacioacuten sobre la gestioacuten de la actividad cientiacuteficaen salud que organiza la Organizacioacuten Mundial de la Salud en Sao Paulo Brasil y como asistente en todas las Reuniones Nacionales deArchivos que organiza el Archivo General de la Nacioacuten (AGN)

Participa como autor y coautor en artiacuteculos de revistas nacionales e internacionales

Pertenece a la Seccioacuten de Bibliotecas de Ciencias de la Salud de la Asociacioacuten Mexicana de Bibliotecarios (AMBAC)

Este servicio estaacute disponible de lunes a viernes de 800 a 2000 hrs

Nombre

Correo electroacutenico

Llene la siguiente informacioacuten y haga clic en el botoacuten Conectar para iniciar una sesioacuten de chat

Confirmar correo electroacutenico

Consulta

DISPOSICIONES GENERALES

ART 1 Podraacuten hacer uso de los servicios bibliotecarios los estudiantes de medicina meacutedicos pediatras quiacutemicos enfermeras investigadores y todos aquellos interesados en la pediatriacutea y aacutereas afines

OBJETIVOS DEL REGLAMENTO

ART 2 La finalidad del presente reglamento es establecer los objetivos lineamientos y poliacuteticas de la Hemerobiblioteca del Hospital Infantil de Meacutexico Federico Goacutemez asiacute como dar a conocer a los usuarios los servicios bibliotecarios que se ofrecen

LA HEMEROBIBLIOTECA

ART 3 La Hemerobiblioteca se crea con el objeto de salvaguardar la informacioacuten documental asiacute como el de proporcionar servicios de informacioacuten adecuados a las necesidades de los usuarios y de la Institucioacuten

AUTORIDAD DE LA HEMEROBIBLIOTECA

ART 4 Para efectos de este reglamento la autoridad es la persona que ha sido nombrada por el oacutergano competente como Jefe de Departamento y en su ausencia seraacute sustituido por la persona designada para tal efecto

COLECCIONES

ART 5 El acervo de la Hemerobiblioteca estaacute integrado por colecciones baacutesicas con las que proporciona sus servicios bibliotecarios

a) Coleccioacuten General comprende la bibliografiacutea sobre temas especiacuteficos de la especialidad del Hospital

b) Obras de Consulta se integra por obras que por su arreglo y tratamiento permiten la localizacioacuten directa y raacutepida de informacioacuten y de datos especiacuteficos Esta formada por diccionarios anuarios manuales enciclopedias censos directorios bibliografiacuteas atlas informes leyes reglamentos iacutendices y abstracts entre otros

c) Coleccioacuten de Tesis la coleccioacuten se integra con 3804 tesis en papel y 1322 tesis en cd de los trabajos de investigacioacuten meacutedica que se presentan para obtener un tiacutetulo o grado acadeacutemico bien sea de licenciatura maestriacutea o doctorado

d) Coleccioacuten de Publicaciones Perioacutedicas se integra con aproximadamente 538 tiacutetulos de revistas y boletines nacionales e internacionales desde 1970 a la fecha

e) Bases de Datos se da el acceso a bases de datos referenciales y a texto completo a traveacutes del sitio web del Hospital Infantil de Meacutexico Federico Goacutemez wwwhimfgedumx y del Consorcio Nacional de Recursos de Informacioacuten de Cientiacutefica y Tecnoloacutegica (CONRICyT) en el siguiente sitio httpwwwconricytmx

SERVICIOS

ART 6 Los servicios bibliotecarios que la Hemerobiblioteca otorga a los usuarios son

a) Orientacioacuten a usuarios consiste en informar acerca de la organizacioacuten y servicios de la Hemerobiblioteca con el fin de que puedan utilizarla con habilidad en su conjunto

b) Preacutestamo interno con estanteriacutea abierta los usuarios pueden tomar por siacute mismos el material documental exclusivamente dentro de la sala de lectura de la Hemerobiblioteca

c) Preacutestamo a domicilio es la autorizacioacuten que se otorga a los usuarios para llevar fuera de la Hemerobiblioteca los materiales bibliograacuteficos

d) Consulta se orienta y auxilia a los usuarios en la utilizacioacuten de la coleccioacuten de materiales de consulta para responder a preguntas especiacuteficas

e) Preacutestamo interbibliotecario consiste en ofrecer a los usuarios materiales que pertenecen a otras bibliotecas de la misma especialidad y con las que se establecioacute el convenio correspondiente Este servicio esta sujeto a las condiciones de preacutestamo de la Institucioacuten prestante Para el uso de este servicio el usuario deberaacute proporcionar los datos bibliograacuteficos del material solicitado y el nombre de la Institucioacuten donde se ubica

f) Diseminacioacuten selectiva de informacioacuten (DSI) consiste en la elaboracioacuten de bibliografiacuteas con materiales documentales por especialidad de acuerdo al perfil de intereacutes de los usuarios

g) Recuperacioacuten de artiacuteculos nacionales e internacionales consiste en localizar y recuperar artiacuteculos del aacuterea meacutedica

h) Servicio de alerta se proporciona a traveacutes del Boletiacuten mensual con los tiacutetulos de libros tesis y revistas de nueva adquisicioacuten

i) Consulta del cataacutelogo de libros y tesis en la Base de Datos SIABUC para localizar los materiales en la estanteriacutea por medio de su clasificacioacuten y del kaacuterdex para conocer los tiacutetulos que integran el acervo de publicaciones perioacutedicas asiacute como los fasciacuteculos disponibles en la coleccioacuten tambieacuten se encuentra disponible el Cataacutelogo de revistas SERIUNAM en la siguiente direccioacuten httpwwwdgbunammxindexphpcatalogos

j) Fotocopiado es la reproduccioacuten del material bibliograacutefico de acuerdo a lo estipulado en el articulo 18 inciso e de la Ley Federal de Derechos de Autor que dice ldquoLa copiafotostaacutetica de una obra publicada siempre que sea para el uso exclusivo de quien la hagardquo El costo de este servicio es de $030 por fotocopia y seraacute cubierto por los interesadosA los meacutedicos residentes y alumnos de diplomado se les proporcionan 200 fotocopias para su uso personal

k) Internet exclusivo para los trabajos de investigacioacuten del personal del Hospital Infantil de Meacutexico Federico Goacutemez Para tal efecto deberaacuten presentar su identificacioacuten y llenar un formato con sus datos personales

HORARIO DE LOS SERVICIOS

ART 7 El horario de servicio seraacute de 800 a 20 00 hrs de lunes a domingo incluyendo diacuteas festivos

PREacuteSTAMO A DOMICILIO

ART 8 Para tener derecho al preacutestamo a domicilio los usuarios deberaacuten entregar una fotografiacutea tamantildeo infantil para elaborar su credencial interna la vigencia del preacutestamo seraacute de un antildeo

ART 9 Los usuarios pueden obtener en preacutestamo las obras que necesiten de las siguientes colecciones general de publicaciones perioacutedicas y de tesis

ART 10 No seraacuten objeto de preacutestamo las obras de consulta y bases de datos

ART 11 La duracioacuten del preacutestamo seraacute de dos diacuteas con derecho a renovar dos veces siempre y cuando el material no haya sido solicitado por otros usuarios

ART 12 Los usuarios deberaacuten notificar oportunamente a la Hemerobiblioteca cualquier cambio de domicilio y teleacutefono

ART 13 Los usuarios podraacuten obtener en preacutestamo hasta tres libros tesis o publicaciones perioacutedicas simultaacuteneamente

ART 14 Los usuarios deberaacuten verificar las condiciones fiacutesicas de los materiales que han obtenido en preacutestamo puesto que al recibirlos se hacen responsables de cualquier desperfecto que pudieran sufrir

ART 15 Los usuarios estaacuten obligados a devolver los materiales en la fecha sentildealada y si por alguacuten motivo no pueden efectuar la devolucioacuten personalmente pueden enviarlos con una persona de su confianza

ART 16 El preacutestamo de los materiales es intransferible por lo que la persona que lo solicite se hace responsable del buen trato y devolucioacuten oportuna

USUARIOS

ART 17 Los usuarios deberaacuten registrarse en el reloj checador que se encuentra en la entrada cada vez que hagan uso de los servicios bibliotecarios

ART 18 Los usuarios podraacuten introducir sus mochilas y artiacuteculos personales solamente a la sala de lectura para tener acceso al Laboratorio de Coacutemputo deberaacuten dejar sus mochilas en el aacuterea destinada para ello y sus lap tops en el aacuterea de circulacioacuten doacutende recibiraacuten una contrasentildea

Los usuarios podraacuten dejar sus objetos personales soacutelo si permanecen ellos mismos en la Hemerobiblioteca y cuando el bibliotecario lo solicite permitir la revisioacuten de sus bolsas y mochilas

ART 19 Se prohiacutebe a los usuarios introducir y consumir bebidas o alimentos y dejar basura en el acervo sala de lectura o en los cubiacuteculos del Laboratorio de Coacutemputo

ART 20 Despueacutes de utilizar los materiales de la Hemerobiblioteca los usuarios deberaacuten colocarlos en la mesa destinada para ello

SANCIONES

ART 21 Cuando los usuarios no devuelvan el material que han obtenido en preacutestamo en la fecha indicada se haraacuten acreedores a una suspensioacuten del preacutestamo de tres diacuteas por cada uno de atraso

ART 22 En caso de peacuterdida del material prestado los usuarios deberaacuten reponerlo a la Hemerobiblioteca o cubrir el valor actual del mismo maacutes los costos adicionales que se deriven de la reposicioacuten

ART 23 Cuando los usuarios devuelvan mutilados o deteriorados los materiales que tuvieron en preacutestamo deberaacuten pagar el costo de su restauracioacuten o reponerlos en los teacuterminos indicados en el artiacuteculo anterior

ART 24 Seraacute motivo de cancelacioacuten definitiva del servicio de preacutestamo a domicilio proporcionar datos falsos en el registro para tramitar su credencial

ART 25 A los usuarios que se les sorprenda mutilando alguacuten material o lo sustraigan de la Hemerobiblioteca sin autorizacioacuten les seraacute suspendido el otorgamiento de los servicios

ART 26 Los usuarios que hagan mal uso del Laboratorio de coacutemputo o que accedan a paacuteginas no permitidas les seraacute suspendido el servicio

ART 27 A los usuarios que violen las normas de comportamiento establecidas en el este reglamento se les suspenderaacute el derecho de los servicios por un periacuteodo acorde con la magnitud de la falta cometida

SITUACIONES NO PREVISTAS

ART 27 Cualquier situacioacuten que no haya sido prevista en este reglamento seraacute resuelta por las autoridades de la Hemerobiblioteca

Consta de la produccioacuten acadeacutemica cientiacutefica y humaniacutestica de nuestro Instituto

LINEAMIENTOS PARA CONSULTA

1 Es una coleccioacuten especial resguardada en una de las aacutereas de la Hemerobiblioteca

2 Los usuarios que realicen investigacioacuten en dicha aacuterea deberaacuten utilizar tanto para entrar como para retirarse el acceso principal

3 Una vez que se consulten los materiales deberaacuten colocarse en la mesa de consulta

PRESTAMO A DOMICILIO

4 Para tener derecho al preacutestamo a domicilio los usuarios deberaacuten entregar una fotografiacutea tamantildeo infantil para elaborar su credencial interna la vigencia de la credencial del preacutestamo seraacute de un antildeo

5 Los usuarios deberaacuten notificar oportunamente a la Hemerobiblioteca cualquier cambio de domicilio y teleacutefono

6 La duracioacuten del preacutestamo seraacute de tres diacuteas con derecho a una renovacioacuten siempre y cuando el material no haya sido solicitado por otros usuarios

7 Los usuarios podraacuten obtener en preacutestamo hasta tres libros tesis o publicaciones perioacutedicas simultaacuteneamente

8 Los usuarios deberaacuten verificar las condiciones fiacutesicas de los materiales que han obtenido en preacutestamo puesto que al recibirlos se hacen responsables de cualquier desperfecto que pudieran sufrir

9 Los usuarios estaacuten obligados a devolver los materiales en la fecha sentildealada y si por alguacuten motivo no pueden efectuar la devolucioacuten personalmente pueden enviarlos con una persona de su confianza

10 El preacutestamo de los materiales es intransferible por lo que la persona que lo solicite se hace responsable del buen trato y devolucioacuten oportuna

SANCIONES

11 Cuando los usuarios no devuelvan el material que han obtenido en preacutestamo en la fecha indicada se haraacuten acreedores a una suspensioacuten del preacutestamo de tres diacuteas por cada uno de atraso

12 En caso de peacuterdida del material prestado los usuarios deberaacuten reponerlo a la Hemerobiblioteca o cubrir el valor actual del mismo maacutes los costos adicionales que se deriven de la reposicioacuten

13 Cuando los usuarios devuelvan mutilados o deteriorados los materiales que tuvieron en preacutestamo deberaacuten pagar el costo de su restauracioacuten o reponerlos en los teacuterminos indicados en el punto anterior

14Seraacute motivo de cancelacioacuten definitiva del servicio de preacutestamo a domicilio proporcionar datos falsos en el registro para tramitar su credencial

15 A los usuarios que se les sorprenda mutilando alguacuten material o lo sustraigan de la Hemerobiblioteca sin autorizacioacuten les seraacute suspendido el otorgamiento de los servicios

Satisfacer las necesidades de informacioacuten de los Meacutedicos Residentes Adscritos e Investigadores mediantes los diferentes recursos bibliograacuteficos en formato papel y electroacutenicos o en Liacutenea

Garantizar a los usuarios la disponibilidad de la informacioacuten bibliograacutefica para el desarrollo de los protocolos de investigacioacuten basados en los principios de eficiencia y calidad

Establecer convenios de colaboracioacuten con instituciones meacutedicas para el intercambio de informacioacuten

Proporcionar servicios de informacioacuten bibliograacutefica con calidad en apoyo a la investigacioacuten la ensentildeanza y la atencioacuten meacutedica

Consolidarse como un centro liacuteder de informacioacuten electroacutenica aplicando las nuevas tecnologiacuteas para el almacenamiento recuperacioacuten y difusioacuten de la

informacioacuten meacutedica pediaacutetrica

Coleccioacuten de Fisioterapia

La Hemerobiblioteca cuenta con una coleccioacuten bibliograacutefica en como dato de laFacultad de Medicina de la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico con lafinalidad de apoyar a los estudiantes de la Licenciatura en Fisioterapia cubriendo labibliografiacutea de los planes y programas de estudio

Page 5: SERVICIOS COLECCIONES REVISTAS BASES DE LIGAS DE …himfg.com.mx/descargas/documentos/HEMEROBIBLIOTECA_2017.pdf · en salud, que organiza la Organización Mundial de la Salud en Sao

BOLETIacuteN MEacuteDICO DEL HIMFG DE 1944-2014

RECURSOS DE INFORMACIOacuteN A PRUEBA

SOLICITA TU CLAVE DE ACCESO EN LA HEMEROBIBLIOTECA

RepositorioInstitucional

DESCRIPTORES EN CIENCIAS DE LA SALUD

Veroacutenica Arredondo Cervantes

Asistente en Archivos

Gabriel Gonzaacutelez Oliver

Circulacioacuten

Lic Ma Concepcioacuten Garciacutea Rivero

Automatizacioacuten Bibliograacutefica

Lic R Isela Alonso Espinosa

Responsable de Jornada

Lic Juan Manuel Torres Garciacutea

Lic Veroacutenica Quevedo SaleroLaboratorio de

Coacutemputo

Lic Esmeralda Peacuterez EcheverriacuteaCirculacioacuten

Rosa Mariacutea Goacutemez Soberanes

Luis Alberto Leal GonzaacutelezAcervos

Benjamiacuten Puga Bucio

Fotocopiado

Lic Rosalba Sandoval Mercado

Lic Heacutector Olivares ClavijoJefe del Departamento de

Hemerobiblioteca y Coordinador General de Archivos

holivareshimfgedumx

Lydia E Hernaacutendez Reyes

Coleccioacuten Fisioterapia

Esther Espino Hernaacutendez

Acervos

Turno Matutino Turno Vespertino

Jornada Acumulada

Mtra Alejandra Bedolla Corona Asistente del Departamento

Horario de ServicioLunes a domingo de 800 a 2000 Horas

TeleacutefonosTeleacutefono Directo 57 61 01 47

Conmutador52 28 99 17 Ext 2340 y 2047

DireccioacutenDr Maacuterquez No 162 Col Doctores

Del Cuauhteacutemoc CP 06720 Ciudad de Meacutexico

Contactoholivareshimfgedumx

hemerobibliotecainfantildemexgmailcom

-Siacuteguenos-

Se proporciona informacioacuten acerca de la organizacioacuten y servicios de la Hemerobiblioteca alos usuarios de tal manera que puedan usarla en su conjunto con habilidad

Los usuarios tienen acceso al material bibliograacutefico para consultarlo dentro de laHemerobiblioteca por medio de la estanteriacutea abierta lo que permite el libre acercamiento a losmateriales

Se cuenta con suscripciones a diferentes bases de datos del aacuterea meacutedica a traveacutes del ConsorcioNacional de Recursos de Informacioacuten Cientiacutefica y Tecnoloacutegica (CONRICyT) para este antildeo se cuenta conlas siguientes bases de datos Elsevier (Freedon Collection y Scopus) Springer JAMA Lippincott (LWWCollection) Wiley (Medicine amp Nursing y E-books) Gale CengageLearning New England Journal ofMedicine Ebsco Jaypeedigital y el Boletiacuten meacutedico del HIM donde pueden hacer buacutesquedas deinformacioacuten tanto en libros como revistas en texto completo esto desde la Institucioacuten o fuera de ella

El Departamento adquiere antildeo con antildeo una base de datos que contiene revistas y libros enformato electroacutenico en texto completo ademaacutes de renovar la suscripcioacuten de revistasmeacutedicas internacionales en formato papel

Se orienta y auxilia a los usuarios en la utilizacioacuten de los materiales de consulta pararesponder a preguntas especiacuteficas

Se ofrece a los usuarios los materiales pertenecientes a otras bibliotecas de la especialidad con los cuales se tiene un convenio previamente establecido se presentan algunos de ellos

Se autoriza a los usuarios del Hospital para llevar y utilizar fuera de la Hemerobiblioteca losmateriales bibliograacuteficos

Se da la facilidad al usuario de reproducir el material de su intereacutes

En el laboratorio de coacutemputo se proporciona el servicio de acceso local y con redinalaacutembrica en la sala de lectura exclusivo para los trabajos de investigacioacuten

Se localizan y recuperan artiacuteculos de las bibliotecas de los InstitutosNacionales de Salud de los Centros de Documentacioacuten del InstitutoMexicano del Seguro Social y de las Universidades tanto Puacuteblicas comoPrivadas

Comprende la bibliografiacutea sobre temas especiacuteficos de las especialidades del HospitalSe cuenta con aproximadamente 5700 vols de libros

Se integra por obras que por su arreglo y tratamiento permiten la localizacioacuten directa y raacutepida deinformacioacuten y datos especiacuteficos Dichas obras son diccionarios anuarios enciclopedias directoriosbibliografiacuteas atlas iacutendices y abstracs entre otros

Integrada con 3804 en formato papel y 1322 en cd de trabajos de investigacioacuten meacutedica

que se presentan para obtener un tiacutetulo o grado acadeacutemico bien sea de licenciatura o de

maestriacutea

Se integra con aproximadamente 538 tiacutetulos de revistas y boletines desde 1970 a la fecha

De estos se tiene la suscripcioacuten vigente en formato papel los siguientes tiacutetulos

1 AMERICAN JOURNAL OF CLINICAL NUTRITION2 AMERICAN JOURNAL OF KIDNEY DISEASES3 AMERICAN JOURNAL OF ORTHODONTICS AND DENTOFACIALORTHOPEDICS4 CHILD ABUSE AND NEGLECT5 CLINICS IN PERINATOLOGY6 CRITICAL CARE MEDICINE7 CURRENT OPINION IN PEDIATRICS8 GASTROENTEROLOGY CLINICS OF NORTH AMERICA9 HUMAN MOLECULAR GENETICS10 JAMA PEDIATRICS11 JOURNAL OF AAPOS THE OFFICIAL PUBLICATION OF THEAMERICAN ASSOCIATION FOR PEDIATRIC OPHTHALMOLOGY ANDSTRABISMUS12 JOURNAL OF ALLERGY AND CLINICAL IMMUNOLOGY12 JOURNAL OF PARENTERAL AND ENTERAL NUTRITION13 JOURNAL OF PEDIATRIC GASTROENTEROLOGY AND NUTRITION14 JOURNAL OF PEDIATRIC ORTHOPAEDICS15 JOURNAL OF PEDIATRIC SURGERY16 JOURNAL OF PEDIATRICS17 JOURNAL OF PERINATOLOGY

18 JOURNAL OF THE AMERICAN ACADEMY OFDERMATOLOGY19 LANCET20 NEUROLOGY21 NEW ENGLAND JOURNAL OF MEDICINE22 PEDIATRIC ANNALS23 PEDIATRIC ANESTHESIA25 PEDIATRIC CARDIOLOGY26 PEDIATRIC CLINICS OF NORTH AMERICA27 PEDIATRIC DENTISTRY28 PEDIATRIC DERMATOLOGY29 PEDIATRIC EMERGENCY CARE30 PEDIATRIC INFECTIOUS DISEASE JOURNAL31 PEDIATRIC NEUROLOGY32 PEDIATRIC NEUROSURGERY33 PEDIATRIC PHYSICAL THERAPY34 PEDIATRICS35 PEDIATRICS IN REVIEW36 REHABILITACIOacuteN ndash REVISTA DE LA SOCIEDAD ESPANtildeOLADE REHABILITACIOacuteN Y MEDICINA FIacuteSICA37 SEMINARS IN PEDIATRIC SURGERY38 UROLOGY

Licenciado en Biblioteconomiacutea por la Escuela Nacional de Biblioteconomiacutea y Archivonomiacutea de la SEP

Inicio actividades bibliotecarias en 1986 en la Biblioteca Puacuteblica de Texcoco No 21 ISSSTE-SEP en 1987 fue nombrado Jefe de la BibliotecaPuacuteblica Hnos Flores Magoacuten en los Reyes la Paz Estado de Meacutexico en 1991 inicioacute el proyecto Desarrollo y Control de Bibliotecas Meacutedicas dela Secretariacutea de Salud a nivel nacional en 1993 fue nombrado Director de la Biblioteca del Centro Universitario Francisco Ferreira y Arreolaen Texcoco Edo de Meacutexico trabajoacute como asesor en la organizacioacuten de la Biblioteca del ex-Senador de la Republica Mtro Mauricio ValdeacutesRodriacuteguez en 1995 ingresa a la LVI Legislatura como Jefe del Departamento de Procesos Teacutecnicos de la Biblioteca del Congreso de la Unioacutende la Caacutemara de Diputados en 1997 se incorpora al Hospital Infantil de Meacutexico Federico Goacutemez como Jefe del Departamento deHemerobiblioteca y del 2004 es tambieacuten Coordinador General de Archivos del Hospital

En el aacutembito acadeacutemico fue profesor en el Instituto Francisco Ferreira y Arreola en Texcoco Estado de Meacutexico desde el 2000 a la fecha esprofesor del Colegio de Bachilleres Plantel 18 Tlilhuaca-Azcapotzalco de la Salida Ocupacional de Auxiliar Bibliotecario y desde el 2000participa como asesor y revisor de trabajos recepcionales y siacutenodo en exaacutemenes profesionales de la Licenciatura en Biblioteconomiacutea en laEscuela Nacional de Biblioteconomiacutea y Archivonomiacutea

Participa en la elaboracioacuten de estrategias de buacutesqueda y validacioacuten de protocolos de buacutesqueda de Guiacuteas de Praacutectica Cliacutenica del CentroNacional de Excelencia Tecnoloacutegica en Salud (CENETEC)

Ha impartido diversos cursos de capacitacioacuten en el aacuterea de la Biblioteconomiacutea para el personal de las Bibliotecas Meacutedicas de la Secretariacutea deSalud a Nivel Nacional Asiacute como en cursos de capacitacioacuten en materia de Archivos bajo la Ley Federal de Transparencia y Accesos a laInformacioacuten Puacuteblica Gubernamental y la Ley Federal de Archivos

Ha participado como asistente y ponente en foros nacionales y en las Jornadas Mexicanas de Biblioteconomiacutea como asistente en el 9thWorld Congress on Health Informartion and Libraries en Salvador Bahia Brasil en el Congreso Regional de Informacioacuten en Ciencias de laSalud en Rio de Janeiro Brasil y en el curso de Metodologiacutea para la sistematizacioacuten de informacioacuten sobre la gestioacuten de la actividad cientiacuteficaen salud que organiza la Organizacioacuten Mundial de la Salud en Sao Paulo Brasil y como asistente en todas las Reuniones Nacionales deArchivos que organiza el Archivo General de la Nacioacuten (AGN)

Participa como autor y coautor en artiacuteculos de revistas nacionales e internacionales

Pertenece a la Seccioacuten de Bibliotecas de Ciencias de la Salud de la Asociacioacuten Mexicana de Bibliotecarios (AMBAC)

Este servicio estaacute disponible de lunes a viernes de 800 a 2000 hrs

Nombre

Correo electroacutenico

Llene la siguiente informacioacuten y haga clic en el botoacuten Conectar para iniciar una sesioacuten de chat

Confirmar correo electroacutenico

Consulta

DISPOSICIONES GENERALES

ART 1 Podraacuten hacer uso de los servicios bibliotecarios los estudiantes de medicina meacutedicos pediatras quiacutemicos enfermeras investigadores y todos aquellos interesados en la pediatriacutea y aacutereas afines

OBJETIVOS DEL REGLAMENTO

ART 2 La finalidad del presente reglamento es establecer los objetivos lineamientos y poliacuteticas de la Hemerobiblioteca del Hospital Infantil de Meacutexico Federico Goacutemez asiacute como dar a conocer a los usuarios los servicios bibliotecarios que se ofrecen

LA HEMEROBIBLIOTECA

ART 3 La Hemerobiblioteca se crea con el objeto de salvaguardar la informacioacuten documental asiacute como el de proporcionar servicios de informacioacuten adecuados a las necesidades de los usuarios y de la Institucioacuten

AUTORIDAD DE LA HEMEROBIBLIOTECA

ART 4 Para efectos de este reglamento la autoridad es la persona que ha sido nombrada por el oacutergano competente como Jefe de Departamento y en su ausencia seraacute sustituido por la persona designada para tal efecto

COLECCIONES

ART 5 El acervo de la Hemerobiblioteca estaacute integrado por colecciones baacutesicas con las que proporciona sus servicios bibliotecarios

a) Coleccioacuten General comprende la bibliografiacutea sobre temas especiacuteficos de la especialidad del Hospital

b) Obras de Consulta se integra por obras que por su arreglo y tratamiento permiten la localizacioacuten directa y raacutepida de informacioacuten y de datos especiacuteficos Esta formada por diccionarios anuarios manuales enciclopedias censos directorios bibliografiacuteas atlas informes leyes reglamentos iacutendices y abstracts entre otros

c) Coleccioacuten de Tesis la coleccioacuten se integra con 3804 tesis en papel y 1322 tesis en cd de los trabajos de investigacioacuten meacutedica que se presentan para obtener un tiacutetulo o grado acadeacutemico bien sea de licenciatura maestriacutea o doctorado

d) Coleccioacuten de Publicaciones Perioacutedicas se integra con aproximadamente 538 tiacutetulos de revistas y boletines nacionales e internacionales desde 1970 a la fecha

e) Bases de Datos se da el acceso a bases de datos referenciales y a texto completo a traveacutes del sitio web del Hospital Infantil de Meacutexico Federico Goacutemez wwwhimfgedumx y del Consorcio Nacional de Recursos de Informacioacuten de Cientiacutefica y Tecnoloacutegica (CONRICyT) en el siguiente sitio httpwwwconricytmx

SERVICIOS

ART 6 Los servicios bibliotecarios que la Hemerobiblioteca otorga a los usuarios son

a) Orientacioacuten a usuarios consiste en informar acerca de la organizacioacuten y servicios de la Hemerobiblioteca con el fin de que puedan utilizarla con habilidad en su conjunto

b) Preacutestamo interno con estanteriacutea abierta los usuarios pueden tomar por siacute mismos el material documental exclusivamente dentro de la sala de lectura de la Hemerobiblioteca

c) Preacutestamo a domicilio es la autorizacioacuten que se otorga a los usuarios para llevar fuera de la Hemerobiblioteca los materiales bibliograacuteficos

d) Consulta se orienta y auxilia a los usuarios en la utilizacioacuten de la coleccioacuten de materiales de consulta para responder a preguntas especiacuteficas

e) Preacutestamo interbibliotecario consiste en ofrecer a los usuarios materiales que pertenecen a otras bibliotecas de la misma especialidad y con las que se establecioacute el convenio correspondiente Este servicio esta sujeto a las condiciones de preacutestamo de la Institucioacuten prestante Para el uso de este servicio el usuario deberaacute proporcionar los datos bibliograacuteficos del material solicitado y el nombre de la Institucioacuten donde se ubica

f) Diseminacioacuten selectiva de informacioacuten (DSI) consiste en la elaboracioacuten de bibliografiacuteas con materiales documentales por especialidad de acuerdo al perfil de intereacutes de los usuarios

g) Recuperacioacuten de artiacuteculos nacionales e internacionales consiste en localizar y recuperar artiacuteculos del aacuterea meacutedica

h) Servicio de alerta se proporciona a traveacutes del Boletiacuten mensual con los tiacutetulos de libros tesis y revistas de nueva adquisicioacuten

i) Consulta del cataacutelogo de libros y tesis en la Base de Datos SIABUC para localizar los materiales en la estanteriacutea por medio de su clasificacioacuten y del kaacuterdex para conocer los tiacutetulos que integran el acervo de publicaciones perioacutedicas asiacute como los fasciacuteculos disponibles en la coleccioacuten tambieacuten se encuentra disponible el Cataacutelogo de revistas SERIUNAM en la siguiente direccioacuten httpwwwdgbunammxindexphpcatalogos

j) Fotocopiado es la reproduccioacuten del material bibliograacutefico de acuerdo a lo estipulado en el articulo 18 inciso e de la Ley Federal de Derechos de Autor que dice ldquoLa copiafotostaacutetica de una obra publicada siempre que sea para el uso exclusivo de quien la hagardquo El costo de este servicio es de $030 por fotocopia y seraacute cubierto por los interesadosA los meacutedicos residentes y alumnos de diplomado se les proporcionan 200 fotocopias para su uso personal

k) Internet exclusivo para los trabajos de investigacioacuten del personal del Hospital Infantil de Meacutexico Federico Goacutemez Para tal efecto deberaacuten presentar su identificacioacuten y llenar un formato con sus datos personales

HORARIO DE LOS SERVICIOS

ART 7 El horario de servicio seraacute de 800 a 20 00 hrs de lunes a domingo incluyendo diacuteas festivos

PREacuteSTAMO A DOMICILIO

ART 8 Para tener derecho al preacutestamo a domicilio los usuarios deberaacuten entregar una fotografiacutea tamantildeo infantil para elaborar su credencial interna la vigencia del preacutestamo seraacute de un antildeo

ART 9 Los usuarios pueden obtener en preacutestamo las obras que necesiten de las siguientes colecciones general de publicaciones perioacutedicas y de tesis

ART 10 No seraacuten objeto de preacutestamo las obras de consulta y bases de datos

ART 11 La duracioacuten del preacutestamo seraacute de dos diacuteas con derecho a renovar dos veces siempre y cuando el material no haya sido solicitado por otros usuarios

ART 12 Los usuarios deberaacuten notificar oportunamente a la Hemerobiblioteca cualquier cambio de domicilio y teleacutefono

ART 13 Los usuarios podraacuten obtener en preacutestamo hasta tres libros tesis o publicaciones perioacutedicas simultaacuteneamente

ART 14 Los usuarios deberaacuten verificar las condiciones fiacutesicas de los materiales que han obtenido en preacutestamo puesto que al recibirlos se hacen responsables de cualquier desperfecto que pudieran sufrir

ART 15 Los usuarios estaacuten obligados a devolver los materiales en la fecha sentildealada y si por alguacuten motivo no pueden efectuar la devolucioacuten personalmente pueden enviarlos con una persona de su confianza

ART 16 El preacutestamo de los materiales es intransferible por lo que la persona que lo solicite se hace responsable del buen trato y devolucioacuten oportuna

USUARIOS

ART 17 Los usuarios deberaacuten registrarse en el reloj checador que se encuentra en la entrada cada vez que hagan uso de los servicios bibliotecarios

ART 18 Los usuarios podraacuten introducir sus mochilas y artiacuteculos personales solamente a la sala de lectura para tener acceso al Laboratorio de Coacutemputo deberaacuten dejar sus mochilas en el aacuterea destinada para ello y sus lap tops en el aacuterea de circulacioacuten doacutende recibiraacuten una contrasentildea

Los usuarios podraacuten dejar sus objetos personales soacutelo si permanecen ellos mismos en la Hemerobiblioteca y cuando el bibliotecario lo solicite permitir la revisioacuten de sus bolsas y mochilas

ART 19 Se prohiacutebe a los usuarios introducir y consumir bebidas o alimentos y dejar basura en el acervo sala de lectura o en los cubiacuteculos del Laboratorio de Coacutemputo

ART 20 Despueacutes de utilizar los materiales de la Hemerobiblioteca los usuarios deberaacuten colocarlos en la mesa destinada para ello

SANCIONES

ART 21 Cuando los usuarios no devuelvan el material que han obtenido en preacutestamo en la fecha indicada se haraacuten acreedores a una suspensioacuten del preacutestamo de tres diacuteas por cada uno de atraso

ART 22 En caso de peacuterdida del material prestado los usuarios deberaacuten reponerlo a la Hemerobiblioteca o cubrir el valor actual del mismo maacutes los costos adicionales que se deriven de la reposicioacuten

ART 23 Cuando los usuarios devuelvan mutilados o deteriorados los materiales que tuvieron en preacutestamo deberaacuten pagar el costo de su restauracioacuten o reponerlos en los teacuterminos indicados en el artiacuteculo anterior

ART 24 Seraacute motivo de cancelacioacuten definitiva del servicio de preacutestamo a domicilio proporcionar datos falsos en el registro para tramitar su credencial

ART 25 A los usuarios que se les sorprenda mutilando alguacuten material o lo sustraigan de la Hemerobiblioteca sin autorizacioacuten les seraacute suspendido el otorgamiento de los servicios

ART 26 Los usuarios que hagan mal uso del Laboratorio de coacutemputo o que accedan a paacuteginas no permitidas les seraacute suspendido el servicio

ART 27 A los usuarios que violen las normas de comportamiento establecidas en el este reglamento se les suspenderaacute el derecho de los servicios por un periacuteodo acorde con la magnitud de la falta cometida

SITUACIONES NO PREVISTAS

ART 27 Cualquier situacioacuten que no haya sido prevista en este reglamento seraacute resuelta por las autoridades de la Hemerobiblioteca

Consta de la produccioacuten acadeacutemica cientiacutefica y humaniacutestica de nuestro Instituto

LINEAMIENTOS PARA CONSULTA

1 Es una coleccioacuten especial resguardada en una de las aacutereas de la Hemerobiblioteca

2 Los usuarios que realicen investigacioacuten en dicha aacuterea deberaacuten utilizar tanto para entrar como para retirarse el acceso principal

3 Una vez que se consulten los materiales deberaacuten colocarse en la mesa de consulta

PRESTAMO A DOMICILIO

4 Para tener derecho al preacutestamo a domicilio los usuarios deberaacuten entregar una fotografiacutea tamantildeo infantil para elaborar su credencial interna la vigencia de la credencial del preacutestamo seraacute de un antildeo

5 Los usuarios deberaacuten notificar oportunamente a la Hemerobiblioteca cualquier cambio de domicilio y teleacutefono

6 La duracioacuten del preacutestamo seraacute de tres diacuteas con derecho a una renovacioacuten siempre y cuando el material no haya sido solicitado por otros usuarios

7 Los usuarios podraacuten obtener en preacutestamo hasta tres libros tesis o publicaciones perioacutedicas simultaacuteneamente

8 Los usuarios deberaacuten verificar las condiciones fiacutesicas de los materiales que han obtenido en preacutestamo puesto que al recibirlos se hacen responsables de cualquier desperfecto que pudieran sufrir

9 Los usuarios estaacuten obligados a devolver los materiales en la fecha sentildealada y si por alguacuten motivo no pueden efectuar la devolucioacuten personalmente pueden enviarlos con una persona de su confianza

10 El preacutestamo de los materiales es intransferible por lo que la persona que lo solicite se hace responsable del buen trato y devolucioacuten oportuna

SANCIONES

11 Cuando los usuarios no devuelvan el material que han obtenido en preacutestamo en la fecha indicada se haraacuten acreedores a una suspensioacuten del preacutestamo de tres diacuteas por cada uno de atraso

12 En caso de peacuterdida del material prestado los usuarios deberaacuten reponerlo a la Hemerobiblioteca o cubrir el valor actual del mismo maacutes los costos adicionales que se deriven de la reposicioacuten

13 Cuando los usuarios devuelvan mutilados o deteriorados los materiales que tuvieron en preacutestamo deberaacuten pagar el costo de su restauracioacuten o reponerlos en los teacuterminos indicados en el punto anterior

14Seraacute motivo de cancelacioacuten definitiva del servicio de preacutestamo a domicilio proporcionar datos falsos en el registro para tramitar su credencial

15 A los usuarios que se les sorprenda mutilando alguacuten material o lo sustraigan de la Hemerobiblioteca sin autorizacioacuten les seraacute suspendido el otorgamiento de los servicios

Satisfacer las necesidades de informacioacuten de los Meacutedicos Residentes Adscritos e Investigadores mediantes los diferentes recursos bibliograacuteficos en formato papel y electroacutenicos o en Liacutenea

Garantizar a los usuarios la disponibilidad de la informacioacuten bibliograacutefica para el desarrollo de los protocolos de investigacioacuten basados en los principios de eficiencia y calidad

Establecer convenios de colaboracioacuten con instituciones meacutedicas para el intercambio de informacioacuten

Proporcionar servicios de informacioacuten bibliograacutefica con calidad en apoyo a la investigacioacuten la ensentildeanza y la atencioacuten meacutedica

Consolidarse como un centro liacuteder de informacioacuten electroacutenica aplicando las nuevas tecnologiacuteas para el almacenamiento recuperacioacuten y difusioacuten de la

informacioacuten meacutedica pediaacutetrica

Coleccioacuten de Fisioterapia

La Hemerobiblioteca cuenta con una coleccioacuten bibliograacutefica en como dato de laFacultad de Medicina de la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico con lafinalidad de apoyar a los estudiantes de la Licenciatura en Fisioterapia cubriendo labibliografiacutea de los planes y programas de estudio

Page 6: SERVICIOS COLECCIONES REVISTAS BASES DE LIGAS DE …himfg.com.mx/descargas/documentos/HEMEROBIBLIOTECA_2017.pdf · en salud, que organiza la Organización Mundial de la Salud en Sao

DESCRIPTORES EN CIENCIAS DE LA SALUD

Veroacutenica Arredondo Cervantes

Asistente en Archivos

Gabriel Gonzaacutelez Oliver

Circulacioacuten

Lic Ma Concepcioacuten Garciacutea Rivero

Automatizacioacuten Bibliograacutefica

Lic R Isela Alonso Espinosa

Responsable de Jornada

Lic Juan Manuel Torres Garciacutea

Lic Veroacutenica Quevedo SaleroLaboratorio de

Coacutemputo

Lic Esmeralda Peacuterez EcheverriacuteaCirculacioacuten

Rosa Mariacutea Goacutemez Soberanes

Luis Alberto Leal GonzaacutelezAcervos

Benjamiacuten Puga Bucio

Fotocopiado

Lic Rosalba Sandoval Mercado

Lic Heacutector Olivares ClavijoJefe del Departamento de

Hemerobiblioteca y Coordinador General de Archivos

holivareshimfgedumx

Lydia E Hernaacutendez Reyes

Coleccioacuten Fisioterapia

Esther Espino Hernaacutendez

Acervos

Turno Matutino Turno Vespertino

Jornada Acumulada

Mtra Alejandra Bedolla Corona Asistente del Departamento

Horario de ServicioLunes a domingo de 800 a 2000 Horas

TeleacutefonosTeleacutefono Directo 57 61 01 47

Conmutador52 28 99 17 Ext 2340 y 2047

DireccioacutenDr Maacuterquez No 162 Col Doctores

Del Cuauhteacutemoc CP 06720 Ciudad de Meacutexico

Contactoholivareshimfgedumx

hemerobibliotecainfantildemexgmailcom

-Siacuteguenos-

Se proporciona informacioacuten acerca de la organizacioacuten y servicios de la Hemerobiblioteca alos usuarios de tal manera que puedan usarla en su conjunto con habilidad

Los usuarios tienen acceso al material bibliograacutefico para consultarlo dentro de laHemerobiblioteca por medio de la estanteriacutea abierta lo que permite el libre acercamiento a losmateriales

Se cuenta con suscripciones a diferentes bases de datos del aacuterea meacutedica a traveacutes del ConsorcioNacional de Recursos de Informacioacuten Cientiacutefica y Tecnoloacutegica (CONRICyT) para este antildeo se cuenta conlas siguientes bases de datos Elsevier (Freedon Collection y Scopus) Springer JAMA Lippincott (LWWCollection) Wiley (Medicine amp Nursing y E-books) Gale CengageLearning New England Journal ofMedicine Ebsco Jaypeedigital y el Boletiacuten meacutedico del HIM donde pueden hacer buacutesquedas deinformacioacuten tanto en libros como revistas en texto completo esto desde la Institucioacuten o fuera de ella

El Departamento adquiere antildeo con antildeo una base de datos que contiene revistas y libros enformato electroacutenico en texto completo ademaacutes de renovar la suscripcioacuten de revistasmeacutedicas internacionales en formato papel

Se orienta y auxilia a los usuarios en la utilizacioacuten de los materiales de consulta pararesponder a preguntas especiacuteficas

Se ofrece a los usuarios los materiales pertenecientes a otras bibliotecas de la especialidad con los cuales se tiene un convenio previamente establecido se presentan algunos de ellos

Se autoriza a los usuarios del Hospital para llevar y utilizar fuera de la Hemerobiblioteca losmateriales bibliograacuteficos

Se da la facilidad al usuario de reproducir el material de su intereacutes

En el laboratorio de coacutemputo se proporciona el servicio de acceso local y con redinalaacutembrica en la sala de lectura exclusivo para los trabajos de investigacioacuten

Se localizan y recuperan artiacuteculos de las bibliotecas de los InstitutosNacionales de Salud de los Centros de Documentacioacuten del InstitutoMexicano del Seguro Social y de las Universidades tanto Puacuteblicas comoPrivadas

Comprende la bibliografiacutea sobre temas especiacuteficos de las especialidades del HospitalSe cuenta con aproximadamente 5700 vols de libros

Se integra por obras que por su arreglo y tratamiento permiten la localizacioacuten directa y raacutepida deinformacioacuten y datos especiacuteficos Dichas obras son diccionarios anuarios enciclopedias directoriosbibliografiacuteas atlas iacutendices y abstracs entre otros

Integrada con 3804 en formato papel y 1322 en cd de trabajos de investigacioacuten meacutedica

que se presentan para obtener un tiacutetulo o grado acadeacutemico bien sea de licenciatura o de

maestriacutea

Se integra con aproximadamente 538 tiacutetulos de revistas y boletines desde 1970 a la fecha

De estos se tiene la suscripcioacuten vigente en formato papel los siguientes tiacutetulos

1 AMERICAN JOURNAL OF CLINICAL NUTRITION2 AMERICAN JOURNAL OF KIDNEY DISEASES3 AMERICAN JOURNAL OF ORTHODONTICS AND DENTOFACIALORTHOPEDICS4 CHILD ABUSE AND NEGLECT5 CLINICS IN PERINATOLOGY6 CRITICAL CARE MEDICINE7 CURRENT OPINION IN PEDIATRICS8 GASTROENTEROLOGY CLINICS OF NORTH AMERICA9 HUMAN MOLECULAR GENETICS10 JAMA PEDIATRICS11 JOURNAL OF AAPOS THE OFFICIAL PUBLICATION OF THEAMERICAN ASSOCIATION FOR PEDIATRIC OPHTHALMOLOGY ANDSTRABISMUS12 JOURNAL OF ALLERGY AND CLINICAL IMMUNOLOGY12 JOURNAL OF PARENTERAL AND ENTERAL NUTRITION13 JOURNAL OF PEDIATRIC GASTROENTEROLOGY AND NUTRITION14 JOURNAL OF PEDIATRIC ORTHOPAEDICS15 JOURNAL OF PEDIATRIC SURGERY16 JOURNAL OF PEDIATRICS17 JOURNAL OF PERINATOLOGY

18 JOURNAL OF THE AMERICAN ACADEMY OFDERMATOLOGY19 LANCET20 NEUROLOGY21 NEW ENGLAND JOURNAL OF MEDICINE22 PEDIATRIC ANNALS23 PEDIATRIC ANESTHESIA25 PEDIATRIC CARDIOLOGY26 PEDIATRIC CLINICS OF NORTH AMERICA27 PEDIATRIC DENTISTRY28 PEDIATRIC DERMATOLOGY29 PEDIATRIC EMERGENCY CARE30 PEDIATRIC INFECTIOUS DISEASE JOURNAL31 PEDIATRIC NEUROLOGY32 PEDIATRIC NEUROSURGERY33 PEDIATRIC PHYSICAL THERAPY34 PEDIATRICS35 PEDIATRICS IN REVIEW36 REHABILITACIOacuteN ndash REVISTA DE LA SOCIEDAD ESPANtildeOLADE REHABILITACIOacuteN Y MEDICINA FIacuteSICA37 SEMINARS IN PEDIATRIC SURGERY38 UROLOGY

Licenciado en Biblioteconomiacutea por la Escuela Nacional de Biblioteconomiacutea y Archivonomiacutea de la SEP

Inicio actividades bibliotecarias en 1986 en la Biblioteca Puacuteblica de Texcoco No 21 ISSSTE-SEP en 1987 fue nombrado Jefe de la BibliotecaPuacuteblica Hnos Flores Magoacuten en los Reyes la Paz Estado de Meacutexico en 1991 inicioacute el proyecto Desarrollo y Control de Bibliotecas Meacutedicas dela Secretariacutea de Salud a nivel nacional en 1993 fue nombrado Director de la Biblioteca del Centro Universitario Francisco Ferreira y Arreolaen Texcoco Edo de Meacutexico trabajoacute como asesor en la organizacioacuten de la Biblioteca del ex-Senador de la Republica Mtro Mauricio ValdeacutesRodriacuteguez en 1995 ingresa a la LVI Legislatura como Jefe del Departamento de Procesos Teacutecnicos de la Biblioteca del Congreso de la Unioacutende la Caacutemara de Diputados en 1997 se incorpora al Hospital Infantil de Meacutexico Federico Goacutemez como Jefe del Departamento deHemerobiblioteca y del 2004 es tambieacuten Coordinador General de Archivos del Hospital

En el aacutembito acadeacutemico fue profesor en el Instituto Francisco Ferreira y Arreola en Texcoco Estado de Meacutexico desde el 2000 a la fecha esprofesor del Colegio de Bachilleres Plantel 18 Tlilhuaca-Azcapotzalco de la Salida Ocupacional de Auxiliar Bibliotecario y desde el 2000participa como asesor y revisor de trabajos recepcionales y siacutenodo en exaacutemenes profesionales de la Licenciatura en Biblioteconomiacutea en laEscuela Nacional de Biblioteconomiacutea y Archivonomiacutea

Participa en la elaboracioacuten de estrategias de buacutesqueda y validacioacuten de protocolos de buacutesqueda de Guiacuteas de Praacutectica Cliacutenica del CentroNacional de Excelencia Tecnoloacutegica en Salud (CENETEC)

Ha impartido diversos cursos de capacitacioacuten en el aacuterea de la Biblioteconomiacutea para el personal de las Bibliotecas Meacutedicas de la Secretariacutea deSalud a Nivel Nacional Asiacute como en cursos de capacitacioacuten en materia de Archivos bajo la Ley Federal de Transparencia y Accesos a laInformacioacuten Puacuteblica Gubernamental y la Ley Federal de Archivos

Ha participado como asistente y ponente en foros nacionales y en las Jornadas Mexicanas de Biblioteconomiacutea como asistente en el 9thWorld Congress on Health Informartion and Libraries en Salvador Bahia Brasil en el Congreso Regional de Informacioacuten en Ciencias de laSalud en Rio de Janeiro Brasil y en el curso de Metodologiacutea para la sistematizacioacuten de informacioacuten sobre la gestioacuten de la actividad cientiacuteficaen salud que organiza la Organizacioacuten Mundial de la Salud en Sao Paulo Brasil y como asistente en todas las Reuniones Nacionales deArchivos que organiza el Archivo General de la Nacioacuten (AGN)

Participa como autor y coautor en artiacuteculos de revistas nacionales e internacionales

Pertenece a la Seccioacuten de Bibliotecas de Ciencias de la Salud de la Asociacioacuten Mexicana de Bibliotecarios (AMBAC)

Este servicio estaacute disponible de lunes a viernes de 800 a 2000 hrs

Nombre

Correo electroacutenico

Llene la siguiente informacioacuten y haga clic en el botoacuten Conectar para iniciar una sesioacuten de chat

Confirmar correo electroacutenico

Consulta

DISPOSICIONES GENERALES

ART 1 Podraacuten hacer uso de los servicios bibliotecarios los estudiantes de medicina meacutedicos pediatras quiacutemicos enfermeras investigadores y todos aquellos interesados en la pediatriacutea y aacutereas afines

OBJETIVOS DEL REGLAMENTO

ART 2 La finalidad del presente reglamento es establecer los objetivos lineamientos y poliacuteticas de la Hemerobiblioteca del Hospital Infantil de Meacutexico Federico Goacutemez asiacute como dar a conocer a los usuarios los servicios bibliotecarios que se ofrecen

LA HEMEROBIBLIOTECA

ART 3 La Hemerobiblioteca se crea con el objeto de salvaguardar la informacioacuten documental asiacute como el de proporcionar servicios de informacioacuten adecuados a las necesidades de los usuarios y de la Institucioacuten

AUTORIDAD DE LA HEMEROBIBLIOTECA

ART 4 Para efectos de este reglamento la autoridad es la persona que ha sido nombrada por el oacutergano competente como Jefe de Departamento y en su ausencia seraacute sustituido por la persona designada para tal efecto

COLECCIONES

ART 5 El acervo de la Hemerobiblioteca estaacute integrado por colecciones baacutesicas con las que proporciona sus servicios bibliotecarios

a) Coleccioacuten General comprende la bibliografiacutea sobre temas especiacuteficos de la especialidad del Hospital

b) Obras de Consulta se integra por obras que por su arreglo y tratamiento permiten la localizacioacuten directa y raacutepida de informacioacuten y de datos especiacuteficos Esta formada por diccionarios anuarios manuales enciclopedias censos directorios bibliografiacuteas atlas informes leyes reglamentos iacutendices y abstracts entre otros

c) Coleccioacuten de Tesis la coleccioacuten se integra con 3804 tesis en papel y 1322 tesis en cd de los trabajos de investigacioacuten meacutedica que se presentan para obtener un tiacutetulo o grado acadeacutemico bien sea de licenciatura maestriacutea o doctorado

d) Coleccioacuten de Publicaciones Perioacutedicas se integra con aproximadamente 538 tiacutetulos de revistas y boletines nacionales e internacionales desde 1970 a la fecha

e) Bases de Datos se da el acceso a bases de datos referenciales y a texto completo a traveacutes del sitio web del Hospital Infantil de Meacutexico Federico Goacutemez wwwhimfgedumx y del Consorcio Nacional de Recursos de Informacioacuten de Cientiacutefica y Tecnoloacutegica (CONRICyT) en el siguiente sitio httpwwwconricytmx

SERVICIOS

ART 6 Los servicios bibliotecarios que la Hemerobiblioteca otorga a los usuarios son

a) Orientacioacuten a usuarios consiste en informar acerca de la organizacioacuten y servicios de la Hemerobiblioteca con el fin de que puedan utilizarla con habilidad en su conjunto

b) Preacutestamo interno con estanteriacutea abierta los usuarios pueden tomar por siacute mismos el material documental exclusivamente dentro de la sala de lectura de la Hemerobiblioteca

c) Preacutestamo a domicilio es la autorizacioacuten que se otorga a los usuarios para llevar fuera de la Hemerobiblioteca los materiales bibliograacuteficos

d) Consulta se orienta y auxilia a los usuarios en la utilizacioacuten de la coleccioacuten de materiales de consulta para responder a preguntas especiacuteficas

e) Preacutestamo interbibliotecario consiste en ofrecer a los usuarios materiales que pertenecen a otras bibliotecas de la misma especialidad y con las que se establecioacute el convenio correspondiente Este servicio esta sujeto a las condiciones de preacutestamo de la Institucioacuten prestante Para el uso de este servicio el usuario deberaacute proporcionar los datos bibliograacuteficos del material solicitado y el nombre de la Institucioacuten donde se ubica

f) Diseminacioacuten selectiva de informacioacuten (DSI) consiste en la elaboracioacuten de bibliografiacuteas con materiales documentales por especialidad de acuerdo al perfil de intereacutes de los usuarios

g) Recuperacioacuten de artiacuteculos nacionales e internacionales consiste en localizar y recuperar artiacuteculos del aacuterea meacutedica

h) Servicio de alerta se proporciona a traveacutes del Boletiacuten mensual con los tiacutetulos de libros tesis y revistas de nueva adquisicioacuten

i) Consulta del cataacutelogo de libros y tesis en la Base de Datos SIABUC para localizar los materiales en la estanteriacutea por medio de su clasificacioacuten y del kaacuterdex para conocer los tiacutetulos que integran el acervo de publicaciones perioacutedicas asiacute como los fasciacuteculos disponibles en la coleccioacuten tambieacuten se encuentra disponible el Cataacutelogo de revistas SERIUNAM en la siguiente direccioacuten httpwwwdgbunammxindexphpcatalogos

j) Fotocopiado es la reproduccioacuten del material bibliograacutefico de acuerdo a lo estipulado en el articulo 18 inciso e de la Ley Federal de Derechos de Autor que dice ldquoLa copiafotostaacutetica de una obra publicada siempre que sea para el uso exclusivo de quien la hagardquo El costo de este servicio es de $030 por fotocopia y seraacute cubierto por los interesadosA los meacutedicos residentes y alumnos de diplomado se les proporcionan 200 fotocopias para su uso personal

k) Internet exclusivo para los trabajos de investigacioacuten del personal del Hospital Infantil de Meacutexico Federico Goacutemez Para tal efecto deberaacuten presentar su identificacioacuten y llenar un formato con sus datos personales

HORARIO DE LOS SERVICIOS

ART 7 El horario de servicio seraacute de 800 a 20 00 hrs de lunes a domingo incluyendo diacuteas festivos

PREacuteSTAMO A DOMICILIO

ART 8 Para tener derecho al preacutestamo a domicilio los usuarios deberaacuten entregar una fotografiacutea tamantildeo infantil para elaborar su credencial interna la vigencia del preacutestamo seraacute de un antildeo

ART 9 Los usuarios pueden obtener en preacutestamo las obras que necesiten de las siguientes colecciones general de publicaciones perioacutedicas y de tesis

ART 10 No seraacuten objeto de preacutestamo las obras de consulta y bases de datos

ART 11 La duracioacuten del preacutestamo seraacute de dos diacuteas con derecho a renovar dos veces siempre y cuando el material no haya sido solicitado por otros usuarios

ART 12 Los usuarios deberaacuten notificar oportunamente a la Hemerobiblioteca cualquier cambio de domicilio y teleacutefono

ART 13 Los usuarios podraacuten obtener en preacutestamo hasta tres libros tesis o publicaciones perioacutedicas simultaacuteneamente

ART 14 Los usuarios deberaacuten verificar las condiciones fiacutesicas de los materiales que han obtenido en preacutestamo puesto que al recibirlos se hacen responsables de cualquier desperfecto que pudieran sufrir

ART 15 Los usuarios estaacuten obligados a devolver los materiales en la fecha sentildealada y si por alguacuten motivo no pueden efectuar la devolucioacuten personalmente pueden enviarlos con una persona de su confianza

ART 16 El preacutestamo de los materiales es intransferible por lo que la persona que lo solicite se hace responsable del buen trato y devolucioacuten oportuna

USUARIOS

ART 17 Los usuarios deberaacuten registrarse en el reloj checador que se encuentra en la entrada cada vez que hagan uso de los servicios bibliotecarios

ART 18 Los usuarios podraacuten introducir sus mochilas y artiacuteculos personales solamente a la sala de lectura para tener acceso al Laboratorio de Coacutemputo deberaacuten dejar sus mochilas en el aacuterea destinada para ello y sus lap tops en el aacuterea de circulacioacuten doacutende recibiraacuten una contrasentildea

Los usuarios podraacuten dejar sus objetos personales soacutelo si permanecen ellos mismos en la Hemerobiblioteca y cuando el bibliotecario lo solicite permitir la revisioacuten de sus bolsas y mochilas

ART 19 Se prohiacutebe a los usuarios introducir y consumir bebidas o alimentos y dejar basura en el acervo sala de lectura o en los cubiacuteculos del Laboratorio de Coacutemputo

ART 20 Despueacutes de utilizar los materiales de la Hemerobiblioteca los usuarios deberaacuten colocarlos en la mesa destinada para ello

SANCIONES

ART 21 Cuando los usuarios no devuelvan el material que han obtenido en preacutestamo en la fecha indicada se haraacuten acreedores a una suspensioacuten del preacutestamo de tres diacuteas por cada uno de atraso

ART 22 En caso de peacuterdida del material prestado los usuarios deberaacuten reponerlo a la Hemerobiblioteca o cubrir el valor actual del mismo maacutes los costos adicionales que se deriven de la reposicioacuten

ART 23 Cuando los usuarios devuelvan mutilados o deteriorados los materiales que tuvieron en preacutestamo deberaacuten pagar el costo de su restauracioacuten o reponerlos en los teacuterminos indicados en el artiacuteculo anterior

ART 24 Seraacute motivo de cancelacioacuten definitiva del servicio de preacutestamo a domicilio proporcionar datos falsos en el registro para tramitar su credencial

ART 25 A los usuarios que se les sorprenda mutilando alguacuten material o lo sustraigan de la Hemerobiblioteca sin autorizacioacuten les seraacute suspendido el otorgamiento de los servicios

ART 26 Los usuarios que hagan mal uso del Laboratorio de coacutemputo o que accedan a paacuteginas no permitidas les seraacute suspendido el servicio

ART 27 A los usuarios que violen las normas de comportamiento establecidas en el este reglamento se les suspenderaacute el derecho de los servicios por un periacuteodo acorde con la magnitud de la falta cometida

SITUACIONES NO PREVISTAS

ART 27 Cualquier situacioacuten que no haya sido prevista en este reglamento seraacute resuelta por las autoridades de la Hemerobiblioteca

Consta de la produccioacuten acadeacutemica cientiacutefica y humaniacutestica de nuestro Instituto

LINEAMIENTOS PARA CONSULTA

1 Es una coleccioacuten especial resguardada en una de las aacutereas de la Hemerobiblioteca

2 Los usuarios que realicen investigacioacuten en dicha aacuterea deberaacuten utilizar tanto para entrar como para retirarse el acceso principal

3 Una vez que se consulten los materiales deberaacuten colocarse en la mesa de consulta

PRESTAMO A DOMICILIO

4 Para tener derecho al preacutestamo a domicilio los usuarios deberaacuten entregar una fotografiacutea tamantildeo infantil para elaborar su credencial interna la vigencia de la credencial del preacutestamo seraacute de un antildeo

5 Los usuarios deberaacuten notificar oportunamente a la Hemerobiblioteca cualquier cambio de domicilio y teleacutefono

6 La duracioacuten del preacutestamo seraacute de tres diacuteas con derecho a una renovacioacuten siempre y cuando el material no haya sido solicitado por otros usuarios

7 Los usuarios podraacuten obtener en preacutestamo hasta tres libros tesis o publicaciones perioacutedicas simultaacuteneamente

8 Los usuarios deberaacuten verificar las condiciones fiacutesicas de los materiales que han obtenido en preacutestamo puesto que al recibirlos se hacen responsables de cualquier desperfecto que pudieran sufrir

9 Los usuarios estaacuten obligados a devolver los materiales en la fecha sentildealada y si por alguacuten motivo no pueden efectuar la devolucioacuten personalmente pueden enviarlos con una persona de su confianza

10 El preacutestamo de los materiales es intransferible por lo que la persona que lo solicite se hace responsable del buen trato y devolucioacuten oportuna

SANCIONES

11 Cuando los usuarios no devuelvan el material que han obtenido en preacutestamo en la fecha indicada se haraacuten acreedores a una suspensioacuten del preacutestamo de tres diacuteas por cada uno de atraso

12 En caso de peacuterdida del material prestado los usuarios deberaacuten reponerlo a la Hemerobiblioteca o cubrir el valor actual del mismo maacutes los costos adicionales que se deriven de la reposicioacuten

13 Cuando los usuarios devuelvan mutilados o deteriorados los materiales que tuvieron en preacutestamo deberaacuten pagar el costo de su restauracioacuten o reponerlos en los teacuterminos indicados en el punto anterior

14Seraacute motivo de cancelacioacuten definitiva del servicio de preacutestamo a domicilio proporcionar datos falsos en el registro para tramitar su credencial

15 A los usuarios que se les sorprenda mutilando alguacuten material o lo sustraigan de la Hemerobiblioteca sin autorizacioacuten les seraacute suspendido el otorgamiento de los servicios

Satisfacer las necesidades de informacioacuten de los Meacutedicos Residentes Adscritos e Investigadores mediantes los diferentes recursos bibliograacuteficos en formato papel y electroacutenicos o en Liacutenea

Garantizar a los usuarios la disponibilidad de la informacioacuten bibliograacutefica para el desarrollo de los protocolos de investigacioacuten basados en los principios de eficiencia y calidad

Establecer convenios de colaboracioacuten con instituciones meacutedicas para el intercambio de informacioacuten

Proporcionar servicios de informacioacuten bibliograacutefica con calidad en apoyo a la investigacioacuten la ensentildeanza y la atencioacuten meacutedica

Consolidarse como un centro liacuteder de informacioacuten electroacutenica aplicando las nuevas tecnologiacuteas para el almacenamiento recuperacioacuten y difusioacuten de la

informacioacuten meacutedica pediaacutetrica

Coleccioacuten de Fisioterapia

La Hemerobiblioteca cuenta con una coleccioacuten bibliograacutefica en como dato de laFacultad de Medicina de la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico con lafinalidad de apoyar a los estudiantes de la Licenciatura en Fisioterapia cubriendo labibliografiacutea de los planes y programas de estudio

Page 7: SERVICIOS COLECCIONES REVISTAS BASES DE LIGAS DE …himfg.com.mx/descargas/documentos/HEMEROBIBLIOTECA_2017.pdf · en salud, que organiza la Organización Mundial de la Salud en Sao

Veroacutenica Arredondo Cervantes

Asistente en Archivos

Gabriel Gonzaacutelez Oliver

Circulacioacuten

Lic Ma Concepcioacuten Garciacutea Rivero

Automatizacioacuten Bibliograacutefica

Lic R Isela Alonso Espinosa

Responsable de Jornada

Lic Juan Manuel Torres Garciacutea

Lic Veroacutenica Quevedo SaleroLaboratorio de

Coacutemputo

Lic Esmeralda Peacuterez EcheverriacuteaCirculacioacuten

Rosa Mariacutea Goacutemez Soberanes

Luis Alberto Leal GonzaacutelezAcervos

Benjamiacuten Puga Bucio

Fotocopiado

Lic Rosalba Sandoval Mercado

Lic Heacutector Olivares ClavijoJefe del Departamento de

Hemerobiblioteca y Coordinador General de Archivos

holivareshimfgedumx

Lydia E Hernaacutendez Reyes

Coleccioacuten Fisioterapia

Esther Espino Hernaacutendez

Acervos

Turno Matutino Turno Vespertino

Jornada Acumulada

Mtra Alejandra Bedolla Corona Asistente del Departamento

Horario de ServicioLunes a domingo de 800 a 2000 Horas

TeleacutefonosTeleacutefono Directo 57 61 01 47

Conmutador52 28 99 17 Ext 2340 y 2047

DireccioacutenDr Maacuterquez No 162 Col Doctores

Del Cuauhteacutemoc CP 06720 Ciudad de Meacutexico

Contactoholivareshimfgedumx

hemerobibliotecainfantildemexgmailcom

-Siacuteguenos-

Se proporciona informacioacuten acerca de la organizacioacuten y servicios de la Hemerobiblioteca alos usuarios de tal manera que puedan usarla en su conjunto con habilidad

Los usuarios tienen acceso al material bibliograacutefico para consultarlo dentro de laHemerobiblioteca por medio de la estanteriacutea abierta lo que permite el libre acercamiento a losmateriales

Se cuenta con suscripciones a diferentes bases de datos del aacuterea meacutedica a traveacutes del ConsorcioNacional de Recursos de Informacioacuten Cientiacutefica y Tecnoloacutegica (CONRICyT) para este antildeo se cuenta conlas siguientes bases de datos Elsevier (Freedon Collection y Scopus) Springer JAMA Lippincott (LWWCollection) Wiley (Medicine amp Nursing y E-books) Gale CengageLearning New England Journal ofMedicine Ebsco Jaypeedigital y el Boletiacuten meacutedico del HIM donde pueden hacer buacutesquedas deinformacioacuten tanto en libros como revistas en texto completo esto desde la Institucioacuten o fuera de ella

El Departamento adquiere antildeo con antildeo una base de datos que contiene revistas y libros enformato electroacutenico en texto completo ademaacutes de renovar la suscripcioacuten de revistasmeacutedicas internacionales en formato papel

Se orienta y auxilia a los usuarios en la utilizacioacuten de los materiales de consulta pararesponder a preguntas especiacuteficas

Se ofrece a los usuarios los materiales pertenecientes a otras bibliotecas de la especialidad con los cuales se tiene un convenio previamente establecido se presentan algunos de ellos

Se autoriza a los usuarios del Hospital para llevar y utilizar fuera de la Hemerobiblioteca losmateriales bibliograacuteficos

Se da la facilidad al usuario de reproducir el material de su intereacutes

En el laboratorio de coacutemputo se proporciona el servicio de acceso local y con redinalaacutembrica en la sala de lectura exclusivo para los trabajos de investigacioacuten

Se localizan y recuperan artiacuteculos de las bibliotecas de los InstitutosNacionales de Salud de los Centros de Documentacioacuten del InstitutoMexicano del Seguro Social y de las Universidades tanto Puacuteblicas comoPrivadas

Comprende la bibliografiacutea sobre temas especiacuteficos de las especialidades del HospitalSe cuenta con aproximadamente 5700 vols de libros

Se integra por obras que por su arreglo y tratamiento permiten la localizacioacuten directa y raacutepida deinformacioacuten y datos especiacuteficos Dichas obras son diccionarios anuarios enciclopedias directoriosbibliografiacuteas atlas iacutendices y abstracs entre otros

Integrada con 3804 en formato papel y 1322 en cd de trabajos de investigacioacuten meacutedica

que se presentan para obtener un tiacutetulo o grado acadeacutemico bien sea de licenciatura o de

maestriacutea

Se integra con aproximadamente 538 tiacutetulos de revistas y boletines desde 1970 a la fecha

De estos se tiene la suscripcioacuten vigente en formato papel los siguientes tiacutetulos

1 AMERICAN JOURNAL OF CLINICAL NUTRITION2 AMERICAN JOURNAL OF KIDNEY DISEASES3 AMERICAN JOURNAL OF ORTHODONTICS AND DENTOFACIALORTHOPEDICS4 CHILD ABUSE AND NEGLECT5 CLINICS IN PERINATOLOGY6 CRITICAL CARE MEDICINE7 CURRENT OPINION IN PEDIATRICS8 GASTROENTEROLOGY CLINICS OF NORTH AMERICA9 HUMAN MOLECULAR GENETICS10 JAMA PEDIATRICS11 JOURNAL OF AAPOS THE OFFICIAL PUBLICATION OF THEAMERICAN ASSOCIATION FOR PEDIATRIC OPHTHALMOLOGY ANDSTRABISMUS12 JOURNAL OF ALLERGY AND CLINICAL IMMUNOLOGY12 JOURNAL OF PARENTERAL AND ENTERAL NUTRITION13 JOURNAL OF PEDIATRIC GASTROENTEROLOGY AND NUTRITION14 JOURNAL OF PEDIATRIC ORTHOPAEDICS15 JOURNAL OF PEDIATRIC SURGERY16 JOURNAL OF PEDIATRICS17 JOURNAL OF PERINATOLOGY

18 JOURNAL OF THE AMERICAN ACADEMY OFDERMATOLOGY19 LANCET20 NEUROLOGY21 NEW ENGLAND JOURNAL OF MEDICINE22 PEDIATRIC ANNALS23 PEDIATRIC ANESTHESIA25 PEDIATRIC CARDIOLOGY26 PEDIATRIC CLINICS OF NORTH AMERICA27 PEDIATRIC DENTISTRY28 PEDIATRIC DERMATOLOGY29 PEDIATRIC EMERGENCY CARE30 PEDIATRIC INFECTIOUS DISEASE JOURNAL31 PEDIATRIC NEUROLOGY32 PEDIATRIC NEUROSURGERY33 PEDIATRIC PHYSICAL THERAPY34 PEDIATRICS35 PEDIATRICS IN REVIEW36 REHABILITACIOacuteN ndash REVISTA DE LA SOCIEDAD ESPANtildeOLADE REHABILITACIOacuteN Y MEDICINA FIacuteSICA37 SEMINARS IN PEDIATRIC SURGERY38 UROLOGY

Licenciado en Biblioteconomiacutea por la Escuela Nacional de Biblioteconomiacutea y Archivonomiacutea de la SEP

Inicio actividades bibliotecarias en 1986 en la Biblioteca Puacuteblica de Texcoco No 21 ISSSTE-SEP en 1987 fue nombrado Jefe de la BibliotecaPuacuteblica Hnos Flores Magoacuten en los Reyes la Paz Estado de Meacutexico en 1991 inicioacute el proyecto Desarrollo y Control de Bibliotecas Meacutedicas dela Secretariacutea de Salud a nivel nacional en 1993 fue nombrado Director de la Biblioteca del Centro Universitario Francisco Ferreira y Arreolaen Texcoco Edo de Meacutexico trabajoacute como asesor en la organizacioacuten de la Biblioteca del ex-Senador de la Republica Mtro Mauricio ValdeacutesRodriacuteguez en 1995 ingresa a la LVI Legislatura como Jefe del Departamento de Procesos Teacutecnicos de la Biblioteca del Congreso de la Unioacutende la Caacutemara de Diputados en 1997 se incorpora al Hospital Infantil de Meacutexico Federico Goacutemez como Jefe del Departamento deHemerobiblioteca y del 2004 es tambieacuten Coordinador General de Archivos del Hospital

En el aacutembito acadeacutemico fue profesor en el Instituto Francisco Ferreira y Arreola en Texcoco Estado de Meacutexico desde el 2000 a la fecha esprofesor del Colegio de Bachilleres Plantel 18 Tlilhuaca-Azcapotzalco de la Salida Ocupacional de Auxiliar Bibliotecario y desde el 2000participa como asesor y revisor de trabajos recepcionales y siacutenodo en exaacutemenes profesionales de la Licenciatura en Biblioteconomiacutea en laEscuela Nacional de Biblioteconomiacutea y Archivonomiacutea

Participa en la elaboracioacuten de estrategias de buacutesqueda y validacioacuten de protocolos de buacutesqueda de Guiacuteas de Praacutectica Cliacutenica del CentroNacional de Excelencia Tecnoloacutegica en Salud (CENETEC)

Ha impartido diversos cursos de capacitacioacuten en el aacuterea de la Biblioteconomiacutea para el personal de las Bibliotecas Meacutedicas de la Secretariacutea deSalud a Nivel Nacional Asiacute como en cursos de capacitacioacuten en materia de Archivos bajo la Ley Federal de Transparencia y Accesos a laInformacioacuten Puacuteblica Gubernamental y la Ley Federal de Archivos

Ha participado como asistente y ponente en foros nacionales y en las Jornadas Mexicanas de Biblioteconomiacutea como asistente en el 9thWorld Congress on Health Informartion and Libraries en Salvador Bahia Brasil en el Congreso Regional de Informacioacuten en Ciencias de laSalud en Rio de Janeiro Brasil y en el curso de Metodologiacutea para la sistematizacioacuten de informacioacuten sobre la gestioacuten de la actividad cientiacuteficaen salud que organiza la Organizacioacuten Mundial de la Salud en Sao Paulo Brasil y como asistente en todas las Reuniones Nacionales deArchivos que organiza el Archivo General de la Nacioacuten (AGN)

Participa como autor y coautor en artiacuteculos de revistas nacionales e internacionales

Pertenece a la Seccioacuten de Bibliotecas de Ciencias de la Salud de la Asociacioacuten Mexicana de Bibliotecarios (AMBAC)

Este servicio estaacute disponible de lunes a viernes de 800 a 2000 hrs

Nombre

Correo electroacutenico

Llene la siguiente informacioacuten y haga clic en el botoacuten Conectar para iniciar una sesioacuten de chat

Confirmar correo electroacutenico

Consulta

DISPOSICIONES GENERALES

ART 1 Podraacuten hacer uso de los servicios bibliotecarios los estudiantes de medicina meacutedicos pediatras quiacutemicos enfermeras investigadores y todos aquellos interesados en la pediatriacutea y aacutereas afines

OBJETIVOS DEL REGLAMENTO

ART 2 La finalidad del presente reglamento es establecer los objetivos lineamientos y poliacuteticas de la Hemerobiblioteca del Hospital Infantil de Meacutexico Federico Goacutemez asiacute como dar a conocer a los usuarios los servicios bibliotecarios que se ofrecen

LA HEMEROBIBLIOTECA

ART 3 La Hemerobiblioteca se crea con el objeto de salvaguardar la informacioacuten documental asiacute como el de proporcionar servicios de informacioacuten adecuados a las necesidades de los usuarios y de la Institucioacuten

AUTORIDAD DE LA HEMEROBIBLIOTECA

ART 4 Para efectos de este reglamento la autoridad es la persona que ha sido nombrada por el oacutergano competente como Jefe de Departamento y en su ausencia seraacute sustituido por la persona designada para tal efecto

COLECCIONES

ART 5 El acervo de la Hemerobiblioteca estaacute integrado por colecciones baacutesicas con las que proporciona sus servicios bibliotecarios

a) Coleccioacuten General comprende la bibliografiacutea sobre temas especiacuteficos de la especialidad del Hospital

b) Obras de Consulta se integra por obras que por su arreglo y tratamiento permiten la localizacioacuten directa y raacutepida de informacioacuten y de datos especiacuteficos Esta formada por diccionarios anuarios manuales enciclopedias censos directorios bibliografiacuteas atlas informes leyes reglamentos iacutendices y abstracts entre otros

c) Coleccioacuten de Tesis la coleccioacuten se integra con 3804 tesis en papel y 1322 tesis en cd de los trabajos de investigacioacuten meacutedica que se presentan para obtener un tiacutetulo o grado acadeacutemico bien sea de licenciatura maestriacutea o doctorado

d) Coleccioacuten de Publicaciones Perioacutedicas se integra con aproximadamente 538 tiacutetulos de revistas y boletines nacionales e internacionales desde 1970 a la fecha

e) Bases de Datos se da el acceso a bases de datos referenciales y a texto completo a traveacutes del sitio web del Hospital Infantil de Meacutexico Federico Goacutemez wwwhimfgedumx y del Consorcio Nacional de Recursos de Informacioacuten de Cientiacutefica y Tecnoloacutegica (CONRICyT) en el siguiente sitio httpwwwconricytmx

SERVICIOS

ART 6 Los servicios bibliotecarios que la Hemerobiblioteca otorga a los usuarios son

a) Orientacioacuten a usuarios consiste en informar acerca de la organizacioacuten y servicios de la Hemerobiblioteca con el fin de que puedan utilizarla con habilidad en su conjunto

b) Preacutestamo interno con estanteriacutea abierta los usuarios pueden tomar por siacute mismos el material documental exclusivamente dentro de la sala de lectura de la Hemerobiblioteca

c) Preacutestamo a domicilio es la autorizacioacuten que se otorga a los usuarios para llevar fuera de la Hemerobiblioteca los materiales bibliograacuteficos

d) Consulta se orienta y auxilia a los usuarios en la utilizacioacuten de la coleccioacuten de materiales de consulta para responder a preguntas especiacuteficas

e) Preacutestamo interbibliotecario consiste en ofrecer a los usuarios materiales que pertenecen a otras bibliotecas de la misma especialidad y con las que se establecioacute el convenio correspondiente Este servicio esta sujeto a las condiciones de preacutestamo de la Institucioacuten prestante Para el uso de este servicio el usuario deberaacute proporcionar los datos bibliograacuteficos del material solicitado y el nombre de la Institucioacuten donde se ubica

f) Diseminacioacuten selectiva de informacioacuten (DSI) consiste en la elaboracioacuten de bibliografiacuteas con materiales documentales por especialidad de acuerdo al perfil de intereacutes de los usuarios

g) Recuperacioacuten de artiacuteculos nacionales e internacionales consiste en localizar y recuperar artiacuteculos del aacuterea meacutedica

h) Servicio de alerta se proporciona a traveacutes del Boletiacuten mensual con los tiacutetulos de libros tesis y revistas de nueva adquisicioacuten

i) Consulta del cataacutelogo de libros y tesis en la Base de Datos SIABUC para localizar los materiales en la estanteriacutea por medio de su clasificacioacuten y del kaacuterdex para conocer los tiacutetulos que integran el acervo de publicaciones perioacutedicas asiacute como los fasciacuteculos disponibles en la coleccioacuten tambieacuten se encuentra disponible el Cataacutelogo de revistas SERIUNAM en la siguiente direccioacuten httpwwwdgbunammxindexphpcatalogos

j) Fotocopiado es la reproduccioacuten del material bibliograacutefico de acuerdo a lo estipulado en el articulo 18 inciso e de la Ley Federal de Derechos de Autor que dice ldquoLa copiafotostaacutetica de una obra publicada siempre que sea para el uso exclusivo de quien la hagardquo El costo de este servicio es de $030 por fotocopia y seraacute cubierto por los interesadosA los meacutedicos residentes y alumnos de diplomado se les proporcionan 200 fotocopias para su uso personal

k) Internet exclusivo para los trabajos de investigacioacuten del personal del Hospital Infantil de Meacutexico Federico Goacutemez Para tal efecto deberaacuten presentar su identificacioacuten y llenar un formato con sus datos personales

HORARIO DE LOS SERVICIOS

ART 7 El horario de servicio seraacute de 800 a 20 00 hrs de lunes a domingo incluyendo diacuteas festivos

PREacuteSTAMO A DOMICILIO

ART 8 Para tener derecho al preacutestamo a domicilio los usuarios deberaacuten entregar una fotografiacutea tamantildeo infantil para elaborar su credencial interna la vigencia del preacutestamo seraacute de un antildeo

ART 9 Los usuarios pueden obtener en preacutestamo las obras que necesiten de las siguientes colecciones general de publicaciones perioacutedicas y de tesis

ART 10 No seraacuten objeto de preacutestamo las obras de consulta y bases de datos

ART 11 La duracioacuten del preacutestamo seraacute de dos diacuteas con derecho a renovar dos veces siempre y cuando el material no haya sido solicitado por otros usuarios

ART 12 Los usuarios deberaacuten notificar oportunamente a la Hemerobiblioteca cualquier cambio de domicilio y teleacutefono

ART 13 Los usuarios podraacuten obtener en preacutestamo hasta tres libros tesis o publicaciones perioacutedicas simultaacuteneamente

ART 14 Los usuarios deberaacuten verificar las condiciones fiacutesicas de los materiales que han obtenido en preacutestamo puesto que al recibirlos se hacen responsables de cualquier desperfecto que pudieran sufrir

ART 15 Los usuarios estaacuten obligados a devolver los materiales en la fecha sentildealada y si por alguacuten motivo no pueden efectuar la devolucioacuten personalmente pueden enviarlos con una persona de su confianza

ART 16 El preacutestamo de los materiales es intransferible por lo que la persona que lo solicite se hace responsable del buen trato y devolucioacuten oportuna

USUARIOS

ART 17 Los usuarios deberaacuten registrarse en el reloj checador que se encuentra en la entrada cada vez que hagan uso de los servicios bibliotecarios

ART 18 Los usuarios podraacuten introducir sus mochilas y artiacuteculos personales solamente a la sala de lectura para tener acceso al Laboratorio de Coacutemputo deberaacuten dejar sus mochilas en el aacuterea destinada para ello y sus lap tops en el aacuterea de circulacioacuten doacutende recibiraacuten una contrasentildea

Los usuarios podraacuten dejar sus objetos personales soacutelo si permanecen ellos mismos en la Hemerobiblioteca y cuando el bibliotecario lo solicite permitir la revisioacuten de sus bolsas y mochilas

ART 19 Se prohiacutebe a los usuarios introducir y consumir bebidas o alimentos y dejar basura en el acervo sala de lectura o en los cubiacuteculos del Laboratorio de Coacutemputo

ART 20 Despueacutes de utilizar los materiales de la Hemerobiblioteca los usuarios deberaacuten colocarlos en la mesa destinada para ello

SANCIONES

ART 21 Cuando los usuarios no devuelvan el material que han obtenido en preacutestamo en la fecha indicada se haraacuten acreedores a una suspensioacuten del preacutestamo de tres diacuteas por cada uno de atraso

ART 22 En caso de peacuterdida del material prestado los usuarios deberaacuten reponerlo a la Hemerobiblioteca o cubrir el valor actual del mismo maacutes los costos adicionales que se deriven de la reposicioacuten

ART 23 Cuando los usuarios devuelvan mutilados o deteriorados los materiales que tuvieron en preacutestamo deberaacuten pagar el costo de su restauracioacuten o reponerlos en los teacuterminos indicados en el artiacuteculo anterior

ART 24 Seraacute motivo de cancelacioacuten definitiva del servicio de preacutestamo a domicilio proporcionar datos falsos en el registro para tramitar su credencial

ART 25 A los usuarios que se les sorprenda mutilando alguacuten material o lo sustraigan de la Hemerobiblioteca sin autorizacioacuten les seraacute suspendido el otorgamiento de los servicios

ART 26 Los usuarios que hagan mal uso del Laboratorio de coacutemputo o que accedan a paacuteginas no permitidas les seraacute suspendido el servicio

ART 27 A los usuarios que violen las normas de comportamiento establecidas en el este reglamento se les suspenderaacute el derecho de los servicios por un periacuteodo acorde con la magnitud de la falta cometida

SITUACIONES NO PREVISTAS

ART 27 Cualquier situacioacuten que no haya sido prevista en este reglamento seraacute resuelta por las autoridades de la Hemerobiblioteca

Consta de la produccioacuten acadeacutemica cientiacutefica y humaniacutestica de nuestro Instituto

LINEAMIENTOS PARA CONSULTA

1 Es una coleccioacuten especial resguardada en una de las aacutereas de la Hemerobiblioteca

2 Los usuarios que realicen investigacioacuten en dicha aacuterea deberaacuten utilizar tanto para entrar como para retirarse el acceso principal

3 Una vez que se consulten los materiales deberaacuten colocarse en la mesa de consulta

PRESTAMO A DOMICILIO

4 Para tener derecho al preacutestamo a domicilio los usuarios deberaacuten entregar una fotografiacutea tamantildeo infantil para elaborar su credencial interna la vigencia de la credencial del preacutestamo seraacute de un antildeo

5 Los usuarios deberaacuten notificar oportunamente a la Hemerobiblioteca cualquier cambio de domicilio y teleacutefono

6 La duracioacuten del preacutestamo seraacute de tres diacuteas con derecho a una renovacioacuten siempre y cuando el material no haya sido solicitado por otros usuarios

7 Los usuarios podraacuten obtener en preacutestamo hasta tres libros tesis o publicaciones perioacutedicas simultaacuteneamente

8 Los usuarios deberaacuten verificar las condiciones fiacutesicas de los materiales que han obtenido en preacutestamo puesto que al recibirlos se hacen responsables de cualquier desperfecto que pudieran sufrir

9 Los usuarios estaacuten obligados a devolver los materiales en la fecha sentildealada y si por alguacuten motivo no pueden efectuar la devolucioacuten personalmente pueden enviarlos con una persona de su confianza

10 El preacutestamo de los materiales es intransferible por lo que la persona que lo solicite se hace responsable del buen trato y devolucioacuten oportuna

SANCIONES

11 Cuando los usuarios no devuelvan el material que han obtenido en preacutestamo en la fecha indicada se haraacuten acreedores a una suspensioacuten del preacutestamo de tres diacuteas por cada uno de atraso

12 En caso de peacuterdida del material prestado los usuarios deberaacuten reponerlo a la Hemerobiblioteca o cubrir el valor actual del mismo maacutes los costos adicionales que se deriven de la reposicioacuten

13 Cuando los usuarios devuelvan mutilados o deteriorados los materiales que tuvieron en preacutestamo deberaacuten pagar el costo de su restauracioacuten o reponerlos en los teacuterminos indicados en el punto anterior

14Seraacute motivo de cancelacioacuten definitiva del servicio de preacutestamo a domicilio proporcionar datos falsos en el registro para tramitar su credencial

15 A los usuarios que se les sorprenda mutilando alguacuten material o lo sustraigan de la Hemerobiblioteca sin autorizacioacuten les seraacute suspendido el otorgamiento de los servicios

Satisfacer las necesidades de informacioacuten de los Meacutedicos Residentes Adscritos e Investigadores mediantes los diferentes recursos bibliograacuteficos en formato papel y electroacutenicos o en Liacutenea

Garantizar a los usuarios la disponibilidad de la informacioacuten bibliograacutefica para el desarrollo de los protocolos de investigacioacuten basados en los principios de eficiencia y calidad

Establecer convenios de colaboracioacuten con instituciones meacutedicas para el intercambio de informacioacuten

Proporcionar servicios de informacioacuten bibliograacutefica con calidad en apoyo a la investigacioacuten la ensentildeanza y la atencioacuten meacutedica

Consolidarse como un centro liacuteder de informacioacuten electroacutenica aplicando las nuevas tecnologiacuteas para el almacenamiento recuperacioacuten y difusioacuten de la

informacioacuten meacutedica pediaacutetrica

Coleccioacuten de Fisioterapia

La Hemerobiblioteca cuenta con una coleccioacuten bibliograacutefica en como dato de laFacultad de Medicina de la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico con lafinalidad de apoyar a los estudiantes de la Licenciatura en Fisioterapia cubriendo labibliografiacutea de los planes y programas de estudio

Page 8: SERVICIOS COLECCIONES REVISTAS BASES DE LIGAS DE …himfg.com.mx/descargas/documentos/HEMEROBIBLIOTECA_2017.pdf · en salud, que organiza la Organización Mundial de la Salud en Sao

Horario de ServicioLunes a domingo de 800 a 2000 Horas

TeleacutefonosTeleacutefono Directo 57 61 01 47

Conmutador52 28 99 17 Ext 2340 y 2047

DireccioacutenDr Maacuterquez No 162 Col Doctores

Del Cuauhteacutemoc CP 06720 Ciudad de Meacutexico

Contactoholivareshimfgedumx

hemerobibliotecainfantildemexgmailcom

-Siacuteguenos-

Se proporciona informacioacuten acerca de la organizacioacuten y servicios de la Hemerobiblioteca alos usuarios de tal manera que puedan usarla en su conjunto con habilidad

Los usuarios tienen acceso al material bibliograacutefico para consultarlo dentro de laHemerobiblioteca por medio de la estanteriacutea abierta lo que permite el libre acercamiento a losmateriales

Se cuenta con suscripciones a diferentes bases de datos del aacuterea meacutedica a traveacutes del ConsorcioNacional de Recursos de Informacioacuten Cientiacutefica y Tecnoloacutegica (CONRICyT) para este antildeo se cuenta conlas siguientes bases de datos Elsevier (Freedon Collection y Scopus) Springer JAMA Lippincott (LWWCollection) Wiley (Medicine amp Nursing y E-books) Gale CengageLearning New England Journal ofMedicine Ebsco Jaypeedigital y el Boletiacuten meacutedico del HIM donde pueden hacer buacutesquedas deinformacioacuten tanto en libros como revistas en texto completo esto desde la Institucioacuten o fuera de ella

El Departamento adquiere antildeo con antildeo una base de datos que contiene revistas y libros enformato electroacutenico en texto completo ademaacutes de renovar la suscripcioacuten de revistasmeacutedicas internacionales en formato papel

Se orienta y auxilia a los usuarios en la utilizacioacuten de los materiales de consulta pararesponder a preguntas especiacuteficas

Se ofrece a los usuarios los materiales pertenecientes a otras bibliotecas de la especialidad con los cuales se tiene un convenio previamente establecido se presentan algunos de ellos

Se autoriza a los usuarios del Hospital para llevar y utilizar fuera de la Hemerobiblioteca losmateriales bibliograacuteficos

Se da la facilidad al usuario de reproducir el material de su intereacutes

En el laboratorio de coacutemputo se proporciona el servicio de acceso local y con redinalaacutembrica en la sala de lectura exclusivo para los trabajos de investigacioacuten

Se localizan y recuperan artiacuteculos de las bibliotecas de los InstitutosNacionales de Salud de los Centros de Documentacioacuten del InstitutoMexicano del Seguro Social y de las Universidades tanto Puacuteblicas comoPrivadas

Comprende la bibliografiacutea sobre temas especiacuteficos de las especialidades del HospitalSe cuenta con aproximadamente 5700 vols de libros

Se integra por obras que por su arreglo y tratamiento permiten la localizacioacuten directa y raacutepida deinformacioacuten y datos especiacuteficos Dichas obras son diccionarios anuarios enciclopedias directoriosbibliografiacuteas atlas iacutendices y abstracs entre otros

Integrada con 3804 en formato papel y 1322 en cd de trabajos de investigacioacuten meacutedica

que se presentan para obtener un tiacutetulo o grado acadeacutemico bien sea de licenciatura o de

maestriacutea

Se integra con aproximadamente 538 tiacutetulos de revistas y boletines desde 1970 a la fecha

De estos se tiene la suscripcioacuten vigente en formato papel los siguientes tiacutetulos

1 AMERICAN JOURNAL OF CLINICAL NUTRITION2 AMERICAN JOURNAL OF KIDNEY DISEASES3 AMERICAN JOURNAL OF ORTHODONTICS AND DENTOFACIALORTHOPEDICS4 CHILD ABUSE AND NEGLECT5 CLINICS IN PERINATOLOGY6 CRITICAL CARE MEDICINE7 CURRENT OPINION IN PEDIATRICS8 GASTROENTEROLOGY CLINICS OF NORTH AMERICA9 HUMAN MOLECULAR GENETICS10 JAMA PEDIATRICS11 JOURNAL OF AAPOS THE OFFICIAL PUBLICATION OF THEAMERICAN ASSOCIATION FOR PEDIATRIC OPHTHALMOLOGY ANDSTRABISMUS12 JOURNAL OF ALLERGY AND CLINICAL IMMUNOLOGY12 JOURNAL OF PARENTERAL AND ENTERAL NUTRITION13 JOURNAL OF PEDIATRIC GASTROENTEROLOGY AND NUTRITION14 JOURNAL OF PEDIATRIC ORTHOPAEDICS15 JOURNAL OF PEDIATRIC SURGERY16 JOURNAL OF PEDIATRICS17 JOURNAL OF PERINATOLOGY

18 JOURNAL OF THE AMERICAN ACADEMY OFDERMATOLOGY19 LANCET20 NEUROLOGY21 NEW ENGLAND JOURNAL OF MEDICINE22 PEDIATRIC ANNALS23 PEDIATRIC ANESTHESIA25 PEDIATRIC CARDIOLOGY26 PEDIATRIC CLINICS OF NORTH AMERICA27 PEDIATRIC DENTISTRY28 PEDIATRIC DERMATOLOGY29 PEDIATRIC EMERGENCY CARE30 PEDIATRIC INFECTIOUS DISEASE JOURNAL31 PEDIATRIC NEUROLOGY32 PEDIATRIC NEUROSURGERY33 PEDIATRIC PHYSICAL THERAPY34 PEDIATRICS35 PEDIATRICS IN REVIEW36 REHABILITACIOacuteN ndash REVISTA DE LA SOCIEDAD ESPANtildeOLADE REHABILITACIOacuteN Y MEDICINA FIacuteSICA37 SEMINARS IN PEDIATRIC SURGERY38 UROLOGY

Licenciado en Biblioteconomiacutea por la Escuela Nacional de Biblioteconomiacutea y Archivonomiacutea de la SEP

Inicio actividades bibliotecarias en 1986 en la Biblioteca Puacuteblica de Texcoco No 21 ISSSTE-SEP en 1987 fue nombrado Jefe de la BibliotecaPuacuteblica Hnos Flores Magoacuten en los Reyes la Paz Estado de Meacutexico en 1991 inicioacute el proyecto Desarrollo y Control de Bibliotecas Meacutedicas dela Secretariacutea de Salud a nivel nacional en 1993 fue nombrado Director de la Biblioteca del Centro Universitario Francisco Ferreira y Arreolaen Texcoco Edo de Meacutexico trabajoacute como asesor en la organizacioacuten de la Biblioteca del ex-Senador de la Republica Mtro Mauricio ValdeacutesRodriacuteguez en 1995 ingresa a la LVI Legislatura como Jefe del Departamento de Procesos Teacutecnicos de la Biblioteca del Congreso de la Unioacutende la Caacutemara de Diputados en 1997 se incorpora al Hospital Infantil de Meacutexico Federico Goacutemez como Jefe del Departamento deHemerobiblioteca y del 2004 es tambieacuten Coordinador General de Archivos del Hospital

En el aacutembito acadeacutemico fue profesor en el Instituto Francisco Ferreira y Arreola en Texcoco Estado de Meacutexico desde el 2000 a la fecha esprofesor del Colegio de Bachilleres Plantel 18 Tlilhuaca-Azcapotzalco de la Salida Ocupacional de Auxiliar Bibliotecario y desde el 2000participa como asesor y revisor de trabajos recepcionales y siacutenodo en exaacutemenes profesionales de la Licenciatura en Biblioteconomiacutea en laEscuela Nacional de Biblioteconomiacutea y Archivonomiacutea

Participa en la elaboracioacuten de estrategias de buacutesqueda y validacioacuten de protocolos de buacutesqueda de Guiacuteas de Praacutectica Cliacutenica del CentroNacional de Excelencia Tecnoloacutegica en Salud (CENETEC)

Ha impartido diversos cursos de capacitacioacuten en el aacuterea de la Biblioteconomiacutea para el personal de las Bibliotecas Meacutedicas de la Secretariacutea deSalud a Nivel Nacional Asiacute como en cursos de capacitacioacuten en materia de Archivos bajo la Ley Federal de Transparencia y Accesos a laInformacioacuten Puacuteblica Gubernamental y la Ley Federal de Archivos

Ha participado como asistente y ponente en foros nacionales y en las Jornadas Mexicanas de Biblioteconomiacutea como asistente en el 9thWorld Congress on Health Informartion and Libraries en Salvador Bahia Brasil en el Congreso Regional de Informacioacuten en Ciencias de laSalud en Rio de Janeiro Brasil y en el curso de Metodologiacutea para la sistematizacioacuten de informacioacuten sobre la gestioacuten de la actividad cientiacuteficaen salud que organiza la Organizacioacuten Mundial de la Salud en Sao Paulo Brasil y como asistente en todas las Reuniones Nacionales deArchivos que organiza el Archivo General de la Nacioacuten (AGN)

Participa como autor y coautor en artiacuteculos de revistas nacionales e internacionales

Pertenece a la Seccioacuten de Bibliotecas de Ciencias de la Salud de la Asociacioacuten Mexicana de Bibliotecarios (AMBAC)

Este servicio estaacute disponible de lunes a viernes de 800 a 2000 hrs

Nombre

Correo electroacutenico

Llene la siguiente informacioacuten y haga clic en el botoacuten Conectar para iniciar una sesioacuten de chat

Confirmar correo electroacutenico

Consulta

DISPOSICIONES GENERALES

ART 1 Podraacuten hacer uso de los servicios bibliotecarios los estudiantes de medicina meacutedicos pediatras quiacutemicos enfermeras investigadores y todos aquellos interesados en la pediatriacutea y aacutereas afines

OBJETIVOS DEL REGLAMENTO

ART 2 La finalidad del presente reglamento es establecer los objetivos lineamientos y poliacuteticas de la Hemerobiblioteca del Hospital Infantil de Meacutexico Federico Goacutemez asiacute como dar a conocer a los usuarios los servicios bibliotecarios que se ofrecen

LA HEMEROBIBLIOTECA

ART 3 La Hemerobiblioteca se crea con el objeto de salvaguardar la informacioacuten documental asiacute como el de proporcionar servicios de informacioacuten adecuados a las necesidades de los usuarios y de la Institucioacuten

AUTORIDAD DE LA HEMEROBIBLIOTECA

ART 4 Para efectos de este reglamento la autoridad es la persona que ha sido nombrada por el oacutergano competente como Jefe de Departamento y en su ausencia seraacute sustituido por la persona designada para tal efecto

COLECCIONES

ART 5 El acervo de la Hemerobiblioteca estaacute integrado por colecciones baacutesicas con las que proporciona sus servicios bibliotecarios

a) Coleccioacuten General comprende la bibliografiacutea sobre temas especiacuteficos de la especialidad del Hospital

b) Obras de Consulta se integra por obras que por su arreglo y tratamiento permiten la localizacioacuten directa y raacutepida de informacioacuten y de datos especiacuteficos Esta formada por diccionarios anuarios manuales enciclopedias censos directorios bibliografiacuteas atlas informes leyes reglamentos iacutendices y abstracts entre otros

c) Coleccioacuten de Tesis la coleccioacuten se integra con 3804 tesis en papel y 1322 tesis en cd de los trabajos de investigacioacuten meacutedica que se presentan para obtener un tiacutetulo o grado acadeacutemico bien sea de licenciatura maestriacutea o doctorado

d) Coleccioacuten de Publicaciones Perioacutedicas se integra con aproximadamente 538 tiacutetulos de revistas y boletines nacionales e internacionales desde 1970 a la fecha

e) Bases de Datos se da el acceso a bases de datos referenciales y a texto completo a traveacutes del sitio web del Hospital Infantil de Meacutexico Federico Goacutemez wwwhimfgedumx y del Consorcio Nacional de Recursos de Informacioacuten de Cientiacutefica y Tecnoloacutegica (CONRICyT) en el siguiente sitio httpwwwconricytmx

SERVICIOS

ART 6 Los servicios bibliotecarios que la Hemerobiblioteca otorga a los usuarios son

a) Orientacioacuten a usuarios consiste en informar acerca de la organizacioacuten y servicios de la Hemerobiblioteca con el fin de que puedan utilizarla con habilidad en su conjunto

b) Preacutestamo interno con estanteriacutea abierta los usuarios pueden tomar por siacute mismos el material documental exclusivamente dentro de la sala de lectura de la Hemerobiblioteca

c) Preacutestamo a domicilio es la autorizacioacuten que se otorga a los usuarios para llevar fuera de la Hemerobiblioteca los materiales bibliograacuteficos

d) Consulta se orienta y auxilia a los usuarios en la utilizacioacuten de la coleccioacuten de materiales de consulta para responder a preguntas especiacuteficas

e) Preacutestamo interbibliotecario consiste en ofrecer a los usuarios materiales que pertenecen a otras bibliotecas de la misma especialidad y con las que se establecioacute el convenio correspondiente Este servicio esta sujeto a las condiciones de preacutestamo de la Institucioacuten prestante Para el uso de este servicio el usuario deberaacute proporcionar los datos bibliograacuteficos del material solicitado y el nombre de la Institucioacuten donde se ubica

f) Diseminacioacuten selectiva de informacioacuten (DSI) consiste en la elaboracioacuten de bibliografiacuteas con materiales documentales por especialidad de acuerdo al perfil de intereacutes de los usuarios

g) Recuperacioacuten de artiacuteculos nacionales e internacionales consiste en localizar y recuperar artiacuteculos del aacuterea meacutedica

h) Servicio de alerta se proporciona a traveacutes del Boletiacuten mensual con los tiacutetulos de libros tesis y revistas de nueva adquisicioacuten

i) Consulta del cataacutelogo de libros y tesis en la Base de Datos SIABUC para localizar los materiales en la estanteriacutea por medio de su clasificacioacuten y del kaacuterdex para conocer los tiacutetulos que integran el acervo de publicaciones perioacutedicas asiacute como los fasciacuteculos disponibles en la coleccioacuten tambieacuten se encuentra disponible el Cataacutelogo de revistas SERIUNAM en la siguiente direccioacuten httpwwwdgbunammxindexphpcatalogos

j) Fotocopiado es la reproduccioacuten del material bibliograacutefico de acuerdo a lo estipulado en el articulo 18 inciso e de la Ley Federal de Derechos de Autor que dice ldquoLa copiafotostaacutetica de una obra publicada siempre que sea para el uso exclusivo de quien la hagardquo El costo de este servicio es de $030 por fotocopia y seraacute cubierto por los interesadosA los meacutedicos residentes y alumnos de diplomado se les proporcionan 200 fotocopias para su uso personal

k) Internet exclusivo para los trabajos de investigacioacuten del personal del Hospital Infantil de Meacutexico Federico Goacutemez Para tal efecto deberaacuten presentar su identificacioacuten y llenar un formato con sus datos personales

HORARIO DE LOS SERVICIOS

ART 7 El horario de servicio seraacute de 800 a 20 00 hrs de lunes a domingo incluyendo diacuteas festivos

PREacuteSTAMO A DOMICILIO

ART 8 Para tener derecho al preacutestamo a domicilio los usuarios deberaacuten entregar una fotografiacutea tamantildeo infantil para elaborar su credencial interna la vigencia del preacutestamo seraacute de un antildeo

ART 9 Los usuarios pueden obtener en preacutestamo las obras que necesiten de las siguientes colecciones general de publicaciones perioacutedicas y de tesis

ART 10 No seraacuten objeto de preacutestamo las obras de consulta y bases de datos

ART 11 La duracioacuten del preacutestamo seraacute de dos diacuteas con derecho a renovar dos veces siempre y cuando el material no haya sido solicitado por otros usuarios

ART 12 Los usuarios deberaacuten notificar oportunamente a la Hemerobiblioteca cualquier cambio de domicilio y teleacutefono

ART 13 Los usuarios podraacuten obtener en preacutestamo hasta tres libros tesis o publicaciones perioacutedicas simultaacuteneamente

ART 14 Los usuarios deberaacuten verificar las condiciones fiacutesicas de los materiales que han obtenido en preacutestamo puesto que al recibirlos se hacen responsables de cualquier desperfecto que pudieran sufrir

ART 15 Los usuarios estaacuten obligados a devolver los materiales en la fecha sentildealada y si por alguacuten motivo no pueden efectuar la devolucioacuten personalmente pueden enviarlos con una persona de su confianza

ART 16 El preacutestamo de los materiales es intransferible por lo que la persona que lo solicite se hace responsable del buen trato y devolucioacuten oportuna

USUARIOS

ART 17 Los usuarios deberaacuten registrarse en el reloj checador que se encuentra en la entrada cada vez que hagan uso de los servicios bibliotecarios

ART 18 Los usuarios podraacuten introducir sus mochilas y artiacuteculos personales solamente a la sala de lectura para tener acceso al Laboratorio de Coacutemputo deberaacuten dejar sus mochilas en el aacuterea destinada para ello y sus lap tops en el aacuterea de circulacioacuten doacutende recibiraacuten una contrasentildea

Los usuarios podraacuten dejar sus objetos personales soacutelo si permanecen ellos mismos en la Hemerobiblioteca y cuando el bibliotecario lo solicite permitir la revisioacuten de sus bolsas y mochilas

ART 19 Se prohiacutebe a los usuarios introducir y consumir bebidas o alimentos y dejar basura en el acervo sala de lectura o en los cubiacuteculos del Laboratorio de Coacutemputo

ART 20 Despueacutes de utilizar los materiales de la Hemerobiblioteca los usuarios deberaacuten colocarlos en la mesa destinada para ello

SANCIONES

ART 21 Cuando los usuarios no devuelvan el material que han obtenido en preacutestamo en la fecha indicada se haraacuten acreedores a una suspensioacuten del preacutestamo de tres diacuteas por cada uno de atraso

ART 22 En caso de peacuterdida del material prestado los usuarios deberaacuten reponerlo a la Hemerobiblioteca o cubrir el valor actual del mismo maacutes los costos adicionales que se deriven de la reposicioacuten

ART 23 Cuando los usuarios devuelvan mutilados o deteriorados los materiales que tuvieron en preacutestamo deberaacuten pagar el costo de su restauracioacuten o reponerlos en los teacuterminos indicados en el artiacuteculo anterior

ART 24 Seraacute motivo de cancelacioacuten definitiva del servicio de preacutestamo a domicilio proporcionar datos falsos en el registro para tramitar su credencial

ART 25 A los usuarios que se les sorprenda mutilando alguacuten material o lo sustraigan de la Hemerobiblioteca sin autorizacioacuten les seraacute suspendido el otorgamiento de los servicios

ART 26 Los usuarios que hagan mal uso del Laboratorio de coacutemputo o que accedan a paacuteginas no permitidas les seraacute suspendido el servicio

ART 27 A los usuarios que violen las normas de comportamiento establecidas en el este reglamento se les suspenderaacute el derecho de los servicios por un periacuteodo acorde con la magnitud de la falta cometida

SITUACIONES NO PREVISTAS

ART 27 Cualquier situacioacuten que no haya sido prevista en este reglamento seraacute resuelta por las autoridades de la Hemerobiblioteca

Consta de la produccioacuten acadeacutemica cientiacutefica y humaniacutestica de nuestro Instituto

LINEAMIENTOS PARA CONSULTA

1 Es una coleccioacuten especial resguardada en una de las aacutereas de la Hemerobiblioteca

2 Los usuarios que realicen investigacioacuten en dicha aacuterea deberaacuten utilizar tanto para entrar como para retirarse el acceso principal

3 Una vez que se consulten los materiales deberaacuten colocarse en la mesa de consulta

PRESTAMO A DOMICILIO

4 Para tener derecho al preacutestamo a domicilio los usuarios deberaacuten entregar una fotografiacutea tamantildeo infantil para elaborar su credencial interna la vigencia de la credencial del preacutestamo seraacute de un antildeo

5 Los usuarios deberaacuten notificar oportunamente a la Hemerobiblioteca cualquier cambio de domicilio y teleacutefono

6 La duracioacuten del preacutestamo seraacute de tres diacuteas con derecho a una renovacioacuten siempre y cuando el material no haya sido solicitado por otros usuarios

7 Los usuarios podraacuten obtener en preacutestamo hasta tres libros tesis o publicaciones perioacutedicas simultaacuteneamente

8 Los usuarios deberaacuten verificar las condiciones fiacutesicas de los materiales que han obtenido en preacutestamo puesto que al recibirlos se hacen responsables de cualquier desperfecto que pudieran sufrir

9 Los usuarios estaacuten obligados a devolver los materiales en la fecha sentildealada y si por alguacuten motivo no pueden efectuar la devolucioacuten personalmente pueden enviarlos con una persona de su confianza

10 El preacutestamo de los materiales es intransferible por lo que la persona que lo solicite se hace responsable del buen trato y devolucioacuten oportuna

SANCIONES

11 Cuando los usuarios no devuelvan el material que han obtenido en preacutestamo en la fecha indicada se haraacuten acreedores a una suspensioacuten del preacutestamo de tres diacuteas por cada uno de atraso

12 En caso de peacuterdida del material prestado los usuarios deberaacuten reponerlo a la Hemerobiblioteca o cubrir el valor actual del mismo maacutes los costos adicionales que se deriven de la reposicioacuten

13 Cuando los usuarios devuelvan mutilados o deteriorados los materiales que tuvieron en preacutestamo deberaacuten pagar el costo de su restauracioacuten o reponerlos en los teacuterminos indicados en el punto anterior

14Seraacute motivo de cancelacioacuten definitiva del servicio de preacutestamo a domicilio proporcionar datos falsos en el registro para tramitar su credencial

15 A los usuarios que se les sorprenda mutilando alguacuten material o lo sustraigan de la Hemerobiblioteca sin autorizacioacuten les seraacute suspendido el otorgamiento de los servicios

Satisfacer las necesidades de informacioacuten de los Meacutedicos Residentes Adscritos e Investigadores mediantes los diferentes recursos bibliograacuteficos en formato papel y electroacutenicos o en Liacutenea

Garantizar a los usuarios la disponibilidad de la informacioacuten bibliograacutefica para el desarrollo de los protocolos de investigacioacuten basados en los principios de eficiencia y calidad

Establecer convenios de colaboracioacuten con instituciones meacutedicas para el intercambio de informacioacuten

Proporcionar servicios de informacioacuten bibliograacutefica con calidad en apoyo a la investigacioacuten la ensentildeanza y la atencioacuten meacutedica

Consolidarse como un centro liacuteder de informacioacuten electroacutenica aplicando las nuevas tecnologiacuteas para el almacenamiento recuperacioacuten y difusioacuten de la

informacioacuten meacutedica pediaacutetrica

Coleccioacuten de Fisioterapia

La Hemerobiblioteca cuenta con una coleccioacuten bibliograacutefica en como dato de laFacultad de Medicina de la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico con lafinalidad de apoyar a los estudiantes de la Licenciatura en Fisioterapia cubriendo labibliografiacutea de los planes y programas de estudio

Page 9: SERVICIOS COLECCIONES REVISTAS BASES DE LIGAS DE …himfg.com.mx/descargas/documentos/HEMEROBIBLIOTECA_2017.pdf · en salud, que organiza la Organización Mundial de la Salud en Sao

Se proporciona informacioacuten acerca de la organizacioacuten y servicios de la Hemerobiblioteca alos usuarios de tal manera que puedan usarla en su conjunto con habilidad

Los usuarios tienen acceso al material bibliograacutefico para consultarlo dentro de laHemerobiblioteca por medio de la estanteriacutea abierta lo que permite el libre acercamiento a losmateriales

Se cuenta con suscripciones a diferentes bases de datos del aacuterea meacutedica a traveacutes del ConsorcioNacional de Recursos de Informacioacuten Cientiacutefica y Tecnoloacutegica (CONRICyT) para este antildeo se cuenta conlas siguientes bases de datos Elsevier (Freedon Collection y Scopus) Springer JAMA Lippincott (LWWCollection) Wiley (Medicine amp Nursing y E-books) Gale CengageLearning New England Journal ofMedicine Ebsco Jaypeedigital y el Boletiacuten meacutedico del HIM donde pueden hacer buacutesquedas deinformacioacuten tanto en libros como revistas en texto completo esto desde la Institucioacuten o fuera de ella

El Departamento adquiere antildeo con antildeo una base de datos que contiene revistas y libros enformato electroacutenico en texto completo ademaacutes de renovar la suscripcioacuten de revistasmeacutedicas internacionales en formato papel

Se orienta y auxilia a los usuarios en la utilizacioacuten de los materiales de consulta pararesponder a preguntas especiacuteficas

Se ofrece a los usuarios los materiales pertenecientes a otras bibliotecas de la especialidad con los cuales se tiene un convenio previamente establecido se presentan algunos de ellos

Se autoriza a los usuarios del Hospital para llevar y utilizar fuera de la Hemerobiblioteca losmateriales bibliograacuteficos

Se da la facilidad al usuario de reproducir el material de su intereacutes

En el laboratorio de coacutemputo se proporciona el servicio de acceso local y con redinalaacutembrica en la sala de lectura exclusivo para los trabajos de investigacioacuten

Se localizan y recuperan artiacuteculos de las bibliotecas de los InstitutosNacionales de Salud de los Centros de Documentacioacuten del InstitutoMexicano del Seguro Social y de las Universidades tanto Puacuteblicas comoPrivadas

Comprende la bibliografiacutea sobre temas especiacuteficos de las especialidades del HospitalSe cuenta con aproximadamente 5700 vols de libros

Se integra por obras que por su arreglo y tratamiento permiten la localizacioacuten directa y raacutepida deinformacioacuten y datos especiacuteficos Dichas obras son diccionarios anuarios enciclopedias directoriosbibliografiacuteas atlas iacutendices y abstracs entre otros

Integrada con 3804 en formato papel y 1322 en cd de trabajos de investigacioacuten meacutedica

que se presentan para obtener un tiacutetulo o grado acadeacutemico bien sea de licenciatura o de

maestriacutea

Se integra con aproximadamente 538 tiacutetulos de revistas y boletines desde 1970 a la fecha

De estos se tiene la suscripcioacuten vigente en formato papel los siguientes tiacutetulos

1 AMERICAN JOURNAL OF CLINICAL NUTRITION2 AMERICAN JOURNAL OF KIDNEY DISEASES3 AMERICAN JOURNAL OF ORTHODONTICS AND DENTOFACIALORTHOPEDICS4 CHILD ABUSE AND NEGLECT5 CLINICS IN PERINATOLOGY6 CRITICAL CARE MEDICINE7 CURRENT OPINION IN PEDIATRICS8 GASTROENTEROLOGY CLINICS OF NORTH AMERICA9 HUMAN MOLECULAR GENETICS10 JAMA PEDIATRICS11 JOURNAL OF AAPOS THE OFFICIAL PUBLICATION OF THEAMERICAN ASSOCIATION FOR PEDIATRIC OPHTHALMOLOGY ANDSTRABISMUS12 JOURNAL OF ALLERGY AND CLINICAL IMMUNOLOGY12 JOURNAL OF PARENTERAL AND ENTERAL NUTRITION13 JOURNAL OF PEDIATRIC GASTROENTEROLOGY AND NUTRITION14 JOURNAL OF PEDIATRIC ORTHOPAEDICS15 JOURNAL OF PEDIATRIC SURGERY16 JOURNAL OF PEDIATRICS17 JOURNAL OF PERINATOLOGY

18 JOURNAL OF THE AMERICAN ACADEMY OFDERMATOLOGY19 LANCET20 NEUROLOGY21 NEW ENGLAND JOURNAL OF MEDICINE22 PEDIATRIC ANNALS23 PEDIATRIC ANESTHESIA25 PEDIATRIC CARDIOLOGY26 PEDIATRIC CLINICS OF NORTH AMERICA27 PEDIATRIC DENTISTRY28 PEDIATRIC DERMATOLOGY29 PEDIATRIC EMERGENCY CARE30 PEDIATRIC INFECTIOUS DISEASE JOURNAL31 PEDIATRIC NEUROLOGY32 PEDIATRIC NEUROSURGERY33 PEDIATRIC PHYSICAL THERAPY34 PEDIATRICS35 PEDIATRICS IN REVIEW36 REHABILITACIOacuteN ndash REVISTA DE LA SOCIEDAD ESPANtildeOLADE REHABILITACIOacuteN Y MEDICINA FIacuteSICA37 SEMINARS IN PEDIATRIC SURGERY38 UROLOGY

Licenciado en Biblioteconomiacutea por la Escuela Nacional de Biblioteconomiacutea y Archivonomiacutea de la SEP

Inicio actividades bibliotecarias en 1986 en la Biblioteca Puacuteblica de Texcoco No 21 ISSSTE-SEP en 1987 fue nombrado Jefe de la BibliotecaPuacuteblica Hnos Flores Magoacuten en los Reyes la Paz Estado de Meacutexico en 1991 inicioacute el proyecto Desarrollo y Control de Bibliotecas Meacutedicas dela Secretariacutea de Salud a nivel nacional en 1993 fue nombrado Director de la Biblioteca del Centro Universitario Francisco Ferreira y Arreolaen Texcoco Edo de Meacutexico trabajoacute como asesor en la organizacioacuten de la Biblioteca del ex-Senador de la Republica Mtro Mauricio ValdeacutesRodriacuteguez en 1995 ingresa a la LVI Legislatura como Jefe del Departamento de Procesos Teacutecnicos de la Biblioteca del Congreso de la Unioacutende la Caacutemara de Diputados en 1997 se incorpora al Hospital Infantil de Meacutexico Federico Goacutemez como Jefe del Departamento deHemerobiblioteca y del 2004 es tambieacuten Coordinador General de Archivos del Hospital

En el aacutembito acadeacutemico fue profesor en el Instituto Francisco Ferreira y Arreola en Texcoco Estado de Meacutexico desde el 2000 a la fecha esprofesor del Colegio de Bachilleres Plantel 18 Tlilhuaca-Azcapotzalco de la Salida Ocupacional de Auxiliar Bibliotecario y desde el 2000participa como asesor y revisor de trabajos recepcionales y siacutenodo en exaacutemenes profesionales de la Licenciatura en Biblioteconomiacutea en laEscuela Nacional de Biblioteconomiacutea y Archivonomiacutea

Participa en la elaboracioacuten de estrategias de buacutesqueda y validacioacuten de protocolos de buacutesqueda de Guiacuteas de Praacutectica Cliacutenica del CentroNacional de Excelencia Tecnoloacutegica en Salud (CENETEC)

Ha impartido diversos cursos de capacitacioacuten en el aacuterea de la Biblioteconomiacutea para el personal de las Bibliotecas Meacutedicas de la Secretariacutea deSalud a Nivel Nacional Asiacute como en cursos de capacitacioacuten en materia de Archivos bajo la Ley Federal de Transparencia y Accesos a laInformacioacuten Puacuteblica Gubernamental y la Ley Federal de Archivos

Ha participado como asistente y ponente en foros nacionales y en las Jornadas Mexicanas de Biblioteconomiacutea como asistente en el 9thWorld Congress on Health Informartion and Libraries en Salvador Bahia Brasil en el Congreso Regional de Informacioacuten en Ciencias de laSalud en Rio de Janeiro Brasil y en el curso de Metodologiacutea para la sistematizacioacuten de informacioacuten sobre la gestioacuten de la actividad cientiacuteficaen salud que organiza la Organizacioacuten Mundial de la Salud en Sao Paulo Brasil y como asistente en todas las Reuniones Nacionales deArchivos que organiza el Archivo General de la Nacioacuten (AGN)

Participa como autor y coautor en artiacuteculos de revistas nacionales e internacionales

Pertenece a la Seccioacuten de Bibliotecas de Ciencias de la Salud de la Asociacioacuten Mexicana de Bibliotecarios (AMBAC)

Este servicio estaacute disponible de lunes a viernes de 800 a 2000 hrs

Nombre

Correo electroacutenico

Llene la siguiente informacioacuten y haga clic en el botoacuten Conectar para iniciar una sesioacuten de chat

Confirmar correo electroacutenico

Consulta

DISPOSICIONES GENERALES

ART 1 Podraacuten hacer uso de los servicios bibliotecarios los estudiantes de medicina meacutedicos pediatras quiacutemicos enfermeras investigadores y todos aquellos interesados en la pediatriacutea y aacutereas afines

OBJETIVOS DEL REGLAMENTO

ART 2 La finalidad del presente reglamento es establecer los objetivos lineamientos y poliacuteticas de la Hemerobiblioteca del Hospital Infantil de Meacutexico Federico Goacutemez asiacute como dar a conocer a los usuarios los servicios bibliotecarios que se ofrecen

LA HEMEROBIBLIOTECA

ART 3 La Hemerobiblioteca se crea con el objeto de salvaguardar la informacioacuten documental asiacute como el de proporcionar servicios de informacioacuten adecuados a las necesidades de los usuarios y de la Institucioacuten

AUTORIDAD DE LA HEMEROBIBLIOTECA

ART 4 Para efectos de este reglamento la autoridad es la persona que ha sido nombrada por el oacutergano competente como Jefe de Departamento y en su ausencia seraacute sustituido por la persona designada para tal efecto

COLECCIONES

ART 5 El acervo de la Hemerobiblioteca estaacute integrado por colecciones baacutesicas con las que proporciona sus servicios bibliotecarios

a) Coleccioacuten General comprende la bibliografiacutea sobre temas especiacuteficos de la especialidad del Hospital

b) Obras de Consulta se integra por obras que por su arreglo y tratamiento permiten la localizacioacuten directa y raacutepida de informacioacuten y de datos especiacuteficos Esta formada por diccionarios anuarios manuales enciclopedias censos directorios bibliografiacuteas atlas informes leyes reglamentos iacutendices y abstracts entre otros

c) Coleccioacuten de Tesis la coleccioacuten se integra con 3804 tesis en papel y 1322 tesis en cd de los trabajos de investigacioacuten meacutedica que se presentan para obtener un tiacutetulo o grado acadeacutemico bien sea de licenciatura maestriacutea o doctorado

d) Coleccioacuten de Publicaciones Perioacutedicas se integra con aproximadamente 538 tiacutetulos de revistas y boletines nacionales e internacionales desde 1970 a la fecha

e) Bases de Datos se da el acceso a bases de datos referenciales y a texto completo a traveacutes del sitio web del Hospital Infantil de Meacutexico Federico Goacutemez wwwhimfgedumx y del Consorcio Nacional de Recursos de Informacioacuten de Cientiacutefica y Tecnoloacutegica (CONRICyT) en el siguiente sitio httpwwwconricytmx

SERVICIOS

ART 6 Los servicios bibliotecarios que la Hemerobiblioteca otorga a los usuarios son

a) Orientacioacuten a usuarios consiste en informar acerca de la organizacioacuten y servicios de la Hemerobiblioteca con el fin de que puedan utilizarla con habilidad en su conjunto

b) Preacutestamo interno con estanteriacutea abierta los usuarios pueden tomar por siacute mismos el material documental exclusivamente dentro de la sala de lectura de la Hemerobiblioteca

c) Preacutestamo a domicilio es la autorizacioacuten que se otorga a los usuarios para llevar fuera de la Hemerobiblioteca los materiales bibliograacuteficos

d) Consulta se orienta y auxilia a los usuarios en la utilizacioacuten de la coleccioacuten de materiales de consulta para responder a preguntas especiacuteficas

e) Preacutestamo interbibliotecario consiste en ofrecer a los usuarios materiales que pertenecen a otras bibliotecas de la misma especialidad y con las que se establecioacute el convenio correspondiente Este servicio esta sujeto a las condiciones de preacutestamo de la Institucioacuten prestante Para el uso de este servicio el usuario deberaacute proporcionar los datos bibliograacuteficos del material solicitado y el nombre de la Institucioacuten donde se ubica

f) Diseminacioacuten selectiva de informacioacuten (DSI) consiste en la elaboracioacuten de bibliografiacuteas con materiales documentales por especialidad de acuerdo al perfil de intereacutes de los usuarios

g) Recuperacioacuten de artiacuteculos nacionales e internacionales consiste en localizar y recuperar artiacuteculos del aacuterea meacutedica

h) Servicio de alerta se proporciona a traveacutes del Boletiacuten mensual con los tiacutetulos de libros tesis y revistas de nueva adquisicioacuten

i) Consulta del cataacutelogo de libros y tesis en la Base de Datos SIABUC para localizar los materiales en la estanteriacutea por medio de su clasificacioacuten y del kaacuterdex para conocer los tiacutetulos que integran el acervo de publicaciones perioacutedicas asiacute como los fasciacuteculos disponibles en la coleccioacuten tambieacuten se encuentra disponible el Cataacutelogo de revistas SERIUNAM en la siguiente direccioacuten httpwwwdgbunammxindexphpcatalogos

j) Fotocopiado es la reproduccioacuten del material bibliograacutefico de acuerdo a lo estipulado en el articulo 18 inciso e de la Ley Federal de Derechos de Autor que dice ldquoLa copiafotostaacutetica de una obra publicada siempre que sea para el uso exclusivo de quien la hagardquo El costo de este servicio es de $030 por fotocopia y seraacute cubierto por los interesadosA los meacutedicos residentes y alumnos de diplomado se les proporcionan 200 fotocopias para su uso personal

k) Internet exclusivo para los trabajos de investigacioacuten del personal del Hospital Infantil de Meacutexico Federico Goacutemez Para tal efecto deberaacuten presentar su identificacioacuten y llenar un formato con sus datos personales

HORARIO DE LOS SERVICIOS

ART 7 El horario de servicio seraacute de 800 a 20 00 hrs de lunes a domingo incluyendo diacuteas festivos

PREacuteSTAMO A DOMICILIO

ART 8 Para tener derecho al preacutestamo a domicilio los usuarios deberaacuten entregar una fotografiacutea tamantildeo infantil para elaborar su credencial interna la vigencia del preacutestamo seraacute de un antildeo

ART 9 Los usuarios pueden obtener en preacutestamo las obras que necesiten de las siguientes colecciones general de publicaciones perioacutedicas y de tesis

ART 10 No seraacuten objeto de preacutestamo las obras de consulta y bases de datos

ART 11 La duracioacuten del preacutestamo seraacute de dos diacuteas con derecho a renovar dos veces siempre y cuando el material no haya sido solicitado por otros usuarios

ART 12 Los usuarios deberaacuten notificar oportunamente a la Hemerobiblioteca cualquier cambio de domicilio y teleacutefono

ART 13 Los usuarios podraacuten obtener en preacutestamo hasta tres libros tesis o publicaciones perioacutedicas simultaacuteneamente

ART 14 Los usuarios deberaacuten verificar las condiciones fiacutesicas de los materiales que han obtenido en preacutestamo puesto que al recibirlos se hacen responsables de cualquier desperfecto que pudieran sufrir

ART 15 Los usuarios estaacuten obligados a devolver los materiales en la fecha sentildealada y si por alguacuten motivo no pueden efectuar la devolucioacuten personalmente pueden enviarlos con una persona de su confianza

ART 16 El preacutestamo de los materiales es intransferible por lo que la persona que lo solicite se hace responsable del buen trato y devolucioacuten oportuna

USUARIOS

ART 17 Los usuarios deberaacuten registrarse en el reloj checador que se encuentra en la entrada cada vez que hagan uso de los servicios bibliotecarios

ART 18 Los usuarios podraacuten introducir sus mochilas y artiacuteculos personales solamente a la sala de lectura para tener acceso al Laboratorio de Coacutemputo deberaacuten dejar sus mochilas en el aacuterea destinada para ello y sus lap tops en el aacuterea de circulacioacuten doacutende recibiraacuten una contrasentildea

Los usuarios podraacuten dejar sus objetos personales soacutelo si permanecen ellos mismos en la Hemerobiblioteca y cuando el bibliotecario lo solicite permitir la revisioacuten de sus bolsas y mochilas

ART 19 Se prohiacutebe a los usuarios introducir y consumir bebidas o alimentos y dejar basura en el acervo sala de lectura o en los cubiacuteculos del Laboratorio de Coacutemputo

ART 20 Despueacutes de utilizar los materiales de la Hemerobiblioteca los usuarios deberaacuten colocarlos en la mesa destinada para ello

SANCIONES

ART 21 Cuando los usuarios no devuelvan el material que han obtenido en preacutestamo en la fecha indicada se haraacuten acreedores a una suspensioacuten del preacutestamo de tres diacuteas por cada uno de atraso

ART 22 En caso de peacuterdida del material prestado los usuarios deberaacuten reponerlo a la Hemerobiblioteca o cubrir el valor actual del mismo maacutes los costos adicionales que se deriven de la reposicioacuten

ART 23 Cuando los usuarios devuelvan mutilados o deteriorados los materiales que tuvieron en preacutestamo deberaacuten pagar el costo de su restauracioacuten o reponerlos en los teacuterminos indicados en el artiacuteculo anterior

ART 24 Seraacute motivo de cancelacioacuten definitiva del servicio de preacutestamo a domicilio proporcionar datos falsos en el registro para tramitar su credencial

ART 25 A los usuarios que se les sorprenda mutilando alguacuten material o lo sustraigan de la Hemerobiblioteca sin autorizacioacuten les seraacute suspendido el otorgamiento de los servicios

ART 26 Los usuarios que hagan mal uso del Laboratorio de coacutemputo o que accedan a paacuteginas no permitidas les seraacute suspendido el servicio

ART 27 A los usuarios que violen las normas de comportamiento establecidas en el este reglamento se les suspenderaacute el derecho de los servicios por un periacuteodo acorde con la magnitud de la falta cometida

SITUACIONES NO PREVISTAS

ART 27 Cualquier situacioacuten que no haya sido prevista en este reglamento seraacute resuelta por las autoridades de la Hemerobiblioteca

Consta de la produccioacuten acadeacutemica cientiacutefica y humaniacutestica de nuestro Instituto

LINEAMIENTOS PARA CONSULTA

1 Es una coleccioacuten especial resguardada en una de las aacutereas de la Hemerobiblioteca

2 Los usuarios que realicen investigacioacuten en dicha aacuterea deberaacuten utilizar tanto para entrar como para retirarse el acceso principal

3 Una vez que se consulten los materiales deberaacuten colocarse en la mesa de consulta

PRESTAMO A DOMICILIO

4 Para tener derecho al preacutestamo a domicilio los usuarios deberaacuten entregar una fotografiacutea tamantildeo infantil para elaborar su credencial interna la vigencia de la credencial del preacutestamo seraacute de un antildeo

5 Los usuarios deberaacuten notificar oportunamente a la Hemerobiblioteca cualquier cambio de domicilio y teleacutefono

6 La duracioacuten del preacutestamo seraacute de tres diacuteas con derecho a una renovacioacuten siempre y cuando el material no haya sido solicitado por otros usuarios

7 Los usuarios podraacuten obtener en preacutestamo hasta tres libros tesis o publicaciones perioacutedicas simultaacuteneamente

8 Los usuarios deberaacuten verificar las condiciones fiacutesicas de los materiales que han obtenido en preacutestamo puesto que al recibirlos se hacen responsables de cualquier desperfecto que pudieran sufrir

9 Los usuarios estaacuten obligados a devolver los materiales en la fecha sentildealada y si por alguacuten motivo no pueden efectuar la devolucioacuten personalmente pueden enviarlos con una persona de su confianza

10 El preacutestamo de los materiales es intransferible por lo que la persona que lo solicite se hace responsable del buen trato y devolucioacuten oportuna

SANCIONES

11 Cuando los usuarios no devuelvan el material que han obtenido en preacutestamo en la fecha indicada se haraacuten acreedores a una suspensioacuten del preacutestamo de tres diacuteas por cada uno de atraso

12 En caso de peacuterdida del material prestado los usuarios deberaacuten reponerlo a la Hemerobiblioteca o cubrir el valor actual del mismo maacutes los costos adicionales que se deriven de la reposicioacuten

13 Cuando los usuarios devuelvan mutilados o deteriorados los materiales que tuvieron en preacutestamo deberaacuten pagar el costo de su restauracioacuten o reponerlos en los teacuterminos indicados en el punto anterior

14Seraacute motivo de cancelacioacuten definitiva del servicio de preacutestamo a domicilio proporcionar datos falsos en el registro para tramitar su credencial

15 A los usuarios que se les sorprenda mutilando alguacuten material o lo sustraigan de la Hemerobiblioteca sin autorizacioacuten les seraacute suspendido el otorgamiento de los servicios

Satisfacer las necesidades de informacioacuten de los Meacutedicos Residentes Adscritos e Investigadores mediantes los diferentes recursos bibliograacuteficos en formato papel y electroacutenicos o en Liacutenea

Garantizar a los usuarios la disponibilidad de la informacioacuten bibliograacutefica para el desarrollo de los protocolos de investigacioacuten basados en los principios de eficiencia y calidad

Establecer convenios de colaboracioacuten con instituciones meacutedicas para el intercambio de informacioacuten

Proporcionar servicios de informacioacuten bibliograacutefica con calidad en apoyo a la investigacioacuten la ensentildeanza y la atencioacuten meacutedica

Consolidarse como un centro liacuteder de informacioacuten electroacutenica aplicando las nuevas tecnologiacuteas para el almacenamiento recuperacioacuten y difusioacuten de la

informacioacuten meacutedica pediaacutetrica

Coleccioacuten de Fisioterapia

La Hemerobiblioteca cuenta con una coleccioacuten bibliograacutefica en como dato de laFacultad de Medicina de la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico con lafinalidad de apoyar a los estudiantes de la Licenciatura en Fisioterapia cubriendo labibliografiacutea de los planes y programas de estudio

Page 10: SERVICIOS COLECCIONES REVISTAS BASES DE LIGAS DE …himfg.com.mx/descargas/documentos/HEMEROBIBLIOTECA_2017.pdf · en salud, que organiza la Organización Mundial de la Salud en Sao

Los usuarios tienen acceso al material bibliograacutefico para consultarlo dentro de laHemerobiblioteca por medio de la estanteriacutea abierta lo que permite el libre acercamiento a losmateriales

Se cuenta con suscripciones a diferentes bases de datos del aacuterea meacutedica a traveacutes del ConsorcioNacional de Recursos de Informacioacuten Cientiacutefica y Tecnoloacutegica (CONRICyT) para este antildeo se cuenta conlas siguientes bases de datos Elsevier (Freedon Collection y Scopus) Springer JAMA Lippincott (LWWCollection) Wiley (Medicine amp Nursing y E-books) Gale CengageLearning New England Journal ofMedicine Ebsco Jaypeedigital y el Boletiacuten meacutedico del HIM donde pueden hacer buacutesquedas deinformacioacuten tanto en libros como revistas en texto completo esto desde la Institucioacuten o fuera de ella

El Departamento adquiere antildeo con antildeo una base de datos que contiene revistas y libros enformato electroacutenico en texto completo ademaacutes de renovar la suscripcioacuten de revistasmeacutedicas internacionales en formato papel

Se orienta y auxilia a los usuarios en la utilizacioacuten de los materiales de consulta pararesponder a preguntas especiacuteficas

Se ofrece a los usuarios los materiales pertenecientes a otras bibliotecas de la especialidad con los cuales se tiene un convenio previamente establecido se presentan algunos de ellos

Se autoriza a los usuarios del Hospital para llevar y utilizar fuera de la Hemerobiblioteca losmateriales bibliograacuteficos

Se da la facilidad al usuario de reproducir el material de su intereacutes

En el laboratorio de coacutemputo se proporciona el servicio de acceso local y con redinalaacutembrica en la sala de lectura exclusivo para los trabajos de investigacioacuten

Se localizan y recuperan artiacuteculos de las bibliotecas de los InstitutosNacionales de Salud de los Centros de Documentacioacuten del InstitutoMexicano del Seguro Social y de las Universidades tanto Puacuteblicas comoPrivadas

Comprende la bibliografiacutea sobre temas especiacuteficos de las especialidades del HospitalSe cuenta con aproximadamente 5700 vols de libros

Se integra por obras que por su arreglo y tratamiento permiten la localizacioacuten directa y raacutepida deinformacioacuten y datos especiacuteficos Dichas obras son diccionarios anuarios enciclopedias directoriosbibliografiacuteas atlas iacutendices y abstracs entre otros

Integrada con 3804 en formato papel y 1322 en cd de trabajos de investigacioacuten meacutedica

que se presentan para obtener un tiacutetulo o grado acadeacutemico bien sea de licenciatura o de

maestriacutea

Se integra con aproximadamente 538 tiacutetulos de revistas y boletines desde 1970 a la fecha

De estos se tiene la suscripcioacuten vigente en formato papel los siguientes tiacutetulos

1 AMERICAN JOURNAL OF CLINICAL NUTRITION2 AMERICAN JOURNAL OF KIDNEY DISEASES3 AMERICAN JOURNAL OF ORTHODONTICS AND DENTOFACIALORTHOPEDICS4 CHILD ABUSE AND NEGLECT5 CLINICS IN PERINATOLOGY6 CRITICAL CARE MEDICINE7 CURRENT OPINION IN PEDIATRICS8 GASTROENTEROLOGY CLINICS OF NORTH AMERICA9 HUMAN MOLECULAR GENETICS10 JAMA PEDIATRICS11 JOURNAL OF AAPOS THE OFFICIAL PUBLICATION OF THEAMERICAN ASSOCIATION FOR PEDIATRIC OPHTHALMOLOGY ANDSTRABISMUS12 JOURNAL OF ALLERGY AND CLINICAL IMMUNOLOGY12 JOURNAL OF PARENTERAL AND ENTERAL NUTRITION13 JOURNAL OF PEDIATRIC GASTROENTEROLOGY AND NUTRITION14 JOURNAL OF PEDIATRIC ORTHOPAEDICS15 JOURNAL OF PEDIATRIC SURGERY16 JOURNAL OF PEDIATRICS17 JOURNAL OF PERINATOLOGY

18 JOURNAL OF THE AMERICAN ACADEMY OFDERMATOLOGY19 LANCET20 NEUROLOGY21 NEW ENGLAND JOURNAL OF MEDICINE22 PEDIATRIC ANNALS23 PEDIATRIC ANESTHESIA25 PEDIATRIC CARDIOLOGY26 PEDIATRIC CLINICS OF NORTH AMERICA27 PEDIATRIC DENTISTRY28 PEDIATRIC DERMATOLOGY29 PEDIATRIC EMERGENCY CARE30 PEDIATRIC INFECTIOUS DISEASE JOURNAL31 PEDIATRIC NEUROLOGY32 PEDIATRIC NEUROSURGERY33 PEDIATRIC PHYSICAL THERAPY34 PEDIATRICS35 PEDIATRICS IN REVIEW36 REHABILITACIOacuteN ndash REVISTA DE LA SOCIEDAD ESPANtildeOLADE REHABILITACIOacuteN Y MEDICINA FIacuteSICA37 SEMINARS IN PEDIATRIC SURGERY38 UROLOGY

Licenciado en Biblioteconomiacutea por la Escuela Nacional de Biblioteconomiacutea y Archivonomiacutea de la SEP

Inicio actividades bibliotecarias en 1986 en la Biblioteca Puacuteblica de Texcoco No 21 ISSSTE-SEP en 1987 fue nombrado Jefe de la BibliotecaPuacuteblica Hnos Flores Magoacuten en los Reyes la Paz Estado de Meacutexico en 1991 inicioacute el proyecto Desarrollo y Control de Bibliotecas Meacutedicas dela Secretariacutea de Salud a nivel nacional en 1993 fue nombrado Director de la Biblioteca del Centro Universitario Francisco Ferreira y Arreolaen Texcoco Edo de Meacutexico trabajoacute como asesor en la organizacioacuten de la Biblioteca del ex-Senador de la Republica Mtro Mauricio ValdeacutesRodriacuteguez en 1995 ingresa a la LVI Legislatura como Jefe del Departamento de Procesos Teacutecnicos de la Biblioteca del Congreso de la Unioacutende la Caacutemara de Diputados en 1997 se incorpora al Hospital Infantil de Meacutexico Federico Goacutemez como Jefe del Departamento deHemerobiblioteca y del 2004 es tambieacuten Coordinador General de Archivos del Hospital

En el aacutembito acadeacutemico fue profesor en el Instituto Francisco Ferreira y Arreola en Texcoco Estado de Meacutexico desde el 2000 a la fecha esprofesor del Colegio de Bachilleres Plantel 18 Tlilhuaca-Azcapotzalco de la Salida Ocupacional de Auxiliar Bibliotecario y desde el 2000participa como asesor y revisor de trabajos recepcionales y siacutenodo en exaacutemenes profesionales de la Licenciatura en Biblioteconomiacutea en laEscuela Nacional de Biblioteconomiacutea y Archivonomiacutea

Participa en la elaboracioacuten de estrategias de buacutesqueda y validacioacuten de protocolos de buacutesqueda de Guiacuteas de Praacutectica Cliacutenica del CentroNacional de Excelencia Tecnoloacutegica en Salud (CENETEC)

Ha impartido diversos cursos de capacitacioacuten en el aacuterea de la Biblioteconomiacutea para el personal de las Bibliotecas Meacutedicas de la Secretariacutea deSalud a Nivel Nacional Asiacute como en cursos de capacitacioacuten en materia de Archivos bajo la Ley Federal de Transparencia y Accesos a laInformacioacuten Puacuteblica Gubernamental y la Ley Federal de Archivos

Ha participado como asistente y ponente en foros nacionales y en las Jornadas Mexicanas de Biblioteconomiacutea como asistente en el 9thWorld Congress on Health Informartion and Libraries en Salvador Bahia Brasil en el Congreso Regional de Informacioacuten en Ciencias de laSalud en Rio de Janeiro Brasil y en el curso de Metodologiacutea para la sistematizacioacuten de informacioacuten sobre la gestioacuten de la actividad cientiacuteficaen salud que organiza la Organizacioacuten Mundial de la Salud en Sao Paulo Brasil y como asistente en todas las Reuniones Nacionales deArchivos que organiza el Archivo General de la Nacioacuten (AGN)

Participa como autor y coautor en artiacuteculos de revistas nacionales e internacionales

Pertenece a la Seccioacuten de Bibliotecas de Ciencias de la Salud de la Asociacioacuten Mexicana de Bibliotecarios (AMBAC)

Este servicio estaacute disponible de lunes a viernes de 800 a 2000 hrs

Nombre

Correo electroacutenico

Llene la siguiente informacioacuten y haga clic en el botoacuten Conectar para iniciar una sesioacuten de chat

Confirmar correo electroacutenico

Consulta

DISPOSICIONES GENERALES

ART 1 Podraacuten hacer uso de los servicios bibliotecarios los estudiantes de medicina meacutedicos pediatras quiacutemicos enfermeras investigadores y todos aquellos interesados en la pediatriacutea y aacutereas afines

OBJETIVOS DEL REGLAMENTO

ART 2 La finalidad del presente reglamento es establecer los objetivos lineamientos y poliacuteticas de la Hemerobiblioteca del Hospital Infantil de Meacutexico Federico Goacutemez asiacute como dar a conocer a los usuarios los servicios bibliotecarios que se ofrecen

LA HEMEROBIBLIOTECA

ART 3 La Hemerobiblioteca se crea con el objeto de salvaguardar la informacioacuten documental asiacute como el de proporcionar servicios de informacioacuten adecuados a las necesidades de los usuarios y de la Institucioacuten

AUTORIDAD DE LA HEMEROBIBLIOTECA

ART 4 Para efectos de este reglamento la autoridad es la persona que ha sido nombrada por el oacutergano competente como Jefe de Departamento y en su ausencia seraacute sustituido por la persona designada para tal efecto

COLECCIONES

ART 5 El acervo de la Hemerobiblioteca estaacute integrado por colecciones baacutesicas con las que proporciona sus servicios bibliotecarios

a) Coleccioacuten General comprende la bibliografiacutea sobre temas especiacuteficos de la especialidad del Hospital

b) Obras de Consulta se integra por obras que por su arreglo y tratamiento permiten la localizacioacuten directa y raacutepida de informacioacuten y de datos especiacuteficos Esta formada por diccionarios anuarios manuales enciclopedias censos directorios bibliografiacuteas atlas informes leyes reglamentos iacutendices y abstracts entre otros

c) Coleccioacuten de Tesis la coleccioacuten se integra con 3804 tesis en papel y 1322 tesis en cd de los trabajos de investigacioacuten meacutedica que se presentan para obtener un tiacutetulo o grado acadeacutemico bien sea de licenciatura maestriacutea o doctorado

d) Coleccioacuten de Publicaciones Perioacutedicas se integra con aproximadamente 538 tiacutetulos de revistas y boletines nacionales e internacionales desde 1970 a la fecha

e) Bases de Datos se da el acceso a bases de datos referenciales y a texto completo a traveacutes del sitio web del Hospital Infantil de Meacutexico Federico Goacutemez wwwhimfgedumx y del Consorcio Nacional de Recursos de Informacioacuten de Cientiacutefica y Tecnoloacutegica (CONRICyT) en el siguiente sitio httpwwwconricytmx

SERVICIOS

ART 6 Los servicios bibliotecarios que la Hemerobiblioteca otorga a los usuarios son

a) Orientacioacuten a usuarios consiste en informar acerca de la organizacioacuten y servicios de la Hemerobiblioteca con el fin de que puedan utilizarla con habilidad en su conjunto

b) Preacutestamo interno con estanteriacutea abierta los usuarios pueden tomar por siacute mismos el material documental exclusivamente dentro de la sala de lectura de la Hemerobiblioteca

c) Preacutestamo a domicilio es la autorizacioacuten que se otorga a los usuarios para llevar fuera de la Hemerobiblioteca los materiales bibliograacuteficos

d) Consulta se orienta y auxilia a los usuarios en la utilizacioacuten de la coleccioacuten de materiales de consulta para responder a preguntas especiacuteficas

e) Preacutestamo interbibliotecario consiste en ofrecer a los usuarios materiales que pertenecen a otras bibliotecas de la misma especialidad y con las que se establecioacute el convenio correspondiente Este servicio esta sujeto a las condiciones de preacutestamo de la Institucioacuten prestante Para el uso de este servicio el usuario deberaacute proporcionar los datos bibliograacuteficos del material solicitado y el nombre de la Institucioacuten donde se ubica

f) Diseminacioacuten selectiva de informacioacuten (DSI) consiste en la elaboracioacuten de bibliografiacuteas con materiales documentales por especialidad de acuerdo al perfil de intereacutes de los usuarios

g) Recuperacioacuten de artiacuteculos nacionales e internacionales consiste en localizar y recuperar artiacuteculos del aacuterea meacutedica

h) Servicio de alerta se proporciona a traveacutes del Boletiacuten mensual con los tiacutetulos de libros tesis y revistas de nueva adquisicioacuten

i) Consulta del cataacutelogo de libros y tesis en la Base de Datos SIABUC para localizar los materiales en la estanteriacutea por medio de su clasificacioacuten y del kaacuterdex para conocer los tiacutetulos que integran el acervo de publicaciones perioacutedicas asiacute como los fasciacuteculos disponibles en la coleccioacuten tambieacuten se encuentra disponible el Cataacutelogo de revistas SERIUNAM en la siguiente direccioacuten httpwwwdgbunammxindexphpcatalogos

j) Fotocopiado es la reproduccioacuten del material bibliograacutefico de acuerdo a lo estipulado en el articulo 18 inciso e de la Ley Federal de Derechos de Autor que dice ldquoLa copiafotostaacutetica de una obra publicada siempre que sea para el uso exclusivo de quien la hagardquo El costo de este servicio es de $030 por fotocopia y seraacute cubierto por los interesadosA los meacutedicos residentes y alumnos de diplomado se les proporcionan 200 fotocopias para su uso personal

k) Internet exclusivo para los trabajos de investigacioacuten del personal del Hospital Infantil de Meacutexico Federico Goacutemez Para tal efecto deberaacuten presentar su identificacioacuten y llenar un formato con sus datos personales

HORARIO DE LOS SERVICIOS

ART 7 El horario de servicio seraacute de 800 a 20 00 hrs de lunes a domingo incluyendo diacuteas festivos

PREacuteSTAMO A DOMICILIO

ART 8 Para tener derecho al preacutestamo a domicilio los usuarios deberaacuten entregar una fotografiacutea tamantildeo infantil para elaborar su credencial interna la vigencia del preacutestamo seraacute de un antildeo

ART 9 Los usuarios pueden obtener en preacutestamo las obras que necesiten de las siguientes colecciones general de publicaciones perioacutedicas y de tesis

ART 10 No seraacuten objeto de preacutestamo las obras de consulta y bases de datos

ART 11 La duracioacuten del preacutestamo seraacute de dos diacuteas con derecho a renovar dos veces siempre y cuando el material no haya sido solicitado por otros usuarios

ART 12 Los usuarios deberaacuten notificar oportunamente a la Hemerobiblioteca cualquier cambio de domicilio y teleacutefono

ART 13 Los usuarios podraacuten obtener en preacutestamo hasta tres libros tesis o publicaciones perioacutedicas simultaacuteneamente

ART 14 Los usuarios deberaacuten verificar las condiciones fiacutesicas de los materiales que han obtenido en preacutestamo puesto que al recibirlos se hacen responsables de cualquier desperfecto que pudieran sufrir

ART 15 Los usuarios estaacuten obligados a devolver los materiales en la fecha sentildealada y si por alguacuten motivo no pueden efectuar la devolucioacuten personalmente pueden enviarlos con una persona de su confianza

ART 16 El preacutestamo de los materiales es intransferible por lo que la persona que lo solicite se hace responsable del buen trato y devolucioacuten oportuna

USUARIOS

ART 17 Los usuarios deberaacuten registrarse en el reloj checador que se encuentra en la entrada cada vez que hagan uso de los servicios bibliotecarios

ART 18 Los usuarios podraacuten introducir sus mochilas y artiacuteculos personales solamente a la sala de lectura para tener acceso al Laboratorio de Coacutemputo deberaacuten dejar sus mochilas en el aacuterea destinada para ello y sus lap tops en el aacuterea de circulacioacuten doacutende recibiraacuten una contrasentildea

Los usuarios podraacuten dejar sus objetos personales soacutelo si permanecen ellos mismos en la Hemerobiblioteca y cuando el bibliotecario lo solicite permitir la revisioacuten de sus bolsas y mochilas

ART 19 Se prohiacutebe a los usuarios introducir y consumir bebidas o alimentos y dejar basura en el acervo sala de lectura o en los cubiacuteculos del Laboratorio de Coacutemputo

ART 20 Despueacutes de utilizar los materiales de la Hemerobiblioteca los usuarios deberaacuten colocarlos en la mesa destinada para ello

SANCIONES

ART 21 Cuando los usuarios no devuelvan el material que han obtenido en preacutestamo en la fecha indicada se haraacuten acreedores a una suspensioacuten del preacutestamo de tres diacuteas por cada uno de atraso

ART 22 En caso de peacuterdida del material prestado los usuarios deberaacuten reponerlo a la Hemerobiblioteca o cubrir el valor actual del mismo maacutes los costos adicionales que se deriven de la reposicioacuten

ART 23 Cuando los usuarios devuelvan mutilados o deteriorados los materiales que tuvieron en preacutestamo deberaacuten pagar el costo de su restauracioacuten o reponerlos en los teacuterminos indicados en el artiacuteculo anterior

ART 24 Seraacute motivo de cancelacioacuten definitiva del servicio de preacutestamo a domicilio proporcionar datos falsos en el registro para tramitar su credencial

ART 25 A los usuarios que se les sorprenda mutilando alguacuten material o lo sustraigan de la Hemerobiblioteca sin autorizacioacuten les seraacute suspendido el otorgamiento de los servicios

ART 26 Los usuarios que hagan mal uso del Laboratorio de coacutemputo o que accedan a paacuteginas no permitidas les seraacute suspendido el servicio

ART 27 A los usuarios que violen las normas de comportamiento establecidas en el este reglamento se les suspenderaacute el derecho de los servicios por un periacuteodo acorde con la magnitud de la falta cometida

SITUACIONES NO PREVISTAS

ART 27 Cualquier situacioacuten que no haya sido prevista en este reglamento seraacute resuelta por las autoridades de la Hemerobiblioteca

Consta de la produccioacuten acadeacutemica cientiacutefica y humaniacutestica de nuestro Instituto

LINEAMIENTOS PARA CONSULTA

1 Es una coleccioacuten especial resguardada en una de las aacutereas de la Hemerobiblioteca

2 Los usuarios que realicen investigacioacuten en dicha aacuterea deberaacuten utilizar tanto para entrar como para retirarse el acceso principal

3 Una vez que se consulten los materiales deberaacuten colocarse en la mesa de consulta

PRESTAMO A DOMICILIO

4 Para tener derecho al preacutestamo a domicilio los usuarios deberaacuten entregar una fotografiacutea tamantildeo infantil para elaborar su credencial interna la vigencia de la credencial del preacutestamo seraacute de un antildeo

5 Los usuarios deberaacuten notificar oportunamente a la Hemerobiblioteca cualquier cambio de domicilio y teleacutefono

6 La duracioacuten del preacutestamo seraacute de tres diacuteas con derecho a una renovacioacuten siempre y cuando el material no haya sido solicitado por otros usuarios

7 Los usuarios podraacuten obtener en preacutestamo hasta tres libros tesis o publicaciones perioacutedicas simultaacuteneamente

8 Los usuarios deberaacuten verificar las condiciones fiacutesicas de los materiales que han obtenido en preacutestamo puesto que al recibirlos se hacen responsables de cualquier desperfecto que pudieran sufrir

9 Los usuarios estaacuten obligados a devolver los materiales en la fecha sentildealada y si por alguacuten motivo no pueden efectuar la devolucioacuten personalmente pueden enviarlos con una persona de su confianza

10 El preacutestamo de los materiales es intransferible por lo que la persona que lo solicite se hace responsable del buen trato y devolucioacuten oportuna

SANCIONES

11 Cuando los usuarios no devuelvan el material que han obtenido en preacutestamo en la fecha indicada se haraacuten acreedores a una suspensioacuten del preacutestamo de tres diacuteas por cada uno de atraso

12 En caso de peacuterdida del material prestado los usuarios deberaacuten reponerlo a la Hemerobiblioteca o cubrir el valor actual del mismo maacutes los costos adicionales que se deriven de la reposicioacuten

13 Cuando los usuarios devuelvan mutilados o deteriorados los materiales que tuvieron en preacutestamo deberaacuten pagar el costo de su restauracioacuten o reponerlos en los teacuterminos indicados en el punto anterior

14Seraacute motivo de cancelacioacuten definitiva del servicio de preacutestamo a domicilio proporcionar datos falsos en el registro para tramitar su credencial

15 A los usuarios que se les sorprenda mutilando alguacuten material o lo sustraigan de la Hemerobiblioteca sin autorizacioacuten les seraacute suspendido el otorgamiento de los servicios

Satisfacer las necesidades de informacioacuten de los Meacutedicos Residentes Adscritos e Investigadores mediantes los diferentes recursos bibliograacuteficos en formato papel y electroacutenicos o en Liacutenea

Garantizar a los usuarios la disponibilidad de la informacioacuten bibliograacutefica para el desarrollo de los protocolos de investigacioacuten basados en los principios de eficiencia y calidad

Establecer convenios de colaboracioacuten con instituciones meacutedicas para el intercambio de informacioacuten

Proporcionar servicios de informacioacuten bibliograacutefica con calidad en apoyo a la investigacioacuten la ensentildeanza y la atencioacuten meacutedica

Consolidarse como un centro liacuteder de informacioacuten electroacutenica aplicando las nuevas tecnologiacuteas para el almacenamiento recuperacioacuten y difusioacuten de la

informacioacuten meacutedica pediaacutetrica

Coleccioacuten de Fisioterapia

La Hemerobiblioteca cuenta con una coleccioacuten bibliograacutefica en como dato de laFacultad de Medicina de la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico con lafinalidad de apoyar a los estudiantes de la Licenciatura en Fisioterapia cubriendo labibliografiacutea de los planes y programas de estudio

Page 11: SERVICIOS COLECCIONES REVISTAS BASES DE LIGAS DE …himfg.com.mx/descargas/documentos/HEMEROBIBLIOTECA_2017.pdf · en salud, que organiza la Organización Mundial de la Salud en Sao

Se cuenta con suscripciones a diferentes bases de datos del aacuterea meacutedica a traveacutes del ConsorcioNacional de Recursos de Informacioacuten Cientiacutefica y Tecnoloacutegica (CONRICyT) para este antildeo se cuenta conlas siguientes bases de datos Elsevier (Freedon Collection y Scopus) Springer JAMA Lippincott (LWWCollection) Wiley (Medicine amp Nursing y E-books) Gale CengageLearning New England Journal ofMedicine Ebsco Jaypeedigital y el Boletiacuten meacutedico del HIM donde pueden hacer buacutesquedas deinformacioacuten tanto en libros como revistas en texto completo esto desde la Institucioacuten o fuera de ella

El Departamento adquiere antildeo con antildeo una base de datos que contiene revistas y libros enformato electroacutenico en texto completo ademaacutes de renovar la suscripcioacuten de revistasmeacutedicas internacionales en formato papel

Se orienta y auxilia a los usuarios en la utilizacioacuten de los materiales de consulta pararesponder a preguntas especiacuteficas

Se ofrece a los usuarios los materiales pertenecientes a otras bibliotecas de la especialidad con los cuales se tiene un convenio previamente establecido se presentan algunos de ellos

Se autoriza a los usuarios del Hospital para llevar y utilizar fuera de la Hemerobiblioteca losmateriales bibliograacuteficos

Se da la facilidad al usuario de reproducir el material de su intereacutes

En el laboratorio de coacutemputo se proporciona el servicio de acceso local y con redinalaacutembrica en la sala de lectura exclusivo para los trabajos de investigacioacuten

Se localizan y recuperan artiacuteculos de las bibliotecas de los InstitutosNacionales de Salud de los Centros de Documentacioacuten del InstitutoMexicano del Seguro Social y de las Universidades tanto Puacuteblicas comoPrivadas

Comprende la bibliografiacutea sobre temas especiacuteficos de las especialidades del HospitalSe cuenta con aproximadamente 5700 vols de libros

Se integra por obras que por su arreglo y tratamiento permiten la localizacioacuten directa y raacutepida deinformacioacuten y datos especiacuteficos Dichas obras son diccionarios anuarios enciclopedias directoriosbibliografiacuteas atlas iacutendices y abstracs entre otros

Integrada con 3804 en formato papel y 1322 en cd de trabajos de investigacioacuten meacutedica

que se presentan para obtener un tiacutetulo o grado acadeacutemico bien sea de licenciatura o de

maestriacutea

Se integra con aproximadamente 538 tiacutetulos de revistas y boletines desde 1970 a la fecha

De estos se tiene la suscripcioacuten vigente en formato papel los siguientes tiacutetulos

1 AMERICAN JOURNAL OF CLINICAL NUTRITION2 AMERICAN JOURNAL OF KIDNEY DISEASES3 AMERICAN JOURNAL OF ORTHODONTICS AND DENTOFACIALORTHOPEDICS4 CHILD ABUSE AND NEGLECT5 CLINICS IN PERINATOLOGY6 CRITICAL CARE MEDICINE7 CURRENT OPINION IN PEDIATRICS8 GASTROENTEROLOGY CLINICS OF NORTH AMERICA9 HUMAN MOLECULAR GENETICS10 JAMA PEDIATRICS11 JOURNAL OF AAPOS THE OFFICIAL PUBLICATION OF THEAMERICAN ASSOCIATION FOR PEDIATRIC OPHTHALMOLOGY ANDSTRABISMUS12 JOURNAL OF ALLERGY AND CLINICAL IMMUNOLOGY12 JOURNAL OF PARENTERAL AND ENTERAL NUTRITION13 JOURNAL OF PEDIATRIC GASTROENTEROLOGY AND NUTRITION14 JOURNAL OF PEDIATRIC ORTHOPAEDICS15 JOURNAL OF PEDIATRIC SURGERY16 JOURNAL OF PEDIATRICS17 JOURNAL OF PERINATOLOGY

18 JOURNAL OF THE AMERICAN ACADEMY OFDERMATOLOGY19 LANCET20 NEUROLOGY21 NEW ENGLAND JOURNAL OF MEDICINE22 PEDIATRIC ANNALS23 PEDIATRIC ANESTHESIA25 PEDIATRIC CARDIOLOGY26 PEDIATRIC CLINICS OF NORTH AMERICA27 PEDIATRIC DENTISTRY28 PEDIATRIC DERMATOLOGY29 PEDIATRIC EMERGENCY CARE30 PEDIATRIC INFECTIOUS DISEASE JOURNAL31 PEDIATRIC NEUROLOGY32 PEDIATRIC NEUROSURGERY33 PEDIATRIC PHYSICAL THERAPY34 PEDIATRICS35 PEDIATRICS IN REVIEW36 REHABILITACIOacuteN ndash REVISTA DE LA SOCIEDAD ESPANtildeOLADE REHABILITACIOacuteN Y MEDICINA FIacuteSICA37 SEMINARS IN PEDIATRIC SURGERY38 UROLOGY

Licenciado en Biblioteconomiacutea por la Escuela Nacional de Biblioteconomiacutea y Archivonomiacutea de la SEP

Inicio actividades bibliotecarias en 1986 en la Biblioteca Puacuteblica de Texcoco No 21 ISSSTE-SEP en 1987 fue nombrado Jefe de la BibliotecaPuacuteblica Hnos Flores Magoacuten en los Reyes la Paz Estado de Meacutexico en 1991 inicioacute el proyecto Desarrollo y Control de Bibliotecas Meacutedicas dela Secretariacutea de Salud a nivel nacional en 1993 fue nombrado Director de la Biblioteca del Centro Universitario Francisco Ferreira y Arreolaen Texcoco Edo de Meacutexico trabajoacute como asesor en la organizacioacuten de la Biblioteca del ex-Senador de la Republica Mtro Mauricio ValdeacutesRodriacuteguez en 1995 ingresa a la LVI Legislatura como Jefe del Departamento de Procesos Teacutecnicos de la Biblioteca del Congreso de la Unioacutende la Caacutemara de Diputados en 1997 se incorpora al Hospital Infantil de Meacutexico Federico Goacutemez como Jefe del Departamento deHemerobiblioteca y del 2004 es tambieacuten Coordinador General de Archivos del Hospital

En el aacutembito acadeacutemico fue profesor en el Instituto Francisco Ferreira y Arreola en Texcoco Estado de Meacutexico desde el 2000 a la fecha esprofesor del Colegio de Bachilleres Plantel 18 Tlilhuaca-Azcapotzalco de la Salida Ocupacional de Auxiliar Bibliotecario y desde el 2000participa como asesor y revisor de trabajos recepcionales y siacutenodo en exaacutemenes profesionales de la Licenciatura en Biblioteconomiacutea en laEscuela Nacional de Biblioteconomiacutea y Archivonomiacutea

Participa en la elaboracioacuten de estrategias de buacutesqueda y validacioacuten de protocolos de buacutesqueda de Guiacuteas de Praacutectica Cliacutenica del CentroNacional de Excelencia Tecnoloacutegica en Salud (CENETEC)

Ha impartido diversos cursos de capacitacioacuten en el aacuterea de la Biblioteconomiacutea para el personal de las Bibliotecas Meacutedicas de la Secretariacutea deSalud a Nivel Nacional Asiacute como en cursos de capacitacioacuten en materia de Archivos bajo la Ley Federal de Transparencia y Accesos a laInformacioacuten Puacuteblica Gubernamental y la Ley Federal de Archivos

Ha participado como asistente y ponente en foros nacionales y en las Jornadas Mexicanas de Biblioteconomiacutea como asistente en el 9thWorld Congress on Health Informartion and Libraries en Salvador Bahia Brasil en el Congreso Regional de Informacioacuten en Ciencias de laSalud en Rio de Janeiro Brasil y en el curso de Metodologiacutea para la sistematizacioacuten de informacioacuten sobre la gestioacuten de la actividad cientiacuteficaen salud que organiza la Organizacioacuten Mundial de la Salud en Sao Paulo Brasil y como asistente en todas las Reuniones Nacionales deArchivos que organiza el Archivo General de la Nacioacuten (AGN)

Participa como autor y coautor en artiacuteculos de revistas nacionales e internacionales

Pertenece a la Seccioacuten de Bibliotecas de Ciencias de la Salud de la Asociacioacuten Mexicana de Bibliotecarios (AMBAC)

Este servicio estaacute disponible de lunes a viernes de 800 a 2000 hrs

Nombre

Correo electroacutenico

Llene la siguiente informacioacuten y haga clic en el botoacuten Conectar para iniciar una sesioacuten de chat

Confirmar correo electroacutenico

Consulta

DISPOSICIONES GENERALES

ART 1 Podraacuten hacer uso de los servicios bibliotecarios los estudiantes de medicina meacutedicos pediatras quiacutemicos enfermeras investigadores y todos aquellos interesados en la pediatriacutea y aacutereas afines

OBJETIVOS DEL REGLAMENTO

ART 2 La finalidad del presente reglamento es establecer los objetivos lineamientos y poliacuteticas de la Hemerobiblioteca del Hospital Infantil de Meacutexico Federico Goacutemez asiacute como dar a conocer a los usuarios los servicios bibliotecarios que se ofrecen

LA HEMEROBIBLIOTECA

ART 3 La Hemerobiblioteca se crea con el objeto de salvaguardar la informacioacuten documental asiacute como el de proporcionar servicios de informacioacuten adecuados a las necesidades de los usuarios y de la Institucioacuten

AUTORIDAD DE LA HEMEROBIBLIOTECA

ART 4 Para efectos de este reglamento la autoridad es la persona que ha sido nombrada por el oacutergano competente como Jefe de Departamento y en su ausencia seraacute sustituido por la persona designada para tal efecto

COLECCIONES

ART 5 El acervo de la Hemerobiblioteca estaacute integrado por colecciones baacutesicas con las que proporciona sus servicios bibliotecarios

a) Coleccioacuten General comprende la bibliografiacutea sobre temas especiacuteficos de la especialidad del Hospital

b) Obras de Consulta se integra por obras que por su arreglo y tratamiento permiten la localizacioacuten directa y raacutepida de informacioacuten y de datos especiacuteficos Esta formada por diccionarios anuarios manuales enciclopedias censos directorios bibliografiacuteas atlas informes leyes reglamentos iacutendices y abstracts entre otros

c) Coleccioacuten de Tesis la coleccioacuten se integra con 3804 tesis en papel y 1322 tesis en cd de los trabajos de investigacioacuten meacutedica que se presentan para obtener un tiacutetulo o grado acadeacutemico bien sea de licenciatura maestriacutea o doctorado

d) Coleccioacuten de Publicaciones Perioacutedicas se integra con aproximadamente 538 tiacutetulos de revistas y boletines nacionales e internacionales desde 1970 a la fecha

e) Bases de Datos se da el acceso a bases de datos referenciales y a texto completo a traveacutes del sitio web del Hospital Infantil de Meacutexico Federico Goacutemez wwwhimfgedumx y del Consorcio Nacional de Recursos de Informacioacuten de Cientiacutefica y Tecnoloacutegica (CONRICyT) en el siguiente sitio httpwwwconricytmx

SERVICIOS

ART 6 Los servicios bibliotecarios que la Hemerobiblioteca otorga a los usuarios son

a) Orientacioacuten a usuarios consiste en informar acerca de la organizacioacuten y servicios de la Hemerobiblioteca con el fin de que puedan utilizarla con habilidad en su conjunto

b) Preacutestamo interno con estanteriacutea abierta los usuarios pueden tomar por siacute mismos el material documental exclusivamente dentro de la sala de lectura de la Hemerobiblioteca

c) Preacutestamo a domicilio es la autorizacioacuten que se otorga a los usuarios para llevar fuera de la Hemerobiblioteca los materiales bibliograacuteficos

d) Consulta se orienta y auxilia a los usuarios en la utilizacioacuten de la coleccioacuten de materiales de consulta para responder a preguntas especiacuteficas

e) Preacutestamo interbibliotecario consiste en ofrecer a los usuarios materiales que pertenecen a otras bibliotecas de la misma especialidad y con las que se establecioacute el convenio correspondiente Este servicio esta sujeto a las condiciones de preacutestamo de la Institucioacuten prestante Para el uso de este servicio el usuario deberaacute proporcionar los datos bibliograacuteficos del material solicitado y el nombre de la Institucioacuten donde se ubica

f) Diseminacioacuten selectiva de informacioacuten (DSI) consiste en la elaboracioacuten de bibliografiacuteas con materiales documentales por especialidad de acuerdo al perfil de intereacutes de los usuarios

g) Recuperacioacuten de artiacuteculos nacionales e internacionales consiste en localizar y recuperar artiacuteculos del aacuterea meacutedica

h) Servicio de alerta se proporciona a traveacutes del Boletiacuten mensual con los tiacutetulos de libros tesis y revistas de nueva adquisicioacuten

i) Consulta del cataacutelogo de libros y tesis en la Base de Datos SIABUC para localizar los materiales en la estanteriacutea por medio de su clasificacioacuten y del kaacuterdex para conocer los tiacutetulos que integran el acervo de publicaciones perioacutedicas asiacute como los fasciacuteculos disponibles en la coleccioacuten tambieacuten se encuentra disponible el Cataacutelogo de revistas SERIUNAM en la siguiente direccioacuten httpwwwdgbunammxindexphpcatalogos

j) Fotocopiado es la reproduccioacuten del material bibliograacutefico de acuerdo a lo estipulado en el articulo 18 inciso e de la Ley Federal de Derechos de Autor que dice ldquoLa copiafotostaacutetica de una obra publicada siempre que sea para el uso exclusivo de quien la hagardquo El costo de este servicio es de $030 por fotocopia y seraacute cubierto por los interesadosA los meacutedicos residentes y alumnos de diplomado se les proporcionan 200 fotocopias para su uso personal

k) Internet exclusivo para los trabajos de investigacioacuten del personal del Hospital Infantil de Meacutexico Federico Goacutemez Para tal efecto deberaacuten presentar su identificacioacuten y llenar un formato con sus datos personales

HORARIO DE LOS SERVICIOS

ART 7 El horario de servicio seraacute de 800 a 20 00 hrs de lunes a domingo incluyendo diacuteas festivos

PREacuteSTAMO A DOMICILIO

ART 8 Para tener derecho al preacutestamo a domicilio los usuarios deberaacuten entregar una fotografiacutea tamantildeo infantil para elaborar su credencial interna la vigencia del preacutestamo seraacute de un antildeo

ART 9 Los usuarios pueden obtener en preacutestamo las obras que necesiten de las siguientes colecciones general de publicaciones perioacutedicas y de tesis

ART 10 No seraacuten objeto de preacutestamo las obras de consulta y bases de datos

ART 11 La duracioacuten del preacutestamo seraacute de dos diacuteas con derecho a renovar dos veces siempre y cuando el material no haya sido solicitado por otros usuarios

ART 12 Los usuarios deberaacuten notificar oportunamente a la Hemerobiblioteca cualquier cambio de domicilio y teleacutefono

ART 13 Los usuarios podraacuten obtener en preacutestamo hasta tres libros tesis o publicaciones perioacutedicas simultaacuteneamente

ART 14 Los usuarios deberaacuten verificar las condiciones fiacutesicas de los materiales que han obtenido en preacutestamo puesto que al recibirlos se hacen responsables de cualquier desperfecto que pudieran sufrir

ART 15 Los usuarios estaacuten obligados a devolver los materiales en la fecha sentildealada y si por alguacuten motivo no pueden efectuar la devolucioacuten personalmente pueden enviarlos con una persona de su confianza

ART 16 El preacutestamo de los materiales es intransferible por lo que la persona que lo solicite se hace responsable del buen trato y devolucioacuten oportuna

USUARIOS

ART 17 Los usuarios deberaacuten registrarse en el reloj checador que se encuentra en la entrada cada vez que hagan uso de los servicios bibliotecarios

ART 18 Los usuarios podraacuten introducir sus mochilas y artiacuteculos personales solamente a la sala de lectura para tener acceso al Laboratorio de Coacutemputo deberaacuten dejar sus mochilas en el aacuterea destinada para ello y sus lap tops en el aacuterea de circulacioacuten doacutende recibiraacuten una contrasentildea

Los usuarios podraacuten dejar sus objetos personales soacutelo si permanecen ellos mismos en la Hemerobiblioteca y cuando el bibliotecario lo solicite permitir la revisioacuten de sus bolsas y mochilas

ART 19 Se prohiacutebe a los usuarios introducir y consumir bebidas o alimentos y dejar basura en el acervo sala de lectura o en los cubiacuteculos del Laboratorio de Coacutemputo

ART 20 Despueacutes de utilizar los materiales de la Hemerobiblioteca los usuarios deberaacuten colocarlos en la mesa destinada para ello

SANCIONES

ART 21 Cuando los usuarios no devuelvan el material que han obtenido en preacutestamo en la fecha indicada se haraacuten acreedores a una suspensioacuten del preacutestamo de tres diacuteas por cada uno de atraso

ART 22 En caso de peacuterdida del material prestado los usuarios deberaacuten reponerlo a la Hemerobiblioteca o cubrir el valor actual del mismo maacutes los costos adicionales que se deriven de la reposicioacuten

ART 23 Cuando los usuarios devuelvan mutilados o deteriorados los materiales que tuvieron en preacutestamo deberaacuten pagar el costo de su restauracioacuten o reponerlos en los teacuterminos indicados en el artiacuteculo anterior

ART 24 Seraacute motivo de cancelacioacuten definitiva del servicio de preacutestamo a domicilio proporcionar datos falsos en el registro para tramitar su credencial

ART 25 A los usuarios que se les sorprenda mutilando alguacuten material o lo sustraigan de la Hemerobiblioteca sin autorizacioacuten les seraacute suspendido el otorgamiento de los servicios

ART 26 Los usuarios que hagan mal uso del Laboratorio de coacutemputo o que accedan a paacuteginas no permitidas les seraacute suspendido el servicio

ART 27 A los usuarios que violen las normas de comportamiento establecidas en el este reglamento se les suspenderaacute el derecho de los servicios por un periacuteodo acorde con la magnitud de la falta cometida

SITUACIONES NO PREVISTAS

ART 27 Cualquier situacioacuten que no haya sido prevista en este reglamento seraacute resuelta por las autoridades de la Hemerobiblioteca

Consta de la produccioacuten acadeacutemica cientiacutefica y humaniacutestica de nuestro Instituto

LINEAMIENTOS PARA CONSULTA

1 Es una coleccioacuten especial resguardada en una de las aacutereas de la Hemerobiblioteca

2 Los usuarios que realicen investigacioacuten en dicha aacuterea deberaacuten utilizar tanto para entrar como para retirarse el acceso principal

3 Una vez que se consulten los materiales deberaacuten colocarse en la mesa de consulta

PRESTAMO A DOMICILIO

4 Para tener derecho al preacutestamo a domicilio los usuarios deberaacuten entregar una fotografiacutea tamantildeo infantil para elaborar su credencial interna la vigencia de la credencial del preacutestamo seraacute de un antildeo

5 Los usuarios deberaacuten notificar oportunamente a la Hemerobiblioteca cualquier cambio de domicilio y teleacutefono

6 La duracioacuten del preacutestamo seraacute de tres diacuteas con derecho a una renovacioacuten siempre y cuando el material no haya sido solicitado por otros usuarios

7 Los usuarios podraacuten obtener en preacutestamo hasta tres libros tesis o publicaciones perioacutedicas simultaacuteneamente

8 Los usuarios deberaacuten verificar las condiciones fiacutesicas de los materiales que han obtenido en preacutestamo puesto que al recibirlos se hacen responsables de cualquier desperfecto que pudieran sufrir

9 Los usuarios estaacuten obligados a devolver los materiales en la fecha sentildealada y si por alguacuten motivo no pueden efectuar la devolucioacuten personalmente pueden enviarlos con una persona de su confianza

10 El preacutestamo de los materiales es intransferible por lo que la persona que lo solicite se hace responsable del buen trato y devolucioacuten oportuna

SANCIONES

11 Cuando los usuarios no devuelvan el material que han obtenido en preacutestamo en la fecha indicada se haraacuten acreedores a una suspensioacuten del preacutestamo de tres diacuteas por cada uno de atraso

12 En caso de peacuterdida del material prestado los usuarios deberaacuten reponerlo a la Hemerobiblioteca o cubrir el valor actual del mismo maacutes los costos adicionales que se deriven de la reposicioacuten

13 Cuando los usuarios devuelvan mutilados o deteriorados los materiales que tuvieron en preacutestamo deberaacuten pagar el costo de su restauracioacuten o reponerlos en los teacuterminos indicados en el punto anterior

14Seraacute motivo de cancelacioacuten definitiva del servicio de preacutestamo a domicilio proporcionar datos falsos en el registro para tramitar su credencial

15 A los usuarios que se les sorprenda mutilando alguacuten material o lo sustraigan de la Hemerobiblioteca sin autorizacioacuten les seraacute suspendido el otorgamiento de los servicios

Satisfacer las necesidades de informacioacuten de los Meacutedicos Residentes Adscritos e Investigadores mediantes los diferentes recursos bibliograacuteficos en formato papel y electroacutenicos o en Liacutenea

Garantizar a los usuarios la disponibilidad de la informacioacuten bibliograacutefica para el desarrollo de los protocolos de investigacioacuten basados en los principios de eficiencia y calidad

Establecer convenios de colaboracioacuten con instituciones meacutedicas para el intercambio de informacioacuten

Proporcionar servicios de informacioacuten bibliograacutefica con calidad en apoyo a la investigacioacuten la ensentildeanza y la atencioacuten meacutedica

Consolidarse como un centro liacuteder de informacioacuten electroacutenica aplicando las nuevas tecnologiacuteas para el almacenamiento recuperacioacuten y difusioacuten de la

informacioacuten meacutedica pediaacutetrica

Coleccioacuten de Fisioterapia

La Hemerobiblioteca cuenta con una coleccioacuten bibliograacutefica en como dato de laFacultad de Medicina de la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico con lafinalidad de apoyar a los estudiantes de la Licenciatura en Fisioterapia cubriendo labibliografiacutea de los planes y programas de estudio

Page 12: SERVICIOS COLECCIONES REVISTAS BASES DE LIGAS DE …himfg.com.mx/descargas/documentos/HEMEROBIBLIOTECA_2017.pdf · en salud, que organiza la Organización Mundial de la Salud en Sao

El Departamento adquiere antildeo con antildeo una base de datos que contiene revistas y libros enformato electroacutenico en texto completo ademaacutes de renovar la suscripcioacuten de revistasmeacutedicas internacionales en formato papel

Se orienta y auxilia a los usuarios en la utilizacioacuten de los materiales de consulta pararesponder a preguntas especiacuteficas

Se ofrece a los usuarios los materiales pertenecientes a otras bibliotecas de la especialidad con los cuales se tiene un convenio previamente establecido se presentan algunos de ellos

Se autoriza a los usuarios del Hospital para llevar y utilizar fuera de la Hemerobiblioteca losmateriales bibliograacuteficos

Se da la facilidad al usuario de reproducir el material de su intereacutes

En el laboratorio de coacutemputo se proporciona el servicio de acceso local y con redinalaacutembrica en la sala de lectura exclusivo para los trabajos de investigacioacuten

Se localizan y recuperan artiacuteculos de las bibliotecas de los InstitutosNacionales de Salud de los Centros de Documentacioacuten del InstitutoMexicano del Seguro Social y de las Universidades tanto Puacuteblicas comoPrivadas

Comprende la bibliografiacutea sobre temas especiacuteficos de las especialidades del HospitalSe cuenta con aproximadamente 5700 vols de libros

Se integra por obras que por su arreglo y tratamiento permiten la localizacioacuten directa y raacutepida deinformacioacuten y datos especiacuteficos Dichas obras son diccionarios anuarios enciclopedias directoriosbibliografiacuteas atlas iacutendices y abstracs entre otros

Integrada con 3804 en formato papel y 1322 en cd de trabajos de investigacioacuten meacutedica

que se presentan para obtener un tiacutetulo o grado acadeacutemico bien sea de licenciatura o de

maestriacutea

Se integra con aproximadamente 538 tiacutetulos de revistas y boletines desde 1970 a la fecha

De estos se tiene la suscripcioacuten vigente en formato papel los siguientes tiacutetulos

1 AMERICAN JOURNAL OF CLINICAL NUTRITION2 AMERICAN JOURNAL OF KIDNEY DISEASES3 AMERICAN JOURNAL OF ORTHODONTICS AND DENTOFACIALORTHOPEDICS4 CHILD ABUSE AND NEGLECT5 CLINICS IN PERINATOLOGY6 CRITICAL CARE MEDICINE7 CURRENT OPINION IN PEDIATRICS8 GASTROENTEROLOGY CLINICS OF NORTH AMERICA9 HUMAN MOLECULAR GENETICS10 JAMA PEDIATRICS11 JOURNAL OF AAPOS THE OFFICIAL PUBLICATION OF THEAMERICAN ASSOCIATION FOR PEDIATRIC OPHTHALMOLOGY ANDSTRABISMUS12 JOURNAL OF ALLERGY AND CLINICAL IMMUNOLOGY12 JOURNAL OF PARENTERAL AND ENTERAL NUTRITION13 JOURNAL OF PEDIATRIC GASTROENTEROLOGY AND NUTRITION14 JOURNAL OF PEDIATRIC ORTHOPAEDICS15 JOURNAL OF PEDIATRIC SURGERY16 JOURNAL OF PEDIATRICS17 JOURNAL OF PERINATOLOGY

18 JOURNAL OF THE AMERICAN ACADEMY OFDERMATOLOGY19 LANCET20 NEUROLOGY21 NEW ENGLAND JOURNAL OF MEDICINE22 PEDIATRIC ANNALS23 PEDIATRIC ANESTHESIA25 PEDIATRIC CARDIOLOGY26 PEDIATRIC CLINICS OF NORTH AMERICA27 PEDIATRIC DENTISTRY28 PEDIATRIC DERMATOLOGY29 PEDIATRIC EMERGENCY CARE30 PEDIATRIC INFECTIOUS DISEASE JOURNAL31 PEDIATRIC NEUROLOGY32 PEDIATRIC NEUROSURGERY33 PEDIATRIC PHYSICAL THERAPY34 PEDIATRICS35 PEDIATRICS IN REVIEW36 REHABILITACIOacuteN ndash REVISTA DE LA SOCIEDAD ESPANtildeOLADE REHABILITACIOacuteN Y MEDICINA FIacuteSICA37 SEMINARS IN PEDIATRIC SURGERY38 UROLOGY

Licenciado en Biblioteconomiacutea por la Escuela Nacional de Biblioteconomiacutea y Archivonomiacutea de la SEP

Inicio actividades bibliotecarias en 1986 en la Biblioteca Puacuteblica de Texcoco No 21 ISSSTE-SEP en 1987 fue nombrado Jefe de la BibliotecaPuacuteblica Hnos Flores Magoacuten en los Reyes la Paz Estado de Meacutexico en 1991 inicioacute el proyecto Desarrollo y Control de Bibliotecas Meacutedicas dela Secretariacutea de Salud a nivel nacional en 1993 fue nombrado Director de la Biblioteca del Centro Universitario Francisco Ferreira y Arreolaen Texcoco Edo de Meacutexico trabajoacute como asesor en la organizacioacuten de la Biblioteca del ex-Senador de la Republica Mtro Mauricio ValdeacutesRodriacuteguez en 1995 ingresa a la LVI Legislatura como Jefe del Departamento de Procesos Teacutecnicos de la Biblioteca del Congreso de la Unioacutende la Caacutemara de Diputados en 1997 se incorpora al Hospital Infantil de Meacutexico Federico Goacutemez como Jefe del Departamento deHemerobiblioteca y del 2004 es tambieacuten Coordinador General de Archivos del Hospital

En el aacutembito acadeacutemico fue profesor en el Instituto Francisco Ferreira y Arreola en Texcoco Estado de Meacutexico desde el 2000 a la fecha esprofesor del Colegio de Bachilleres Plantel 18 Tlilhuaca-Azcapotzalco de la Salida Ocupacional de Auxiliar Bibliotecario y desde el 2000participa como asesor y revisor de trabajos recepcionales y siacutenodo en exaacutemenes profesionales de la Licenciatura en Biblioteconomiacutea en laEscuela Nacional de Biblioteconomiacutea y Archivonomiacutea

Participa en la elaboracioacuten de estrategias de buacutesqueda y validacioacuten de protocolos de buacutesqueda de Guiacuteas de Praacutectica Cliacutenica del CentroNacional de Excelencia Tecnoloacutegica en Salud (CENETEC)

Ha impartido diversos cursos de capacitacioacuten en el aacuterea de la Biblioteconomiacutea para el personal de las Bibliotecas Meacutedicas de la Secretariacutea deSalud a Nivel Nacional Asiacute como en cursos de capacitacioacuten en materia de Archivos bajo la Ley Federal de Transparencia y Accesos a laInformacioacuten Puacuteblica Gubernamental y la Ley Federal de Archivos

Ha participado como asistente y ponente en foros nacionales y en las Jornadas Mexicanas de Biblioteconomiacutea como asistente en el 9thWorld Congress on Health Informartion and Libraries en Salvador Bahia Brasil en el Congreso Regional de Informacioacuten en Ciencias de laSalud en Rio de Janeiro Brasil y en el curso de Metodologiacutea para la sistematizacioacuten de informacioacuten sobre la gestioacuten de la actividad cientiacuteficaen salud que organiza la Organizacioacuten Mundial de la Salud en Sao Paulo Brasil y como asistente en todas las Reuniones Nacionales deArchivos que organiza el Archivo General de la Nacioacuten (AGN)

Participa como autor y coautor en artiacuteculos de revistas nacionales e internacionales

Pertenece a la Seccioacuten de Bibliotecas de Ciencias de la Salud de la Asociacioacuten Mexicana de Bibliotecarios (AMBAC)

Este servicio estaacute disponible de lunes a viernes de 800 a 2000 hrs

Nombre

Correo electroacutenico

Llene la siguiente informacioacuten y haga clic en el botoacuten Conectar para iniciar una sesioacuten de chat

Confirmar correo electroacutenico

Consulta

DISPOSICIONES GENERALES

ART 1 Podraacuten hacer uso de los servicios bibliotecarios los estudiantes de medicina meacutedicos pediatras quiacutemicos enfermeras investigadores y todos aquellos interesados en la pediatriacutea y aacutereas afines

OBJETIVOS DEL REGLAMENTO

ART 2 La finalidad del presente reglamento es establecer los objetivos lineamientos y poliacuteticas de la Hemerobiblioteca del Hospital Infantil de Meacutexico Federico Goacutemez asiacute como dar a conocer a los usuarios los servicios bibliotecarios que se ofrecen

LA HEMEROBIBLIOTECA

ART 3 La Hemerobiblioteca se crea con el objeto de salvaguardar la informacioacuten documental asiacute como el de proporcionar servicios de informacioacuten adecuados a las necesidades de los usuarios y de la Institucioacuten

AUTORIDAD DE LA HEMEROBIBLIOTECA

ART 4 Para efectos de este reglamento la autoridad es la persona que ha sido nombrada por el oacutergano competente como Jefe de Departamento y en su ausencia seraacute sustituido por la persona designada para tal efecto

COLECCIONES

ART 5 El acervo de la Hemerobiblioteca estaacute integrado por colecciones baacutesicas con las que proporciona sus servicios bibliotecarios

a) Coleccioacuten General comprende la bibliografiacutea sobre temas especiacuteficos de la especialidad del Hospital

b) Obras de Consulta se integra por obras que por su arreglo y tratamiento permiten la localizacioacuten directa y raacutepida de informacioacuten y de datos especiacuteficos Esta formada por diccionarios anuarios manuales enciclopedias censos directorios bibliografiacuteas atlas informes leyes reglamentos iacutendices y abstracts entre otros

c) Coleccioacuten de Tesis la coleccioacuten se integra con 3804 tesis en papel y 1322 tesis en cd de los trabajos de investigacioacuten meacutedica que se presentan para obtener un tiacutetulo o grado acadeacutemico bien sea de licenciatura maestriacutea o doctorado

d) Coleccioacuten de Publicaciones Perioacutedicas se integra con aproximadamente 538 tiacutetulos de revistas y boletines nacionales e internacionales desde 1970 a la fecha

e) Bases de Datos se da el acceso a bases de datos referenciales y a texto completo a traveacutes del sitio web del Hospital Infantil de Meacutexico Federico Goacutemez wwwhimfgedumx y del Consorcio Nacional de Recursos de Informacioacuten de Cientiacutefica y Tecnoloacutegica (CONRICyT) en el siguiente sitio httpwwwconricytmx

SERVICIOS

ART 6 Los servicios bibliotecarios que la Hemerobiblioteca otorga a los usuarios son

a) Orientacioacuten a usuarios consiste en informar acerca de la organizacioacuten y servicios de la Hemerobiblioteca con el fin de que puedan utilizarla con habilidad en su conjunto

b) Preacutestamo interno con estanteriacutea abierta los usuarios pueden tomar por siacute mismos el material documental exclusivamente dentro de la sala de lectura de la Hemerobiblioteca

c) Preacutestamo a domicilio es la autorizacioacuten que se otorga a los usuarios para llevar fuera de la Hemerobiblioteca los materiales bibliograacuteficos

d) Consulta se orienta y auxilia a los usuarios en la utilizacioacuten de la coleccioacuten de materiales de consulta para responder a preguntas especiacuteficas

e) Preacutestamo interbibliotecario consiste en ofrecer a los usuarios materiales que pertenecen a otras bibliotecas de la misma especialidad y con las que se establecioacute el convenio correspondiente Este servicio esta sujeto a las condiciones de preacutestamo de la Institucioacuten prestante Para el uso de este servicio el usuario deberaacute proporcionar los datos bibliograacuteficos del material solicitado y el nombre de la Institucioacuten donde se ubica

f) Diseminacioacuten selectiva de informacioacuten (DSI) consiste en la elaboracioacuten de bibliografiacuteas con materiales documentales por especialidad de acuerdo al perfil de intereacutes de los usuarios

g) Recuperacioacuten de artiacuteculos nacionales e internacionales consiste en localizar y recuperar artiacuteculos del aacuterea meacutedica

h) Servicio de alerta se proporciona a traveacutes del Boletiacuten mensual con los tiacutetulos de libros tesis y revistas de nueva adquisicioacuten

i) Consulta del cataacutelogo de libros y tesis en la Base de Datos SIABUC para localizar los materiales en la estanteriacutea por medio de su clasificacioacuten y del kaacuterdex para conocer los tiacutetulos que integran el acervo de publicaciones perioacutedicas asiacute como los fasciacuteculos disponibles en la coleccioacuten tambieacuten se encuentra disponible el Cataacutelogo de revistas SERIUNAM en la siguiente direccioacuten httpwwwdgbunammxindexphpcatalogos

j) Fotocopiado es la reproduccioacuten del material bibliograacutefico de acuerdo a lo estipulado en el articulo 18 inciso e de la Ley Federal de Derechos de Autor que dice ldquoLa copiafotostaacutetica de una obra publicada siempre que sea para el uso exclusivo de quien la hagardquo El costo de este servicio es de $030 por fotocopia y seraacute cubierto por los interesadosA los meacutedicos residentes y alumnos de diplomado se les proporcionan 200 fotocopias para su uso personal

k) Internet exclusivo para los trabajos de investigacioacuten del personal del Hospital Infantil de Meacutexico Federico Goacutemez Para tal efecto deberaacuten presentar su identificacioacuten y llenar un formato con sus datos personales

HORARIO DE LOS SERVICIOS

ART 7 El horario de servicio seraacute de 800 a 20 00 hrs de lunes a domingo incluyendo diacuteas festivos

PREacuteSTAMO A DOMICILIO

ART 8 Para tener derecho al preacutestamo a domicilio los usuarios deberaacuten entregar una fotografiacutea tamantildeo infantil para elaborar su credencial interna la vigencia del preacutestamo seraacute de un antildeo

ART 9 Los usuarios pueden obtener en preacutestamo las obras que necesiten de las siguientes colecciones general de publicaciones perioacutedicas y de tesis

ART 10 No seraacuten objeto de preacutestamo las obras de consulta y bases de datos

ART 11 La duracioacuten del preacutestamo seraacute de dos diacuteas con derecho a renovar dos veces siempre y cuando el material no haya sido solicitado por otros usuarios

ART 12 Los usuarios deberaacuten notificar oportunamente a la Hemerobiblioteca cualquier cambio de domicilio y teleacutefono

ART 13 Los usuarios podraacuten obtener en preacutestamo hasta tres libros tesis o publicaciones perioacutedicas simultaacuteneamente

ART 14 Los usuarios deberaacuten verificar las condiciones fiacutesicas de los materiales que han obtenido en preacutestamo puesto que al recibirlos se hacen responsables de cualquier desperfecto que pudieran sufrir

ART 15 Los usuarios estaacuten obligados a devolver los materiales en la fecha sentildealada y si por alguacuten motivo no pueden efectuar la devolucioacuten personalmente pueden enviarlos con una persona de su confianza

ART 16 El preacutestamo de los materiales es intransferible por lo que la persona que lo solicite se hace responsable del buen trato y devolucioacuten oportuna

USUARIOS

ART 17 Los usuarios deberaacuten registrarse en el reloj checador que se encuentra en la entrada cada vez que hagan uso de los servicios bibliotecarios

ART 18 Los usuarios podraacuten introducir sus mochilas y artiacuteculos personales solamente a la sala de lectura para tener acceso al Laboratorio de Coacutemputo deberaacuten dejar sus mochilas en el aacuterea destinada para ello y sus lap tops en el aacuterea de circulacioacuten doacutende recibiraacuten una contrasentildea

Los usuarios podraacuten dejar sus objetos personales soacutelo si permanecen ellos mismos en la Hemerobiblioteca y cuando el bibliotecario lo solicite permitir la revisioacuten de sus bolsas y mochilas

ART 19 Se prohiacutebe a los usuarios introducir y consumir bebidas o alimentos y dejar basura en el acervo sala de lectura o en los cubiacuteculos del Laboratorio de Coacutemputo

ART 20 Despueacutes de utilizar los materiales de la Hemerobiblioteca los usuarios deberaacuten colocarlos en la mesa destinada para ello

SANCIONES

ART 21 Cuando los usuarios no devuelvan el material que han obtenido en preacutestamo en la fecha indicada se haraacuten acreedores a una suspensioacuten del preacutestamo de tres diacuteas por cada uno de atraso

ART 22 En caso de peacuterdida del material prestado los usuarios deberaacuten reponerlo a la Hemerobiblioteca o cubrir el valor actual del mismo maacutes los costos adicionales que se deriven de la reposicioacuten

ART 23 Cuando los usuarios devuelvan mutilados o deteriorados los materiales que tuvieron en preacutestamo deberaacuten pagar el costo de su restauracioacuten o reponerlos en los teacuterminos indicados en el artiacuteculo anterior

ART 24 Seraacute motivo de cancelacioacuten definitiva del servicio de preacutestamo a domicilio proporcionar datos falsos en el registro para tramitar su credencial

ART 25 A los usuarios que se les sorprenda mutilando alguacuten material o lo sustraigan de la Hemerobiblioteca sin autorizacioacuten les seraacute suspendido el otorgamiento de los servicios

ART 26 Los usuarios que hagan mal uso del Laboratorio de coacutemputo o que accedan a paacuteginas no permitidas les seraacute suspendido el servicio

ART 27 A los usuarios que violen las normas de comportamiento establecidas en el este reglamento se les suspenderaacute el derecho de los servicios por un periacuteodo acorde con la magnitud de la falta cometida

SITUACIONES NO PREVISTAS

ART 27 Cualquier situacioacuten que no haya sido prevista en este reglamento seraacute resuelta por las autoridades de la Hemerobiblioteca

Consta de la produccioacuten acadeacutemica cientiacutefica y humaniacutestica de nuestro Instituto

LINEAMIENTOS PARA CONSULTA

1 Es una coleccioacuten especial resguardada en una de las aacutereas de la Hemerobiblioteca

2 Los usuarios que realicen investigacioacuten en dicha aacuterea deberaacuten utilizar tanto para entrar como para retirarse el acceso principal

3 Una vez que se consulten los materiales deberaacuten colocarse en la mesa de consulta

PRESTAMO A DOMICILIO

4 Para tener derecho al preacutestamo a domicilio los usuarios deberaacuten entregar una fotografiacutea tamantildeo infantil para elaborar su credencial interna la vigencia de la credencial del preacutestamo seraacute de un antildeo

5 Los usuarios deberaacuten notificar oportunamente a la Hemerobiblioteca cualquier cambio de domicilio y teleacutefono

6 La duracioacuten del preacutestamo seraacute de tres diacuteas con derecho a una renovacioacuten siempre y cuando el material no haya sido solicitado por otros usuarios

7 Los usuarios podraacuten obtener en preacutestamo hasta tres libros tesis o publicaciones perioacutedicas simultaacuteneamente

8 Los usuarios deberaacuten verificar las condiciones fiacutesicas de los materiales que han obtenido en preacutestamo puesto que al recibirlos se hacen responsables de cualquier desperfecto que pudieran sufrir

9 Los usuarios estaacuten obligados a devolver los materiales en la fecha sentildealada y si por alguacuten motivo no pueden efectuar la devolucioacuten personalmente pueden enviarlos con una persona de su confianza

10 El preacutestamo de los materiales es intransferible por lo que la persona que lo solicite se hace responsable del buen trato y devolucioacuten oportuna

SANCIONES

11 Cuando los usuarios no devuelvan el material que han obtenido en preacutestamo en la fecha indicada se haraacuten acreedores a una suspensioacuten del preacutestamo de tres diacuteas por cada uno de atraso

12 En caso de peacuterdida del material prestado los usuarios deberaacuten reponerlo a la Hemerobiblioteca o cubrir el valor actual del mismo maacutes los costos adicionales que se deriven de la reposicioacuten

13 Cuando los usuarios devuelvan mutilados o deteriorados los materiales que tuvieron en preacutestamo deberaacuten pagar el costo de su restauracioacuten o reponerlos en los teacuterminos indicados en el punto anterior

14Seraacute motivo de cancelacioacuten definitiva del servicio de preacutestamo a domicilio proporcionar datos falsos en el registro para tramitar su credencial

15 A los usuarios que se les sorprenda mutilando alguacuten material o lo sustraigan de la Hemerobiblioteca sin autorizacioacuten les seraacute suspendido el otorgamiento de los servicios

Satisfacer las necesidades de informacioacuten de los Meacutedicos Residentes Adscritos e Investigadores mediantes los diferentes recursos bibliograacuteficos en formato papel y electroacutenicos o en Liacutenea

Garantizar a los usuarios la disponibilidad de la informacioacuten bibliograacutefica para el desarrollo de los protocolos de investigacioacuten basados en los principios de eficiencia y calidad

Establecer convenios de colaboracioacuten con instituciones meacutedicas para el intercambio de informacioacuten

Proporcionar servicios de informacioacuten bibliograacutefica con calidad en apoyo a la investigacioacuten la ensentildeanza y la atencioacuten meacutedica

Consolidarse como un centro liacuteder de informacioacuten electroacutenica aplicando las nuevas tecnologiacuteas para el almacenamiento recuperacioacuten y difusioacuten de la

informacioacuten meacutedica pediaacutetrica

Coleccioacuten de Fisioterapia

La Hemerobiblioteca cuenta con una coleccioacuten bibliograacutefica en como dato de laFacultad de Medicina de la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico con lafinalidad de apoyar a los estudiantes de la Licenciatura en Fisioterapia cubriendo labibliografiacutea de los planes y programas de estudio

Page 13: SERVICIOS COLECCIONES REVISTAS BASES DE LIGAS DE …himfg.com.mx/descargas/documentos/HEMEROBIBLIOTECA_2017.pdf · en salud, que organiza la Organización Mundial de la Salud en Sao

Se orienta y auxilia a los usuarios en la utilizacioacuten de los materiales de consulta pararesponder a preguntas especiacuteficas

Se ofrece a los usuarios los materiales pertenecientes a otras bibliotecas de la especialidad con los cuales se tiene un convenio previamente establecido se presentan algunos de ellos

Se autoriza a los usuarios del Hospital para llevar y utilizar fuera de la Hemerobiblioteca losmateriales bibliograacuteficos

Se da la facilidad al usuario de reproducir el material de su intereacutes

En el laboratorio de coacutemputo se proporciona el servicio de acceso local y con redinalaacutembrica en la sala de lectura exclusivo para los trabajos de investigacioacuten

Se localizan y recuperan artiacuteculos de las bibliotecas de los InstitutosNacionales de Salud de los Centros de Documentacioacuten del InstitutoMexicano del Seguro Social y de las Universidades tanto Puacuteblicas comoPrivadas

Comprende la bibliografiacutea sobre temas especiacuteficos de las especialidades del HospitalSe cuenta con aproximadamente 5700 vols de libros

Se integra por obras que por su arreglo y tratamiento permiten la localizacioacuten directa y raacutepida deinformacioacuten y datos especiacuteficos Dichas obras son diccionarios anuarios enciclopedias directoriosbibliografiacuteas atlas iacutendices y abstracs entre otros

Integrada con 3804 en formato papel y 1322 en cd de trabajos de investigacioacuten meacutedica

que se presentan para obtener un tiacutetulo o grado acadeacutemico bien sea de licenciatura o de

maestriacutea

Se integra con aproximadamente 538 tiacutetulos de revistas y boletines desde 1970 a la fecha

De estos se tiene la suscripcioacuten vigente en formato papel los siguientes tiacutetulos

1 AMERICAN JOURNAL OF CLINICAL NUTRITION2 AMERICAN JOURNAL OF KIDNEY DISEASES3 AMERICAN JOURNAL OF ORTHODONTICS AND DENTOFACIALORTHOPEDICS4 CHILD ABUSE AND NEGLECT5 CLINICS IN PERINATOLOGY6 CRITICAL CARE MEDICINE7 CURRENT OPINION IN PEDIATRICS8 GASTROENTEROLOGY CLINICS OF NORTH AMERICA9 HUMAN MOLECULAR GENETICS10 JAMA PEDIATRICS11 JOURNAL OF AAPOS THE OFFICIAL PUBLICATION OF THEAMERICAN ASSOCIATION FOR PEDIATRIC OPHTHALMOLOGY ANDSTRABISMUS12 JOURNAL OF ALLERGY AND CLINICAL IMMUNOLOGY12 JOURNAL OF PARENTERAL AND ENTERAL NUTRITION13 JOURNAL OF PEDIATRIC GASTROENTEROLOGY AND NUTRITION14 JOURNAL OF PEDIATRIC ORTHOPAEDICS15 JOURNAL OF PEDIATRIC SURGERY16 JOURNAL OF PEDIATRICS17 JOURNAL OF PERINATOLOGY

18 JOURNAL OF THE AMERICAN ACADEMY OFDERMATOLOGY19 LANCET20 NEUROLOGY21 NEW ENGLAND JOURNAL OF MEDICINE22 PEDIATRIC ANNALS23 PEDIATRIC ANESTHESIA25 PEDIATRIC CARDIOLOGY26 PEDIATRIC CLINICS OF NORTH AMERICA27 PEDIATRIC DENTISTRY28 PEDIATRIC DERMATOLOGY29 PEDIATRIC EMERGENCY CARE30 PEDIATRIC INFECTIOUS DISEASE JOURNAL31 PEDIATRIC NEUROLOGY32 PEDIATRIC NEUROSURGERY33 PEDIATRIC PHYSICAL THERAPY34 PEDIATRICS35 PEDIATRICS IN REVIEW36 REHABILITACIOacuteN ndash REVISTA DE LA SOCIEDAD ESPANtildeOLADE REHABILITACIOacuteN Y MEDICINA FIacuteSICA37 SEMINARS IN PEDIATRIC SURGERY38 UROLOGY

Licenciado en Biblioteconomiacutea por la Escuela Nacional de Biblioteconomiacutea y Archivonomiacutea de la SEP

Inicio actividades bibliotecarias en 1986 en la Biblioteca Puacuteblica de Texcoco No 21 ISSSTE-SEP en 1987 fue nombrado Jefe de la BibliotecaPuacuteblica Hnos Flores Magoacuten en los Reyes la Paz Estado de Meacutexico en 1991 inicioacute el proyecto Desarrollo y Control de Bibliotecas Meacutedicas dela Secretariacutea de Salud a nivel nacional en 1993 fue nombrado Director de la Biblioteca del Centro Universitario Francisco Ferreira y Arreolaen Texcoco Edo de Meacutexico trabajoacute como asesor en la organizacioacuten de la Biblioteca del ex-Senador de la Republica Mtro Mauricio ValdeacutesRodriacuteguez en 1995 ingresa a la LVI Legislatura como Jefe del Departamento de Procesos Teacutecnicos de la Biblioteca del Congreso de la Unioacutende la Caacutemara de Diputados en 1997 se incorpora al Hospital Infantil de Meacutexico Federico Goacutemez como Jefe del Departamento deHemerobiblioteca y del 2004 es tambieacuten Coordinador General de Archivos del Hospital

En el aacutembito acadeacutemico fue profesor en el Instituto Francisco Ferreira y Arreola en Texcoco Estado de Meacutexico desde el 2000 a la fecha esprofesor del Colegio de Bachilleres Plantel 18 Tlilhuaca-Azcapotzalco de la Salida Ocupacional de Auxiliar Bibliotecario y desde el 2000participa como asesor y revisor de trabajos recepcionales y siacutenodo en exaacutemenes profesionales de la Licenciatura en Biblioteconomiacutea en laEscuela Nacional de Biblioteconomiacutea y Archivonomiacutea

Participa en la elaboracioacuten de estrategias de buacutesqueda y validacioacuten de protocolos de buacutesqueda de Guiacuteas de Praacutectica Cliacutenica del CentroNacional de Excelencia Tecnoloacutegica en Salud (CENETEC)

Ha impartido diversos cursos de capacitacioacuten en el aacuterea de la Biblioteconomiacutea para el personal de las Bibliotecas Meacutedicas de la Secretariacutea deSalud a Nivel Nacional Asiacute como en cursos de capacitacioacuten en materia de Archivos bajo la Ley Federal de Transparencia y Accesos a laInformacioacuten Puacuteblica Gubernamental y la Ley Federal de Archivos

Ha participado como asistente y ponente en foros nacionales y en las Jornadas Mexicanas de Biblioteconomiacutea como asistente en el 9thWorld Congress on Health Informartion and Libraries en Salvador Bahia Brasil en el Congreso Regional de Informacioacuten en Ciencias de laSalud en Rio de Janeiro Brasil y en el curso de Metodologiacutea para la sistematizacioacuten de informacioacuten sobre la gestioacuten de la actividad cientiacuteficaen salud que organiza la Organizacioacuten Mundial de la Salud en Sao Paulo Brasil y como asistente en todas las Reuniones Nacionales deArchivos que organiza el Archivo General de la Nacioacuten (AGN)

Participa como autor y coautor en artiacuteculos de revistas nacionales e internacionales

Pertenece a la Seccioacuten de Bibliotecas de Ciencias de la Salud de la Asociacioacuten Mexicana de Bibliotecarios (AMBAC)

Este servicio estaacute disponible de lunes a viernes de 800 a 2000 hrs

Nombre

Correo electroacutenico

Llene la siguiente informacioacuten y haga clic en el botoacuten Conectar para iniciar una sesioacuten de chat

Confirmar correo electroacutenico

Consulta

DISPOSICIONES GENERALES

ART 1 Podraacuten hacer uso de los servicios bibliotecarios los estudiantes de medicina meacutedicos pediatras quiacutemicos enfermeras investigadores y todos aquellos interesados en la pediatriacutea y aacutereas afines

OBJETIVOS DEL REGLAMENTO

ART 2 La finalidad del presente reglamento es establecer los objetivos lineamientos y poliacuteticas de la Hemerobiblioteca del Hospital Infantil de Meacutexico Federico Goacutemez asiacute como dar a conocer a los usuarios los servicios bibliotecarios que se ofrecen

LA HEMEROBIBLIOTECA

ART 3 La Hemerobiblioteca se crea con el objeto de salvaguardar la informacioacuten documental asiacute como el de proporcionar servicios de informacioacuten adecuados a las necesidades de los usuarios y de la Institucioacuten

AUTORIDAD DE LA HEMEROBIBLIOTECA

ART 4 Para efectos de este reglamento la autoridad es la persona que ha sido nombrada por el oacutergano competente como Jefe de Departamento y en su ausencia seraacute sustituido por la persona designada para tal efecto

COLECCIONES

ART 5 El acervo de la Hemerobiblioteca estaacute integrado por colecciones baacutesicas con las que proporciona sus servicios bibliotecarios

a) Coleccioacuten General comprende la bibliografiacutea sobre temas especiacuteficos de la especialidad del Hospital

b) Obras de Consulta se integra por obras que por su arreglo y tratamiento permiten la localizacioacuten directa y raacutepida de informacioacuten y de datos especiacuteficos Esta formada por diccionarios anuarios manuales enciclopedias censos directorios bibliografiacuteas atlas informes leyes reglamentos iacutendices y abstracts entre otros

c) Coleccioacuten de Tesis la coleccioacuten se integra con 3804 tesis en papel y 1322 tesis en cd de los trabajos de investigacioacuten meacutedica que se presentan para obtener un tiacutetulo o grado acadeacutemico bien sea de licenciatura maestriacutea o doctorado

d) Coleccioacuten de Publicaciones Perioacutedicas se integra con aproximadamente 538 tiacutetulos de revistas y boletines nacionales e internacionales desde 1970 a la fecha

e) Bases de Datos se da el acceso a bases de datos referenciales y a texto completo a traveacutes del sitio web del Hospital Infantil de Meacutexico Federico Goacutemez wwwhimfgedumx y del Consorcio Nacional de Recursos de Informacioacuten de Cientiacutefica y Tecnoloacutegica (CONRICyT) en el siguiente sitio httpwwwconricytmx

SERVICIOS

ART 6 Los servicios bibliotecarios que la Hemerobiblioteca otorga a los usuarios son

a) Orientacioacuten a usuarios consiste en informar acerca de la organizacioacuten y servicios de la Hemerobiblioteca con el fin de que puedan utilizarla con habilidad en su conjunto

b) Preacutestamo interno con estanteriacutea abierta los usuarios pueden tomar por siacute mismos el material documental exclusivamente dentro de la sala de lectura de la Hemerobiblioteca

c) Preacutestamo a domicilio es la autorizacioacuten que se otorga a los usuarios para llevar fuera de la Hemerobiblioteca los materiales bibliograacuteficos

d) Consulta se orienta y auxilia a los usuarios en la utilizacioacuten de la coleccioacuten de materiales de consulta para responder a preguntas especiacuteficas

e) Preacutestamo interbibliotecario consiste en ofrecer a los usuarios materiales que pertenecen a otras bibliotecas de la misma especialidad y con las que se establecioacute el convenio correspondiente Este servicio esta sujeto a las condiciones de preacutestamo de la Institucioacuten prestante Para el uso de este servicio el usuario deberaacute proporcionar los datos bibliograacuteficos del material solicitado y el nombre de la Institucioacuten donde se ubica

f) Diseminacioacuten selectiva de informacioacuten (DSI) consiste en la elaboracioacuten de bibliografiacuteas con materiales documentales por especialidad de acuerdo al perfil de intereacutes de los usuarios

g) Recuperacioacuten de artiacuteculos nacionales e internacionales consiste en localizar y recuperar artiacuteculos del aacuterea meacutedica

h) Servicio de alerta se proporciona a traveacutes del Boletiacuten mensual con los tiacutetulos de libros tesis y revistas de nueva adquisicioacuten

i) Consulta del cataacutelogo de libros y tesis en la Base de Datos SIABUC para localizar los materiales en la estanteriacutea por medio de su clasificacioacuten y del kaacuterdex para conocer los tiacutetulos que integran el acervo de publicaciones perioacutedicas asiacute como los fasciacuteculos disponibles en la coleccioacuten tambieacuten se encuentra disponible el Cataacutelogo de revistas SERIUNAM en la siguiente direccioacuten httpwwwdgbunammxindexphpcatalogos

j) Fotocopiado es la reproduccioacuten del material bibliograacutefico de acuerdo a lo estipulado en el articulo 18 inciso e de la Ley Federal de Derechos de Autor que dice ldquoLa copiafotostaacutetica de una obra publicada siempre que sea para el uso exclusivo de quien la hagardquo El costo de este servicio es de $030 por fotocopia y seraacute cubierto por los interesadosA los meacutedicos residentes y alumnos de diplomado se les proporcionan 200 fotocopias para su uso personal

k) Internet exclusivo para los trabajos de investigacioacuten del personal del Hospital Infantil de Meacutexico Federico Goacutemez Para tal efecto deberaacuten presentar su identificacioacuten y llenar un formato con sus datos personales

HORARIO DE LOS SERVICIOS

ART 7 El horario de servicio seraacute de 800 a 20 00 hrs de lunes a domingo incluyendo diacuteas festivos

PREacuteSTAMO A DOMICILIO

ART 8 Para tener derecho al preacutestamo a domicilio los usuarios deberaacuten entregar una fotografiacutea tamantildeo infantil para elaborar su credencial interna la vigencia del preacutestamo seraacute de un antildeo

ART 9 Los usuarios pueden obtener en preacutestamo las obras que necesiten de las siguientes colecciones general de publicaciones perioacutedicas y de tesis

ART 10 No seraacuten objeto de preacutestamo las obras de consulta y bases de datos

ART 11 La duracioacuten del preacutestamo seraacute de dos diacuteas con derecho a renovar dos veces siempre y cuando el material no haya sido solicitado por otros usuarios

ART 12 Los usuarios deberaacuten notificar oportunamente a la Hemerobiblioteca cualquier cambio de domicilio y teleacutefono

ART 13 Los usuarios podraacuten obtener en preacutestamo hasta tres libros tesis o publicaciones perioacutedicas simultaacuteneamente

ART 14 Los usuarios deberaacuten verificar las condiciones fiacutesicas de los materiales que han obtenido en preacutestamo puesto que al recibirlos se hacen responsables de cualquier desperfecto que pudieran sufrir

ART 15 Los usuarios estaacuten obligados a devolver los materiales en la fecha sentildealada y si por alguacuten motivo no pueden efectuar la devolucioacuten personalmente pueden enviarlos con una persona de su confianza

ART 16 El preacutestamo de los materiales es intransferible por lo que la persona que lo solicite se hace responsable del buen trato y devolucioacuten oportuna

USUARIOS

ART 17 Los usuarios deberaacuten registrarse en el reloj checador que se encuentra en la entrada cada vez que hagan uso de los servicios bibliotecarios

ART 18 Los usuarios podraacuten introducir sus mochilas y artiacuteculos personales solamente a la sala de lectura para tener acceso al Laboratorio de Coacutemputo deberaacuten dejar sus mochilas en el aacuterea destinada para ello y sus lap tops en el aacuterea de circulacioacuten doacutende recibiraacuten una contrasentildea

Los usuarios podraacuten dejar sus objetos personales soacutelo si permanecen ellos mismos en la Hemerobiblioteca y cuando el bibliotecario lo solicite permitir la revisioacuten de sus bolsas y mochilas

ART 19 Se prohiacutebe a los usuarios introducir y consumir bebidas o alimentos y dejar basura en el acervo sala de lectura o en los cubiacuteculos del Laboratorio de Coacutemputo

ART 20 Despueacutes de utilizar los materiales de la Hemerobiblioteca los usuarios deberaacuten colocarlos en la mesa destinada para ello

SANCIONES

ART 21 Cuando los usuarios no devuelvan el material que han obtenido en preacutestamo en la fecha indicada se haraacuten acreedores a una suspensioacuten del preacutestamo de tres diacuteas por cada uno de atraso

ART 22 En caso de peacuterdida del material prestado los usuarios deberaacuten reponerlo a la Hemerobiblioteca o cubrir el valor actual del mismo maacutes los costos adicionales que se deriven de la reposicioacuten

ART 23 Cuando los usuarios devuelvan mutilados o deteriorados los materiales que tuvieron en preacutestamo deberaacuten pagar el costo de su restauracioacuten o reponerlos en los teacuterminos indicados en el artiacuteculo anterior

ART 24 Seraacute motivo de cancelacioacuten definitiva del servicio de preacutestamo a domicilio proporcionar datos falsos en el registro para tramitar su credencial

ART 25 A los usuarios que se les sorprenda mutilando alguacuten material o lo sustraigan de la Hemerobiblioteca sin autorizacioacuten les seraacute suspendido el otorgamiento de los servicios

ART 26 Los usuarios que hagan mal uso del Laboratorio de coacutemputo o que accedan a paacuteginas no permitidas les seraacute suspendido el servicio

ART 27 A los usuarios que violen las normas de comportamiento establecidas en el este reglamento se les suspenderaacute el derecho de los servicios por un periacuteodo acorde con la magnitud de la falta cometida

SITUACIONES NO PREVISTAS

ART 27 Cualquier situacioacuten que no haya sido prevista en este reglamento seraacute resuelta por las autoridades de la Hemerobiblioteca

Consta de la produccioacuten acadeacutemica cientiacutefica y humaniacutestica de nuestro Instituto

LINEAMIENTOS PARA CONSULTA

1 Es una coleccioacuten especial resguardada en una de las aacutereas de la Hemerobiblioteca

2 Los usuarios que realicen investigacioacuten en dicha aacuterea deberaacuten utilizar tanto para entrar como para retirarse el acceso principal

3 Una vez que se consulten los materiales deberaacuten colocarse en la mesa de consulta

PRESTAMO A DOMICILIO

4 Para tener derecho al preacutestamo a domicilio los usuarios deberaacuten entregar una fotografiacutea tamantildeo infantil para elaborar su credencial interna la vigencia de la credencial del preacutestamo seraacute de un antildeo

5 Los usuarios deberaacuten notificar oportunamente a la Hemerobiblioteca cualquier cambio de domicilio y teleacutefono

6 La duracioacuten del preacutestamo seraacute de tres diacuteas con derecho a una renovacioacuten siempre y cuando el material no haya sido solicitado por otros usuarios

7 Los usuarios podraacuten obtener en preacutestamo hasta tres libros tesis o publicaciones perioacutedicas simultaacuteneamente

8 Los usuarios deberaacuten verificar las condiciones fiacutesicas de los materiales que han obtenido en preacutestamo puesto que al recibirlos se hacen responsables de cualquier desperfecto que pudieran sufrir

9 Los usuarios estaacuten obligados a devolver los materiales en la fecha sentildealada y si por alguacuten motivo no pueden efectuar la devolucioacuten personalmente pueden enviarlos con una persona de su confianza

10 El preacutestamo de los materiales es intransferible por lo que la persona que lo solicite se hace responsable del buen trato y devolucioacuten oportuna

SANCIONES

11 Cuando los usuarios no devuelvan el material que han obtenido en preacutestamo en la fecha indicada se haraacuten acreedores a una suspensioacuten del preacutestamo de tres diacuteas por cada uno de atraso

12 En caso de peacuterdida del material prestado los usuarios deberaacuten reponerlo a la Hemerobiblioteca o cubrir el valor actual del mismo maacutes los costos adicionales que se deriven de la reposicioacuten

13 Cuando los usuarios devuelvan mutilados o deteriorados los materiales que tuvieron en preacutestamo deberaacuten pagar el costo de su restauracioacuten o reponerlos en los teacuterminos indicados en el punto anterior

14Seraacute motivo de cancelacioacuten definitiva del servicio de preacutestamo a domicilio proporcionar datos falsos en el registro para tramitar su credencial

15 A los usuarios que se les sorprenda mutilando alguacuten material o lo sustraigan de la Hemerobiblioteca sin autorizacioacuten les seraacute suspendido el otorgamiento de los servicios

Satisfacer las necesidades de informacioacuten de los Meacutedicos Residentes Adscritos e Investigadores mediantes los diferentes recursos bibliograacuteficos en formato papel y electroacutenicos o en Liacutenea

Garantizar a los usuarios la disponibilidad de la informacioacuten bibliograacutefica para el desarrollo de los protocolos de investigacioacuten basados en los principios de eficiencia y calidad

Establecer convenios de colaboracioacuten con instituciones meacutedicas para el intercambio de informacioacuten

Proporcionar servicios de informacioacuten bibliograacutefica con calidad en apoyo a la investigacioacuten la ensentildeanza y la atencioacuten meacutedica

Consolidarse como un centro liacuteder de informacioacuten electroacutenica aplicando las nuevas tecnologiacuteas para el almacenamiento recuperacioacuten y difusioacuten de la

informacioacuten meacutedica pediaacutetrica

Coleccioacuten de Fisioterapia

La Hemerobiblioteca cuenta con una coleccioacuten bibliograacutefica en como dato de laFacultad de Medicina de la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico con lafinalidad de apoyar a los estudiantes de la Licenciatura en Fisioterapia cubriendo labibliografiacutea de los planes y programas de estudio

Page 14: SERVICIOS COLECCIONES REVISTAS BASES DE LIGAS DE …himfg.com.mx/descargas/documentos/HEMEROBIBLIOTECA_2017.pdf · en salud, que organiza la Organización Mundial de la Salud en Sao

Se ofrece a los usuarios los materiales pertenecientes a otras bibliotecas de la especialidad con los cuales se tiene un convenio previamente establecido se presentan algunos de ellos

Se autoriza a los usuarios del Hospital para llevar y utilizar fuera de la Hemerobiblioteca losmateriales bibliograacuteficos

Se da la facilidad al usuario de reproducir el material de su intereacutes

En el laboratorio de coacutemputo se proporciona el servicio de acceso local y con redinalaacutembrica en la sala de lectura exclusivo para los trabajos de investigacioacuten

Se localizan y recuperan artiacuteculos de las bibliotecas de los InstitutosNacionales de Salud de los Centros de Documentacioacuten del InstitutoMexicano del Seguro Social y de las Universidades tanto Puacuteblicas comoPrivadas

Comprende la bibliografiacutea sobre temas especiacuteficos de las especialidades del HospitalSe cuenta con aproximadamente 5700 vols de libros

Se integra por obras que por su arreglo y tratamiento permiten la localizacioacuten directa y raacutepida deinformacioacuten y datos especiacuteficos Dichas obras son diccionarios anuarios enciclopedias directoriosbibliografiacuteas atlas iacutendices y abstracs entre otros

Integrada con 3804 en formato papel y 1322 en cd de trabajos de investigacioacuten meacutedica

que se presentan para obtener un tiacutetulo o grado acadeacutemico bien sea de licenciatura o de

maestriacutea

Se integra con aproximadamente 538 tiacutetulos de revistas y boletines desde 1970 a la fecha

De estos se tiene la suscripcioacuten vigente en formato papel los siguientes tiacutetulos

1 AMERICAN JOURNAL OF CLINICAL NUTRITION2 AMERICAN JOURNAL OF KIDNEY DISEASES3 AMERICAN JOURNAL OF ORTHODONTICS AND DENTOFACIALORTHOPEDICS4 CHILD ABUSE AND NEGLECT5 CLINICS IN PERINATOLOGY6 CRITICAL CARE MEDICINE7 CURRENT OPINION IN PEDIATRICS8 GASTROENTEROLOGY CLINICS OF NORTH AMERICA9 HUMAN MOLECULAR GENETICS10 JAMA PEDIATRICS11 JOURNAL OF AAPOS THE OFFICIAL PUBLICATION OF THEAMERICAN ASSOCIATION FOR PEDIATRIC OPHTHALMOLOGY ANDSTRABISMUS12 JOURNAL OF ALLERGY AND CLINICAL IMMUNOLOGY12 JOURNAL OF PARENTERAL AND ENTERAL NUTRITION13 JOURNAL OF PEDIATRIC GASTROENTEROLOGY AND NUTRITION14 JOURNAL OF PEDIATRIC ORTHOPAEDICS15 JOURNAL OF PEDIATRIC SURGERY16 JOURNAL OF PEDIATRICS17 JOURNAL OF PERINATOLOGY

18 JOURNAL OF THE AMERICAN ACADEMY OFDERMATOLOGY19 LANCET20 NEUROLOGY21 NEW ENGLAND JOURNAL OF MEDICINE22 PEDIATRIC ANNALS23 PEDIATRIC ANESTHESIA25 PEDIATRIC CARDIOLOGY26 PEDIATRIC CLINICS OF NORTH AMERICA27 PEDIATRIC DENTISTRY28 PEDIATRIC DERMATOLOGY29 PEDIATRIC EMERGENCY CARE30 PEDIATRIC INFECTIOUS DISEASE JOURNAL31 PEDIATRIC NEUROLOGY32 PEDIATRIC NEUROSURGERY33 PEDIATRIC PHYSICAL THERAPY34 PEDIATRICS35 PEDIATRICS IN REVIEW36 REHABILITACIOacuteN ndash REVISTA DE LA SOCIEDAD ESPANtildeOLADE REHABILITACIOacuteN Y MEDICINA FIacuteSICA37 SEMINARS IN PEDIATRIC SURGERY38 UROLOGY

Licenciado en Biblioteconomiacutea por la Escuela Nacional de Biblioteconomiacutea y Archivonomiacutea de la SEP

Inicio actividades bibliotecarias en 1986 en la Biblioteca Puacuteblica de Texcoco No 21 ISSSTE-SEP en 1987 fue nombrado Jefe de la BibliotecaPuacuteblica Hnos Flores Magoacuten en los Reyes la Paz Estado de Meacutexico en 1991 inicioacute el proyecto Desarrollo y Control de Bibliotecas Meacutedicas dela Secretariacutea de Salud a nivel nacional en 1993 fue nombrado Director de la Biblioteca del Centro Universitario Francisco Ferreira y Arreolaen Texcoco Edo de Meacutexico trabajoacute como asesor en la organizacioacuten de la Biblioteca del ex-Senador de la Republica Mtro Mauricio ValdeacutesRodriacuteguez en 1995 ingresa a la LVI Legislatura como Jefe del Departamento de Procesos Teacutecnicos de la Biblioteca del Congreso de la Unioacutende la Caacutemara de Diputados en 1997 se incorpora al Hospital Infantil de Meacutexico Federico Goacutemez como Jefe del Departamento deHemerobiblioteca y del 2004 es tambieacuten Coordinador General de Archivos del Hospital

En el aacutembito acadeacutemico fue profesor en el Instituto Francisco Ferreira y Arreola en Texcoco Estado de Meacutexico desde el 2000 a la fecha esprofesor del Colegio de Bachilleres Plantel 18 Tlilhuaca-Azcapotzalco de la Salida Ocupacional de Auxiliar Bibliotecario y desde el 2000participa como asesor y revisor de trabajos recepcionales y siacutenodo en exaacutemenes profesionales de la Licenciatura en Biblioteconomiacutea en laEscuela Nacional de Biblioteconomiacutea y Archivonomiacutea

Participa en la elaboracioacuten de estrategias de buacutesqueda y validacioacuten de protocolos de buacutesqueda de Guiacuteas de Praacutectica Cliacutenica del CentroNacional de Excelencia Tecnoloacutegica en Salud (CENETEC)

Ha impartido diversos cursos de capacitacioacuten en el aacuterea de la Biblioteconomiacutea para el personal de las Bibliotecas Meacutedicas de la Secretariacutea deSalud a Nivel Nacional Asiacute como en cursos de capacitacioacuten en materia de Archivos bajo la Ley Federal de Transparencia y Accesos a laInformacioacuten Puacuteblica Gubernamental y la Ley Federal de Archivos

Ha participado como asistente y ponente en foros nacionales y en las Jornadas Mexicanas de Biblioteconomiacutea como asistente en el 9thWorld Congress on Health Informartion and Libraries en Salvador Bahia Brasil en el Congreso Regional de Informacioacuten en Ciencias de laSalud en Rio de Janeiro Brasil y en el curso de Metodologiacutea para la sistematizacioacuten de informacioacuten sobre la gestioacuten de la actividad cientiacuteficaen salud que organiza la Organizacioacuten Mundial de la Salud en Sao Paulo Brasil y como asistente en todas las Reuniones Nacionales deArchivos que organiza el Archivo General de la Nacioacuten (AGN)

Participa como autor y coautor en artiacuteculos de revistas nacionales e internacionales

Pertenece a la Seccioacuten de Bibliotecas de Ciencias de la Salud de la Asociacioacuten Mexicana de Bibliotecarios (AMBAC)

Este servicio estaacute disponible de lunes a viernes de 800 a 2000 hrs

Nombre

Correo electroacutenico

Llene la siguiente informacioacuten y haga clic en el botoacuten Conectar para iniciar una sesioacuten de chat

Confirmar correo electroacutenico

Consulta

DISPOSICIONES GENERALES

ART 1 Podraacuten hacer uso de los servicios bibliotecarios los estudiantes de medicina meacutedicos pediatras quiacutemicos enfermeras investigadores y todos aquellos interesados en la pediatriacutea y aacutereas afines

OBJETIVOS DEL REGLAMENTO

ART 2 La finalidad del presente reglamento es establecer los objetivos lineamientos y poliacuteticas de la Hemerobiblioteca del Hospital Infantil de Meacutexico Federico Goacutemez asiacute como dar a conocer a los usuarios los servicios bibliotecarios que se ofrecen

LA HEMEROBIBLIOTECA

ART 3 La Hemerobiblioteca se crea con el objeto de salvaguardar la informacioacuten documental asiacute como el de proporcionar servicios de informacioacuten adecuados a las necesidades de los usuarios y de la Institucioacuten

AUTORIDAD DE LA HEMEROBIBLIOTECA

ART 4 Para efectos de este reglamento la autoridad es la persona que ha sido nombrada por el oacutergano competente como Jefe de Departamento y en su ausencia seraacute sustituido por la persona designada para tal efecto

COLECCIONES

ART 5 El acervo de la Hemerobiblioteca estaacute integrado por colecciones baacutesicas con las que proporciona sus servicios bibliotecarios

a) Coleccioacuten General comprende la bibliografiacutea sobre temas especiacuteficos de la especialidad del Hospital

b) Obras de Consulta se integra por obras que por su arreglo y tratamiento permiten la localizacioacuten directa y raacutepida de informacioacuten y de datos especiacuteficos Esta formada por diccionarios anuarios manuales enciclopedias censos directorios bibliografiacuteas atlas informes leyes reglamentos iacutendices y abstracts entre otros

c) Coleccioacuten de Tesis la coleccioacuten se integra con 3804 tesis en papel y 1322 tesis en cd de los trabajos de investigacioacuten meacutedica que se presentan para obtener un tiacutetulo o grado acadeacutemico bien sea de licenciatura maestriacutea o doctorado

d) Coleccioacuten de Publicaciones Perioacutedicas se integra con aproximadamente 538 tiacutetulos de revistas y boletines nacionales e internacionales desde 1970 a la fecha

e) Bases de Datos se da el acceso a bases de datos referenciales y a texto completo a traveacutes del sitio web del Hospital Infantil de Meacutexico Federico Goacutemez wwwhimfgedumx y del Consorcio Nacional de Recursos de Informacioacuten de Cientiacutefica y Tecnoloacutegica (CONRICyT) en el siguiente sitio httpwwwconricytmx

SERVICIOS

ART 6 Los servicios bibliotecarios que la Hemerobiblioteca otorga a los usuarios son

a) Orientacioacuten a usuarios consiste en informar acerca de la organizacioacuten y servicios de la Hemerobiblioteca con el fin de que puedan utilizarla con habilidad en su conjunto

b) Preacutestamo interno con estanteriacutea abierta los usuarios pueden tomar por siacute mismos el material documental exclusivamente dentro de la sala de lectura de la Hemerobiblioteca

c) Preacutestamo a domicilio es la autorizacioacuten que se otorga a los usuarios para llevar fuera de la Hemerobiblioteca los materiales bibliograacuteficos

d) Consulta se orienta y auxilia a los usuarios en la utilizacioacuten de la coleccioacuten de materiales de consulta para responder a preguntas especiacuteficas

e) Preacutestamo interbibliotecario consiste en ofrecer a los usuarios materiales que pertenecen a otras bibliotecas de la misma especialidad y con las que se establecioacute el convenio correspondiente Este servicio esta sujeto a las condiciones de preacutestamo de la Institucioacuten prestante Para el uso de este servicio el usuario deberaacute proporcionar los datos bibliograacuteficos del material solicitado y el nombre de la Institucioacuten donde se ubica

f) Diseminacioacuten selectiva de informacioacuten (DSI) consiste en la elaboracioacuten de bibliografiacuteas con materiales documentales por especialidad de acuerdo al perfil de intereacutes de los usuarios

g) Recuperacioacuten de artiacuteculos nacionales e internacionales consiste en localizar y recuperar artiacuteculos del aacuterea meacutedica

h) Servicio de alerta se proporciona a traveacutes del Boletiacuten mensual con los tiacutetulos de libros tesis y revistas de nueva adquisicioacuten

i) Consulta del cataacutelogo de libros y tesis en la Base de Datos SIABUC para localizar los materiales en la estanteriacutea por medio de su clasificacioacuten y del kaacuterdex para conocer los tiacutetulos que integran el acervo de publicaciones perioacutedicas asiacute como los fasciacuteculos disponibles en la coleccioacuten tambieacuten se encuentra disponible el Cataacutelogo de revistas SERIUNAM en la siguiente direccioacuten httpwwwdgbunammxindexphpcatalogos

j) Fotocopiado es la reproduccioacuten del material bibliograacutefico de acuerdo a lo estipulado en el articulo 18 inciso e de la Ley Federal de Derechos de Autor que dice ldquoLa copiafotostaacutetica de una obra publicada siempre que sea para el uso exclusivo de quien la hagardquo El costo de este servicio es de $030 por fotocopia y seraacute cubierto por los interesadosA los meacutedicos residentes y alumnos de diplomado se les proporcionan 200 fotocopias para su uso personal

k) Internet exclusivo para los trabajos de investigacioacuten del personal del Hospital Infantil de Meacutexico Federico Goacutemez Para tal efecto deberaacuten presentar su identificacioacuten y llenar un formato con sus datos personales

HORARIO DE LOS SERVICIOS

ART 7 El horario de servicio seraacute de 800 a 20 00 hrs de lunes a domingo incluyendo diacuteas festivos

PREacuteSTAMO A DOMICILIO

ART 8 Para tener derecho al preacutestamo a domicilio los usuarios deberaacuten entregar una fotografiacutea tamantildeo infantil para elaborar su credencial interna la vigencia del preacutestamo seraacute de un antildeo

ART 9 Los usuarios pueden obtener en preacutestamo las obras que necesiten de las siguientes colecciones general de publicaciones perioacutedicas y de tesis

ART 10 No seraacuten objeto de preacutestamo las obras de consulta y bases de datos

ART 11 La duracioacuten del preacutestamo seraacute de dos diacuteas con derecho a renovar dos veces siempre y cuando el material no haya sido solicitado por otros usuarios

ART 12 Los usuarios deberaacuten notificar oportunamente a la Hemerobiblioteca cualquier cambio de domicilio y teleacutefono

ART 13 Los usuarios podraacuten obtener en preacutestamo hasta tres libros tesis o publicaciones perioacutedicas simultaacuteneamente

ART 14 Los usuarios deberaacuten verificar las condiciones fiacutesicas de los materiales que han obtenido en preacutestamo puesto que al recibirlos se hacen responsables de cualquier desperfecto que pudieran sufrir

ART 15 Los usuarios estaacuten obligados a devolver los materiales en la fecha sentildealada y si por alguacuten motivo no pueden efectuar la devolucioacuten personalmente pueden enviarlos con una persona de su confianza

ART 16 El preacutestamo de los materiales es intransferible por lo que la persona que lo solicite se hace responsable del buen trato y devolucioacuten oportuna

USUARIOS

ART 17 Los usuarios deberaacuten registrarse en el reloj checador que se encuentra en la entrada cada vez que hagan uso de los servicios bibliotecarios

ART 18 Los usuarios podraacuten introducir sus mochilas y artiacuteculos personales solamente a la sala de lectura para tener acceso al Laboratorio de Coacutemputo deberaacuten dejar sus mochilas en el aacuterea destinada para ello y sus lap tops en el aacuterea de circulacioacuten doacutende recibiraacuten una contrasentildea

Los usuarios podraacuten dejar sus objetos personales soacutelo si permanecen ellos mismos en la Hemerobiblioteca y cuando el bibliotecario lo solicite permitir la revisioacuten de sus bolsas y mochilas

ART 19 Se prohiacutebe a los usuarios introducir y consumir bebidas o alimentos y dejar basura en el acervo sala de lectura o en los cubiacuteculos del Laboratorio de Coacutemputo

ART 20 Despueacutes de utilizar los materiales de la Hemerobiblioteca los usuarios deberaacuten colocarlos en la mesa destinada para ello

SANCIONES

ART 21 Cuando los usuarios no devuelvan el material que han obtenido en preacutestamo en la fecha indicada se haraacuten acreedores a una suspensioacuten del preacutestamo de tres diacuteas por cada uno de atraso

ART 22 En caso de peacuterdida del material prestado los usuarios deberaacuten reponerlo a la Hemerobiblioteca o cubrir el valor actual del mismo maacutes los costos adicionales que se deriven de la reposicioacuten

ART 23 Cuando los usuarios devuelvan mutilados o deteriorados los materiales que tuvieron en preacutestamo deberaacuten pagar el costo de su restauracioacuten o reponerlos en los teacuterminos indicados en el artiacuteculo anterior

ART 24 Seraacute motivo de cancelacioacuten definitiva del servicio de preacutestamo a domicilio proporcionar datos falsos en el registro para tramitar su credencial

ART 25 A los usuarios que se les sorprenda mutilando alguacuten material o lo sustraigan de la Hemerobiblioteca sin autorizacioacuten les seraacute suspendido el otorgamiento de los servicios

ART 26 Los usuarios que hagan mal uso del Laboratorio de coacutemputo o que accedan a paacuteginas no permitidas les seraacute suspendido el servicio

ART 27 A los usuarios que violen las normas de comportamiento establecidas en el este reglamento se les suspenderaacute el derecho de los servicios por un periacuteodo acorde con la magnitud de la falta cometida

SITUACIONES NO PREVISTAS

ART 27 Cualquier situacioacuten que no haya sido prevista en este reglamento seraacute resuelta por las autoridades de la Hemerobiblioteca

Consta de la produccioacuten acadeacutemica cientiacutefica y humaniacutestica de nuestro Instituto

LINEAMIENTOS PARA CONSULTA

1 Es una coleccioacuten especial resguardada en una de las aacutereas de la Hemerobiblioteca

2 Los usuarios que realicen investigacioacuten en dicha aacuterea deberaacuten utilizar tanto para entrar como para retirarse el acceso principal

3 Una vez que se consulten los materiales deberaacuten colocarse en la mesa de consulta

PRESTAMO A DOMICILIO

4 Para tener derecho al preacutestamo a domicilio los usuarios deberaacuten entregar una fotografiacutea tamantildeo infantil para elaborar su credencial interna la vigencia de la credencial del preacutestamo seraacute de un antildeo

5 Los usuarios deberaacuten notificar oportunamente a la Hemerobiblioteca cualquier cambio de domicilio y teleacutefono

6 La duracioacuten del preacutestamo seraacute de tres diacuteas con derecho a una renovacioacuten siempre y cuando el material no haya sido solicitado por otros usuarios

7 Los usuarios podraacuten obtener en preacutestamo hasta tres libros tesis o publicaciones perioacutedicas simultaacuteneamente

8 Los usuarios deberaacuten verificar las condiciones fiacutesicas de los materiales que han obtenido en preacutestamo puesto que al recibirlos se hacen responsables de cualquier desperfecto que pudieran sufrir

9 Los usuarios estaacuten obligados a devolver los materiales en la fecha sentildealada y si por alguacuten motivo no pueden efectuar la devolucioacuten personalmente pueden enviarlos con una persona de su confianza

10 El preacutestamo de los materiales es intransferible por lo que la persona que lo solicite se hace responsable del buen trato y devolucioacuten oportuna

SANCIONES

11 Cuando los usuarios no devuelvan el material que han obtenido en preacutestamo en la fecha indicada se haraacuten acreedores a una suspensioacuten del preacutestamo de tres diacuteas por cada uno de atraso

12 En caso de peacuterdida del material prestado los usuarios deberaacuten reponerlo a la Hemerobiblioteca o cubrir el valor actual del mismo maacutes los costos adicionales que se deriven de la reposicioacuten

13 Cuando los usuarios devuelvan mutilados o deteriorados los materiales que tuvieron en preacutestamo deberaacuten pagar el costo de su restauracioacuten o reponerlos en los teacuterminos indicados en el punto anterior

14Seraacute motivo de cancelacioacuten definitiva del servicio de preacutestamo a domicilio proporcionar datos falsos en el registro para tramitar su credencial

15 A los usuarios que se les sorprenda mutilando alguacuten material o lo sustraigan de la Hemerobiblioteca sin autorizacioacuten les seraacute suspendido el otorgamiento de los servicios

Satisfacer las necesidades de informacioacuten de los Meacutedicos Residentes Adscritos e Investigadores mediantes los diferentes recursos bibliograacuteficos en formato papel y electroacutenicos o en Liacutenea

Garantizar a los usuarios la disponibilidad de la informacioacuten bibliograacutefica para el desarrollo de los protocolos de investigacioacuten basados en los principios de eficiencia y calidad

Establecer convenios de colaboracioacuten con instituciones meacutedicas para el intercambio de informacioacuten

Proporcionar servicios de informacioacuten bibliograacutefica con calidad en apoyo a la investigacioacuten la ensentildeanza y la atencioacuten meacutedica

Consolidarse como un centro liacuteder de informacioacuten electroacutenica aplicando las nuevas tecnologiacuteas para el almacenamiento recuperacioacuten y difusioacuten de la

informacioacuten meacutedica pediaacutetrica

Coleccioacuten de Fisioterapia

La Hemerobiblioteca cuenta con una coleccioacuten bibliograacutefica en como dato de laFacultad de Medicina de la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico con lafinalidad de apoyar a los estudiantes de la Licenciatura en Fisioterapia cubriendo labibliografiacutea de los planes y programas de estudio

Page 15: SERVICIOS COLECCIONES REVISTAS BASES DE LIGAS DE …himfg.com.mx/descargas/documentos/HEMEROBIBLIOTECA_2017.pdf · en salud, que organiza la Organización Mundial de la Salud en Sao

Se autoriza a los usuarios del Hospital para llevar y utilizar fuera de la Hemerobiblioteca losmateriales bibliograacuteficos

Se da la facilidad al usuario de reproducir el material de su intereacutes

En el laboratorio de coacutemputo se proporciona el servicio de acceso local y con redinalaacutembrica en la sala de lectura exclusivo para los trabajos de investigacioacuten

Se localizan y recuperan artiacuteculos de las bibliotecas de los InstitutosNacionales de Salud de los Centros de Documentacioacuten del InstitutoMexicano del Seguro Social y de las Universidades tanto Puacuteblicas comoPrivadas

Comprende la bibliografiacutea sobre temas especiacuteficos de las especialidades del HospitalSe cuenta con aproximadamente 5700 vols de libros

Se integra por obras que por su arreglo y tratamiento permiten la localizacioacuten directa y raacutepida deinformacioacuten y datos especiacuteficos Dichas obras son diccionarios anuarios enciclopedias directoriosbibliografiacuteas atlas iacutendices y abstracs entre otros

Integrada con 3804 en formato papel y 1322 en cd de trabajos de investigacioacuten meacutedica

que se presentan para obtener un tiacutetulo o grado acadeacutemico bien sea de licenciatura o de

maestriacutea

Se integra con aproximadamente 538 tiacutetulos de revistas y boletines desde 1970 a la fecha

De estos se tiene la suscripcioacuten vigente en formato papel los siguientes tiacutetulos

1 AMERICAN JOURNAL OF CLINICAL NUTRITION2 AMERICAN JOURNAL OF KIDNEY DISEASES3 AMERICAN JOURNAL OF ORTHODONTICS AND DENTOFACIALORTHOPEDICS4 CHILD ABUSE AND NEGLECT5 CLINICS IN PERINATOLOGY6 CRITICAL CARE MEDICINE7 CURRENT OPINION IN PEDIATRICS8 GASTROENTEROLOGY CLINICS OF NORTH AMERICA9 HUMAN MOLECULAR GENETICS10 JAMA PEDIATRICS11 JOURNAL OF AAPOS THE OFFICIAL PUBLICATION OF THEAMERICAN ASSOCIATION FOR PEDIATRIC OPHTHALMOLOGY ANDSTRABISMUS12 JOURNAL OF ALLERGY AND CLINICAL IMMUNOLOGY12 JOURNAL OF PARENTERAL AND ENTERAL NUTRITION13 JOURNAL OF PEDIATRIC GASTROENTEROLOGY AND NUTRITION14 JOURNAL OF PEDIATRIC ORTHOPAEDICS15 JOURNAL OF PEDIATRIC SURGERY16 JOURNAL OF PEDIATRICS17 JOURNAL OF PERINATOLOGY

18 JOURNAL OF THE AMERICAN ACADEMY OFDERMATOLOGY19 LANCET20 NEUROLOGY21 NEW ENGLAND JOURNAL OF MEDICINE22 PEDIATRIC ANNALS23 PEDIATRIC ANESTHESIA25 PEDIATRIC CARDIOLOGY26 PEDIATRIC CLINICS OF NORTH AMERICA27 PEDIATRIC DENTISTRY28 PEDIATRIC DERMATOLOGY29 PEDIATRIC EMERGENCY CARE30 PEDIATRIC INFECTIOUS DISEASE JOURNAL31 PEDIATRIC NEUROLOGY32 PEDIATRIC NEUROSURGERY33 PEDIATRIC PHYSICAL THERAPY34 PEDIATRICS35 PEDIATRICS IN REVIEW36 REHABILITACIOacuteN ndash REVISTA DE LA SOCIEDAD ESPANtildeOLADE REHABILITACIOacuteN Y MEDICINA FIacuteSICA37 SEMINARS IN PEDIATRIC SURGERY38 UROLOGY

Licenciado en Biblioteconomiacutea por la Escuela Nacional de Biblioteconomiacutea y Archivonomiacutea de la SEP

Inicio actividades bibliotecarias en 1986 en la Biblioteca Puacuteblica de Texcoco No 21 ISSSTE-SEP en 1987 fue nombrado Jefe de la BibliotecaPuacuteblica Hnos Flores Magoacuten en los Reyes la Paz Estado de Meacutexico en 1991 inicioacute el proyecto Desarrollo y Control de Bibliotecas Meacutedicas dela Secretariacutea de Salud a nivel nacional en 1993 fue nombrado Director de la Biblioteca del Centro Universitario Francisco Ferreira y Arreolaen Texcoco Edo de Meacutexico trabajoacute como asesor en la organizacioacuten de la Biblioteca del ex-Senador de la Republica Mtro Mauricio ValdeacutesRodriacuteguez en 1995 ingresa a la LVI Legislatura como Jefe del Departamento de Procesos Teacutecnicos de la Biblioteca del Congreso de la Unioacutende la Caacutemara de Diputados en 1997 se incorpora al Hospital Infantil de Meacutexico Federico Goacutemez como Jefe del Departamento deHemerobiblioteca y del 2004 es tambieacuten Coordinador General de Archivos del Hospital

En el aacutembito acadeacutemico fue profesor en el Instituto Francisco Ferreira y Arreola en Texcoco Estado de Meacutexico desde el 2000 a la fecha esprofesor del Colegio de Bachilleres Plantel 18 Tlilhuaca-Azcapotzalco de la Salida Ocupacional de Auxiliar Bibliotecario y desde el 2000participa como asesor y revisor de trabajos recepcionales y siacutenodo en exaacutemenes profesionales de la Licenciatura en Biblioteconomiacutea en laEscuela Nacional de Biblioteconomiacutea y Archivonomiacutea

Participa en la elaboracioacuten de estrategias de buacutesqueda y validacioacuten de protocolos de buacutesqueda de Guiacuteas de Praacutectica Cliacutenica del CentroNacional de Excelencia Tecnoloacutegica en Salud (CENETEC)

Ha impartido diversos cursos de capacitacioacuten en el aacuterea de la Biblioteconomiacutea para el personal de las Bibliotecas Meacutedicas de la Secretariacutea deSalud a Nivel Nacional Asiacute como en cursos de capacitacioacuten en materia de Archivos bajo la Ley Federal de Transparencia y Accesos a laInformacioacuten Puacuteblica Gubernamental y la Ley Federal de Archivos

Ha participado como asistente y ponente en foros nacionales y en las Jornadas Mexicanas de Biblioteconomiacutea como asistente en el 9thWorld Congress on Health Informartion and Libraries en Salvador Bahia Brasil en el Congreso Regional de Informacioacuten en Ciencias de laSalud en Rio de Janeiro Brasil y en el curso de Metodologiacutea para la sistematizacioacuten de informacioacuten sobre la gestioacuten de la actividad cientiacuteficaen salud que organiza la Organizacioacuten Mundial de la Salud en Sao Paulo Brasil y como asistente en todas las Reuniones Nacionales deArchivos que organiza el Archivo General de la Nacioacuten (AGN)

Participa como autor y coautor en artiacuteculos de revistas nacionales e internacionales

Pertenece a la Seccioacuten de Bibliotecas de Ciencias de la Salud de la Asociacioacuten Mexicana de Bibliotecarios (AMBAC)

Este servicio estaacute disponible de lunes a viernes de 800 a 2000 hrs

Nombre

Correo electroacutenico

Llene la siguiente informacioacuten y haga clic en el botoacuten Conectar para iniciar una sesioacuten de chat

Confirmar correo electroacutenico

Consulta

DISPOSICIONES GENERALES

ART 1 Podraacuten hacer uso de los servicios bibliotecarios los estudiantes de medicina meacutedicos pediatras quiacutemicos enfermeras investigadores y todos aquellos interesados en la pediatriacutea y aacutereas afines

OBJETIVOS DEL REGLAMENTO

ART 2 La finalidad del presente reglamento es establecer los objetivos lineamientos y poliacuteticas de la Hemerobiblioteca del Hospital Infantil de Meacutexico Federico Goacutemez asiacute como dar a conocer a los usuarios los servicios bibliotecarios que se ofrecen

LA HEMEROBIBLIOTECA

ART 3 La Hemerobiblioteca se crea con el objeto de salvaguardar la informacioacuten documental asiacute como el de proporcionar servicios de informacioacuten adecuados a las necesidades de los usuarios y de la Institucioacuten

AUTORIDAD DE LA HEMEROBIBLIOTECA

ART 4 Para efectos de este reglamento la autoridad es la persona que ha sido nombrada por el oacutergano competente como Jefe de Departamento y en su ausencia seraacute sustituido por la persona designada para tal efecto

COLECCIONES

ART 5 El acervo de la Hemerobiblioteca estaacute integrado por colecciones baacutesicas con las que proporciona sus servicios bibliotecarios

a) Coleccioacuten General comprende la bibliografiacutea sobre temas especiacuteficos de la especialidad del Hospital

b) Obras de Consulta se integra por obras que por su arreglo y tratamiento permiten la localizacioacuten directa y raacutepida de informacioacuten y de datos especiacuteficos Esta formada por diccionarios anuarios manuales enciclopedias censos directorios bibliografiacuteas atlas informes leyes reglamentos iacutendices y abstracts entre otros

c) Coleccioacuten de Tesis la coleccioacuten se integra con 3804 tesis en papel y 1322 tesis en cd de los trabajos de investigacioacuten meacutedica que se presentan para obtener un tiacutetulo o grado acadeacutemico bien sea de licenciatura maestriacutea o doctorado

d) Coleccioacuten de Publicaciones Perioacutedicas se integra con aproximadamente 538 tiacutetulos de revistas y boletines nacionales e internacionales desde 1970 a la fecha

e) Bases de Datos se da el acceso a bases de datos referenciales y a texto completo a traveacutes del sitio web del Hospital Infantil de Meacutexico Federico Goacutemez wwwhimfgedumx y del Consorcio Nacional de Recursos de Informacioacuten de Cientiacutefica y Tecnoloacutegica (CONRICyT) en el siguiente sitio httpwwwconricytmx

SERVICIOS

ART 6 Los servicios bibliotecarios que la Hemerobiblioteca otorga a los usuarios son

a) Orientacioacuten a usuarios consiste en informar acerca de la organizacioacuten y servicios de la Hemerobiblioteca con el fin de que puedan utilizarla con habilidad en su conjunto

b) Preacutestamo interno con estanteriacutea abierta los usuarios pueden tomar por siacute mismos el material documental exclusivamente dentro de la sala de lectura de la Hemerobiblioteca

c) Preacutestamo a domicilio es la autorizacioacuten que se otorga a los usuarios para llevar fuera de la Hemerobiblioteca los materiales bibliograacuteficos

d) Consulta se orienta y auxilia a los usuarios en la utilizacioacuten de la coleccioacuten de materiales de consulta para responder a preguntas especiacuteficas

e) Preacutestamo interbibliotecario consiste en ofrecer a los usuarios materiales que pertenecen a otras bibliotecas de la misma especialidad y con las que se establecioacute el convenio correspondiente Este servicio esta sujeto a las condiciones de preacutestamo de la Institucioacuten prestante Para el uso de este servicio el usuario deberaacute proporcionar los datos bibliograacuteficos del material solicitado y el nombre de la Institucioacuten donde se ubica

f) Diseminacioacuten selectiva de informacioacuten (DSI) consiste en la elaboracioacuten de bibliografiacuteas con materiales documentales por especialidad de acuerdo al perfil de intereacutes de los usuarios

g) Recuperacioacuten de artiacuteculos nacionales e internacionales consiste en localizar y recuperar artiacuteculos del aacuterea meacutedica

h) Servicio de alerta se proporciona a traveacutes del Boletiacuten mensual con los tiacutetulos de libros tesis y revistas de nueva adquisicioacuten

i) Consulta del cataacutelogo de libros y tesis en la Base de Datos SIABUC para localizar los materiales en la estanteriacutea por medio de su clasificacioacuten y del kaacuterdex para conocer los tiacutetulos que integran el acervo de publicaciones perioacutedicas asiacute como los fasciacuteculos disponibles en la coleccioacuten tambieacuten se encuentra disponible el Cataacutelogo de revistas SERIUNAM en la siguiente direccioacuten httpwwwdgbunammxindexphpcatalogos

j) Fotocopiado es la reproduccioacuten del material bibliograacutefico de acuerdo a lo estipulado en el articulo 18 inciso e de la Ley Federal de Derechos de Autor que dice ldquoLa copiafotostaacutetica de una obra publicada siempre que sea para el uso exclusivo de quien la hagardquo El costo de este servicio es de $030 por fotocopia y seraacute cubierto por los interesadosA los meacutedicos residentes y alumnos de diplomado se les proporcionan 200 fotocopias para su uso personal

k) Internet exclusivo para los trabajos de investigacioacuten del personal del Hospital Infantil de Meacutexico Federico Goacutemez Para tal efecto deberaacuten presentar su identificacioacuten y llenar un formato con sus datos personales

HORARIO DE LOS SERVICIOS

ART 7 El horario de servicio seraacute de 800 a 20 00 hrs de lunes a domingo incluyendo diacuteas festivos

PREacuteSTAMO A DOMICILIO

ART 8 Para tener derecho al preacutestamo a domicilio los usuarios deberaacuten entregar una fotografiacutea tamantildeo infantil para elaborar su credencial interna la vigencia del preacutestamo seraacute de un antildeo

ART 9 Los usuarios pueden obtener en preacutestamo las obras que necesiten de las siguientes colecciones general de publicaciones perioacutedicas y de tesis

ART 10 No seraacuten objeto de preacutestamo las obras de consulta y bases de datos

ART 11 La duracioacuten del preacutestamo seraacute de dos diacuteas con derecho a renovar dos veces siempre y cuando el material no haya sido solicitado por otros usuarios

ART 12 Los usuarios deberaacuten notificar oportunamente a la Hemerobiblioteca cualquier cambio de domicilio y teleacutefono

ART 13 Los usuarios podraacuten obtener en preacutestamo hasta tres libros tesis o publicaciones perioacutedicas simultaacuteneamente

ART 14 Los usuarios deberaacuten verificar las condiciones fiacutesicas de los materiales que han obtenido en preacutestamo puesto que al recibirlos se hacen responsables de cualquier desperfecto que pudieran sufrir

ART 15 Los usuarios estaacuten obligados a devolver los materiales en la fecha sentildealada y si por alguacuten motivo no pueden efectuar la devolucioacuten personalmente pueden enviarlos con una persona de su confianza

ART 16 El preacutestamo de los materiales es intransferible por lo que la persona que lo solicite se hace responsable del buen trato y devolucioacuten oportuna

USUARIOS

ART 17 Los usuarios deberaacuten registrarse en el reloj checador que se encuentra en la entrada cada vez que hagan uso de los servicios bibliotecarios

ART 18 Los usuarios podraacuten introducir sus mochilas y artiacuteculos personales solamente a la sala de lectura para tener acceso al Laboratorio de Coacutemputo deberaacuten dejar sus mochilas en el aacuterea destinada para ello y sus lap tops en el aacuterea de circulacioacuten doacutende recibiraacuten una contrasentildea

Los usuarios podraacuten dejar sus objetos personales soacutelo si permanecen ellos mismos en la Hemerobiblioteca y cuando el bibliotecario lo solicite permitir la revisioacuten de sus bolsas y mochilas

ART 19 Se prohiacutebe a los usuarios introducir y consumir bebidas o alimentos y dejar basura en el acervo sala de lectura o en los cubiacuteculos del Laboratorio de Coacutemputo

ART 20 Despueacutes de utilizar los materiales de la Hemerobiblioteca los usuarios deberaacuten colocarlos en la mesa destinada para ello

SANCIONES

ART 21 Cuando los usuarios no devuelvan el material que han obtenido en preacutestamo en la fecha indicada se haraacuten acreedores a una suspensioacuten del preacutestamo de tres diacuteas por cada uno de atraso

ART 22 En caso de peacuterdida del material prestado los usuarios deberaacuten reponerlo a la Hemerobiblioteca o cubrir el valor actual del mismo maacutes los costos adicionales que se deriven de la reposicioacuten

ART 23 Cuando los usuarios devuelvan mutilados o deteriorados los materiales que tuvieron en preacutestamo deberaacuten pagar el costo de su restauracioacuten o reponerlos en los teacuterminos indicados en el artiacuteculo anterior

ART 24 Seraacute motivo de cancelacioacuten definitiva del servicio de preacutestamo a domicilio proporcionar datos falsos en el registro para tramitar su credencial

ART 25 A los usuarios que se les sorprenda mutilando alguacuten material o lo sustraigan de la Hemerobiblioteca sin autorizacioacuten les seraacute suspendido el otorgamiento de los servicios

ART 26 Los usuarios que hagan mal uso del Laboratorio de coacutemputo o que accedan a paacuteginas no permitidas les seraacute suspendido el servicio

ART 27 A los usuarios que violen las normas de comportamiento establecidas en el este reglamento se les suspenderaacute el derecho de los servicios por un periacuteodo acorde con la magnitud de la falta cometida

SITUACIONES NO PREVISTAS

ART 27 Cualquier situacioacuten que no haya sido prevista en este reglamento seraacute resuelta por las autoridades de la Hemerobiblioteca

Consta de la produccioacuten acadeacutemica cientiacutefica y humaniacutestica de nuestro Instituto

LINEAMIENTOS PARA CONSULTA

1 Es una coleccioacuten especial resguardada en una de las aacutereas de la Hemerobiblioteca

2 Los usuarios que realicen investigacioacuten en dicha aacuterea deberaacuten utilizar tanto para entrar como para retirarse el acceso principal

3 Una vez que se consulten los materiales deberaacuten colocarse en la mesa de consulta

PRESTAMO A DOMICILIO

4 Para tener derecho al preacutestamo a domicilio los usuarios deberaacuten entregar una fotografiacutea tamantildeo infantil para elaborar su credencial interna la vigencia de la credencial del preacutestamo seraacute de un antildeo

5 Los usuarios deberaacuten notificar oportunamente a la Hemerobiblioteca cualquier cambio de domicilio y teleacutefono

6 La duracioacuten del preacutestamo seraacute de tres diacuteas con derecho a una renovacioacuten siempre y cuando el material no haya sido solicitado por otros usuarios

7 Los usuarios podraacuten obtener en preacutestamo hasta tres libros tesis o publicaciones perioacutedicas simultaacuteneamente

8 Los usuarios deberaacuten verificar las condiciones fiacutesicas de los materiales que han obtenido en preacutestamo puesto que al recibirlos se hacen responsables de cualquier desperfecto que pudieran sufrir

9 Los usuarios estaacuten obligados a devolver los materiales en la fecha sentildealada y si por alguacuten motivo no pueden efectuar la devolucioacuten personalmente pueden enviarlos con una persona de su confianza

10 El preacutestamo de los materiales es intransferible por lo que la persona que lo solicite se hace responsable del buen trato y devolucioacuten oportuna

SANCIONES

11 Cuando los usuarios no devuelvan el material que han obtenido en preacutestamo en la fecha indicada se haraacuten acreedores a una suspensioacuten del preacutestamo de tres diacuteas por cada uno de atraso

12 En caso de peacuterdida del material prestado los usuarios deberaacuten reponerlo a la Hemerobiblioteca o cubrir el valor actual del mismo maacutes los costos adicionales que se deriven de la reposicioacuten

13 Cuando los usuarios devuelvan mutilados o deteriorados los materiales que tuvieron en preacutestamo deberaacuten pagar el costo de su restauracioacuten o reponerlos en los teacuterminos indicados en el punto anterior

14Seraacute motivo de cancelacioacuten definitiva del servicio de preacutestamo a domicilio proporcionar datos falsos en el registro para tramitar su credencial

15 A los usuarios que se les sorprenda mutilando alguacuten material o lo sustraigan de la Hemerobiblioteca sin autorizacioacuten les seraacute suspendido el otorgamiento de los servicios

Satisfacer las necesidades de informacioacuten de los Meacutedicos Residentes Adscritos e Investigadores mediantes los diferentes recursos bibliograacuteficos en formato papel y electroacutenicos o en Liacutenea

Garantizar a los usuarios la disponibilidad de la informacioacuten bibliograacutefica para el desarrollo de los protocolos de investigacioacuten basados en los principios de eficiencia y calidad

Establecer convenios de colaboracioacuten con instituciones meacutedicas para el intercambio de informacioacuten

Proporcionar servicios de informacioacuten bibliograacutefica con calidad en apoyo a la investigacioacuten la ensentildeanza y la atencioacuten meacutedica

Consolidarse como un centro liacuteder de informacioacuten electroacutenica aplicando las nuevas tecnologiacuteas para el almacenamiento recuperacioacuten y difusioacuten de la

informacioacuten meacutedica pediaacutetrica

Coleccioacuten de Fisioterapia

La Hemerobiblioteca cuenta con una coleccioacuten bibliograacutefica en como dato de laFacultad de Medicina de la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico con lafinalidad de apoyar a los estudiantes de la Licenciatura en Fisioterapia cubriendo labibliografiacutea de los planes y programas de estudio

Page 16: SERVICIOS COLECCIONES REVISTAS BASES DE LIGAS DE …himfg.com.mx/descargas/documentos/HEMEROBIBLIOTECA_2017.pdf · en salud, que organiza la Organización Mundial de la Salud en Sao

Se da la facilidad al usuario de reproducir el material de su intereacutes

En el laboratorio de coacutemputo se proporciona el servicio de acceso local y con redinalaacutembrica en la sala de lectura exclusivo para los trabajos de investigacioacuten

Se localizan y recuperan artiacuteculos de las bibliotecas de los InstitutosNacionales de Salud de los Centros de Documentacioacuten del InstitutoMexicano del Seguro Social y de las Universidades tanto Puacuteblicas comoPrivadas

Comprende la bibliografiacutea sobre temas especiacuteficos de las especialidades del HospitalSe cuenta con aproximadamente 5700 vols de libros

Se integra por obras que por su arreglo y tratamiento permiten la localizacioacuten directa y raacutepida deinformacioacuten y datos especiacuteficos Dichas obras son diccionarios anuarios enciclopedias directoriosbibliografiacuteas atlas iacutendices y abstracs entre otros

Integrada con 3804 en formato papel y 1322 en cd de trabajos de investigacioacuten meacutedica

que se presentan para obtener un tiacutetulo o grado acadeacutemico bien sea de licenciatura o de

maestriacutea

Se integra con aproximadamente 538 tiacutetulos de revistas y boletines desde 1970 a la fecha

De estos se tiene la suscripcioacuten vigente en formato papel los siguientes tiacutetulos

1 AMERICAN JOURNAL OF CLINICAL NUTRITION2 AMERICAN JOURNAL OF KIDNEY DISEASES3 AMERICAN JOURNAL OF ORTHODONTICS AND DENTOFACIALORTHOPEDICS4 CHILD ABUSE AND NEGLECT5 CLINICS IN PERINATOLOGY6 CRITICAL CARE MEDICINE7 CURRENT OPINION IN PEDIATRICS8 GASTROENTEROLOGY CLINICS OF NORTH AMERICA9 HUMAN MOLECULAR GENETICS10 JAMA PEDIATRICS11 JOURNAL OF AAPOS THE OFFICIAL PUBLICATION OF THEAMERICAN ASSOCIATION FOR PEDIATRIC OPHTHALMOLOGY ANDSTRABISMUS12 JOURNAL OF ALLERGY AND CLINICAL IMMUNOLOGY12 JOURNAL OF PARENTERAL AND ENTERAL NUTRITION13 JOURNAL OF PEDIATRIC GASTROENTEROLOGY AND NUTRITION14 JOURNAL OF PEDIATRIC ORTHOPAEDICS15 JOURNAL OF PEDIATRIC SURGERY16 JOURNAL OF PEDIATRICS17 JOURNAL OF PERINATOLOGY

18 JOURNAL OF THE AMERICAN ACADEMY OFDERMATOLOGY19 LANCET20 NEUROLOGY21 NEW ENGLAND JOURNAL OF MEDICINE22 PEDIATRIC ANNALS23 PEDIATRIC ANESTHESIA25 PEDIATRIC CARDIOLOGY26 PEDIATRIC CLINICS OF NORTH AMERICA27 PEDIATRIC DENTISTRY28 PEDIATRIC DERMATOLOGY29 PEDIATRIC EMERGENCY CARE30 PEDIATRIC INFECTIOUS DISEASE JOURNAL31 PEDIATRIC NEUROLOGY32 PEDIATRIC NEUROSURGERY33 PEDIATRIC PHYSICAL THERAPY34 PEDIATRICS35 PEDIATRICS IN REVIEW36 REHABILITACIOacuteN ndash REVISTA DE LA SOCIEDAD ESPANtildeOLADE REHABILITACIOacuteN Y MEDICINA FIacuteSICA37 SEMINARS IN PEDIATRIC SURGERY38 UROLOGY

Licenciado en Biblioteconomiacutea por la Escuela Nacional de Biblioteconomiacutea y Archivonomiacutea de la SEP

Inicio actividades bibliotecarias en 1986 en la Biblioteca Puacuteblica de Texcoco No 21 ISSSTE-SEP en 1987 fue nombrado Jefe de la BibliotecaPuacuteblica Hnos Flores Magoacuten en los Reyes la Paz Estado de Meacutexico en 1991 inicioacute el proyecto Desarrollo y Control de Bibliotecas Meacutedicas dela Secretariacutea de Salud a nivel nacional en 1993 fue nombrado Director de la Biblioteca del Centro Universitario Francisco Ferreira y Arreolaen Texcoco Edo de Meacutexico trabajoacute como asesor en la organizacioacuten de la Biblioteca del ex-Senador de la Republica Mtro Mauricio ValdeacutesRodriacuteguez en 1995 ingresa a la LVI Legislatura como Jefe del Departamento de Procesos Teacutecnicos de la Biblioteca del Congreso de la Unioacutende la Caacutemara de Diputados en 1997 se incorpora al Hospital Infantil de Meacutexico Federico Goacutemez como Jefe del Departamento deHemerobiblioteca y del 2004 es tambieacuten Coordinador General de Archivos del Hospital

En el aacutembito acadeacutemico fue profesor en el Instituto Francisco Ferreira y Arreola en Texcoco Estado de Meacutexico desde el 2000 a la fecha esprofesor del Colegio de Bachilleres Plantel 18 Tlilhuaca-Azcapotzalco de la Salida Ocupacional de Auxiliar Bibliotecario y desde el 2000participa como asesor y revisor de trabajos recepcionales y siacutenodo en exaacutemenes profesionales de la Licenciatura en Biblioteconomiacutea en laEscuela Nacional de Biblioteconomiacutea y Archivonomiacutea

Participa en la elaboracioacuten de estrategias de buacutesqueda y validacioacuten de protocolos de buacutesqueda de Guiacuteas de Praacutectica Cliacutenica del CentroNacional de Excelencia Tecnoloacutegica en Salud (CENETEC)

Ha impartido diversos cursos de capacitacioacuten en el aacuterea de la Biblioteconomiacutea para el personal de las Bibliotecas Meacutedicas de la Secretariacutea deSalud a Nivel Nacional Asiacute como en cursos de capacitacioacuten en materia de Archivos bajo la Ley Federal de Transparencia y Accesos a laInformacioacuten Puacuteblica Gubernamental y la Ley Federal de Archivos

Ha participado como asistente y ponente en foros nacionales y en las Jornadas Mexicanas de Biblioteconomiacutea como asistente en el 9thWorld Congress on Health Informartion and Libraries en Salvador Bahia Brasil en el Congreso Regional de Informacioacuten en Ciencias de laSalud en Rio de Janeiro Brasil y en el curso de Metodologiacutea para la sistematizacioacuten de informacioacuten sobre la gestioacuten de la actividad cientiacuteficaen salud que organiza la Organizacioacuten Mundial de la Salud en Sao Paulo Brasil y como asistente en todas las Reuniones Nacionales deArchivos que organiza el Archivo General de la Nacioacuten (AGN)

Participa como autor y coautor en artiacuteculos de revistas nacionales e internacionales

Pertenece a la Seccioacuten de Bibliotecas de Ciencias de la Salud de la Asociacioacuten Mexicana de Bibliotecarios (AMBAC)

Este servicio estaacute disponible de lunes a viernes de 800 a 2000 hrs

Nombre

Correo electroacutenico

Llene la siguiente informacioacuten y haga clic en el botoacuten Conectar para iniciar una sesioacuten de chat

Confirmar correo electroacutenico

Consulta

DISPOSICIONES GENERALES

ART 1 Podraacuten hacer uso de los servicios bibliotecarios los estudiantes de medicina meacutedicos pediatras quiacutemicos enfermeras investigadores y todos aquellos interesados en la pediatriacutea y aacutereas afines

OBJETIVOS DEL REGLAMENTO

ART 2 La finalidad del presente reglamento es establecer los objetivos lineamientos y poliacuteticas de la Hemerobiblioteca del Hospital Infantil de Meacutexico Federico Goacutemez asiacute como dar a conocer a los usuarios los servicios bibliotecarios que se ofrecen

LA HEMEROBIBLIOTECA

ART 3 La Hemerobiblioteca se crea con el objeto de salvaguardar la informacioacuten documental asiacute como el de proporcionar servicios de informacioacuten adecuados a las necesidades de los usuarios y de la Institucioacuten

AUTORIDAD DE LA HEMEROBIBLIOTECA

ART 4 Para efectos de este reglamento la autoridad es la persona que ha sido nombrada por el oacutergano competente como Jefe de Departamento y en su ausencia seraacute sustituido por la persona designada para tal efecto

COLECCIONES

ART 5 El acervo de la Hemerobiblioteca estaacute integrado por colecciones baacutesicas con las que proporciona sus servicios bibliotecarios

a) Coleccioacuten General comprende la bibliografiacutea sobre temas especiacuteficos de la especialidad del Hospital

b) Obras de Consulta se integra por obras que por su arreglo y tratamiento permiten la localizacioacuten directa y raacutepida de informacioacuten y de datos especiacuteficos Esta formada por diccionarios anuarios manuales enciclopedias censos directorios bibliografiacuteas atlas informes leyes reglamentos iacutendices y abstracts entre otros

c) Coleccioacuten de Tesis la coleccioacuten se integra con 3804 tesis en papel y 1322 tesis en cd de los trabajos de investigacioacuten meacutedica que se presentan para obtener un tiacutetulo o grado acadeacutemico bien sea de licenciatura maestriacutea o doctorado

d) Coleccioacuten de Publicaciones Perioacutedicas se integra con aproximadamente 538 tiacutetulos de revistas y boletines nacionales e internacionales desde 1970 a la fecha

e) Bases de Datos se da el acceso a bases de datos referenciales y a texto completo a traveacutes del sitio web del Hospital Infantil de Meacutexico Federico Goacutemez wwwhimfgedumx y del Consorcio Nacional de Recursos de Informacioacuten de Cientiacutefica y Tecnoloacutegica (CONRICyT) en el siguiente sitio httpwwwconricytmx

SERVICIOS

ART 6 Los servicios bibliotecarios que la Hemerobiblioteca otorga a los usuarios son

a) Orientacioacuten a usuarios consiste en informar acerca de la organizacioacuten y servicios de la Hemerobiblioteca con el fin de que puedan utilizarla con habilidad en su conjunto

b) Preacutestamo interno con estanteriacutea abierta los usuarios pueden tomar por siacute mismos el material documental exclusivamente dentro de la sala de lectura de la Hemerobiblioteca

c) Preacutestamo a domicilio es la autorizacioacuten que se otorga a los usuarios para llevar fuera de la Hemerobiblioteca los materiales bibliograacuteficos

d) Consulta se orienta y auxilia a los usuarios en la utilizacioacuten de la coleccioacuten de materiales de consulta para responder a preguntas especiacuteficas

e) Preacutestamo interbibliotecario consiste en ofrecer a los usuarios materiales que pertenecen a otras bibliotecas de la misma especialidad y con las que se establecioacute el convenio correspondiente Este servicio esta sujeto a las condiciones de preacutestamo de la Institucioacuten prestante Para el uso de este servicio el usuario deberaacute proporcionar los datos bibliograacuteficos del material solicitado y el nombre de la Institucioacuten donde se ubica

f) Diseminacioacuten selectiva de informacioacuten (DSI) consiste en la elaboracioacuten de bibliografiacuteas con materiales documentales por especialidad de acuerdo al perfil de intereacutes de los usuarios

g) Recuperacioacuten de artiacuteculos nacionales e internacionales consiste en localizar y recuperar artiacuteculos del aacuterea meacutedica

h) Servicio de alerta se proporciona a traveacutes del Boletiacuten mensual con los tiacutetulos de libros tesis y revistas de nueva adquisicioacuten

i) Consulta del cataacutelogo de libros y tesis en la Base de Datos SIABUC para localizar los materiales en la estanteriacutea por medio de su clasificacioacuten y del kaacuterdex para conocer los tiacutetulos que integran el acervo de publicaciones perioacutedicas asiacute como los fasciacuteculos disponibles en la coleccioacuten tambieacuten se encuentra disponible el Cataacutelogo de revistas SERIUNAM en la siguiente direccioacuten httpwwwdgbunammxindexphpcatalogos

j) Fotocopiado es la reproduccioacuten del material bibliograacutefico de acuerdo a lo estipulado en el articulo 18 inciso e de la Ley Federal de Derechos de Autor que dice ldquoLa copiafotostaacutetica de una obra publicada siempre que sea para el uso exclusivo de quien la hagardquo El costo de este servicio es de $030 por fotocopia y seraacute cubierto por los interesadosA los meacutedicos residentes y alumnos de diplomado se les proporcionan 200 fotocopias para su uso personal

k) Internet exclusivo para los trabajos de investigacioacuten del personal del Hospital Infantil de Meacutexico Federico Goacutemez Para tal efecto deberaacuten presentar su identificacioacuten y llenar un formato con sus datos personales

HORARIO DE LOS SERVICIOS

ART 7 El horario de servicio seraacute de 800 a 20 00 hrs de lunes a domingo incluyendo diacuteas festivos

PREacuteSTAMO A DOMICILIO

ART 8 Para tener derecho al preacutestamo a domicilio los usuarios deberaacuten entregar una fotografiacutea tamantildeo infantil para elaborar su credencial interna la vigencia del preacutestamo seraacute de un antildeo

ART 9 Los usuarios pueden obtener en preacutestamo las obras que necesiten de las siguientes colecciones general de publicaciones perioacutedicas y de tesis

ART 10 No seraacuten objeto de preacutestamo las obras de consulta y bases de datos

ART 11 La duracioacuten del preacutestamo seraacute de dos diacuteas con derecho a renovar dos veces siempre y cuando el material no haya sido solicitado por otros usuarios

ART 12 Los usuarios deberaacuten notificar oportunamente a la Hemerobiblioteca cualquier cambio de domicilio y teleacutefono

ART 13 Los usuarios podraacuten obtener en preacutestamo hasta tres libros tesis o publicaciones perioacutedicas simultaacuteneamente

ART 14 Los usuarios deberaacuten verificar las condiciones fiacutesicas de los materiales que han obtenido en preacutestamo puesto que al recibirlos se hacen responsables de cualquier desperfecto que pudieran sufrir

ART 15 Los usuarios estaacuten obligados a devolver los materiales en la fecha sentildealada y si por alguacuten motivo no pueden efectuar la devolucioacuten personalmente pueden enviarlos con una persona de su confianza

ART 16 El preacutestamo de los materiales es intransferible por lo que la persona que lo solicite se hace responsable del buen trato y devolucioacuten oportuna

USUARIOS

ART 17 Los usuarios deberaacuten registrarse en el reloj checador que se encuentra en la entrada cada vez que hagan uso de los servicios bibliotecarios

ART 18 Los usuarios podraacuten introducir sus mochilas y artiacuteculos personales solamente a la sala de lectura para tener acceso al Laboratorio de Coacutemputo deberaacuten dejar sus mochilas en el aacuterea destinada para ello y sus lap tops en el aacuterea de circulacioacuten doacutende recibiraacuten una contrasentildea

Los usuarios podraacuten dejar sus objetos personales soacutelo si permanecen ellos mismos en la Hemerobiblioteca y cuando el bibliotecario lo solicite permitir la revisioacuten de sus bolsas y mochilas

ART 19 Se prohiacutebe a los usuarios introducir y consumir bebidas o alimentos y dejar basura en el acervo sala de lectura o en los cubiacuteculos del Laboratorio de Coacutemputo

ART 20 Despueacutes de utilizar los materiales de la Hemerobiblioteca los usuarios deberaacuten colocarlos en la mesa destinada para ello

SANCIONES

ART 21 Cuando los usuarios no devuelvan el material que han obtenido en preacutestamo en la fecha indicada se haraacuten acreedores a una suspensioacuten del preacutestamo de tres diacuteas por cada uno de atraso

ART 22 En caso de peacuterdida del material prestado los usuarios deberaacuten reponerlo a la Hemerobiblioteca o cubrir el valor actual del mismo maacutes los costos adicionales que se deriven de la reposicioacuten

ART 23 Cuando los usuarios devuelvan mutilados o deteriorados los materiales que tuvieron en preacutestamo deberaacuten pagar el costo de su restauracioacuten o reponerlos en los teacuterminos indicados en el artiacuteculo anterior

ART 24 Seraacute motivo de cancelacioacuten definitiva del servicio de preacutestamo a domicilio proporcionar datos falsos en el registro para tramitar su credencial

ART 25 A los usuarios que se les sorprenda mutilando alguacuten material o lo sustraigan de la Hemerobiblioteca sin autorizacioacuten les seraacute suspendido el otorgamiento de los servicios

ART 26 Los usuarios que hagan mal uso del Laboratorio de coacutemputo o que accedan a paacuteginas no permitidas les seraacute suspendido el servicio

ART 27 A los usuarios que violen las normas de comportamiento establecidas en el este reglamento se les suspenderaacute el derecho de los servicios por un periacuteodo acorde con la magnitud de la falta cometida

SITUACIONES NO PREVISTAS

ART 27 Cualquier situacioacuten que no haya sido prevista en este reglamento seraacute resuelta por las autoridades de la Hemerobiblioteca

Consta de la produccioacuten acadeacutemica cientiacutefica y humaniacutestica de nuestro Instituto

LINEAMIENTOS PARA CONSULTA

1 Es una coleccioacuten especial resguardada en una de las aacutereas de la Hemerobiblioteca

2 Los usuarios que realicen investigacioacuten en dicha aacuterea deberaacuten utilizar tanto para entrar como para retirarse el acceso principal

3 Una vez que se consulten los materiales deberaacuten colocarse en la mesa de consulta

PRESTAMO A DOMICILIO

4 Para tener derecho al preacutestamo a domicilio los usuarios deberaacuten entregar una fotografiacutea tamantildeo infantil para elaborar su credencial interna la vigencia de la credencial del preacutestamo seraacute de un antildeo

5 Los usuarios deberaacuten notificar oportunamente a la Hemerobiblioteca cualquier cambio de domicilio y teleacutefono

6 La duracioacuten del preacutestamo seraacute de tres diacuteas con derecho a una renovacioacuten siempre y cuando el material no haya sido solicitado por otros usuarios

7 Los usuarios podraacuten obtener en preacutestamo hasta tres libros tesis o publicaciones perioacutedicas simultaacuteneamente

8 Los usuarios deberaacuten verificar las condiciones fiacutesicas de los materiales que han obtenido en preacutestamo puesto que al recibirlos se hacen responsables de cualquier desperfecto que pudieran sufrir

9 Los usuarios estaacuten obligados a devolver los materiales en la fecha sentildealada y si por alguacuten motivo no pueden efectuar la devolucioacuten personalmente pueden enviarlos con una persona de su confianza

10 El preacutestamo de los materiales es intransferible por lo que la persona que lo solicite se hace responsable del buen trato y devolucioacuten oportuna

SANCIONES

11 Cuando los usuarios no devuelvan el material que han obtenido en preacutestamo en la fecha indicada se haraacuten acreedores a una suspensioacuten del preacutestamo de tres diacuteas por cada uno de atraso

12 En caso de peacuterdida del material prestado los usuarios deberaacuten reponerlo a la Hemerobiblioteca o cubrir el valor actual del mismo maacutes los costos adicionales que se deriven de la reposicioacuten

13 Cuando los usuarios devuelvan mutilados o deteriorados los materiales que tuvieron en preacutestamo deberaacuten pagar el costo de su restauracioacuten o reponerlos en los teacuterminos indicados en el punto anterior

14Seraacute motivo de cancelacioacuten definitiva del servicio de preacutestamo a domicilio proporcionar datos falsos en el registro para tramitar su credencial

15 A los usuarios que se les sorprenda mutilando alguacuten material o lo sustraigan de la Hemerobiblioteca sin autorizacioacuten les seraacute suspendido el otorgamiento de los servicios

Satisfacer las necesidades de informacioacuten de los Meacutedicos Residentes Adscritos e Investigadores mediantes los diferentes recursos bibliograacuteficos en formato papel y electroacutenicos o en Liacutenea

Garantizar a los usuarios la disponibilidad de la informacioacuten bibliograacutefica para el desarrollo de los protocolos de investigacioacuten basados en los principios de eficiencia y calidad

Establecer convenios de colaboracioacuten con instituciones meacutedicas para el intercambio de informacioacuten

Proporcionar servicios de informacioacuten bibliograacutefica con calidad en apoyo a la investigacioacuten la ensentildeanza y la atencioacuten meacutedica

Consolidarse como un centro liacuteder de informacioacuten electroacutenica aplicando las nuevas tecnologiacuteas para el almacenamiento recuperacioacuten y difusioacuten de la

informacioacuten meacutedica pediaacutetrica

Coleccioacuten de Fisioterapia

La Hemerobiblioteca cuenta con una coleccioacuten bibliograacutefica en como dato de laFacultad de Medicina de la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico con lafinalidad de apoyar a los estudiantes de la Licenciatura en Fisioterapia cubriendo labibliografiacutea de los planes y programas de estudio

Page 17: SERVICIOS COLECCIONES REVISTAS BASES DE LIGAS DE …himfg.com.mx/descargas/documentos/HEMEROBIBLIOTECA_2017.pdf · en salud, que organiza la Organización Mundial de la Salud en Sao

En el laboratorio de coacutemputo se proporciona el servicio de acceso local y con redinalaacutembrica en la sala de lectura exclusivo para los trabajos de investigacioacuten

Se localizan y recuperan artiacuteculos de las bibliotecas de los InstitutosNacionales de Salud de los Centros de Documentacioacuten del InstitutoMexicano del Seguro Social y de las Universidades tanto Puacuteblicas comoPrivadas

Comprende la bibliografiacutea sobre temas especiacuteficos de las especialidades del HospitalSe cuenta con aproximadamente 5700 vols de libros

Se integra por obras que por su arreglo y tratamiento permiten la localizacioacuten directa y raacutepida deinformacioacuten y datos especiacuteficos Dichas obras son diccionarios anuarios enciclopedias directoriosbibliografiacuteas atlas iacutendices y abstracs entre otros

Integrada con 3804 en formato papel y 1322 en cd de trabajos de investigacioacuten meacutedica

que se presentan para obtener un tiacutetulo o grado acadeacutemico bien sea de licenciatura o de

maestriacutea

Se integra con aproximadamente 538 tiacutetulos de revistas y boletines desde 1970 a la fecha

De estos se tiene la suscripcioacuten vigente en formato papel los siguientes tiacutetulos

1 AMERICAN JOURNAL OF CLINICAL NUTRITION2 AMERICAN JOURNAL OF KIDNEY DISEASES3 AMERICAN JOURNAL OF ORTHODONTICS AND DENTOFACIALORTHOPEDICS4 CHILD ABUSE AND NEGLECT5 CLINICS IN PERINATOLOGY6 CRITICAL CARE MEDICINE7 CURRENT OPINION IN PEDIATRICS8 GASTROENTEROLOGY CLINICS OF NORTH AMERICA9 HUMAN MOLECULAR GENETICS10 JAMA PEDIATRICS11 JOURNAL OF AAPOS THE OFFICIAL PUBLICATION OF THEAMERICAN ASSOCIATION FOR PEDIATRIC OPHTHALMOLOGY ANDSTRABISMUS12 JOURNAL OF ALLERGY AND CLINICAL IMMUNOLOGY12 JOURNAL OF PARENTERAL AND ENTERAL NUTRITION13 JOURNAL OF PEDIATRIC GASTROENTEROLOGY AND NUTRITION14 JOURNAL OF PEDIATRIC ORTHOPAEDICS15 JOURNAL OF PEDIATRIC SURGERY16 JOURNAL OF PEDIATRICS17 JOURNAL OF PERINATOLOGY

18 JOURNAL OF THE AMERICAN ACADEMY OFDERMATOLOGY19 LANCET20 NEUROLOGY21 NEW ENGLAND JOURNAL OF MEDICINE22 PEDIATRIC ANNALS23 PEDIATRIC ANESTHESIA25 PEDIATRIC CARDIOLOGY26 PEDIATRIC CLINICS OF NORTH AMERICA27 PEDIATRIC DENTISTRY28 PEDIATRIC DERMATOLOGY29 PEDIATRIC EMERGENCY CARE30 PEDIATRIC INFECTIOUS DISEASE JOURNAL31 PEDIATRIC NEUROLOGY32 PEDIATRIC NEUROSURGERY33 PEDIATRIC PHYSICAL THERAPY34 PEDIATRICS35 PEDIATRICS IN REVIEW36 REHABILITACIOacuteN ndash REVISTA DE LA SOCIEDAD ESPANtildeOLADE REHABILITACIOacuteN Y MEDICINA FIacuteSICA37 SEMINARS IN PEDIATRIC SURGERY38 UROLOGY

Licenciado en Biblioteconomiacutea por la Escuela Nacional de Biblioteconomiacutea y Archivonomiacutea de la SEP

Inicio actividades bibliotecarias en 1986 en la Biblioteca Puacuteblica de Texcoco No 21 ISSSTE-SEP en 1987 fue nombrado Jefe de la BibliotecaPuacuteblica Hnos Flores Magoacuten en los Reyes la Paz Estado de Meacutexico en 1991 inicioacute el proyecto Desarrollo y Control de Bibliotecas Meacutedicas dela Secretariacutea de Salud a nivel nacional en 1993 fue nombrado Director de la Biblioteca del Centro Universitario Francisco Ferreira y Arreolaen Texcoco Edo de Meacutexico trabajoacute como asesor en la organizacioacuten de la Biblioteca del ex-Senador de la Republica Mtro Mauricio ValdeacutesRodriacuteguez en 1995 ingresa a la LVI Legislatura como Jefe del Departamento de Procesos Teacutecnicos de la Biblioteca del Congreso de la Unioacutende la Caacutemara de Diputados en 1997 se incorpora al Hospital Infantil de Meacutexico Federico Goacutemez como Jefe del Departamento deHemerobiblioteca y del 2004 es tambieacuten Coordinador General de Archivos del Hospital

En el aacutembito acadeacutemico fue profesor en el Instituto Francisco Ferreira y Arreola en Texcoco Estado de Meacutexico desde el 2000 a la fecha esprofesor del Colegio de Bachilleres Plantel 18 Tlilhuaca-Azcapotzalco de la Salida Ocupacional de Auxiliar Bibliotecario y desde el 2000participa como asesor y revisor de trabajos recepcionales y siacutenodo en exaacutemenes profesionales de la Licenciatura en Biblioteconomiacutea en laEscuela Nacional de Biblioteconomiacutea y Archivonomiacutea

Participa en la elaboracioacuten de estrategias de buacutesqueda y validacioacuten de protocolos de buacutesqueda de Guiacuteas de Praacutectica Cliacutenica del CentroNacional de Excelencia Tecnoloacutegica en Salud (CENETEC)

Ha impartido diversos cursos de capacitacioacuten en el aacuterea de la Biblioteconomiacutea para el personal de las Bibliotecas Meacutedicas de la Secretariacutea deSalud a Nivel Nacional Asiacute como en cursos de capacitacioacuten en materia de Archivos bajo la Ley Federal de Transparencia y Accesos a laInformacioacuten Puacuteblica Gubernamental y la Ley Federal de Archivos

Ha participado como asistente y ponente en foros nacionales y en las Jornadas Mexicanas de Biblioteconomiacutea como asistente en el 9thWorld Congress on Health Informartion and Libraries en Salvador Bahia Brasil en el Congreso Regional de Informacioacuten en Ciencias de laSalud en Rio de Janeiro Brasil y en el curso de Metodologiacutea para la sistematizacioacuten de informacioacuten sobre la gestioacuten de la actividad cientiacuteficaen salud que organiza la Organizacioacuten Mundial de la Salud en Sao Paulo Brasil y como asistente en todas las Reuniones Nacionales deArchivos que organiza el Archivo General de la Nacioacuten (AGN)

Participa como autor y coautor en artiacuteculos de revistas nacionales e internacionales

Pertenece a la Seccioacuten de Bibliotecas de Ciencias de la Salud de la Asociacioacuten Mexicana de Bibliotecarios (AMBAC)

Este servicio estaacute disponible de lunes a viernes de 800 a 2000 hrs

Nombre

Correo electroacutenico

Llene la siguiente informacioacuten y haga clic en el botoacuten Conectar para iniciar una sesioacuten de chat

Confirmar correo electroacutenico

Consulta

DISPOSICIONES GENERALES

ART 1 Podraacuten hacer uso de los servicios bibliotecarios los estudiantes de medicina meacutedicos pediatras quiacutemicos enfermeras investigadores y todos aquellos interesados en la pediatriacutea y aacutereas afines

OBJETIVOS DEL REGLAMENTO

ART 2 La finalidad del presente reglamento es establecer los objetivos lineamientos y poliacuteticas de la Hemerobiblioteca del Hospital Infantil de Meacutexico Federico Goacutemez asiacute como dar a conocer a los usuarios los servicios bibliotecarios que se ofrecen

LA HEMEROBIBLIOTECA

ART 3 La Hemerobiblioteca se crea con el objeto de salvaguardar la informacioacuten documental asiacute como el de proporcionar servicios de informacioacuten adecuados a las necesidades de los usuarios y de la Institucioacuten

AUTORIDAD DE LA HEMEROBIBLIOTECA

ART 4 Para efectos de este reglamento la autoridad es la persona que ha sido nombrada por el oacutergano competente como Jefe de Departamento y en su ausencia seraacute sustituido por la persona designada para tal efecto

COLECCIONES

ART 5 El acervo de la Hemerobiblioteca estaacute integrado por colecciones baacutesicas con las que proporciona sus servicios bibliotecarios

a) Coleccioacuten General comprende la bibliografiacutea sobre temas especiacuteficos de la especialidad del Hospital

b) Obras de Consulta se integra por obras que por su arreglo y tratamiento permiten la localizacioacuten directa y raacutepida de informacioacuten y de datos especiacuteficos Esta formada por diccionarios anuarios manuales enciclopedias censos directorios bibliografiacuteas atlas informes leyes reglamentos iacutendices y abstracts entre otros

c) Coleccioacuten de Tesis la coleccioacuten se integra con 3804 tesis en papel y 1322 tesis en cd de los trabajos de investigacioacuten meacutedica que se presentan para obtener un tiacutetulo o grado acadeacutemico bien sea de licenciatura maestriacutea o doctorado

d) Coleccioacuten de Publicaciones Perioacutedicas se integra con aproximadamente 538 tiacutetulos de revistas y boletines nacionales e internacionales desde 1970 a la fecha

e) Bases de Datos se da el acceso a bases de datos referenciales y a texto completo a traveacutes del sitio web del Hospital Infantil de Meacutexico Federico Goacutemez wwwhimfgedumx y del Consorcio Nacional de Recursos de Informacioacuten de Cientiacutefica y Tecnoloacutegica (CONRICyT) en el siguiente sitio httpwwwconricytmx

SERVICIOS

ART 6 Los servicios bibliotecarios que la Hemerobiblioteca otorga a los usuarios son

a) Orientacioacuten a usuarios consiste en informar acerca de la organizacioacuten y servicios de la Hemerobiblioteca con el fin de que puedan utilizarla con habilidad en su conjunto

b) Preacutestamo interno con estanteriacutea abierta los usuarios pueden tomar por siacute mismos el material documental exclusivamente dentro de la sala de lectura de la Hemerobiblioteca

c) Preacutestamo a domicilio es la autorizacioacuten que se otorga a los usuarios para llevar fuera de la Hemerobiblioteca los materiales bibliograacuteficos

d) Consulta se orienta y auxilia a los usuarios en la utilizacioacuten de la coleccioacuten de materiales de consulta para responder a preguntas especiacuteficas

e) Preacutestamo interbibliotecario consiste en ofrecer a los usuarios materiales que pertenecen a otras bibliotecas de la misma especialidad y con las que se establecioacute el convenio correspondiente Este servicio esta sujeto a las condiciones de preacutestamo de la Institucioacuten prestante Para el uso de este servicio el usuario deberaacute proporcionar los datos bibliograacuteficos del material solicitado y el nombre de la Institucioacuten donde se ubica

f) Diseminacioacuten selectiva de informacioacuten (DSI) consiste en la elaboracioacuten de bibliografiacuteas con materiales documentales por especialidad de acuerdo al perfil de intereacutes de los usuarios

g) Recuperacioacuten de artiacuteculos nacionales e internacionales consiste en localizar y recuperar artiacuteculos del aacuterea meacutedica

h) Servicio de alerta se proporciona a traveacutes del Boletiacuten mensual con los tiacutetulos de libros tesis y revistas de nueva adquisicioacuten

i) Consulta del cataacutelogo de libros y tesis en la Base de Datos SIABUC para localizar los materiales en la estanteriacutea por medio de su clasificacioacuten y del kaacuterdex para conocer los tiacutetulos que integran el acervo de publicaciones perioacutedicas asiacute como los fasciacuteculos disponibles en la coleccioacuten tambieacuten se encuentra disponible el Cataacutelogo de revistas SERIUNAM en la siguiente direccioacuten httpwwwdgbunammxindexphpcatalogos

j) Fotocopiado es la reproduccioacuten del material bibliograacutefico de acuerdo a lo estipulado en el articulo 18 inciso e de la Ley Federal de Derechos de Autor que dice ldquoLa copiafotostaacutetica de una obra publicada siempre que sea para el uso exclusivo de quien la hagardquo El costo de este servicio es de $030 por fotocopia y seraacute cubierto por los interesadosA los meacutedicos residentes y alumnos de diplomado se les proporcionan 200 fotocopias para su uso personal

k) Internet exclusivo para los trabajos de investigacioacuten del personal del Hospital Infantil de Meacutexico Federico Goacutemez Para tal efecto deberaacuten presentar su identificacioacuten y llenar un formato con sus datos personales

HORARIO DE LOS SERVICIOS

ART 7 El horario de servicio seraacute de 800 a 20 00 hrs de lunes a domingo incluyendo diacuteas festivos

PREacuteSTAMO A DOMICILIO

ART 8 Para tener derecho al preacutestamo a domicilio los usuarios deberaacuten entregar una fotografiacutea tamantildeo infantil para elaborar su credencial interna la vigencia del preacutestamo seraacute de un antildeo

ART 9 Los usuarios pueden obtener en preacutestamo las obras que necesiten de las siguientes colecciones general de publicaciones perioacutedicas y de tesis

ART 10 No seraacuten objeto de preacutestamo las obras de consulta y bases de datos

ART 11 La duracioacuten del preacutestamo seraacute de dos diacuteas con derecho a renovar dos veces siempre y cuando el material no haya sido solicitado por otros usuarios

ART 12 Los usuarios deberaacuten notificar oportunamente a la Hemerobiblioteca cualquier cambio de domicilio y teleacutefono

ART 13 Los usuarios podraacuten obtener en preacutestamo hasta tres libros tesis o publicaciones perioacutedicas simultaacuteneamente

ART 14 Los usuarios deberaacuten verificar las condiciones fiacutesicas de los materiales que han obtenido en preacutestamo puesto que al recibirlos se hacen responsables de cualquier desperfecto que pudieran sufrir

ART 15 Los usuarios estaacuten obligados a devolver los materiales en la fecha sentildealada y si por alguacuten motivo no pueden efectuar la devolucioacuten personalmente pueden enviarlos con una persona de su confianza

ART 16 El preacutestamo de los materiales es intransferible por lo que la persona que lo solicite se hace responsable del buen trato y devolucioacuten oportuna

USUARIOS

ART 17 Los usuarios deberaacuten registrarse en el reloj checador que se encuentra en la entrada cada vez que hagan uso de los servicios bibliotecarios

ART 18 Los usuarios podraacuten introducir sus mochilas y artiacuteculos personales solamente a la sala de lectura para tener acceso al Laboratorio de Coacutemputo deberaacuten dejar sus mochilas en el aacuterea destinada para ello y sus lap tops en el aacuterea de circulacioacuten doacutende recibiraacuten una contrasentildea

Los usuarios podraacuten dejar sus objetos personales soacutelo si permanecen ellos mismos en la Hemerobiblioteca y cuando el bibliotecario lo solicite permitir la revisioacuten de sus bolsas y mochilas

ART 19 Se prohiacutebe a los usuarios introducir y consumir bebidas o alimentos y dejar basura en el acervo sala de lectura o en los cubiacuteculos del Laboratorio de Coacutemputo

ART 20 Despueacutes de utilizar los materiales de la Hemerobiblioteca los usuarios deberaacuten colocarlos en la mesa destinada para ello

SANCIONES

ART 21 Cuando los usuarios no devuelvan el material que han obtenido en preacutestamo en la fecha indicada se haraacuten acreedores a una suspensioacuten del preacutestamo de tres diacuteas por cada uno de atraso

ART 22 En caso de peacuterdida del material prestado los usuarios deberaacuten reponerlo a la Hemerobiblioteca o cubrir el valor actual del mismo maacutes los costos adicionales que se deriven de la reposicioacuten

ART 23 Cuando los usuarios devuelvan mutilados o deteriorados los materiales que tuvieron en preacutestamo deberaacuten pagar el costo de su restauracioacuten o reponerlos en los teacuterminos indicados en el artiacuteculo anterior

ART 24 Seraacute motivo de cancelacioacuten definitiva del servicio de preacutestamo a domicilio proporcionar datos falsos en el registro para tramitar su credencial

ART 25 A los usuarios que se les sorprenda mutilando alguacuten material o lo sustraigan de la Hemerobiblioteca sin autorizacioacuten les seraacute suspendido el otorgamiento de los servicios

ART 26 Los usuarios que hagan mal uso del Laboratorio de coacutemputo o que accedan a paacuteginas no permitidas les seraacute suspendido el servicio

ART 27 A los usuarios que violen las normas de comportamiento establecidas en el este reglamento se les suspenderaacute el derecho de los servicios por un periacuteodo acorde con la magnitud de la falta cometida

SITUACIONES NO PREVISTAS

ART 27 Cualquier situacioacuten que no haya sido prevista en este reglamento seraacute resuelta por las autoridades de la Hemerobiblioteca

Consta de la produccioacuten acadeacutemica cientiacutefica y humaniacutestica de nuestro Instituto

LINEAMIENTOS PARA CONSULTA

1 Es una coleccioacuten especial resguardada en una de las aacutereas de la Hemerobiblioteca

2 Los usuarios que realicen investigacioacuten en dicha aacuterea deberaacuten utilizar tanto para entrar como para retirarse el acceso principal

3 Una vez que se consulten los materiales deberaacuten colocarse en la mesa de consulta

PRESTAMO A DOMICILIO

4 Para tener derecho al preacutestamo a domicilio los usuarios deberaacuten entregar una fotografiacutea tamantildeo infantil para elaborar su credencial interna la vigencia de la credencial del preacutestamo seraacute de un antildeo

5 Los usuarios deberaacuten notificar oportunamente a la Hemerobiblioteca cualquier cambio de domicilio y teleacutefono

6 La duracioacuten del preacutestamo seraacute de tres diacuteas con derecho a una renovacioacuten siempre y cuando el material no haya sido solicitado por otros usuarios

7 Los usuarios podraacuten obtener en preacutestamo hasta tres libros tesis o publicaciones perioacutedicas simultaacuteneamente

8 Los usuarios deberaacuten verificar las condiciones fiacutesicas de los materiales que han obtenido en preacutestamo puesto que al recibirlos se hacen responsables de cualquier desperfecto que pudieran sufrir

9 Los usuarios estaacuten obligados a devolver los materiales en la fecha sentildealada y si por alguacuten motivo no pueden efectuar la devolucioacuten personalmente pueden enviarlos con una persona de su confianza

10 El preacutestamo de los materiales es intransferible por lo que la persona que lo solicite se hace responsable del buen trato y devolucioacuten oportuna

SANCIONES

11 Cuando los usuarios no devuelvan el material que han obtenido en preacutestamo en la fecha indicada se haraacuten acreedores a una suspensioacuten del preacutestamo de tres diacuteas por cada uno de atraso

12 En caso de peacuterdida del material prestado los usuarios deberaacuten reponerlo a la Hemerobiblioteca o cubrir el valor actual del mismo maacutes los costos adicionales que se deriven de la reposicioacuten

13 Cuando los usuarios devuelvan mutilados o deteriorados los materiales que tuvieron en preacutestamo deberaacuten pagar el costo de su restauracioacuten o reponerlos en los teacuterminos indicados en el punto anterior

14Seraacute motivo de cancelacioacuten definitiva del servicio de preacutestamo a domicilio proporcionar datos falsos en el registro para tramitar su credencial

15 A los usuarios que se les sorprenda mutilando alguacuten material o lo sustraigan de la Hemerobiblioteca sin autorizacioacuten les seraacute suspendido el otorgamiento de los servicios

Satisfacer las necesidades de informacioacuten de los Meacutedicos Residentes Adscritos e Investigadores mediantes los diferentes recursos bibliograacuteficos en formato papel y electroacutenicos o en Liacutenea

Garantizar a los usuarios la disponibilidad de la informacioacuten bibliograacutefica para el desarrollo de los protocolos de investigacioacuten basados en los principios de eficiencia y calidad

Establecer convenios de colaboracioacuten con instituciones meacutedicas para el intercambio de informacioacuten

Proporcionar servicios de informacioacuten bibliograacutefica con calidad en apoyo a la investigacioacuten la ensentildeanza y la atencioacuten meacutedica

Consolidarse como un centro liacuteder de informacioacuten electroacutenica aplicando las nuevas tecnologiacuteas para el almacenamiento recuperacioacuten y difusioacuten de la

informacioacuten meacutedica pediaacutetrica

Coleccioacuten de Fisioterapia

La Hemerobiblioteca cuenta con una coleccioacuten bibliograacutefica en como dato de laFacultad de Medicina de la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico con lafinalidad de apoyar a los estudiantes de la Licenciatura en Fisioterapia cubriendo labibliografiacutea de los planes y programas de estudio

Page 18: SERVICIOS COLECCIONES REVISTAS BASES DE LIGAS DE …himfg.com.mx/descargas/documentos/HEMEROBIBLIOTECA_2017.pdf · en salud, que organiza la Organización Mundial de la Salud en Sao

Se localizan y recuperan artiacuteculos de las bibliotecas de los InstitutosNacionales de Salud de los Centros de Documentacioacuten del InstitutoMexicano del Seguro Social y de las Universidades tanto Puacuteblicas comoPrivadas

Comprende la bibliografiacutea sobre temas especiacuteficos de las especialidades del HospitalSe cuenta con aproximadamente 5700 vols de libros

Se integra por obras que por su arreglo y tratamiento permiten la localizacioacuten directa y raacutepida deinformacioacuten y datos especiacuteficos Dichas obras son diccionarios anuarios enciclopedias directoriosbibliografiacuteas atlas iacutendices y abstracs entre otros

Integrada con 3804 en formato papel y 1322 en cd de trabajos de investigacioacuten meacutedica

que se presentan para obtener un tiacutetulo o grado acadeacutemico bien sea de licenciatura o de

maestriacutea

Se integra con aproximadamente 538 tiacutetulos de revistas y boletines desde 1970 a la fecha

De estos se tiene la suscripcioacuten vigente en formato papel los siguientes tiacutetulos

1 AMERICAN JOURNAL OF CLINICAL NUTRITION2 AMERICAN JOURNAL OF KIDNEY DISEASES3 AMERICAN JOURNAL OF ORTHODONTICS AND DENTOFACIALORTHOPEDICS4 CHILD ABUSE AND NEGLECT5 CLINICS IN PERINATOLOGY6 CRITICAL CARE MEDICINE7 CURRENT OPINION IN PEDIATRICS8 GASTROENTEROLOGY CLINICS OF NORTH AMERICA9 HUMAN MOLECULAR GENETICS10 JAMA PEDIATRICS11 JOURNAL OF AAPOS THE OFFICIAL PUBLICATION OF THEAMERICAN ASSOCIATION FOR PEDIATRIC OPHTHALMOLOGY ANDSTRABISMUS12 JOURNAL OF ALLERGY AND CLINICAL IMMUNOLOGY12 JOURNAL OF PARENTERAL AND ENTERAL NUTRITION13 JOURNAL OF PEDIATRIC GASTROENTEROLOGY AND NUTRITION14 JOURNAL OF PEDIATRIC ORTHOPAEDICS15 JOURNAL OF PEDIATRIC SURGERY16 JOURNAL OF PEDIATRICS17 JOURNAL OF PERINATOLOGY

18 JOURNAL OF THE AMERICAN ACADEMY OFDERMATOLOGY19 LANCET20 NEUROLOGY21 NEW ENGLAND JOURNAL OF MEDICINE22 PEDIATRIC ANNALS23 PEDIATRIC ANESTHESIA25 PEDIATRIC CARDIOLOGY26 PEDIATRIC CLINICS OF NORTH AMERICA27 PEDIATRIC DENTISTRY28 PEDIATRIC DERMATOLOGY29 PEDIATRIC EMERGENCY CARE30 PEDIATRIC INFECTIOUS DISEASE JOURNAL31 PEDIATRIC NEUROLOGY32 PEDIATRIC NEUROSURGERY33 PEDIATRIC PHYSICAL THERAPY34 PEDIATRICS35 PEDIATRICS IN REVIEW36 REHABILITACIOacuteN ndash REVISTA DE LA SOCIEDAD ESPANtildeOLADE REHABILITACIOacuteN Y MEDICINA FIacuteSICA37 SEMINARS IN PEDIATRIC SURGERY38 UROLOGY

Licenciado en Biblioteconomiacutea por la Escuela Nacional de Biblioteconomiacutea y Archivonomiacutea de la SEP

Inicio actividades bibliotecarias en 1986 en la Biblioteca Puacuteblica de Texcoco No 21 ISSSTE-SEP en 1987 fue nombrado Jefe de la BibliotecaPuacuteblica Hnos Flores Magoacuten en los Reyes la Paz Estado de Meacutexico en 1991 inicioacute el proyecto Desarrollo y Control de Bibliotecas Meacutedicas dela Secretariacutea de Salud a nivel nacional en 1993 fue nombrado Director de la Biblioteca del Centro Universitario Francisco Ferreira y Arreolaen Texcoco Edo de Meacutexico trabajoacute como asesor en la organizacioacuten de la Biblioteca del ex-Senador de la Republica Mtro Mauricio ValdeacutesRodriacuteguez en 1995 ingresa a la LVI Legislatura como Jefe del Departamento de Procesos Teacutecnicos de la Biblioteca del Congreso de la Unioacutende la Caacutemara de Diputados en 1997 se incorpora al Hospital Infantil de Meacutexico Federico Goacutemez como Jefe del Departamento deHemerobiblioteca y del 2004 es tambieacuten Coordinador General de Archivos del Hospital

En el aacutembito acadeacutemico fue profesor en el Instituto Francisco Ferreira y Arreola en Texcoco Estado de Meacutexico desde el 2000 a la fecha esprofesor del Colegio de Bachilleres Plantel 18 Tlilhuaca-Azcapotzalco de la Salida Ocupacional de Auxiliar Bibliotecario y desde el 2000participa como asesor y revisor de trabajos recepcionales y siacutenodo en exaacutemenes profesionales de la Licenciatura en Biblioteconomiacutea en laEscuela Nacional de Biblioteconomiacutea y Archivonomiacutea

Participa en la elaboracioacuten de estrategias de buacutesqueda y validacioacuten de protocolos de buacutesqueda de Guiacuteas de Praacutectica Cliacutenica del CentroNacional de Excelencia Tecnoloacutegica en Salud (CENETEC)

Ha impartido diversos cursos de capacitacioacuten en el aacuterea de la Biblioteconomiacutea para el personal de las Bibliotecas Meacutedicas de la Secretariacutea deSalud a Nivel Nacional Asiacute como en cursos de capacitacioacuten en materia de Archivos bajo la Ley Federal de Transparencia y Accesos a laInformacioacuten Puacuteblica Gubernamental y la Ley Federal de Archivos

Ha participado como asistente y ponente en foros nacionales y en las Jornadas Mexicanas de Biblioteconomiacutea como asistente en el 9thWorld Congress on Health Informartion and Libraries en Salvador Bahia Brasil en el Congreso Regional de Informacioacuten en Ciencias de laSalud en Rio de Janeiro Brasil y en el curso de Metodologiacutea para la sistematizacioacuten de informacioacuten sobre la gestioacuten de la actividad cientiacuteficaen salud que organiza la Organizacioacuten Mundial de la Salud en Sao Paulo Brasil y como asistente en todas las Reuniones Nacionales deArchivos que organiza el Archivo General de la Nacioacuten (AGN)

Participa como autor y coautor en artiacuteculos de revistas nacionales e internacionales

Pertenece a la Seccioacuten de Bibliotecas de Ciencias de la Salud de la Asociacioacuten Mexicana de Bibliotecarios (AMBAC)

Este servicio estaacute disponible de lunes a viernes de 800 a 2000 hrs

Nombre

Correo electroacutenico

Llene la siguiente informacioacuten y haga clic en el botoacuten Conectar para iniciar una sesioacuten de chat

Confirmar correo electroacutenico

Consulta

DISPOSICIONES GENERALES

ART 1 Podraacuten hacer uso de los servicios bibliotecarios los estudiantes de medicina meacutedicos pediatras quiacutemicos enfermeras investigadores y todos aquellos interesados en la pediatriacutea y aacutereas afines

OBJETIVOS DEL REGLAMENTO

ART 2 La finalidad del presente reglamento es establecer los objetivos lineamientos y poliacuteticas de la Hemerobiblioteca del Hospital Infantil de Meacutexico Federico Goacutemez asiacute como dar a conocer a los usuarios los servicios bibliotecarios que se ofrecen

LA HEMEROBIBLIOTECA

ART 3 La Hemerobiblioteca se crea con el objeto de salvaguardar la informacioacuten documental asiacute como el de proporcionar servicios de informacioacuten adecuados a las necesidades de los usuarios y de la Institucioacuten

AUTORIDAD DE LA HEMEROBIBLIOTECA

ART 4 Para efectos de este reglamento la autoridad es la persona que ha sido nombrada por el oacutergano competente como Jefe de Departamento y en su ausencia seraacute sustituido por la persona designada para tal efecto

COLECCIONES

ART 5 El acervo de la Hemerobiblioteca estaacute integrado por colecciones baacutesicas con las que proporciona sus servicios bibliotecarios

a) Coleccioacuten General comprende la bibliografiacutea sobre temas especiacuteficos de la especialidad del Hospital

b) Obras de Consulta se integra por obras que por su arreglo y tratamiento permiten la localizacioacuten directa y raacutepida de informacioacuten y de datos especiacuteficos Esta formada por diccionarios anuarios manuales enciclopedias censos directorios bibliografiacuteas atlas informes leyes reglamentos iacutendices y abstracts entre otros

c) Coleccioacuten de Tesis la coleccioacuten se integra con 3804 tesis en papel y 1322 tesis en cd de los trabajos de investigacioacuten meacutedica que se presentan para obtener un tiacutetulo o grado acadeacutemico bien sea de licenciatura maestriacutea o doctorado

d) Coleccioacuten de Publicaciones Perioacutedicas se integra con aproximadamente 538 tiacutetulos de revistas y boletines nacionales e internacionales desde 1970 a la fecha

e) Bases de Datos se da el acceso a bases de datos referenciales y a texto completo a traveacutes del sitio web del Hospital Infantil de Meacutexico Federico Goacutemez wwwhimfgedumx y del Consorcio Nacional de Recursos de Informacioacuten de Cientiacutefica y Tecnoloacutegica (CONRICyT) en el siguiente sitio httpwwwconricytmx

SERVICIOS

ART 6 Los servicios bibliotecarios que la Hemerobiblioteca otorga a los usuarios son

a) Orientacioacuten a usuarios consiste en informar acerca de la organizacioacuten y servicios de la Hemerobiblioteca con el fin de que puedan utilizarla con habilidad en su conjunto

b) Preacutestamo interno con estanteriacutea abierta los usuarios pueden tomar por siacute mismos el material documental exclusivamente dentro de la sala de lectura de la Hemerobiblioteca

c) Preacutestamo a domicilio es la autorizacioacuten que se otorga a los usuarios para llevar fuera de la Hemerobiblioteca los materiales bibliograacuteficos

d) Consulta se orienta y auxilia a los usuarios en la utilizacioacuten de la coleccioacuten de materiales de consulta para responder a preguntas especiacuteficas

e) Preacutestamo interbibliotecario consiste en ofrecer a los usuarios materiales que pertenecen a otras bibliotecas de la misma especialidad y con las que se establecioacute el convenio correspondiente Este servicio esta sujeto a las condiciones de preacutestamo de la Institucioacuten prestante Para el uso de este servicio el usuario deberaacute proporcionar los datos bibliograacuteficos del material solicitado y el nombre de la Institucioacuten donde se ubica

f) Diseminacioacuten selectiva de informacioacuten (DSI) consiste en la elaboracioacuten de bibliografiacuteas con materiales documentales por especialidad de acuerdo al perfil de intereacutes de los usuarios

g) Recuperacioacuten de artiacuteculos nacionales e internacionales consiste en localizar y recuperar artiacuteculos del aacuterea meacutedica

h) Servicio de alerta se proporciona a traveacutes del Boletiacuten mensual con los tiacutetulos de libros tesis y revistas de nueva adquisicioacuten

i) Consulta del cataacutelogo de libros y tesis en la Base de Datos SIABUC para localizar los materiales en la estanteriacutea por medio de su clasificacioacuten y del kaacuterdex para conocer los tiacutetulos que integran el acervo de publicaciones perioacutedicas asiacute como los fasciacuteculos disponibles en la coleccioacuten tambieacuten se encuentra disponible el Cataacutelogo de revistas SERIUNAM en la siguiente direccioacuten httpwwwdgbunammxindexphpcatalogos

j) Fotocopiado es la reproduccioacuten del material bibliograacutefico de acuerdo a lo estipulado en el articulo 18 inciso e de la Ley Federal de Derechos de Autor que dice ldquoLa copiafotostaacutetica de una obra publicada siempre que sea para el uso exclusivo de quien la hagardquo El costo de este servicio es de $030 por fotocopia y seraacute cubierto por los interesadosA los meacutedicos residentes y alumnos de diplomado se les proporcionan 200 fotocopias para su uso personal

k) Internet exclusivo para los trabajos de investigacioacuten del personal del Hospital Infantil de Meacutexico Federico Goacutemez Para tal efecto deberaacuten presentar su identificacioacuten y llenar un formato con sus datos personales

HORARIO DE LOS SERVICIOS

ART 7 El horario de servicio seraacute de 800 a 20 00 hrs de lunes a domingo incluyendo diacuteas festivos

PREacuteSTAMO A DOMICILIO

ART 8 Para tener derecho al preacutestamo a domicilio los usuarios deberaacuten entregar una fotografiacutea tamantildeo infantil para elaborar su credencial interna la vigencia del preacutestamo seraacute de un antildeo

ART 9 Los usuarios pueden obtener en preacutestamo las obras que necesiten de las siguientes colecciones general de publicaciones perioacutedicas y de tesis

ART 10 No seraacuten objeto de preacutestamo las obras de consulta y bases de datos

ART 11 La duracioacuten del preacutestamo seraacute de dos diacuteas con derecho a renovar dos veces siempre y cuando el material no haya sido solicitado por otros usuarios

ART 12 Los usuarios deberaacuten notificar oportunamente a la Hemerobiblioteca cualquier cambio de domicilio y teleacutefono

ART 13 Los usuarios podraacuten obtener en preacutestamo hasta tres libros tesis o publicaciones perioacutedicas simultaacuteneamente

ART 14 Los usuarios deberaacuten verificar las condiciones fiacutesicas de los materiales que han obtenido en preacutestamo puesto que al recibirlos se hacen responsables de cualquier desperfecto que pudieran sufrir

ART 15 Los usuarios estaacuten obligados a devolver los materiales en la fecha sentildealada y si por alguacuten motivo no pueden efectuar la devolucioacuten personalmente pueden enviarlos con una persona de su confianza

ART 16 El preacutestamo de los materiales es intransferible por lo que la persona que lo solicite se hace responsable del buen trato y devolucioacuten oportuna

USUARIOS

ART 17 Los usuarios deberaacuten registrarse en el reloj checador que se encuentra en la entrada cada vez que hagan uso de los servicios bibliotecarios

ART 18 Los usuarios podraacuten introducir sus mochilas y artiacuteculos personales solamente a la sala de lectura para tener acceso al Laboratorio de Coacutemputo deberaacuten dejar sus mochilas en el aacuterea destinada para ello y sus lap tops en el aacuterea de circulacioacuten doacutende recibiraacuten una contrasentildea

Los usuarios podraacuten dejar sus objetos personales soacutelo si permanecen ellos mismos en la Hemerobiblioteca y cuando el bibliotecario lo solicite permitir la revisioacuten de sus bolsas y mochilas

ART 19 Se prohiacutebe a los usuarios introducir y consumir bebidas o alimentos y dejar basura en el acervo sala de lectura o en los cubiacuteculos del Laboratorio de Coacutemputo

ART 20 Despueacutes de utilizar los materiales de la Hemerobiblioteca los usuarios deberaacuten colocarlos en la mesa destinada para ello

SANCIONES

ART 21 Cuando los usuarios no devuelvan el material que han obtenido en preacutestamo en la fecha indicada se haraacuten acreedores a una suspensioacuten del preacutestamo de tres diacuteas por cada uno de atraso

ART 22 En caso de peacuterdida del material prestado los usuarios deberaacuten reponerlo a la Hemerobiblioteca o cubrir el valor actual del mismo maacutes los costos adicionales que se deriven de la reposicioacuten

ART 23 Cuando los usuarios devuelvan mutilados o deteriorados los materiales que tuvieron en preacutestamo deberaacuten pagar el costo de su restauracioacuten o reponerlos en los teacuterminos indicados en el artiacuteculo anterior

ART 24 Seraacute motivo de cancelacioacuten definitiva del servicio de preacutestamo a domicilio proporcionar datos falsos en el registro para tramitar su credencial

ART 25 A los usuarios que se les sorprenda mutilando alguacuten material o lo sustraigan de la Hemerobiblioteca sin autorizacioacuten les seraacute suspendido el otorgamiento de los servicios

ART 26 Los usuarios que hagan mal uso del Laboratorio de coacutemputo o que accedan a paacuteginas no permitidas les seraacute suspendido el servicio

ART 27 A los usuarios que violen las normas de comportamiento establecidas en el este reglamento se les suspenderaacute el derecho de los servicios por un periacuteodo acorde con la magnitud de la falta cometida

SITUACIONES NO PREVISTAS

ART 27 Cualquier situacioacuten que no haya sido prevista en este reglamento seraacute resuelta por las autoridades de la Hemerobiblioteca

Consta de la produccioacuten acadeacutemica cientiacutefica y humaniacutestica de nuestro Instituto

LINEAMIENTOS PARA CONSULTA

1 Es una coleccioacuten especial resguardada en una de las aacutereas de la Hemerobiblioteca

2 Los usuarios que realicen investigacioacuten en dicha aacuterea deberaacuten utilizar tanto para entrar como para retirarse el acceso principal

3 Una vez que se consulten los materiales deberaacuten colocarse en la mesa de consulta

PRESTAMO A DOMICILIO

4 Para tener derecho al preacutestamo a domicilio los usuarios deberaacuten entregar una fotografiacutea tamantildeo infantil para elaborar su credencial interna la vigencia de la credencial del preacutestamo seraacute de un antildeo

5 Los usuarios deberaacuten notificar oportunamente a la Hemerobiblioteca cualquier cambio de domicilio y teleacutefono

6 La duracioacuten del preacutestamo seraacute de tres diacuteas con derecho a una renovacioacuten siempre y cuando el material no haya sido solicitado por otros usuarios

7 Los usuarios podraacuten obtener en preacutestamo hasta tres libros tesis o publicaciones perioacutedicas simultaacuteneamente

8 Los usuarios deberaacuten verificar las condiciones fiacutesicas de los materiales que han obtenido en preacutestamo puesto que al recibirlos se hacen responsables de cualquier desperfecto que pudieran sufrir

9 Los usuarios estaacuten obligados a devolver los materiales en la fecha sentildealada y si por alguacuten motivo no pueden efectuar la devolucioacuten personalmente pueden enviarlos con una persona de su confianza

10 El preacutestamo de los materiales es intransferible por lo que la persona que lo solicite se hace responsable del buen trato y devolucioacuten oportuna

SANCIONES

11 Cuando los usuarios no devuelvan el material que han obtenido en preacutestamo en la fecha indicada se haraacuten acreedores a una suspensioacuten del preacutestamo de tres diacuteas por cada uno de atraso

12 En caso de peacuterdida del material prestado los usuarios deberaacuten reponerlo a la Hemerobiblioteca o cubrir el valor actual del mismo maacutes los costos adicionales que se deriven de la reposicioacuten

13 Cuando los usuarios devuelvan mutilados o deteriorados los materiales que tuvieron en preacutestamo deberaacuten pagar el costo de su restauracioacuten o reponerlos en los teacuterminos indicados en el punto anterior

14Seraacute motivo de cancelacioacuten definitiva del servicio de preacutestamo a domicilio proporcionar datos falsos en el registro para tramitar su credencial

15 A los usuarios que se les sorprenda mutilando alguacuten material o lo sustraigan de la Hemerobiblioteca sin autorizacioacuten les seraacute suspendido el otorgamiento de los servicios

Satisfacer las necesidades de informacioacuten de los Meacutedicos Residentes Adscritos e Investigadores mediantes los diferentes recursos bibliograacuteficos en formato papel y electroacutenicos o en Liacutenea

Garantizar a los usuarios la disponibilidad de la informacioacuten bibliograacutefica para el desarrollo de los protocolos de investigacioacuten basados en los principios de eficiencia y calidad

Establecer convenios de colaboracioacuten con instituciones meacutedicas para el intercambio de informacioacuten

Proporcionar servicios de informacioacuten bibliograacutefica con calidad en apoyo a la investigacioacuten la ensentildeanza y la atencioacuten meacutedica

Consolidarse como un centro liacuteder de informacioacuten electroacutenica aplicando las nuevas tecnologiacuteas para el almacenamiento recuperacioacuten y difusioacuten de la

informacioacuten meacutedica pediaacutetrica

Coleccioacuten de Fisioterapia

La Hemerobiblioteca cuenta con una coleccioacuten bibliograacutefica en como dato de laFacultad de Medicina de la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico con lafinalidad de apoyar a los estudiantes de la Licenciatura en Fisioterapia cubriendo labibliografiacutea de los planes y programas de estudio

Page 19: SERVICIOS COLECCIONES REVISTAS BASES DE LIGAS DE …himfg.com.mx/descargas/documentos/HEMEROBIBLIOTECA_2017.pdf · en salud, que organiza la Organización Mundial de la Salud en Sao

Comprende la bibliografiacutea sobre temas especiacuteficos de las especialidades del HospitalSe cuenta con aproximadamente 5700 vols de libros

Se integra por obras que por su arreglo y tratamiento permiten la localizacioacuten directa y raacutepida deinformacioacuten y datos especiacuteficos Dichas obras son diccionarios anuarios enciclopedias directoriosbibliografiacuteas atlas iacutendices y abstracs entre otros

Integrada con 3804 en formato papel y 1322 en cd de trabajos de investigacioacuten meacutedica

que se presentan para obtener un tiacutetulo o grado acadeacutemico bien sea de licenciatura o de

maestriacutea

Se integra con aproximadamente 538 tiacutetulos de revistas y boletines desde 1970 a la fecha

De estos se tiene la suscripcioacuten vigente en formato papel los siguientes tiacutetulos

1 AMERICAN JOURNAL OF CLINICAL NUTRITION2 AMERICAN JOURNAL OF KIDNEY DISEASES3 AMERICAN JOURNAL OF ORTHODONTICS AND DENTOFACIALORTHOPEDICS4 CHILD ABUSE AND NEGLECT5 CLINICS IN PERINATOLOGY6 CRITICAL CARE MEDICINE7 CURRENT OPINION IN PEDIATRICS8 GASTROENTEROLOGY CLINICS OF NORTH AMERICA9 HUMAN MOLECULAR GENETICS10 JAMA PEDIATRICS11 JOURNAL OF AAPOS THE OFFICIAL PUBLICATION OF THEAMERICAN ASSOCIATION FOR PEDIATRIC OPHTHALMOLOGY ANDSTRABISMUS12 JOURNAL OF ALLERGY AND CLINICAL IMMUNOLOGY12 JOURNAL OF PARENTERAL AND ENTERAL NUTRITION13 JOURNAL OF PEDIATRIC GASTROENTEROLOGY AND NUTRITION14 JOURNAL OF PEDIATRIC ORTHOPAEDICS15 JOURNAL OF PEDIATRIC SURGERY16 JOURNAL OF PEDIATRICS17 JOURNAL OF PERINATOLOGY

18 JOURNAL OF THE AMERICAN ACADEMY OFDERMATOLOGY19 LANCET20 NEUROLOGY21 NEW ENGLAND JOURNAL OF MEDICINE22 PEDIATRIC ANNALS23 PEDIATRIC ANESTHESIA25 PEDIATRIC CARDIOLOGY26 PEDIATRIC CLINICS OF NORTH AMERICA27 PEDIATRIC DENTISTRY28 PEDIATRIC DERMATOLOGY29 PEDIATRIC EMERGENCY CARE30 PEDIATRIC INFECTIOUS DISEASE JOURNAL31 PEDIATRIC NEUROLOGY32 PEDIATRIC NEUROSURGERY33 PEDIATRIC PHYSICAL THERAPY34 PEDIATRICS35 PEDIATRICS IN REVIEW36 REHABILITACIOacuteN ndash REVISTA DE LA SOCIEDAD ESPANtildeOLADE REHABILITACIOacuteN Y MEDICINA FIacuteSICA37 SEMINARS IN PEDIATRIC SURGERY38 UROLOGY

Licenciado en Biblioteconomiacutea por la Escuela Nacional de Biblioteconomiacutea y Archivonomiacutea de la SEP

Inicio actividades bibliotecarias en 1986 en la Biblioteca Puacuteblica de Texcoco No 21 ISSSTE-SEP en 1987 fue nombrado Jefe de la BibliotecaPuacuteblica Hnos Flores Magoacuten en los Reyes la Paz Estado de Meacutexico en 1991 inicioacute el proyecto Desarrollo y Control de Bibliotecas Meacutedicas dela Secretariacutea de Salud a nivel nacional en 1993 fue nombrado Director de la Biblioteca del Centro Universitario Francisco Ferreira y Arreolaen Texcoco Edo de Meacutexico trabajoacute como asesor en la organizacioacuten de la Biblioteca del ex-Senador de la Republica Mtro Mauricio ValdeacutesRodriacuteguez en 1995 ingresa a la LVI Legislatura como Jefe del Departamento de Procesos Teacutecnicos de la Biblioteca del Congreso de la Unioacutende la Caacutemara de Diputados en 1997 se incorpora al Hospital Infantil de Meacutexico Federico Goacutemez como Jefe del Departamento deHemerobiblioteca y del 2004 es tambieacuten Coordinador General de Archivos del Hospital

En el aacutembito acadeacutemico fue profesor en el Instituto Francisco Ferreira y Arreola en Texcoco Estado de Meacutexico desde el 2000 a la fecha esprofesor del Colegio de Bachilleres Plantel 18 Tlilhuaca-Azcapotzalco de la Salida Ocupacional de Auxiliar Bibliotecario y desde el 2000participa como asesor y revisor de trabajos recepcionales y siacutenodo en exaacutemenes profesionales de la Licenciatura en Biblioteconomiacutea en laEscuela Nacional de Biblioteconomiacutea y Archivonomiacutea

Participa en la elaboracioacuten de estrategias de buacutesqueda y validacioacuten de protocolos de buacutesqueda de Guiacuteas de Praacutectica Cliacutenica del CentroNacional de Excelencia Tecnoloacutegica en Salud (CENETEC)

Ha impartido diversos cursos de capacitacioacuten en el aacuterea de la Biblioteconomiacutea para el personal de las Bibliotecas Meacutedicas de la Secretariacutea deSalud a Nivel Nacional Asiacute como en cursos de capacitacioacuten en materia de Archivos bajo la Ley Federal de Transparencia y Accesos a laInformacioacuten Puacuteblica Gubernamental y la Ley Federal de Archivos

Ha participado como asistente y ponente en foros nacionales y en las Jornadas Mexicanas de Biblioteconomiacutea como asistente en el 9thWorld Congress on Health Informartion and Libraries en Salvador Bahia Brasil en el Congreso Regional de Informacioacuten en Ciencias de laSalud en Rio de Janeiro Brasil y en el curso de Metodologiacutea para la sistematizacioacuten de informacioacuten sobre la gestioacuten de la actividad cientiacuteficaen salud que organiza la Organizacioacuten Mundial de la Salud en Sao Paulo Brasil y como asistente en todas las Reuniones Nacionales deArchivos que organiza el Archivo General de la Nacioacuten (AGN)

Participa como autor y coautor en artiacuteculos de revistas nacionales e internacionales

Pertenece a la Seccioacuten de Bibliotecas de Ciencias de la Salud de la Asociacioacuten Mexicana de Bibliotecarios (AMBAC)

Este servicio estaacute disponible de lunes a viernes de 800 a 2000 hrs

Nombre

Correo electroacutenico

Llene la siguiente informacioacuten y haga clic en el botoacuten Conectar para iniciar una sesioacuten de chat

Confirmar correo electroacutenico

Consulta

DISPOSICIONES GENERALES

ART 1 Podraacuten hacer uso de los servicios bibliotecarios los estudiantes de medicina meacutedicos pediatras quiacutemicos enfermeras investigadores y todos aquellos interesados en la pediatriacutea y aacutereas afines

OBJETIVOS DEL REGLAMENTO

ART 2 La finalidad del presente reglamento es establecer los objetivos lineamientos y poliacuteticas de la Hemerobiblioteca del Hospital Infantil de Meacutexico Federico Goacutemez asiacute como dar a conocer a los usuarios los servicios bibliotecarios que se ofrecen

LA HEMEROBIBLIOTECA

ART 3 La Hemerobiblioteca se crea con el objeto de salvaguardar la informacioacuten documental asiacute como el de proporcionar servicios de informacioacuten adecuados a las necesidades de los usuarios y de la Institucioacuten

AUTORIDAD DE LA HEMEROBIBLIOTECA

ART 4 Para efectos de este reglamento la autoridad es la persona que ha sido nombrada por el oacutergano competente como Jefe de Departamento y en su ausencia seraacute sustituido por la persona designada para tal efecto

COLECCIONES

ART 5 El acervo de la Hemerobiblioteca estaacute integrado por colecciones baacutesicas con las que proporciona sus servicios bibliotecarios

a) Coleccioacuten General comprende la bibliografiacutea sobre temas especiacuteficos de la especialidad del Hospital

b) Obras de Consulta se integra por obras que por su arreglo y tratamiento permiten la localizacioacuten directa y raacutepida de informacioacuten y de datos especiacuteficos Esta formada por diccionarios anuarios manuales enciclopedias censos directorios bibliografiacuteas atlas informes leyes reglamentos iacutendices y abstracts entre otros

c) Coleccioacuten de Tesis la coleccioacuten se integra con 3804 tesis en papel y 1322 tesis en cd de los trabajos de investigacioacuten meacutedica que se presentan para obtener un tiacutetulo o grado acadeacutemico bien sea de licenciatura maestriacutea o doctorado

d) Coleccioacuten de Publicaciones Perioacutedicas se integra con aproximadamente 538 tiacutetulos de revistas y boletines nacionales e internacionales desde 1970 a la fecha

e) Bases de Datos se da el acceso a bases de datos referenciales y a texto completo a traveacutes del sitio web del Hospital Infantil de Meacutexico Federico Goacutemez wwwhimfgedumx y del Consorcio Nacional de Recursos de Informacioacuten de Cientiacutefica y Tecnoloacutegica (CONRICyT) en el siguiente sitio httpwwwconricytmx

SERVICIOS

ART 6 Los servicios bibliotecarios que la Hemerobiblioteca otorga a los usuarios son

a) Orientacioacuten a usuarios consiste en informar acerca de la organizacioacuten y servicios de la Hemerobiblioteca con el fin de que puedan utilizarla con habilidad en su conjunto

b) Preacutestamo interno con estanteriacutea abierta los usuarios pueden tomar por siacute mismos el material documental exclusivamente dentro de la sala de lectura de la Hemerobiblioteca

c) Preacutestamo a domicilio es la autorizacioacuten que se otorga a los usuarios para llevar fuera de la Hemerobiblioteca los materiales bibliograacuteficos

d) Consulta se orienta y auxilia a los usuarios en la utilizacioacuten de la coleccioacuten de materiales de consulta para responder a preguntas especiacuteficas

e) Preacutestamo interbibliotecario consiste en ofrecer a los usuarios materiales que pertenecen a otras bibliotecas de la misma especialidad y con las que se establecioacute el convenio correspondiente Este servicio esta sujeto a las condiciones de preacutestamo de la Institucioacuten prestante Para el uso de este servicio el usuario deberaacute proporcionar los datos bibliograacuteficos del material solicitado y el nombre de la Institucioacuten donde se ubica

f) Diseminacioacuten selectiva de informacioacuten (DSI) consiste en la elaboracioacuten de bibliografiacuteas con materiales documentales por especialidad de acuerdo al perfil de intereacutes de los usuarios

g) Recuperacioacuten de artiacuteculos nacionales e internacionales consiste en localizar y recuperar artiacuteculos del aacuterea meacutedica

h) Servicio de alerta se proporciona a traveacutes del Boletiacuten mensual con los tiacutetulos de libros tesis y revistas de nueva adquisicioacuten

i) Consulta del cataacutelogo de libros y tesis en la Base de Datos SIABUC para localizar los materiales en la estanteriacutea por medio de su clasificacioacuten y del kaacuterdex para conocer los tiacutetulos que integran el acervo de publicaciones perioacutedicas asiacute como los fasciacuteculos disponibles en la coleccioacuten tambieacuten se encuentra disponible el Cataacutelogo de revistas SERIUNAM en la siguiente direccioacuten httpwwwdgbunammxindexphpcatalogos

j) Fotocopiado es la reproduccioacuten del material bibliograacutefico de acuerdo a lo estipulado en el articulo 18 inciso e de la Ley Federal de Derechos de Autor que dice ldquoLa copiafotostaacutetica de una obra publicada siempre que sea para el uso exclusivo de quien la hagardquo El costo de este servicio es de $030 por fotocopia y seraacute cubierto por los interesadosA los meacutedicos residentes y alumnos de diplomado se les proporcionan 200 fotocopias para su uso personal

k) Internet exclusivo para los trabajos de investigacioacuten del personal del Hospital Infantil de Meacutexico Federico Goacutemez Para tal efecto deberaacuten presentar su identificacioacuten y llenar un formato con sus datos personales

HORARIO DE LOS SERVICIOS

ART 7 El horario de servicio seraacute de 800 a 20 00 hrs de lunes a domingo incluyendo diacuteas festivos

PREacuteSTAMO A DOMICILIO

ART 8 Para tener derecho al preacutestamo a domicilio los usuarios deberaacuten entregar una fotografiacutea tamantildeo infantil para elaborar su credencial interna la vigencia del preacutestamo seraacute de un antildeo

ART 9 Los usuarios pueden obtener en preacutestamo las obras que necesiten de las siguientes colecciones general de publicaciones perioacutedicas y de tesis

ART 10 No seraacuten objeto de preacutestamo las obras de consulta y bases de datos

ART 11 La duracioacuten del preacutestamo seraacute de dos diacuteas con derecho a renovar dos veces siempre y cuando el material no haya sido solicitado por otros usuarios

ART 12 Los usuarios deberaacuten notificar oportunamente a la Hemerobiblioteca cualquier cambio de domicilio y teleacutefono

ART 13 Los usuarios podraacuten obtener en preacutestamo hasta tres libros tesis o publicaciones perioacutedicas simultaacuteneamente

ART 14 Los usuarios deberaacuten verificar las condiciones fiacutesicas de los materiales que han obtenido en preacutestamo puesto que al recibirlos se hacen responsables de cualquier desperfecto que pudieran sufrir

ART 15 Los usuarios estaacuten obligados a devolver los materiales en la fecha sentildealada y si por alguacuten motivo no pueden efectuar la devolucioacuten personalmente pueden enviarlos con una persona de su confianza

ART 16 El preacutestamo de los materiales es intransferible por lo que la persona que lo solicite se hace responsable del buen trato y devolucioacuten oportuna

USUARIOS

ART 17 Los usuarios deberaacuten registrarse en el reloj checador que se encuentra en la entrada cada vez que hagan uso de los servicios bibliotecarios

ART 18 Los usuarios podraacuten introducir sus mochilas y artiacuteculos personales solamente a la sala de lectura para tener acceso al Laboratorio de Coacutemputo deberaacuten dejar sus mochilas en el aacuterea destinada para ello y sus lap tops en el aacuterea de circulacioacuten doacutende recibiraacuten una contrasentildea

Los usuarios podraacuten dejar sus objetos personales soacutelo si permanecen ellos mismos en la Hemerobiblioteca y cuando el bibliotecario lo solicite permitir la revisioacuten de sus bolsas y mochilas

ART 19 Se prohiacutebe a los usuarios introducir y consumir bebidas o alimentos y dejar basura en el acervo sala de lectura o en los cubiacuteculos del Laboratorio de Coacutemputo

ART 20 Despueacutes de utilizar los materiales de la Hemerobiblioteca los usuarios deberaacuten colocarlos en la mesa destinada para ello

SANCIONES

ART 21 Cuando los usuarios no devuelvan el material que han obtenido en preacutestamo en la fecha indicada se haraacuten acreedores a una suspensioacuten del preacutestamo de tres diacuteas por cada uno de atraso

ART 22 En caso de peacuterdida del material prestado los usuarios deberaacuten reponerlo a la Hemerobiblioteca o cubrir el valor actual del mismo maacutes los costos adicionales que se deriven de la reposicioacuten

ART 23 Cuando los usuarios devuelvan mutilados o deteriorados los materiales que tuvieron en preacutestamo deberaacuten pagar el costo de su restauracioacuten o reponerlos en los teacuterminos indicados en el artiacuteculo anterior

ART 24 Seraacute motivo de cancelacioacuten definitiva del servicio de preacutestamo a domicilio proporcionar datos falsos en el registro para tramitar su credencial

ART 25 A los usuarios que se les sorprenda mutilando alguacuten material o lo sustraigan de la Hemerobiblioteca sin autorizacioacuten les seraacute suspendido el otorgamiento de los servicios

ART 26 Los usuarios que hagan mal uso del Laboratorio de coacutemputo o que accedan a paacuteginas no permitidas les seraacute suspendido el servicio

ART 27 A los usuarios que violen las normas de comportamiento establecidas en el este reglamento se les suspenderaacute el derecho de los servicios por un periacuteodo acorde con la magnitud de la falta cometida

SITUACIONES NO PREVISTAS

ART 27 Cualquier situacioacuten que no haya sido prevista en este reglamento seraacute resuelta por las autoridades de la Hemerobiblioteca

Consta de la produccioacuten acadeacutemica cientiacutefica y humaniacutestica de nuestro Instituto

LINEAMIENTOS PARA CONSULTA

1 Es una coleccioacuten especial resguardada en una de las aacutereas de la Hemerobiblioteca

2 Los usuarios que realicen investigacioacuten en dicha aacuterea deberaacuten utilizar tanto para entrar como para retirarse el acceso principal

3 Una vez que se consulten los materiales deberaacuten colocarse en la mesa de consulta

PRESTAMO A DOMICILIO

4 Para tener derecho al preacutestamo a domicilio los usuarios deberaacuten entregar una fotografiacutea tamantildeo infantil para elaborar su credencial interna la vigencia de la credencial del preacutestamo seraacute de un antildeo

5 Los usuarios deberaacuten notificar oportunamente a la Hemerobiblioteca cualquier cambio de domicilio y teleacutefono

6 La duracioacuten del preacutestamo seraacute de tres diacuteas con derecho a una renovacioacuten siempre y cuando el material no haya sido solicitado por otros usuarios

7 Los usuarios podraacuten obtener en preacutestamo hasta tres libros tesis o publicaciones perioacutedicas simultaacuteneamente

8 Los usuarios deberaacuten verificar las condiciones fiacutesicas de los materiales que han obtenido en preacutestamo puesto que al recibirlos se hacen responsables de cualquier desperfecto que pudieran sufrir

9 Los usuarios estaacuten obligados a devolver los materiales en la fecha sentildealada y si por alguacuten motivo no pueden efectuar la devolucioacuten personalmente pueden enviarlos con una persona de su confianza

10 El preacutestamo de los materiales es intransferible por lo que la persona que lo solicite se hace responsable del buen trato y devolucioacuten oportuna

SANCIONES

11 Cuando los usuarios no devuelvan el material que han obtenido en preacutestamo en la fecha indicada se haraacuten acreedores a una suspensioacuten del preacutestamo de tres diacuteas por cada uno de atraso

12 En caso de peacuterdida del material prestado los usuarios deberaacuten reponerlo a la Hemerobiblioteca o cubrir el valor actual del mismo maacutes los costos adicionales que se deriven de la reposicioacuten

13 Cuando los usuarios devuelvan mutilados o deteriorados los materiales que tuvieron en preacutestamo deberaacuten pagar el costo de su restauracioacuten o reponerlos en los teacuterminos indicados en el punto anterior

14Seraacute motivo de cancelacioacuten definitiva del servicio de preacutestamo a domicilio proporcionar datos falsos en el registro para tramitar su credencial

15 A los usuarios que se les sorprenda mutilando alguacuten material o lo sustraigan de la Hemerobiblioteca sin autorizacioacuten les seraacute suspendido el otorgamiento de los servicios

Satisfacer las necesidades de informacioacuten de los Meacutedicos Residentes Adscritos e Investigadores mediantes los diferentes recursos bibliograacuteficos en formato papel y electroacutenicos o en Liacutenea

Garantizar a los usuarios la disponibilidad de la informacioacuten bibliograacutefica para el desarrollo de los protocolos de investigacioacuten basados en los principios de eficiencia y calidad

Establecer convenios de colaboracioacuten con instituciones meacutedicas para el intercambio de informacioacuten

Proporcionar servicios de informacioacuten bibliograacutefica con calidad en apoyo a la investigacioacuten la ensentildeanza y la atencioacuten meacutedica

Consolidarse como un centro liacuteder de informacioacuten electroacutenica aplicando las nuevas tecnologiacuteas para el almacenamiento recuperacioacuten y difusioacuten de la

informacioacuten meacutedica pediaacutetrica

Coleccioacuten de Fisioterapia

La Hemerobiblioteca cuenta con una coleccioacuten bibliograacutefica en como dato de laFacultad de Medicina de la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico con lafinalidad de apoyar a los estudiantes de la Licenciatura en Fisioterapia cubriendo labibliografiacutea de los planes y programas de estudio

Page 20: SERVICIOS COLECCIONES REVISTAS BASES DE LIGAS DE …himfg.com.mx/descargas/documentos/HEMEROBIBLIOTECA_2017.pdf · en salud, que organiza la Organización Mundial de la Salud en Sao

Se integra por obras que por su arreglo y tratamiento permiten la localizacioacuten directa y raacutepida deinformacioacuten y datos especiacuteficos Dichas obras son diccionarios anuarios enciclopedias directoriosbibliografiacuteas atlas iacutendices y abstracs entre otros

Integrada con 3804 en formato papel y 1322 en cd de trabajos de investigacioacuten meacutedica

que se presentan para obtener un tiacutetulo o grado acadeacutemico bien sea de licenciatura o de

maestriacutea

Se integra con aproximadamente 538 tiacutetulos de revistas y boletines desde 1970 a la fecha

De estos se tiene la suscripcioacuten vigente en formato papel los siguientes tiacutetulos

1 AMERICAN JOURNAL OF CLINICAL NUTRITION2 AMERICAN JOURNAL OF KIDNEY DISEASES3 AMERICAN JOURNAL OF ORTHODONTICS AND DENTOFACIALORTHOPEDICS4 CHILD ABUSE AND NEGLECT5 CLINICS IN PERINATOLOGY6 CRITICAL CARE MEDICINE7 CURRENT OPINION IN PEDIATRICS8 GASTROENTEROLOGY CLINICS OF NORTH AMERICA9 HUMAN MOLECULAR GENETICS10 JAMA PEDIATRICS11 JOURNAL OF AAPOS THE OFFICIAL PUBLICATION OF THEAMERICAN ASSOCIATION FOR PEDIATRIC OPHTHALMOLOGY ANDSTRABISMUS12 JOURNAL OF ALLERGY AND CLINICAL IMMUNOLOGY12 JOURNAL OF PARENTERAL AND ENTERAL NUTRITION13 JOURNAL OF PEDIATRIC GASTROENTEROLOGY AND NUTRITION14 JOURNAL OF PEDIATRIC ORTHOPAEDICS15 JOURNAL OF PEDIATRIC SURGERY16 JOURNAL OF PEDIATRICS17 JOURNAL OF PERINATOLOGY

18 JOURNAL OF THE AMERICAN ACADEMY OFDERMATOLOGY19 LANCET20 NEUROLOGY21 NEW ENGLAND JOURNAL OF MEDICINE22 PEDIATRIC ANNALS23 PEDIATRIC ANESTHESIA25 PEDIATRIC CARDIOLOGY26 PEDIATRIC CLINICS OF NORTH AMERICA27 PEDIATRIC DENTISTRY28 PEDIATRIC DERMATOLOGY29 PEDIATRIC EMERGENCY CARE30 PEDIATRIC INFECTIOUS DISEASE JOURNAL31 PEDIATRIC NEUROLOGY32 PEDIATRIC NEUROSURGERY33 PEDIATRIC PHYSICAL THERAPY34 PEDIATRICS35 PEDIATRICS IN REVIEW36 REHABILITACIOacuteN ndash REVISTA DE LA SOCIEDAD ESPANtildeOLADE REHABILITACIOacuteN Y MEDICINA FIacuteSICA37 SEMINARS IN PEDIATRIC SURGERY38 UROLOGY

Licenciado en Biblioteconomiacutea por la Escuela Nacional de Biblioteconomiacutea y Archivonomiacutea de la SEP

Inicio actividades bibliotecarias en 1986 en la Biblioteca Puacuteblica de Texcoco No 21 ISSSTE-SEP en 1987 fue nombrado Jefe de la BibliotecaPuacuteblica Hnos Flores Magoacuten en los Reyes la Paz Estado de Meacutexico en 1991 inicioacute el proyecto Desarrollo y Control de Bibliotecas Meacutedicas dela Secretariacutea de Salud a nivel nacional en 1993 fue nombrado Director de la Biblioteca del Centro Universitario Francisco Ferreira y Arreolaen Texcoco Edo de Meacutexico trabajoacute como asesor en la organizacioacuten de la Biblioteca del ex-Senador de la Republica Mtro Mauricio ValdeacutesRodriacuteguez en 1995 ingresa a la LVI Legislatura como Jefe del Departamento de Procesos Teacutecnicos de la Biblioteca del Congreso de la Unioacutende la Caacutemara de Diputados en 1997 se incorpora al Hospital Infantil de Meacutexico Federico Goacutemez como Jefe del Departamento deHemerobiblioteca y del 2004 es tambieacuten Coordinador General de Archivos del Hospital

En el aacutembito acadeacutemico fue profesor en el Instituto Francisco Ferreira y Arreola en Texcoco Estado de Meacutexico desde el 2000 a la fecha esprofesor del Colegio de Bachilleres Plantel 18 Tlilhuaca-Azcapotzalco de la Salida Ocupacional de Auxiliar Bibliotecario y desde el 2000participa como asesor y revisor de trabajos recepcionales y siacutenodo en exaacutemenes profesionales de la Licenciatura en Biblioteconomiacutea en laEscuela Nacional de Biblioteconomiacutea y Archivonomiacutea

Participa en la elaboracioacuten de estrategias de buacutesqueda y validacioacuten de protocolos de buacutesqueda de Guiacuteas de Praacutectica Cliacutenica del CentroNacional de Excelencia Tecnoloacutegica en Salud (CENETEC)

Ha impartido diversos cursos de capacitacioacuten en el aacuterea de la Biblioteconomiacutea para el personal de las Bibliotecas Meacutedicas de la Secretariacutea deSalud a Nivel Nacional Asiacute como en cursos de capacitacioacuten en materia de Archivos bajo la Ley Federal de Transparencia y Accesos a laInformacioacuten Puacuteblica Gubernamental y la Ley Federal de Archivos

Ha participado como asistente y ponente en foros nacionales y en las Jornadas Mexicanas de Biblioteconomiacutea como asistente en el 9thWorld Congress on Health Informartion and Libraries en Salvador Bahia Brasil en el Congreso Regional de Informacioacuten en Ciencias de laSalud en Rio de Janeiro Brasil y en el curso de Metodologiacutea para la sistematizacioacuten de informacioacuten sobre la gestioacuten de la actividad cientiacuteficaen salud que organiza la Organizacioacuten Mundial de la Salud en Sao Paulo Brasil y como asistente en todas las Reuniones Nacionales deArchivos que organiza el Archivo General de la Nacioacuten (AGN)

Participa como autor y coautor en artiacuteculos de revistas nacionales e internacionales

Pertenece a la Seccioacuten de Bibliotecas de Ciencias de la Salud de la Asociacioacuten Mexicana de Bibliotecarios (AMBAC)

Este servicio estaacute disponible de lunes a viernes de 800 a 2000 hrs

Nombre

Correo electroacutenico

Llene la siguiente informacioacuten y haga clic en el botoacuten Conectar para iniciar una sesioacuten de chat

Confirmar correo electroacutenico

Consulta

DISPOSICIONES GENERALES

ART 1 Podraacuten hacer uso de los servicios bibliotecarios los estudiantes de medicina meacutedicos pediatras quiacutemicos enfermeras investigadores y todos aquellos interesados en la pediatriacutea y aacutereas afines

OBJETIVOS DEL REGLAMENTO

ART 2 La finalidad del presente reglamento es establecer los objetivos lineamientos y poliacuteticas de la Hemerobiblioteca del Hospital Infantil de Meacutexico Federico Goacutemez asiacute como dar a conocer a los usuarios los servicios bibliotecarios que se ofrecen

LA HEMEROBIBLIOTECA

ART 3 La Hemerobiblioteca se crea con el objeto de salvaguardar la informacioacuten documental asiacute como el de proporcionar servicios de informacioacuten adecuados a las necesidades de los usuarios y de la Institucioacuten

AUTORIDAD DE LA HEMEROBIBLIOTECA

ART 4 Para efectos de este reglamento la autoridad es la persona que ha sido nombrada por el oacutergano competente como Jefe de Departamento y en su ausencia seraacute sustituido por la persona designada para tal efecto

COLECCIONES

ART 5 El acervo de la Hemerobiblioteca estaacute integrado por colecciones baacutesicas con las que proporciona sus servicios bibliotecarios

a) Coleccioacuten General comprende la bibliografiacutea sobre temas especiacuteficos de la especialidad del Hospital

b) Obras de Consulta se integra por obras que por su arreglo y tratamiento permiten la localizacioacuten directa y raacutepida de informacioacuten y de datos especiacuteficos Esta formada por diccionarios anuarios manuales enciclopedias censos directorios bibliografiacuteas atlas informes leyes reglamentos iacutendices y abstracts entre otros

c) Coleccioacuten de Tesis la coleccioacuten se integra con 3804 tesis en papel y 1322 tesis en cd de los trabajos de investigacioacuten meacutedica que se presentan para obtener un tiacutetulo o grado acadeacutemico bien sea de licenciatura maestriacutea o doctorado

d) Coleccioacuten de Publicaciones Perioacutedicas se integra con aproximadamente 538 tiacutetulos de revistas y boletines nacionales e internacionales desde 1970 a la fecha

e) Bases de Datos se da el acceso a bases de datos referenciales y a texto completo a traveacutes del sitio web del Hospital Infantil de Meacutexico Federico Goacutemez wwwhimfgedumx y del Consorcio Nacional de Recursos de Informacioacuten de Cientiacutefica y Tecnoloacutegica (CONRICyT) en el siguiente sitio httpwwwconricytmx

SERVICIOS

ART 6 Los servicios bibliotecarios que la Hemerobiblioteca otorga a los usuarios son

a) Orientacioacuten a usuarios consiste en informar acerca de la organizacioacuten y servicios de la Hemerobiblioteca con el fin de que puedan utilizarla con habilidad en su conjunto

b) Preacutestamo interno con estanteriacutea abierta los usuarios pueden tomar por siacute mismos el material documental exclusivamente dentro de la sala de lectura de la Hemerobiblioteca

c) Preacutestamo a domicilio es la autorizacioacuten que se otorga a los usuarios para llevar fuera de la Hemerobiblioteca los materiales bibliograacuteficos

d) Consulta se orienta y auxilia a los usuarios en la utilizacioacuten de la coleccioacuten de materiales de consulta para responder a preguntas especiacuteficas

e) Preacutestamo interbibliotecario consiste en ofrecer a los usuarios materiales que pertenecen a otras bibliotecas de la misma especialidad y con las que se establecioacute el convenio correspondiente Este servicio esta sujeto a las condiciones de preacutestamo de la Institucioacuten prestante Para el uso de este servicio el usuario deberaacute proporcionar los datos bibliograacuteficos del material solicitado y el nombre de la Institucioacuten donde se ubica

f) Diseminacioacuten selectiva de informacioacuten (DSI) consiste en la elaboracioacuten de bibliografiacuteas con materiales documentales por especialidad de acuerdo al perfil de intereacutes de los usuarios

g) Recuperacioacuten de artiacuteculos nacionales e internacionales consiste en localizar y recuperar artiacuteculos del aacuterea meacutedica

h) Servicio de alerta se proporciona a traveacutes del Boletiacuten mensual con los tiacutetulos de libros tesis y revistas de nueva adquisicioacuten

i) Consulta del cataacutelogo de libros y tesis en la Base de Datos SIABUC para localizar los materiales en la estanteriacutea por medio de su clasificacioacuten y del kaacuterdex para conocer los tiacutetulos que integran el acervo de publicaciones perioacutedicas asiacute como los fasciacuteculos disponibles en la coleccioacuten tambieacuten se encuentra disponible el Cataacutelogo de revistas SERIUNAM en la siguiente direccioacuten httpwwwdgbunammxindexphpcatalogos

j) Fotocopiado es la reproduccioacuten del material bibliograacutefico de acuerdo a lo estipulado en el articulo 18 inciso e de la Ley Federal de Derechos de Autor que dice ldquoLa copiafotostaacutetica de una obra publicada siempre que sea para el uso exclusivo de quien la hagardquo El costo de este servicio es de $030 por fotocopia y seraacute cubierto por los interesadosA los meacutedicos residentes y alumnos de diplomado se les proporcionan 200 fotocopias para su uso personal

k) Internet exclusivo para los trabajos de investigacioacuten del personal del Hospital Infantil de Meacutexico Federico Goacutemez Para tal efecto deberaacuten presentar su identificacioacuten y llenar un formato con sus datos personales

HORARIO DE LOS SERVICIOS

ART 7 El horario de servicio seraacute de 800 a 20 00 hrs de lunes a domingo incluyendo diacuteas festivos

PREacuteSTAMO A DOMICILIO

ART 8 Para tener derecho al preacutestamo a domicilio los usuarios deberaacuten entregar una fotografiacutea tamantildeo infantil para elaborar su credencial interna la vigencia del preacutestamo seraacute de un antildeo

ART 9 Los usuarios pueden obtener en preacutestamo las obras que necesiten de las siguientes colecciones general de publicaciones perioacutedicas y de tesis

ART 10 No seraacuten objeto de preacutestamo las obras de consulta y bases de datos

ART 11 La duracioacuten del preacutestamo seraacute de dos diacuteas con derecho a renovar dos veces siempre y cuando el material no haya sido solicitado por otros usuarios

ART 12 Los usuarios deberaacuten notificar oportunamente a la Hemerobiblioteca cualquier cambio de domicilio y teleacutefono

ART 13 Los usuarios podraacuten obtener en preacutestamo hasta tres libros tesis o publicaciones perioacutedicas simultaacuteneamente

ART 14 Los usuarios deberaacuten verificar las condiciones fiacutesicas de los materiales que han obtenido en preacutestamo puesto que al recibirlos se hacen responsables de cualquier desperfecto que pudieran sufrir

ART 15 Los usuarios estaacuten obligados a devolver los materiales en la fecha sentildealada y si por alguacuten motivo no pueden efectuar la devolucioacuten personalmente pueden enviarlos con una persona de su confianza

ART 16 El preacutestamo de los materiales es intransferible por lo que la persona que lo solicite se hace responsable del buen trato y devolucioacuten oportuna

USUARIOS

ART 17 Los usuarios deberaacuten registrarse en el reloj checador que se encuentra en la entrada cada vez que hagan uso de los servicios bibliotecarios

ART 18 Los usuarios podraacuten introducir sus mochilas y artiacuteculos personales solamente a la sala de lectura para tener acceso al Laboratorio de Coacutemputo deberaacuten dejar sus mochilas en el aacuterea destinada para ello y sus lap tops en el aacuterea de circulacioacuten doacutende recibiraacuten una contrasentildea

Los usuarios podraacuten dejar sus objetos personales soacutelo si permanecen ellos mismos en la Hemerobiblioteca y cuando el bibliotecario lo solicite permitir la revisioacuten de sus bolsas y mochilas

ART 19 Se prohiacutebe a los usuarios introducir y consumir bebidas o alimentos y dejar basura en el acervo sala de lectura o en los cubiacuteculos del Laboratorio de Coacutemputo

ART 20 Despueacutes de utilizar los materiales de la Hemerobiblioteca los usuarios deberaacuten colocarlos en la mesa destinada para ello

SANCIONES

ART 21 Cuando los usuarios no devuelvan el material que han obtenido en preacutestamo en la fecha indicada se haraacuten acreedores a una suspensioacuten del preacutestamo de tres diacuteas por cada uno de atraso

ART 22 En caso de peacuterdida del material prestado los usuarios deberaacuten reponerlo a la Hemerobiblioteca o cubrir el valor actual del mismo maacutes los costos adicionales que se deriven de la reposicioacuten

ART 23 Cuando los usuarios devuelvan mutilados o deteriorados los materiales que tuvieron en preacutestamo deberaacuten pagar el costo de su restauracioacuten o reponerlos en los teacuterminos indicados en el artiacuteculo anterior

ART 24 Seraacute motivo de cancelacioacuten definitiva del servicio de preacutestamo a domicilio proporcionar datos falsos en el registro para tramitar su credencial

ART 25 A los usuarios que se les sorprenda mutilando alguacuten material o lo sustraigan de la Hemerobiblioteca sin autorizacioacuten les seraacute suspendido el otorgamiento de los servicios

ART 26 Los usuarios que hagan mal uso del Laboratorio de coacutemputo o que accedan a paacuteginas no permitidas les seraacute suspendido el servicio

ART 27 A los usuarios que violen las normas de comportamiento establecidas en el este reglamento se les suspenderaacute el derecho de los servicios por un periacuteodo acorde con la magnitud de la falta cometida

SITUACIONES NO PREVISTAS

ART 27 Cualquier situacioacuten que no haya sido prevista en este reglamento seraacute resuelta por las autoridades de la Hemerobiblioteca

Consta de la produccioacuten acadeacutemica cientiacutefica y humaniacutestica de nuestro Instituto

LINEAMIENTOS PARA CONSULTA

1 Es una coleccioacuten especial resguardada en una de las aacutereas de la Hemerobiblioteca

2 Los usuarios que realicen investigacioacuten en dicha aacuterea deberaacuten utilizar tanto para entrar como para retirarse el acceso principal

3 Una vez que se consulten los materiales deberaacuten colocarse en la mesa de consulta

PRESTAMO A DOMICILIO

4 Para tener derecho al preacutestamo a domicilio los usuarios deberaacuten entregar una fotografiacutea tamantildeo infantil para elaborar su credencial interna la vigencia de la credencial del preacutestamo seraacute de un antildeo

5 Los usuarios deberaacuten notificar oportunamente a la Hemerobiblioteca cualquier cambio de domicilio y teleacutefono

6 La duracioacuten del preacutestamo seraacute de tres diacuteas con derecho a una renovacioacuten siempre y cuando el material no haya sido solicitado por otros usuarios

7 Los usuarios podraacuten obtener en preacutestamo hasta tres libros tesis o publicaciones perioacutedicas simultaacuteneamente

8 Los usuarios deberaacuten verificar las condiciones fiacutesicas de los materiales que han obtenido en preacutestamo puesto que al recibirlos se hacen responsables de cualquier desperfecto que pudieran sufrir

9 Los usuarios estaacuten obligados a devolver los materiales en la fecha sentildealada y si por alguacuten motivo no pueden efectuar la devolucioacuten personalmente pueden enviarlos con una persona de su confianza

10 El preacutestamo de los materiales es intransferible por lo que la persona que lo solicite se hace responsable del buen trato y devolucioacuten oportuna

SANCIONES

11 Cuando los usuarios no devuelvan el material que han obtenido en preacutestamo en la fecha indicada se haraacuten acreedores a una suspensioacuten del preacutestamo de tres diacuteas por cada uno de atraso

12 En caso de peacuterdida del material prestado los usuarios deberaacuten reponerlo a la Hemerobiblioteca o cubrir el valor actual del mismo maacutes los costos adicionales que se deriven de la reposicioacuten

13 Cuando los usuarios devuelvan mutilados o deteriorados los materiales que tuvieron en preacutestamo deberaacuten pagar el costo de su restauracioacuten o reponerlos en los teacuterminos indicados en el punto anterior

14Seraacute motivo de cancelacioacuten definitiva del servicio de preacutestamo a domicilio proporcionar datos falsos en el registro para tramitar su credencial

15 A los usuarios que se les sorprenda mutilando alguacuten material o lo sustraigan de la Hemerobiblioteca sin autorizacioacuten les seraacute suspendido el otorgamiento de los servicios

Satisfacer las necesidades de informacioacuten de los Meacutedicos Residentes Adscritos e Investigadores mediantes los diferentes recursos bibliograacuteficos en formato papel y electroacutenicos o en Liacutenea

Garantizar a los usuarios la disponibilidad de la informacioacuten bibliograacutefica para el desarrollo de los protocolos de investigacioacuten basados en los principios de eficiencia y calidad

Establecer convenios de colaboracioacuten con instituciones meacutedicas para el intercambio de informacioacuten

Proporcionar servicios de informacioacuten bibliograacutefica con calidad en apoyo a la investigacioacuten la ensentildeanza y la atencioacuten meacutedica

Consolidarse como un centro liacuteder de informacioacuten electroacutenica aplicando las nuevas tecnologiacuteas para el almacenamiento recuperacioacuten y difusioacuten de la

informacioacuten meacutedica pediaacutetrica

Coleccioacuten de Fisioterapia

La Hemerobiblioteca cuenta con una coleccioacuten bibliograacutefica en como dato de laFacultad de Medicina de la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico con lafinalidad de apoyar a los estudiantes de la Licenciatura en Fisioterapia cubriendo labibliografiacutea de los planes y programas de estudio

Page 21: SERVICIOS COLECCIONES REVISTAS BASES DE LIGAS DE …himfg.com.mx/descargas/documentos/HEMEROBIBLIOTECA_2017.pdf · en salud, que organiza la Organización Mundial de la Salud en Sao

Integrada con 3804 en formato papel y 1322 en cd de trabajos de investigacioacuten meacutedica

que se presentan para obtener un tiacutetulo o grado acadeacutemico bien sea de licenciatura o de

maestriacutea

Se integra con aproximadamente 538 tiacutetulos de revistas y boletines desde 1970 a la fecha

De estos se tiene la suscripcioacuten vigente en formato papel los siguientes tiacutetulos

1 AMERICAN JOURNAL OF CLINICAL NUTRITION2 AMERICAN JOURNAL OF KIDNEY DISEASES3 AMERICAN JOURNAL OF ORTHODONTICS AND DENTOFACIALORTHOPEDICS4 CHILD ABUSE AND NEGLECT5 CLINICS IN PERINATOLOGY6 CRITICAL CARE MEDICINE7 CURRENT OPINION IN PEDIATRICS8 GASTROENTEROLOGY CLINICS OF NORTH AMERICA9 HUMAN MOLECULAR GENETICS10 JAMA PEDIATRICS11 JOURNAL OF AAPOS THE OFFICIAL PUBLICATION OF THEAMERICAN ASSOCIATION FOR PEDIATRIC OPHTHALMOLOGY ANDSTRABISMUS12 JOURNAL OF ALLERGY AND CLINICAL IMMUNOLOGY12 JOURNAL OF PARENTERAL AND ENTERAL NUTRITION13 JOURNAL OF PEDIATRIC GASTROENTEROLOGY AND NUTRITION14 JOURNAL OF PEDIATRIC ORTHOPAEDICS15 JOURNAL OF PEDIATRIC SURGERY16 JOURNAL OF PEDIATRICS17 JOURNAL OF PERINATOLOGY

18 JOURNAL OF THE AMERICAN ACADEMY OFDERMATOLOGY19 LANCET20 NEUROLOGY21 NEW ENGLAND JOURNAL OF MEDICINE22 PEDIATRIC ANNALS23 PEDIATRIC ANESTHESIA25 PEDIATRIC CARDIOLOGY26 PEDIATRIC CLINICS OF NORTH AMERICA27 PEDIATRIC DENTISTRY28 PEDIATRIC DERMATOLOGY29 PEDIATRIC EMERGENCY CARE30 PEDIATRIC INFECTIOUS DISEASE JOURNAL31 PEDIATRIC NEUROLOGY32 PEDIATRIC NEUROSURGERY33 PEDIATRIC PHYSICAL THERAPY34 PEDIATRICS35 PEDIATRICS IN REVIEW36 REHABILITACIOacuteN ndash REVISTA DE LA SOCIEDAD ESPANtildeOLADE REHABILITACIOacuteN Y MEDICINA FIacuteSICA37 SEMINARS IN PEDIATRIC SURGERY38 UROLOGY

Licenciado en Biblioteconomiacutea por la Escuela Nacional de Biblioteconomiacutea y Archivonomiacutea de la SEP

Inicio actividades bibliotecarias en 1986 en la Biblioteca Puacuteblica de Texcoco No 21 ISSSTE-SEP en 1987 fue nombrado Jefe de la BibliotecaPuacuteblica Hnos Flores Magoacuten en los Reyes la Paz Estado de Meacutexico en 1991 inicioacute el proyecto Desarrollo y Control de Bibliotecas Meacutedicas dela Secretariacutea de Salud a nivel nacional en 1993 fue nombrado Director de la Biblioteca del Centro Universitario Francisco Ferreira y Arreolaen Texcoco Edo de Meacutexico trabajoacute como asesor en la organizacioacuten de la Biblioteca del ex-Senador de la Republica Mtro Mauricio ValdeacutesRodriacuteguez en 1995 ingresa a la LVI Legislatura como Jefe del Departamento de Procesos Teacutecnicos de la Biblioteca del Congreso de la Unioacutende la Caacutemara de Diputados en 1997 se incorpora al Hospital Infantil de Meacutexico Federico Goacutemez como Jefe del Departamento deHemerobiblioteca y del 2004 es tambieacuten Coordinador General de Archivos del Hospital

En el aacutembito acadeacutemico fue profesor en el Instituto Francisco Ferreira y Arreola en Texcoco Estado de Meacutexico desde el 2000 a la fecha esprofesor del Colegio de Bachilleres Plantel 18 Tlilhuaca-Azcapotzalco de la Salida Ocupacional de Auxiliar Bibliotecario y desde el 2000participa como asesor y revisor de trabajos recepcionales y siacutenodo en exaacutemenes profesionales de la Licenciatura en Biblioteconomiacutea en laEscuela Nacional de Biblioteconomiacutea y Archivonomiacutea

Participa en la elaboracioacuten de estrategias de buacutesqueda y validacioacuten de protocolos de buacutesqueda de Guiacuteas de Praacutectica Cliacutenica del CentroNacional de Excelencia Tecnoloacutegica en Salud (CENETEC)

Ha impartido diversos cursos de capacitacioacuten en el aacuterea de la Biblioteconomiacutea para el personal de las Bibliotecas Meacutedicas de la Secretariacutea deSalud a Nivel Nacional Asiacute como en cursos de capacitacioacuten en materia de Archivos bajo la Ley Federal de Transparencia y Accesos a laInformacioacuten Puacuteblica Gubernamental y la Ley Federal de Archivos

Ha participado como asistente y ponente en foros nacionales y en las Jornadas Mexicanas de Biblioteconomiacutea como asistente en el 9thWorld Congress on Health Informartion and Libraries en Salvador Bahia Brasil en el Congreso Regional de Informacioacuten en Ciencias de laSalud en Rio de Janeiro Brasil y en el curso de Metodologiacutea para la sistematizacioacuten de informacioacuten sobre la gestioacuten de la actividad cientiacuteficaen salud que organiza la Organizacioacuten Mundial de la Salud en Sao Paulo Brasil y como asistente en todas las Reuniones Nacionales deArchivos que organiza el Archivo General de la Nacioacuten (AGN)

Participa como autor y coautor en artiacuteculos de revistas nacionales e internacionales

Pertenece a la Seccioacuten de Bibliotecas de Ciencias de la Salud de la Asociacioacuten Mexicana de Bibliotecarios (AMBAC)

Este servicio estaacute disponible de lunes a viernes de 800 a 2000 hrs

Nombre

Correo electroacutenico

Llene la siguiente informacioacuten y haga clic en el botoacuten Conectar para iniciar una sesioacuten de chat

Confirmar correo electroacutenico

Consulta

DISPOSICIONES GENERALES

ART 1 Podraacuten hacer uso de los servicios bibliotecarios los estudiantes de medicina meacutedicos pediatras quiacutemicos enfermeras investigadores y todos aquellos interesados en la pediatriacutea y aacutereas afines

OBJETIVOS DEL REGLAMENTO

ART 2 La finalidad del presente reglamento es establecer los objetivos lineamientos y poliacuteticas de la Hemerobiblioteca del Hospital Infantil de Meacutexico Federico Goacutemez asiacute como dar a conocer a los usuarios los servicios bibliotecarios que se ofrecen

LA HEMEROBIBLIOTECA

ART 3 La Hemerobiblioteca se crea con el objeto de salvaguardar la informacioacuten documental asiacute como el de proporcionar servicios de informacioacuten adecuados a las necesidades de los usuarios y de la Institucioacuten

AUTORIDAD DE LA HEMEROBIBLIOTECA

ART 4 Para efectos de este reglamento la autoridad es la persona que ha sido nombrada por el oacutergano competente como Jefe de Departamento y en su ausencia seraacute sustituido por la persona designada para tal efecto

COLECCIONES

ART 5 El acervo de la Hemerobiblioteca estaacute integrado por colecciones baacutesicas con las que proporciona sus servicios bibliotecarios

a) Coleccioacuten General comprende la bibliografiacutea sobre temas especiacuteficos de la especialidad del Hospital

b) Obras de Consulta se integra por obras que por su arreglo y tratamiento permiten la localizacioacuten directa y raacutepida de informacioacuten y de datos especiacuteficos Esta formada por diccionarios anuarios manuales enciclopedias censos directorios bibliografiacuteas atlas informes leyes reglamentos iacutendices y abstracts entre otros

c) Coleccioacuten de Tesis la coleccioacuten se integra con 3804 tesis en papel y 1322 tesis en cd de los trabajos de investigacioacuten meacutedica que se presentan para obtener un tiacutetulo o grado acadeacutemico bien sea de licenciatura maestriacutea o doctorado

d) Coleccioacuten de Publicaciones Perioacutedicas se integra con aproximadamente 538 tiacutetulos de revistas y boletines nacionales e internacionales desde 1970 a la fecha

e) Bases de Datos se da el acceso a bases de datos referenciales y a texto completo a traveacutes del sitio web del Hospital Infantil de Meacutexico Federico Goacutemez wwwhimfgedumx y del Consorcio Nacional de Recursos de Informacioacuten de Cientiacutefica y Tecnoloacutegica (CONRICyT) en el siguiente sitio httpwwwconricytmx

SERVICIOS

ART 6 Los servicios bibliotecarios que la Hemerobiblioteca otorga a los usuarios son

a) Orientacioacuten a usuarios consiste en informar acerca de la organizacioacuten y servicios de la Hemerobiblioteca con el fin de que puedan utilizarla con habilidad en su conjunto

b) Preacutestamo interno con estanteriacutea abierta los usuarios pueden tomar por siacute mismos el material documental exclusivamente dentro de la sala de lectura de la Hemerobiblioteca

c) Preacutestamo a domicilio es la autorizacioacuten que se otorga a los usuarios para llevar fuera de la Hemerobiblioteca los materiales bibliograacuteficos

d) Consulta se orienta y auxilia a los usuarios en la utilizacioacuten de la coleccioacuten de materiales de consulta para responder a preguntas especiacuteficas

e) Preacutestamo interbibliotecario consiste en ofrecer a los usuarios materiales que pertenecen a otras bibliotecas de la misma especialidad y con las que se establecioacute el convenio correspondiente Este servicio esta sujeto a las condiciones de preacutestamo de la Institucioacuten prestante Para el uso de este servicio el usuario deberaacute proporcionar los datos bibliograacuteficos del material solicitado y el nombre de la Institucioacuten donde se ubica

f) Diseminacioacuten selectiva de informacioacuten (DSI) consiste en la elaboracioacuten de bibliografiacuteas con materiales documentales por especialidad de acuerdo al perfil de intereacutes de los usuarios

g) Recuperacioacuten de artiacuteculos nacionales e internacionales consiste en localizar y recuperar artiacuteculos del aacuterea meacutedica

h) Servicio de alerta se proporciona a traveacutes del Boletiacuten mensual con los tiacutetulos de libros tesis y revistas de nueva adquisicioacuten

i) Consulta del cataacutelogo de libros y tesis en la Base de Datos SIABUC para localizar los materiales en la estanteriacutea por medio de su clasificacioacuten y del kaacuterdex para conocer los tiacutetulos que integran el acervo de publicaciones perioacutedicas asiacute como los fasciacuteculos disponibles en la coleccioacuten tambieacuten se encuentra disponible el Cataacutelogo de revistas SERIUNAM en la siguiente direccioacuten httpwwwdgbunammxindexphpcatalogos

j) Fotocopiado es la reproduccioacuten del material bibliograacutefico de acuerdo a lo estipulado en el articulo 18 inciso e de la Ley Federal de Derechos de Autor que dice ldquoLa copiafotostaacutetica de una obra publicada siempre que sea para el uso exclusivo de quien la hagardquo El costo de este servicio es de $030 por fotocopia y seraacute cubierto por los interesadosA los meacutedicos residentes y alumnos de diplomado se les proporcionan 200 fotocopias para su uso personal

k) Internet exclusivo para los trabajos de investigacioacuten del personal del Hospital Infantil de Meacutexico Federico Goacutemez Para tal efecto deberaacuten presentar su identificacioacuten y llenar un formato con sus datos personales

HORARIO DE LOS SERVICIOS

ART 7 El horario de servicio seraacute de 800 a 20 00 hrs de lunes a domingo incluyendo diacuteas festivos

PREacuteSTAMO A DOMICILIO

ART 8 Para tener derecho al preacutestamo a domicilio los usuarios deberaacuten entregar una fotografiacutea tamantildeo infantil para elaborar su credencial interna la vigencia del preacutestamo seraacute de un antildeo

ART 9 Los usuarios pueden obtener en preacutestamo las obras que necesiten de las siguientes colecciones general de publicaciones perioacutedicas y de tesis

ART 10 No seraacuten objeto de preacutestamo las obras de consulta y bases de datos

ART 11 La duracioacuten del preacutestamo seraacute de dos diacuteas con derecho a renovar dos veces siempre y cuando el material no haya sido solicitado por otros usuarios

ART 12 Los usuarios deberaacuten notificar oportunamente a la Hemerobiblioteca cualquier cambio de domicilio y teleacutefono

ART 13 Los usuarios podraacuten obtener en preacutestamo hasta tres libros tesis o publicaciones perioacutedicas simultaacuteneamente

ART 14 Los usuarios deberaacuten verificar las condiciones fiacutesicas de los materiales que han obtenido en preacutestamo puesto que al recibirlos se hacen responsables de cualquier desperfecto que pudieran sufrir

ART 15 Los usuarios estaacuten obligados a devolver los materiales en la fecha sentildealada y si por alguacuten motivo no pueden efectuar la devolucioacuten personalmente pueden enviarlos con una persona de su confianza

ART 16 El preacutestamo de los materiales es intransferible por lo que la persona que lo solicite se hace responsable del buen trato y devolucioacuten oportuna

USUARIOS

ART 17 Los usuarios deberaacuten registrarse en el reloj checador que se encuentra en la entrada cada vez que hagan uso de los servicios bibliotecarios

ART 18 Los usuarios podraacuten introducir sus mochilas y artiacuteculos personales solamente a la sala de lectura para tener acceso al Laboratorio de Coacutemputo deberaacuten dejar sus mochilas en el aacuterea destinada para ello y sus lap tops en el aacuterea de circulacioacuten doacutende recibiraacuten una contrasentildea

Los usuarios podraacuten dejar sus objetos personales soacutelo si permanecen ellos mismos en la Hemerobiblioteca y cuando el bibliotecario lo solicite permitir la revisioacuten de sus bolsas y mochilas

ART 19 Se prohiacutebe a los usuarios introducir y consumir bebidas o alimentos y dejar basura en el acervo sala de lectura o en los cubiacuteculos del Laboratorio de Coacutemputo

ART 20 Despueacutes de utilizar los materiales de la Hemerobiblioteca los usuarios deberaacuten colocarlos en la mesa destinada para ello

SANCIONES

ART 21 Cuando los usuarios no devuelvan el material que han obtenido en preacutestamo en la fecha indicada se haraacuten acreedores a una suspensioacuten del preacutestamo de tres diacuteas por cada uno de atraso

ART 22 En caso de peacuterdida del material prestado los usuarios deberaacuten reponerlo a la Hemerobiblioteca o cubrir el valor actual del mismo maacutes los costos adicionales que se deriven de la reposicioacuten

ART 23 Cuando los usuarios devuelvan mutilados o deteriorados los materiales que tuvieron en preacutestamo deberaacuten pagar el costo de su restauracioacuten o reponerlos en los teacuterminos indicados en el artiacuteculo anterior

ART 24 Seraacute motivo de cancelacioacuten definitiva del servicio de preacutestamo a domicilio proporcionar datos falsos en el registro para tramitar su credencial

ART 25 A los usuarios que se les sorprenda mutilando alguacuten material o lo sustraigan de la Hemerobiblioteca sin autorizacioacuten les seraacute suspendido el otorgamiento de los servicios

ART 26 Los usuarios que hagan mal uso del Laboratorio de coacutemputo o que accedan a paacuteginas no permitidas les seraacute suspendido el servicio

ART 27 A los usuarios que violen las normas de comportamiento establecidas en el este reglamento se les suspenderaacute el derecho de los servicios por un periacuteodo acorde con la magnitud de la falta cometida

SITUACIONES NO PREVISTAS

ART 27 Cualquier situacioacuten que no haya sido prevista en este reglamento seraacute resuelta por las autoridades de la Hemerobiblioteca

Consta de la produccioacuten acadeacutemica cientiacutefica y humaniacutestica de nuestro Instituto

LINEAMIENTOS PARA CONSULTA

1 Es una coleccioacuten especial resguardada en una de las aacutereas de la Hemerobiblioteca

2 Los usuarios que realicen investigacioacuten en dicha aacuterea deberaacuten utilizar tanto para entrar como para retirarse el acceso principal

3 Una vez que se consulten los materiales deberaacuten colocarse en la mesa de consulta

PRESTAMO A DOMICILIO

4 Para tener derecho al preacutestamo a domicilio los usuarios deberaacuten entregar una fotografiacutea tamantildeo infantil para elaborar su credencial interna la vigencia de la credencial del preacutestamo seraacute de un antildeo

5 Los usuarios deberaacuten notificar oportunamente a la Hemerobiblioteca cualquier cambio de domicilio y teleacutefono

6 La duracioacuten del preacutestamo seraacute de tres diacuteas con derecho a una renovacioacuten siempre y cuando el material no haya sido solicitado por otros usuarios

7 Los usuarios podraacuten obtener en preacutestamo hasta tres libros tesis o publicaciones perioacutedicas simultaacuteneamente

8 Los usuarios deberaacuten verificar las condiciones fiacutesicas de los materiales que han obtenido en preacutestamo puesto que al recibirlos se hacen responsables de cualquier desperfecto que pudieran sufrir

9 Los usuarios estaacuten obligados a devolver los materiales en la fecha sentildealada y si por alguacuten motivo no pueden efectuar la devolucioacuten personalmente pueden enviarlos con una persona de su confianza

10 El preacutestamo de los materiales es intransferible por lo que la persona que lo solicite se hace responsable del buen trato y devolucioacuten oportuna

SANCIONES

11 Cuando los usuarios no devuelvan el material que han obtenido en preacutestamo en la fecha indicada se haraacuten acreedores a una suspensioacuten del preacutestamo de tres diacuteas por cada uno de atraso

12 En caso de peacuterdida del material prestado los usuarios deberaacuten reponerlo a la Hemerobiblioteca o cubrir el valor actual del mismo maacutes los costos adicionales que se deriven de la reposicioacuten

13 Cuando los usuarios devuelvan mutilados o deteriorados los materiales que tuvieron en preacutestamo deberaacuten pagar el costo de su restauracioacuten o reponerlos en los teacuterminos indicados en el punto anterior

14Seraacute motivo de cancelacioacuten definitiva del servicio de preacutestamo a domicilio proporcionar datos falsos en el registro para tramitar su credencial

15 A los usuarios que se les sorprenda mutilando alguacuten material o lo sustraigan de la Hemerobiblioteca sin autorizacioacuten les seraacute suspendido el otorgamiento de los servicios

Satisfacer las necesidades de informacioacuten de los Meacutedicos Residentes Adscritos e Investigadores mediantes los diferentes recursos bibliograacuteficos en formato papel y electroacutenicos o en Liacutenea

Garantizar a los usuarios la disponibilidad de la informacioacuten bibliograacutefica para el desarrollo de los protocolos de investigacioacuten basados en los principios de eficiencia y calidad

Establecer convenios de colaboracioacuten con instituciones meacutedicas para el intercambio de informacioacuten

Proporcionar servicios de informacioacuten bibliograacutefica con calidad en apoyo a la investigacioacuten la ensentildeanza y la atencioacuten meacutedica

Consolidarse como un centro liacuteder de informacioacuten electroacutenica aplicando las nuevas tecnologiacuteas para el almacenamiento recuperacioacuten y difusioacuten de la

informacioacuten meacutedica pediaacutetrica

Coleccioacuten de Fisioterapia

La Hemerobiblioteca cuenta con una coleccioacuten bibliograacutefica en como dato de laFacultad de Medicina de la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico con lafinalidad de apoyar a los estudiantes de la Licenciatura en Fisioterapia cubriendo labibliografiacutea de los planes y programas de estudio

Page 22: SERVICIOS COLECCIONES REVISTAS BASES DE LIGAS DE …himfg.com.mx/descargas/documentos/HEMEROBIBLIOTECA_2017.pdf · en salud, que organiza la Organización Mundial de la Salud en Sao

Se integra con aproximadamente 538 tiacutetulos de revistas y boletines desde 1970 a la fecha

De estos se tiene la suscripcioacuten vigente en formato papel los siguientes tiacutetulos

1 AMERICAN JOURNAL OF CLINICAL NUTRITION2 AMERICAN JOURNAL OF KIDNEY DISEASES3 AMERICAN JOURNAL OF ORTHODONTICS AND DENTOFACIALORTHOPEDICS4 CHILD ABUSE AND NEGLECT5 CLINICS IN PERINATOLOGY6 CRITICAL CARE MEDICINE7 CURRENT OPINION IN PEDIATRICS8 GASTROENTEROLOGY CLINICS OF NORTH AMERICA9 HUMAN MOLECULAR GENETICS10 JAMA PEDIATRICS11 JOURNAL OF AAPOS THE OFFICIAL PUBLICATION OF THEAMERICAN ASSOCIATION FOR PEDIATRIC OPHTHALMOLOGY ANDSTRABISMUS12 JOURNAL OF ALLERGY AND CLINICAL IMMUNOLOGY12 JOURNAL OF PARENTERAL AND ENTERAL NUTRITION13 JOURNAL OF PEDIATRIC GASTROENTEROLOGY AND NUTRITION14 JOURNAL OF PEDIATRIC ORTHOPAEDICS15 JOURNAL OF PEDIATRIC SURGERY16 JOURNAL OF PEDIATRICS17 JOURNAL OF PERINATOLOGY

18 JOURNAL OF THE AMERICAN ACADEMY OFDERMATOLOGY19 LANCET20 NEUROLOGY21 NEW ENGLAND JOURNAL OF MEDICINE22 PEDIATRIC ANNALS23 PEDIATRIC ANESTHESIA25 PEDIATRIC CARDIOLOGY26 PEDIATRIC CLINICS OF NORTH AMERICA27 PEDIATRIC DENTISTRY28 PEDIATRIC DERMATOLOGY29 PEDIATRIC EMERGENCY CARE30 PEDIATRIC INFECTIOUS DISEASE JOURNAL31 PEDIATRIC NEUROLOGY32 PEDIATRIC NEUROSURGERY33 PEDIATRIC PHYSICAL THERAPY34 PEDIATRICS35 PEDIATRICS IN REVIEW36 REHABILITACIOacuteN ndash REVISTA DE LA SOCIEDAD ESPANtildeOLADE REHABILITACIOacuteN Y MEDICINA FIacuteSICA37 SEMINARS IN PEDIATRIC SURGERY38 UROLOGY

Licenciado en Biblioteconomiacutea por la Escuela Nacional de Biblioteconomiacutea y Archivonomiacutea de la SEP

Inicio actividades bibliotecarias en 1986 en la Biblioteca Puacuteblica de Texcoco No 21 ISSSTE-SEP en 1987 fue nombrado Jefe de la BibliotecaPuacuteblica Hnos Flores Magoacuten en los Reyes la Paz Estado de Meacutexico en 1991 inicioacute el proyecto Desarrollo y Control de Bibliotecas Meacutedicas dela Secretariacutea de Salud a nivel nacional en 1993 fue nombrado Director de la Biblioteca del Centro Universitario Francisco Ferreira y Arreolaen Texcoco Edo de Meacutexico trabajoacute como asesor en la organizacioacuten de la Biblioteca del ex-Senador de la Republica Mtro Mauricio ValdeacutesRodriacuteguez en 1995 ingresa a la LVI Legislatura como Jefe del Departamento de Procesos Teacutecnicos de la Biblioteca del Congreso de la Unioacutende la Caacutemara de Diputados en 1997 se incorpora al Hospital Infantil de Meacutexico Federico Goacutemez como Jefe del Departamento deHemerobiblioteca y del 2004 es tambieacuten Coordinador General de Archivos del Hospital

En el aacutembito acadeacutemico fue profesor en el Instituto Francisco Ferreira y Arreola en Texcoco Estado de Meacutexico desde el 2000 a la fecha esprofesor del Colegio de Bachilleres Plantel 18 Tlilhuaca-Azcapotzalco de la Salida Ocupacional de Auxiliar Bibliotecario y desde el 2000participa como asesor y revisor de trabajos recepcionales y siacutenodo en exaacutemenes profesionales de la Licenciatura en Biblioteconomiacutea en laEscuela Nacional de Biblioteconomiacutea y Archivonomiacutea

Participa en la elaboracioacuten de estrategias de buacutesqueda y validacioacuten de protocolos de buacutesqueda de Guiacuteas de Praacutectica Cliacutenica del CentroNacional de Excelencia Tecnoloacutegica en Salud (CENETEC)

Ha impartido diversos cursos de capacitacioacuten en el aacuterea de la Biblioteconomiacutea para el personal de las Bibliotecas Meacutedicas de la Secretariacutea deSalud a Nivel Nacional Asiacute como en cursos de capacitacioacuten en materia de Archivos bajo la Ley Federal de Transparencia y Accesos a laInformacioacuten Puacuteblica Gubernamental y la Ley Federal de Archivos

Ha participado como asistente y ponente en foros nacionales y en las Jornadas Mexicanas de Biblioteconomiacutea como asistente en el 9thWorld Congress on Health Informartion and Libraries en Salvador Bahia Brasil en el Congreso Regional de Informacioacuten en Ciencias de laSalud en Rio de Janeiro Brasil y en el curso de Metodologiacutea para la sistematizacioacuten de informacioacuten sobre la gestioacuten de la actividad cientiacuteficaen salud que organiza la Organizacioacuten Mundial de la Salud en Sao Paulo Brasil y como asistente en todas las Reuniones Nacionales deArchivos que organiza el Archivo General de la Nacioacuten (AGN)

Participa como autor y coautor en artiacuteculos de revistas nacionales e internacionales

Pertenece a la Seccioacuten de Bibliotecas de Ciencias de la Salud de la Asociacioacuten Mexicana de Bibliotecarios (AMBAC)

Este servicio estaacute disponible de lunes a viernes de 800 a 2000 hrs

Nombre

Correo electroacutenico

Llene la siguiente informacioacuten y haga clic en el botoacuten Conectar para iniciar una sesioacuten de chat

Confirmar correo electroacutenico

Consulta

DISPOSICIONES GENERALES

ART 1 Podraacuten hacer uso de los servicios bibliotecarios los estudiantes de medicina meacutedicos pediatras quiacutemicos enfermeras investigadores y todos aquellos interesados en la pediatriacutea y aacutereas afines

OBJETIVOS DEL REGLAMENTO

ART 2 La finalidad del presente reglamento es establecer los objetivos lineamientos y poliacuteticas de la Hemerobiblioteca del Hospital Infantil de Meacutexico Federico Goacutemez asiacute como dar a conocer a los usuarios los servicios bibliotecarios que se ofrecen

LA HEMEROBIBLIOTECA

ART 3 La Hemerobiblioteca se crea con el objeto de salvaguardar la informacioacuten documental asiacute como el de proporcionar servicios de informacioacuten adecuados a las necesidades de los usuarios y de la Institucioacuten

AUTORIDAD DE LA HEMEROBIBLIOTECA

ART 4 Para efectos de este reglamento la autoridad es la persona que ha sido nombrada por el oacutergano competente como Jefe de Departamento y en su ausencia seraacute sustituido por la persona designada para tal efecto

COLECCIONES

ART 5 El acervo de la Hemerobiblioteca estaacute integrado por colecciones baacutesicas con las que proporciona sus servicios bibliotecarios

a) Coleccioacuten General comprende la bibliografiacutea sobre temas especiacuteficos de la especialidad del Hospital

b) Obras de Consulta se integra por obras que por su arreglo y tratamiento permiten la localizacioacuten directa y raacutepida de informacioacuten y de datos especiacuteficos Esta formada por diccionarios anuarios manuales enciclopedias censos directorios bibliografiacuteas atlas informes leyes reglamentos iacutendices y abstracts entre otros

c) Coleccioacuten de Tesis la coleccioacuten se integra con 3804 tesis en papel y 1322 tesis en cd de los trabajos de investigacioacuten meacutedica que se presentan para obtener un tiacutetulo o grado acadeacutemico bien sea de licenciatura maestriacutea o doctorado

d) Coleccioacuten de Publicaciones Perioacutedicas se integra con aproximadamente 538 tiacutetulos de revistas y boletines nacionales e internacionales desde 1970 a la fecha

e) Bases de Datos se da el acceso a bases de datos referenciales y a texto completo a traveacutes del sitio web del Hospital Infantil de Meacutexico Federico Goacutemez wwwhimfgedumx y del Consorcio Nacional de Recursos de Informacioacuten de Cientiacutefica y Tecnoloacutegica (CONRICyT) en el siguiente sitio httpwwwconricytmx

SERVICIOS

ART 6 Los servicios bibliotecarios que la Hemerobiblioteca otorga a los usuarios son

a) Orientacioacuten a usuarios consiste en informar acerca de la organizacioacuten y servicios de la Hemerobiblioteca con el fin de que puedan utilizarla con habilidad en su conjunto

b) Preacutestamo interno con estanteriacutea abierta los usuarios pueden tomar por siacute mismos el material documental exclusivamente dentro de la sala de lectura de la Hemerobiblioteca

c) Preacutestamo a domicilio es la autorizacioacuten que se otorga a los usuarios para llevar fuera de la Hemerobiblioteca los materiales bibliograacuteficos

d) Consulta se orienta y auxilia a los usuarios en la utilizacioacuten de la coleccioacuten de materiales de consulta para responder a preguntas especiacuteficas

e) Preacutestamo interbibliotecario consiste en ofrecer a los usuarios materiales que pertenecen a otras bibliotecas de la misma especialidad y con las que se establecioacute el convenio correspondiente Este servicio esta sujeto a las condiciones de preacutestamo de la Institucioacuten prestante Para el uso de este servicio el usuario deberaacute proporcionar los datos bibliograacuteficos del material solicitado y el nombre de la Institucioacuten donde se ubica

f) Diseminacioacuten selectiva de informacioacuten (DSI) consiste en la elaboracioacuten de bibliografiacuteas con materiales documentales por especialidad de acuerdo al perfil de intereacutes de los usuarios

g) Recuperacioacuten de artiacuteculos nacionales e internacionales consiste en localizar y recuperar artiacuteculos del aacuterea meacutedica

h) Servicio de alerta se proporciona a traveacutes del Boletiacuten mensual con los tiacutetulos de libros tesis y revistas de nueva adquisicioacuten

i) Consulta del cataacutelogo de libros y tesis en la Base de Datos SIABUC para localizar los materiales en la estanteriacutea por medio de su clasificacioacuten y del kaacuterdex para conocer los tiacutetulos que integran el acervo de publicaciones perioacutedicas asiacute como los fasciacuteculos disponibles en la coleccioacuten tambieacuten se encuentra disponible el Cataacutelogo de revistas SERIUNAM en la siguiente direccioacuten httpwwwdgbunammxindexphpcatalogos

j) Fotocopiado es la reproduccioacuten del material bibliograacutefico de acuerdo a lo estipulado en el articulo 18 inciso e de la Ley Federal de Derechos de Autor que dice ldquoLa copiafotostaacutetica de una obra publicada siempre que sea para el uso exclusivo de quien la hagardquo El costo de este servicio es de $030 por fotocopia y seraacute cubierto por los interesadosA los meacutedicos residentes y alumnos de diplomado se les proporcionan 200 fotocopias para su uso personal

k) Internet exclusivo para los trabajos de investigacioacuten del personal del Hospital Infantil de Meacutexico Federico Goacutemez Para tal efecto deberaacuten presentar su identificacioacuten y llenar un formato con sus datos personales

HORARIO DE LOS SERVICIOS

ART 7 El horario de servicio seraacute de 800 a 20 00 hrs de lunes a domingo incluyendo diacuteas festivos

PREacuteSTAMO A DOMICILIO

ART 8 Para tener derecho al preacutestamo a domicilio los usuarios deberaacuten entregar una fotografiacutea tamantildeo infantil para elaborar su credencial interna la vigencia del preacutestamo seraacute de un antildeo

ART 9 Los usuarios pueden obtener en preacutestamo las obras que necesiten de las siguientes colecciones general de publicaciones perioacutedicas y de tesis

ART 10 No seraacuten objeto de preacutestamo las obras de consulta y bases de datos

ART 11 La duracioacuten del preacutestamo seraacute de dos diacuteas con derecho a renovar dos veces siempre y cuando el material no haya sido solicitado por otros usuarios

ART 12 Los usuarios deberaacuten notificar oportunamente a la Hemerobiblioteca cualquier cambio de domicilio y teleacutefono

ART 13 Los usuarios podraacuten obtener en preacutestamo hasta tres libros tesis o publicaciones perioacutedicas simultaacuteneamente

ART 14 Los usuarios deberaacuten verificar las condiciones fiacutesicas de los materiales que han obtenido en preacutestamo puesto que al recibirlos se hacen responsables de cualquier desperfecto que pudieran sufrir

ART 15 Los usuarios estaacuten obligados a devolver los materiales en la fecha sentildealada y si por alguacuten motivo no pueden efectuar la devolucioacuten personalmente pueden enviarlos con una persona de su confianza

ART 16 El preacutestamo de los materiales es intransferible por lo que la persona que lo solicite se hace responsable del buen trato y devolucioacuten oportuna

USUARIOS

ART 17 Los usuarios deberaacuten registrarse en el reloj checador que se encuentra en la entrada cada vez que hagan uso de los servicios bibliotecarios

ART 18 Los usuarios podraacuten introducir sus mochilas y artiacuteculos personales solamente a la sala de lectura para tener acceso al Laboratorio de Coacutemputo deberaacuten dejar sus mochilas en el aacuterea destinada para ello y sus lap tops en el aacuterea de circulacioacuten doacutende recibiraacuten una contrasentildea

Los usuarios podraacuten dejar sus objetos personales soacutelo si permanecen ellos mismos en la Hemerobiblioteca y cuando el bibliotecario lo solicite permitir la revisioacuten de sus bolsas y mochilas

ART 19 Se prohiacutebe a los usuarios introducir y consumir bebidas o alimentos y dejar basura en el acervo sala de lectura o en los cubiacuteculos del Laboratorio de Coacutemputo

ART 20 Despueacutes de utilizar los materiales de la Hemerobiblioteca los usuarios deberaacuten colocarlos en la mesa destinada para ello

SANCIONES

ART 21 Cuando los usuarios no devuelvan el material que han obtenido en preacutestamo en la fecha indicada se haraacuten acreedores a una suspensioacuten del preacutestamo de tres diacuteas por cada uno de atraso

ART 22 En caso de peacuterdida del material prestado los usuarios deberaacuten reponerlo a la Hemerobiblioteca o cubrir el valor actual del mismo maacutes los costos adicionales que se deriven de la reposicioacuten

ART 23 Cuando los usuarios devuelvan mutilados o deteriorados los materiales que tuvieron en preacutestamo deberaacuten pagar el costo de su restauracioacuten o reponerlos en los teacuterminos indicados en el artiacuteculo anterior

ART 24 Seraacute motivo de cancelacioacuten definitiva del servicio de preacutestamo a domicilio proporcionar datos falsos en el registro para tramitar su credencial

ART 25 A los usuarios que se les sorprenda mutilando alguacuten material o lo sustraigan de la Hemerobiblioteca sin autorizacioacuten les seraacute suspendido el otorgamiento de los servicios

ART 26 Los usuarios que hagan mal uso del Laboratorio de coacutemputo o que accedan a paacuteginas no permitidas les seraacute suspendido el servicio

ART 27 A los usuarios que violen las normas de comportamiento establecidas en el este reglamento se les suspenderaacute el derecho de los servicios por un periacuteodo acorde con la magnitud de la falta cometida

SITUACIONES NO PREVISTAS

ART 27 Cualquier situacioacuten que no haya sido prevista en este reglamento seraacute resuelta por las autoridades de la Hemerobiblioteca

Consta de la produccioacuten acadeacutemica cientiacutefica y humaniacutestica de nuestro Instituto

LINEAMIENTOS PARA CONSULTA

1 Es una coleccioacuten especial resguardada en una de las aacutereas de la Hemerobiblioteca

2 Los usuarios que realicen investigacioacuten en dicha aacuterea deberaacuten utilizar tanto para entrar como para retirarse el acceso principal

3 Una vez que se consulten los materiales deberaacuten colocarse en la mesa de consulta

PRESTAMO A DOMICILIO

4 Para tener derecho al preacutestamo a domicilio los usuarios deberaacuten entregar una fotografiacutea tamantildeo infantil para elaborar su credencial interna la vigencia de la credencial del preacutestamo seraacute de un antildeo

5 Los usuarios deberaacuten notificar oportunamente a la Hemerobiblioteca cualquier cambio de domicilio y teleacutefono

6 La duracioacuten del preacutestamo seraacute de tres diacuteas con derecho a una renovacioacuten siempre y cuando el material no haya sido solicitado por otros usuarios

7 Los usuarios podraacuten obtener en preacutestamo hasta tres libros tesis o publicaciones perioacutedicas simultaacuteneamente

8 Los usuarios deberaacuten verificar las condiciones fiacutesicas de los materiales que han obtenido en preacutestamo puesto que al recibirlos se hacen responsables de cualquier desperfecto que pudieran sufrir

9 Los usuarios estaacuten obligados a devolver los materiales en la fecha sentildealada y si por alguacuten motivo no pueden efectuar la devolucioacuten personalmente pueden enviarlos con una persona de su confianza

10 El preacutestamo de los materiales es intransferible por lo que la persona que lo solicite se hace responsable del buen trato y devolucioacuten oportuna

SANCIONES

11 Cuando los usuarios no devuelvan el material que han obtenido en preacutestamo en la fecha indicada se haraacuten acreedores a una suspensioacuten del preacutestamo de tres diacuteas por cada uno de atraso

12 En caso de peacuterdida del material prestado los usuarios deberaacuten reponerlo a la Hemerobiblioteca o cubrir el valor actual del mismo maacutes los costos adicionales que se deriven de la reposicioacuten

13 Cuando los usuarios devuelvan mutilados o deteriorados los materiales que tuvieron en preacutestamo deberaacuten pagar el costo de su restauracioacuten o reponerlos en los teacuterminos indicados en el punto anterior

14Seraacute motivo de cancelacioacuten definitiva del servicio de preacutestamo a domicilio proporcionar datos falsos en el registro para tramitar su credencial

15 A los usuarios que se les sorprenda mutilando alguacuten material o lo sustraigan de la Hemerobiblioteca sin autorizacioacuten les seraacute suspendido el otorgamiento de los servicios

Satisfacer las necesidades de informacioacuten de los Meacutedicos Residentes Adscritos e Investigadores mediantes los diferentes recursos bibliograacuteficos en formato papel y electroacutenicos o en Liacutenea

Garantizar a los usuarios la disponibilidad de la informacioacuten bibliograacutefica para el desarrollo de los protocolos de investigacioacuten basados en los principios de eficiencia y calidad

Establecer convenios de colaboracioacuten con instituciones meacutedicas para el intercambio de informacioacuten

Proporcionar servicios de informacioacuten bibliograacutefica con calidad en apoyo a la investigacioacuten la ensentildeanza y la atencioacuten meacutedica

Consolidarse como un centro liacuteder de informacioacuten electroacutenica aplicando las nuevas tecnologiacuteas para el almacenamiento recuperacioacuten y difusioacuten de la

informacioacuten meacutedica pediaacutetrica

Coleccioacuten de Fisioterapia

La Hemerobiblioteca cuenta con una coleccioacuten bibliograacutefica en como dato de laFacultad de Medicina de la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico con lafinalidad de apoyar a los estudiantes de la Licenciatura en Fisioterapia cubriendo labibliografiacutea de los planes y programas de estudio

Page 23: SERVICIOS COLECCIONES REVISTAS BASES DE LIGAS DE …himfg.com.mx/descargas/documentos/HEMEROBIBLIOTECA_2017.pdf · en salud, que organiza la Organización Mundial de la Salud en Sao

Licenciado en Biblioteconomiacutea por la Escuela Nacional de Biblioteconomiacutea y Archivonomiacutea de la SEP

Inicio actividades bibliotecarias en 1986 en la Biblioteca Puacuteblica de Texcoco No 21 ISSSTE-SEP en 1987 fue nombrado Jefe de la BibliotecaPuacuteblica Hnos Flores Magoacuten en los Reyes la Paz Estado de Meacutexico en 1991 inicioacute el proyecto Desarrollo y Control de Bibliotecas Meacutedicas dela Secretariacutea de Salud a nivel nacional en 1993 fue nombrado Director de la Biblioteca del Centro Universitario Francisco Ferreira y Arreolaen Texcoco Edo de Meacutexico trabajoacute como asesor en la organizacioacuten de la Biblioteca del ex-Senador de la Republica Mtro Mauricio ValdeacutesRodriacuteguez en 1995 ingresa a la LVI Legislatura como Jefe del Departamento de Procesos Teacutecnicos de la Biblioteca del Congreso de la Unioacutende la Caacutemara de Diputados en 1997 se incorpora al Hospital Infantil de Meacutexico Federico Goacutemez como Jefe del Departamento deHemerobiblioteca y del 2004 es tambieacuten Coordinador General de Archivos del Hospital

En el aacutembito acadeacutemico fue profesor en el Instituto Francisco Ferreira y Arreola en Texcoco Estado de Meacutexico desde el 2000 a la fecha esprofesor del Colegio de Bachilleres Plantel 18 Tlilhuaca-Azcapotzalco de la Salida Ocupacional de Auxiliar Bibliotecario y desde el 2000participa como asesor y revisor de trabajos recepcionales y siacutenodo en exaacutemenes profesionales de la Licenciatura en Biblioteconomiacutea en laEscuela Nacional de Biblioteconomiacutea y Archivonomiacutea

Participa en la elaboracioacuten de estrategias de buacutesqueda y validacioacuten de protocolos de buacutesqueda de Guiacuteas de Praacutectica Cliacutenica del CentroNacional de Excelencia Tecnoloacutegica en Salud (CENETEC)

Ha impartido diversos cursos de capacitacioacuten en el aacuterea de la Biblioteconomiacutea para el personal de las Bibliotecas Meacutedicas de la Secretariacutea deSalud a Nivel Nacional Asiacute como en cursos de capacitacioacuten en materia de Archivos bajo la Ley Federal de Transparencia y Accesos a laInformacioacuten Puacuteblica Gubernamental y la Ley Federal de Archivos

Ha participado como asistente y ponente en foros nacionales y en las Jornadas Mexicanas de Biblioteconomiacutea como asistente en el 9thWorld Congress on Health Informartion and Libraries en Salvador Bahia Brasil en el Congreso Regional de Informacioacuten en Ciencias de laSalud en Rio de Janeiro Brasil y en el curso de Metodologiacutea para la sistematizacioacuten de informacioacuten sobre la gestioacuten de la actividad cientiacuteficaen salud que organiza la Organizacioacuten Mundial de la Salud en Sao Paulo Brasil y como asistente en todas las Reuniones Nacionales deArchivos que organiza el Archivo General de la Nacioacuten (AGN)

Participa como autor y coautor en artiacuteculos de revistas nacionales e internacionales

Pertenece a la Seccioacuten de Bibliotecas de Ciencias de la Salud de la Asociacioacuten Mexicana de Bibliotecarios (AMBAC)

Este servicio estaacute disponible de lunes a viernes de 800 a 2000 hrs

Nombre

Correo electroacutenico

Llene la siguiente informacioacuten y haga clic en el botoacuten Conectar para iniciar una sesioacuten de chat

Confirmar correo electroacutenico

Consulta

DISPOSICIONES GENERALES

ART 1 Podraacuten hacer uso de los servicios bibliotecarios los estudiantes de medicina meacutedicos pediatras quiacutemicos enfermeras investigadores y todos aquellos interesados en la pediatriacutea y aacutereas afines

OBJETIVOS DEL REGLAMENTO

ART 2 La finalidad del presente reglamento es establecer los objetivos lineamientos y poliacuteticas de la Hemerobiblioteca del Hospital Infantil de Meacutexico Federico Goacutemez asiacute como dar a conocer a los usuarios los servicios bibliotecarios que se ofrecen

LA HEMEROBIBLIOTECA

ART 3 La Hemerobiblioteca se crea con el objeto de salvaguardar la informacioacuten documental asiacute como el de proporcionar servicios de informacioacuten adecuados a las necesidades de los usuarios y de la Institucioacuten

AUTORIDAD DE LA HEMEROBIBLIOTECA

ART 4 Para efectos de este reglamento la autoridad es la persona que ha sido nombrada por el oacutergano competente como Jefe de Departamento y en su ausencia seraacute sustituido por la persona designada para tal efecto

COLECCIONES

ART 5 El acervo de la Hemerobiblioteca estaacute integrado por colecciones baacutesicas con las que proporciona sus servicios bibliotecarios

a) Coleccioacuten General comprende la bibliografiacutea sobre temas especiacuteficos de la especialidad del Hospital

b) Obras de Consulta se integra por obras que por su arreglo y tratamiento permiten la localizacioacuten directa y raacutepida de informacioacuten y de datos especiacuteficos Esta formada por diccionarios anuarios manuales enciclopedias censos directorios bibliografiacuteas atlas informes leyes reglamentos iacutendices y abstracts entre otros

c) Coleccioacuten de Tesis la coleccioacuten se integra con 3804 tesis en papel y 1322 tesis en cd de los trabajos de investigacioacuten meacutedica que se presentan para obtener un tiacutetulo o grado acadeacutemico bien sea de licenciatura maestriacutea o doctorado

d) Coleccioacuten de Publicaciones Perioacutedicas se integra con aproximadamente 538 tiacutetulos de revistas y boletines nacionales e internacionales desde 1970 a la fecha

e) Bases de Datos se da el acceso a bases de datos referenciales y a texto completo a traveacutes del sitio web del Hospital Infantil de Meacutexico Federico Goacutemez wwwhimfgedumx y del Consorcio Nacional de Recursos de Informacioacuten de Cientiacutefica y Tecnoloacutegica (CONRICyT) en el siguiente sitio httpwwwconricytmx

SERVICIOS

ART 6 Los servicios bibliotecarios que la Hemerobiblioteca otorga a los usuarios son

a) Orientacioacuten a usuarios consiste en informar acerca de la organizacioacuten y servicios de la Hemerobiblioteca con el fin de que puedan utilizarla con habilidad en su conjunto

b) Preacutestamo interno con estanteriacutea abierta los usuarios pueden tomar por siacute mismos el material documental exclusivamente dentro de la sala de lectura de la Hemerobiblioteca

c) Preacutestamo a domicilio es la autorizacioacuten que se otorga a los usuarios para llevar fuera de la Hemerobiblioteca los materiales bibliograacuteficos

d) Consulta se orienta y auxilia a los usuarios en la utilizacioacuten de la coleccioacuten de materiales de consulta para responder a preguntas especiacuteficas

e) Preacutestamo interbibliotecario consiste en ofrecer a los usuarios materiales que pertenecen a otras bibliotecas de la misma especialidad y con las que se establecioacute el convenio correspondiente Este servicio esta sujeto a las condiciones de preacutestamo de la Institucioacuten prestante Para el uso de este servicio el usuario deberaacute proporcionar los datos bibliograacuteficos del material solicitado y el nombre de la Institucioacuten donde se ubica

f) Diseminacioacuten selectiva de informacioacuten (DSI) consiste en la elaboracioacuten de bibliografiacuteas con materiales documentales por especialidad de acuerdo al perfil de intereacutes de los usuarios

g) Recuperacioacuten de artiacuteculos nacionales e internacionales consiste en localizar y recuperar artiacuteculos del aacuterea meacutedica

h) Servicio de alerta se proporciona a traveacutes del Boletiacuten mensual con los tiacutetulos de libros tesis y revistas de nueva adquisicioacuten

i) Consulta del cataacutelogo de libros y tesis en la Base de Datos SIABUC para localizar los materiales en la estanteriacutea por medio de su clasificacioacuten y del kaacuterdex para conocer los tiacutetulos que integran el acervo de publicaciones perioacutedicas asiacute como los fasciacuteculos disponibles en la coleccioacuten tambieacuten se encuentra disponible el Cataacutelogo de revistas SERIUNAM en la siguiente direccioacuten httpwwwdgbunammxindexphpcatalogos

j) Fotocopiado es la reproduccioacuten del material bibliograacutefico de acuerdo a lo estipulado en el articulo 18 inciso e de la Ley Federal de Derechos de Autor que dice ldquoLa copiafotostaacutetica de una obra publicada siempre que sea para el uso exclusivo de quien la hagardquo El costo de este servicio es de $030 por fotocopia y seraacute cubierto por los interesadosA los meacutedicos residentes y alumnos de diplomado se les proporcionan 200 fotocopias para su uso personal

k) Internet exclusivo para los trabajos de investigacioacuten del personal del Hospital Infantil de Meacutexico Federico Goacutemez Para tal efecto deberaacuten presentar su identificacioacuten y llenar un formato con sus datos personales

HORARIO DE LOS SERVICIOS

ART 7 El horario de servicio seraacute de 800 a 20 00 hrs de lunes a domingo incluyendo diacuteas festivos

PREacuteSTAMO A DOMICILIO

ART 8 Para tener derecho al preacutestamo a domicilio los usuarios deberaacuten entregar una fotografiacutea tamantildeo infantil para elaborar su credencial interna la vigencia del preacutestamo seraacute de un antildeo

ART 9 Los usuarios pueden obtener en preacutestamo las obras que necesiten de las siguientes colecciones general de publicaciones perioacutedicas y de tesis

ART 10 No seraacuten objeto de preacutestamo las obras de consulta y bases de datos

ART 11 La duracioacuten del preacutestamo seraacute de dos diacuteas con derecho a renovar dos veces siempre y cuando el material no haya sido solicitado por otros usuarios

ART 12 Los usuarios deberaacuten notificar oportunamente a la Hemerobiblioteca cualquier cambio de domicilio y teleacutefono

ART 13 Los usuarios podraacuten obtener en preacutestamo hasta tres libros tesis o publicaciones perioacutedicas simultaacuteneamente

ART 14 Los usuarios deberaacuten verificar las condiciones fiacutesicas de los materiales que han obtenido en preacutestamo puesto que al recibirlos se hacen responsables de cualquier desperfecto que pudieran sufrir

ART 15 Los usuarios estaacuten obligados a devolver los materiales en la fecha sentildealada y si por alguacuten motivo no pueden efectuar la devolucioacuten personalmente pueden enviarlos con una persona de su confianza

ART 16 El preacutestamo de los materiales es intransferible por lo que la persona que lo solicite se hace responsable del buen trato y devolucioacuten oportuna

USUARIOS

ART 17 Los usuarios deberaacuten registrarse en el reloj checador que se encuentra en la entrada cada vez que hagan uso de los servicios bibliotecarios

ART 18 Los usuarios podraacuten introducir sus mochilas y artiacuteculos personales solamente a la sala de lectura para tener acceso al Laboratorio de Coacutemputo deberaacuten dejar sus mochilas en el aacuterea destinada para ello y sus lap tops en el aacuterea de circulacioacuten doacutende recibiraacuten una contrasentildea

Los usuarios podraacuten dejar sus objetos personales soacutelo si permanecen ellos mismos en la Hemerobiblioteca y cuando el bibliotecario lo solicite permitir la revisioacuten de sus bolsas y mochilas

ART 19 Se prohiacutebe a los usuarios introducir y consumir bebidas o alimentos y dejar basura en el acervo sala de lectura o en los cubiacuteculos del Laboratorio de Coacutemputo

ART 20 Despueacutes de utilizar los materiales de la Hemerobiblioteca los usuarios deberaacuten colocarlos en la mesa destinada para ello

SANCIONES

ART 21 Cuando los usuarios no devuelvan el material que han obtenido en preacutestamo en la fecha indicada se haraacuten acreedores a una suspensioacuten del preacutestamo de tres diacuteas por cada uno de atraso

ART 22 En caso de peacuterdida del material prestado los usuarios deberaacuten reponerlo a la Hemerobiblioteca o cubrir el valor actual del mismo maacutes los costos adicionales que se deriven de la reposicioacuten

ART 23 Cuando los usuarios devuelvan mutilados o deteriorados los materiales que tuvieron en preacutestamo deberaacuten pagar el costo de su restauracioacuten o reponerlos en los teacuterminos indicados en el artiacuteculo anterior

ART 24 Seraacute motivo de cancelacioacuten definitiva del servicio de preacutestamo a domicilio proporcionar datos falsos en el registro para tramitar su credencial

ART 25 A los usuarios que se les sorprenda mutilando alguacuten material o lo sustraigan de la Hemerobiblioteca sin autorizacioacuten les seraacute suspendido el otorgamiento de los servicios

ART 26 Los usuarios que hagan mal uso del Laboratorio de coacutemputo o que accedan a paacuteginas no permitidas les seraacute suspendido el servicio

ART 27 A los usuarios que violen las normas de comportamiento establecidas en el este reglamento se les suspenderaacute el derecho de los servicios por un periacuteodo acorde con la magnitud de la falta cometida

SITUACIONES NO PREVISTAS

ART 27 Cualquier situacioacuten que no haya sido prevista en este reglamento seraacute resuelta por las autoridades de la Hemerobiblioteca

Consta de la produccioacuten acadeacutemica cientiacutefica y humaniacutestica de nuestro Instituto

LINEAMIENTOS PARA CONSULTA

1 Es una coleccioacuten especial resguardada en una de las aacutereas de la Hemerobiblioteca

2 Los usuarios que realicen investigacioacuten en dicha aacuterea deberaacuten utilizar tanto para entrar como para retirarse el acceso principal

3 Una vez que se consulten los materiales deberaacuten colocarse en la mesa de consulta

PRESTAMO A DOMICILIO

4 Para tener derecho al preacutestamo a domicilio los usuarios deberaacuten entregar una fotografiacutea tamantildeo infantil para elaborar su credencial interna la vigencia de la credencial del preacutestamo seraacute de un antildeo

5 Los usuarios deberaacuten notificar oportunamente a la Hemerobiblioteca cualquier cambio de domicilio y teleacutefono

6 La duracioacuten del preacutestamo seraacute de tres diacuteas con derecho a una renovacioacuten siempre y cuando el material no haya sido solicitado por otros usuarios

7 Los usuarios podraacuten obtener en preacutestamo hasta tres libros tesis o publicaciones perioacutedicas simultaacuteneamente

8 Los usuarios deberaacuten verificar las condiciones fiacutesicas de los materiales que han obtenido en preacutestamo puesto que al recibirlos se hacen responsables de cualquier desperfecto que pudieran sufrir

9 Los usuarios estaacuten obligados a devolver los materiales en la fecha sentildealada y si por alguacuten motivo no pueden efectuar la devolucioacuten personalmente pueden enviarlos con una persona de su confianza

10 El preacutestamo de los materiales es intransferible por lo que la persona que lo solicite se hace responsable del buen trato y devolucioacuten oportuna

SANCIONES

11 Cuando los usuarios no devuelvan el material que han obtenido en preacutestamo en la fecha indicada se haraacuten acreedores a una suspensioacuten del preacutestamo de tres diacuteas por cada uno de atraso

12 En caso de peacuterdida del material prestado los usuarios deberaacuten reponerlo a la Hemerobiblioteca o cubrir el valor actual del mismo maacutes los costos adicionales que se deriven de la reposicioacuten

13 Cuando los usuarios devuelvan mutilados o deteriorados los materiales que tuvieron en preacutestamo deberaacuten pagar el costo de su restauracioacuten o reponerlos en los teacuterminos indicados en el punto anterior

14Seraacute motivo de cancelacioacuten definitiva del servicio de preacutestamo a domicilio proporcionar datos falsos en el registro para tramitar su credencial

15 A los usuarios que se les sorprenda mutilando alguacuten material o lo sustraigan de la Hemerobiblioteca sin autorizacioacuten les seraacute suspendido el otorgamiento de los servicios

Satisfacer las necesidades de informacioacuten de los Meacutedicos Residentes Adscritos e Investigadores mediantes los diferentes recursos bibliograacuteficos en formato papel y electroacutenicos o en Liacutenea

Garantizar a los usuarios la disponibilidad de la informacioacuten bibliograacutefica para el desarrollo de los protocolos de investigacioacuten basados en los principios de eficiencia y calidad

Establecer convenios de colaboracioacuten con instituciones meacutedicas para el intercambio de informacioacuten

Proporcionar servicios de informacioacuten bibliograacutefica con calidad en apoyo a la investigacioacuten la ensentildeanza y la atencioacuten meacutedica

Consolidarse como un centro liacuteder de informacioacuten electroacutenica aplicando las nuevas tecnologiacuteas para el almacenamiento recuperacioacuten y difusioacuten de la

informacioacuten meacutedica pediaacutetrica

Coleccioacuten de Fisioterapia

La Hemerobiblioteca cuenta con una coleccioacuten bibliograacutefica en como dato de laFacultad de Medicina de la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico con lafinalidad de apoyar a los estudiantes de la Licenciatura en Fisioterapia cubriendo labibliografiacutea de los planes y programas de estudio

Page 24: SERVICIOS COLECCIONES REVISTAS BASES DE LIGAS DE …himfg.com.mx/descargas/documentos/HEMEROBIBLIOTECA_2017.pdf · en salud, que organiza la Organización Mundial de la Salud en Sao

Este servicio estaacute disponible de lunes a viernes de 800 a 2000 hrs

Nombre

Correo electroacutenico

Llene la siguiente informacioacuten y haga clic en el botoacuten Conectar para iniciar una sesioacuten de chat

Confirmar correo electroacutenico

Consulta

DISPOSICIONES GENERALES

ART 1 Podraacuten hacer uso de los servicios bibliotecarios los estudiantes de medicina meacutedicos pediatras quiacutemicos enfermeras investigadores y todos aquellos interesados en la pediatriacutea y aacutereas afines

OBJETIVOS DEL REGLAMENTO

ART 2 La finalidad del presente reglamento es establecer los objetivos lineamientos y poliacuteticas de la Hemerobiblioteca del Hospital Infantil de Meacutexico Federico Goacutemez asiacute como dar a conocer a los usuarios los servicios bibliotecarios que se ofrecen

LA HEMEROBIBLIOTECA

ART 3 La Hemerobiblioteca se crea con el objeto de salvaguardar la informacioacuten documental asiacute como el de proporcionar servicios de informacioacuten adecuados a las necesidades de los usuarios y de la Institucioacuten

AUTORIDAD DE LA HEMEROBIBLIOTECA

ART 4 Para efectos de este reglamento la autoridad es la persona que ha sido nombrada por el oacutergano competente como Jefe de Departamento y en su ausencia seraacute sustituido por la persona designada para tal efecto

COLECCIONES

ART 5 El acervo de la Hemerobiblioteca estaacute integrado por colecciones baacutesicas con las que proporciona sus servicios bibliotecarios

a) Coleccioacuten General comprende la bibliografiacutea sobre temas especiacuteficos de la especialidad del Hospital

b) Obras de Consulta se integra por obras que por su arreglo y tratamiento permiten la localizacioacuten directa y raacutepida de informacioacuten y de datos especiacuteficos Esta formada por diccionarios anuarios manuales enciclopedias censos directorios bibliografiacuteas atlas informes leyes reglamentos iacutendices y abstracts entre otros

c) Coleccioacuten de Tesis la coleccioacuten se integra con 3804 tesis en papel y 1322 tesis en cd de los trabajos de investigacioacuten meacutedica que se presentan para obtener un tiacutetulo o grado acadeacutemico bien sea de licenciatura maestriacutea o doctorado

d) Coleccioacuten de Publicaciones Perioacutedicas se integra con aproximadamente 538 tiacutetulos de revistas y boletines nacionales e internacionales desde 1970 a la fecha

e) Bases de Datos se da el acceso a bases de datos referenciales y a texto completo a traveacutes del sitio web del Hospital Infantil de Meacutexico Federico Goacutemez wwwhimfgedumx y del Consorcio Nacional de Recursos de Informacioacuten de Cientiacutefica y Tecnoloacutegica (CONRICyT) en el siguiente sitio httpwwwconricytmx

SERVICIOS

ART 6 Los servicios bibliotecarios que la Hemerobiblioteca otorga a los usuarios son

a) Orientacioacuten a usuarios consiste en informar acerca de la organizacioacuten y servicios de la Hemerobiblioteca con el fin de que puedan utilizarla con habilidad en su conjunto

b) Preacutestamo interno con estanteriacutea abierta los usuarios pueden tomar por siacute mismos el material documental exclusivamente dentro de la sala de lectura de la Hemerobiblioteca

c) Preacutestamo a domicilio es la autorizacioacuten que se otorga a los usuarios para llevar fuera de la Hemerobiblioteca los materiales bibliograacuteficos

d) Consulta se orienta y auxilia a los usuarios en la utilizacioacuten de la coleccioacuten de materiales de consulta para responder a preguntas especiacuteficas

e) Preacutestamo interbibliotecario consiste en ofrecer a los usuarios materiales que pertenecen a otras bibliotecas de la misma especialidad y con las que se establecioacute el convenio correspondiente Este servicio esta sujeto a las condiciones de preacutestamo de la Institucioacuten prestante Para el uso de este servicio el usuario deberaacute proporcionar los datos bibliograacuteficos del material solicitado y el nombre de la Institucioacuten donde se ubica

f) Diseminacioacuten selectiva de informacioacuten (DSI) consiste en la elaboracioacuten de bibliografiacuteas con materiales documentales por especialidad de acuerdo al perfil de intereacutes de los usuarios

g) Recuperacioacuten de artiacuteculos nacionales e internacionales consiste en localizar y recuperar artiacuteculos del aacuterea meacutedica

h) Servicio de alerta se proporciona a traveacutes del Boletiacuten mensual con los tiacutetulos de libros tesis y revistas de nueva adquisicioacuten

i) Consulta del cataacutelogo de libros y tesis en la Base de Datos SIABUC para localizar los materiales en la estanteriacutea por medio de su clasificacioacuten y del kaacuterdex para conocer los tiacutetulos que integran el acervo de publicaciones perioacutedicas asiacute como los fasciacuteculos disponibles en la coleccioacuten tambieacuten se encuentra disponible el Cataacutelogo de revistas SERIUNAM en la siguiente direccioacuten httpwwwdgbunammxindexphpcatalogos

j) Fotocopiado es la reproduccioacuten del material bibliograacutefico de acuerdo a lo estipulado en el articulo 18 inciso e de la Ley Federal de Derechos de Autor que dice ldquoLa copiafotostaacutetica de una obra publicada siempre que sea para el uso exclusivo de quien la hagardquo El costo de este servicio es de $030 por fotocopia y seraacute cubierto por los interesadosA los meacutedicos residentes y alumnos de diplomado se les proporcionan 200 fotocopias para su uso personal

k) Internet exclusivo para los trabajos de investigacioacuten del personal del Hospital Infantil de Meacutexico Federico Goacutemez Para tal efecto deberaacuten presentar su identificacioacuten y llenar un formato con sus datos personales

HORARIO DE LOS SERVICIOS

ART 7 El horario de servicio seraacute de 800 a 20 00 hrs de lunes a domingo incluyendo diacuteas festivos

PREacuteSTAMO A DOMICILIO

ART 8 Para tener derecho al preacutestamo a domicilio los usuarios deberaacuten entregar una fotografiacutea tamantildeo infantil para elaborar su credencial interna la vigencia del preacutestamo seraacute de un antildeo

ART 9 Los usuarios pueden obtener en preacutestamo las obras que necesiten de las siguientes colecciones general de publicaciones perioacutedicas y de tesis

ART 10 No seraacuten objeto de preacutestamo las obras de consulta y bases de datos

ART 11 La duracioacuten del preacutestamo seraacute de dos diacuteas con derecho a renovar dos veces siempre y cuando el material no haya sido solicitado por otros usuarios

ART 12 Los usuarios deberaacuten notificar oportunamente a la Hemerobiblioteca cualquier cambio de domicilio y teleacutefono

ART 13 Los usuarios podraacuten obtener en preacutestamo hasta tres libros tesis o publicaciones perioacutedicas simultaacuteneamente

ART 14 Los usuarios deberaacuten verificar las condiciones fiacutesicas de los materiales que han obtenido en preacutestamo puesto que al recibirlos se hacen responsables de cualquier desperfecto que pudieran sufrir

ART 15 Los usuarios estaacuten obligados a devolver los materiales en la fecha sentildealada y si por alguacuten motivo no pueden efectuar la devolucioacuten personalmente pueden enviarlos con una persona de su confianza

ART 16 El preacutestamo de los materiales es intransferible por lo que la persona que lo solicite se hace responsable del buen trato y devolucioacuten oportuna

USUARIOS

ART 17 Los usuarios deberaacuten registrarse en el reloj checador que se encuentra en la entrada cada vez que hagan uso de los servicios bibliotecarios

ART 18 Los usuarios podraacuten introducir sus mochilas y artiacuteculos personales solamente a la sala de lectura para tener acceso al Laboratorio de Coacutemputo deberaacuten dejar sus mochilas en el aacuterea destinada para ello y sus lap tops en el aacuterea de circulacioacuten doacutende recibiraacuten una contrasentildea

Los usuarios podraacuten dejar sus objetos personales soacutelo si permanecen ellos mismos en la Hemerobiblioteca y cuando el bibliotecario lo solicite permitir la revisioacuten de sus bolsas y mochilas

ART 19 Se prohiacutebe a los usuarios introducir y consumir bebidas o alimentos y dejar basura en el acervo sala de lectura o en los cubiacuteculos del Laboratorio de Coacutemputo

ART 20 Despueacutes de utilizar los materiales de la Hemerobiblioteca los usuarios deberaacuten colocarlos en la mesa destinada para ello

SANCIONES

ART 21 Cuando los usuarios no devuelvan el material que han obtenido en preacutestamo en la fecha indicada se haraacuten acreedores a una suspensioacuten del preacutestamo de tres diacuteas por cada uno de atraso

ART 22 En caso de peacuterdida del material prestado los usuarios deberaacuten reponerlo a la Hemerobiblioteca o cubrir el valor actual del mismo maacutes los costos adicionales que se deriven de la reposicioacuten

ART 23 Cuando los usuarios devuelvan mutilados o deteriorados los materiales que tuvieron en preacutestamo deberaacuten pagar el costo de su restauracioacuten o reponerlos en los teacuterminos indicados en el artiacuteculo anterior

ART 24 Seraacute motivo de cancelacioacuten definitiva del servicio de preacutestamo a domicilio proporcionar datos falsos en el registro para tramitar su credencial

ART 25 A los usuarios que se les sorprenda mutilando alguacuten material o lo sustraigan de la Hemerobiblioteca sin autorizacioacuten les seraacute suspendido el otorgamiento de los servicios

ART 26 Los usuarios que hagan mal uso del Laboratorio de coacutemputo o que accedan a paacuteginas no permitidas les seraacute suspendido el servicio

ART 27 A los usuarios que violen las normas de comportamiento establecidas en el este reglamento se les suspenderaacute el derecho de los servicios por un periacuteodo acorde con la magnitud de la falta cometida

SITUACIONES NO PREVISTAS

ART 27 Cualquier situacioacuten que no haya sido prevista en este reglamento seraacute resuelta por las autoridades de la Hemerobiblioteca

Consta de la produccioacuten acadeacutemica cientiacutefica y humaniacutestica de nuestro Instituto

LINEAMIENTOS PARA CONSULTA

1 Es una coleccioacuten especial resguardada en una de las aacutereas de la Hemerobiblioteca

2 Los usuarios que realicen investigacioacuten en dicha aacuterea deberaacuten utilizar tanto para entrar como para retirarse el acceso principal

3 Una vez que se consulten los materiales deberaacuten colocarse en la mesa de consulta

PRESTAMO A DOMICILIO

4 Para tener derecho al preacutestamo a domicilio los usuarios deberaacuten entregar una fotografiacutea tamantildeo infantil para elaborar su credencial interna la vigencia de la credencial del preacutestamo seraacute de un antildeo

5 Los usuarios deberaacuten notificar oportunamente a la Hemerobiblioteca cualquier cambio de domicilio y teleacutefono

6 La duracioacuten del preacutestamo seraacute de tres diacuteas con derecho a una renovacioacuten siempre y cuando el material no haya sido solicitado por otros usuarios

7 Los usuarios podraacuten obtener en preacutestamo hasta tres libros tesis o publicaciones perioacutedicas simultaacuteneamente

8 Los usuarios deberaacuten verificar las condiciones fiacutesicas de los materiales que han obtenido en preacutestamo puesto que al recibirlos se hacen responsables de cualquier desperfecto que pudieran sufrir

9 Los usuarios estaacuten obligados a devolver los materiales en la fecha sentildealada y si por alguacuten motivo no pueden efectuar la devolucioacuten personalmente pueden enviarlos con una persona de su confianza

10 El preacutestamo de los materiales es intransferible por lo que la persona que lo solicite se hace responsable del buen trato y devolucioacuten oportuna

SANCIONES

11 Cuando los usuarios no devuelvan el material que han obtenido en preacutestamo en la fecha indicada se haraacuten acreedores a una suspensioacuten del preacutestamo de tres diacuteas por cada uno de atraso

12 En caso de peacuterdida del material prestado los usuarios deberaacuten reponerlo a la Hemerobiblioteca o cubrir el valor actual del mismo maacutes los costos adicionales que se deriven de la reposicioacuten

13 Cuando los usuarios devuelvan mutilados o deteriorados los materiales que tuvieron en preacutestamo deberaacuten pagar el costo de su restauracioacuten o reponerlos en los teacuterminos indicados en el punto anterior

14Seraacute motivo de cancelacioacuten definitiva del servicio de preacutestamo a domicilio proporcionar datos falsos en el registro para tramitar su credencial

15 A los usuarios que se les sorprenda mutilando alguacuten material o lo sustraigan de la Hemerobiblioteca sin autorizacioacuten les seraacute suspendido el otorgamiento de los servicios

Satisfacer las necesidades de informacioacuten de los Meacutedicos Residentes Adscritos e Investigadores mediantes los diferentes recursos bibliograacuteficos en formato papel y electroacutenicos o en Liacutenea

Garantizar a los usuarios la disponibilidad de la informacioacuten bibliograacutefica para el desarrollo de los protocolos de investigacioacuten basados en los principios de eficiencia y calidad

Establecer convenios de colaboracioacuten con instituciones meacutedicas para el intercambio de informacioacuten

Proporcionar servicios de informacioacuten bibliograacutefica con calidad en apoyo a la investigacioacuten la ensentildeanza y la atencioacuten meacutedica

Consolidarse como un centro liacuteder de informacioacuten electroacutenica aplicando las nuevas tecnologiacuteas para el almacenamiento recuperacioacuten y difusioacuten de la

informacioacuten meacutedica pediaacutetrica

Coleccioacuten de Fisioterapia

La Hemerobiblioteca cuenta con una coleccioacuten bibliograacutefica en como dato de laFacultad de Medicina de la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico con lafinalidad de apoyar a los estudiantes de la Licenciatura en Fisioterapia cubriendo labibliografiacutea de los planes y programas de estudio

Page 25: SERVICIOS COLECCIONES REVISTAS BASES DE LIGAS DE …himfg.com.mx/descargas/documentos/HEMEROBIBLIOTECA_2017.pdf · en salud, que organiza la Organización Mundial de la Salud en Sao

DISPOSICIONES GENERALES

ART 1 Podraacuten hacer uso de los servicios bibliotecarios los estudiantes de medicina meacutedicos pediatras quiacutemicos enfermeras investigadores y todos aquellos interesados en la pediatriacutea y aacutereas afines

OBJETIVOS DEL REGLAMENTO

ART 2 La finalidad del presente reglamento es establecer los objetivos lineamientos y poliacuteticas de la Hemerobiblioteca del Hospital Infantil de Meacutexico Federico Goacutemez asiacute como dar a conocer a los usuarios los servicios bibliotecarios que se ofrecen

LA HEMEROBIBLIOTECA

ART 3 La Hemerobiblioteca se crea con el objeto de salvaguardar la informacioacuten documental asiacute como el de proporcionar servicios de informacioacuten adecuados a las necesidades de los usuarios y de la Institucioacuten

AUTORIDAD DE LA HEMEROBIBLIOTECA

ART 4 Para efectos de este reglamento la autoridad es la persona que ha sido nombrada por el oacutergano competente como Jefe de Departamento y en su ausencia seraacute sustituido por la persona designada para tal efecto

COLECCIONES

ART 5 El acervo de la Hemerobiblioteca estaacute integrado por colecciones baacutesicas con las que proporciona sus servicios bibliotecarios

a) Coleccioacuten General comprende la bibliografiacutea sobre temas especiacuteficos de la especialidad del Hospital

b) Obras de Consulta se integra por obras que por su arreglo y tratamiento permiten la localizacioacuten directa y raacutepida de informacioacuten y de datos especiacuteficos Esta formada por diccionarios anuarios manuales enciclopedias censos directorios bibliografiacuteas atlas informes leyes reglamentos iacutendices y abstracts entre otros

c) Coleccioacuten de Tesis la coleccioacuten se integra con 3804 tesis en papel y 1322 tesis en cd de los trabajos de investigacioacuten meacutedica que se presentan para obtener un tiacutetulo o grado acadeacutemico bien sea de licenciatura maestriacutea o doctorado

d) Coleccioacuten de Publicaciones Perioacutedicas se integra con aproximadamente 538 tiacutetulos de revistas y boletines nacionales e internacionales desde 1970 a la fecha

e) Bases de Datos se da el acceso a bases de datos referenciales y a texto completo a traveacutes del sitio web del Hospital Infantil de Meacutexico Federico Goacutemez wwwhimfgedumx y del Consorcio Nacional de Recursos de Informacioacuten de Cientiacutefica y Tecnoloacutegica (CONRICyT) en el siguiente sitio httpwwwconricytmx

SERVICIOS

ART 6 Los servicios bibliotecarios que la Hemerobiblioteca otorga a los usuarios son

a) Orientacioacuten a usuarios consiste en informar acerca de la organizacioacuten y servicios de la Hemerobiblioteca con el fin de que puedan utilizarla con habilidad en su conjunto

b) Preacutestamo interno con estanteriacutea abierta los usuarios pueden tomar por siacute mismos el material documental exclusivamente dentro de la sala de lectura de la Hemerobiblioteca

c) Preacutestamo a domicilio es la autorizacioacuten que se otorga a los usuarios para llevar fuera de la Hemerobiblioteca los materiales bibliograacuteficos

d) Consulta se orienta y auxilia a los usuarios en la utilizacioacuten de la coleccioacuten de materiales de consulta para responder a preguntas especiacuteficas

e) Preacutestamo interbibliotecario consiste en ofrecer a los usuarios materiales que pertenecen a otras bibliotecas de la misma especialidad y con las que se establecioacute el convenio correspondiente Este servicio esta sujeto a las condiciones de preacutestamo de la Institucioacuten prestante Para el uso de este servicio el usuario deberaacute proporcionar los datos bibliograacuteficos del material solicitado y el nombre de la Institucioacuten donde se ubica

f) Diseminacioacuten selectiva de informacioacuten (DSI) consiste en la elaboracioacuten de bibliografiacuteas con materiales documentales por especialidad de acuerdo al perfil de intereacutes de los usuarios

g) Recuperacioacuten de artiacuteculos nacionales e internacionales consiste en localizar y recuperar artiacuteculos del aacuterea meacutedica

h) Servicio de alerta se proporciona a traveacutes del Boletiacuten mensual con los tiacutetulos de libros tesis y revistas de nueva adquisicioacuten

i) Consulta del cataacutelogo de libros y tesis en la Base de Datos SIABUC para localizar los materiales en la estanteriacutea por medio de su clasificacioacuten y del kaacuterdex para conocer los tiacutetulos que integran el acervo de publicaciones perioacutedicas asiacute como los fasciacuteculos disponibles en la coleccioacuten tambieacuten se encuentra disponible el Cataacutelogo de revistas SERIUNAM en la siguiente direccioacuten httpwwwdgbunammxindexphpcatalogos

j) Fotocopiado es la reproduccioacuten del material bibliograacutefico de acuerdo a lo estipulado en el articulo 18 inciso e de la Ley Federal de Derechos de Autor que dice ldquoLa copiafotostaacutetica de una obra publicada siempre que sea para el uso exclusivo de quien la hagardquo El costo de este servicio es de $030 por fotocopia y seraacute cubierto por los interesadosA los meacutedicos residentes y alumnos de diplomado se les proporcionan 200 fotocopias para su uso personal

k) Internet exclusivo para los trabajos de investigacioacuten del personal del Hospital Infantil de Meacutexico Federico Goacutemez Para tal efecto deberaacuten presentar su identificacioacuten y llenar un formato con sus datos personales

HORARIO DE LOS SERVICIOS

ART 7 El horario de servicio seraacute de 800 a 20 00 hrs de lunes a domingo incluyendo diacuteas festivos

PREacuteSTAMO A DOMICILIO

ART 8 Para tener derecho al preacutestamo a domicilio los usuarios deberaacuten entregar una fotografiacutea tamantildeo infantil para elaborar su credencial interna la vigencia del preacutestamo seraacute de un antildeo

ART 9 Los usuarios pueden obtener en preacutestamo las obras que necesiten de las siguientes colecciones general de publicaciones perioacutedicas y de tesis

ART 10 No seraacuten objeto de preacutestamo las obras de consulta y bases de datos

ART 11 La duracioacuten del preacutestamo seraacute de dos diacuteas con derecho a renovar dos veces siempre y cuando el material no haya sido solicitado por otros usuarios

ART 12 Los usuarios deberaacuten notificar oportunamente a la Hemerobiblioteca cualquier cambio de domicilio y teleacutefono

ART 13 Los usuarios podraacuten obtener en preacutestamo hasta tres libros tesis o publicaciones perioacutedicas simultaacuteneamente

ART 14 Los usuarios deberaacuten verificar las condiciones fiacutesicas de los materiales que han obtenido en preacutestamo puesto que al recibirlos se hacen responsables de cualquier desperfecto que pudieran sufrir

ART 15 Los usuarios estaacuten obligados a devolver los materiales en la fecha sentildealada y si por alguacuten motivo no pueden efectuar la devolucioacuten personalmente pueden enviarlos con una persona de su confianza

ART 16 El preacutestamo de los materiales es intransferible por lo que la persona que lo solicite se hace responsable del buen trato y devolucioacuten oportuna

USUARIOS

ART 17 Los usuarios deberaacuten registrarse en el reloj checador que se encuentra en la entrada cada vez que hagan uso de los servicios bibliotecarios

ART 18 Los usuarios podraacuten introducir sus mochilas y artiacuteculos personales solamente a la sala de lectura para tener acceso al Laboratorio de Coacutemputo deberaacuten dejar sus mochilas en el aacuterea destinada para ello y sus lap tops en el aacuterea de circulacioacuten doacutende recibiraacuten una contrasentildea

Los usuarios podraacuten dejar sus objetos personales soacutelo si permanecen ellos mismos en la Hemerobiblioteca y cuando el bibliotecario lo solicite permitir la revisioacuten de sus bolsas y mochilas

ART 19 Se prohiacutebe a los usuarios introducir y consumir bebidas o alimentos y dejar basura en el acervo sala de lectura o en los cubiacuteculos del Laboratorio de Coacutemputo

ART 20 Despueacutes de utilizar los materiales de la Hemerobiblioteca los usuarios deberaacuten colocarlos en la mesa destinada para ello

SANCIONES

ART 21 Cuando los usuarios no devuelvan el material que han obtenido en preacutestamo en la fecha indicada se haraacuten acreedores a una suspensioacuten del preacutestamo de tres diacuteas por cada uno de atraso

ART 22 En caso de peacuterdida del material prestado los usuarios deberaacuten reponerlo a la Hemerobiblioteca o cubrir el valor actual del mismo maacutes los costos adicionales que se deriven de la reposicioacuten

ART 23 Cuando los usuarios devuelvan mutilados o deteriorados los materiales que tuvieron en preacutestamo deberaacuten pagar el costo de su restauracioacuten o reponerlos en los teacuterminos indicados en el artiacuteculo anterior

ART 24 Seraacute motivo de cancelacioacuten definitiva del servicio de preacutestamo a domicilio proporcionar datos falsos en el registro para tramitar su credencial

ART 25 A los usuarios que se les sorprenda mutilando alguacuten material o lo sustraigan de la Hemerobiblioteca sin autorizacioacuten les seraacute suspendido el otorgamiento de los servicios

ART 26 Los usuarios que hagan mal uso del Laboratorio de coacutemputo o que accedan a paacuteginas no permitidas les seraacute suspendido el servicio

ART 27 A los usuarios que violen las normas de comportamiento establecidas en el este reglamento se les suspenderaacute el derecho de los servicios por un periacuteodo acorde con la magnitud de la falta cometida

SITUACIONES NO PREVISTAS

ART 27 Cualquier situacioacuten que no haya sido prevista en este reglamento seraacute resuelta por las autoridades de la Hemerobiblioteca

Consta de la produccioacuten acadeacutemica cientiacutefica y humaniacutestica de nuestro Instituto

LINEAMIENTOS PARA CONSULTA

1 Es una coleccioacuten especial resguardada en una de las aacutereas de la Hemerobiblioteca

2 Los usuarios que realicen investigacioacuten en dicha aacuterea deberaacuten utilizar tanto para entrar como para retirarse el acceso principal

3 Una vez que se consulten los materiales deberaacuten colocarse en la mesa de consulta

PRESTAMO A DOMICILIO

4 Para tener derecho al preacutestamo a domicilio los usuarios deberaacuten entregar una fotografiacutea tamantildeo infantil para elaborar su credencial interna la vigencia de la credencial del preacutestamo seraacute de un antildeo

5 Los usuarios deberaacuten notificar oportunamente a la Hemerobiblioteca cualquier cambio de domicilio y teleacutefono

6 La duracioacuten del preacutestamo seraacute de tres diacuteas con derecho a una renovacioacuten siempre y cuando el material no haya sido solicitado por otros usuarios

7 Los usuarios podraacuten obtener en preacutestamo hasta tres libros tesis o publicaciones perioacutedicas simultaacuteneamente

8 Los usuarios deberaacuten verificar las condiciones fiacutesicas de los materiales que han obtenido en preacutestamo puesto que al recibirlos se hacen responsables de cualquier desperfecto que pudieran sufrir

9 Los usuarios estaacuten obligados a devolver los materiales en la fecha sentildealada y si por alguacuten motivo no pueden efectuar la devolucioacuten personalmente pueden enviarlos con una persona de su confianza

10 El preacutestamo de los materiales es intransferible por lo que la persona que lo solicite se hace responsable del buen trato y devolucioacuten oportuna

SANCIONES

11 Cuando los usuarios no devuelvan el material que han obtenido en preacutestamo en la fecha indicada se haraacuten acreedores a una suspensioacuten del preacutestamo de tres diacuteas por cada uno de atraso

12 En caso de peacuterdida del material prestado los usuarios deberaacuten reponerlo a la Hemerobiblioteca o cubrir el valor actual del mismo maacutes los costos adicionales que se deriven de la reposicioacuten

13 Cuando los usuarios devuelvan mutilados o deteriorados los materiales que tuvieron en preacutestamo deberaacuten pagar el costo de su restauracioacuten o reponerlos en los teacuterminos indicados en el punto anterior

14Seraacute motivo de cancelacioacuten definitiva del servicio de preacutestamo a domicilio proporcionar datos falsos en el registro para tramitar su credencial

15 A los usuarios que se les sorprenda mutilando alguacuten material o lo sustraigan de la Hemerobiblioteca sin autorizacioacuten les seraacute suspendido el otorgamiento de los servicios

Satisfacer las necesidades de informacioacuten de los Meacutedicos Residentes Adscritos e Investigadores mediantes los diferentes recursos bibliograacuteficos en formato papel y electroacutenicos o en Liacutenea

Garantizar a los usuarios la disponibilidad de la informacioacuten bibliograacutefica para el desarrollo de los protocolos de investigacioacuten basados en los principios de eficiencia y calidad

Establecer convenios de colaboracioacuten con instituciones meacutedicas para el intercambio de informacioacuten

Proporcionar servicios de informacioacuten bibliograacutefica con calidad en apoyo a la investigacioacuten la ensentildeanza y la atencioacuten meacutedica

Consolidarse como un centro liacuteder de informacioacuten electroacutenica aplicando las nuevas tecnologiacuteas para el almacenamiento recuperacioacuten y difusioacuten de la

informacioacuten meacutedica pediaacutetrica

Coleccioacuten de Fisioterapia

La Hemerobiblioteca cuenta con una coleccioacuten bibliograacutefica en como dato de laFacultad de Medicina de la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico con lafinalidad de apoyar a los estudiantes de la Licenciatura en Fisioterapia cubriendo labibliografiacutea de los planes y programas de estudio

Page 26: SERVICIOS COLECCIONES REVISTAS BASES DE LIGAS DE …himfg.com.mx/descargas/documentos/HEMEROBIBLIOTECA_2017.pdf · en salud, que organiza la Organización Mundial de la Salud en Sao

e) Preacutestamo interbibliotecario consiste en ofrecer a los usuarios materiales que pertenecen a otras bibliotecas de la misma especialidad y con las que se establecioacute el convenio correspondiente Este servicio esta sujeto a las condiciones de preacutestamo de la Institucioacuten prestante Para el uso de este servicio el usuario deberaacute proporcionar los datos bibliograacuteficos del material solicitado y el nombre de la Institucioacuten donde se ubica

f) Diseminacioacuten selectiva de informacioacuten (DSI) consiste en la elaboracioacuten de bibliografiacuteas con materiales documentales por especialidad de acuerdo al perfil de intereacutes de los usuarios

g) Recuperacioacuten de artiacuteculos nacionales e internacionales consiste en localizar y recuperar artiacuteculos del aacuterea meacutedica

h) Servicio de alerta se proporciona a traveacutes del Boletiacuten mensual con los tiacutetulos de libros tesis y revistas de nueva adquisicioacuten

i) Consulta del cataacutelogo de libros y tesis en la Base de Datos SIABUC para localizar los materiales en la estanteriacutea por medio de su clasificacioacuten y del kaacuterdex para conocer los tiacutetulos que integran el acervo de publicaciones perioacutedicas asiacute como los fasciacuteculos disponibles en la coleccioacuten tambieacuten se encuentra disponible el Cataacutelogo de revistas SERIUNAM en la siguiente direccioacuten httpwwwdgbunammxindexphpcatalogos

j) Fotocopiado es la reproduccioacuten del material bibliograacutefico de acuerdo a lo estipulado en el articulo 18 inciso e de la Ley Federal de Derechos de Autor que dice ldquoLa copiafotostaacutetica de una obra publicada siempre que sea para el uso exclusivo de quien la hagardquo El costo de este servicio es de $030 por fotocopia y seraacute cubierto por los interesadosA los meacutedicos residentes y alumnos de diplomado se les proporcionan 200 fotocopias para su uso personal

k) Internet exclusivo para los trabajos de investigacioacuten del personal del Hospital Infantil de Meacutexico Federico Goacutemez Para tal efecto deberaacuten presentar su identificacioacuten y llenar un formato con sus datos personales

HORARIO DE LOS SERVICIOS

ART 7 El horario de servicio seraacute de 800 a 20 00 hrs de lunes a domingo incluyendo diacuteas festivos

PREacuteSTAMO A DOMICILIO

ART 8 Para tener derecho al preacutestamo a domicilio los usuarios deberaacuten entregar una fotografiacutea tamantildeo infantil para elaborar su credencial interna la vigencia del preacutestamo seraacute de un antildeo

ART 9 Los usuarios pueden obtener en preacutestamo las obras que necesiten de las siguientes colecciones general de publicaciones perioacutedicas y de tesis

ART 10 No seraacuten objeto de preacutestamo las obras de consulta y bases de datos

ART 11 La duracioacuten del preacutestamo seraacute de dos diacuteas con derecho a renovar dos veces siempre y cuando el material no haya sido solicitado por otros usuarios

ART 12 Los usuarios deberaacuten notificar oportunamente a la Hemerobiblioteca cualquier cambio de domicilio y teleacutefono

ART 13 Los usuarios podraacuten obtener en preacutestamo hasta tres libros tesis o publicaciones perioacutedicas simultaacuteneamente

ART 14 Los usuarios deberaacuten verificar las condiciones fiacutesicas de los materiales que han obtenido en preacutestamo puesto que al recibirlos se hacen responsables de cualquier desperfecto que pudieran sufrir

ART 15 Los usuarios estaacuten obligados a devolver los materiales en la fecha sentildealada y si por alguacuten motivo no pueden efectuar la devolucioacuten personalmente pueden enviarlos con una persona de su confianza

ART 16 El preacutestamo de los materiales es intransferible por lo que la persona que lo solicite se hace responsable del buen trato y devolucioacuten oportuna

USUARIOS

ART 17 Los usuarios deberaacuten registrarse en el reloj checador que se encuentra en la entrada cada vez que hagan uso de los servicios bibliotecarios

ART 18 Los usuarios podraacuten introducir sus mochilas y artiacuteculos personales solamente a la sala de lectura para tener acceso al Laboratorio de Coacutemputo deberaacuten dejar sus mochilas en el aacuterea destinada para ello y sus lap tops en el aacuterea de circulacioacuten doacutende recibiraacuten una contrasentildea

Los usuarios podraacuten dejar sus objetos personales soacutelo si permanecen ellos mismos en la Hemerobiblioteca y cuando el bibliotecario lo solicite permitir la revisioacuten de sus bolsas y mochilas

ART 19 Se prohiacutebe a los usuarios introducir y consumir bebidas o alimentos y dejar basura en el acervo sala de lectura o en los cubiacuteculos del Laboratorio de Coacutemputo

ART 20 Despueacutes de utilizar los materiales de la Hemerobiblioteca los usuarios deberaacuten colocarlos en la mesa destinada para ello

SANCIONES

ART 21 Cuando los usuarios no devuelvan el material que han obtenido en preacutestamo en la fecha indicada se haraacuten acreedores a una suspensioacuten del preacutestamo de tres diacuteas por cada uno de atraso

ART 22 En caso de peacuterdida del material prestado los usuarios deberaacuten reponerlo a la Hemerobiblioteca o cubrir el valor actual del mismo maacutes los costos adicionales que se deriven de la reposicioacuten

ART 23 Cuando los usuarios devuelvan mutilados o deteriorados los materiales que tuvieron en preacutestamo deberaacuten pagar el costo de su restauracioacuten o reponerlos en los teacuterminos indicados en el artiacuteculo anterior

ART 24 Seraacute motivo de cancelacioacuten definitiva del servicio de preacutestamo a domicilio proporcionar datos falsos en el registro para tramitar su credencial

ART 25 A los usuarios que se les sorprenda mutilando alguacuten material o lo sustraigan de la Hemerobiblioteca sin autorizacioacuten les seraacute suspendido el otorgamiento de los servicios

ART 26 Los usuarios que hagan mal uso del Laboratorio de coacutemputo o que accedan a paacuteginas no permitidas les seraacute suspendido el servicio

ART 27 A los usuarios que violen las normas de comportamiento establecidas en el este reglamento se les suspenderaacute el derecho de los servicios por un periacuteodo acorde con la magnitud de la falta cometida

SITUACIONES NO PREVISTAS

ART 27 Cualquier situacioacuten que no haya sido prevista en este reglamento seraacute resuelta por las autoridades de la Hemerobiblioteca

Consta de la produccioacuten acadeacutemica cientiacutefica y humaniacutestica de nuestro Instituto

LINEAMIENTOS PARA CONSULTA

1 Es una coleccioacuten especial resguardada en una de las aacutereas de la Hemerobiblioteca

2 Los usuarios que realicen investigacioacuten en dicha aacuterea deberaacuten utilizar tanto para entrar como para retirarse el acceso principal

3 Una vez que se consulten los materiales deberaacuten colocarse en la mesa de consulta

PRESTAMO A DOMICILIO

4 Para tener derecho al preacutestamo a domicilio los usuarios deberaacuten entregar una fotografiacutea tamantildeo infantil para elaborar su credencial interna la vigencia de la credencial del preacutestamo seraacute de un antildeo

5 Los usuarios deberaacuten notificar oportunamente a la Hemerobiblioteca cualquier cambio de domicilio y teleacutefono

6 La duracioacuten del preacutestamo seraacute de tres diacuteas con derecho a una renovacioacuten siempre y cuando el material no haya sido solicitado por otros usuarios

7 Los usuarios podraacuten obtener en preacutestamo hasta tres libros tesis o publicaciones perioacutedicas simultaacuteneamente

8 Los usuarios deberaacuten verificar las condiciones fiacutesicas de los materiales que han obtenido en preacutestamo puesto que al recibirlos se hacen responsables de cualquier desperfecto que pudieran sufrir

9 Los usuarios estaacuten obligados a devolver los materiales en la fecha sentildealada y si por alguacuten motivo no pueden efectuar la devolucioacuten personalmente pueden enviarlos con una persona de su confianza

10 El preacutestamo de los materiales es intransferible por lo que la persona que lo solicite se hace responsable del buen trato y devolucioacuten oportuna

SANCIONES

11 Cuando los usuarios no devuelvan el material que han obtenido en preacutestamo en la fecha indicada se haraacuten acreedores a una suspensioacuten del preacutestamo de tres diacuteas por cada uno de atraso

12 En caso de peacuterdida del material prestado los usuarios deberaacuten reponerlo a la Hemerobiblioteca o cubrir el valor actual del mismo maacutes los costos adicionales que se deriven de la reposicioacuten

13 Cuando los usuarios devuelvan mutilados o deteriorados los materiales que tuvieron en preacutestamo deberaacuten pagar el costo de su restauracioacuten o reponerlos en los teacuterminos indicados en el punto anterior

14Seraacute motivo de cancelacioacuten definitiva del servicio de preacutestamo a domicilio proporcionar datos falsos en el registro para tramitar su credencial

15 A los usuarios que se les sorprenda mutilando alguacuten material o lo sustraigan de la Hemerobiblioteca sin autorizacioacuten les seraacute suspendido el otorgamiento de los servicios

Satisfacer las necesidades de informacioacuten de los Meacutedicos Residentes Adscritos e Investigadores mediantes los diferentes recursos bibliograacuteficos en formato papel y electroacutenicos o en Liacutenea

Garantizar a los usuarios la disponibilidad de la informacioacuten bibliograacutefica para el desarrollo de los protocolos de investigacioacuten basados en los principios de eficiencia y calidad

Establecer convenios de colaboracioacuten con instituciones meacutedicas para el intercambio de informacioacuten

Proporcionar servicios de informacioacuten bibliograacutefica con calidad en apoyo a la investigacioacuten la ensentildeanza y la atencioacuten meacutedica

Consolidarse como un centro liacuteder de informacioacuten electroacutenica aplicando las nuevas tecnologiacuteas para el almacenamiento recuperacioacuten y difusioacuten de la

informacioacuten meacutedica pediaacutetrica

Coleccioacuten de Fisioterapia

La Hemerobiblioteca cuenta con una coleccioacuten bibliograacutefica en como dato de laFacultad de Medicina de la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico con lafinalidad de apoyar a los estudiantes de la Licenciatura en Fisioterapia cubriendo labibliografiacutea de los planes y programas de estudio

Page 27: SERVICIOS COLECCIONES REVISTAS BASES DE LIGAS DE …himfg.com.mx/descargas/documentos/HEMEROBIBLIOTECA_2017.pdf · en salud, que organiza la Organización Mundial de la Salud en Sao

ART 18 Los usuarios podraacuten introducir sus mochilas y artiacuteculos personales solamente a la sala de lectura para tener acceso al Laboratorio de Coacutemputo deberaacuten dejar sus mochilas en el aacuterea destinada para ello y sus lap tops en el aacuterea de circulacioacuten doacutende recibiraacuten una contrasentildea

Los usuarios podraacuten dejar sus objetos personales soacutelo si permanecen ellos mismos en la Hemerobiblioteca y cuando el bibliotecario lo solicite permitir la revisioacuten de sus bolsas y mochilas

ART 19 Se prohiacutebe a los usuarios introducir y consumir bebidas o alimentos y dejar basura en el acervo sala de lectura o en los cubiacuteculos del Laboratorio de Coacutemputo

ART 20 Despueacutes de utilizar los materiales de la Hemerobiblioteca los usuarios deberaacuten colocarlos en la mesa destinada para ello

SANCIONES

ART 21 Cuando los usuarios no devuelvan el material que han obtenido en preacutestamo en la fecha indicada se haraacuten acreedores a una suspensioacuten del preacutestamo de tres diacuteas por cada uno de atraso

ART 22 En caso de peacuterdida del material prestado los usuarios deberaacuten reponerlo a la Hemerobiblioteca o cubrir el valor actual del mismo maacutes los costos adicionales que se deriven de la reposicioacuten

ART 23 Cuando los usuarios devuelvan mutilados o deteriorados los materiales que tuvieron en preacutestamo deberaacuten pagar el costo de su restauracioacuten o reponerlos en los teacuterminos indicados en el artiacuteculo anterior

ART 24 Seraacute motivo de cancelacioacuten definitiva del servicio de preacutestamo a domicilio proporcionar datos falsos en el registro para tramitar su credencial

ART 25 A los usuarios que se les sorprenda mutilando alguacuten material o lo sustraigan de la Hemerobiblioteca sin autorizacioacuten les seraacute suspendido el otorgamiento de los servicios

ART 26 Los usuarios que hagan mal uso del Laboratorio de coacutemputo o que accedan a paacuteginas no permitidas les seraacute suspendido el servicio

ART 27 A los usuarios que violen las normas de comportamiento establecidas en el este reglamento se les suspenderaacute el derecho de los servicios por un periacuteodo acorde con la magnitud de la falta cometida

SITUACIONES NO PREVISTAS

ART 27 Cualquier situacioacuten que no haya sido prevista en este reglamento seraacute resuelta por las autoridades de la Hemerobiblioteca

Consta de la produccioacuten acadeacutemica cientiacutefica y humaniacutestica de nuestro Instituto

LINEAMIENTOS PARA CONSULTA

1 Es una coleccioacuten especial resguardada en una de las aacutereas de la Hemerobiblioteca

2 Los usuarios que realicen investigacioacuten en dicha aacuterea deberaacuten utilizar tanto para entrar como para retirarse el acceso principal

3 Una vez que se consulten los materiales deberaacuten colocarse en la mesa de consulta

PRESTAMO A DOMICILIO

4 Para tener derecho al preacutestamo a domicilio los usuarios deberaacuten entregar una fotografiacutea tamantildeo infantil para elaborar su credencial interna la vigencia de la credencial del preacutestamo seraacute de un antildeo

5 Los usuarios deberaacuten notificar oportunamente a la Hemerobiblioteca cualquier cambio de domicilio y teleacutefono

6 La duracioacuten del preacutestamo seraacute de tres diacuteas con derecho a una renovacioacuten siempre y cuando el material no haya sido solicitado por otros usuarios

7 Los usuarios podraacuten obtener en preacutestamo hasta tres libros tesis o publicaciones perioacutedicas simultaacuteneamente

8 Los usuarios deberaacuten verificar las condiciones fiacutesicas de los materiales que han obtenido en preacutestamo puesto que al recibirlos se hacen responsables de cualquier desperfecto que pudieran sufrir

9 Los usuarios estaacuten obligados a devolver los materiales en la fecha sentildealada y si por alguacuten motivo no pueden efectuar la devolucioacuten personalmente pueden enviarlos con una persona de su confianza

10 El preacutestamo de los materiales es intransferible por lo que la persona que lo solicite se hace responsable del buen trato y devolucioacuten oportuna

SANCIONES

11 Cuando los usuarios no devuelvan el material que han obtenido en preacutestamo en la fecha indicada se haraacuten acreedores a una suspensioacuten del preacutestamo de tres diacuteas por cada uno de atraso

12 En caso de peacuterdida del material prestado los usuarios deberaacuten reponerlo a la Hemerobiblioteca o cubrir el valor actual del mismo maacutes los costos adicionales que se deriven de la reposicioacuten

13 Cuando los usuarios devuelvan mutilados o deteriorados los materiales que tuvieron en preacutestamo deberaacuten pagar el costo de su restauracioacuten o reponerlos en los teacuterminos indicados en el punto anterior

14Seraacute motivo de cancelacioacuten definitiva del servicio de preacutestamo a domicilio proporcionar datos falsos en el registro para tramitar su credencial

15 A los usuarios que se les sorprenda mutilando alguacuten material o lo sustraigan de la Hemerobiblioteca sin autorizacioacuten les seraacute suspendido el otorgamiento de los servicios

Satisfacer las necesidades de informacioacuten de los Meacutedicos Residentes Adscritos e Investigadores mediantes los diferentes recursos bibliograacuteficos en formato papel y electroacutenicos o en Liacutenea

Garantizar a los usuarios la disponibilidad de la informacioacuten bibliograacutefica para el desarrollo de los protocolos de investigacioacuten basados en los principios de eficiencia y calidad

Establecer convenios de colaboracioacuten con instituciones meacutedicas para el intercambio de informacioacuten

Proporcionar servicios de informacioacuten bibliograacutefica con calidad en apoyo a la investigacioacuten la ensentildeanza y la atencioacuten meacutedica

Consolidarse como un centro liacuteder de informacioacuten electroacutenica aplicando las nuevas tecnologiacuteas para el almacenamiento recuperacioacuten y difusioacuten de la

informacioacuten meacutedica pediaacutetrica

Coleccioacuten de Fisioterapia

La Hemerobiblioteca cuenta con una coleccioacuten bibliograacutefica en como dato de laFacultad de Medicina de la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico con lafinalidad de apoyar a los estudiantes de la Licenciatura en Fisioterapia cubriendo labibliografiacutea de los planes y programas de estudio

Page 28: SERVICIOS COLECCIONES REVISTAS BASES DE LIGAS DE …himfg.com.mx/descargas/documentos/HEMEROBIBLIOTECA_2017.pdf · en salud, que organiza la Organización Mundial de la Salud en Sao

Consta de la produccioacuten acadeacutemica cientiacutefica y humaniacutestica de nuestro Instituto

LINEAMIENTOS PARA CONSULTA

1 Es una coleccioacuten especial resguardada en una de las aacutereas de la Hemerobiblioteca

2 Los usuarios que realicen investigacioacuten en dicha aacuterea deberaacuten utilizar tanto para entrar como para retirarse el acceso principal

3 Una vez que se consulten los materiales deberaacuten colocarse en la mesa de consulta

PRESTAMO A DOMICILIO

4 Para tener derecho al preacutestamo a domicilio los usuarios deberaacuten entregar una fotografiacutea tamantildeo infantil para elaborar su credencial interna la vigencia de la credencial del preacutestamo seraacute de un antildeo

5 Los usuarios deberaacuten notificar oportunamente a la Hemerobiblioteca cualquier cambio de domicilio y teleacutefono

6 La duracioacuten del preacutestamo seraacute de tres diacuteas con derecho a una renovacioacuten siempre y cuando el material no haya sido solicitado por otros usuarios

7 Los usuarios podraacuten obtener en preacutestamo hasta tres libros tesis o publicaciones perioacutedicas simultaacuteneamente

8 Los usuarios deberaacuten verificar las condiciones fiacutesicas de los materiales que han obtenido en preacutestamo puesto que al recibirlos se hacen responsables de cualquier desperfecto que pudieran sufrir

9 Los usuarios estaacuten obligados a devolver los materiales en la fecha sentildealada y si por alguacuten motivo no pueden efectuar la devolucioacuten personalmente pueden enviarlos con una persona de su confianza

10 El preacutestamo de los materiales es intransferible por lo que la persona que lo solicite se hace responsable del buen trato y devolucioacuten oportuna

SANCIONES

11 Cuando los usuarios no devuelvan el material que han obtenido en preacutestamo en la fecha indicada se haraacuten acreedores a una suspensioacuten del preacutestamo de tres diacuteas por cada uno de atraso

12 En caso de peacuterdida del material prestado los usuarios deberaacuten reponerlo a la Hemerobiblioteca o cubrir el valor actual del mismo maacutes los costos adicionales que se deriven de la reposicioacuten

13 Cuando los usuarios devuelvan mutilados o deteriorados los materiales que tuvieron en preacutestamo deberaacuten pagar el costo de su restauracioacuten o reponerlos en los teacuterminos indicados en el punto anterior

14Seraacute motivo de cancelacioacuten definitiva del servicio de preacutestamo a domicilio proporcionar datos falsos en el registro para tramitar su credencial

15 A los usuarios que se les sorprenda mutilando alguacuten material o lo sustraigan de la Hemerobiblioteca sin autorizacioacuten les seraacute suspendido el otorgamiento de los servicios

Satisfacer las necesidades de informacioacuten de los Meacutedicos Residentes Adscritos e Investigadores mediantes los diferentes recursos bibliograacuteficos en formato papel y electroacutenicos o en Liacutenea

Garantizar a los usuarios la disponibilidad de la informacioacuten bibliograacutefica para el desarrollo de los protocolos de investigacioacuten basados en los principios de eficiencia y calidad

Establecer convenios de colaboracioacuten con instituciones meacutedicas para el intercambio de informacioacuten

Proporcionar servicios de informacioacuten bibliograacutefica con calidad en apoyo a la investigacioacuten la ensentildeanza y la atencioacuten meacutedica

Consolidarse como un centro liacuteder de informacioacuten electroacutenica aplicando las nuevas tecnologiacuteas para el almacenamiento recuperacioacuten y difusioacuten de la

informacioacuten meacutedica pediaacutetrica

Coleccioacuten de Fisioterapia

La Hemerobiblioteca cuenta con una coleccioacuten bibliograacutefica en como dato de laFacultad de Medicina de la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico con lafinalidad de apoyar a los estudiantes de la Licenciatura en Fisioterapia cubriendo labibliografiacutea de los planes y programas de estudio

Page 29: SERVICIOS COLECCIONES REVISTAS BASES DE LIGAS DE …himfg.com.mx/descargas/documentos/HEMEROBIBLIOTECA_2017.pdf · en salud, que organiza la Organización Mundial de la Salud en Sao

LINEAMIENTOS PARA CONSULTA

1 Es una coleccioacuten especial resguardada en una de las aacutereas de la Hemerobiblioteca

2 Los usuarios que realicen investigacioacuten en dicha aacuterea deberaacuten utilizar tanto para entrar como para retirarse el acceso principal

3 Una vez que se consulten los materiales deberaacuten colocarse en la mesa de consulta

PRESTAMO A DOMICILIO

4 Para tener derecho al preacutestamo a domicilio los usuarios deberaacuten entregar una fotografiacutea tamantildeo infantil para elaborar su credencial interna la vigencia de la credencial del preacutestamo seraacute de un antildeo

5 Los usuarios deberaacuten notificar oportunamente a la Hemerobiblioteca cualquier cambio de domicilio y teleacutefono

6 La duracioacuten del preacutestamo seraacute de tres diacuteas con derecho a una renovacioacuten siempre y cuando el material no haya sido solicitado por otros usuarios

7 Los usuarios podraacuten obtener en preacutestamo hasta tres libros tesis o publicaciones perioacutedicas simultaacuteneamente

8 Los usuarios deberaacuten verificar las condiciones fiacutesicas de los materiales que han obtenido en preacutestamo puesto que al recibirlos se hacen responsables de cualquier desperfecto que pudieran sufrir

9 Los usuarios estaacuten obligados a devolver los materiales en la fecha sentildealada y si por alguacuten motivo no pueden efectuar la devolucioacuten personalmente pueden enviarlos con una persona de su confianza

10 El preacutestamo de los materiales es intransferible por lo que la persona que lo solicite se hace responsable del buen trato y devolucioacuten oportuna

SANCIONES

11 Cuando los usuarios no devuelvan el material que han obtenido en preacutestamo en la fecha indicada se haraacuten acreedores a una suspensioacuten del preacutestamo de tres diacuteas por cada uno de atraso

12 En caso de peacuterdida del material prestado los usuarios deberaacuten reponerlo a la Hemerobiblioteca o cubrir el valor actual del mismo maacutes los costos adicionales que se deriven de la reposicioacuten

13 Cuando los usuarios devuelvan mutilados o deteriorados los materiales que tuvieron en preacutestamo deberaacuten pagar el costo de su restauracioacuten o reponerlos en los teacuterminos indicados en el punto anterior

14Seraacute motivo de cancelacioacuten definitiva del servicio de preacutestamo a domicilio proporcionar datos falsos en el registro para tramitar su credencial

15 A los usuarios que se les sorprenda mutilando alguacuten material o lo sustraigan de la Hemerobiblioteca sin autorizacioacuten les seraacute suspendido el otorgamiento de los servicios

Satisfacer las necesidades de informacioacuten de los Meacutedicos Residentes Adscritos e Investigadores mediantes los diferentes recursos bibliograacuteficos en formato papel y electroacutenicos o en Liacutenea

Garantizar a los usuarios la disponibilidad de la informacioacuten bibliograacutefica para el desarrollo de los protocolos de investigacioacuten basados en los principios de eficiencia y calidad

Establecer convenios de colaboracioacuten con instituciones meacutedicas para el intercambio de informacioacuten

Proporcionar servicios de informacioacuten bibliograacutefica con calidad en apoyo a la investigacioacuten la ensentildeanza y la atencioacuten meacutedica

Consolidarse como un centro liacuteder de informacioacuten electroacutenica aplicando las nuevas tecnologiacuteas para el almacenamiento recuperacioacuten y difusioacuten de la

informacioacuten meacutedica pediaacutetrica

Coleccioacuten de Fisioterapia

La Hemerobiblioteca cuenta con una coleccioacuten bibliograacutefica en como dato de laFacultad de Medicina de la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico con lafinalidad de apoyar a los estudiantes de la Licenciatura en Fisioterapia cubriendo labibliografiacutea de los planes y programas de estudio

Page 30: SERVICIOS COLECCIONES REVISTAS BASES DE LIGAS DE …himfg.com.mx/descargas/documentos/HEMEROBIBLIOTECA_2017.pdf · en salud, que organiza la Organización Mundial de la Salud en Sao

Satisfacer las necesidades de informacioacuten de los Meacutedicos Residentes Adscritos e Investigadores mediantes los diferentes recursos bibliograacuteficos en formato papel y electroacutenicos o en Liacutenea

Garantizar a los usuarios la disponibilidad de la informacioacuten bibliograacutefica para el desarrollo de los protocolos de investigacioacuten basados en los principios de eficiencia y calidad

Establecer convenios de colaboracioacuten con instituciones meacutedicas para el intercambio de informacioacuten

Proporcionar servicios de informacioacuten bibliograacutefica con calidad en apoyo a la investigacioacuten la ensentildeanza y la atencioacuten meacutedica

Consolidarse como un centro liacuteder de informacioacuten electroacutenica aplicando las nuevas tecnologiacuteas para el almacenamiento recuperacioacuten y difusioacuten de la

informacioacuten meacutedica pediaacutetrica

Coleccioacuten de Fisioterapia

La Hemerobiblioteca cuenta con una coleccioacuten bibliograacutefica en como dato de laFacultad de Medicina de la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico con lafinalidad de apoyar a los estudiantes de la Licenciatura en Fisioterapia cubriendo labibliografiacutea de los planes y programas de estudio

Page 31: SERVICIOS COLECCIONES REVISTAS BASES DE LIGAS DE …himfg.com.mx/descargas/documentos/HEMEROBIBLIOTECA_2017.pdf · en salud, que organiza la Organización Mundial de la Salud en Sao

Proporcionar servicios de informacioacuten bibliograacutefica con calidad en apoyo a la investigacioacuten la ensentildeanza y la atencioacuten meacutedica

Consolidarse como un centro liacuteder de informacioacuten electroacutenica aplicando las nuevas tecnologiacuteas para el almacenamiento recuperacioacuten y difusioacuten de la

informacioacuten meacutedica pediaacutetrica

Coleccioacuten de Fisioterapia

La Hemerobiblioteca cuenta con una coleccioacuten bibliograacutefica en como dato de laFacultad de Medicina de la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico con lafinalidad de apoyar a los estudiantes de la Licenciatura en Fisioterapia cubriendo labibliografiacutea de los planes y programas de estudio

Page 32: SERVICIOS COLECCIONES REVISTAS BASES DE LIGAS DE …himfg.com.mx/descargas/documentos/HEMEROBIBLIOTECA_2017.pdf · en salud, que organiza la Organización Mundial de la Salud en Sao

Consolidarse como un centro liacuteder de informacioacuten electroacutenica aplicando las nuevas tecnologiacuteas para el almacenamiento recuperacioacuten y difusioacuten de la

informacioacuten meacutedica pediaacutetrica

Coleccioacuten de Fisioterapia

La Hemerobiblioteca cuenta con una coleccioacuten bibliograacutefica en como dato de laFacultad de Medicina de la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico con lafinalidad de apoyar a los estudiantes de la Licenciatura en Fisioterapia cubriendo labibliografiacutea de los planes y programas de estudio

Page 33: SERVICIOS COLECCIONES REVISTAS BASES DE LIGAS DE …himfg.com.mx/descargas/documentos/HEMEROBIBLIOTECA_2017.pdf · en salud, que organiza la Organización Mundial de la Salud en Sao

Coleccioacuten de Fisioterapia

La Hemerobiblioteca cuenta con una coleccioacuten bibliograacutefica en como dato de laFacultad de Medicina de la Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico con lafinalidad de apoyar a los estudiantes de la Licenciatura en Fisioterapia cubriendo labibliografiacutea de los planes y programas de estudio