servicio público de automóviles...

5
BS- día 31 acción y de Sflíárzo de THdministra- 1917 !•: 'Fino O SRúmero 79 REVISTA aUINOENAL INDEPENDIENTE Defensora de los intereses del partido judicial de Cretafe ción: calle de SnTadrid, S6 : 'Jeléfono 31: Difectop: s- Servicio público de automóviles en.Getafe. de la misma, saldrá de la A/T:nA Constitución de este pueblo á la plaza de aiitnm,^ -1° ®Bar dc la Latina», el primer <5iirpc;,rJ P^^tico, y de media en media hora saldrán en nnc hasta la una de la madrugada, Millán á c/tafl. repetida plaza de San tmÍ^kÍo do viajeros era muy necesario en este un contiin hacía sentir más la falta de Ante servicio en el transporte de viajeros. alffunos de cierta, de la supresión de ® ..os de los Irenes i™ <=•! cambio de hora en doce menos diez por la la salida falta de carbón, con el del tren tranvía de las con lonne r^^ÍTr ^ miDutos, por la una menos cuarto, ha Der?udírU ^^^orecer al elemento oficial militar se coüsfaKp S?? á todas veras. Con el retraso ^inn^lí®^ Toledo de las nueve menos siete por estas v llega á Madrid á las diez y pico; que nece^rio^^ causas, era. como decimos antes, más guro. servicio de viajeros metódico y se- LuÍs^GL^2°á1e?^nt'^r^''" tiene Getafe. Don prende con tnd' , l'§^cnte industrial madrileño, em- gocio, del cual de su juventud este ne- teros que Ha dp P^l^Uco podrá marcar los derro- servicio deDend^tí^""": Presto que el mayor ó menor número de via;«5 ^^elusivamente del mayor ó menor Son cuatro lnc^°^ utilicen los automóviles, u^i y seffún ^ue se utilizarán desde maña- ces'atio González, si es Be- El precio dpl número de ellos, de setenta v rin como el de vuelta, sera es de 12 pasajeros ^ La cabida en cada auto acoradacuando no es cosa decidida ni como también cl renglones, existirán abonos, ras determinadaeP° contratar automóviles á ho- con lo que el vía- cierto número de pasajeros, cho más económufo ^ vuelta podrá resultar mu- por elSr I)°r íictual, galantemente invitados oficiales, recQrHÍlj'°°^''^^^2, asistieron á las probas cía ya mencinna^° , veinticinco minutos la distan- Cervera, los cnn^^-^i -Alcalde de Getafe D. Jacinto no, Vengara pA®l^'®®_Éres. Jerez, González Serra- quillo; también Geleyto, Butragueño y Sau- J- Vara, los ^res. P. Cervera y món García ln?fá„ Llorents, Piñeiro, Si- Francisco, Fé^li* n Alejandro Díaz, Miguel de representación Miguel Butragueño, y en ñor Garrote. ^sta Kevista su Administrador se- TMed1)^\uraveao^r/^ carretera de y seguramente ha de verdaderamente cómodo, nará los sacrificios aurL*'" completo que coro- zález. H c se impone el joven Sr. CjOn- Este señor invitó á todos lós arriba mencionados en el café «Bar de la Latina» con pastas y licores. Nosotros al felicitar al Sr. González, nos felicita mos de la innovación é indudable mejora que para todos los vecinos representa el nuevo servicio de au tomóviles. UM, ÁCLÁRIGIÓIÍ A los pocos días de publicar en el último número de esta fcevista mi artículo encabezado: Señor AU calde, el pueblo no aguanta más^ recibí una carta de mi buen amigo y médico titular de esta villa don Valentín González, que decía; «Sr. D. Luis Sanz.—Muy señor mío: He leído en el último número de La Regióm el artículo que usted suscribe; y como no concreta usted ios cargos, y yo soy un titular, en evitación de molestias y situaciones desairadas, ruego á usted se exprese sin ambigüeda des; las cosas claras y las situaciones despejadas. En espera de su contestación queda de usted atento y aftmo. s. s. q. e. s. m. Valentín Gonsálcs.» Gustoso contesté por carta al interesado con la aclaración que me pedía; pero por si alguien ignora ra á quien yo me refería, he deci )ido hacer también la acia aclaración también en esta Revista. El facultativo á que aludía yo en mi anterior ar tículo no es el titular don \ alentín González, y como en ese cargo no hay más quedos, más claro agua. «Las cosas claras y las situaciones despejadas». Omito decir á qué facultativo me refería, porque presumo, fundadamente, que el interesado lo hará es pontáneamente eo esta Revista, no para negar lo que yo he dicho, sino para disculparse del por que hizo lo que ha hecho. Si, lo que no espero, la persona aludida se dirigie ra á mí con alguna reticencia, no olvide que cuando escribo lo hago después de estar bien documentado, y que pudiera ser deJ domioio público algún otro hecho que tengo en cartera y que, no obstante ser también referente á la profesión, no quise consignar en mi ar tículo anterior, pues como se dirigía al señor Alcal de, y éste, por razón de su cargo, debía saber los he chos por mí citados, entendí que con lo dicho era su ficiente para evitar que se repitieran esos casos. Si he estado ó no acertado en mis apreciaciones, los hechos son los encargados de demostrarlo. ¿Qué medidas ha tomado usted, señor Alcalde? Luis SANZ DE LA PIÑA Según rumores, parece ser, se nos dice, que algu nos señores de la Junta directiva, piensan dimitir de sus cargos. ¿A qué no se van?

Upload: others

Post on 26-Sep-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Servicio público de automóviles en.Getafe.museo.getafe.es/omeka/files/original/La_Region_79_1917-03-31.pdf · señala, es mi norma de conducta; y con referencia á mi interés por

BS-

día 31 acción y

de Sflíárzo de THdministra-

1917 !•:

'Fino O

SRúmero 79

REVISTA aUINOENAL INDEPENDIENTE

Defensora de los intereses del partidojudicial de Cretafe

ción: calle de

SnTadrid, S6

: 'Jeléfono 31:

Difectop:

s-

Servicio público de automóviles en.Getafe.

de la misma, saldrá de laA/T:nA Constitución de este pueblo á la plaza de

aiitnm,^ -1° ®Bar dc la Latina», el primer<5iirpc;,rJ P^^tico, y de media en media hora saldránen nnc hasta la una de la madrugada,Millán ác/tafl. repetida plaza de SantmÍ^kÍo do viajeros era muy necesario en esteun contiin hacía sentir más la falta de

Ante servicio en el transporte de viajeros.alffunos de cierta, de la supresión de® ..os de los Irenes i™ <=•!cambio de hora endoce menos diez

por lala salida

falta de carbón, con eldel tren tranvía de las

con lonne r^^ÍTr ^ miDutos, por la una menos cuarto,ha Der?udírU ^^^orecer al elemento oficial militar secoüsfaKp S?? átodas veras. Con el retraso^inn^lí®^ Toledo de las nueve menos sietepor estasv llega á Madrid á las diez y pico;que nece^rio^^ causas, era. como decimos antes, másguro. servicio de viajeros metódico y se-

LuÍs^GL^2°á1e?^nt'̂ r '̂'" tiene Getafe. Donprende con tnd' , l'§^cnte industrial madrileño, em-gocio, del cual de su juventud este ne-terosque Ha dp P^l^Uco podrá marcar los derro-servicio deDend^tí^""": Presto que el mayor ó menornúmero de via;«5 ^^elusivamente del mayor ó menor

Son cuatro lnc^°^ utilicen los automóviles,u^i y seffún ^ue se utilizarán desde maña-ces'atio González, si es Be-

El precio dpl número de ellos,de setenta v rin como el de vuelta, seraes de 12 pasajeros ^ Lacabida en cada auto

acoradacuando no es cosa decidida nicomo también cl renglones, existirán abonos,ras determinadaeP° contratar automóviles á ho-con lo que el vía- cierto número de pasajeros,cho más económufo ^ vuelta podrá resultar mu-

por elSr I)°r íictual, galantemente invitadosoficiales, recQrHÍlj'°° '̂'̂ ^^2, asistieron á las probascía ya mencinna^° , veinticinco minutos la distan-Cervera, los cnn^^-^i -Alcalde de Getafe D. Jacintono, Vengara pA®l '̂®®_Éres. Jerez, González Serra-quillo; también Geleyto, Butragueño y Sau-J- Vara, los ^res. P. Cervera ymón García ln?fá„ Llorents, Piñeiro, Si-Francisco, Fé^li* n Alejandro Díaz, Miguel derepresentación Miguel Butragueño, y enñor Garrote. ^sta Kevista su Administrador se-

TMed1)^\uraveao^r/^ carretera deyseguramente ha de verdaderamente cómodo,nará los sacrificios aurL*'" completo que coro-zález. H c se impone el joven Sr. CjOn-

Este señor invitó á todos lós arriba mencionados enel café «Bar de la Latina» con pastas y licores.

Nosotros al felicitar al Sr. González, nos felicitamos de la innovación é indudable mejora que paratodos los vecinos representa el nuevo servicio de automóviles.

UM, ÁCLÁRIGIÓIÍA los pocos días de publicar en el último número

de esta fcevista mi artículo encabezado: Señor AUcalde, el pueblo no aguanta más^ recibí una cartade mi buen amigo y médico titular de esta villa donValentín González, que decía;

«Sr. D. Luis Sanz.—Muy señor mío: He leído en elúltimo número de La Regióm el artículo que ustedsuscribe; y como no concreta usted ios cargos, y yosoy un titular, en evitación de molestias y situacionesdesairadas, ruego á usted se exprese sin ambigüedades; las cosas claras y las situaciones despejadas.

En espera de su contestación queda de usted atentoy aftmo. s. s. q. e. s. m. Valentín Gonsálcs.»

Gustoso contesté por carta al interesado con laaclaración que me pedía; pero por si alguien ignorara á quien yo me refería, he deci )ido hacer tambiénla acia aclaración también en esta Revista.

El facultativo á que aludía yo en mi anterior artículo no es el titular don \ alentín González, y comoen ese cargo no hay más quedos, más claro agua.«Las cosas claras y las situaciones despejadas».

Omito decir á qué facultativo me refería, porquepresumo, fundadamente, que el interesado lo hará espontáneamente eo esta Revista, no para negar loque yo he dicho, sino para disculparse del por quehizo lo que ha hecho.

Si, lo que no espero, la persona aludida se dirigiera á mí con alguna reticencia, no olvide que cuandoescribo lo hago después de estar bien documentado, yque pudiera ser deJ domioio público algún otro hechoque tengo en cartera y que, no obstante ser tambiénreferente á la profesión, no quise consignar en mi artículo anterior, pues como se dirigía al señor Alcalde, y éste, por razón de su cargo, debía saber los hechos por mí citados, entendí que con lo dicho era suficiente para evitar que se repitieran esos casos.

Si he estado ó no acertado en mis apreciaciones,los hechos son los encargados de demostrarlo.

¿Qué medidas ha tomado usted, señor Alcalde?

Luis SANZ

DE LA PIÑA

Según rumores, parece ser, se nos dice, que algunos señores de la Junta directiva, piensan dimitir desus cargos.

¿A qué no se van?

Page 2: Servicio público de automóviles en.Getafe.museo.getafe.es/omeka/files/original/La_Region_79_1917-03-31.pdf · señala, es mi norma de conducta; y con referencia á mi interés por

Señor Direcíor Oe "La Re|¡ón":

En el periódico de su dirección y en su número deldel comente, apareció un artículo firmado por don

Luis Sanz, y es tal la magnitud de las inexactitudesen él expuestas, que me veo en la precisión de desvirtuarlas, para que quede la verdad en su justo término, aunque realmente no debiera hacerlo, pues alseñor Sanz no le considero capacitado para discutiren cuestiones técnicas de mi profesión.

La muerte de una persona es siempre lamentable,tanto más si se trata de un honrado y apreciale obre--ro, (esta es la única verdad que dice el articulista). Yla ocurrida al enfermo á que se refiere, no lo fué pordejar de asistirle con la misma buena fe y el mismocelo que en todas ocasiones he procurado desplegar.Si en el curso de su enfermedad hubo algún descuidoó error, lo originó el buen deseo, naturalmente, de sumujer, que sin prescripción mía le administró una alta dosis ^e purgante, que produjo, dado el estado dedebilidad del paciente, una gastro enleritis de talnaturaleza, que agravó el pronóstico. Todo ello fuéObservadoen mi última visita del día 9, no considerando necesaria la presencia del médico cuando fuillamado sucesivamente en el curso dé la noche.

Del caso del pulmoníaco á que se refiere, basta decir es una vil calumnia, por otra parte imposible deser creída por cualquier persona de mediana cultura.

Para terminar:La autoridad local ha hecho todo cuanto es factible

hacer en estos casos, pues dispuso inmediatamente lavacunación, que hemos practicado ios dos médicos titulares, y el aislamiento y desinfección, dentro de loque es posible, aunque estas dos últimas medidas sóloson paliativos que ya en ningún pueblo culto se llevan á la práctica en esta enfermedad, pues lo únicoque es de eficacia definitiva es vacunar, vacunar y vacunar.

Y conste, señor AXontagud, que á mí no me torturala conciencia por no haber cumplido con mi deber,como usted supone, y le aconsejo que, para emitir unjuicio en asunto tan delicado, se cerciore antes de suveracidad, y ya que tanto se interesa por la salud pública, vea sí na cumplido con las prescripciones legalessanitarias que dispone la Ley referente al trabajode la mujer y niño en relación con la industria quetiene montada.

Isidoro Canitrot.

DOS PALABRASNo creo, señor Canitrot, que tendrá usted queja de

mi liberalidad al insertar ¿u comunicado íntegro ápesar de que la ley de imprenta me autoriza á no publicar ninguna rectificación que no se ciña sólo y exclusivamente al asunto á rectificar. Pero tratándosede usted, un buen amigo á quien yo deseo complaceren todo, aunque no tenga nada que ver el que yo estémontando una pequeña industria, con los cargos quesostiene contra usted el señor Sanz, eso no es óbicepara que le complazca, publicando sus cuartillas.

Y conste, señor Canitrot, que me satisface no letorture la conciencia; que actpto su consejo, aunqueno lo necesito, porque hace tiempo que esa, que ustedseñala, es mi norma de conducta; y con referencia ámi interés por la salud pública, no es exclusivamentepor la de este pueblo, es por toda la del Distrito, quedefendemos con tesón, no sólo yo, sino todos los quelaboramos en La Región, como mis dignísimos yqueridos corj-esponsaies, entre los que existe algúncompañero de usted que en estas columnas ha escritoalgo sobre ese asunto.

Y por último, si usted siguiese el mismo consejoque á mí me da, hubiese visto que no teníalo que versi he cumplido las prescripciones legales y sanitariasque dispone la ley referente al trabajo de la mujer y

yM^niño, porque hace tiempo se siguen y,e„go yaAunque hubiese agradecido •

haciéndome esa advertencia cuando mteréstria, que no en la presente ocadion mdus-despecho que elbuen deseo que ustedParecepor todo lo que de mí se trata ' ®

Fíliberto MONTAGUD

Un pueblo agradecido.

Au% ¡,0 demostró cumplidamente serlo-el díaAbril del ano pasado y lo ha vuelto á demostrar colmando la medida en el presente eldía 10 del cornVn/^mes de Marzo con el efusivo yentusiasta recibim entocon que rmdió justo homenaje de cariño á D ÁTtr!Meric y Mateo y á su bella y gentil señoracedes Barba y#erru>>ia, qnl ásu reíresode recién casados vinieron á visitar su fóhr:;de chocolates «Compañía Colonial»,esta vma por sus antepasados desde el año

Desde mucho tiempo antes de la hora di if"del trenen que eran esperados los disiinL,^ ''egadaros, era materialmente imposible dardo vaje-dos por la estación ysus alrededores Fien simpática y democráticaandén, en la sala de espera, glorietas elsioso de ver y ser todos les primeros en an-quendos viajeros. ^ aclamar á sus

Sonó ¡acampana dando la salida dese puso á la vista, la muchedumbre Re trensiosa de ver y ser vista. Llegó y oarrt !i »''""Jaba an-departamento de 1.^ clase descendió la ^ unque fué recibida por su hermano D Parejarector de la fabrica D. José Zorrilla ^ ^ ¿i-panaba el acaudalado propietario de'k i '•í'® ucom-Federico Rubm de Cehs, dirigiéndol '̂̂ '̂'̂ ^d donfabrica en cuya entradaeran esner^a ^^spués á uAlcalde ySecretario del Aj unta'Set'municipal en pleno ylos concei™ J'í^gadoLossa y D. hrancisco Saez yD PeH?- deporuña nutrida representación de Lorenzosexos con sus maestras w ^ °°reros . . u,1 sus maestras y maestro. A de amu 'personal todo de las oficinas, hac éndn? yel

3tusiasta V rariñr,o„ _ , "=Ueoles ' J eimiento entusiasta y cariñoso "dudóles untaciones y saludos de rS'L las 0""'='"bienvenida á los viajeros, fueroS f ^^^os vHñorita María Bonix y personal ri í'"®'̂ Uos ñor i ^ñora de D. Alberto xVl?ri?, cuatro Lábríc? á^

•flores naturales (camelias yclaloi^^^ '̂osos ral.tísticos lazos de cinta de raso atadoltísticos lazos de cinta de raso el? atados ro°^sente que agradeció mucho, daldn ^ yrosamás afectuosas por todo, con voz t^ lafl P!"e-ción, pues difícilmente volverá | porbimiento más entusiasta ni en pí ®uio-ysincera que laque presenciába '̂'"^^ n^ás úl®nea manifeyación ála vez que fe'' ^^1fundo agradecimiento hacií L

constantememe.®'̂ '' ^I^ricLos pueblos que así se condlí.recen, á a vez que consideraciól",' alaba»por nuestra parte y á tíh,]^ j ° yresnpt^^^^zasp.or nuestra parte y á título de r^^^Peto y «le-siasmo en dicho día, no le escat; d/?°Sí>tros-ida de cuanto se merece ^ '̂"^amos =1 i" entu-

Las aut^oridades y todas las oer.i dicho día por la casa-fáL^en dicho día por la ra.-. r-L P'^rsonao

-que han sido todas las de103*^0das con un espléndido ydeiicád Con''^ ^eri?extensivo al personal obreíl ^ „ ^^^sequi^facción yregocijo de todos. ' Verdad® hizo,Don Alberto Aleric y D" ju satic

ric, dieron las másexpresivo ^ '̂'̂ edes R .al señor Alcalde, rogáodol/de Meeu nombre propio y en el ^ esn^ ^ atenn-xse hiciera intérprete ce?taba, del profundo re?lfe¿PUeb^eternamente por el acto"°ufento ^^prefe

y ai quQ

i

sentirían no poder corresponder tan cumplidamentecomo fueran sus deseos, que ya sabían eran siemprelos de atender y ayudar como el que más en todo momento y en toda necesidad local.

Las autoridades y cuantas personas acudieron á felicitar álosSres. Meric, abandonaron la casa-fábricallevando grato recuerdo del tiempo en ella pasado yde los honores recibidos de los recién casados que loshicieron .con su acostumbrada delicadeza secundadospor su hermanó D. Ernesto y por D.José Zorrilla,director de la fábrica.

Dos notas muy simpáticas tuvieron lugar después:la visita á los talleres y máquinas en que, una vezmás., pudimos admirar lo bien montado de la industriachocolatera, así como lo esmerado de su fabricación,llamando la atención de la señora de Meric la limpieza y aseo de todas las dependencias y fispecialn^ntela maquinaria, verdadero espejo de su jefe D. Cristóbal Soriano, quefué porello muy felicitado; y ®1 reparto de caramelos y napolitanas con que fué obsequiado por los Sres. Meric el numeroso personal querodeaba la fábrica. . . j , u

Las visitas de las personas más visiblesde la buenasociedad pinteña fueron delicadamente atendidas porlos señores de la casa, para todas las que tuvieronfinas atenciones, á la wz que les daban las mas expresivas gracias por las felicitaciones de que les nacían objeto. ,

Las entusiastas aclamaciones no cesaron un solomomento, y al salir los recién casados .y personas quele acompañaban á ver el busto del fundador déla«Compañía Colonial», que existe en la glorieta quelleva su-nombre (D. Jaime Meric), el entusiasmo popular subió de punto vitoreando, aclamando y aplaudiendo con estruendosas salvas de aplausos á los hermanos Sres. M ric y sus señoras, deseándoles a todosprosperidades sin fin, como justa compensación á losmuchos beneficios que de ellos tiene recibidos elpueblo.

La Banda municipal amenizó durante toda la tardey regocijo popular, tocando las más escogidas piezas

su vasto repertorio, que el público aplaudía después de bailarlas.huca ue oaiiarlas.

Y como todo llega, también llegó el tren en quehablan de regresar á la Corte los Sres. Meno y don

Lstos ocuparon un departamento de 1. ,saludaban, llenos de emoción al pufbio,

'̂ ^^P^dida tan cariñosa y entusiastacomo lo había sido el rerfh,-míenlo. Vá Madrid se fue-1 1 1 ucsueulua laii cctin'».'-'-j ^l»Wa sido el recibimiento, yAMadrid se fue-llevando una impresiún tan profcndarnmr. i j JV ' 'Jcvando una impresión iciu ,u°n-V"deIeble de cómo sabe agradecer un pueblo los

recibe, asi como el pueblo quedó consllll?- olvidará nunca yque sabra con-servar siempre en el santuario de su hidalgu a.

te tecfi resta tan sólo dar aquí púbhcamen-norabr^"*° nuestro reconocimiento en nuestronlsfení La Región por las atenciones que3' ®dispensaron los Sres Meric y á la vez que lesfe'-Lo las gracias ináfOpresivas les reite-do Dor oi nuestro deseo de que veanñor ^1 X • nuestro ucsco uc

apetecer ^^Lz y completo-v liicvs leiiz y compieio r-cn la vida, que les desea también larga,

p. Enrique de Lossa.P'nto, 26 Marzo 1917.

recibido los primeros números de esta re-dp publica en el simpático pueblovecinos ^ gratuitamente entre sus

fomLuTr'"' orientacifia y por su deseo ders caWo' informadan: merece nuestrosentusTa y1= enviamos «na sincera ytoTe« nn '"'•"'"''S". deseando á«Heraldo de Mós-tolessuna vida Prdspera yduradera.

LA IIMILA 11 ilTAf]

Parece ser que va cediendo en intensidad, y son yamuchos menos los casos de viruela que existen en Ge-tafe, gracias á que el vecindario ha comprendido lanecesidad de vacunarse y ha acudido tanto á la vacunación pública como á la privada casi todo él.

Aún existen personas que se niegan á vacunarse yá las cuales creemos que debiera obligárselas, puesno tienen ningún derecho á ser focos de infección,aunque ellas crean otra cosa.

TRISTE NOTICIA

El 26 del corriente, fué trasladado al Cementeriode esta villa el cadáver de doña Matea García He-rraez. hermana de nuestro buen amigo don LucioAmallo García.

A su viudo, así como á su madre, hermanos, sobrinos y demás familia les enviamos desde esta Revistanuestro más sentido pésame. <

Fy Pi(S[@í^ PítFKSá

Mañana domingo 1.° de Abril, se celebrará por laCompañía de aficionados de esta villa, que dirigeMarcelo Alonso, una función á beneficio de la viudaé hijos del desgraciado y querido hijo de esta Ircali-dad Gregorio Martín Sanz (p, e. p d.) poniéndoseen escena el grandioso drama de Dicenta «Juan José», en la que interpretarán el papel de Rosa la primera actriz de la Compañía de Antonio Fernándezseñorita Pilar Abad, y el juguete cómico «Ciertosson los toros».

En los intermedios ejecutará las más escogidas piezas de su repertorio la Bauda de música de cuerdabajo la dirección de don Juan Iñigo.

OR-AN TEATRO

Durante nueve meses viene actuando en esta localidad la Compañía que dirige el notable actor Antonio Fernández, siendo digna de elogio la labor detodos cuantos artistas integran tan simpático cuadro,y del que desfaca la primera actriz Pilar Abad, queha logrado un éxito personal en cuantas obras ha re-'presentado, y especialmente en «Marianela».

Ultimamente ha quedado á cargo del señor Fernández la empresa de este teatro y le deseamos mucha suerte y acierto como hasta ahora para la elección de obras. Sabemos qúe ya tiene en cartera parala segunda etapa de la temporada, dos ó tres estrenosy otros éxitos, como «Espectros», «Los maridos alegres», «La alcaldesa de Hontanares», «El Palacio dela marquesa», «La duda», y el último éxito de don J.Benavente «El mal que nos hacen».

El domingo hicieron «Cabrita que tira al monte...»Distinguiéronse notablemente las señoritas Abad;muy bien en su papel de Gloria, María Fernández;señora Rodríguez, que nos hizo una madre muyaceptable; y los señores Fernández, que en su papelde Fernando estuvo muy en carácter, y el señor Gómez, conocido también de esta localidad, y que enlos tipos cómicos encaja bastante bien.

8

Page 3: Servicio público de automóviles en.Getafe.museo.getafe.es/omeka/files/original/La_Region_79_1917-03-31.pdf · señala, es mi norma de conducta; y con referencia á mi interés por

BB'

Carabanchel Alto.El día 30 del actual celebró sus

días la encantadora y bellísima señorita Teresita Esquerdo, hija deleminente Doctor del Sanatorio deCarabanchel AltOj Sr. Esquerdo.

Deseamos un millón de felicidades en compañía de su distinguidafamilia.

El Antif.az Negro.

La traída de aguas. I.—Fiestasá San Juan de Dios.—Necrología.-Inauguración del teléfono.—Noticias varias.Como prometimos en el anterior

númeroj vamos á dar una ideageneral sintetizada del anteproyectode traída de aguas á esta pobla-ción, formulado por los ingenierosbres. Ledesma y del Aguila, Cuyoproblema dicenes el abastecímien-t^o de aguas potables, que bienioha de menester.

El agua de su dotación pertene-Snif Hidráulica Sau-

H punto de arranque de la conducción la cañerL'

moso^^f Princesa, sobre el fa-^ parte Sur

tera 5 a' por la carre-deí,i5 Andalucía, apartándosedes^és de ella, toma el camino deUempozuelos y viene á terminar

S depósito regulador, que enseñalado en U par-

ctón atueras de la pobla-La cañería va enterrada en el

suelo a una profundirad oscilanteentre 60 centímetros y un metro,bu longitud total es de 28.600 metros, y lleva Jos correspondientesaparatos accesorios, llaves de detención de desagüe, ventosas, registros, etc.

El depósito regulador tiene unacabida de 400 metros cúbicos enplanta cuadrada, enterrado en elsuelo, con la solera—muros de recinto y cubierta, cuidadosamentecalculados—para coníeguir su perfecta resistencia mecánica y estabilidad, así como para lograr laimpermeabilidad mas absoluta.

La altura del plano de agua enel depósito, en cualquier caso, essuficiente para que el agua llegueá la villa con una presión de » á10 metros, suficiente siempre paraalcanzar los puntos más altos enios que ha de prestar servicio.

Del depósito regulador, origende la distribución, parte la cañeríamaestra, y de ella las derivacionesnecesarias para que el agua llegueá los edificios de ambos Manicomios y á las fuentes que en lospuntos más importantes del pueblohayan de colocarse.

Tal es á grandes rasgos la laborrealizada en el estudio que nosocupa y que proseguiremos.

En el manicomio de varones se

ha celebrado la tradicional novenaá San Juan de Dios conpompa extraordinaria, en atención al gratoacontecimiento de habersedignadoS. S. Benedicto XV elevar á Ba-

, sílica la grandiosa y artística igle-ria de los Hermanos, cuna de laOrden hospitalariay relicario donde se custoJia el cuerpo del santofundador, en la ciudad de Granada.

Tuvo principio el último día derebrero, á las seis y media de la^rde, con Exposición mayor, santoRosario y los ejercicios propios,cantándose la Salve y, después dela Reserva, tos Gozos.pEste mismo orden se continuólosdemás días, si bien los 5 6 v 7revistieron excepcional brillantez

IrL ocupado la sa-eminente doctorU Santiago Estebanell, quien con

aunc.aa ygracia que'l^ son pT-culiares.-ensus tres afiligranadosción^dM • ^ cons\derlción del numerosísimo auditoriolas virtudes características del hé-

cristiana, SanI j 1 bienhechor univer-pl de los pobres enfermos encuan

tos azotes públicos y privados afligieron y afligen á nuestra débilnaturaleza.

El día 8, festividad del sanio,hubo misa de Comunión, según estaba anunciado, siendo muchos losenfermos que se acercaron á la sagrada Mesa á continuación de laComunidad y sirvientes de laCasa.En la misa mayor ofició, por au-

Provincial, elM. R. P. Ildefonso Tarancón, definidor y maestro de los Hermanosneoprofesos, asistido de los Padres

sombra de la realidad Sus e«eL.c,anales dotes oratorias reuneVtldas las bellas cualidades paraatraer, subyugar y conmover loscorazones de sus oyentes desde elprimer momento que á ellos se dinge.

Acabada la misa dióse por el ce-ebrante la Bendición papal v por

la tarde terminados los ejerc^c?osse adoró la reliquia del Santo

La parte musical cumplió admirablemente en lainterpretación desu numeroso y escogido repertorio-ye) hermano Canuto Franco antiguo sacristán, demostró una' ve?mas en el ajorno de altares, elbuen gusto é inventiva á que nostiene acostumbrados

Por la noche se celebró una bonita velada Jiterario-muslcal á la(lue fuimos galantemente invitados, SI ^en motivos profesionalesnos impidieron, con grande sentimiento nuestro, c-1 poder asistir-sabemos que resultó admirable entodas sus partes; hubo recitaciónde hermosas composiciones proyecciones de la vida del santo Patriarca, y el Orfeón del Estabíeci

miento, bajo la experta direccióndel inteligente hermanoTeodomirol erez, cantó con exquisito gustoasi como el sexteto de bandurriasy guitarras, consus correspondientes violines, hizo las delicias de losnumerosos asistentes, «enfermos»y... sanos.

El día 8del actaal,-y á la respe-tabla edad de 82 años, falleció enD jubilado de HaciendaD. Rafael del Busto yLópez hermano que fué del célebre doctormedico de la Real Cám-jv,

Rnín H '̂fonso delTfnhMiad r' como á suatribulada lamilla, damos el mássentido pésame.

El acto del sepelio resultó'imponente por la numerosa concurrencia que á él asistió de todas lasclases sociales, con el alcalde señor Crespo á la cabeza; nutridarepresentación de los Hermanoshospitalarios de ban Juan de Dios,rSnrí? la ^ SupC-nor hr. Silvestre tel notable orador sagradoUago Estebanell, y fue°r"^Guardia civil con el t • •de la línea D Alb ÍC"'«otejefey Gómez Matallana

el enUeír'o yLTo'Smo modestí y «I"'que recabó de ' Promesade muerte, ideas el lechouua ocasión le dedecía: «qu-¿ quería''modestia ypre vivió». con que siem-

E1 Sr. del Rnctr.on su no-^bre, demoTipresivas gracias á rn ^' más ex-oas han tomado parf Perso-panamtentr.^^1 ^ P^rie en p1 o..

A los 45 a-

viii/"fcornio deFuenUbrada á mun,"atribulada quieiT^ '̂cipaí de' Cotuo á su

nuest y^ctuástP^. '̂a Na-acto dH f coudoien'̂ .'l^a, enroso per"^/^ ^Pelif, ficias

w"' "=1manos c* de ms qupcencio v/'̂ ficisc.^^lwdar á . •calde Víctor^ ^

; yDI"'" Garéía''el Éscob''̂ '" Her"'-"'D. Pra°eeid„ .u '•P«^e7"^°''.e2.

<Íue 11,",°

88-

.BB

tan triste ocasión, y muy especialmente á los Hermanos hospitalarios de San Juan de Dios, por sunoble y caritativo comportamientocon el pobre enfermo. D. E. P.

Víctimade traidora enfermedad,á la edad de las ilusiones (18 años)y cuando el porvenir la sonreía, eldía 11 del actual falleció en la inmediata villa de San Martín de laVega, la virtuosa joven Paulita,hija dé nuestro apreciado amigoD. Pedro Bueno Tostado.

Tanto á éste como á su atribulada esposa D.^ Consuelo, les enviamos nuestro pésame por tan irre- 'parable pérdida. R. I. P.

A consecuencia de un fuerte ataque de gota, que afortunadamenteno reviste extrema gravedad, seencuentra enfermo nuestro buenamigo el coronel jefe de la medíaBrigada de Cazadores de Tetuán,^ uso de licencia en t sla villa,D. Justo de Pedro Medardo.

Le deseamos su prcnto restablecimiento, como ig^ualmeute á donMatías Delgado Pérez, en la recaída de la enfermedad que hntiempo padece.

,^^®°tamente invitados por elAlcMde Sr. Crespo, ennombre deT.A Región, tuvimos el gusto dew'j r ^ la tarde del día

del corriente, al solemne actofie la inauguración oficial del telé-tono en esta Villa, que tuvo lugar,conasistencia del Diputado á Cor-

por este distrito D. EduardoLobian y Fernández de Córdoba;oenador p. Jerónimo del Moraly

ópez; Diputado provincial donngel Ló^z Rodríguez; AlcaldeCrespo López; Tenien-

drío-np. López Ro-var^ • Pedro Rodríguez Na-Swb. D.Fidel Pulido^í '̂á^^ '̂D-RafaelRodriguez Min-dom?;Jn'"'̂ Huete Diez, D. Bal-ArrasH' FulgencioDe1o-a!i c - D. IgnacioDelgado Sánchez, D. Cipriaoo Ri-íuan P y Secretario donD -Pf Hivera, con su oficialfrancisco López.

Vnnr Martín de la Vega,í) Cí.1 ''ito de su alcaldeiientí dP°T° Díaz, el te-Blancn Eeón LópezGonzáip?°"^®^^^ RogeroAria-? R; D. Ramónro n j 'a de Vaidemo-Gasoar dontario n ^"^stoles ysecre-R P Pr qm" Alcalde;VFr Pérez Laguna,la Guardi'F^- teniente detallana Alberto Ma-mir ''q «f -I"» 1?"-biendo excu^aL

ate asistencia porrecipntP 1»^.. nuu su asistencia pAlfonso delD. Enrionp A®.médico

¿ uSxToltJ"lfT '!f SánVarHnManuel

rroco D. Fermín García Esteban,habiendollevado el peso de la inauguración el competente jefe de lalínea del Cuerpo de TelégrafosD. Rafael Iturriaga y Gascón, ácuyo cargo ha corrido su construcción, el cual amablemente accedióá nuestro deseo de dirigir un cariñoso saludo al señor juez de instrucción don José Aragonés yChainpín, y á nuestro querido director Sr. Montagud.

Verificado el acto se congregó ladistinguida concurrencia en el inmediato salón de sesiones de laCasa Consistorial, cuya escalerarecién construida presentaba unmagnífico golpe de vista en el queel ilustre diputado Sr. Cobián, dirigió la palabra á losasistentes,disertando con la elocuencia á la parque claridad en él características,á más de lo beneficioso de la inauguración del teléfono sobre los tresórdenes que entiende con razón,ser de necesidad absoluta á los intereses de esta población; en el orden material, la traída de aguasque bien lo necesitaba, y cuyo proyecto de los ingenieros señores Ra-dó y Ledesma hoy principiamos áestudiar, enalteció en grado sumo;en el orden moral, la convenienciade la creación del Sindicato Agri-la. que tantos beneficios ha de reportar á patronos yobreros, exhortando á los primeros para que sehagan cargo y mitiguen la aflictiva situación de los segundos; y enel orden intelectual para la construcción de los grupos escolaresgraduados, por los que tanto interés tiene el orador, prometiendocoadyuvar en la medida de susfuerzas á la consecución de los.fines repecto de los tres órdenesenunciados. Fué cou justicia calurosamente aplaudido. ^

A seguida usó de la palabra eldioutado provincial D. Angel Ló-oez Rodríguez, el que pronuncióhn encomiástico discurso á favordel Sr. Cobián, interrumpido a veces por la modestia de éste, en elque enalteció las dotes personalesQue adornan á nuestro diputado aJlortes-y, por último, se levantóS seSdo^Sel Reino D. Jerónimodel Moral, hijo de este pueblo, parrfelicitar en ese orden a todosIns concurrentes. .

Antes del acto, se sirvió á muchos de los invitados un soberbioalmuerzo, muy bien servido por elcafé bar«i.a Magdalena», que re-«nt.aD GaloS-ánchez Cuéllar, yff cnhremesa, entre los comensa-fes se habló largo ytendido sobreefproyecto de la traída de aguas,

FnAQÍ los Ayuntanuentosde Vi-l^vfrd¿ Getafe y ValdemoronrestaseA el consiguiente apoyo yAdhesión entusiasta que se merece, seria una realidad en breve plazo. «Amén».

PormodiRcación en el proyectode D Pascual Cucarella, de Carréente (Valenci.a), han sido nom-Ss enCoraisiónÍpara gestionar

de los Poderes públicos la implantación de las reformas aprobadasen el Congreso de Secretarios dede Juzgado de 1914, los compañeros D. Carlos Sarthou, de Burria-na, y D. José María Manglano, deValencia, quienes en breve setrasladarán á la Corte para laconsecución de los ideales que persigue la sufrida clase secretarial.Desearemos de todas veras salgantriunfantes en su noble empresa.

El día 19 del corriente, celebrósu fiesta onomástica la simpáticaesposa de nuestro querido amigoD. Quiterio Labrandero Alvarez{}iée Josefina Díaz Cossis) hija delinovidable jurisconsulto D. LuisDíaz Cobeña, la que con tal ocasión fué muy felicitada por sus numerosas amistades, y á cuya fiestaespléndidamente servida nos invitaron en nombre de La Región,por cuya amabilidad reiteramos álos dueños las gracias más expresi-

, vas. Hasta otro año, que entoncesya pediremos para los siguientes.

Felizmente el día 15 del actual . ha dado á luz la Sra. doña Rita Gómez-Acebo Echevarría, esposa de nuestro alcalde D. AngelCrespo López, dos robustos vastagos, á los que respectivamente seles pusieron los nombres de AngelRaimundo y María del Pilar Rai-munda.

! Tanto la madre como los recién! nacidos disfrutan buena salud, dei lo que nos felicitamos.

En la noche del día 22 del corriente, por el tren mixto de Andalucía . fué arrollada en esta estación la joven de veintidós añ is Hi -laria Montelbán Mota, que sufrióen el percance, que se supone casual, la fractusa de la escápula derecha, luxación y probable fractura del hombro izquierdo, conmoción cerebral y visceral con grandes mai.:u11amientos.

Su estado á la liora que cerramos estas cuartillas, dentro de lagravedad, tiende á mejorar.

La cura urgente le fué practicada por lós doctores García de laPinera y Rivas Hódar; y el juezmunicipal D. Alfonso del Busto deOro, instruye con gran actividadlas oportunas diligencias.

El 24 de este mes en el Salón-Teatro, tuvo lugar un mitin concurridísimo al respecto de la creacióndel Sindicato Agrícola Católico.Hizo la presentación de los oradores señores Alario, Aristizabal yRequejo, que estuvieron muy elocuentes, D, Angel López Rodríguez. El primero, disertó sobre laCaja Rural de Crédito; el segundo,sobre los Socorros Mutuos, y elúltimo, que fué asaz de breve, yque le hubiéramos escuchado mástiempo.con deleite, sobre laCoope-radora de Compras y Ventas.

Fueron muy aplaudidos.MeryS.a.n2

HlMMiíiSHBi

Page 4: Servicio público de automóviles en.Getafe.museo.getafe.es/omeka/files/original/La_Region_79_1917-03-31.pdf · señala, es mi norma de conducta; y con referencia á mi interés por

TORREJÓN DE VELASCODespués de larga enfermedad

falleció en Madrid el 14 del co-corriente, á los IS años de edad, eljoven D. Luis García Navarro,sobrjDO del dignísimo Párroco deesta villa D. Juan Navarro.

Grande ha sido la pérdida, y sabiendo el dolor que embargará ásu familia, rogamos á ésta aceptela participación que tomamos ensu profunda pena y el más sentidopésame que la enviamos desde estas columnas.

El 27 se ha celebrado el aniversario de] fallecimiento de D.^ Cie-merta Mingo, esposa del secretario de este Ayuntamiento, D. JoséBenavente.

Se ha efectuado el 15 del corrien-la iglesia de la Concepción,

la boda del distinguido ingenieroindustrial D. Antonio Martín conla señorita MaríaLloret y Berria-túa,

Actuaron de padrinos la señora•luda de Martín, madre de] novioy.í^- Fidel Lloret, padre de la no-^a, y de testigos por parte de éstaD. José y D. Fernando Lloret yp. Manuel Martín Berganza;yporla del contrayente. D. Félix Martín Berganza, D. Vicente Burga-leta y D. José Martín Rico.

Fueron obsequiados los numerosos y distinguidos invitados con unespléndido «lunch» en el HotelRitz.

Deseamos al nuevo matrimonioeterna luna de miel.

El 19. día de San José, celebraron su fiesta onomái-tica la gentilseñorita Josefina Castejón y D. José Martín Rico, distinguido farma-ceútico de esta localidad.

CUÁNTO TE QUIERO¿Ves á la luna argentada

iluminar la praderacon sus tenues resplandoresen noche de primavera?

¿Ves á las flores que al pradotanta hermosura prestó?Pues mira, bien de mi vida,«¡Mucho más te quiero yol»

Al mirarte, vida mía,mi amante alma arrobadatambién dice con amorinundada de alegría:«¡Nadie te quiere cual yol»

Lolita.

Torrejón de Velasco, 3 1917.

AYUNTAMIENTOExtracto de las sesioaos celebradas.

Oía 13 de Marzo.El Ayuntamiento no pudo cele

brar la sesión ordinaria correspoii"diente á este día por n'> tener asuntos de que tratar, según la Alcaldía presidencia.

Día 20.Tampoco pudo el Concejo cele

brar la sesión ordin'aria correspondiente á este día por no habersereunido suficiente número de señores concejales para que fueran válidos sus acuerdos

Día 22.En segunda citación y bajo la

pres dencía del señor Alcalde yasistencia de los conce ales señores Galdo, Pérez, Lossay Casadotuvo lugar la sesión ordinaria co-rrespondimte al día 20, y que nopudo celebrarse por falta de asistencia de suficiente número deediles.

Leída y aprobada el acta de laanterior, se dió cuenta por el señorSecretario de dos instancias de Catalina Martínez y Concepción Jiménez en solicitud de que se lesconceda un socorro domiciliario; yatendiendo á las razonesen que lassolicitantes fundaban su pretensiónse acordó por los señores concejales concederles un socorro de 5 pesetas á cada una.

Acto seguido se dió cuen'a de lamoción de la Alcaldía presidenciasobre auxilio á la familia del Secretario quH- fué de la CorporaciónD. Julián López Fernández, quese acordó, á instancia del señorLossa, quedara sobre la mesa para su esmiio.

Y no habiendo más asuntos deque tratar puestos en el orden deldía, se levantó la sesión, y... hastaotra.

COMENTARIOS

Como podrán apreciar nuestroslectores por los extractos que venimos dando de las sesiones celebradas por el Ayuntamiento, el cargode concejal no puede ser más tranquilo ni más descansado. ¡Lástimaque no tuviera dietas para que losseñores que los sirven estuvieranaún más satisfechos de la vida yencantados de haber nacido!

Que la administración municipal requiere en todo tiempo y lugar preferente atención y -continuos desvelos, cosa es que no hadudado iamás nadie; que la anormalidad de las actuales circunstancias deben acentuar aún más talesatenciones y desvelos, también escosa que á nosotros nos parece indiscutible; pero no debe ser asLcuando nuestros ediles no celebran una y otra sesión por no tenerasuntos de que tratar, sejjúu la Alcaldía-presidencia, ó si las celebran, es tan sólo para conceder alguno que otro socorro domiciliariode 5 pesetas, «asuntos de verdadera importancia y trascendenciaadministrativa», ó para dejar sobrela mesa para estudio aquellos otrosque lo precisan detenido para resolver con acierto, y que, por lomismo, quedan para mejor ocasión,que nunca llega.

A mayor abundamiento, en lopoco que se hace, los felices administradores no se inspiran más queen gastar, dar y triunfar, y jamás en buscar modos, medios ó

formas de traer pesetas, cuandotantas hay por traer, que es lo quehace falta para poder afrontar conresolución y energía tanta calamidad como asoma for todas partesen que hasta el comer va áser artículo de verdadera y pura fantasía.

¡As: al menos nos lo parece ánosotros y á muchos de nuestroslectores!

NOTAS MUNICIPALESCopiamos del «Boletín Oficial»

de la provincia, correspondiente aldía 13 del corriente mes de Marzo.o-Jiinta provincial de Subsisten

cias. Circnlar.Esta Junta, en vista de que se

alegan muchas ventas y salidas detrigos que no resultan justificadas,acordó en sesión de ayer la intervención á que se refiere el párrafo2.° de la circular del Excmo. señorPresidente del Comité ejecutivo dela Junta central, fecha 15 de Febrero próximo pasado.

En su consecuencia, los señoresAlcaldes se abstendrán de faci itarguías é impedirán la salida de trigos y harina de sus respectivosmunicipios sin previa autorización de esta Junta.

Las infracciones serán corregidas con arreglo al artículo adicio-nal de la ley de Subsistencias.

Madrid, U de Marzo de 1917El Gobernador Presidente,Alejandro Roselló».

. y terminantenosparece lacircular trascrita, ysu interprJta^ción y aplicación de la que nn Halugar 4duda. Pero uo !o es as° nara los encargados di»hacerla cumplir lot " ^ha habido que hkn pecjd^ta de más ¿nos, co,^renOtros por carta deX^ Letafe, yPinto. Los unos n? Hla harina procedentí»vado parísuotros dejando salireltd^do caso omiso i.. JJrigo, hactdo caso omiso de lo Sacien-la disposición copiaffpequeña cantidad como^i''°.f°aa. smo en «siete ^ aeteni-los 75.000, factui-fl7^°"®® ki-y,21 de ^iarso cor ? '7, 19algo más salido en car7o's'.''

primeíos |sVbT°'a'la circular; bs ^ /entro deincursosen la resnr„E^u^,9® estánseñala elartícub^^adlr '̂̂ '̂ f^ 9UeLey de Subsistenciact 1^mmación clara y illt' con-repetida circular de la

f-be hará efectiva^Y • '̂̂ g'-iramente,no

jueces partes en los " ^''t "ta que

con Hichíde Pi^xo.

¡y-

.H

'«i

I

DIMES Y DIRETES

PENSAMIENTOS Y VERDADES

Nadie se iguale contigo,que tienes que convivircon tu mayor enemigosin podérselo decir.

La independencia salvajenos produce admiración.No nos ocurre lo mismocon la servil sumisión.

-Al independiente, se le solicita.Al sometido, se le manda.

Nada entristece tanto como labajeza humana, nada conturba másque la falsificación grosera de la

do la belleza y de la verdad. •'

La mitad de la vida del hombreno es más que una larga y doloro-sa expiación'de las-faltas cometidas en la primavera.

testimonio de mi concienciaanquila del deber cumplido es

para mi, de más precio que todoslos discursos de los hombres.

¿Dónde tediriges, Lino?á 7^. • don Blás,

15,®' ®»cuentro un pollino,ues allí, me encontrarás.

tu abanico.

15^ tú si serás guapaque llegótu cara á ver.exclamó para su capa:

it^ué guapa esesta mujer!A*

iutUa la ad-eusto publicamos conITlliU la denunciaremediarla acogerla y

Lhantecler.HaceVi^A señor yamigo:

á mi espero contestaciónus'ed^crlTóró'r^^^^"^®'"^me ha Ho-Ti j lu Ulanos a míse

consumen to-

ciínp^araqueÍ'"°l"'''̂lumnasdefnerlL'̂ ^uuDcia Sí» P^ '̂údico a esta mi de-rroqúfal ¡gl^ia pa-fijado en ¿1 ^ íS« hatodos los Que a corremosbien; le haíé íív" ^Elpórtico está indicaciones,do, sus grietasuio tal, ?ue el ^ un extre-vemos que viene pensadopeligro paraque en las horas mozalbetesaquel sitio como punto''deaunque sea irreverSntiLas campanas se coloramr,v.s.ouataente cuando °e deVohd

parte de la torre, sobre el resto dela misma, y sostenidas sobre unandamiaje que la acción del tiempo se está encargando de demoler,llegando la carcoma á roer de talmanera, que es una temeridad elcruzar por aquellos sitios, en donde no sabe uno si. ha de moriraplastado por esa mole de hierro óbronce.

Y por último; según tengo en-dido, en la parte superior del altarmayor hay varios tirantes desprendidos. que," como es consiguiente,mena'zan su derrumbamiento, conriesgo de losjque porobligación ypor creencia religiosa acuden al

'̂̂ ¿NÓ podía usted llamar la atención de las autoridades ó personasinteresadas para evitar este peli-gru-¿Ño podrían también hacer unllamamiento á las autoridades superiores, tanto civiles como eclesiásticas, para que no desapareciese ese templo, en donde se conservan algunas joyas de arquitectura,ouc yo como proftfiTió 6g la oíate*ría no puedo definir, pero que ásimple vista se comprende su va-

Ásí espero se me atienda, y seevitaran dos males, que después sepodría decir aquello de«quien pen-^^No" molentándole más, ydándolegracias mil, sabe puede disponerde suaffmo. amigo y discípulo.

Juan del Pueblo.Pinto. 25 Marzo 1917.

La llamada no puede ser másacertada ni más prudente.

¿Encontrará remedio esta queja?

Boda d la vista.—día 18 delcorrieote fué pedida la mano de labella y distinguida Srta. CarmenRocha yGarcía, hija del conoci^doé inteligente imprésor Sr. Rocha,de Araíjuez, para nuestro particularyquerido amigo de esta villaD láonio Canale Gil. cruzando-¡e' ion tal motivo entre los novioslos correspondientes regalos de n-lor d^ valor yverdadero gusto^

Ta boda tendrá lugar en la segjkda quincena del prdx.mo mesde Mayo.

* *

^iice^o sangriento.-^"'Píru^íuSsoSeífabíe"Pedro CoH^ao yexistía, -mfístad oor rivalidadestiempo, enem.sW_^^P«aI "flí'dro yel Vicente se encon-n en ia plaza de Don Ja.me

t tras una breve disputa, elMenc.y ^ segundo vanas

ElrS que fuer- fa.ificadas de«irherido, después de asistido

el médico titular D. Rafael

-El día 19

Santamaría, p ¿gtenido en el^iyTpTíaGÍardia civil de este

puesto al mando del jefe de la línea D. Juan Acevedo Juárez, ingresó en la cárcel.

Co«/ís/nc/ó«.—Requeridos porvarios estimados amigos nuestrospara que cumplamos de una vez lapalabra empeñada, con repeticióncon Juan del Pueblo y algún otrocomunicante, declaramos hoy solemnemente que si no lo hemos hecho hasta el presente, culpa ha sidode las circunstancias, que no de lavoluntad, que siempre fué buena.

Procuraremos, pues, saldar nuestra deuda desde el número próximo, y mucho celebraremos poderdejar cumplidamente satisfechos átodos en sus legítimos deseos, pormás que esto no nos será tan fácilcomo los que preguntan desean ynosotros quisiéramos, porque cuando se habla en letras de molde precisa ser comedido y discreto, y siquiera nosotros entendamos quetodo puede decirse, no se nos oculta que para ello el todo es la forma, que no á todos suele agradar,sobre todo á aquellos que son partidarios de las emociones fuertes ypalabras gruesas, á los que desdeluego podemos adelantar que severán defraudados en sus preten-sioaes y deseos.

Educación obliga y no hay derecho á tratar los asuntos de interéspúblico desde las columnas de laPrensa empleando un lenguaje queestá desautorizado en el más elemental manual de buentrato socialy buenas costumbres.

Cumpliremos, pues, nuestra palabra, desde ha tiempo empeñada,salvando siempre los respetos debidos á las personas censuradas.

Operado. —En el Sanatorio delRosario, de Madrid, ha sido operado con éxito satisfactorio por eldoctor D. Antonio 011er. nuestroparticular y querido amigo D. Enrique Gíppini.

La operación tuvo lugar el día14 del corriente, y el 22 estaba yael operado en su casa de esta villacompletamente bien. Reciba la expresión sincera de nuestra felicitación el Sr. Gippini y familia, extensiva al Sr. Giter por el feliz resultado obtenido.

Necrología.—E\ día 11 rindiótributo á la muerte en Madrid,después de recibir los Santos Sacramentos y la bendición de SuSantidad, el presbítero D. GinésParreño y Romero, capellán de lasMonjas Capuchinas y coadjutorque fué de esta villa.

A sus hermanas D." Teresa, donJosé María y D.® Dolores; hermanos políticos D.* Elisa Troyauo yD. José Picazas, acompañamos ensu justo dolor y les deseamos la resignación cristiana necesaria parapoder soportar la pérdida.

El Coco Ca.ntaclaro.

Pinto. 26 de Marzo de 1917.

Page 5: Servicio público de automóviles en.Getafe.museo.getafe.es/omeka/files/original/La_Region_79_1917-03-31.pdf · señala, es mi norma de conducta; y con referencia á mi interés por

COMPAÑIA COLONIAL

Chocolates superiores.

Cafés molidos y en grano.

Tes, Tapiocas, Bombones.

Calle Mayor, 18, MADRID

1III1IIIIIIIIIII Hllllllll

GRAN FABRICA

DE

AG0ARDIEUTES, JARABES REFRESCANTES Y LICORESCON PATENTE, DE

NICOLAS HUERTAGETAFE.-Carretera de la Torre, núm. 1.Telét. 28

(Junto al embarcadero de toros.)Estación ferrocarril línea de Alicante.

DEPOSITO de vinos comunes, de mesa y;&e°erososEspecialidad en blanco rancio de postre y ría«Rioja». ., . _

VINOS de vermouth Toríno. Aperitivosy sidra cham-panada de varias clases. , j, «

ELABORACION de anisados secosde vino, dulces yaromáticos. Coñac «Viejo».

ALCOHOLES de vino rectificados para encabezamiento de vinos, etc., y especial para quemar

EXPORTACION A PROVINCIASCasa Central en Madrid;

22, San Bernardino, S2. Teléfono 1.896.DIRIJASE toda la correspondencia y pedidos á la

casa central.!Casa fundada an el año 1892.

Proveedor Universal de Grandes Consumidores.

8

Banco de CastillaSOCIEDAD -ANÓNIMA FUNDADA EN l87i...w.wa.n rumiAüA EN 1871

Madrid. Infantas, Slj Agencia ás •«üenaia Gii6„

CAPITAL: 6.500.000 PESETAS

Ordenes de compra y venta de vai«, deEspaña yextranjero. «^J^ores en las BolCobro de cupones nacionales Vi-w.. .Descuento de cupones de Int4iríPréstamos sobrevalores. J "^^ortizableGiros, ca/tas_de crédito y órdenes t.i

pagosobre España y extranjero dpCobro y descuento de letras ,cienes de Éolsa. clase de ODer=Depósito de valores.Cuentas corrientes con interA¿ o2 por lüO á la vista, hasta un c2.50 por 100 á tres meses ^ ^ ^.000 m3por 100 á seis meses. "J" Ptas.

sas

horas de CAJA;

diez á tres ta.dEn la Agencia A, de nueve ». '

tarde.Imp. de la Bolsa., <*««» d. »« ' *