servicio de interventoria para la electrificaciÓn rural de ... · cláusula de indemnidad a favor...

55
Barzal Alto Vía Azotea, PBX 6614000 Fax: 661 40 20, Línea Atención al Cliente 115 Línea Gratuita Nacional - 018000918615 Desde Celular (038-6610095) E-mail: [email protected] Villavicencio - Meta – Colombia Nit: 892.002.210-6 1 SERVICIO DE INTERVENTORIA PARA LA ELECTRIFICACIÓN RURAL DE LOS MUNICIPIOS DE RIOHACHA, SAN JUAN Y VILLANUEVA EN EL DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA SOLICITUD PÚBLICA DE OFERTAS No. 041-2016 DOCUMENTO BASE DE INVITACIÓN Villavicencio, agosto 2016

Upload: nguyendat

Post on 26-Sep-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Barzal Alto Vía Azotea, PBX 6614000 Fax: 661 40 20, Línea Atención al Cliente 115 Línea Gratuita Nacional - 018000918615 Desde Celular (038-6610095)

E-mail: [email protected] Villavicencio - Meta – Colombia

Nit: 892.002.210-6

1

SERVICIO DE INTERVENTORIA PARA LA ELECTRIFICACIÓN RURAL DE LOS MUNICIPIOS DE RIOHACHA, SAN JUAN Y VILLANUEVA EN EL

DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA

SOLICITUD PÚBLICA DE OFERTAS No. 041-2016

DOCUMENTO BASE DE INVITACIÓN

Villavicencio, agosto 2016

Barzal Alto Vía Azotea, PBX 6614000 Fax: 661 40 20, Línea Atención al Cliente 115 Línea Gratuita Nacional - 018000918615 Desde Celular (038-6610095)

E-mail: [email protected] Villavicencio - Meta – Colombia

Nit: 892.002.210-6

2

TABLA DE CONTENIDO

1 CONDICIONES QUE REGULAN LA INVITACIÓN .............................................................................. 4

2 INFORMACIÓN A LOS PROPONENTES .......................................................................................... 4

3 INTERPRETACIÓN DEL DOCUMENTO BASE DE INVITACIÓN ........................................................... 4

4 PARTICIPANTES ......................................................................................................................... 5

4.1 CONSORCIOS ............................................................................................................................ 5

4.2 UNIONES TEMPORALES ............................................................................................................. 6

5 FUENTES DE FINANCIACIÓN ....................................................................................................... 6

6 DEFINICIONES ........................................................................................................................... 6

7 COMUNICACIONES E IDIOMA ...................................................................................................... 8

8 JUSTIFICACIÓN .......................................................................................................................... 9

9 EXPERIENCIA DE LA FIRMA ......................................................................................................... 9

10 OBJETO ..................................................................................................................................... 9

11 ALCANCE ................................................................................................................................... 9

12 PREVIO AL INICIO DE LOS TRABAJOS ........................................................................................ 13

13 DURANTE LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS .............................................................................. 14

14 A LA TERMINACIÓN DE LOS TRABAJOS ...................................................................................... 16

15 INFORMES ............................................................................................................................... 17

16 ACTIVIDADES Y FUNCIONES DE LA INTERVENTORÍA .................................................................. 17

16.1 ADMINISTRATIVAS .................................................................................................................. 17

16.2 TÉCNICAS ............................................................................................................................... 18

16.3 FINANCIERAS Y CONTABLES .................................................................................................... 19

16.4 LEGALES ................................................................................................................................. 19

17 PERSONAL DEL CONTRATISTA .................................................................................................. 20

18 DESCUENTOS ........................................................................................................................... 21

18.1 MONTO DE LOS DESCUENTOS ................................................................................................. 21

18.2 PROCEDIMIENTO PARA LOS DESCUENTOS ................................................................................ 21

18.3 PARÁMETROS ADMINISTRATIVOS ............................................................................................ 22

18.4 PARÁMETROS OPERATIVOS ..................................................................................................... 22

18.5 PARÁMETROS DE PREVENCIÓN DE RIESGO ............................................................................... 25

18.6 LÍMITE DE PENALIDAD POR INCUMPLIMIENTO Y PENALIZACIONES. ........................................... 26

19 PRECIOS .................................................................................................................................. 26

20 ASPECTOS TRIBUTARIOS .......................................................................................................... 26

21 FORMA DE PAGO ...................................................................................................................... 27

22 VALIDEZ DE LA OFERTA ............................................................................................................ 27

Barzal Alto Vía Azotea, PBX 6614000 Fax: 661 40 20, Línea Atención al Cliente 115 Línea Gratuita Nacional - 018000918615 Desde Celular (038-6610095)

E-mail: [email protected] Villavicencio - Meta – Colombia

Nit: 892.002.210-6

3

23 DURACIÓN CONTRATO ............................................................................................................. 27

24 PLAZO PARA LA PRESENTACIÓN DE LAS OFERTAS ...................................................................... 28

24.1 REUNIÓN ACLARATORIA OBLIGATORIA .................................................................................... 29

25 DOCUMENTOS DE LA OFERTA ................................................................................................... 29

26 REQUISITOS HABILITANTES DE LA OFERTA ............................................................................... 32

27 PROCEDIMIENTO PARA SUBSANAR DOCUMENTOS ...................................................................... 32

28 SOLICITUD DE ACLARACIONES ................................................................................................. 33

29 ESTUDIO JURÍDICO, FINANCIEROS Y VERIFICACIÓN DE DOCUMENTOS ....................................... 33

30 CALIFICACIÓN OFERTAS ........................................................................................................... 34

30.1 EVALUACIÓN TÉCNICA ............................................................................................................ 34

30.2 EVALUACIÓN ECONÓMICA ....................................................................................................... 35

30.2.1 CONFRONTACIÓN ARITMÉTICA DE PRECIOS .................................................................... 35

31 ORDEN DE ELEGIBILIDAD ......................................................................................................... 35

31.1 INHABILIDADES E INCOMPATIBILIDADES ................................................................................. 35

32 ADJUDICACIÓN ........................................................................................................................ 36

33 RENUNCIA A LA FIRMA DEL CONTRATO ..................................................................................... 36

34 DECLARATORIA DESIERTA ........................................................................................................ 36

35 GARANTÍAS DEL CONTRATO ..................................................................................................... 36

35.1 PÓLIZA DE CUMPLIMIENTO DE CONTRATO ............................................................................... 37

35.2 SALARIOS Y PRESTACIONES SOCIALES ..................................................................................... 37

35.3 CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS ................................................................................. 37

36 ESTAMPILLA PRO-ELECTRIFICACIÓN RURAL............................................................................... 37

ANEXO NO. 1 MODELO DE CARTA DE PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA ................................ 38

ANEXO NO. 2. FORMULARIO DE CREACIÓN DE PROVEEDORES ............................................... 40

ANEXO NO 3. CUADRO DE CANTIDADES Y PRECIOS .............................................................. 42

ANEXO NO. 4. PROYECTOS EJECUTADOS POR EL PROPONENTE .............................................. 43

ANEXO NO. 5. BORRADOR MINUTA CONTRATO ..................................................................... 44

ANEXO NO. 6. FORMATO DECLARACIÓN JURAMENTADA ......................................................... 48

ANEXO NO. 7. MATRIZ DE RIESGOS ...................................................................................... 49

Barzal Alto Vía Azotea, PBX 6614000 Fax: 661 40 20, Línea Atención al Cliente 115 Línea Gratuita Nacional - 018000918615 Desde Celular (038-6610095)

E-mail: [email protected] Villavicencio - Meta – Colombia

Nit: 892.002.210-6

4

1 CONDICIONES QUE REGULAN LA INVITACIÓN

La presente invitación se regula por lo dispuesto en el Reglamento Interno de Contratación de la electrificadora del Meta S.A. ESP, EMSA, publicado en la página Web http://www.electrificadoradelmeta.com.co, y el contrato que celebre la EMSA se regirá por las disposiciones del derecho privado, de conformidad con lo previsto en el Parágrafo del Artículo 8 de la Ley 143 de 1994 y en el Artículo 76 de la misma Ley y el Título II, Capítulo 1 de la Ley 142 de 1994 y de las normas que las modifiquen o reformen y demás reglas vigentes sobre contratación que sean aplicables.

Es entendido que todos los proponentes que participen en el presente procedimiento de selección ante EMSA, conocen y se someten a lo establecido en el Reglamento Interno de Contratación mencionado, el cual formará parte integral del contrato que se celebre.

2 INFORMACIÓN A LOS PROPONENTES

LA ELECTRIFICADORA DEL META S.A. E.S.P., que en adelante se llamará EMSA E.S.P., y que para esta contratación actúa en nombre propio, ha dispuesto la apertura del presente proceso de la Solicitud Publica de ofertas Nº 041-2016.

Antes de presentar su oferta el proponente debe verificar que no se encuentre incurso en alguna de las inhabilidades e incompatibilidades previstas en la ley, para contratar con EMSA E.S.P.

Para el desarrollo del contrato se debe crear dentro de la minuta del mismo una cláusula de indemnidad a favor del Ministerio de Minas de Energía que lo dejen a salvo de eventuales responsabilidades o demandas y/o denuncias de cualquier naturaleza que se puedan presentar por parte de los contratistas o sus empleados, subcontratistas o sus empleados, asesores o terceros con ocasión de daños y perjuicios derivados de la ejecución o terminación de este contrato.

3 INTERPRETACIÓN DEL DOCUMENTO BASE DE INVITACIÓN

El documento Base de Invitación debe ser interpretado como un todo y sus disposiciones no deben ser entendidas de manera separada; por lo tanto, al mismo se integran los anexos y adendas que se emitan durante el proceso de selección del contratista.

Los títulos utilizados en el Documento Base de la Invitación sirven sólo para identificar textos, y no afectarán la interpretación de los mismos.

Barzal Alto Vía Azotea, PBX 6614000 Fax: 661 40 20, Línea Atención al Cliente 115 Línea Gratuita Nacional - 018000918615 Desde Celular (038-6610095)

E-mail: [email protected] Villavicencio - Meta – Colombia

Nit: 892.002.210-6

5

Si el PROPONENTE considera que existen omisiones o contradicciones, o se tuviere dudas sobre la interpretación, significado o alcance de cualquier parte de las condiciones o especificaciones en el Documento Base de Invitación, EL PROPONENTE deberá solicitar la aclaración pertinente a EMSA E.S.P., vía email a la dirección [email protected].

Todas las deducciones, errores y omisiones que con base en sus propios análisis, interpretaciones o conclusiones, etc., obtenga EL PROPONENTE respecto del Documento Base de Invitación son por su exclusiva cuenta. Por tanto, EMSA E.S.P., no asume responsabilidad alguna por tales análisis, interpretaciones y conclusiones.

EMSA E.S.P., para el manejo de la interventoría del contrato y las actividades que de él se deriven, podrá asumir directamente o contratar a través de terceros estos trabajos.

Es entendido que todos los PROPONENTES que participen en el presente procedimiento de selección ante la ELECTRIFICADORA DEL META S.A., EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS, conocen y se someten a lo establecido en el reglamento interno de contratación, el cual formará parte integral del contrato que la Empresa celebre, independientemente de su objeto y cuantía.

EMSA se reserva el derecho a seleccionar el Contratista a su libre albedrío y por lo tanto, los Proponentes no tendrán derecho a reconocimiento de ninguna índole por parte de EMSA por el hecho de participar en el proceso de selección.

4 PARTICIPANTES

Podrán participar las personas naturales debidamente inscritas en la cámara de comercio, jurídicas nacionales y extranjeras debidamente constituidas y registradas en la Cámara de Comercio de Colombia.

4.1 CONSORCIOS

Podrán conformarse consorcios por personas jurídicas nacionales quienes deben acreditar su condición a través del certificado de existencia y representación legal de la Cámara de Comercio y/o personas naturales quienes deben acreditar su condición a través del Registro Único de Proponentes de la Cámara de Comercio, los consorciados deben cumplir con las condiciones estipuladas en este documento.

En un Consorcio, cada uno de sus integrantes responderá solidariamente por todas y cada una de las obligaciones derivadas de la Propuesta y del Contrato. En consecuencia, las actuaciones, hechos y omisiones que se presenten en desarrollo de la Propuesta y del Contrato, afectarán a todos los miembros que lo conforman.

Barzal Alto Vía Azotea, PBX 6614000 Fax: 661 40 20, Línea Atención al Cliente 115 Línea Gratuita Nacional - 018000918615 Desde Celular (038-6610095)

E-mail: [email protected] Villavicencio - Meta – Colombia

Nit: 892.002.210-6

6

4.2 UNIONES TEMPORALES

Podrán conformarse Uniones Temporales por personas jurídicas nacionales quienes deben acreditar su condición a través del certificado de existencia y representación legal de la Cámara de Comercio y/o personas naturales quienes deben acreditar su condición a través del Registro Único de Proponentes de la Cámara de Comercio, los integrantes de la unión temporal deberán cumplir con las condiciones estipuladas en este documento.

En esta modalidad, cada uno de los integrantes de la Unión Temporal responderán solidariamente por el cumplimiento total de la Propuesta y del objeto del Contrato, pero las sanciones por incumplimiento de las obligaciones derivadas de la Propuesta y del Contrato se impondrán de acuerdo con la participación en la ejecución de cada uno de los participantes en la Unión Temporal.

Los consorcios o uniones temporales deberán facturar a nombre del consorcio o de la unión temporal, no se aceptará que facturen de forma independiente, por tal razón deberán tramitar el respectivo RUT y una cuenta bancaria a nombre del consorcio o unión temporal.

No podrán participar en la presente solicitud de cotización ni suscribir el respectivo contrato, las personas que se encuentren incursas en cualquiera de las causales de inhabilidad o incompatibilidad señaladas en la ley 80 de contratación.

Las Partes, de mutuo acuerdo, podrán adicionar o modificar tanto en plazo en valor, y alcance del objeto, la forma de pago, y en general, todas aquellas condiciones que consideren convenientes.

5 FUENTES DE FINANCIACIÓN

Los recursos para el pago de los servicios objeto del contrato que se deriven de la presente invitación, provienen del presupuesto del contrato FAER GGC 435-2015 suscrito entre el Ministerio de Minas y Energía y la Electrificadora del Meta SA ESP. Para consorcios o uniones temporales el proponente que acredite la mayor experiencia deberá tener la mayor participación en el consorcio o unión temporal.

6 DEFINICIONES

• Empresa: Electrificadora del Meta S.A., Empresa de Servicios Públicos, también EMSA ESP, parte contratante (significa también el representante legal y quienes están facultados para contratar).

• Contratista: Persona natural o jurídica con quien se celebra el respectivo contrato.

Barzal Alto Vía Azotea, PBX 6614000 Fax: 661 40 20, Línea Atención al Cliente 115 Línea Gratuita Nacional - 018000918615 Desde Celular (038-6610095)

E-mail: [email protected] Villavicencio - Meta – Colombia

Nit: 892.002.210-6

7

• Interventor: Es la persona natural o jurídica que representa a la Empresa en el contrato, encargada de vigilar su ejecución y hacer cumplir las obligaciones que de éste se deriven.

• Interventor externo: Es la persona natural o jurídica con quien la Empresa celebra un contrato de interventoría.

• Interventor interno: Es el trabajador designado por el representante legal o por quien este facultado para contratar, para que cumpla las funciones de interventoría.

• Contrato: Acuerdo celebrado entre la Empresa y el contratista favorecido con la adjudicación en un proceso de contratación, en el cual se fijan los valores, las cantidades, las reglas que rigen la naturaleza de los trabajos o actividades, los derechos y las obligaciones de las partes y los plazos para su cumplimiento y liquidación.

• Modificación del contrato: Es el acuerdo que suscriben la Empresa y el contratista para variar las condiciones del contrato.

• Trabajos o actividades extras: Son aquellos que no se encuentran contemplados en los planos, la propuesta, el formulario de cantidades o en los precios unitarios, pero que hacen parte inseparable de las labores objeto del contrato o son necesarias para su ejecución, con el fin de dar cabal cumplimiento a las obligaciones contractuales.

• Trabajos adicionales: Son aquellas actividades complementarias a la inicialmente contratada, las cuales por su naturaleza puede ejecutarse de acuerdo con las especificaciones y precios del contrato, y cuya ejecución podrá ordenar la Empresa, estando obligado el contratista a realizarlas.

• Plazo de vigencia: Es el período durante el cual se imparte la Orden de Iniciación, se ejecutan las actividades u obligaciones necesarias para el cumplimiento de las prestaciones propias del contrato y se realiza su liquidación.

• Plazo de ejecución: Es el período o término que se fija para el cumplimiento de las prestaciones y demás obligaciones de las partes derivadas del contrato.

• Anticipo: Es el porcentaje pactado del valor total del contrato que se le cancela al contratista una vez perfeccionado y cumplidos los requisitos previamente establecidos en el mismo, el cual será pagado antes de su iniciación o durante su desarrollo.

• Amortización del anticipo: Es el porcentaje que se descuenta de cada factura o documento equivalente que presente el contratista, con el fin de devolver a la Empresa el valor entregado por ésta en calidad de anticipo.

Barzal Alto Vía Azotea, PBX 6614000 Fax: 661 40 20, Línea Atención al Cliente 115 Línea Gratuita Nacional - 018000918615 Desde Celular (038-6610095)

E-mail: [email protected] Villavicencio - Meta – Colombia

Nit: 892.002.210-6

8

• Acta: Documento donde se describe lo tratado en una reunión, dejando constancia de los compromisos y tareas pactadas e indicando el responsable de cada una de ellas y el plazo para su ejecución.

• Acta de Inicio: Es el documento que firma el interventor y el contratista en el que se fija la fecha de iniciación del contrato, que es a la vez el momento a partir del cual se contabiliza el plazo de ejecución.

• Factura o documento equivalente: Es el documento externo originado por el contratista, que contiene los requisitos necesarios para soportar contablemente los costos y deducciones, tales como el impuesto sobre la renta, el IVA, etc., de conformidad con la reglamentación vigente.

• Acta de suspensión: Es el documento mediante el cual la Empresa y el contratista formalizan el acuerdo para suspender los plazos de vigencia y ejecución del contrato, por circunstancias sobrevinientes que imponen el cese de su desarrollo.

• Acta de reiniciación: Es el documento mediante el cual las partes formalizan el acuerdo para dar por terminada la suspensión y reiniciar la ejecución del contrato, previa modificación de la vigencia de las pólizas como obligación a cargo del contratista.

• Acta parcial: Es el documento mediante el cual las partes formalizan el acuerdo para realizar cortes parciales del contrato en el que se fijan los montos a ser pagados por EMSA.

• Valor final del contrato: Es el producto de sumar todos los pagos y deducciones efectuados al contratista con cargo al contrato, que debe constar en el Acta de Liquidación final.

• Acta de liquidación final: Es el documento suscrito por el interventor y el contratista en el que constan los acuerdos y demás transacciones necesarios para que las partes puedan declararse a paz y salvo.

• Certificación de Órdenes de Compra: Es el documento suscrito por el interventor en el que constan el cumplimiento de la entrega de elementos por parte de contratista y autoriza el pago de la cuenta.

• Certificación de Ordenes de Servicio: Es el documento suscrito por el interventor en el que constan el cumplimiento de los servicios y el período en que se ejecutaron, autorizando el pago de la cuenta.

7 COMUNICACIONES E IDIOMA

Todas las comunicaciones que se dirijan en desarrollo del contrato, deberán realizarse por escrito a las personas de contacto designadas en el mismo. Podrán

Barzal Alto Vía Azotea, PBX 6614000 Fax: 661 40 20, Línea Atención al Cliente 115 Línea Gratuita Nacional - 018000918615 Desde Celular (038-6610095)

E-mail: [email protected] Villavicencio - Meta – Colombia

Nit: 892.002.210-6

9

utilizarse medios electrónicos si así se hubiere admitido, siembre que permitan dejar constancia de las comunicaciones. Toda la documentación se redactara en idioma castellano.

8 JUSTIFICACIÓN

Dado que se realizara la normalizar las redes eléctricas en los municipios de Cartagena, Magangue; Talaigua Nuevo; Turbaco; Fonseca y San Juan del Cesar, es necesario contratar los servicios de interventoría para la ejecución del proyecto.

9 EXPERIENCIA DE LA FIRMA

Para que la propuesta sea elegible o admisible, el proponente deberá acreditar experiencia en: Interventoría en contratos relacionados con la construcción y/o remodelación, y/o ampliación de redes de media y baja tensión. La experiencia debe ser en los últimos cinco (5) años, máximo en cinco (5) contratos liquidados o vigentes y que sumados sus valores sean iguales o mayores a 470 SMMLV Para los contratos vigentes serán válidos los contratos que lleven una ejecución presupuestal igual o mayor al 80% del valor del contrato

10 OBJETO

El objeto de la presente invitación es contratar la interventoría técnica y administrativa para la electrificación rural de las veredas Mongui, Cotoprix y los Cerritos ubicados en el municipio de Riohacha; vereda la Loma del municipio San Juan del Cesar; Veredas el Horno, Eneal, la Saraita, el Retiro y Juncalito del municipio Villanueva; en el departamento de la guajira.

11 ALCANCE

El contratista se obliga a prestar los servicios que consisten en la interventoría técnica, administrativa, financiera, ambiental y de salud ocupacional al proyecto de construcción de 60.495 m de red media tensión y 6.845 m de red de baja tensión, el montaje y puesta en servicio de un total de 78 transformadores de distribución, con una potencia total de 485 kVA para el beneficio de 210 familias en las veredas Mongui, Cotoprix y los Cerritos ubicadas en el municipio de Riohacha (ver Figura No. 1. Ubicación zonas de trabajo veredas Riohacha); construcción de 5.374 m de red media tensión y 940 m de red de baja tensión, el montaje y puesta en servicio de un total de 3 transformadores de distribución, con una potencia total de 35 kVA para el beneficio de 28 familias en la vereda la Loma ubicada en el municipio de San Juan del Cesar (ver Figura No. 2. Ubicación zona de trabajo San Juan del

Barzal Alto Vía Azotea, PBX 6614000 Fax: 661 40 20, Línea Atención al Cliente 115 Línea Gratuita Nacional - 018000918615 Desde Celular (038-6610095)

E-mail: [email protected] Villavicencio - Meta – Colombia

Nit: 892.002.210-6

10

Cesar); 6.488 m de red de media tensión y 825 m de red de baja tensión, el montaje y puesta en servicio de un total de 12 transformadores de distribución, con una potencia total de 60 kVA para el beneficio de 16 familias en la vereda El Horno (ver Figura No. 3. Ubicación zona de trabajo vereda El Horno), 13.247 m de red de media tensión y 4.180 m de red de baja tensión, el montaje y puesta en servicio de un total de 14 transformadores de distribución, con una potencia total de 80 kVA para el beneficio de 35 familias en la vereda Eneal (ver Figura No. 4. Ubicación zona de trabajo vereda Eneal), 21.063 m de red de media tensión y 2.893 m de red de baja tensión, el montaje y puesta en servicio de un total de 24 transformadores de distribución, con una potencia total de 125 kVA para el beneficio de 45 familias en las veredas La Saraita, El Retiro y Juncalito ubicadas en el municipio de Villanueva (ver Figura No. 5. Ubicación zona de trabajo veredas veredas La Saraita, El Retiro y Juncalito), todas estas veredas se encuentran dentro de la jurisdicción del departamento de la Guajira.

Figura No. 1. Ubicación zonas de trabajo veredas Ri ohacha

Barzal Alto Vía Azotea, PBX 6614000 Fax: 661 40 20, Línea Atención al Cliente 115 Línea Gratuita Nacional - 018000918615 Desde Celular (038-6610095)

E-mail: [email protected] Villavicencio - Meta – Colombia

Nit: 892.002.210-6

11

Figura No. 1. Ubicación zona de trabajo San Juan de l Cesar

Figura No. 3. Ubicación zona de trabajo vereda El H orno

Barzal Alto Vía Azotea, PBX 6614000 Fax: 661 40 20, Línea Atención al Cliente 115 Línea Gratuita Nacional - 018000918615 Desde Celular (038-6610095)

E-mail: [email protected] Villavicencio - Meta – Colombia

Nit: 892.002.210-6

12

Figura No. 4. Ubicación zonas de trabajo vereda Ene al

Figura No. 5. Ubicación zonas de trabajo veredas La Saraita, El Retiro y Juncalito

Barzal Alto Vía Azotea, PBX 6614000 Fax: 661 40 20, Línea Atención al Cliente 115 Línea Gratuita Nacional - 018000918615 Desde Celular (038-6610095)

E-mail: [email protected] Villavicencio - Meta – Colombia

Nit: 892.002.210-6

13

El alcance del objeto del presente documento, consiste entre otras en las siguientes actividades:

− Verificar el cumplimiento de las obligaciones contractuales a cargo de los contratistas sujetos a su responsabilidad.

− Elaborar informes mensuales de ejecución de las obras.

− Verificar el pago de salarios, prestaciones sociales y pagos parafiscales por pate de los contratistas en relación con el personal destinado a la ejecución de cada contrato a su cargo.

− Verificar las entregas parciales o totales de los bienes o servicios

− Contratados, de lo cual se dejará constancia en las correspondientes Actas de recibo parcial o total según sea el caso.

− Llevar un registro de las novedades, órdenes e instrucciones impartidas durante la ejecución y efectuar las recomendaciones y ajustes necesarios para su adecuada ejecución.

− Velar por el cumplimiento de las normas, especificaciones técnicas y procedimientos, que se establezcan en los planos de construcción y/o fabricación, y en general el cumplimiento del plan de calidad en lo que sea aplicable.

− Verificar permanentemente la calidad de la obra, bienes o servicios que se estipulen en los contratos de obra sujetos a su vigilancia.

− Vigilar el correcto uso de los anticipos en caso que sean pactados en los contratos sujetos de su vigilancia.

− Dar visto bueno de los pagos que se deban realizar a través del encargo fiduciario respecto de los contratos sujetos a su vigilancia.

− Coordinar con la EMSA ESP la elaboración y suscripción de las actas de inicio, de suspensión, de recibo técnico y de liquidación de los contratos sujetos a su vigilancia.

12 PREVIO AL INICIO DE LOS TRABAJOS

Aprobar los cronogramas y el plan de trabajo detallado de actividades que entreguen los contratistas al inicio de los trabajos considerando que serán las herramientas para coordinar anticipadamente en conjunto con el Operador de Red las suplencias necesarias que garanticen la prestación del servicio de energía eléctrica a los clientes durante el proceso de ejecución de las obras.

Barzal Alto Vía Azotea, PBX 6614000 Fax: 661 40 20, Línea Atención al Cliente 115 Línea Gratuita Nacional - 018000918615 Desde Celular (038-6610095)

E-mail: [email protected] Villavicencio - Meta – Colombia

Nit: 892.002.210-6

14

Verificar que los contratistas dispongan del Panorama de riesgos y las medidas para mitigar los riesgos presentes en el sitio de los trabajos.

Verificar que el personal que asignen los contratistas a los trabajos, estén vinculados mediante contratos de trabajo, cuenten con la seguridad social vigente y asistan a la inducción en calidad y riesgo eléctrico que dicta la EMSA.

Verificar que los vehículos que asignen los contratistas a los trabajos se encuentren en buen estado.

Suscribir el acta de iniciación de trabajos previa aprobación por parte de la EMSA, de las pólizas contractuales.

Validar en conjunto con los contratistas los alcances de las cantidades de materiales y mano de obra, de cuyo resultado se suscribirá el Acta correspondiente y será documento de referencia para hacer seguimiento a las obras.

13 DURANTE LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS

Asesoría en la revisión de los diseños que se presenten durante el desarrollo del proyecto.

Revisar y aprobar planos preliminares y definitivos generales, detalle de construcción, tendido y flechado de conductor y cable de guarda y listas completas de materiales, equipo y repuestos que presenten los Contratistas.

Asesorar a la EMSA ESP en las discrepancias de carácter técnico, administrativo, financiero, jurídico y ambiental con el contratista y en las variaciones de diseño.

Confirmar que los contratistas tramiten las autorizaciones de los propietarios de los predios por donde cruza la línea para ingresar a los mismos y realizar los trabajos requeridos.

Autorizar la instalación de los materiales previa verificación del cumplimiento de los requerimientos de calidad y seguridad exigidos por la normatividad nacional y que estén acreditados por una entidad certificadora de calidad DEL PRODUCTO.

Verificar que los trabajos se realicen cumpliendo las normas técnicas aplicables, los cuidados de seguridad personal.

Confirmar el estado de los elementos que retiren los contratistas de la ubicación actual y verificar que todos los elementos retirados en buen estado de la línea existente o del sitio de la obra sean debidamente transportados y entregados inventariados en el piso del almacén del Operador de Red; el cable embobinado en carretes y la postería apilada técnicamente en el sitio que le indique el almacenista.

Barzal Alto Vía Azotea, PBX 6614000 Fax: 661 40 20, Línea Atención al Cliente 115 Línea Gratuita Nacional - 018000918615 Desde Celular (038-6610095)

E-mail: [email protected] Villavicencio - Meta – Colombia

Nit: 892.002.210-6

15

Recibir los inventarios en dos listas independientes, una de materiales nuevos no utilizados (si fuere el caso) y otra de materiales utilizados.

Exigir que los Contratistas ejecuten todos los trabajos con personal calificado y debidamente capacitado, y que mantenga en el sitio de la obra un ingeniero residente y mínimo un capataz experimentado en el objeto contratado. Si el personal es insuficiente o sin la experiencia necesaria, el Interventor a su juicio de experto suspenderá los trabajos hasta que el Contratista contrate el personal que haga falta y la mano de obra calificada que se requiera.

Verificar que los Contratistas no causen molestia, daño o deterioro, en el aire, las aguas, el suelo, la salud humana y la vida animal o vegetal, o la polución o daño en carreteras, vías internas, calles, ríos, caños, parques, zonas verdes, zonas residenciales y equipos o plantas, como consecuencia del desarrollo de las obras.

Verificar que los Contratistas mantengan limpios todos los sitios de la obra, evitando la acumulación de desechos, los cuales deben ser evacuados permanentemente a los sitios o botaderos autorizados por la autoridad competente. No permitir la captura o destrucción de fauna silvestre que encuentre en la ejecución de los trabajos.

Verificar que las podas de árboles se realicen siguiendo la guía ambiental para podas del Operador de Red.

Verificar que los Contratistas provean todos los elementos de protección que sean necesarios para mantener a salvo a las personas, a los bienes de EMSA y de terceros.

Garantizar que en el sitio de los trabajos el personal esté debidamente uniformado y con la dotación adecuada según las normas de EMSA, identificado en parte visible mediante un carné que contenga del trabajador: foto, nombre, número de cédula de ciudadanía, tipo de sangre, dirección, teléfono y la razón social del Contratista.

Solicitar a los Contratistas con la periodicidad correspondiente, copia del pago de los aportes al sistema de seguridad social, y copia de las planillas de pago de salarios al personal contratado para la ejecución de las obras.

Verificar que los Contratistas mantengan en el sitio de trabajo botiquines fijos y portátiles e implementos de primeros auxilios que se requieran de acuerdo a la zona donde se realiza la obra. El Interventor deberá informar a la EMSA sobre cualquier accidente que ocurra en relación con la ejecución del contrato y que ocasione lesión a cualquiera de los trabajadores o enfermedad profesional por causa o con ocasión del contrato exigiendo al contratista fotocopia del informe realizado para la ARL.

Barzal Alto Vía Azotea, PBX 6614000 Fax: 661 40 20, Línea Atención al Cliente 115 Línea Gratuita Nacional - 018000918615 Desde Celular (038-6610095)

E-mail: [email protected] Villavicencio - Meta – Colombia

Nit: 892.002.210-6

16

El transporte de personal y elementos del Interventor a los diferentes frentes de trabajo serán a cargo de éste y deberá emplear vehículos automotores en perfectas condiciones mecánicas y apropiados para el transporte de las personas o materiales y equipos necesarios para prestar su servicio. El transporte lo hará de acuerdo a lo estipulado en las reglamentaciones de las autoridades pertinentes y de la EMSA. Responderá por los daños que pudieran ocasionar sus vehículos a bienes, instalaciones de la EMSA, o a terceros, sea por culpa suya o de sus trabajadores, dentro ó fuera de las zonas donde se ejecutan los trabajos.

Se debe exigir al contratista que previo al inicio de las obras debe realizar una reunión con la comunidad o sus representantes, en la que anuncie el inicio de las obras, el cronograma de actividades, y los contactos a los que podrán acudir para resolver inquietudes en general sobre el desarrollo de las obras.

La interventoría deberá suministrar a la EMSA informes semanales correspondientes a los aspectos técnicos, administrativos, financieros y operativos de avance de los proyectos dentro de los tres (3) primeros días hábiles siguientes al periodo correspondiente. Los informes contendrán entre otros los siguientes documentos:

• Descripción pormenorizada de las actividades realizadas para la ejecución del porcentaje de avance con respecto al cronograma de actividades del contrato de construcción, señalando los inconvenientes presentados, medidas correctivas adoptadas y los requerimientos para la adecuada ejecución del contrato.

• Resumen en el cual se evidencien los procesos contractuales que se adelanten en el proceso de construcción de las obras.

• Registro fotográfico de avance de obra, para el proyecto

14 A LA TERMINACIÓN DE LOS TRABAJOS

Recibir a nombre de la EMSA los materiales, tanto sobrantes nuevos de montaje como los usados, producto de las correcciones en las redes, en el piso del almacén de la EMSA en Villavicencio, conforme a los criterios enunciados en los Documentos Base de Invitación aplicables a los contratistas.

Recibir a satisfacción a nombre de la EMSA de los planos georeferenciados de planta en original dos (2) copias escritas y dos (2) en CD, de la obra “como construido” que deben entregar los contratistas al final de las obras. Con las convenciones que dará la EMSA oportunamente.

Certificar el recibo a satisfacción a los contratistas de las obras realizadas.

Barzal Alto Vía Azotea, PBX 6614000 Fax: 661 40 20, Línea Atención al Cliente 115 Línea Gratuita Nacional - 018000918615 Desde Celular (038-6610095)

E-mail: [email protected] Villavicencio - Meta – Colombia

Nit: 892.002.210-6

17

Efectuar la liquidación final de la obra mediante la liquidación individual de cada ítem, teniendo en cuenta solamente la obra ejecutada, cancelada a los precios unitarios pactados en el contrato.

15 INFORMES

El Interventor deberá presentar dentro de los primeros cinco (5) días de cada mes un informe en original y copia, donde se incluya por cada Contratista, los siguientes puntos como mínimo:

• Descripción general del avance de las obras.

• Descripción general del estado financiero del proyecto.

• Descripción particular de las actividades del contratista.

• Avance de las obras de acuerdo a las curvas S.

• Cuadro de cantidades de obra y suministros por ítem, ejecutado por el contratista con datos parciales y acumulados.

• Programaciones para las obras por ejecutar en el mes siguiente.

• Análisis de rendimientos.

• Copias de las actas por obra ejecutada.

• Cuadro de pagos efectuados por actas de obra, retenciones.

• Eventos particulares y a tener en cuenta.

• Reporte fotográfico de los eventos relevantes de las obras.

• Conclusiones y recomendaciones

16 ACTIVIDADES Y FUNCIONES DE LA INTERVENTORÍA

16.1 ADMINISTRATIVAS

Comprende las siguientes actividades:

� Observar los procedimientos del Sistema de Calidad de la Empresa que se relacionen con la ejecución del contrato.

� Tramitar y hacer seguimiento a la correspondencia entre el contratista y la Empresa.

� Coordinar con las diferentes áreas de la Empresa el desarrollo de los compromisos adquiridos, que deben ejecutarse de acuerdo con la programación establecida.

Barzal Alto Vía Azotea, PBX 6614000 Fax: 661 40 20, Línea Atención al Cliente 115 Línea Gratuita Nacional - 018000918615 Desde Celular (038-6610095)

E-mail: [email protected] Villavicencio - Meta – Colombia

Nit: 892.002.210-6

18

� Atender, tramitar o resolver todas las consultas que hagan los contratistas para la correcta ejecución del contrato.

� Tramitar las solicitudes de ingreso del personal y equipo de los contratistas o de personas externas a las áreas de influencia del contrato.

� Organizar el archivo del contrato, que como mínimo deberá contener los siguientes documentos:

� Copia del cronograma de actividades;

� Copia de la Orden de Iniciación;

� Copia de las Actas de Suspensión y Reiniciación;

� Copia de los documentos de prórroga o modificación del contrato y del que autorice trabajos o actividades adicionales;

� Copia de las cuentas de cobro autorizadas;

� Copia de los informes de interventoría;

� Informe mensual y final de manejo del anticipo;

� Copia del Acta de Entrega y Recibo Final;

� Copia del Acta de Liquidación;

� Demás documentos relacionados con la ejecución del contrato.

16.2 TÉCNICAS

Abarca el control y seguimiento de todas las tareas y labores correspondientes a la ejecución del contrato, el cumplimiento de los estándares de calidad contenidos en el mismo y los términos definidos en el cronograma. Para el efecto se deberá:

� Verificar permanentemente la calidad de la obra, bienes o servicios que se estipule en el contrato.

� Controlar el avance del contrato de acuerdo con el cronograma de ejecución aprobado, llevar un registro de las novedades, órdenes e instrucciones impartidas durante la ejecución del contrato y recomendar los ajustes necesarios.

� Elaborar y presentar los informes de avance y estado del contrato, y los que exijan su ejecución.

� Velar por que se cumplan las normas, especificaciones técnicas y procedimientos, incluidos los que se establezcan en los planos de construcción y/o fabricación.

Barzal Alto Vía Azotea, PBX 6614000 Fax: 661 40 20, Línea Atención al Cliente 115 Línea Gratuita Nacional - 018000918615 Desde Celular (038-6610095)

E-mail: [email protected] Villavicencio - Meta – Colombia

Nit: 892.002.210-6

19

� Verificar que el contratista utilice el personal y los equipos ofrecidos, en las condiciones aprobadas por la Empresa.

� Someter a consideración del facultado para contratar las hojas de vida del personal propuesto por el contratista cuando durante la ejecución del contrato se requieran cambios en el equipo ofrecido.

� Realizar mediciones de cantidades de obra ejecutada, verificar las entregas de los bienes o la realización de los servicios contratados, de lo cual se dejará constancia en actas de trabajos ejecutados.

� Someter a aprobación de la Empresa los trabajos o actividades extras y adicionales.

� Coordinar el reintegro a la Empresa de los equipos y elementos suministrados o comprados con cargo al contrato, y verificar su estado y cantidad.

16.3 FINANCIERAS Y CONTABLES

Contemplan las siguientes actividades:

� Revisar las facturas y/o cuentas de cobro presentadas por el contratista.

� Registrar cronológicamente los pagos y deducciones del contrato.

� Velar por la correcta ejecución presupuestal del contrato.

� Verificar que los trabajos o actividades extras que impliquen aumento del valor del contrato cuenten con la existencia de recursos presupuestales.

16.4 LEGALES

Comprende las acciones encaminadas a garantizar el cumplimiento del Estatuto de Contratación y las disposiciones legales vigentes:

� Verificar que el contrato se desarrolle dentro del plazo y los valores establecidos.

� Controlar la vigencia y suficiencia de las garantías.

� Velar por el cumplimiento de las normas básicas de seguridad y ambientales que sean aplicables.

� Verificar que las empresas contratistas respeten el salario mínimo legal para sus trabajadores, reconozcan y paguen las prestaciones legales como cesantías, intereses, primas legales, vacaciones en las fechas y oportunidades que correspondan y suscriban los respectivos contratos de trabajo; además velar por que el contratista acredite desde el inicio del contrato la afiliación de sus

Barzal Alto Vía Azotea, PBX 6614000 Fax: 661 40 20, Línea Atención al Cliente 115 Línea Gratuita Nacional - 018000918615 Desde Celular (038-6610095)

E-mail: [email protected] Villavicencio - Meta – Colombia

Nit: 892.002.210-6

20

trabajadores al fondo de cesantías que corresponda, al régimen de seguridad social por salud, pensiones y riesgos profesionales, así como de entregar copia de cada uno de los comprobantes mensuales de pago de estas obligaciones, para poder causar el pago que en su favor se halle pendiente. Igualmente que acredite el pago de los aportes parafiscales.

� Informar oportunamente los atrasos que puedan dar origen a la aplicación de sanciones, según lo establecido en el contrato.

� Gestionar ante las instancias respectivas las prórrogas o modificaciones del contrato.

� Verificar que existan las licencias necesarias y que se encuentren vigentes para la iniciación y durante el desarrollo del contrato.

� Estudiar las reclamaciones que formule el contratista y recomendar las correspondientes soluciones.

� Adelantar los trámites necesarios para la liquidación del contrato.

17 PERSONAL DEL CONTRATISTA

El personal suministrado por el contratista deberá poseer la más amplia experiencia en las labores de Interventoría en construcción de redes eléctricas de media tensión (34.5 y/o 13,2 kV), y de baja tensión trenzadas. La experiencia demostrada debe ser comprobada con sus respectivas certificaciones.

El Contratista, debe presentar en el momento de inicio del contrato, las hojas de vida del personal requerido para la siguiente estructura orgánica mínima dentro de su equipo de trabajo:

� Director de Interventoría - Ingeniero Eléctrico o Electricista, con experiencia de al menos cinco (5) años en trabajos similares. Este profesional debe tener dedicación exclusiva al contrato.

� Residente de obra - Ingeniero Eléctrico o Electricista. con experiencia de al menos tres (3) años en trabajos similares. Este profesional debe tener dedicación exclusiva al contrato

� Ingeniero HSEQ con experiencia de al menos tres (3) años en trabajos similares. Este profesional debe tener dedicación exclusiva al contrato.

� Supervisor de obra. Técnico electricista con experiencia de al menos tres (3) años en trabajos similares. Este profesional debe tener dedicación exclusiva al contrato.

Barzal Alto Vía Azotea, PBX 6614000 Fax: 661 40 20, Línea Atención al Cliente 115 Línea Gratuita Nacional - 018000918615 Desde Celular (038-6610095)

E-mail: [email protected] Villavicencio - Meta – Colombia

Nit: 892.002.210-6

21

18 DESCUENTOS

En este punto se describen los descuentos que el oferente favorecido, al momento de presentar su oferta acepta expresamente que se le efectúen en las facturas que presente, por faltas cuyo procedimiento previamente se acuerde con el interventor del contrato o la persona que delegue EMSA ESP.

18.1 MONTO DE LOS DESCUENTOS

Las faltas en que incurra el Oferente seleccionado a lo establecido por EMSA ESP, podrán ser sancionadas de acuerdo con su gravedad, para lo que se establece seis (6) tipos de Descuentos.

Descuento Tipo A: Descuento de 10,0 SMMLV Descuento Tipo B: Descuento de 8,0 SMMLV Descuento Tipo C: Descuento de 6,0 SMMLV Descuento Tipo D: Descuento de 5,0 SMMLV Descuento Tipo E: Descuento de 4,0 SMMLV Descuento Tipo F: Amonestación escrita al Oferente favorecido. SMMLV: Salario Mínimo Mensual Legal Vigente.

Los descuentos se aplicaran una vez se detecte el evento que lo genero, y durante el tiempo que este persista, y si no se corrige el evento en el tiempo estipulado por la EMSA ESP o la Interventoría se aplicaran las sanciones del caso.

La reiteración de Descuentos por una misma falta, más de tres (3) veces en el período de calificación, facultará a EMSA ESP para aumentar el nivel de gravedad de la falta a aplicar.

Los Descuentos serán acumulativos y se deducirán del próximo estado de pago que presente el Oferente favorecido, de cualquier suma que EMSA ESP le adeude o en su defecto les serán cobradas judicialmente, según lo determine La EMSA ESP.

Los descuentos se calcularán y harán efectivos en moneda local.

18.2 PROCEDIMIENTO PARA LOS DESCUENTOS

El procedimiento para la imposición de descuentos sugeridos es el que se describe a continuación: EMSA ESP enviará a través de la Interventoría una comunicación en tal sentido al OFERENTE seleccionado quien deberá presentar sus descargos por escrito a más tardar en el término de tres (3) días hábiles siguientes al recibo de la misma. Si el OFERENTE seleccionado no presenta descargos dentro del término previsto, se considerarán ciertos los hechos constitutivos del descuento y se aplicará, sin tramite adicional; por el contrario, si el OFERENTE seleccionado presenta oportunamente los descargos, EMSA ESP evaluará la respuesta y

Barzal Alto Vía Azotea, PBX 6614000 Fax: 661 40 20, Línea Atención al Cliente 115 Línea Gratuita Nacional - 018000918615 Desde Celular (038-6610095)

E-mail: [email protected] Villavicencio - Meta – Colombia

Nit: 892.002.210-6

22

procederá a determinar si es procedente o no el descuento, situación que informará mediante documento escrito al OFERENTE seleccionado.

18.3 PARÁMETROS ADMINISTRATIVOS

Para facilitar el control por parte de EMSA ESP, las faltas y sus tipos de descuentos se han agrupado en parámetros de evaluación de desempeño del Oferente favorecido, así:

Parámetro A.1. Cumplimiento de Disposiciones Laborales y Previsionales

FALTAS DESCUENTO TIPO

Falta de cumplimiento de Obligaciones Jurídico Laborales A

Subcontratación no informada A

Parámetro A.2. Entrega Oportuna de Información

FALTAS DESCUENTO TIPO

No entrega de antecedentes solicitados por EMSA ESP en los plazos establecidos. B

Entrega de información no veraz A

Entrega de información no real B

Atraso en la entrega de información C

18.4 PARÁMETROS OPERATIVOS

Consideran la calidad de las obras y servicios, cumplimiento de actividades programadas, procedimientos de trabajo, equipamiento, personal asignado y la interrelación con EMSA ESP. Las faltas a descontar se han agrupado en seis (6) parámetros que se emplearán en la evaluación de desempeño del Oferente favorecido.

Parámetro B.1. Calidad de los trabajos realizados.

FALTAS DESCUENTO TIPO

Error en la ejecución del trabajo. A

Barzal Alto Vía Azotea, PBX 6614000 Fax: 661 40 20, Línea Atención al Cliente 115 Línea Gratuita Nacional - 018000918615 Desde Celular (038-6610095)

E-mail: [email protected] Villavicencio - Meta – Colombia

Nit: 892.002.210-6

23

FALTAS DESCUENTO TIPO

Diferencias en inventario de materiales A

Uso de material inadecuado. B

Servicio u obra rechazada C

Parámetro B.2. Cumplimiento de plazos establecidos

FALTAS DESCUENTO TIPO

No concurrir a un trabajo previamente coordinado y notificado

A

No cumplir con plazos de trabajos previamente establecidos(diaria) C

Atraso en maniobra programada, por cada media (1/2) hora o fracción de ella que exceda el tiempo programado.

B

No cumplir los compromisos adquiridos en una PQ (Plazos y acciones)

A

Parámetro B.3. Especificaciones Técnicas y Procedimientos de Trabajo

FALTAS DESCUENTO

TIPO

Trasgresión de procedimientos de trabajo, normas técnicas tanto de EMSA ESP como de los organismos reguladores. A

Deficiencias de supervisión. B

Transporte, izado o almacenamiento inadecuado de materiales o equipos. C

Falta de limpieza de la zona de trabajo después determinadas las labores D

Infringir normas municipales o reglamentación de tránsito, u otras normas (ecológicas).

F

Barzal Alto Vía Azotea, PBX 6614000 Fax: 661 40 20, Línea Atención al Cliente 115 Línea Gratuita Nacional - 018000918615 Desde Celular (038-6610095)

E-mail: [email protected] Villavicencio - Meta – Colombia

Nit: 892.002.210-6

24

FALTAS DESCUENTO

TIPO

Denuncias o partes cursados por Autoridades, policiales, tributarias y otras. F

Parámetro B.4. Infraestructura y equipamiento

FALTAS DESCUENTO TIPO

No suministro de herramientas ofrecidas A

Diferencias en inventario A

Herramientas en mal estado E

Vehículo en mal estado o con observaciones E

Bodega con material mal clasificado E

Equipo de prueba con fecha de certificación vencida E

Parámetro B.5. Personal

FALTAS DESCUENTO TIPO

Falta de idoneidad B

Concurrir con personal insuficiente o no calificado. B

Empleo de personal inhabilitado o rechazado B

Personal bajo efecto alcohólico u otro intoxicante B

Falta de probidad (Nota 1) A

No uso de Credencial o de Uniforme D

No uso de elementos de protección individual o colectiva A

Extravío de material y/o equipos entregados a cargo B

Barzal Alto Vía Azotea, PBX 6614000 Fax: 661 40 20, Línea Atención al Cliente 115 Línea Gratuita Nacional - 018000918615 Desde Celular (038-6610095)

E-mail: [email protected] Villavicencio - Meta – Colombia

Nit: 892.002.210-6

25

FALTAS DESCUENTO TIPO

Uniforme de trabajo en mal estado, desgastado o roto, mala presentación o imagen

E

Credencial extraviada o no devuelta E

Nota (1): El trabajador de Oferente favorecido que incurra en esta falta, quedará inhabilitado para laborar en cualquier Contrato de EMSA ESP

Parámetro B.6. Interrelación con EMSA ESP

FALTAS DESCUENTO TIPO

Atraso en la entrega de información C

No responder dentro del plazo de 30 minutos a un llamado del Interventor del contrato. E

18.5 PARÁMETROS DE PREVENCIÓN DE RIESGO

Controlan las disposiciones de Seguridad, accidentalidad del personal del Oferente favorecido y la entrega oportuna de información. Las faltas descontables se han agrupado en tres (3) parámetros que se emplearán en la evaluación de desempeño del Oferente.

Parámetro C.1. Prevención de Riesgo

FALTAS DESCUENTO TIPO

Falta a normas de Prevención de Riesgos A No cumplir procedimientos medioambientales A

Parámetro C.2. Índice de Accidentalidad, Frecuencia y Gravedad

FALTAS DESCUENTO TIPO

Entrega de información no veraz. A Entrega tardía o no entrega de información de accidente A

Barzal Alto Vía Azotea, PBX 6614000 Fax: 661 40 20, Línea Atención al Cliente 115 Línea Gratuita Nacional - 018000918615 Desde Celular (038-6610095)

E-mail: [email protected] Villavicencio - Meta – Colombia

Nit: 892.002.210-6

26

Parámetro C.3. Entrega Oportuna de Información

FALTAS DESCUENTO TIPO

No entrega de antecedentes solicitados por EMSA ESP en plazos establecidos. A

18.6 LÍMITE DE PENALIDAD POR INCUMPLIMIENTO Y PENALIZACIONES.

El límite total de la penalidad ascenderá como máximo al diez por ciento (10%) del precio total del contrato y sus posibles ampliaciones. De todas maneras, si se llegare a alcanzar este límite del 10%, EMSA ESP podrá dar por terminado el contrato anticipadamente, sin pago alguno de indemnizaciones al OFERENTE.

19 PRECIOS

El precio del contrato es la contraprestación pactada por la adquisición de los elementos, equipos y/o servicios contratados, por lo que tiene la consideración de valor total, e incluye todo lo que es el objeto del contrato.

El Contrato se ejecutará bajo el sistema de precios unitarios, fijos y firmes no reajustables. El precio de la propuesta deberá ser una suma alzada, es decir, no estará sujeta a reajustes por inflación o devaluación. La oferta debe ser presentada en pesos Colombianos.

Por las razones anteriormente expuestas, el valor ofertado debe ser firme e incluir la ingeniería de todos los trabajos de campo y oficina, todos los análisis de suelos y resistividad necesarios, transportes, materiales, uso de software, mano de obra, montajes, edición de documentos y planos en medio digital y en papel, permisos y/o licencias de construcción y medio ambiente y todos los costos que son necesarios para ejecutar la totalidad de las obras.

No se aceptan la presentación de ofertas alternativas diferentes a las condiciones del presente Documento Base de Invitación.

20 ASPECTOS TRIBUTARIOS

El oferente debe tener en cuenta que todos los impuestos nacionales y territoriales vigentes a la fecha o que se creen durante la duración del contrato son de obligación exclusiva del contratista; y EMSA actuará en cada uno de esos casos como agente de retención de acuerdo a lo estipulado por cada uno de los tributos.

Barzal Alto Vía Azotea, PBX 6614000 Fax: 661 40 20, Línea Atención al Cliente 115 Línea Gratuita Nacional - 018000918615 Desde Celular (038-6610095)

E-mail: [email protected] Villavicencio - Meta – Colombia

Nit: 892.002.210-6

27

El oferente deberá tener en cuenta que a este contrato se le podrá aplicar la contribución especial del 5%, conforme a lo establecido por la Ley 1106 de 2006 y lo establecido en la Ley 1967 del 20 de diciembre de 2013 por la cual se crea la estampilla pro universidad Nacional de Colombia.

Adicionalmente, Una vez otorgado el contrato, se debe calcular el 2% sobre el valor del mismo antes de IVA y cancelarlo en la Gobernación del Meta a título de Estampilla Pro Electrificación Rural, el recibo expedido debe ser entregado en el proceso de Abastecimientos.

21 FORMA DE PAGO

Todos los pagos que realice EMSA se efectuarán por trasferencia electrónica directamente a la cuenta a nombre del contratista. Las facturas se abonaran, previa conformidad por parte de EMSA sobre el cumplimiento de las condiciones contractuales. Se pagará en pesos colombianos en su totalidad.

EMSA E.S.P. pagará al Contratista interventor los trabajos realizados con ocasión del eventual contrato que llegue a firmarse, de la siguiente manera:

Cumplidos los requisitos de entrega de informes mensuales respectivos de avance del contrato sobre el cual se ejerce la interventoría y el soporte de pagos de sueldos y seguridad social de la interventoría, se procederá al pago respectivo de forma mensual, conforme al valor cotizado en la propuesta y respectiva aprobación del personal designado por el Gerente General de la EMSA E.S.P.

Los pagos se harán en Pesos Colombianos y teniendo en cuenta los posibles descuentos por incumplimiento a que tengan lugar.

Todos los pagos serán cancelados al CONTRATISTA a los treinta (30) días de presentada la respectiva factura, debidamente diligenciada y sus correspondientes soportes, aprobados por el interventor del contrato.

22 VALIDEZ DE LA OFERTA

La validez de la oferta debe ser por un tiempo de dos (02) meses, contados a partir de la fecha de cierre de la recepción de las ofertas.

23 DURACIÓN CONTRATO

El plazo de entrega para cumplir con el objeto de la presente invitación, es de catorce (14) meses contados a partir de la fecha de constitución del acta de iniciación de labores pactada con la Interventoría, previa legalización del contrato (aprobación de pólizas).

Barzal Alto Vía Azotea, PBX 6614000 Fax: 661 40 20, Línea Atención al Cliente 115 Línea Gratuita Nacional - 018000918615 Desde Celular (038-6610095)

E-mail: [email protected] Villavicencio - Meta – Colombia

Nit: 892.002.210-6

28

24 PLAZO PARA LA PRESENTACIÓN DE LAS OFERTAS

Las ofertas deben ser entregadas en original y copia, cada ejemplar en sobre independiente sellado debidamente foliado y firmado por el representante legal. La recepción de la oferta se realizará en el Centro de Documentación de la EMSA E.S.P., ubicado en el primer piso de la sede principal Barzal Alto, Vía Azotea de la ciudad de Villavicencio, antes de las 4:30 p.m. del día señalado en el cronograma de la presente invitación. Los sobres deben indicar claramente si son originales o copia y deben estar marcados como oferta especificando el objeto descrito en este documento.

Toda la correspondencia relativa a esta Invitación a Cotizar deberá dirigirse a:

ELECTRIFICADORA DEL META S.A. ESP SOLICITUD PÚBLICA DE OFERTAS No 041 DE 2016 SERVICIO DE INTERVENTORIA PARA LA ELECTRIFICACIÓN RURAL DE LOS MUNICIPIOS DE RIOHACHA, SAN JUAN Y VILLANUEVA EN EL DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA GERENCIA GENERAL BARZAL ALTO VÍA AZOTEA Villavicencio ORIGINAL (COPIA)

El cronograma para la presente invitación es como se describe a continuación:

ÍTEM ACTIVIDAD FECHA

01 Publicación WEB del Documento Base de Invitación 16- agosto -2016

02 Visita obligatoria 19- agosto -2016

03 Fecha Límite para aclaraciones al Documento Base de Invitación 22- agosto -2016

04 Publicación adendas 23- agosto -2016

05 Entrega de Ofertas 29- agosto -2016

NOTA: Las anteriores fechas son aproximadas y pueden sufrir modificación durante el proceso de contratación.

Los interesados podrán solicitar aclaración al Documento Base de Invitación en cualquier momento desde la fecha de publicación de la invitación hasta las 6:00 p.m. el día señalado como límite para solicitar aclaraciones, a través del buzón de correo electrónico [email protected] citando el número de la invitación a cotizar.

Barzal Alto Vía Azotea, PBX 6614000 Fax: 661 40 20, Línea Atención al Cliente 115 Línea Gratuita Nacional - 018000918615 Desde Celular (038-6610095)

E-mail: [email protected] Villavicencio - Meta – Colombia

Nit: 892.002.210-6

29

24.1 REUNIÓN ACLARATORIA OBLIGATORIA

La visita aclaratoria es de asistencia obligatoria por parte de los interesados y se llevara a cabo el día señalado en el cronograma a las 10:00 a.m., horas en las oficinas de la Gerencia de Distribución de EMSA Barzal alto vía azotea en la ciudad de Villavicencio. Los interesados deberán estar representados por un Ingeniero Eléctrico o Electricista quien deberá presentar copia de la tarjeta profesional y copia del Certificado de vigencia de la Matricula Profesional y deberá estar debidamente autorizado mediante documento escrito firmado por el representante legal de la firma interesada.

Los Oferentes deben contar con transporte propio y apropiado para la visita y los costos que se causen por la visita son totalmente a cargo de los proponentes interesados. De esta visita se emitirá certificado de asistencia a los ingenieros asistentes.

NOTA: El registro de asistencia se cerrara a las 10:15 a.m. Las personas que lleguen después del cierre del registro de asistencia no se les permitirá la participación en la reunión.

25 DOCUMENTOS DE LA OFERTA

Para que la oferta sea tenida en cuenta por EMSA E.S.P., el oferente deberá presentar los siguientes documentos:

1. Carta de presentación de la propuesta según el Anexo No. 1.

2. Póliza de seriedad de la oferta, a cargo del proponente y a favor de la Electrificadora del Meta S.A. E.S.P. NIT 892.002.210-6 debidamente firmada por el representante legal, equivalente al diez por ciento (10%) del valor total de su oferta (IVA INCLUIDO), y por una vigencia de sesenta (60) días contados a partir de la fecha de entrega de la oferta.

3. Oferta técnica económica que incluya el cuadro de precios y cantidades según Anexo No. 3 completamente diligenciado en medio escrito.

4. Actas de liquidación o actas parciales o certificaciones de experiencia en contratos en: Interventoría en contratos relacionados con la construcción y/o remodelación, y/o ampliación de redes de media y baja tensión. La experiencia debe ser en los últimos cinco (5) años, máximo en cinco (5) contratos liquidados o vigentes y que sumados sus valores sean iguales o mayores a 470 SMMLV Para los contratos vigentes serán válidos los contratos que lleven una ejecución presupuestal igual o mayor al 80% del valor del contrato. Para los contratos vigentes serán válidos los contratos

Barzal Alto Vía Azotea, PBX 6614000 Fax: 661 40 20, Línea Atención al Cliente 115 Línea Gratuita Nacional - 018000918615 Desde Celular (038-6610095)

E-mail: [email protected] Villavicencio - Meta – Colombia

Nit: 892.002.210-6

30

que lleven una ejecución presupuestal igual o mayor al 80% del valor del contrato.

Para consorcios o uniones temporales el proponente que acredite la mayor experiencia deberá tener la mayor participación en el consorcio o unión temporal.

En las respectivas certificaciones se deben indicar como mínimo el objeto del contrato, el valor total del contrato en pesos, el valor ejecutado del contrato en pesos, las fechas de inicio y finalización de los trabajos y los nombres y porcentajes de participación si se realizaron en consorcio o unión temporal. Las certificaciones se deben relacionar en el anexo 4.

La certificación debe estar expedida por cada una de las empresas con que se tuvo el contrato, firmado por el representante legal o el funcionario competente, teniendo en cuenta que la EMSA E.S.P. podrá verificar dicha información.

En caso tal que la experiencia haya sido obtenida en EMSA E.S.P., será suficiente la manifestación que haga el oferente de dicha situación, discriminando el número de contratos que pretenda hacer valer y el objeto de los mismos.

5. Documento de constitución de Consorcio o Unión Temporal si la oferta se presentare bajo cualquiera de estas modalidades.

Si el oferente no presenta la totalidad de los anteriores documentos, la oferta no será tenida en cuenta y por lo tanto será descalificada inmediatamente. Si los documentos presentados contienen algún error o inconsistencia podrán ser aclarados siempre y cuando no modifique las condiciones de la oferta.

A continuación se presentan los documentos subsanables que el oferente debe presentar. Si el documento ha sido presentado pero posee algún error o inconsistencia, podrá ser corregido; igualmente, si no ha sido presentado, podrá ser solicitado.

6. Índice con la relación precisa de todos los documentos que conforma la oferta, indicando el número de página donde se encuentran. (El índice debe ser ubicado al inicio de la oferta).

7. Original del Certificado de Existencia y Representación Legal del Oferente, expedición no mayor a treinta (30) días contados a partir de la fecha de cierre de la Solicitud de Ofertas, junto con la Autorización al Representante Legal para contratar con EMSA E.S.P. en los casos que no esté facultado para comprometerse directamente. Si se trata de un Consorcio o Unión Temporal se debe adjuntar el certificado cada uno de los Consorciados o miembros de la Unión Temporal.

Barzal Alto Vía Azotea, PBX 6614000 Fax: 661 40 20, Línea Atención al Cliente 115 Línea Gratuita Nacional - 018000918615 Desde Celular (038-6610095)

E-mail: [email protected] Villavicencio - Meta – Colombia

Nit: 892.002.210-6

31

8. Original del certificado vigente del Registro Único de Proponentes de la Cámara de Comercio de su localidad respectiva, con una fecha de expedición no mayor a treinta (30) días anteriores a la fecha de cierre de la presente solicitud de ofertas. El oferente deberá estar inscrito en el segmento y familia que guarde relación con el objeto del contrato. Si se trata de un Consorcio o Unión Temporal se debe adjuntar el certificado cada uno de los Consorciados o miembros de la Unión Temporal.

Por lo menos uno de los integrantes del consorcio o unión temporal debe estar inscrito en los segmentos y familias que guarde relación con el objeto del contrato.

9. Constancia de pago de la póliza de seriedad de la oferta.

10. CD con el archivo en formato Excel de los cuadros de valores de la oferta económica. El CD debe estar en buen estado y etiquetado con el número y nombre de la invitación a cotizar.

11. Certificado del RUT. Si se trata de un Consorcio o Unión Temporal se debe adjuntar el certificado de cada uno de los Consorciados o miembros de la Unión Temporal.

12. Formulario Único de Creación de Proveedores de EMSA (Anexo 2), debidamente diligenciado. Si se trata de un Consorcio o Unión Temporal se debe adjuntar el formulario de cada uno de los Consorciados o miembros de la Unión Temporal.

13. Declaración juramentada en la que se identifique plenamente las personas naturales o jurídicas que se beneficiarían con la celebración del contrato si resultan seleccionados, así como el origen de sus recursos. Lo anterior con el fin de prevenir actividades u operaciones de lavado de activos y dar cumplimiento al artículo 37 de la Ley 142 de 1994. Anexo No 6. Si se trata de un Consorcio o Unión Temporal se debe adjuntar la información de cada uno de los Consorciados o miembros de la Unión Temporal.

14. Certificación de Antecedentes de Responsabilidad Fiscal de la empresa y del representante Legal expedido por la Contraloría General de la República. Si se trata de un Consorcio o Unión Temporal se debe adjuntar la información de cada uno de los Consorciados o miembros de la Unión Temporal.

15. Certificado Reunión obligatoria. Si se conforman Consorcio o Unión Temporal será válida la asistencia de al menos uno de los miembros del Consorciado o de la Unión Temporal a la visita.

Barzal Alto Vía Azotea, PBX 6614000 Fax: 661 40 20, Línea Atención al Cliente 115 Línea Gratuita Nacional - 018000918615 Desde Celular (038-6610095)

E-mail: [email protected] Villavicencio - Meta – Colombia

Nit: 892.002.210-6

32

26 REQUISITOS HABILITANTES DE LA OFERTA

Los criterios habilitantes que se aplicaran en los procesos de contratación y que son de obligatorio cumplimiento son:

ASPECTOS HABILITANTES RUP

1. EXPERIENCIA

Personas Jurídicas: Dado en SMMLV 2,5 veces el valor de la Oferta (Para las contrataciones con una duración mayor a 12 meses, se tomara el valor de la oferta correspondiente a los primeros 12 meses de vigencia)

Personas Naturales: Dado en SMMLV 2,5 veces el valor de la Oferta (Para las contrataciones con una duración mayor a 12 meses, se tomara el valor de la oferta correspondiente a los primeros 12 meses de vigencia)

2. CAPACIDAD FINANCIERA (Cf) Y CAPACIDAD ORGANIZACIONAL (Co)

2.1 ÍNDICE DE LIQUIDEZ: Activo Corriente dividido por el Pasivo Corriente

1.2 Veces

2.2 ÍNDICE DE ENDEUDAMIENTO: Pasivo Total dividido por el Activo Total

Menor o Igual al 80%

2.3 RAZÓN DE COBERTURA DE INTERESES: Utilidad Operacional dividida por los gastos de interés

1.4 Veces

2.4 RENTABILIDAD DEL PATRIMONIO: Utilidad Operacional dividida por el Patrimonio Total.

Mayor o igual al 8%

2.5 RENTABILIDAD DEL ACTIVO: Utilidad Operacional dividida por el activo total

Mayor o igual al 4% (Inflación proyectada más 1 %)

Se deberá cumplir como mínimo tres (3) indicadores del numeral 2.

Para Consorcio o Uniones Temporales se sumaran los aspectos habilitantes de los numerales 1 y 2

27 PROCEDIMIENTO PARA SUBSANAR DOCUMENTOS

En los casos en que la oferta no esté acompañada por todos los documentos solicitados, a excepción de los documentos que descalifican la oferta, La

Barzal Alto Vía Azotea, PBX 6614000 Fax: 661 40 20, Línea Atención al Cliente 115 Línea Gratuita Nacional - 018000918615 Desde Celular (038-6610095)

E-mail: [email protected] Villavicencio - Meta – Colombia

Nit: 892.002.210-6

33

Electrificadora del Meta S.A. E.S.P. requerirá por escrito al oferente quien deberá, dentro del plazo que se fije en el requerimiento, suministrar los documentos; si no lo hiciere dentro del término establecido, la oferta no será considerada. Serán subsanables aquellos documentos que no modifiquen los valores de la oferta, ni las condiciones de la misma.

28 SOLICITUD DE ACLARACIONES

Durante el período de estudio de las ofertas, la Electrificadora del Meta S.A. ESP., podrá solicitar al oferente aclaraciones y explicaciones que estime necesarias sin que por ello éste pueda adicionar o modificar cualquiera de las condiciones de su oferta. Las solicitudes de la Electrificadora del Meta S.A. ESP., y las respuestas del oferente deberán constar por escrito.

El oferente deberá dar respuesta a estas solicitudes dentro del (1) día hábil siguiente contado a partir de la fecha de comunicación que le envíe para el efecto EMSA ESP.

EMSA ESP se reserva el derecho de solicitar por escrito documentos o datos adicionales a la información suministrada e igualmente podrá solicitar las aclaraciones que estime convenientes o la corrección de errores u omisiones en que haya incurrido el oferente. La respuesta también deberá constar por escrito y no podrá adicionar o modificar la oferta, de lo contrario no serán tenidas en cuenta.

Las solicitudes de la Electrificadora del Meta S.A. ESP. y las respuestas del oferente se harán vía correo electrónico. No obstante lo anterior cuando se solicite la modificación o anexo de un documento, el oferente podrá radicarlo en la dirección anotada en el requerimiento. Si el oferente no responde dentro del término señalado en la solicitud y de conformidad con lo exigido, la oferta será descartada.

En caso de ambigüedades, discrepancias o incongruencias no satisfechas luego del proceso anterior, la oferta será rechazada.

29 ESTUDIO JURÍDICO, FINANCIEROS Y VERIFICACIÓN DE DOCUMENTOS

La verificación de documentos tendrá lugar en el estudio jurídico y financiero, encaminados a la comprobación del cumplimiento por parte del oferente de las condiciones previas para participar en la invitación y de los requisitos jurídicos y financieros generales exigidos.

Se verificará que cada una de las ofertas contenga los documentos y la información necesaria para demostrar el cumplimiento del correspondiente

Barzal Alto Vía Azotea, PBX 6614000 Fax: 661 40 20, Línea Atención al Cliente 115 Línea Gratuita Nacional - 018000918615 Desde Celular (038-6610095)

E-mail: [email protected] Villavicencio - Meta – Colombia

Nit: 892.002.210-6

34

requisito previsto en el Documento Base de Invitación, para lo cual no solo se requiere comprobar la existencia del documento respectivo, sino que este contenga la información y goce de las formalidades indispensables para considerarlo dentro del estudio.

Si como resultado de esta verificación de documentos, se hace necesario el proceso de saneamiento, este se aplicará.

El estudio jurídico y verificación de documentos no dará lugar a puntaje, sino que habilita la oferta para continuar participando en la evaluación.

30 CALIFICACIÓN OFERTAS

Las ofertas serán calificadas técnica y económicamente. Se tendrán los siguientes puntajes máximos para cada aspecto a evaluar:

Ítem Puntos

Evaluación técnica 15

Evaluación Económica 85

30.1 EVALUACIÓN TÉCNICA

Se otorgara un máximo de quince (15) puntos a las ofertas que certifiquen experiencia en: Interventoría en contratos relacionados con la construcción y/o remodelación, y/o ampliación de redes de media y baja tensión y que sumados sus valores sean iguales o mayores a 705 SMMLV, así:

Ítem (*) Puntaje

Contratos terminados en los cinco (5) últimos años que sumen 705 SMMLV o más.

15 Puntos

Contratos terminados en los cinco (5) últimos años que sumen entre 588 y 704 SMMLV.

10 Puntos

Contratos terminados en los cinco (5) últimos años que sumen entre de 470 y 587 SMMLV.

5 Puntos

(*) Aquí se consideran máximo cinco (5) contratos ejecutados durante los cinco (5) últimos años contados a partir de la fecha de cierre del presente proceso.

Si el oferente no obtiene un mínimo de 5 puntos en la calificación de la experiencia la oferta no será tenida en cuenta para la evaluación económica.

Barzal Alto Vía Azotea, PBX 6614000 Fax: 661 40 20, Línea Atención al Cliente 115 Línea Gratuita Nacional - 018000918615 Desde Celular (038-6610095)

E-mail: [email protected] Villavicencio - Meta – Colombia

Nit: 892.002.210-6

35

30.2 EVALUACIÓN ECONÓMICA

Se le asignará un valor de ochenta y cinco (85) puntos a la oferta más económica, y a las demás se les asignará un puntaje proporcional como se presenta en la siguiente fórmula:

85*Pr

aValorOfert

EconómicaopuestaMasValori

rtaPuntajeOfe =

30.2.1 CONFRONTACIÓN ARITMÉTICA DE PRECIOS

Se verificará el precio de cada propuesta, efectuando las operaciones aritméticas del caso para constatar la correspondencia de los precios unitarios y sus cantidades, con los precios totales. En caso de discrepancia entre el precio unitario y el precio total, prevalecerá el unitario. En este caso el valor total será corregido para los efectos de evaluación y comparación de la oferta.

Se deberá adjuntar en el sobre de la propuesta económica la hoja de cálculo con las formulaciones que dan origen al precio de oferta total. EMSA E.S.P. no será responsable del efecto que pueda tener un error en la presentación de la propuesta por parte del OFERENTE.

En el evento de que la corrección aumente el valor total de la oferta, se solicitará al OFERENTE la ampliación de la póliza de seriedad de la oferta.

31 ORDEN DE ELEGIBILIDAD

El orden de elegibilidad será el resultado del puntaje obtenido de la suma de los resultados en la evaluación técnica más la evaluación económica. El orden de elegibilidad se presentará del mayor a menor puntaje obtenido.

31.1 INHABILIDADES E INCOMPATIBILIDADES

El Representante Legal o quien haga sus veces, deberá manifestar de manera expresa en la carta de presentación de la propuesta (ANEXO No. 1) que ni él, ni la firma que representa se hallan incursos en las inhabilidades e incompatibilidades señaladas en el Reglamento Interno de Contratación de EMSA E.S.P.

Si se llegare a presentar una inhabilidad y/o incompatibilidad a un proponente dentro del proceso de selección, se entenderá que este renuncia a su participación en el mismo.

Si la inhabilidad o incompatibilidad sobreviene a uno o unos de los integrantes de un Consorcio o Unión Temporal, éstos están obligados a ceder su participación y los derechos correspondientes a un tercero, previa autorización escrita de EMSA E.S.P. Cuando la inhabilidad se presente durante el proceso de selección con

Barzal Alto Vía Azotea, PBX 6614000 Fax: 661 40 20, Línea Atención al Cliente 115 Línea Gratuita Nacional - 018000918615 Desde Celular (038-6610095)

E-mail: [email protected] Villavicencio - Meta – Colombia

Nit: 892.002.210-6

36

anterioridad a la adjudicación, se entenderá para todos los efectos, que la propuesta fue presentada exclusivamente por los integrantes que no están inhabilitados, salvo que estos manifiesten la voluntad de no continuar adelante con el proceso.

32 ADJUDICACIÓN

La EMSA E.S.P. aclara, que el hecho de invitar a presentar ofertas, no la obliga desde ningún punto de vista a contratar lo ofertado.

La EMSA E.S.P. Se reserva el derecho de negociar con el proponente o proponentes, el valor de la oferta.

33 RENUNCIA A LA FIRMA DEL CONTRATO

Si el PROPONENTE a quien se adjudique el contrato, rehúsa o descuida la legalización del mismo o deja de otorgar la fianza de cumplimiento requerida en la minuta del contrato, EMSA E.S.P. hará efectiva la póliza de seriedad de la oferta y dispondrá de su valor como indemnización de perjuicios.

34 DECLARATORIA DESIERTA

Procederá la declaración de desierta de la invitación de acuerdo a lo establecido en el artículo décimo séptimo del Reglamento Interno de Contratación. La declaratoria de desierta del proceso de selección podrá realizarse hasta antes de la firma del contrato.

35 GARANTÍAS DEL CONTRATO

Dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a la fecha de firma del contrato, en una Compañía de Seguros legalmente autorizada para funcionar en COLOMBIA, EL CONTRATISTA deberá constituir a su costa y a favor de LA ELECTRIFICADORA DEL META SA ESP, y del MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA. Pudiendo el Ministerio subrogarse en todos los derechos que le corresponden como asegurado o beneficiario, a la ELECTRIFICADORA DEL META SA ESP, las garantías que avalen las obligaciones del contrato amparando los siguientes riesgos:

Barzal Alto Vía Azotea, PBX 6614000 Fax: 661 40 20, Línea Atención al Cliente 115 Línea Gratuita Nacional - 018000918615 Desde Celular (038-6610095)

E-mail: [email protected] Villavicencio - Meta – Colombia

Nit: 892.002.210-6

37

35.1 PÓLIZA DE CUMPLIMIENTO DE CONTRATO

Para garantizar el cumplimiento del contrato y las obligaciones que de él se deriven, deberá ser por un valor equivalente al veinte por ciento (20%) del valor del contrato con una vigencia igual a la del plazo para la ejecución del contrato y noventa (90) días más.

35.2 SALARIOS Y PRESTACIONES SOCIALES

Para garantizar el pago de salarios, prestaciones sociales, reclamaciones o indemnizaciones al personal con motivo de la ejecución del contrato, deberá ser por un valor equivalente al veinte por ciento (20%) del valor del contrato con una vigencia igual a la del plazo para la ejecución del contrato y tres (3) años más.

35.3 CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS

Para garantizar los servicio, por un valor equivalente al veinte por ciento (20%) del valor del contrato con una vigencia igual a la del plazo de ejecución del contrato y un (01) año más.

36 ESTAMPILLA PRO-ELECTRIFICACIÓN RURAL

EL CONTRATISTA deberá cancelar en la tesorería departamental el valor del Impuesto de Pro-Electrificación Rural, el cual corresponde al 2% del valor del contrato antes de IVA.

Barzal Alto Vía Azotea, PBX 6614000 Fax: 661 40 20, Línea Atención al Cliente 115 Línea Gratuita Nacional - 018000918615 Desde Celular (038-6610095)

E-mail: [email protected] Villavicencio - Meta – Colombia

Nit: 892.002.210-6

38

ANEXO No. 1 MODELO DE CARTA DE PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA

Ciudad y fecha Señores ELECTRIFICADORA DEL META S.A. E.S.P. Barzal Alto Vía Azotea Villavicencio - META

Referencia: Solicitud Pública de Ofertas No. xxx-2016

El suscrito, ________________________________________, identificado con la cédula de ciudadanía No. _________________ expedida en _________________, actuando en calidad de (Gerente, Representante Legal o Presidente) ____________ de la firma _______________________________________, domiciliada en (Ciudad, Departamento, País), __________________________________________ someto a consideración de la ELECTRIFICADORA DEL META S.A. E.S.P. la oferta de nuestra compañía, para los “SERVICIO DE INTERVENTORIA PARA LA ELECTRIFICACIÓN RURAL DE LOS MUNICIPIOS DE RIOACHA Y VILLANUEVA EN EL DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA” de conformidad con lo establecido en el Documento Base de Invitación y la oferta adjunta, entendiéndose que la participación y los documentos que se produzcan en desarrollo de la misma, no implican la realización de un compromiso contractual por parte de EMSA E.S.P., y por tanto, no crean obligaciones para la misma, salvo en lo que se refiere al deber de obrar objetivamente y de buena fe en el proceso. El hecho de solicitar cotizaciones no genera obligación alguna para EMSA E.S.P. de suscribir contrato.

1. Que la firma ____________________________________________, NIT (o RUT) No. ________________________ suscribirá con la EMSA bajo su exclusiva responsabilidad, el eventual contrato en caso de salir favorecida con la adjudicación de la Invitación a cotizar.

2. Que la firma _______________________________________ cumple con los requisitos establecidos para participar en la Invitación a cotizar.

3. Que bajo la gravedad del juramento aseguro que la firma ______________________ ____________________, ni sus socios se encuentran incursos en ninguna de las inhabilidades e incompatibilidades contempladas en el artículo sexto del Reglamento de contratación y las contempladas en la ley.

4. Que su Representante Legal está facultado legalmente para firmar y presentar la propuesta.

5. Que he revisado cuidadosamente la solicitud de Oferta a Cotizar, los documentos en ella referidos, incluidas las disposiciones legales que rigen la materia y acepto todos los requisitos en ella contenidos y renuncio a cualquier reclamación por ignorancia o errónea interpretación de los mismos.

6. Que la información entregada en todos los documentos incluidos en esta oferta obligan al proponente y éste garantiza la veracidad de la información suministrada.

7. Que he recibido y analizado los ADENDOS publicados por la EMSA y que los mismos han sido considerados en mi oferta.

Barzal Alto Vía Azotea, PBX 6614000 Fax: 661 40 20, Línea Atención al Cliente 115 Línea Gratuita Nacional - 018000918615 Desde Celular (038-6610095)

E-mail: [email protected] Villavicencio - Meta – Colombia

Nit: 892.002.210-6

39

8. Que el valor total de la oferta incluido el IVA, todos los costos directos, indirectos, impuestos, etc, es la suma de ________________________________ pesos ($________________) moneda corriente.

9. Que el plazo total propuesto para la ejecución del contrato contando a partir de la legalización del mismo (aprobación de la póliza de cumplimiento), es de ______ (___) meses (días).

10. Que adjunto la Garantía de Seriedad de la oferta entre particulares, a favor de la EMSA, por un valor de __________________________________ ($_________________) M/CTE y vigente desde ______________________ hasta ________________________.

11. Que en la eventualidad de que esta propuesta sea seleccionada, me obligo a presentar las garantías exigidas en la solicitud de ofertas a Cotizar y además, prorrogar la Garantía de Seriedad de la Oferta, hasta tanto se establezca y apruebe la Garantía de Cumplimiento del contrato que llegue a firmarse.

12. Que realizaré dentro del plazo que fije la EMSA, todos los trámites necesarios para firma y la legalización del contrato, de lo contrario, autorizo expresamente a EMSA ESP para que haga efectiva la póliza de seriedad de la oferta presentada y adjudique a su criterio nuevamente el objeto del contrato

13. Que iniciaré el contrato en la fecha ordenada por la EMSA y lo terminaré dentro del plazo establecido.

14. Que conozco totalmente los requisitos y alcances de las exigencias laborales, de salud ocupacional y ambientales vigentes en la EMSA y los aplicaré en la ejecución de los trabajos.

15. Que me obligo a guardar la confidencialidad de la información que llegue a conocer con motivo del presente proceso contractual.

16. Que he revisado los riesgos previsibles y contingencias que se puedan presentar en la ejecución de las obras o suministros materia de este proceso y por lo tanto se han incluido en el valor de la propuesta.

NOMBRE Y FIRMA

(Espacio para la firma del representante legal o persona autorizada)

_____________________________________________________

(Anotar nombres y apellidos completos de quien firma) C.C. No ________________de___________ DIRECCIÓN:__________________________ TELÉFONO:________________________________ CORREO ELECTRÓNICO: _____________________ Nota: se sugiere presentar la propuesta en papel membreteado e igualmente no agregar comentarios o aclaraciones a este documento.

Barzal Alto Vía Azotea, PBX 6614000 Fax: 661 40 20, Línea Atención al Cliente 115 Línea Gratuita Nacional - 018000918615 Desde Celular (038-6610095)

E-mail: [email protected] Villavicencio - Meta – Colombia

Nit: 892.002.210-6

40

ANEXO No. 2. FORMULARIO DE CREACIÓN DE PROVEEDORES

Barzal Alto Vía Azotea, PBX 6614000 Fax: 661 40 20, Línea Atención al Cliente 115 Línea Gratuita Nacional - 018000918615 Desde Celular (038-6610095)

E-mail: [email protected] Villavicencio - Meta – Colombia

Nit: 892.002.210-6

41

INSTRUCCIONES DILIGENCIAMIENTO: 1. INFORMACION GENERAL:

• NOMBRE O RAZÓN SOCIAL:

Si es persona natural, es necesario que enuncie apellidos y nombres completos tal como aparecen registrados en la cédula de ciudadanía. Si es establecimiento de comercio de una persona natural, debe indicar apellidos y nombres completos del propietario. Si es Persona Jurídica, su razón social completa como aparece descrita en el Certificado de Cámara de Comercio.

• RUT O NIT Y NUMERO

RUT Para personas naturales o jurídicas, diligenciado ante la DIAN NIT para personas jurídicas

• DIRECCION, TELEFONO, FAX, CELULAR, EMAIL, PAGINA WEB, CIUDAD, DEPARTAMENTO, PAIS:

Es el domicilio del proveedor, lugar donde jurídicamente se puede localizar a una persona. A esta dirección se le enviaran la correspondencia y cualquier documento.

• REGISTRO DE CÁMARA DE COMERCIO:

Código asignado por la Cámara de Comercio como comerciante y proponente.

1. NOMBRE DEL REPRESENTANTE LEGAL:

Persona autorizada según Certificado de Cámara de Comercio, para solicitar, tramitar y actualizar cualquier información ante EMSA. 2. CLASIFICACION DEL PROVEEDOR: Debe ir de acuerdo con la actividad principal que desempeña el proveedor. Para Personas Jurídicas debe coincidir con el Acta de Constitución o Escritura de la Empresa. 3. INFORMACION BANCARIA: Datos básicos para tramitar con oportunidad y seguridad, los pagos generados por sus servicios o suministros a EMSA. El suministro de una cuenta corriente o de ahorros nos facilita efectuar vía electrónica su pago. Es de carácter obligatorio anexar certificación bancaria en original, con expedición no mayor a treinta (30) días. Esta certificación debe contener como mínimo los siguientes datos:

1. Titular de la cuenta, su NIT o cédula. El primer titular de la cuenta debe ser la persona natural o jurídica que presta el servicio o suministro y que es quien suministra sus datos en este formulario.

2. Tipo y número de Cuenta.

3. Firma, nombre y sello del funcionario y Entidad que expide la certificación.

Si desea tramitar una actualización de la información bancaria, anexe adicionalmente una carta de solicitud firmada por el Rep. Legal en donde indique la cuenta anterior y la nueva cuenta.

1. INFORMACION TRIBUTARIA

Esta información hace referencia a todos los aspectos fiscales del proveedor, básica e indispensable para garantizar la correcta liquidación de los impuestos de las facturas o Cuentas de Cobro de acuerdo a las normas establecidas.

2. NOMBRE, FIRMA E IDENTIFICACION DEL REPRESENTANTE LEGAL

Certifica la veracidad de la información suministrada. DOCUMENTOS A ANEXAR:

• Fotocopia del RUT, NIT o Cédula

• Certificado de Cámara de Comercio

• Certificación bancaria

NO OLVIDE INFORMAR CUALQUIER CAMBIO EN LOS DATOS SUMINISTRADOS PARA EVITAR CONTRATIEMPOS Y FACILITAR UN OPORTUNO CONTACTO, ENVIO DE CORRESPONDENCIA Y TRAMITE DE PAGOS.

Barzal Alto Vía Azotea, PBX 6614000 Fax: 661 40 20, Línea Atención al Cliente 115 Línea Gratuita Nacional - 018000918615 Desde Celular (038-6610095)

E-mail: [email protected] Villavicencio - Meta – Colombia

Nit: 892.002.210-6

42

ANEXO No 3. CUADRO DE CANTIDADES Y PRECIOS

ÍTEM DESCRIPCIÓN MES VALOR MENSUAL VALOR TOTAL

1

SERVICIO DE INTERVENTORIA PARA LA ELECTRIFICACIÓN RURAL DE LOS MUNICIPIOS DE RIOHACHA Y VILLANUEVA EN EL DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA

14

SUBTOTAL

IVA 16%

TOTAL

Barzal Alto Vía Azotea, PBX 6614000 Fax: 661 40 20, Línea Atención al Cliente 115 Línea Gratuita Nacional - 018000918615 Desde Celular (038-6610095)

E-mail: [email protected] Villavicencio - Meta – Colombia

Nit: 892.002.210-6

43

ANEXO No. 4. PROYECTOS EJECUTADOS POR EL PROPONENTE

Contrato No.

Valor Final $ Objeto Entidad

Contratante Fecha Inicio

Fecha Final

NOTA: Esta relación debe ir acompañada de copia de certificaciones, contratos y/o Actas de liquidación o actas parciales.

Barzal Alto Vía Azotea, PBX 6614000 Fax: 661 40 20, Línea Atención al Cliente 115 Línea Gratuita Nacional - 018000918615 Desde Celular (038-6610095)

E-mail: [email protected] Villavicencio - Meta – Colombia

Nit: 892.002.210-6

44

ANEXO No. 5. BORRADOR MINUTA CONTRATO

CONTRATO No. 4500000xxxx

OBJETO: XXXXXXXXXXX

CONTRATISTA: XXXXXXXXXXXXXX

VALOR: $XXXXXXXXXX Incluido IVA

Entre los suscritos XXXXXXXXXXXXXXXXXXXX, mayor de edad, vecino de Villavicencio, identificado con la cédula de ciudadanía número XXXXXXXXXXXXXXX expedida en XXXXX., en su condición de Gerente y Representante Legal de la Electrificadora del Meta S.A. Empresa de Servicios Públicos Mixta, sociedad por acciones, sometida en materia de contratación a las normas del derecho privado, constituida por escritura pública No.6353 del 18 de Diciembre de 1981 de la Notaria Primera del Círculo de Bogotá D.C., quien en adelante se denominará EMSA ESP; y XXXXXXXXXXXX, vecino y domiciliado en esta ciudad, identificado con la cédula de ciudadanía XXXXXXXX, expedida en la ciudad de XXXXXXXXXXXX, quien actúa en su propio nombre y representación y quien contractualmente se denominará el CONTRATISTA; han convenido celebrar el presente contrato que se rige por las siguientes cláusulas, previas las siguientes consideraciones: a) Que, atendiendo las necesidades de la empresa se expide el Documento Base de Invitación a Cotizar No 0XX-200X cuyo objeto es “XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX”. b) Que, el Documento Base de Invitación a Cotizar y sus adendos fueron publicado en la página WEB de la empresa. c) Que, una vez efectuada la respectiva evaluación a las propuestas presentadas, el Comité de Contratación de EMSA E.S.P. decide adjudicar el objeto de la presente contratación a la firma XXXXXXXXXXXXXXXX por presentar la propuesta más favorable a EMSA E.S.P. PRIMERA: OBJETO: El Contratista se obliga bajo su exclusiva dirección y responsabilidad a prestar el servicio de “XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX”; de conformidad con su oferta radicada en Administración Documental bajo el No. XXXX el XX de XXXX de 200X, Análisis de la Gerencia XXXXXX de fecha XX de XXXX de 200X, Documento Base de Invitación a Cotizar No. 0XX-200X y Adendo No. X y Acta del Comité de Contratación No. 0XX del X de XXX de 200X. Documentos que forman parte integral del presente contrato. SEGUNDA: ALCANCE DE LOS TRABAJOS: El alcance del presente contrato esta contenido en el numeral X del documento base de invitación y consisten en prestar los servicios de “XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX”. TERCERA: VALOR DEL CONTRATO: El valor del presente contrato es por la suma de XXXXXXXXXXXXXXX ($XXXXXXXXXX,00) MONEDA CORRIENTE, Incluido IVA, de acuerdo conl siguiente cuadro descriptivo: ÍTEM DESCRIPCIÓN VALOR TOTAL

01 XXXXXXXXXXXX $XXXXXXXXXX

SUBTOTAL $XXXXXXXXXXX

IVA 16% $XXXXXXXX

VALOR TOTAL DEL CONTRATO $ XXXXXXXX

PARÁGRAFO: El Contratista declara expresamente que los precios pactados incluyen todos los costos directos

e indirectos y gastos generales, según se requieran para cumplir integralmente con el objeto del contrato.

CUARTA: FORMA DE PAGO: El valor del presente contrato se cancelará mediante XXXXXXXXXXX, previa

Barzal Alto Vía Azotea, PBX 6614000 Fax: 661 40 20, Línea Atención al Cliente 115 Línea Gratuita Nacional - 018000918615 Desde Celular (038-6610095)

E-mail: [email protected] Villavicencio - Meta – Colombia

Nit: 892.002.210-6

45

acta XXXXXXXXXX firmada entre las partes y presentación de la respectiva factura una vez cumplidos los

siguientes requisitos: ◊ Paz y salvos de todos los trabajadores vinculado por el CONTRATISTA para la

realización de los servicios objeto de la contratación, en los cuales se haga constar, que recibieron a

satisfacción los salarios y prestaciones sociales, derivados del contrato. ◊ Copias de los pagos realizados por

concepto de aportes parafiscales del personal que laboró en la ejecución del contrato. Por aportes parafiscales

se entienden los aportes o giros a cargo de un empleador a: Sistemas de salud, riesgos profesionales,

pensiones y a las Cajas de Compensación familiar, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y Servicio

Nacional de Aprendizaje. Adicionalmente, el contratista deberá demostrar que se realizaron los exámenes

médicos ocupacionales al personal que laboró a su servicio para la ejecución del contrato. QUINTA:

DURACIÓN DEL CONTRATO: El plazo total para la ejecución del contrato será de un plazo máximo de XXX

(XX) XXX XXXXX, contados a partir de la respectiva acta de inicio y posterior a la legalización del contrato.

SEXTA: GARANTÍAS EL CONTRATISTA deberá constituir por su cuenta y entregar a EMSA las garantías

expedidas por compañía de seguros o entidad bancaria, legalmente establecida en Colombia (Póliza de Seguro

de Cumplimiento entre Particulares), que ampare los riesgos que a continuación se enumeran: a)

XXXXXXXXXXXXX de las obligaciones surgidas del contrato. El valor asegurado de esta garantía será el XXX

por ciento (X0%) del valor total del contrato y una vigencia igual al plazo del contrato y xxx (x0) días más. b)

XXXXXXXXXXXXXX. Por un valor igual a un XXX por ciento (X0%) del valor del contrato y una vigencia

igual al plazo del contrato y xxx (x) años más. SÉPTIMA: PERSONAL: El Contratista será responsable del

pago de sueldos y prestaciones sociales de su personal el cual no contraerá vinculación laboral alguna con

EMSA E.S.P.; la EMSA E.S.P. podrá solicitar el cambio de personal que a juicio de esta, sea inconveniente para

la ejecución del objeto, obligándose aquel a realizar los cambios solicitados en un término de ocho (8) días

hábiles. El Contratista se compromete a celebrar los respectivos contratos de trabajo escritos en los cuales se

indique el sueldo, el cargo y la duración del contrato. Igualmente se compromete al reconocimiento y pago sin

excepción de las prestaciones legales como son: Cesantías e intereses y primas a que haya lugar, suministro

de la dotación de trabajo, pago del auxilio de transporte, y a lo ordenado en la ley 100 de 1993 y demás

normas concordantes, la afiliación a los sistemas de seguridad social, riesgos profesionales y pensionales para

lo cuál el contratista debe entregar copia de cada uno de los comprobantes de pago mensualmente a la

empresa, y hacer entrega de los correspondientes carnés a los trabajadores, además cancelar los aportes

correspondientes a las cajas de compensación, Sena y demás aportes parafiscales ordenados por la Ley; por lo

anterior, el contratista allegará con la cuenta de cobro copia de los pagos de salarios, prestaciones sociales

con la firma y número de cédula del empleado, aportes de salud, riesgos profesionales y pensión de cada

empleado, siendo requisito indispensable para proceder al pago. PARÁGRAFO: La demora o el incumplimiento

en el reconocimiento o trámite de alguna de las obligaciones establecidas, es causal de rescisión o terminación

del contrato y a la vez, razón suficiente para exigir las pólizas de garantía e impedimento para una nueva

contratación. OCTAVA: SUJECIÓN A LAS APROPIACIONES PRESUPUESTALES: Se establece que las

entregas de las sumas de dinero que la EMSA E.S.P. está obligada a pagar al CONTRATISTA, en virtud del

presente contrato, están subordinadas a las apropiaciones que de la misma se asignen en el presupuesto de

Barzal Alto Vía Azotea, PBX 6614000 Fax: 661 40 20, Línea Atención al Cliente 115 Línea Gratuita Nacional - 018000918615 Desde Celular (038-6610095)

E-mail: [email protected] Villavicencio - Meta – Colombia

Nit: 892.002.210-6

46

gastos para la vigencia fiscal correspondiente. NOVENA: PENALIZACIONES: por mora o incumplimiento

parcial, EMSA ESP podrá imponer al contratista, una multa equivalente al 0,3% de la parte en mora, sin

exceder del 10% del valor del contrato por cada día de retraso o incumplimiento. Parágrafo: las multas serán

impuestas mediante acto motivado. El contratista deberá cancelar su valor en un plazo de cinco (5) días

calendario contados a partir de la ejecutoria de dicha providencia. En caso contrario, la EMSA E.S.P. podrá

descontarlas de las cuentas pendientes de pago al contratista dentro del presente contrato. DÉCIMA:

APROPIACIONES PRESUPUESTALES: El valor total del presente contrato será pagado con fondos

provenientes del Rubro presupuestal XXXXXXXXXXX. DÉCIMA PRIMERA: INHABILIDAD E

INCOMPATIBILIDAD: EL CONTRATISTA declara conocer la Constitución, y demás normas legales que

regulan la materia, y afirma bajo juramento que no se encuentra incurso en ninguna de las inhabilidades, ni

incompatibilidades establecidas en ellas, para la celebración del presente contrato. DÉCIMA SEGUNDA:

INTERVENTORIA: La EMSA ESP ejercerá la interventoría Técnica y Administrativa del presente contrato a

través del XXXXXXXXXXX. La Interventoría será el conducto regular para las relaciones entre la EMSA ESP y el

CONTRATISTA y a través de ella se tramitarán todos los asuntos relacionados con el contrato. DÉCIMA

TERCERA: CLÁUSULA PENAL PECUNIARIA: En caso de incumplimiento total del contrato, la EMSA E.S.P.

cobrará inmediata y directamente al CONTRATISTA en virtud de la presente cláusula penal pecuniaria, una suma

equivalente al 10% del valor del contrato. PARÁGRAFO: El valor de la multa de la cláusula penal pecuniaria

estipulada en el presente contrato, ingresará a la Tesorería de la EMSA E.S.P. y podrá ser cobrado directamente

al CONTRATISTA o de las garantías constituidas. DÉCIMA CUARTA: CESIÓN Y SUBCONTRATOS: El

CONTRATISTA no podrá ceder total o parcialmente, ni subcontratar el objeto del presente contrato a persona

alguna natural o jurídica, nacional o extranjera, como tampoco podrá ceder los pagos o valores a que tenga

derecho, con motivo de la ejecución del contrato sin la previa aprobación escrita de la EMSA E.S.P. La EMSA

E.S.P. no se hará responsable de ninguna de las obligaciones emanadas de los SUBCONTRATOS, ni de sus

resultados por el hecho de haberlos autorizado; en el texto de los SUBCONTRATOS siempre se dejará constancia

de que se entienden celebrados dentro y sin perjuicio de los términos del presente contrato y bajo la exclusiva

responsabilidad del CONTRATISTA. DÉCIMA QUINTA. CAUSALES DE TERMINACIÓN: La EMSA E.S.P.

podrá dar por terminado el presente contrato en los siguientes casos: 1) Por mutuo acuerdo entre las partes.

2) Por el incumplimiento del Contratista en las obligaciones contraídas en virtud del objeto del presente

contrato. DÉCIMA SEXTA: NORMAS FISCALES: El presente contrato se regirá por las normas fiscales

aplicables en la EMSA ESP, las cuales acepta el CONTRATISTA y se consideran parte integrante del presente

contrato. DÉCIMA SÉPTIMA: DOMICILIO: Las partes declaran que para todos los efectos judiciales y

extrajudiciales de este contrato, acepta la ciudad de Villavicencio como domicilio de los contratantes. El

presente Contrato de servicio se rige por las normas civiles y comerciales especialmente, por el Reglamento

Interno de Contratación EMSA ESP. DÉCIMA OCTAVA: EJECUCIÓN DEL CONTRATO. Para la ejecución del

presente contrato se requiere: 1) Registro presupuestal; 2) Constitución y aprobación de la garantía de

cumplimiento y presentación del recibo de pago de la prima correspondiente. DÉCIMA NOVENA: El

Barzal Alto Vía Azotea, PBX 6614000 Fax: 661 40 20, Línea Atención al Cliente 115 Línea Gratuita Nacional - 018000918615 Desde Celular (038-6610095)

E-mail: [email protected] Villavicencio - Meta – Colombia

Nit: 892.002.210-6

47

Contratista deberá pagar la siguiente obligación: Pago de la estampilla Pro-electrificación rural en la Tesorería

Departamental. Para constancia se firma en Villavicencio, a los

POR LA EMSA E.S.P. POR EL CONTRATISTA

Barzal Alto Vía Azotea, PBX 6614000 Fax: 661 40 20, Línea Atención al Cliente 115 Línea Gratuita Nacional - 018000918615 Desde Celular (038-6610095)

E-mail: [email protected] Villavicencio - Meta – Colombia

Nit: 892.002.210-6

48

ANEXO No. 6. FORMATO DECLARACIÓN JURAMENTADA

Fecha

Señores

ELECTRIFICADORA DEL META

Villavicencio

Asunto: Declaración Juramentada

La firma xxxxxxxxxxxxxx identificada con NIT No xxxxxxxxxxxxx. Declara bajo la gravedad de juramento que en caso de resultar seleccionada en la SOLICITUD PÚBLICA DE OFERTAS No XXX – 2016 cuyo objeto es xxxxxxxxxxxxxxxx, es el único beneficiario del contrato que se llegue a suscribir. Adicionalmente declara que el origen de sus recursos proviene del aporte de sus accionistas y del ejercicio legal de sus operaciones en el territorio nacional de la república de Colombia.

A continuación se listan los accionistas o socios de la firma:

Nombre completo C.C. No

Atentamente,

_____________________

Firma

Nombre Representante legal

49

Barzal Alto Vía Azotea, PBX 6614000 Fax: 661 40 20, Línea Atención al Cliente 115 Línea Gratuita Nacional - 018000918615 Desde Celular (038-6610095)

e-mail: [email protected] Villavicencio - Meta – Colombia

Nit: 892.002.210-6

ANEXO No. 7. MATRIZ DE RIESGOS

A continuación se presenta la matriz de riesgos que la EMSA ha tipificado para el objeto de la presente invitación.

IDENTIFICACIÓN EVALUACIÓN DEL RIESGO CONTROL

TRATAMIENTO DEL RIESGO

No CAUSA QUE ORIGINA EL RIESGO

CONSECUENCIA DEL RIESGO

EVALUACIÓN DEL RIESGO RESIDUAL

PROPUESTA PARA

CONTROLAR EL RIESGO

RESPONSABLE

PROBABILIDAD

IMPACTO

NIVEL DE RIESGO

TRATAMIENTO

DEL RIESGO

ASIGNACIÓN

DISTRIBUCIÓN

R1 Conversión del contrato de consultoría a Relación Laboral

Que La Entidad se vea obligada a pagar remuneraciones no pactadas diferentes a las establecidas inicialmente en el contrato, como pago de indemnizaciones

C 1 RA

Incluir una cláusula en la Minuta del Contrato y de la Orden de Servicio que establezca claramente las características y condiciones del mismo.

EMSA ESP REDUCIR PROBABILIDAD

100% EMSA 0

50

Barzal Alto Vía Azotea, PBX 6614000 Fax: 661 40 20, Línea Atención al Cliente 115 Línea Gratuita Nacional - 018000918615 Desde Celular (038-6610095)

e-mail: [email protected] Villavicencio - Meta – Colombia

Nit: 892.002.210-6

IDENTIFICACIÓN EVALUACIÓN DEL

RIESGO CONTROL

TRATAMIENTO DEL RIESGO

No CAUSA QUE ORIGINA EL

RIESGO CONSECUENCIA DEL RIESGO

EVALUACIÓN DEL RIESGO RESIDUAL

PROPUESTA PARA

CONTROLAR EL RIESGO

RESPONSABLE

PROBABILIDAD

IMPACTO

NIVEL DE RIESGO

TRATAMIENTO

DEL RIESGO

ASIGNACIÓN

DISTRIBUCIÓN

R2

El aumento desproporcionado de las actividades contratadas establecidas en el alcance del contrato o consultoría a contratar

Que el contratista se vea obligado a invertir un mayor capital en la ejecución del contrato obligando a la Empresa a pagar mayores valores por los Servicios Contratados.

C 1 RA

Cualquier modificación al alcance del Contrato o en la Orden de Servicio deben cumplir con lo establecido en el Reglamento de Contratación

EMSA ESP REDUCIR PROBABILIDAD 0

70% CONTRATISTA 30% EMSA

DEPENDIENDO EL CASO

R3 Hechos de la naturaleza (lluvia, terremoto, cierre de carretera por derrumbe)

Incumplimiento al plazo contractual Sobrecostos al contrato

C 1 RA

1. Establecer Planes de Contingencia para mitigar el Riesgo, acudiendo para ello entre otras a las autoridades públicas o entidades competentes en

CONTRATISTA 0 100% CONTRATISTA 0

51

Barzal Alto Vía Azotea, PBX 6614000 Fax: 661 40 20, Línea Atención al Cliente 115 Línea Gratuita Nacional - 018000918615 Desde Celular (038-6610095)

e-mail: [email protected] Villavicencio - Meta – Colombia

Nit: 892.002.210-6

IDENTIFICACIÓN EVALUACIÓN DEL

RIESGO CONTROL

TRATAMIENTO DEL RIESGO

No CAUSA QUE ORIGINA EL

RIESGO CONSECUENCIA DEL RIESGO

EVALUACIÓN DEL RIESGO RESIDUAL

PROPUESTA PARA

CONTROLAR EL RIESGO

RESPONSABLE

PROBABILIDAD

IMPACTO

NIVEL DE RIESGO

TRATAMIENTO

DEL RIESGO

ASIGNACIÓN

DISTRIBUCIÓN

la recopilación de datos estadísticos o fuentes oficiales ej. ingeominas, ideam. 2. Establecer planes alternativos para el cumplimiento del contrato (videoconferencia, skype o cualquier medio tecnológico) 3. Incluir los planes de contingencia en la oferta del contratista

52

Barzal Alto Vía Azotea, PBX 6614000 Fax: 661 40 20, Línea Atención al Cliente 115 Línea Gratuita Nacional - 018000918615 Desde Celular (038-6610095)

e-mail: [email protected] Villavicencio - Meta – Colombia

Nit: 892.002.210-6

IDENTIFICACIÓN EVALUACIÓN DEL

RIESGO CONTROL

TRATAMIENTO DEL RIESGO

No CAUSA QUE ORIGINA EL

RIESGO CONSECUENCIA DEL RIESGO

EVALUACIÓN DEL RIESGO RESIDUAL

PROPUESTA PARA

CONTROLAR EL RIESGO

RESPONSABLE

PROBABILIDAD

IMPACTO

NIVEL DE RIESGO

TRATAMIENTO

DEL RIESGO

ASIGNACIÓN

DISTRIBUCIÓN

R4 Reforma tributaria Aumento en la base o Tarifa para Tributar.

C 1 RA 0 0 ACEPTARLO

100% A CARGO DEL

SUJETO PASIVO QUE

ESTABLEZCA LA LEY

0

R5

Menoscabo patrimonial o individual ocasionado por la imposición de normas (leyes,decretos,resoluciones) por razones de interés público o general, y que deben ser acatadas por el contratista, implicando mayores costos por ejemplo mayores prestaciones sociales, o expedición de normas de carácter técnico, de calidad o regulatorias.

Incumplimiento al plazo contractual Aumento de los costos del contrato

C 1 RA 0 0 ACEPTARLO CONTRATISTA 0

53

Barzal Alto Vía Azotea, PBX 6614000 Fax: 661 40 20, Línea Atención al Cliente 115 Línea Gratuita Nacional - 018000918615 Desde Celular (038-6610095)

e-mail: [email protected] Villavicencio - Meta – Colombia

Nit: 892.002.210-6

IDENTIFICACIÓN EVALUACIÓN DEL

RIESGO CONTROL

TRATAMIENTO DEL RIESGO

No CAUSA QUE ORIGINA EL

RIESGO CONSECUENCIA DEL RIESGO

EVALUACIÓN DEL RIESGO RESIDUAL

PROPUESTA PARA

CONTROLAR EL RIESGO

RESPONSABLE

PROBABILIDAD

IMPACTO

NIVEL DE RIESGO

TRATAMIENTO

DEL RIESGO

ASIGNACIÓN

DISTRIBUCIÓN

R6

Fallas en las relaciones entre el Gobierno y la Población, grupos de interés o la sociedad, como por ejemplo paros, huelgas y actos terroristas, etc.

Suspensión en la Ejecución del contrato, demoras en el plazo del contrato y sobrecostos del mismo.

C 2 RT

Acudir a las Autoridades Públicas competentes en la recopilación de datos estadísticos o fuentes oficiales.

CONTRATISTA REDUCIR PROBABILIDAD

100% Si el

Responsable del Control

incumplió con el mismo.

70% contratista y 30% EMSA en caso de que el responsable del riesgo sea un tercero y se cumpla estrictamente el control del riesgo

R7

Que el monto de la inversión no sea suficiente para cumplir con el objeto del contrato, por causa no imputables a las partes por ejemplo que el contratista requiera de un profesional especializado en un Área determinada y al momento de la Ejecución del contrato por causas ajenas a su

Mayores costos del Contrato y retraso en la Ejecución del mismo.

C 2 RT

Plan de contingencia como por ejemplo presentar lista alternativa en la oferta, de acuerdo al requerimiento de EMSA en el DBI.

CONTRATISTA REDUCIR PROBABILIDAD

100% CONTRATISTA 0

54

Barzal Alto Vía Azotea, PBX 6614000 Fax: 661 40 20, Línea Atención al Cliente 115 Línea Gratuita Nacional - 018000918615 Desde Celular (038-6610095)

e-mail: [email protected] Villavicencio - Meta – Colombia

Nit: 892.002.210-6

IDENTIFICACIÓN EVALUACIÓN DEL

RIESGO CONTROL

TRATAMIENTO DEL RIESGO

No CAUSA QUE ORIGINA EL

RIESGO CONSECUENCIA DEL RIESGO

EVALUACIÓN DEL RIESGO RESIDUAL

PROPUESTA PARA

CONTROLAR EL RIESGO

RESPONSABLE

PROBABILIDAD

IMPACTO

NIVEL DE RIESGO

TRATAMIENTO

DEL RIESGO

ASIGNACIÓN

DISTRIBUCIÓN

voluntad no fue posible su vinculación y se vea avocado a contratar otro experto que le genere sobrecostos al contrato

R8

Fallas en los Sistemas de Comunicación o Tecnológicos.(caídas de internet y sistemas de información de EMSA)

Demora en la Ejecución del Contrato y sobrecostos del mismo.

C 2 RT

1.Presentar un plan de contingencia que incluya respaldo eléctrico y respaldo de software, al igual que un back up permanente de la información con el fin de garantizar la operación y aseguramiento de la misma. 2. Garantizar un segundo canal de internet como

CONTRATISTA y/o EMSA

REDUCIR PROBABILIDAD

100% dependiendo

el Responsable del Control y del Riesgo.

70% (para el responsable del riesgo y el control) y

30% (a cargo de la parte que no tenia a su cargo el

control del riesgo).

55

Barzal Alto Vía Azotea, PBX 6614000 Fax: 661 40 20, Línea Atención al Cliente 115 Línea Gratuita Nacional - 018000918615 Desde Celular (038-6610095)

e-mail: [email protected] Villavicencio - Meta – Colombia

Nit: 892.002.210-6

IDENTIFICACIÓN EVALUACIÓN DEL

RIESGO CONTROL

TRATAMIENTO DEL RIESGO

No CAUSA QUE ORIGINA EL

RIESGO CONSECUENCIA DEL RIESGO

EVALUACIÓN DEL RIESGO RESIDUAL

PROPUESTA PARA

CONTROLAR EL RIESGO

RESPONSABLE

PROBABILIDAD

IMPACTO

NIVEL DE RIESGO

TRATAMIENTO

DEL RIESGO

ASIGNACIÓN

DISTRIBUCIÓN

respaldo, en los casos que sea necesario.