serie lucas - #28 - lucas 21:5-38 “esperando, vigilando y...

3
Serie Lucas - #28 - Lucas 21:5-38 “Esperando, vigilando y orando” 1. LEER: Lucas 21:5-38. 2. CONTESTAR: (1) ¿Qué es lo que más les gustó de esta historia? (2) ¿Cuáles son los buenos ejemplos para seguir? ¿Y los malos ejemplos para evitar? (3) En sus opiniones, ¿cuál es la lección o el principio más importante de esta historia bíblica? 3. ORAR: Agradezcan a Dios por su Palabra. Den gracias por su presencia con ustedes. Pidan su ayuda en vivir en una forma que agrade el Señor esta semana. 4. MEMORIZAR EN ESTA SEMANA: "Estén siempre vigilantes, y oren para que puedan escaper de todo lo que está por suceder, y presentarse delante del Hijo del hombre.” (Lucas 21:36 NVI) 5. ENLACES HACIA HOJAS REPRODUCIBLES DE ACTIVIDADES PARA USAR ESTA SEMANA: Pagina para colorear: "Esperando y Velando" (requieren internet para abrir) 1. LEER: “Esperando y Velando” (Traducción de la lección: Zulma M. Corchado de Gavaldá Tomado de: sermons4kids.com Derechos reservados) Lección de objeto: Corona de adviento Piensa en la navidad. Cando entramos en esa época del año, contamos los días hasta que llega la Navidad. En el periódico de todos los días estaremos viendo, y estaremos oyendo por la radio y televisión: “sólo 24 días para hacer sus compras navideñas”, “sólo 23 días para hacer sus compras navideñas”, “sólo 22 días para hacer sus compras navideñas”. A nuestro alrededor vemos las indicaciones de que la Navidad se acerca. ¿Cuáles son algunas de estas indicaciones o señales? Las tiendas están decoradas con adornos de Navidad. Vemos a Santa en las centros comerciales. Se escucha la música navideña en la radio y televisión. Llegan postales navideñas a nuestro buzón. Se celebran fiestas en el trabajo, escuela e iglesia. Hay muchas indicaciones de que la Navidad se acerca, pero 2000 años atrás, cuando Jesús nació, no hubo grandes indicaciones ni anuncios de que eso iba a suceder. No hubo anuncios en la radio o televisión D í a U n o D í a D o s

Upload: others

Post on 27-Jul-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Serie Lucas - #28 - Lucas 21:5-38 “Esperando, vigilando y ...obrerofiel.s3.amazonaws.com/wp-content/uploads/2011/03/Dev-Fa… · Al igual que el pueblo de Israel encontró esperanza

Serie Lucas - #28 - Lucas 21:5-38 “Esperando, vigilando y orando”

1. LEER: Lucas 21:5-38.

2. CONTESTAR: (1) ¿Qué es lo que más les gustó de esta historia?

(2) ¿Cuáles son los buenos ejemplos para seguir? ¿Y los malos ejemplos para evitar?

(3) En sus opiniones, ¿cuál es la lección o el principio más importante de esta historia bíblica?

3. ORAR: Agradezcan a Dios por su Palabra. Den gracias por su presencia con ustedes. Pidan su ayuda en vivir en una forma que agrade el Señor esta semana.

4. MEMORIZAR EN ESTA SEMANA: "Estén siempre vigilantes, y oren para que puedan escaper de todo lo que está por suceder, y presentarse delante del Hijo del hombre.” (Lucas 21:36 NVI)

5. ENLACES HACIA HOJAS REPRODUCIBLES DE ACTIVI DADES PARA USAR ESTA SEMANA: Pagina para colorear: "Esperando y Velando"

(requieren internet para abrir)

1. LEER: “Esperando y Velando”

(Traducción de la lección: Zulma M. Corchado de Gavaldá ● Tomado de: sermons4kids.com ● Derechos reservados)

Lección de objeto: Corona de adviento

Piensa en la navidad. Cando entramos en esa época del año, contamos los días hasta que llega la Navidad. En el periódico de todos los días estaremos viendo, y estaremos oyendo por la radio y televisión: “sólo 24 días para hacer sus compras navideñas”, “sólo 23 días para hacer sus compras navideñas”, “sólo 22 días para hacer sus compras navideñas”. A nuestro alrededor vemos las indicaciones de que la Navidad se acerca. ¿Cuáles son algunas de estas indicaciones o señales?

• Las tiendas están decoradas con adornos de Navidad.

• Vemos a Santa en las centros comerciales.

• Se escucha la música navideña en la radio y televisión.

• Llegan postales navideñas a nuestro buzón.

• Se celebran fiestas en el trabajo, escuela e iglesia.

Hay muchas indicaciones de que la Navidad se acerca, pero 2000 años atrás, cuando Jesús nació, no hubo grandes indicaciones ni anuncios de que eso iba a suceder. No hubo anuncios en la radio o televisión

D í a U n o

D í a D o s

Page 2: Serie Lucas - #28 - Lucas 21:5-38 “Esperando, vigilando y ...obrerofiel.s3.amazonaws.com/wp-content/uploads/2011/03/Dev-Fa… · Al igual que el pueblo de Israel encontró esperanza

diciendo: “¡Llega pronto! ¡Un Salvador nacerá en un establo cerca de usted!” ¡Cuando Jesús nació muchas personas se sorprendieron! Pero según se extendió la noticia de su nacimiento, algunas personas recordaron que los profetas habían dicho que Dios iba a enviar un Salvador. Ellos sabían que este bebé, nacido en un pesebre, era el cumplimiento de la promesa de Dios.

La Navidad no es sólo una bella época para celebrar el nacimiento de Jesús. Es también el momento de recordar que Jesús prometió que vendría otra vez. No leemos mucho sobre eso en los periódicos y no escuchamos hablar de eso en la radio o televisión, pero Jesús nos dijo que estuviéramos preparados y veláramos por su venida.

Así como esperamos por la Navidad, también esperamos el día en que Jesús vendrá nuevamente. Hoy encenderemos la vela de la esperanza en nuestra corona de adviento. Al igual que el pueblo de Israel encontró esperanza en las promesas de Dios, nosotros encontramos esperanza en la promesa hecha por Jesús de que vendrá otra vez.

Padre celestial, te damos gracias por mantener tu promesa de enviar al Salvador. También te agradecemos la promesa de que vendrá otra vez y nos llevará a tu hogar celestial. Amén.

3. MEMORIZAR: No olviden revisar Lucas 21:36

1. CONTAR: Pide a alguién contar la historia en sus propias palabras.

2. CONTESTAR: Preguntas de investigación:

Niños: (1) ¿Alguna vez has imaginado cómo será el día cuando Cristo venga? ¿Cómo piensas que va a suceder?

(2) Los discípulos preguntaron a Jesús cuando sucederían estas cosas y cuáles señales habría, ¿a ti también te gustaría conocer las señales? ¿Para qué te serviría saber sobre estas señales?

(3) En el versículo 8 Jesús dice que van a haber muchos que digan ser Jesús, pero en realidad son falsos mesías, ¿cómo podrías reconocer a un falso mesías?

Jóvenes: (1) ¿En qué piensas cuando escuchas hablar del tema de la segunda venida de Cristo? ¿Te da gozo que Jesús venga por segunda vez? ¿Porqué?

(2) En el versículo 24 dice que los gentiles pisotearan a Jerusalén, hasta que se cumplan los tiempos señalados para ellos, ¿cuál es ese tiempo? Considera Romanos 11:25. ¿Qué implica esto? Ve Mr 13:10 y Mt 24:14

(3) ¿Cón qué cosas debes de tener cuidado según el versículo 34? ¿Es fácil o difícil tener cuidado de esto? Pide ayuda a Dios en oración.

Adultos: (1) Siempre esperamos algunos eventos año tras año, como la Navidad, ¿También piensan constantemente en la segunda venida de Cristo? ¿Por qué?

(2) ¿Por qué piensan ustedes que Jesús nos advierte sobre las señales antes de su segunda venida? ¿Qué pasaría entre los cristianos si no supiéramos de ninguna de estas señales? Jesús alecciona a sus discípulos con ternura. Cuando llegue la hora no podremos decir ¿Porqué el maestro no nos previno sobre esto?

(3) ¿Porqué piensan qué es importante estar vigilando y orando antes de la segunda venida de Cristo? Consideren Lucas 21:34-36 y Mateo 24:42-51

3. ORAR: Tomen tiempo juntos para alabar y adorar a Jesucristo y por lo que Él es.. Pídanle que siga mostrando su presencia en su relación personal con Él. Pidan perdón si su corazón se ha alejado de él en esta semana.

4. MEMORIZAR: No olviden revisar Lucas 21:36.

D í a T r e s

Page 3: Serie Lucas - #28 - Lucas 21:5-38 “Esperando, vigilando y ...obrerofiel.s3.amazonaws.com/wp-content/uploads/2011/03/Dev-Fa… · Al igual que el pueblo de Israel encontró esperanza

1. CONTAR: Pide a alguién contar la historia en sus propias palabras.

2. CONTESTAR: Preguntas de aplicación personal ...

Niños: (1) Cuando Jesús nos dice que estemos vigilantes y orando antes de su segunda venida, quiere decirnos que seamos Buenos siervos suyos, ¿cómo piensas que tú puedes servir a Jesús?

(2) Jesús nos dice que él no va a regresar por segunda vez hasta que todas las naciones conozcan del evangelio, ¿has hablado con tus amiguitos de cómo pueden confiar en Jesús como su Salvador? Ora a Dios pidiendo su ayuda para que esta semana cuentes a mucha gente de la salvación que Jesús nos ofrece.

Jóvenes: (1) Escribe en una hoja porqué es importante estar vigilantes y orando antes de la segunda venida de Cristo. Considera: Lucas 21:34-36, Mateo 24:42-44. Pide ayuda a Dios para que siempre puedas estar sirviéndole y no te encuentre como un siervo inútil cuando regrese.

(2) De acuerdo al versículo 24, Jesús no va a regresar hasta que su evangelio sea predicado a todas las naciones. A la luz de este conocimiento, ¿qué te esta pidiendo Dios que hagas? Piensa en cómo puedes contribuir para que el evangelio sea llevado a todas las naciones. Ora a Dios y pide que te guíe a hacer su voluntad.

Adultos: (1) ¿Cómo podemos enseñar a nuestros hijos lo que significa estas vigilando y orando para la Segunda venida de Cristo? Ore con ellos en este momento por esta situación.

(2) ¿Cómo puede enseñarles con su ejemplo a ser fieles siervos de Dios? ¿Puede involucrar a sus hijos aún desde este momento para el servicio de Dios?

(3) De acuerdo al versículo 24 es importante que estemos apoyando en misiones, ¿cómo va con esta área de su vida espiritual? ¿Cómo puede mejorar su apoyo a las misiones?

3. ORAR: Tomen tiempo juntos para adorar a Jesucristo por su poder y su deseo de tener una relación personal con ustedes. Oren que él les ayude a mantener sus corazones en buen estado y que tenga control de sus vidas. Oren también por sus conocidos que todavía necesitan conocerle personalmente.

4. MEMORIZAR: No olviden revisar el versículo de memoria para est a semana: Lucas 21:36

1. RESUMIR: lo que han visto en esta semana 2. REFLEXIONAR: cada miembro de la familia puede responder a las siguientes preguntas:

(1) ¿Qué es lo que aprendí / recordé de Dios en nuestro tiempo devocional como familia esta semana?

(2) ¿Qué es lo que aprendí / recordé de ustedes como mi familia en esta semana?

(3) ¿Qué es lo que aprendí /recordé de mi mismo en esta semana?

(4) ¿Qué es lo que Dios me esta animando a hacer / cambiar como resultado de este devocional familiar en esta semana?

3. ORAR: Den gracias a Dios por ayudarles a conocerle personalmente y pidan por el cambio o acción que cada miembro de la familia quiere logar como resultado del devocional. Pidan ayuda en mantener sus corazones en buen estado. Oren por las ciudades y pueblos en el mundo donde no han escuchado todavía de Jesucristo.

4. MEMORIZAR: No olviden revisar una vez más el versículo de memo ria: Lucas 21:36

ObreroFiel.com– Se permite reproducir este material siempre y cuando no se venda.

D í a C i n c o

D í a C u a t r o