serialization station t2620 - mettler toledo...3.2 procedimientos generales de protección nota de...

36
Serialization Station T2620 Versión del Documento A Manual de usuario

Upload: others

Post on 01-Apr-2021

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Serialization Station T2620 - Mettler Toledo...3.2 Procedimientos generales de protección Nota de seguridad importante Asegúrese de que todo el personal que trabaja con el equipo

Serialization Station T2620Versión del Documento A

Man

ual d

e us

uario

Serialization Station T2620 - Manual de usuario - Versión del Documento A  15/11/2017 12:11  -Schema ST4 PDF engine -  Layout by Victor Mahler

Seria

lizat

ion

Stat

ion

T262

0

Page 2: Serialization Station T2620 - Mettler Toledo...3.2 Procedimientos generales de protección Nota de seguridad importante Asegúrese de que todo el personal que trabaja con el equipo

Inten

ciona

lmen

te de

jado e

n blan

co

2 / 36 Serialization Station T2620 - Manual de usuario - Versión del Documento A

Page 3: Serialization Station T2620 - Mettler Toledo...3.2 Procedimientos generales de protección Nota de seguridad importante Asegúrese de que todo el personal que trabaja con el equipo

Índice de contenidos

1 Información general 51.1 Servicio ...................................................................................................................... 51.2 Formateo y significado ................................................................................................. 51.3 Disponibilidad de botones y pantallas............................................................................ 5

2 Uso previsto 6

3 Instrucciones de seguridad 73.1 Etiquetas de seguridad y etiquetas de aviso .................................................................... 7

3.1.1 Notificaciones de Peligro................................................................................ 73.1.1.1 Definiciones de las Palabras de Advertencia............................................... 73.1.1.2 Significado de los Símbolos de Alerta de Peligro ......................................... 73.1.2 Procedimientos obligatorios ........................................................................... 83.1.3 Procedimientos Prohibidos............................................................................. 9

3.2 Procedimientos generales de protección ......................................................................... 93.3 Notas de seguridad relativas a diversas actividades ........................................................ 10

3.3.1 Transporte y desplazamiento del equipo .......................................................... 103.3.2 Instalación ................................................................................................... 103.3.3 Funcionamiento del equipo y supervisión del proceso de inspección .................. 103.3.4 Comprobación y verificación del equipo .......................................................... 103.3.5 Mantenimiento, limpieza y desinfección del equipo........................................... 10

3.4 Peligros Especiales ...................................................................................................... 113.4.1 Electricidad .................................................................................................. 113.4.2 Sistema neumático........................................................................................ 113.4.3 Piezas móviles ............................................................................................. 113.4.4 Dispositivos de rechazo................................................................................. 113.4.5 Ruido .......................................................................................................... 123.4.6 Luces Estroboscópicas .................................................................................. 123.4.7 Sensores de Luz y Láser ................................................................................ 12

4 Transporte y almacenamiento 13

5 Instalación 14

6 Almacenamiento del sistema, accesorios y repuestos 15

7 Descripción del sistema 167.1 Vista general de un T2620............................................................................................ 167.2 Equipo Mecánico Opcional ........................................................................................... 19

7.2.1 Vista General del Equipo Mecánico Opcional .................................................... 197.2.2 Carcasa completa ......................................................................................... 207.2.3 Opciones del Sistema de Rechazo .................................................................. 207.2.4 Opciones de Cintas Transportadoras ............................................................... 20

7.3 Características clave .................................................................................................... 20

8 Limpieza y mantenimiento 228.1 Inspección visual y limpieza del sistema ........................................................................ 228.2 Mantenimiento de las Juntas......................................................................................... 228.3 Mantenimiento del Sistema de Rechazo.......................................................................... 228.4 Mantenimiento de las Cintas Transportadoras ................................................................. 238.5 Mantenimiento del Recipiente de Rechazos..................................................................... 26

8.5.1 Intercambio de un Recipiente de Rechazos Dañado .......................................... 268.6 Mantenimiento de la Correa Dentada.............................................................................. 268.7 Limpieza y Mantenimiento del Equipo Mecánico Opcional ................................................ 26

8.7.1 Limpieza de la Cubierta ................................................................................. 268.7.2 Mantenimiento de las Barreras Luminosas....................................................... 27

8.8 Repuestos y garantía.................................................................................................... 27

9 Procedimientos de Operación 289.1 Ajuste de la Cinta Transportadora de Entrada .................................................................. 28

Serialization Station T2620 - Manual de usuario - Versión del Documento A 3 / 36

Page 4: Serialization Station T2620 - Mettler Toledo...3.2 Procedimientos generales de protección Nota de seguridad importante Asegúrese de que todo el personal que trabaja con el equipo

9.2 Ajuste del Sistema de Rechazo al Peso de los Productos.................................................. 289.3 Inicio de Producción .................................................................................................... 289.4 Parar la producción ..................................................................................................... 299.5 Apagado del T2620..................................................................................................... 29

10 Fallos / Operación en Modo de Emergencia 3010.1 Mensajes del Sistema................................................................................................... 3010.2 Marcha de Emergencia................................................................................................. 3010.3 Comportamiento del sistema luego de una pérdida de energía.......................................... 30

11 Datos técnicos 3211.1 Sistema ...................................................................................................................... 3211.2 Componentes Externos y Conexiones ............................................................................. 32

12 Información adicional 33

4 / 36 Serialization Station T2620 - Manual de usuario - Versión del Documento A

Page 5: Serialization Station T2620 - Mettler Toledo...3.2 Procedimientos generales de protección Nota de seguridad importante Asegúrese de que todo el personal que trabaja con el equipo

1 Información generalAlcanceEste manual describe cómo operar el T2620. Está diseñado para el personal que opera el T2620 para laimpresión y la inspección de impresión (serializada y no serializada).

1.1 ServicioSi usted desea contactar el Departamento de Servicios, por favor tenga a la mano toda la información posi-ble:• Tipo de máquina• Número de serie• Nombre de línea• Fecha y número de orden de METTLER TOLEDO PCE• Versión del software• Texto exacto como aparece en el mensaje de error mostrado o descripción detallada del fallo• Sus detalles de contactoEl Departamento de Servicios le enviará un cuestionario técnico para analizar su requerimiento técnico. Eldiligenciamiento de este cuestionario nos ayudará a resolver su inconveniente técnico de una manera efi-ciente.

País Dirección de e-mail TeléfonoAustria [email protected] +43 1 6041990

Francia [email protected] +33 825 00 15 15

Alemania [email protected] +49 5121 933 160

Corea [email protected] +82 2 3498 3566

Suiza [email protected] +41 44 944 47 47

USA, México [email protected] +1 630-446-7716

Resto del mundo [email protected] +49 6251 8545-555

1.2 Formateo y significadoLos formatos usados en este manual tienen determinados significados. Si son utilizados, significan losiguiente:

Formato SignificadoPC Rutas de menú, botones en la superficie de la panta-

lla, nombres de pestaña fijos, nombres de pantallasy diálogos

'apóstrofes' Nombres de campos, casillas de verificación,modos, parámetros

<comillas angulares> Wildcard para nombres de pestaña de dispositivos(se pueden asignar nombres individuales)

Negrilla

1.3 Disponibilidad de botones y pantallasRecuerde siempre que muchas funciones del PLM requieren ciertos derechos de usuario. Esto significa quesi su pantalla no le muestra los botones que aparecen en el manual, probablemente usted necesita que eladministrador asigne más derechos de usuario a su perfil. La manera usual de asignar derechos de usua-rio es adicionando el usuario a un grupo de usuario. De este modo, el usuario obtiene todos los derechosde usuario que pertenecen a ese grupo.

Serialization Station T2620 - Manual de usuario - Versión del Documento A 5 / 36

Page 6: Serialization Station T2620 - Mettler Toledo...3.2 Procedimientos generales de protección Nota de seguridad importante Asegúrese de que todo el personal que trabaja con el equipo

2 Uso previsto• Este sistema está diseñado para ser usado sólo con propósitos de etiquetado (marcado) y verificación.• El uso previsto también incluye el cumplimiento con el Manual de Instrucciones, incluyendo todas las

recomendaciones de mantenimiento o instrucciones dadas por el fabricante.• Este dispositivo está diseñado exclusivamente para uso en el interior de una sala.• El sistema Mark and Vision está diseñado solamente para propósitos industriales.• La operación está permitida sólo con el equipo de seguridad en uso.• Deben evitar hacerse cambios inapropiados a la máquina.Cualquier otro uso o un uso que excede al alcance mencionado arriba no cumple con el uso previsto. Par-ticularmente, está prohibido el transporte de pasajeros. El fabricante/proveedor no es responsable deningún daño que resulte de un uso indebido. El riesgo es asumido solamente por el usuario.

6 / 36 Serialization Station T2620 - Manual de usuario - Versión del Documento A

Page 7: Serialization Station T2620 - Mettler Toledo...3.2 Procedimientos generales de protección Nota de seguridad importante Asegúrese de que todo el personal que trabaja con el equipo

3 Instrucciones de seguridad

Nota de seguridad importanteLea y entienda todas las notas de seguridad incluidas en las seccionessiguientes, así como los mensajes de seguridad que aparecen en el resto delmanual.Si no respeta las notas y los mensajes de seguridad, puede causar daños a la propiedady lesiones personales que pueden provocar hasta la muerte.

3.1 Etiquetas de seguridad y etiquetas de avisoLas etiquetas de seguridad ISO 3864 están instaladas en áreas potencialmente peligrosas del equipo.Estas brindan notificaciones especiales en relación a la seguridad. Las ubicaciones de estas etiquetas sonmostradas en los dibujos suministrados con el equipo. Existen tres tipos de etiquetas de seguridad:• Notificaciones de peligro• Procedimientos obligatorios• Procedimientos prohibitivos

Adicionalmente, AVISO  las etiquetas pueden aparecer en su equipo.

Los significados de los diferentes tipos de etiquetas son explicados en las siguientes secciones.Antes de transportar, instalar, operar o trabajar en el equipo, conozca la ubicación y el significado de lasetiquetas. Mantenga las etiquetas legibles y libres de obstrucciones. No retire ninguna de las etiquetas.Reemplace cualquier etiqueta que ya no sea legible.

3.1.1 Notificaciones de PeligroUna notificación de peligro se compone de lo siguiente:• Símbolo de alerta de peligro (triángulo amarillo con símbolo negro)

• Palabra de advertencia (PELIGRO , ADVERTENCIA , o ATENCIÓN )• Notificaciones especiales relacionadas con peligro (cuando sea necesario)Las etiquetas con palabra de advertencia son pegadas al lado de las etiquetas con símbolo de alerta depeligro en el equipo.

3.1.1.1 Definiciones de las Palabras de Advertencia

Las palabras de advertencia describen el nivel de riesgo de un peligro en particular. El color del fondo de laetiqueta de seguridad indica el riesgo, como se muestra en la siguiente tabla. Las definiciones de las pala-bras de advertencia se basan en las definiciones ISO 3864.

PELIGRO  (Rojo): Esta palabra de advertencia indica una situación inminentementepeligrosa que si no es evitada, resultará en una herida grave o la muerte.

ADVERTENCIA (Naranja): Esta palabra de advertencia indica una situación poten-cialmente peligrosa que si no es evitada, pudiera resultar en una herida grave o lamuerte.

ATENCIÓN (Amarillo): Esta palabra de advertencia indica una situación potencial-mente peligrosa que si no es evitada, pudiera resultar en una herida menor o lamoderada.

3.1.1.2 Significado de los Símbolos de Alerta de Peligro

Los siguientes símbolos de alerta de peligro podrían estar instalados en su equipo.

Aplastamiento

Serialization Station T2620 - Manual de usuario - Versión del Documento A 7 / 36

Page 8: Serialization Station T2620 - Mettler Toledo...3.2 Procedimientos generales de protección Nota de seguridad importante Asegúrese de que todo el personal que trabaja con el equipo

Herida

Corte

Estrangulamiento

Aprisionamiento

Impacto

Abrasión o fricción

Expulsión de fluidos a alta presión

Expulsión de piezas

Pérdida de estabilidad

Deslizamiento, tropiezo o precipitación

Descarga eléctrica

Descarga electrostática

Radiación óptica

3.1.2 Procedimientos obligatoriosLos procedimientos obligatorios alertan al personal ante acciones especiales necesarias. Las etiquetasredondas tienen el fondo en azul y los símbolos en blanco. Los símbolos describen la acción requerida. Enla tabla siguiente se muestran las etiquetas de procedimientos obligatorios que pueden estar colocadas ensu equipo.

Lea el manual

8 / 36 Serialization Station T2620 - Manual de usuario - Versión del Documento A

Page 9: Serialization Station T2620 - Mettler Toledo...3.2 Procedimientos generales de protección Nota de seguridad importante Asegúrese de que todo el personal que trabaja con el equipo

Leer el manual técnico

Usar protección auditiva

Inversión de lockout/tag-out

Punto de levantamiento

3.1.3 Procedimientos ProhibidosLos procedimientos prohibidos alertan al personal de acciones particulares que deben ser evitadas. Las eti-quetas son redondas con una banda circular roja y una barra diagonal. El símbolo negro describe laacción a evitar. La siguiente tabla incluye las etiquetas de procedimientos prohibidos que podrían ser insta-lados en su equipo.

No trabaje sin protectores

No se suba al equipo

3.2 Procedimientos generales de protección

Nota de seguridad importanteAsegúrese de que todo el personal que trabaja con el equipo o cerca de élpueda llevar a cabo todas las operaciones de manera segura.

• Guarde el manual en un lugar apropiado cerca del equipo. Sustituya el manual si se pierde o resultadañado.

• Lleve el equipo de protección personal (PPE) de acuerdo con los procedimientos de seguridad de suplanta.

• Comprenda los peligros del equipo y los riesgos relacionados con estos antes de trabajar con el equipoo cerca de él.

• Respete todos los procedimientos de seguridad de la planta local.• No lleve ropa holgada, joyas, pelo largo ni nada que pueda quedar atrapado en el equipo.• Cuando se encuentre cerca del equipo, procure no golpear la cabeza, los brazos ni ninguna parte del

cuerpo contra el equipo. Tenga cuidado si el equipo se encuentra sobre la cabeza.• Tenga cuidado de no tropezarse con los cables ni otras partes del equipo.• No se desplace rápidamente en el área situada alrededor del equipo.• No se suba, se cuelgue ni use ninguna pieza del equipo como apoyo.• Siga los procedimientos de bloqueo y etiquetado (LOTO, por sus siglas en inglés) de la planta.

Serialization Station T2620 - Manual de usuario - Versión del Documento A 9 / 36

Page 10: Serialization Station T2620 - Mettler Toledo...3.2 Procedimientos generales de protección Nota de seguridad importante Asegúrese de que todo el personal que trabaja con el equipo

• Si detecta una avería de seguridad cuando está funcionando el equipo, pulse el botón de parada deemergencia. Notifíquelo al supervisor responsable y siga los pasos correspondientes aprobados por suempresa para solucionar el funcionamiento incorrecto.

3.3 Notas de seguridad relativas a diversas actividades

Nota de seguridad importanteLea y comprenda todas las partes de este manual antes de usar o trabajar encualquier equipo.

En las secciones siguientes se incluyen las notas de seguridad relativas a actividades concretas o gruposde actividades. Consulte en las secciones correspondientes del manual instrucciones más detalladas.

3.3.1 Transporte y desplazamiento del equipo• Transporte o mueva el equipo solamente si tiene la formación aplicable definida por su empresa.• Su empresa es la única responsable del desplazamiento y transporte seguros del equipo.• Use procedimientos seguros para el desplazamiento durante el transporte, con el fin de mantener la

estabilidad y evitar que el equipo vuelque o caiga.• Desconecte la alimentación eléctrica, el suministro neumático y los cables de comunicación antes de

mover el equipo.• Use dispositivos de elevación adecuados. Si usa una carretilla elevadora, eleve el equipo por los puntos

de elevación correctos indicados por las etiquetas azules de los puntos de elevación.• Estas etiquetas azules de los puntos de elevación se colocan en el equipo para señalar los lugares

recomendados para elevarlo. Estos puntos de elevación se han probado con las carretillas elevadorasdel fabricante. Un instalador cualificado debe asegurarse de que los puntos de elevación sean adecua-dos para su equipo de elevación.

• Cuando eleve el equipo manualmente, respete los procedimientos seguros de elevación de su empresa.

3.3.2 InstalaciónInstale el equipo solamente si tiene la formación aplicable definida por su empresa.

3.3.3 Funcionamiento del equipo y supervisión del proceso de inspección• Antes de empezar a usar el equipo, asegúrese de que el área sea segura.• Debe conocer la ubicación y el efecto de todos los botones de parada de emergencia que controlan el

equipo.• No maneje el equipo si las guardas de protección y las puertas no están colocadas.• Asegúrese de que el circuito de seguridad esté funcionando correctamente.• Efectúe inspecciones periódicas del equipo.• Si se produce un fallo o si cambia el funcionamiento del equipo, deténgalo e informe al personal res-

ponsable.

3.3.4 Comprobación y verificación del equipoPruebe y verifique el equipo solamente si tiene la formación aplicable definida por su empresa.

3.3.5 Mantenimiento, limpieza y desinfección del equipo• Desconecte la alimentación del equipo antes de realizar cualquier trabajo.• Mantenga el equipo en un estado adecuado para el funcionamiento.• Lleve a cabo un programa de mantenimiento preventivo.• Sustituya las piezas cuando sea necesario.• Siga los procedimientos de bloqueo y etiquetado (LOTO, por sus siglas en inglés) de la planta.• Compruebe (valide) el circuito de seguridad tras haber repuesto piezas.• Use únicamente piezas de repuesto y accesorios autorizados por METTLER TOLEDO.

10 / 36 Serialization Station T2620 - Manual de usuario - Versión del Documento A

Page 11: Serialization Station T2620 - Mettler Toledo...3.2 Procedimientos generales de protección Nota de seguridad importante Asegúrese de que todo el personal que trabaja con el equipo

• No realice ninguna modificación en el equipo si no cuenta con una autorización.• Sustituya las etiquetas de seguridad si están dañadas, faltan o no se pueden leer.• Lleve a cabo una comprobación visual del equipo al menos una vez durante un turno, con el objeto de

identificar daños o fallos visibles. Notifique de inmediato cualquier cambio en el equipo al supervisorresponsable.

• Cuando sea necesario para lograr un entorno higiénico de producción, realice una desinfección perió-dica del equipo de acuerdo con los procedimientos de la empresa.

• Tras la limpieza o la desinfección, compruebe todos los cables, conectores y mangueras neumáticasen busca de fugas, conexiones sueltas, rozaduras y daños. Apriete, repare o sustituya cualquier cabledefectuoso y los tubos de aire, según sea necesario.

3.4 Peligros EspecialesLas siguientes secciones describen las instrucciones especiales para el equipo que podría presentar peli-gros especiales.

3.4.1 Electricidad• Trabaje con los sistemas eléctricos solamente si tiene la formación técnica aplicable definida por su

empresa.• Mantenga cerradas todas las puertas de la caja eléctrica. Si las puertas están equipadas con candados,

manténgalos cerrados.• Desconecte la alimentación del equipo antes de realizar cualquier trabajo.

3.4.2 Sistema neumático• Trabaje con el sistema neumático solamente si tiene la formación aplicable definida por su empresa.• Compruebe si las piezas neumáticas presentan daños visibles.• Antes de realizar cualquier trabajo de reparación o mantenimiento, retire el suministro neumático y

libere la presión de las piezas del sistema neumático.• Asegúrese de que haya un suministro neumático constante cuando maneje el equipo.• Si un tubo neumático se suelta durante el funcionamiento del equipo, manténgase alejado del tubo que

se ha soltado.

3.4.3 Piezas móviles• El equipo de inspección de productos se mueve de forma automática, intermitente y sin previo aviso.

Algunas superficies pueden calentarse. No ponga las manos ni ninguna otra parte del cuerpo en laspiezas móviles o cerca de ellas.A continuación, se mencionan algunos ejemplos de piezas móviles:– Cintas transportadoras y rodillos– Dispositivos de rechazo y desviadores de producto– Motores– Cajas de engranajes– Mordazas laterales– Ajustadores automáticos de posición– Codificadores– Cilindro neumático– Electroválvulas

• Maneje el equipo solo si todas las protecciones están colocadas.• Asegúrese de que todas las protecciones funcionen correctamente.• No se suba, siente, ande o camine sobre el transportador.

3.4.4 Dispositivos de rechazo• Tenga cuidado alrededor de los dispositivos de rechazo, porque se mueven con rapidez y sin previo

aviso.

Serialization Station T2620 - Manual de usuario - Versión del Documento A 11 / 36

Page 12: Serialization Station T2620 - Mettler Toledo...3.2 Procedimientos generales de protección Nota de seguridad importante Asegúrese de que todo el personal que trabaja con el equipo

• No toque el contenedor de rechazo ni el área situada alrededor del dispositivo de rechazo mientras esteesté funcionando.

• Asegúrese de que el dispositivo de rechazo esté instalado correctamente.• Asegúrese de que los productos rechazados no provocan daños.• No mire directamente a las boquillas de chorro de aire y mantenga alejadas todas las partes del cuerpo

cuando el equipo esté funcionando.

3.4.5 Ruido• Asegúrese de que todas las piezas del equipo que amortiguan el ruido estén presentes y colocadas

correctamente.• Lleve protección para los oídos conforme con las normas de las autoridades locales de seguridad.

3.4.6 Luces Estroboscópicas• Las luces estroboscópicas pueden causar convulsiones a personas con epilepsia fotosensible.• Personas con epilepsia fotosensible no deben operar el equipo.• No opere el equipo si está excesivamente fatigado o luego de consumir alcohol.• No mire directamente las luces, especialmente a corta distancia.• Evite colocar el equipo en áreas con poca iluminación.• Si las luces están dentro de un armario, no abra las puertas del armario cuando las luces estén parpa-

deantes.

3.4.7 Sensores de Luz y Láser• No mire directamente las luces o los rayos láser.• Evite la exposición prolongada a luz ultravioleta (UV), luz infrarroja (IR) y láser.

12 / 36 Serialization Station T2620 - Manual de usuario - Versión del Documento A

Page 13: Serialization Station T2620 - Mettler Toledo...3.2 Procedimientos generales de protección Nota de seguridad importante Asegúrese de que todo el personal que trabaja con el equipo

4 Transporte y almacenamiento

Hay unos pocos puntos importantes que considerar para el transporte y el almacenamiento del T2620.Estos puntos se describen abajo.

Serialization Station T2620 - Manual de usuario - Versión del Documento A 13 / 36

Page 14: Serialization Station T2620 - Mettler Toledo...3.2 Procedimientos generales de protección Nota de seguridad importante Asegúrese de que todo el personal que trabaja con el equipo

5 InstalaciónConecte el T2620 al suministro eléctrico. Vea la placa de identificación del T2620 para verificar el voltajede alimentación requerido.El software PCE Line Manager (PLM) es instalado en el T2620 antes de la entrega. Adapte el software PLMsegún los formatos deseados. Siga los pasos indicados en el manual de instrucciones del PLM.

14 / 36 Serialization Station T2620 - Manual de usuario - Versión del Documento A

Page 15: Serialization Station T2620 - Mettler Toledo...3.2 Procedimientos generales de protección Nota de seguridad importante Asegúrese de que todo el personal que trabaja con el equipo

6 Almacenamiento del sistema, accesorios y repuestosAlmacene el sistema en posición vertical en el empaque original, en un lugar limpio y seco hasta que seainstalado.Mantenga todas las partes electrónicas entregadas en bolsas antiestáticas hasta que sean usadas. Estoasegura que están protegidas óptimamente.

Serialization Station T2620 - Manual de usuario - Versión del Documento A 15 / 36

Page 16: Serialization Station T2620 - Mettler Toledo...3.2 Procedimientos generales de protección Nota de seguridad importante Asegúrese de que todo el personal que trabaja con el equipo

7 Descripción del sistema

7.1 Vista general de un T2620El T2620 ofrece un sistema completo de impresión y verificación de impresión en cajas de cartón. Ladirección de alimentación de la estación de impresión y control es de izquierda a derecha (estándar) o dederecha a izquierda (no estándar). De este modo el producto avanza hasta el área de impresión e inspec-ción que se compone de dos cintas transportadoras. El producto será dirigido cerca del cabezal de impre-sión, para poder realizar el trabajo de impresión. Luego de la impresión, el producto avanza y la impresiónes inspeccionada y evaluada por la Smart Camera.La evaluación tiene lugar por medio del "buen principio", esto conlleva a que sólo los productos evaluadoscomo BUENOS en todos los tipos de inspección serán aprobados por la máquina. Todos los productos quehan resultado malos serán expulsados (sin impresión), y la máquina se detendrá (sin coincidencia). Elrechazo de productos es realizado por boquillas de soplado controladas por presión y por el PLC, que sabeexactamente dónde están los productos en todo momento. El rechazo es controlado por un sensor desegunda verificación (ECC), el cual verifica que ningún producto MALO continúe avanzando por lamáquina y que todos los productos BUENOS sí lo hagan.La siguiente imagen muestra la disposición estándar de un T2620:

1 Tornillo de pie (ajustable) 10 Ajuste de altura para la cinta transporta-dora de entrada

2 Cinta transportadora de entrada 11 Smart Camera

3 Cabezales de impresión al frente y atrás 12 Sensor de segunda verificación

4 Ajuste de altura de la cámara y la impre-sora al frente y atrás

13 Cinta transportadora de salida

16 / 36 Serialization Station T2620 - Manual de usuario - Versión del Documento A

Page 17: Serialization Station T2620 - Mettler Toledo...3.2 Procedimientos generales de protección Nota de seguridad importante Asegúrese de que todo el personal que trabaja con el equipo

5 Armario de control 14 Sensor de rechazo

6 Botones para iniciar/parar las cintastransportadoras

15 Escáner manual

7 Botón "Confirmar" 16 Recipiente para productos rechazadoscon cerradura

8 HMI – Interfaz Hombre Máquina 17 Ajuste lateral de la cámara y los cabeza-les de impresión

9 Botón de parada de emergencia

No mostrado en la figura:

• Interruptor "Desconectar" (en el arma-rio de control, lado de la alimenta-ción)

• Luz indicadora (en el armario de con-trol, lado superior)

• Interruptor de llave de derivación (enel armario de control, lado de la ali-mentación)

• Sistema de rechazo

• Luz indicadora de la UPS (sistema dealimentación ininterrumpida) (en elarmario de control, lado de la alimen-tación)

• Interfaces USB (en el armario de con-trol, lado de la alimentación)

• Sensor de contenedor lleno (en elcontenedor)

• Ajuste lateral mecánico del sistemacompleto (opcional)

1 Tornillo de pie (ajustable)Usted puede ajustar la máquina con los cuatro tornillos de pie.Los ajustes de precisión de las condiciones de uso son esenciales durante la instalación del sistema.Cuando la máquina es instalada, estos ajustes de precisión son adaptados por un técnico de manteni-miento a las condiciones del ambiente. Sólo técnicos de mantenimiento capacitados pueden realizar ajus-tes de precisión. Para realizar estos ajustes de precisión, se requiere un conocimiento profesional deta-llado.

2 Cinta transportadora de entradaLas cintas transportadoras aseguran el desplazamiento seguro y tranquilo de los productos. Las cintastransportadoras no requieren mantenimiento.

3 Cabezales de impresiónLos cabezales de impresión de la impresora de chorro de tinta continuo hacen parte del sistema de mar-cado y pertenecen a los componentes principales. Con estos cabezales de impresión usted pueden impri-mir textos alfanuméricos, códigos de barras, códigos 2D, códigos Data Matrix y logos con una altura deimpresión de 12.7 mm por cartucho. Si usted necesita alturas de impresión mayores, usted puede crear unefecto cascada con varios cabezales de impresión.

4 Ajuste de altura de la cámara y la impresora al frente y atrásUsando el ajuste de altura, usted puede mover la cámara y los cabezales de impresión al frente de lamáquina, hacia arriba y hacia abajo independientemente de la altura de la cinta transportadora. La cámaray los cabezales de impresión sólo pueden ser movidos simultáneamente, por lo tanto no es necesarioadaptar el campo de vista de la cámara a los cabezales de impresión.

5 Armario de controlEl armario de control contiene los siguientes componentes electrónicos:• Suministro eléctrico principal• Fuente de alimentación 24V• IPC• PLC• Controlador de impresión

Serialization Station T2620 - Manual de usuario - Versión del Documento A 17 / 36

Page 18: Serialization Station T2620 - Mettler Toledo...3.2 Procedimientos generales de protección Nota de seguridad importante Asegúrese de que todo el personal que trabaja con el equipo

6 Botones para iniciar/parar las cintas transportadoras• El botón de "Inicio" reinicia una orden de trabajo suspendida. Este botón tiene la misma función que el

botón "Continuar" en el menú de "Producción" del software PCE Line Manager.• E botón de "Paro" suspende la orden de trabajo actual. Este botón tiene la misma función que el botón

"Suspender" en el menú de "Producción" del software PCE Line Manager.

7 Botón "Confirmar"Utilice el botón "Confirmar" para confirmar advertencias y errores. Este botón tiene la misma función que elbotón "Confirmar" en el menú "Principal" del software PCE Line Manager.

8 HMI – Interfaz Hombre MáquinaLa HMI es la única interfaz que usted necesita para operar la máquina. La HMI está conectada con la IPCdonde marcha el software PCE Line Manager (PLM) o una conexión VNC (Virtual Network Computing) conel software PLM.

9 Botón de parada de emergenciaSi usted presiona el botón de parada de emergencia, las cintas transportadoras se detendrán inmediata-mente. Si usted presiona el botón de parada de emergencia, las máquinas conectadas al T2620 tambiénse detendrán.

10 Ajuste de altura para la cinta transportadora de entradaUsted puede ajustar el tamaño de transmisión del producto usando el ajuste de altura de la cinta transpor-tadora superior. Para una buena calidad de impresión, se recomienda que los productos avancen por lamáquina de forma ajustada pero sin ser aplastados.

11 Smart CameraEl sistema de la Smart Camera se compone de una cámara inteligente con procesador integrado de señal yun software que permite controlar diferentes características. Además, el hardware de cámara contiene unamemoria, una interfaz de red, un componente óptico e iluminación.

12 Sensor de segunda verificaciónEl sensor de segunda verificación inspecciona si el producto atraviesa la salida en la posición correctaluego de que los dispositivos de inspección de impresión han verificado la calidad de impresión del pro-ducto. Si los dispositivos de inspección de impresión han fallado al rechazar un producto malo, el sensorde segunda verificación indica error.

13 Cinta transportadora de salidaLuego de la impresión, la inspección y la clasificación, los productos buenos salen de la máquina en lacinta transportadora de salida.

14 Barrera luminosa de segunda verificaciónLa barrera luminosa de segunda verificación inspecciona si el producto atraviesa la barrera luminosa en laposición correcta luego de que los dispositivos de inspección de impresión han verificado el calidad deimpresión del producto. Si los dispositivos de inspección de impresión han fallado al rechazar un productomalo, la barrera luminosa de segunda verificación genera un error.

15 Escáner manualEl escáner lee los códigos legibles de la máquina. Usted puede configurar el escáner de acuerdo con laconfiguración de la máquina. Para ver las instrucciones de configuración, vea el manual de usuario delPCE Line Manager.

16 Recipiente para productos rechazados con cerraduraLa máquina tiene un recipiente para productos rechazados que puede ser cerrado con una llave. En esterecipiente se colectan todos los productos rechazados. El recipiente para productos rechazados está hechode vidrio de acrílico.

17 Ajustes laterales de cámaras y cabezales de impresiónUsando el ajuste lateral, usted puede mover la cámara y los cabezales de impresión de la máquina, haciaadelante y hacia atrás para manipular cajas de cartón de distintos tamaños. La cámara y los cabezales deimpresión sólo pueden ser movidos simultáneamente, por lo tanto no es necesario adaptar el campo devista de la cámara a los cabezales de impresión.

18 / 36 Serialization Station T2620 - Manual de usuario - Versión del Documento A

Page 19: Serialization Station T2620 - Mettler Toledo...3.2 Procedimientos generales de protección Nota de seguridad importante Asegúrese de que todo el personal que trabaja con el equipo

Luz indicadoraLa luz indicadora provee señales visuales y auditivas del estado o de un evento del proceso a los operado-res y a los técnicos de la máquina:

Rojo (constante) La máquina está parada. Esto puede ser en caso deque la máquina detecte un error fatal o que tal errorhaya sido solucionado pero la máquina no haya sidoreiniciada nuevamente.

Amarillo (parpadeante) Advertencia

Verde (constante) La máquina marcha en modo de producción.

Verde (parpadeante) Atasco

Interruptor "Desconectar"El interruptor* "Desconectar" conecta/desconecta el suministro eléctrico de la máquina. Este podría estarmontado en diferentes posiciones según el diseño de la unidad.

Luz indicadora de la UPS (sistema de alimentación ininterrumpida)La luz indicadora de la UPS (sistema de alimentación ininterrumpida) muestra el estado de la UPS:

Encendido UPS trabajando

Apagado UPS no trabajando

Interruptor de llave de derivaciónEl interruptor de llave de derivación permite la marcha de emergencia. Cuando el modo de emergencia estáactivado, las cintas transportadoras marchan a una velocidad predefinida. Para el modo de emergencia,sólo la potencia es requerida, otros componentes tales como el software PLM no son necesarios. Estogarantiza que las cintas transportadoras pueden marchar en modo de emergencia, aún si otros componen-tes fallan.

Interfaces USBUso: Para conectar dispositivos externos con USB al IPC (PC industrial).

Sensor de contenedor llenoSi el sensor de contenedor lleno indica que el contenedor está lleno, la máquina se detiene e indica error.

Sistema de rechazoSi uno de los dispositivos de inspección de impresión envía la señal de lectura mala, el producto es des-cartado por el sistema de rechazo. Configuraciones posibles:

Caso de uso ConfiguraciónPara productos pequeños / livianos Boquillas de soplado

Para productos grandes / pesados Cilindro pusher

Para sistema de rechazo / conmutable combinado Pusher de soplado

7.2 Equipo Mecánico Opcional

7.2.1 Vista General del Equipo Mecánico OpcionalEl sistema puede ser combinado con diferentes tipos de equipos opcionales. Las siguientes opciones deaccesorios están a disposición:• Carcasa completa con puerta e interruptor de seguridad• Diferentes tipos de rechazadores:

– Boquilla de aire doble de alto desempeño– Pusher– Pusher de soplado

• Diferentes tipos de cintas transportadoras de alimentación adicionales, incluyendo rieles de guía:– 400mm– 600mm– 800mm

• Diferentes tipos de kits de repuestos

Serialization Station T2620 - Manual de usuario - Versión del Documento A 19 / 36

Page 20: Serialization Station T2620 - Mettler Toledo...3.2 Procedimientos generales de protección Nota de seguridad importante Asegúrese de que todo el personal que trabaja con el equipo

7.2.2 Carcasa completaCon la opción de carcasa de acrílico, el riesgo de herida es minimizado. La cubierta cuenta con una pro-tección de seguridad contra la apertura no autorizada debido a que está cerrada con llave durante la pro-ducción en marcha.

7.2.3 Opciones del Sistema de RechazoEl T2620 está disponible con diferentes tipos de sistemas de rechazo, según el peso de su producto. Lasopciones disponibles son:

Caso de uso ConfiguraciónPara productos pequeños / livianos Boquillas de soplado

Para productos grandes / pesados Cilindro pusher

Para sistema de rechazo / conmutable combinado Pusher de soplado

El sistema de rechazo está pre-configurado. Ninguna configuración adicional es necesaria.

7.2.4 Opciones de Cintas TransportadorasHay distintos tipos de cintas transportadoras de alimentación adicionales que incluyen rieles de guía yestán disponibles opcionalmente para el T2620. Usted puede comprar el sistema con cintas transportado-ras de diferentes tamaños.• 400mm• 600mm• 800mmLa conexión eléctrica para la cinta transportadora es proporcionada por el T2620. Cuando la producciónes iniciada por el software PCE Line Manager, la cinta transportadora de alimentación arranca simultánea-mente. Usted también puede iniciar la cinta transportadora cuando la máquina marcha en modo de deriva-ción. Para ajustar los rieles de guía, desatornille los tornillos moleteados y mueva las guías a la posicióndeseada. Luego del posicionamiento, ajuste los tornillos para fijar los rieles de guía.Usted puede ajustar la cinta superior al tamaño de su producto. Para ver las instrucciones sobre cómoajustar la cinta superior, vea el capítulo [Ajuste de la Cinta Transportadora de Entrada } página 28].

7.3 Características clave

Característica T2620-150 T2620-250Tecnología Impresión y verificación

Lados imprimibles Al frente y/o atrás

Número de cámaras 1 + 1 (opcional)

Cabezales de impresión 1 + 3 (opcional)

Tamaño de la caja (mm) A = 25 - 150* B = 10 – 100 / 200**H = 45 -200

A =25 - 250 B = 20 – 100/200** H = 45 -200

Peso de la caja (g) 10 a 300 10 a 1100

Velocidad (ppm)*** hasta 400 hasta 250

Transporte de cajas cinta superior e inferior

Cámara: campo de visualización(mm)

95 x 70

Rechazo • Empujador básico• Empujador con corriente de

aire

Code y OCR • 1D/ 2D lectura de código con clasificación• OCR• OCV

Tamaño de la máquina (mm) L = 944, D = 1221, H = 1834 L = 1044, D = 1221, H = 1834

20 / 36 Serialization Station T2620 - Manual de usuario - Versión del Documento A

Page 21: Serialization Station T2620 - Mettler Toledo...3.2 Procedimientos generales de protección Nota de seguridad importante Asegúrese de que todo el personal que trabaja con el equipo

Característica T2620-150 T2620-250Velocidad máx. del transportador(m/min)

hasta 80

Serialization Station T2620 - Manual de usuario - Versión del Documento A 21 / 36

Page 22: Serialization Station T2620 - Mettler Toledo...3.2 Procedimientos generales de protección Nota de seguridad importante Asegúrese de que todo el personal que trabaja con el equipo

8 Limpieza y mantenimiento

PELIGRORiesgo de herida fatal debido a electrocuciónAntes de comenzar cualquier trabajo, es decir, antes de la limpieza o el mantenimiento,el sistema debe ser desconectado del suministro eléctrico por un electricista calificado.

Los pasos de limpieza y las tareas de mantenimiento simples descritas más abajo pueden ser realizadaspor personal de operación con suficiente experiencia técnica.

8.1 Inspección visual y limpieza del sistema

Intervalo de InspecciónRecomendado

¿Qué se debe hacer?

Diariamente Realice una inspección visual general.

ADVERTENCIALimpiar el sistema cuando está caliente podría causar daños severos.Limpie el sistema con líquido sólo cuando esté frío.Antes de la limpieza, permita que los motores de accionamiento se enfríen completa-mente.

ADVERTENCIANunca utilice un chorro de alta presión para lavar con manguera el sistema.No utilice agentes de limpieza cáusticos que contengan solventes para limpiar el sistemay el terminal. Nunca utilice alcohol puro, ácido concentrado o lejía.Tenga especial cuidado al limpiar el sistema con el fin de evitar daños, especialmentepara evitar que ingrese agua al sistema.

Limpie el sistema y el terminal usando paños suaves humedecidos con una solución jabonosa suave ocon un limpiador de vidrio y plástico disponible en el comercio.

8.2 Mantenimiento de las Juntas

Intervalo de InspecciónRecomendado

¿Qué se debe hacer?

Mensualmente • Realice una inspección visual general.• Si es necesario, reemplace las juntas.

Asegúrese de que las juntas de las cubiertas, tales como tapas y puertas, o también de las cubiertas devidrio (opcional), estén en buenas condiciones. Si las juntas deben ser reemplazadas, contacte el servicioal cliente de METTER TOLEDO. Usted encontrará los detalles de contacto de Servicio al Cliente de METTLERTOLEDO en [Servicio } página 5].

8.3 Mantenimiento del Sistema de RechazoEl aire comprimido debe estar libre de contaminantes, es decir, debe estar limpio y seco, de otro modo eldesempeño de los dispositivos neumáticos (p. ej., rechazadores, interruptores de clasificación) podríaverse afectado y las piezas neumáticas podrían sufrir un desgaste prematuro.

ADVERTENCIARiesgo de heridaApague el suministro de aire comprimido antes de iniciar el trabajo en el cilindro neumá-tico o en la válvula solenoide, o antes de aflojar cualquier conexión atornillada, conecto-res, etc.

22 / 36 Serialization Station T2620 - Manual de usuario - Versión del Documento A

Page 23: Serialization Station T2620 - Mettler Toledo...3.2 Procedimientos generales de protección Nota de seguridad importante Asegúrese de que todo el personal que trabaja con el equipo

Intervalo de InspecciónRecomendado

¿Qué se debe hacer?

Semanalmente • Realice una inspección visual general del sistema derechazo.

• Verifique que el sistema de aire comprimido notenga contaminantes, ni pérdidas en las mangueraso en sus conexiones.Reemplace las mangueras dañadas o desgastadasinmediatamente.

• Revise que el manómetro tenga el ajuste de presióncorrecto: al menos 3 bar, dependiendo del producto(¡máximo 6 bar!).

Revisión del VisorChequee regularmente el visor del separador de agua del dispositivo de suministro de aire comprimido.

Intervalo de InspecciónRecomendado

¿Qué se debe hacer?

Mensualmente • Realice una inspección visual general del visor.• Vacíe el condensado.

1 Si el condensado se ha acumulado en el visor, apague el suministro de aire comprimido, desenrosqueel tapón de drenaje en la parte inferior del visor y permita que el agua salga hacia un recipiente.

2 Luego, atornille nuevamente el tapón de drenaje y apriételo manualmente.

8.4 Mantenimiento de las Cintas Transportadoras

PELIGRORIESGO DE HERIDA FATAL DEBIDO A ELECTROCUCIÓNAntes de comenzar cualquier trabajo, es decir, antes de la limpieza o el mantenimiento,el sistema debe ser desconectado del suministro eléctrico por un electricista calificado.

Los pasos de limpieza y las tareas de mantenimiento simples descritas más abajo pueden ser realizadaspor personal de operación con suficiente experiencia técnica.

Causa o Intervalo de Ins-pección Recomendado

¿Qué se debe hacer?

Desgaste excesivo de lacinta superior e inferior

Haga reemplazar el equipo por el Servicio Técnico.

Elongación significativa delas cintas

Semanalmente Asegúrese de que la cinta superior y la cinta inferiorestán limpias y no muestran signos de desgaste.Si es necesario, corrija el ajuste de la cinta superior einferior.

Diariamente Realice una inspección visual general de las cintastransportadoras.Reemplace las cintas desgastadas inmediatamente.

Limpie las cintas transportadoras (y las placas de transición, si están instaladas) usando paños suaveshumedecidos con una solución jabonosa suave o con un limpiador de vidrio y plástico disponible en elcomercio. Mantenga limpias las cintas transportadoras y las placas de transición. Esto también mantienelas placas metálicas de la base deslizable debajo de las cintas limpias y uniformes.Revise frecuentemente cualquier dispositivo de seguridad instalado para garantizar que está perfectamenteposicionado y en buenas condiciones.

Serialization Station T2620 - Manual de usuario - Versión del Documento A 23 / 36

Page 24: Serialization Station T2620 - Mettler Toledo...3.2 Procedimientos generales de protección Nota de seguridad importante Asegúrese de que todo el personal que trabaja con el equipo

AVISONo hay puntos de las cintas transportadoras que requieran lubricación.

ADVERTENCIARiesgo de heridaNunca afloje o retire los tornillos de fijación del marco base de la cinta transportadora.

ATENCIÓNLa fricción de las cintas transportadoras causa un mayor desgaste y vibracio-nes excesivas.Evite el contacto entre las cintas transportadoras y los dispositivos de seguridad o placasde transición instalados.

Revisión de la Tensión de las Cintas TransportadorasCon el tiempo, la mayoría de las cintas se estirarán como resultado del uso.

Intervalo de InspecciónRecomendado

¿Qué se debe hacer?

Semanalmente Verifique que las cintas transportadoras están bien ajus-tadas.

AVISOLa tensión de las cintas elásticas (cintas de caucho) no necesita ser verificada ya que noes posible tensionarlas usando tensores de correas. Las cintas de este tipo deben serreemplazadas cuando muestren signos visibles de desgaste o pérdida notable de elasti-cidad.

Los siguientes indicadores pueden ser usados para monitorear la tensión de las cintas:1 Apague las cintas transportadoras.2 Si es posible elevar la sección del borde de la cinta deslizando la punta del dedo debajo de la cinta

hasta cerca del centro de la cinta transportadora, entonces la cinta aún está suficiente tensa.

Tensión de cinta suficiente (regla de un dedo)

24 / 36 Serialization Station T2620 - Manual de usuario - Versión del Documento A

Page 25: Serialization Station T2620 - Mettler Toledo...3.2 Procedimientos generales de protección Nota de seguridad importante Asegúrese de que todo el personal que trabaja con el equipo

Si es posible deslizar dos dedos debajo de la cinta, entonces la cinta apenas tiene suficiente tensión.

Tensión de cinta aún suficiente (regla de los dos dedos)

Un deslizamiento durante el transporte normal de cargas (peso de producto) es una señal de que la cintaestá muy suelta.

Tensionamiento de la Cinta Transportadora

AVISOLas cintas sólo deben ser tensionadas con los dispositivos para tensión decorreas, y es absolutamente necesario evitar el deslizamiento bajo cargasnormales. La tensión excesiva resulta en el desgaste rápido de las cintas yde los cojinetes de la polea de inversión.

• La cinta transportadora debe marchar centrada y derecha.

• No es necesario desmontar el marco de la correa con el fin de tensionar la cinta transportadora.

METTLER TOLEDO recomienda que el Servicio Técnico realice una inspección anual del sistema de accio-namiento (poleas, cintas, etc.).Hay un tornillo para el tensionamiento de la cinta transportadora ubicado a cada lado del rodillo (en elpanel al lado del marco de la cinta).

Tornillos de Tensionamiento

Gire ambos tornillos de tensión uniformemente (inicialmente un giro completo por tornillo) en sentido hora-rio. Esto mueve la polea de inversión ligeramente hacia afuera, de este modo aumenta la tensión de lacinta. Si es necesario, repita el procedimiento.

Nota de seguridad importanteSi el tensionamiento no es realizado uniformemente en ambos lados, enton-ces la cinta no avanzará centrada y derecha.

Serialization Station T2620 - Manual de usuario - Versión del Documento A 25 / 36

Page 26: Serialization Station T2620 - Mettler Toledo...3.2 Procedimientos generales de protección Nota de seguridad importante Asegúrese de que todo el personal que trabaja con el equipo

8.5 Mantenimiento del Recipiente de RechazosLimpie el recipiente de rechazos usando paños suaves humedecidos con una solución jabonosa suave ocon un limpiador de vidrio y plástico disponible en el comercio.

8.5.1 Intercambio de un Recipiente de Rechazos DañadoEl recipiente de rechazos colecta los productos rechazados.Si el recipiente de rechazos está dañado, reemplácelo con uno nuevo.

Nota de seguridad importanteUtilice únicamente repuestos y accesorios aprobados por METTLER TOLEDO.Para encontrar información detallada sobre cómo ordenar repuestos, vea el capítulo [Ser-vicio } página 5].

Para reemplazar un recipiente de rechazos dañado, siga estas instrucciones:1 Afloje los cuatro o seis pernos hexagonales M5 o M6 (según el diseño) con una llave de 8 o 10 y retí-

relos de la placa de fijación. Tenga cuidado de no perder ninguna de las arandelas.2 Retire el recipiente de rechazos dañado.3 Posicione el recipiente de rechazos nuevo al frente de la placa de fijación de manera que los cuatro/seis

hoyos en el panel posterior del recipiente queden alineados con los cuatro (seis) hoyos perforados dela placa de fijación. Este paso es mejor realizarlo con otra persona.

4 Inserte los cuatro/seis pernos hexagonales – usando una arandela para cada perno – en los cuatro/seishoyos en el panel posterior del recipiente y apriete los pernos con la mano.

Nota de seguridad importanteApriete manualmente los pernos y si es necesario utilice una llave, pero noaplique demasiada fuerza ya que el recipiente está hecho de plástico.

8.6 Mantenimiento de la Correa Dentada

Intervalo de InspecciónRecomendado

¿Qué se debe hacer?

Mensualmente o al menoscada 250 horas de opera-ción

Reemplace inmediatamente las correas dentadas gasta-das.

Nota de seguridad importanteAsegúrese de que la correa dentada no roza contra algo, no hay dientes fal-tantes dentro de la correa y que la correa no esté sucia. Si es necesario,reemplace la correa dentada.

Asegúrese de que las correas dentadas están en buenas condiciones. Si las correas dentadas deben serreemplazadas, contacte el servicio al cliente de METTER TOLEDO. Usted encontrará los detalles de contactode Servicio al Cliente de METTLER TOLEDO en [Servicio } página 5].

8.7 Limpieza y Mantenimiento del Equipo Mecánico Opcional

8.7.1 Limpieza de la CubiertaLimpie la cubierta usando paños suaves humedecidos con una solución jabonosa suave o con un limpia-dor de vidrio y plástico disponible en el comercio.

26 / 36 Serialization Station T2620 - Manual de usuario - Versión del Documento A

Page 27: Serialization Station T2620 - Mettler Toledo...3.2 Procedimientos generales de protección Nota de seguridad importante Asegúrese de que todo el personal que trabaja con el equipo

8.7.2 Mantenimiento de las Barreras Luminosas

Intervalo de InspecciónRecomendado

¿Qué se debe hacer?

Semanalmente Realice una inspección visual general para evitar quehaya polvo, mugre, huellas digitales o condensación dehumedad. Si es necesario, limpie las barreras lumino-sas.

Semanalmente Realice una inspección visual general de los cables yverifique si los cables están atornillados firmemente. Sino lo están, apriete los tornillos del cable.

Nota de seguridad importanteMantenga siempre las barreras luminosas (sensor de luz, fotoceldas, y si esnecesario, los reflectores) limpias. El polvo, la mugre o la condensación dehumedad en las partes ópticas podría llevar a un mal funcionamiento.Si es necesario, limpie las barreras luminosas usando un paño suave y ligeramentehumedecido o un hisopo de algodón.

8.8 Repuestos y garantía

Nota de seguridad importantePor razones de seguridad y garantía, sólo el Servicio Técnico o personal téc-nico autorizado por METTLER TOLEDO está autorizado para remplazar elmotor o el terminal.Si a usted le gustaría realizar personalmente estas tareas de mantenimiento, por favorcontacte nuestra línea de atención para obtener información sobre la capacitación reque-rida para su personal.

AVISOMantener los repuestos a la mano – especialmente de las piezas de desgaste– puede ayudar a reducir el tiempo fuera de servicio. Por favor contáctenos sitiene alguna pregunta.

Serialization Station T2620 - Manual de usuario - Versión del Documento A 27 / 36

Page 28: Serialization Station T2620 - Mettler Toledo...3.2 Procedimientos generales de protección Nota de seguridad importante Asegúrese de que todo el personal que trabaja con el equipo

9 Procedimientos de OperaciónLa operación del T2620 es realizada por medio del software PCE Line Manager (PLM). Para ver instruccio-nes detalladas sobre cómo operar el sistema por medio del software PLM, vea el manual del PLM.

9.1 Ajuste de la Cinta Transportadora de EntradaEl sistema de la cinta transportadora de entrada, ya sea con una cinta superior y una inferior o con unaagarradera lateral, proporciona una guía óptima del producto. Usted puede ajustar la cinta superior paraevitar que los productos se resbalen o se apilen a través de la cinta superior e inferior.

Ajuste de la Cinta SuperiorPara ajustar la altura de la cinta superior al tamaño de su producto, siga estas instrucciones:1 Gire la rueda de mano y ajuste el tamaño de paso a la altura o al ancho del producto.2 Defina el tamaño de paso adecuadamente: El ajuste del tamaño de paso debe permitir al producto ser

sujetado de forma segura y ser movido hacia adelante en la cinta transportadora, pero sin ser aplas-tado.

Cinta Superior e Inferior

9.2 Ajuste del Sistema de Rechazo al Peso de los ProductosEl sistema de rechazo expulsa los productos "malos". Hay tres configuraciones posibles para el sistema derechazo y deben ser solicitadas cuando se compra el T2620:

Caso de uso ConfiguraciónPara productos pequeños / livianos Boquillas de soplado

Para productos grandes / pesados Cilindro pusher

Para sistema de rechazo / conmutable combinado Pusher de soplado

El sistema de rechazo está pre-configurado. Ninguna configuración adicional es necesaria. Sin embargo,dependiendo del material y el peso de su producto, y de la velocidad de las cintas transportadoras, ustedpuede adaptar la presión de aire del sistema de rechazo. Para las boquillas de soplado, la presión de airedebe estar entre 3 bar y 6 bar.

9.3 Inicio de ProducciónPara iniciar la producción, siga estas instrucciones:Precondiciones:• Todos los dispositivos (cámaras, impresoras, etc.) están configurados correctamente y trabajan apro-

piadamente.• Un formato de línea ya ha sido creado.• La orden de trabajo está asignada a un formato de línea.Para operar el T2620:• Encienda el sistema usando el botón Desconectar. El software PCE Line Manager inicia automática-

mente.

• Inicie sesión como usuario con los derechos de usuario{➢ apropiados. Para conocer los detalles delos derechos de usuario del PLM, vea el manual de instrucciones del PLM.

• Cambie a la pantalla producción.• Comience la producción mediante orden

28 / 36 Serialization Station T2620 - Manual de usuario - Versión del Documento A

Page 29: Serialization Station T2620 - Mettler Toledo...3.2 Procedimientos generales de protección Nota de seguridad importante Asegúrese de que todo el personal que trabaja con el equipo

• Seleccione e inicie la orden de trabajo

9.4 Parar la producciónPara parar la producción de un producto, haga clic en el botón "Terminar" del software PCE Line Manager(PLM) en su pantalla táctil. Para ver instrucciones detalladas sobre cómo operar el sistema por medio delsoftware PLM, vea el manual del PLM.El T2620 ya está listo para otras tareas.

9.5 Apagado del T2620Precondiciones:• La producción no está actualmente en marcha• Apague el sistema usando el botón "Desconectar".El T2620 se apaga de una manera controlada definida por la UPS.

Serialization Station T2620 - Manual de usuario - Versión del Documento A 29 / 36

Page 30: Serialization Station T2620 - Mettler Toledo...3.2 Procedimientos generales de protección Nota de seguridad importante Asegúrese de que todo el personal que trabaja con el equipo

10 Fallos / Operación en Modo de EmergenciaLa información sobre cómo contactar el Servicio de METTLER TOLEDO está disponible en el capítulo [Servi-cio } página 5].

10.1 Mensajes del SistemaUsted encontrará mensajes de texto que proveen información sobre ciertos procesos o fallos en la pantallabásica del terminal en el campo Info.

10.2 Marcha de EmergenciaEn caso de que ocurra un fallo en su sistema METTLER TOLEDO, la función de marcha de emergenciapuede ser activada de manera que los productos sigan siendo transportados por la cinta transportadoramientras que la función de impresión no se ejecute. Todos los T2620 están equipados con una función demarcha de emergencia durante un fallo.

AVISOLas funciones del sistema se desactivan durante la marcha de emergencia. Sólo los pro-ductos siguen siendo transportados.

ATENCIÓNLuego de que el armario de control ha sido abierto, las partes con corrienteson accesibles.El sistema sólo puede ser abierto por un electricista calificado.

Activación de la Operación en Modo de EmergenciaPara activar la operación en modo de emergencia, coloque el interruptor de llave en la posición (I).

Operación en modo de emergencia activada

Desactivación de la Operación en Modo de EmergenciaPara desactivar la operación en modo de emergencia, coloque el interruptor de llave en la posición (0).

Operación en modo de emergencia desactivada

10.3 Comportamiento del sistema luego de una pérdida de energía{➢ Si hay una pérdida de energía, las cintas transportadoras del sistema se detienen. El sistema se apagade la siguiente manera:

30 / 36 Serialization Station T2620 - Manual de usuario - Versión del Documento A

Page 31: Serialization Station T2620 - Mettler Toledo...3.2 Procedimientos generales de protección Nota de seguridad importante Asegúrese de que todo el personal que trabaja con el equipo

Funcionamiento de la UPS

Duración de la pérdida de energía Funcionamiento de la UPS10 segundos o menos No hay reacción

Entre 10 segundos y 2 minutos El PC se apaga y se reinicia inmediatamente

2 minutos o más El PC se apaga. El PC se reinicia tan pronto como laenergía es restablecida.

El proceso de apagado dura alrededor de dos minutos. Cuando la energía es restablecida dentro de esosdos minutos, el proceso de apagado no será interrumpido. La secuencia de apagado lleva el IPC a unestado seguro. Si la pérdida de energía dura menos de dos minutos, el IPC se reinicia inmediatamente demanera automática. Si la pérdida de energía dura más de dos minutos, la UPS se reinicia tan pronto comola energía es restablecida. La luz indicadora de la UPS muestra el estado actual del IPC.El mecanismo de reinicio luego de una pérdida de energía afecta al IPC, no a la producción. Luego de unapérdida de energía, la producción debe ser reiniciada manualmente por el operador luego de reiniciar elIPC.

Serialization Station T2620 - Manual de usuario - Versión del Documento A 31 / 36

Page 32: Serialization Station T2620 - Mettler Toledo...3.2 Procedimientos generales de protección Nota de seguridad importante Asegúrese de que todo el personal que trabaja con el equipo

11 Datos técnicos

11.1 SistemaMaterial del diseño estándar Marco, armario de control, soporte de acero inoxi-

dable, otros diseños posibles (personalizados).

Clase de protección del sistema enel diseño estándar

Protegido contra el ingreso de polvo y salpicadu-ras de agua según IP53

Suministro de aire comprimido 1/4", mínimo 3 bar

Temperatura de operación permi-tida

0 hasta +40 °C

Emisiones de ruido Menos de 70 dB(A)

Suministro eléctrico del sistema 230/115 VAC ±10%, 50/60 Hz, 1 fase

Consumo de energía del sistema Aprox. 400 VAPara diseños con equipo opcional: hasta 775 VA

11.2 Componentes Externos y Conexiones

Interfaces 2 * interfaces seriales (RS232)4 * USB 3.01 * USB 2.01 * DVI1 * Puerto de Visualización2 * Ethernet

Impresoras y medios de almacena-miento externo

Conexión mediante interfaces; el diseño técnicodepende de la configuración del sistema.

32 / 36 Serialization Station T2620 - Manual de usuario - Versión del Documento A

Page 33: Serialization Station T2620 - Mettler Toledo...3.2 Procedimientos generales de protección Nota de seguridad importante Asegúrese de que todo el personal que trabaja con el equipo

12 Información adicionalDentro del armario de control de su equipo, usted encontrará la siguiente información adicional:• Declaración de Conformidad UE (CE)• Diagrama del cableado

Serialization Station T2620 - Manual de usuario - Versión del Documento A 33 / 36

Page 34: Serialization Station T2620 - Mettler Toledo...3.2 Procedimientos generales de protección Nota de seguridad importante Asegúrese de que todo el personal que trabaja con el equipo

Inten

ciona

lmen

te de

jado e

n blan

co

34 / 36 Serialization Station T2620 - Manual de usuario - Versión del Documento A

Page 35: Serialization Station T2620 - Mettler Toledo...3.2 Procedimientos generales de protección Nota de seguridad importante Asegúrese de que todo el personal que trabaja con el equipo
Page 36: Serialization Station T2620 - Mettler Toledo...3.2 Procedimientos generales de protección Nota de seguridad importante Asegúrese de que todo el personal que trabaja con el equipo

Pharmacontrol Electronic GmbHGernsheimer Strasse 264673 Zwingenberg, GermanyTel. +49 6251 8545-0Fax +49 6251 8545-111www.mt.com

Reservadas las modificaciones técnicas.© Pharmacontrol Electronic GmbH  11/2017Serialization Station T2620 - Manual de usuario - Versión del Documento A

Para más informaciónwww.mt.com/pce

Serialization Station T2620 - Manual de usuario - Versión del Documento A  15/11/2017 12:11  -Schema ST4 PDF engine -  Layout by Victor Mahler