sérgio rodrigues alves · pdf filesérgio rodrigues alves dicotomias entre nuevas...
Post on 11-Nov-2018
215 views
Embed Size (px)
TRANSCRIPT
SRGIO RODRIGUES ALVES
DICOTOMIAS ENTRE NUEVAS Y VIEJAS TECNOLOGAS
EN EDUCACIN: LA PREVALENCIA TERMINOLGICA DE LA
PRIMERA DCADA DEL SIGLO XXI
Montevidu Uruguai
Maro de 2013
Universidad de La Empresa
Programa de Posgrado
Doctorado en Educacin
ii
SRGIO RODRIGUES ALVES
DICOTOMIAS ENTRE NUEVAS Y VIEJAS TECNOLOGAS
EN EDUCACIN: LA PREVALENCIA TERMINOLGICA DE LA
PRIMERA DCADA DEL SIGLO XXI
Tesis de Doctorado presentada
como requisito parcial para la
obtencin del ttulo de Doctor en
Educacin, Universidad de la
Empresa.
Orientador:
Dr. Joo Guilherme Rodrigues Mendona
Montevideo - Uruguay
Julio de 2013
iii
Alves, Srgio Rodrigues.
DICOTOMIAS ENTRE NUEVAS Y VIEJAS TECNOLOGAS EN
EDUCACIN: LA PREVALENCIA TERMINOLGICA DE LA PRIMERA
DCADA DEL SIGLO XXI 175 p.. : il., grafs.
Tesis (doctorado) Universidad de La Empresa. Facultad de
Educacin.
Orientacin:
1. Tecnologia educacional. 2. Terminologia. 3. Dicotomias. I.
Mendona, J.G.R. II Universidad de La Empresa. Faculdade de Educao. III.
Ttulo.
iv
Srgio Rodrigues Alves
DICOTOMIAS ENTRE NUEVAS Y VIEJAS TECNOLOGAS
EN EDUCACIN: LA PREVALENCIA TERMINOLGICA DE LA
PRIMERA DCADA DEL SIGLO XXI
Tesis de Doctorado presentada como requisito parcial para la obtencin del ttulo
de Doctor en Educacin, Universidad de la Empresa
Tribunal examinador:
Dr. Enrique Martnez Larrechea
________________________________________________________________
Dra. Sylvia da Rosa
________________________________________________________________
Dr. Claudio Rama
________________________________________________________________
Montevideo 23 de Julio de 2013
v
DEDICATORIA
Dedico este trabajo a mis
queridos padres, Irismar y Graa,
por su amor y ejemplo singular que
tocan el alma de forma suave y
duradera.
vi
AGRADECIMIENTO
A mi esposa, hijas, familiares y profesores desde mi ms tierna infancia.
Al siempre profesor Joo Guilherme Rodrigues Mendona, mi orientador. Y al
cuerpo docente y administrativo de la apreciada Universidad de La Empresa en
particular al Dr. Enrique Martinez, Dra. Lissette Canavesi y Dr. Raimundo
Dinello.
Y a tantos que pecara por omisin si intentara enumerarlos. As, agradezco por
intermedio del Arquitecto Celestial que nos permite desafos y la felicidad de crecer con
ellos. Me refiero a la alegra que este trabajo representa.
vii
EPGRAFE
(En tres tiempos)
Sobre la terminologa, o ms bien, las palabras:
Lutar com palavras a luta mais v
Entanto lutamos mal rompe a manh.
So muitas, eu pouco.
Drummond de Andrade (1942)
Sobre la tecnologa:
O mundo est cheio de futuristas:
os utpicos querem que o computador possa encontrar
solues para todos os nossos problemas,
enquanto os cticos nos advertem para os perigos dessa mquina.
Seymour Papert (1987)
Sobre la utopa, o ms bien, el caminar, pues las palabras y
las tecnologas tambin son caminantes:
A utopia est l no horizonte.
Me aproximo dois passos, ela se afasta dois passos.
Caminho dez passos e o horizonte corre dez passos.
Por mais que eu caminhe, jamais alcanarei.
Para que serve a utopia?
Serve para isso: para que eu no deixe de caminhar.
Eduardo Galeano (1994)
viii
SRGIO RODRIGUES ALVES
DICOTOMIAS ENTRE NUEVAS Y VIEJAS TECNOLOGAS
EN EDUCACIN: LA PREVALENCIA TERMINOLGICA DE LA
PRIMERA DCADA DEL SIGLO XXI
ix
RESUMEN
Se presenta un estudio sobre Tecnologa Educativa - TE, con el objetivo de
identificar las dicotomas y las prevalencias entre las formas de convivir, ensear y
aprender, heredadas del siglo XX (tecnologas educativas analgicas como el texto) y
las del siglo XXI (tecnologas educativas digitales como el hipertexto), ante las nuevas
acepciones terminolgicas, profusin de nuevos trminos y expresiones, que se
presentan como un desafo para los profesionales de la educacin. Se sirve
metodolgicamente del anlisis de contenido (Bardin, 1977), aplicado a la produccin
doctoral nacional - tesis producidas y publicadas entre los aos 2000 y 2010 (Biblioteca
Digital de Tesis y Disertaciones del Instituto Brasileo de Informacin en Ciencia y
Tecnologa). El trabajo se divide en cuatro partes: en la primera, se plantea la
problemtica de la tesis y las hiptesis, objetivos. Presenta en su contexto cmo la
tecnologa se ha delimitada como tecnologa educativa y lo hace retrospectivamente
hasta la convergencia tecnolgica. En la segunda parte, la "conformacin" del nuevo
paradigma educativo a modo de marco terico. Sigue con la introduccin de lo que es
dicotoma? En la tercera parte, el procedimiento metodolgico muestra cmo se
consolid el corpus de la investigacin, softwares utilizados, las sintaxis de bsqueda,
tratamiento de los datos y la categorizacin. En la cuarta parte, los resultados ofrecen
veinte dicotomas tales como "Cultura x Cibercultura", Uso de las tecnologas x
Formacin del profesorado, Presencial x EaD, slo para nombrar unos pocos, e
indican la prevalencia terminolgica, por lo tanto conceptual, de TE heredadas del
siglo XX", por consiguiente, que las tecnologas educativas modernas de hoy necesitan
mayor difusin acadmica, razn por la cual, en las consideraciones finales, la discusin
instiga a la percepcin de que ms all de las fortalezas y debilidades de las tecnologas
convencionales o nuevas hay tensiones, no obstante registrarse una relacin de
complementariedad entre nuevas y viejas tecnologas en la educacin.
Palabras clave: Tecnologa educativa. Terminologa. Dicotoma
x
RESUMO
Apresenta-se estudo sobre Tecnologia Educacional - TE, tendo por objetivo
identificar as dicotomias e prevalncias entre formas de conviver, ensinar e aprender,
legadas do sculo XX (tecnologias educacionais analgicas como o texto) e as do sculo
XXI (tecnologias educacionais digitais como o hipertexto), ante as novas acepes
terminolgicas, profuso de novos termos, o que se apresenta como um desafio a mais
aos profissionais da educao. Serve-se metodologicamente da anlise de contedo
(BARDIN, 1977), aplicada sobre a produo doutoral nacional teses produzidas e
publicadas de 2000 a 2010 (Biblioteca Digital de Teses e Dissertaes do Instituto
Brasileiro de Informao em Cincia e Tecnologia). O trabalho est dividido em quatro
partes: Na primeira delas, configura-se a problemtica da tese, hipteses, objetivos e
apresenta em contexto como a tecnologia passou a ser delimitada como tecnologia
educacional e o faz do retrospecto at a convergncia tecnolgica. Na segunda parte, a
conformao do novo paradigma educacional a modo de marco terico. Em seguida
aborda introdutoriamente o que dicotomia. Na terceira parte, o procedimento
metodolgico, consta como se consolidou o corpus da pesquisa, softwares utilizados,
sintaxes das buscas, tratamento dos dados e categorizao. Na quarta parte, os
resultados disponibilizam vinte dicotomias a exemplo de Cultura x Cibercultura, Uso
das tecnologias x Capacitao docente, Presencial x EaD, apenas para citar algumas,
e, apontam a prevalncia terminolgica, portanto conceitual, de TE legadas do Sc.
XX, por conseguinte, que as Tecnologias Educacionais hodiernas carecem de maior
disseminao acadmica, de modo que, nas consideraes finais a discusso instiga a
percepo de que para alm das foras e fraquezas das tecnologias convencionais ou
novas h tenses, inobstante registre-se tambm uma relao de complementaridade
entre novas e velhas tecnologias na educao.
Palavras-chave: Tecnologia educacional. Terminologia. Dicotomias.
xi
LISTA DE CUADROS
Cuadro 1 Convergiendo de lo tradicional a lo nuevo: algunas tecnologas y
competencias asociadas ............................................................................................................ 37
Cuadro 2 Concepciones de Nuevo Paradigma Educativo incluyendo TE ........................... 43
Cuadro 3 Palabras-clave para la demarcacin del universo de la investigacin ...................... 53
Cuadro 4 Corpus de investigacin consolidado Registrado conforme Anexo I ....................... 54
Cuadro 5 Caractersticas bsicas do corpus desta pesquisa ..................................................... 54
Cuadro 6 Caractersticas em paralelo, modalidades: Presencial e EAD. Principais fontes
de referncia: Chaves (1999) e Saraiva (2006). ....................................................................... 66
Cuadro 7 Verbos y sustantivos relacionados con el oficio de profesor y tutor. Fuente:
el autor ...................................................................................................................................... 70
Cuadro 8 Tecnologas educacionales convencionales y nuevas tecnologas
educacionales: fortalezas y debilidades. Principales fuentes de consulta:
KYBARTAITE (2010, p.12-13); ROCHA (2008, p.30-31). ................................................. 122
xii
LISTA DE TA