sergio castillos

2
Hola Danae aquí te mando algunas de las dinámicas que encontré para poner en el grupo, No necesitamos mucho material, solo plumones y algunas cartulinas y tijeras. Son crucigramas , anagramas o listas. Si les gusta el proyecto pues luego determinaríamos los temas a tratar, para mi serían buenos los temas de valores. Para comenzar, el docente o quien esté a cargo debe dividir el aula en grupos, de cinco personas estaría bien. Luego, cada grupo debe ponerse un nombre, y el docente los anotará en el pizarrón, para ir anotando quien gana cada juego o actividad. Una vez realizado esto, el docente les presentará el juego , en este caso comenzaremos con un anagrama, es decir, con palabras cuyas letras están en desorden. Para esto, el docente previamente debe haber realizado en una hoja los anagramas, indicando el tema que engloba dichas palabras. Por ejemplo, si el tema de repaso y fortalecimiento es la “Fotosíntesis”, debe indicar este tema, y colocar palabras en desorden relacionadas a la fotosíntesis, como falioclro, que sería clorofila. Pueden incluir diez palabras, y el grupo que las termine primero debe levantar la mano, el docente corregir y si está bien, colocará una cruz a ese equipo en la pizarra. Luego pasaremos a las “Listas”. Acá el docente debe indicar que cada grupo realice una lista de diez palabras, o menos, sobre un tema que desee fortalecer. Por ejemplo, si han visto clasificación de palabras”, el docente puede utilizar las listas para que los grupos coloquen 10 palabras agudas, 10 graves y 10 esdrújulas. Al igual que en el ejercicio anterior, el

Upload: clarita-moreno

Post on 05-Apr-2017

24 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sergio castillos

Hola Danae aquí te mando algunas de las dinámicas que encontré para poner en el grupo,

No necesitamos mucho material, solo plumones y algunas cartulinas y tijeras.

Son crucigramas , anagramas o listas. Si les gusta el proyecto pues luego determinaríamos los temas a tratar, para mi serían buenos los temas de valores.

Para comenzar, el docente o quien esté a cargo debe dividir el aula en grupos, de cinco personas estaría bien. Luego, cada grupo debe ponerse un nombre, y el docente los anotará en el pizarrón, para ir anotando quien gana cada juego o actividad. Una vez realizado esto, el docente les presentará el juego, en este caso comenzaremos con un anagrama, es decir, con palabras cuyas letras están en desorden.

Para esto, el docente previamente debe haber realizado en una hoja los anagramas, indicando el tema que engloba dichas palabras. Por ejemplo, si el tema de repaso y fortalecimiento es la “Fotosíntesis”, debe indicar este tema, y colocar palabras en desorden relacionadas a la fotosíntesis, como falioclro, que sería clorofila. Pueden incluir diez palabras, y el grupo que las termine primero debe levantar la mano, el docente corregir y si está bien, colocará una cruz a ese equipo en la pizarra.

Luego pasaremos a las “Listas”. Acá el docente debe indicar que cada grupo realice una lista de diez palabras, o menos, sobre un tema que desee fortalecer. Por ejemplo, si han visto “clasificación de palabras”, el docente puede utilizar las listas para que los grupos coloquen 10 palabras agudas, 10 graves y 10 esdrújulas. Al igual que en el ejercicio anterior, el grupo que termine primero levanta la mano, el docente corrige y si es correcto coloca una cruz.

Para concluir con esta clase de juegos educativos para trabajar en equipo, haremos un tercer juego, un crucigrama. Para esto el docente debe prepararlo previamente con algún tema a elección, y colocar una palabra clave en vertical, de la cual se desprendan las palabras en horizontal que los alumnos deben colocar. Como en todo crucigrama, el docente dará pistas sobre cada palabra. Aquí recomiendo que lo hagan con algún grado de dificultad para afianzar el trabajo en equipo y los conocimientos aprendidos. Nuevamente, quien termine primero levanta la mano, el docente corrige y si es correcto coloca una cruz en el pizarrón.

El grupo que haya salido ganador, será recompensado con algunos dulces o bien con algún reconocimiento simbólico.