seres vivos

5
BIOLOGÍA GENERAL MATERIA VIVIENTE Tema : Características de los Seres Vivos Responsable del curso: Blgo. Puro Jorge L. Plasencia Cuba No existe ninguna definición sencilla de la vida .No es un concepto abstracto, puesto que no existe vida sino seres vivos.Para diferenciarlos de los objetos inanimados se debe recurrir a un conjunto de características que les son particulares, como presentar metabolismo, responder a estímulos, tener movimiento, reproducirse, crecer y desarrollarse, adaptarse y evolucionar. Además, los seres vivos se distinguen porque sus componentes están organizados simultáneamente en los niveles químico (molecular), biológico (celular, organísmico) y ecológico (poblacional, biosfera, etc.). Debido a que se basa en estas propiedades emergentes, la vida es una propiedad intangible que desafía cualquier definición simple. Sin embargo: ¿Qué es un ser vivo y cuáles son sus características ? LOS SERES VIVOS SON PORCIONES LIMITADAS DE MATERIA ALTAMENTE ORGANIZADA COMPLEJA, CAPAZ DE AUTOCONSERVARSE, REPRODUCIRSE Y SUSCEPTIBLE DE EXPERIMENTAR EVOLUCIÓN. I.CARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS. Un prganismo crece y se desarrolla, lleva a cabo el metabolismo autorregulado, se mueve, reacciona a estímulos y se reproduce. Además, las especies evolucionan y se adaptan al ambiente. A. Todos los organismos se componen de una o más células . -Organismos unicelulares -Organismos coloniales -Organismos multicelulares B. Los organismos crecen al aumentar de tamaño y de número de células. C. El metabolismo comprende todas las actividades químicas indispensables para la nutrición, el crecimiento y la reparación, así como la conversión de la energía en formas utilizables. La Homeostasis es la tendencia de los organismos a mantener constante el ambiente interno. D. El movimiento, sin que necesariamente sea locomoción, es una característica de los organismos. E. Los organismos reaccionan a los estímulos, cambios físicos y químicos de su ambiente interno y externo. F. En la reproducción asexual, los descendientes suelen ser idénticos al organismo progenitor único, en la reproducción sexual, los descendientes por lo general son el producto de genes aportados por los dos organismos progenitores. G. Las poblaciones de organismos evolucionan y se adaptan a su ambiente. Las adaptaciones son rasgos que incrementan la capacidad de un organismo de sobrevivir a su ambiente. 01. Según la clasificación de Wittaker. Las bacterias y los hongos pertenecen a los reinos: A) protista-monera B) fungi- monera C) monera-protista D) monera- fungi E) protista-fungi 02. No hay hongos que sean: A) depredadores B) fotosintéticos C) metafita D) fungi E) metazoo 03. ¿Cuál de los siguientes planteamientos se aplica tanto a los hongos como a algunos tipos de bacterias? A) Ambos producen gametos B) Ambos rodean animales microscópicos C) Ambos absorben materiales a través de las paredes celulares D) Ambos fijan nitrógeno E) Interactúan para formar líquenes 04. Los hongos se alimentan de animales muertos, por lo que se denominan: A) Parásitos B) Quistes C) Mucosos D) Germen E) Saprobióticos 05. ¿Con qué órgano vegetal pueden interactuar las micorrizas? A) raíces B) hojas C) tallos D) frutas E) todas las partes de la planta 06. El microorganismo conocido como Saprolegnia sp., Candida albicans pertenece al reino A) Monera B) Protista C) Fungi D) Metafita E) Metazoo 07. Los hongos crecen en diferentes medios, con distintas concentraciones de agua y solutos, debido a que posee: A) membrana celular B) pared celular quitinosa C) mesosomas D) vacuolas contráctiles E) hifas tabicadas 08. Los filamentos blanquecinos de los hongos del pan, constituyen el (la): A) Esporangio B) Micelio C) Levaduras D) Esporas E) Pared celular

Upload: paul-alegre

Post on 10-Dec-2014

101 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Seres Vivos

BIOLOGÍA GENERALMATERIA VIVIENTE

Tema: Características de los Seres VivosResponsable del curso: Blgo. Puro Jorge L. Plasencia Cuba

No existe ninguna definición sencilla de la vida.No es un concepto abstracto, puesto que no existe vida sino seres vivos.Para diferenciarlos de los objetos inanimados se debe recurrir a un conjunto de características que les son particulares, como presentar metabolismo, responder a estímulos, tener movimiento, reproducirse, crecer y desarrollarse, adaptarse y evolucionar. Además, los seres vivos se distinguen porque sus componentes están organizados simultáneamente en los niveles químico (molecular), biológico (celular, organísmico) y ecológico (poblacional, biosfera, etc.).Debido a que se basa en estas propiedades emergentes, la vida es una propiedad intangible que desafía cualquier definición simple. Sin embargo: ¿Qué es un ser vivo y cuáles son sus características?LOS SERES VIVOS SON PORCIONES LIMITADAS DE MATERIA ALTAMENTE ORGANIZADA COMPLEJA, CAPAZ DE AUTOCONSERVARSE, REPRODUCIRSE Y SUSCEPTIBLE DE EXPERIMENTAR EVOLUCIÓN.I.CARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS. Un prganismo crece y se desarrolla, lleva a cabo el metabolismo autorregulado, se mueve, reacciona a estímulos y se reproduce. Además, las especies evolucionan y se adaptan al ambiente.

A. Todos los organismos se componen de una o más células.-Organismos unicelulares-Organismos coloniales-Organismos multicelulares

B. Los organismos crecen al aumentar de tamaño y de número de células.

C. El metabolismo comprende todas las actividades químicas indispensables para la nutrición, el crecimiento y la reparación, así como la conversión de la energía en formas utilizables. La Homeostasis es la tendencia de los organismos a mantener constante el ambiente interno.

D. El movimiento, sin que necesariamente sea locomoción, es una característica de los organismos.

E. Los organismos reaccionan a los estímulos, cambios físicos y químicos de su ambiente interno y externo.

F. En la reproducción asexual, los descendientes suelen ser idénticos al organismo progenitor único, en la reproducción sexual, los descendientes por lo general son el producto de genes aportados por los dos organismos progenitores.

G. Las poblaciones de organismos evolucionan y se adaptan a su ambiente. Las adaptaciones son rasgos que incrementan la capacidad de un organismo de sobrevivir a su ambiente.

01. Según la clasificación de Wittaker. Las bacterias y los hongos pertenecen a los reinos:

A) protista-monera B) fungi-monera C) monera-protista D) monera-fungi

E) protista-fungi02. No hay hongos que sean:

A) depredadores B) fotosintéticos C) metafita D) fungi E) metazoo03. ¿Cuál de los siguientes planteamientos se aplica tanto a los hongos como a algunos tipos de bacterias?

A) Ambos producen gametosB) Ambos rodean animales microscópicosC) Ambos absorben materiales a través de las paredes

celularesD) Ambos fijan nitrógenoE) Interactúan para formar líquenes

04. Los hongos se alimentan de animales muertos, por lo que se denominan: A) Parásitos B) Quistes C) Mucosos D) Germen E) Saprobióticos05. ¿Con qué órgano vegetal pueden interactuar las micorrizas?

A) raíces B) hojas C) tallos D) frutas E) todas las partes de la planta

06. El microorganismo conocido como Saprolegnia sp., Candida albicans pertenece al reino

A) Monera B) Protista C) Fungi D) Metafita E) Metazoo07. Los hongos crecen en diferentes medios, con distintas concentraciones de agua y solutos, debido a que posee: A) membrana celular B) pared celular quitinosa C) mesosomas D) vacuolas contráctiles E) hifas tabicadas08. Los filamentos blanquecinos de los hongos del pan, constituyen el (la): A) Esporangio B) Micelio C) Levaduras D) Esporas E) Pared celular09. ¿Qué término se refiere a la masa de hilos que forma el cuerpo de la mayor parte de los hongos?: A) hifas B) micelio C) esporangios D) ascas E) basidio10. Indique la estructura típica de los hongos: A) Arquegonio B) Micelio C) Espora D) Esporangio E) Anteridio11. Algunas especies de hongos son importantes porque: 1) Producen antibióticos, alcoholes o ácidos orgánicos 2) Se utilizan en la alimentación humana 3) Son patógenos para el hombre, los animales o los vegetales 4) Descomponen, entre todos los seres vivos, el agua regia 5) Producen proteínas a partir de sustancias inorgánicas Son ciertas solamente: A) 1 B) 1 y 2 C) 1, 2 y 3 D) 1, 2, 3 y 4 E) 3, 4 y 512. Es el tipo de hongos en los cuales se produce una cigóspora

multinucleada (2n) que hace meiosis: A) Oomycetos B) Zygomycetos C) Ascomycetos D) Basidiomycetos E) Deuteromycetos13. Saprolegnia es un moho de agua dulce, cuyos componentes de las paredes celulares es similar a: A) Quitina B) Pectina C) Celulosa D) Sílice E) Agar-agar14. El propionato de calcio, que tiende a retardar el deterioro del pan, debe su acción al efecto sobre la siguiente clase de hongos: A) Oomycetos B) Zygomycetos C) Ascomycetos D) Basidiomycetos E) Deuteromycetos15. El Rhizopus nigricans , corresponde al filum. A) Oomycota B) Zygomycota C) Ascomycota D) Basidiomycota E) Deuteromycota16. La reproducción asexual en las levaduras se da por: A) esporulación B) fisión binaria C) gemación D) esquizogonia E) fragmentación17. Número de ascosporas que se encuentra normalmente en una asca: A) 5 B) 6 C) 10 D) 8 E) 1218. El micelio reproductor del hongo sombrerito, consta de las partes siguientes:

A) himeneo y esporas B) píleo y volva C) píleo, himeneo y estípete D) píleo, anillo y estípete E) píleo, himeneo y micelio vegetativo

19. ¿Cuál de las siguientes estructuras esperaría ud. encontrar en el hongo que causa la roya negra del maíz? A) ascosporas B) basidiosporas C) zoosporas D) zigosporas E) anillos de hada20. Usted tiene especimenes de Deuteromycetos de cítricos. Si desea conservarlos en un medio que no le cause daño como consecuencia del efecto osmótico y del pH. ¿Cuál de los siguientes elementos le sirve mejor para este propósito?

A) Agua destilada estéril B)Solución acuosa ácida C) Solución acuosa alcalina

D) Solución en agua al 10% de cloruro de sodio E) Solución en agua, de 10% de plasma humano 21. El himeneo o las laminillas himeneales del hongo sombrerito consta de los elementos siguientes: 1) basidios 2) paráfisas 3) esporas 4) ascas 5) conidios De las afirmaciones anteriores son ciertas:

Page 2: Seres Vivos

A) 2, 3 y 4 B) 1, 2 y 3 C) 3, 4 y 5 D) 4 y 5 E) 522. ¿Cuál de los siguientes pares es incorrecto?

A) mildiú pulverulento : hongos-óvuloB) champiñón comestible : hongos tipo clavaC) moho negro del pan : hongo tipo sacoD) Penicillum notatum : hongo imperfectoE) Levadura : hongo tipo saco

23. El hongo comestible llamado “champiñón” se reproduce sexualmente por:

A) Ascosporas D) Célula dicariota B) Conidiosporas E) BasidiosporasC) Espora binucleada

24. Ciertos hongos con “ménsula” o “setas” (sombrerito) atacan a la madera introduciendo sus delicadas ramas (Hausterios) en el duro tejido de la madera para finalmente destruirlo, ¿porqué? 1) Elaboran enzimas 2) Metabolizan la celulosa 3) Metabolizan el suber o corcho 4) Elaboran ácidos 5) Producen putrefacciones Son ciertas solamente: A) 4 y 5 B) 3 y 4 C) 1 y 2 D) 2 y 3 E) 525.Muchos hongos son desintegradotes de restos orgánicos, por lo que se denominan: A) parásitos B) carroñeros C) comensales D) detritófagos E) saprobióticos26.Los hongos crecen en diferentes medios, con distintas concentraciones de agua y solutos, debido a que poseen: A) membrana plasmática B) pared celular quitinosa C) mesosomas laterales D) vacuolas contráctiles E) hifas tabicadas27.En los hongos de repisa, la estructura en la que se forman esporas son: A) conidios B) ascocarpo C) basidios D) zigosporas E) esporangio28.Su reproducción sexual implica la formación de una célula característica el asca, en donde ocurre la meiosis y en cuyo interior se forman las esporas.

A) Rhizopus stolonifer D) Saccharomyces cerevisiaeB) Agaricus campestris E) Amanita muscariaC) Penicillium notatum

29.Algunos Ascomicetos y Basidiomicetos se relacionan con algas cianofitas o clorofilas, originando una asociación simbiótica denominada: A) micelio B) líquen C) nódulo D) micorriza E) seta30.Los hongos mucilaginosos están formados por agregaciones de células que pueden conservar su independencia o fusionarse originando plasmodios. En este último grupo consideraremos a: A) basidiomicetos B) mixomicetos C) zigomicetos D) ficomicetos E) ascomicetos31.Cuando las condiciones son desfavorables, el hongo se reproduce sexualmente, lo cual le permite mayor variabilidad genética. Se denomina sexual porque las esporas:

A) se forman en un cuerpo fructíferoB) son formados por meiosisC) son formadas cuando se unen las hifasD) son unicelularesE) son formados por mitosis

32.El conjunto de hifas constituye el: A) micelio B) esporangio C) basidio D) asca E) columela33.El componente principal de la pared celular de los hongos se denomina: A) cutina B) quitina C) suberina D) queratina E) lignina34.Los hongos son de nutrición: A) autótrofa B) holofítica C) fotosintética D) quimiosintética E) heterótrofa35.Los hongos que afectan la piel humana generalmente son: A) oomicetos B) zigomicetos C) deuteromicetos D) ficomicetos E) ascomicetos

36.UNMSM-1997.Las levaduras no pertenecen al reino vegetal porque:

A) Se reproducen por gemaciónB) Son organismos unicelularesC) Respiran aeróbica y anaeróbicamenteD) Son organismos heterótrofosE) Son organismos eucarióticos

37.UNT-1980-GRUPO D-PREGUNTA 121.Los hongos son organismos saprofíticos.

PORQUE Los hongos se alimentan de organismos muertos o de sustancias orgánicas en descomposición.38.UPCH-1982-PREGUNTA 193.Indique la estructura típica de los hongos: A) Arquegonio B) Micelio C) Espora D) Esporangio E) Anteridio39.UNT-1975-CIENCIAS-PREGUNTA 103.El himeneo o las laminillas himeniales del hongo sombrerito consta de los elementos siguientes:

1) basidios 2) paráfisas 3) esporas 4) ascos 5) conidiosDe las afirmaciones anteriores son ciertas:A) 2, 3 y 4 B) 1, 2 y 3 C) 3, 4 y 5 D) 4 y 5 E) 5

40.UNT-1976-GRUPO A-PREGUNTA 83.Ciertos hongos con “mensula” o “setas” (sombrerito) atacan a la madera introduciendo sus delicadas ramas (Hausterios) en el duro tejido de la madera para finalmente destruirlo ¿porque? 1) Elaboran enzimas 2) Metabolizan la celulosa 3) Metabolizan el suber o corcho 4) Elaboran ácidos 5) Producen putrefacciones Son ciertas solamente: A) 4 y 5 B) 3 y 4 C) 1 y 2 D) 2 y 3 E) 541.UNT-1983-GRUPO A-PREGUNTA 107.Algunas especies de hongos son importantes porque:

1) Producen antibióticos, alcoholes o ácidos orgánicos2) Se utilizan en la alimentación humana3) Son patógenos para el hombre, los animales o los vegetales4) Descomponen, entre todos los seres vivos, el agua regia5) Producen proteínas a partir de sustancias inorgánicasSon ciertas solamente:A) 1 B) 1 y 2 C) 1, 2 y 3 D) 1, 2, 3, y 4 E) 3, 4 y 5

42. UNT-1997-GRUPO A-PREGUNTA 16.Los hongos son más importantes que las algas porque:

A) Producen la degradación de las sustancias orgánicasB) Producen la síntesis de sustancias orgánicasC) Ocasionan grandes pérdidas a la agriculturaD) Tienen en sus protoplastos abundantes sustancias nutritivasE) Aprovechan toda sustancia nutritiva del suelo

43.UNT-1979-CIENCIAS-PREGUNTA 116.Las levaduras se diferencian de los mohos porque: 1) Son esféricos u ovoides 2) No realizan fotosíntesis 3) Son móviles 4) Son patógenos 5) No dan micelio Son ciertas solamente: A) 1 y 2 B) 1 y 5 C) 2 y 3 D) 3 y 4 E) 4 y 544.El micelio reproductor del hongo sombrerito, consta de las siguientes partes: A) himenio y esporas B) píleo y volova C) píleo, himenio y estípite D) píleo, anillo y estípite E) píleo, himenio y micelio vegetativo45.¿Cuáles de los siguientes hongos NO tiene micelio? A)moho negro del pan D) champiñón cultivado B) levadura E) levadura C) hongo caliciforme forestal46.De los siguientes enunciados, ¿Cuál no es válido para los cigomicetos?

A) son hongos acuáticos simplesB) producen células móviles con un solo flagelo posteriorC) tienen tanto reproducción sexual como asexualD) el moho negro del pan es un representante de este grupoE) tiene hifas cenocíticas

47. De los siguientes enunciados, ¿Cuál no es válido para los ascomicetos?

A) sus esporas sexuales se producen en ascosB) producen células móviles con un solo flagelo posterior

Page 3: Seres Vivos

C) tienen tanto reproducción sexual como asexualD) sus esporas asexuales se llaman conidiosE) algunas especies causan graves enfermedades vegetales

48. De los siguientes enunciados, ¿Cuál no es válido para los basidiomicetos?

A) tienen un talo diploide que produce zoosporasB) sus esporas sexuales se llaman basidiosporasC) producen un micelio secundario con hifas n + nD) setas, hongos corticiáceos y bejines son ejemplo de este

grupoE) el grupo incluye tanto especies comestibles como

venenosas49. De los siguientes enunciados, ¿Cuál no es válido para los deuteromicetos?

A) tienen un talo diploide que produce zoosporasB) también se conocen como hongos imperfectosC) tienen tanto reproducción sexual como asexualD) sus esporas asexuales se denominan conidiosE) no son válidos A ni C

50.¿Cuál de los siguientes atributos se aplica a todos los hongos? A) saprótrofos B) parásitos C) no flagelados D) patógenos E) heterótrofos51.Es una relación simbiótica entre un fotótrofo y un hongo: A) soredio B) basidiomiceto C) líquen D) haustorio E) asco52.Las relaciones mutualistas entre hongos y raíces de plantas se denominan: A) líquenes B) micorrizas C) deuteromicetos D) haustorios E) conidióforos53.La parte por todos conocida de las setas es en realidad un cuerpo fructífero grande que recibe el nombre de: A) ascocarpo B) basidio C) basidiocarpo D) gametangio E) asco54.¿Qué tipo de fermentación realiza la especie Saccharomyces cerevisiae? A) Alcohólica B) Butanodiólica C) Láctica D) Propiónica E) Mixta