ser persona

7
Círculo Vocacional # 4 El proyecto de Dios en mi vida: Ser persona 1. Oración Inicial + En el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo Todos juntos: Dios mío, Tú nos esperas a todos y a cada uno. Vamos juntos, caminando, a lo largo de nuestra vida. Tu amor nos une y hace de nuestras voces una sola oración. Al final tus brazos nos recibirán a todos y tus ojos mirarán que no falte ninguno. Entonces dirás con gozo: “El camino ya está hecho, han llegado hijos míos”. Y podremos ver tu rostro de Padre bueno. Con nosotros vendrá Jesús, tu Hijo, nuestro hermano y amigo, el mismo que nos enseñó a decirte: “Padre nuestro…“. Amén. 2. Aprendiendo de la vida Reunidos todos, uno del grupo lee en voz alta. Mi nombre es Arturo. Tengo 22 años y trabajo como técnico dando mantenimiento a computadoras. Hace cuatro meses conocí a Abril. Nos conocimos en una fiesta, me la presentó una amiga. Desde que la vi me llamó la atención. Platicamos y bailamos un rato. Cuando se fue de la fiesta quedamos de vernos en otra ocasión. Le hablé la siguiente semana y empezamos a salir. Ya tenemos dos meses de andar de novios. Abril no es mi primera novia, pero lo que estoy viviendo con ella siento que es diferente. Cuando platicamos, como que se da una conexión especial, siento que me comprende y apoya. Me gusta pasar momentos largos con ella, tiene muy buen humor y nos reímos mucho. Se me hace muy interesante cómo ve algunas cosas. Pone atención a cosas en las que yo no me fijo y tiene una gran sensibilidad. La vez pasada íbamos en el metro y se puso a

Upload: gilbeto-sanchez-bahena

Post on 11-Jan-2016

218 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Persona es hijo de Dios

TRANSCRIPT

Page 1: Ser Persona

Círculo Vocacional # 4

El proyecto de Dios en mi vida: Ser persona

1. Oración Inicial

+ En el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo

Todos juntos:Dios mío, Tú nos esperas a todos y a cada uno. Vamos juntos, caminando, a lo largo de nuestra vida. Tu amor nos une y hace de nuestras voces una sola oración.

Al final tus brazos nos recibirán a todos y tus ojos mirarán que no falte ninguno.

Entonces dirás con gozo: “El camino ya está hecho, han llegado hijos míos”. Y podremos ver tu rostro de Padre bueno. Con nosotros vendrá Jesús, tu Hijo, nuestro hermano y amigo, el mismo que nos enseñó a decirte: “Padre nuestro…“.Amén.

2. Aprendiendo de la vida

Reunidos todos, uno del grupo lee en voz alta.Mi nombre es Arturo. Tengo 22 años y trabajo

como técnico dando mantenimiento a computadoras. Hace cuatro meses conocí a Abril. Nos conocimos en una fiesta, me la presentó una amiga. Desde que la vi me llamó la atención. Platicamos y bailamos un rato. Cuando se fue de la fiesta quedamos de vernos en otra ocasión. Le hablé la siguiente semana y empezamos a salir. Ya tenemos dos meses de andar de novios.

Abril no es mi primera novia, pero lo que estoy viviendo con ella siento que es diferente. Cuando platicamos, como que se da una conexión especial, siento que me comprende y apoya. Me gusta pasar

momentos largos con ella, tiene muy buen humor y nos reímos mucho. Se me hace muy interesante cómo ve algunas cosas. Pone atención a cosas en las que yo no me fijo y tiene una gran sensibilidad. La vez pasada íbamos en el metro y se puso a platicar con una señora que no conocíamos. Cuando nos bajamos se despidió como si fueran viejas amigas. No hay duda que tiene un buen corazón.

No sé si nuestro noviazgo vaya a durar o no, ojalá que sí. Somos muy jóvenes y yo todavía no estoy pensando en casarme. Sin embargo, Abril es alguien especial y cuando estoy con ella me siento diferente. Es increíble como una persona puede afectar tanto tu vida. Me gusta que ella forme parte de mi vida.

3. Despertando:

El coordinador expone brevemente la siguiente reflexión.“Te presento a Juan, es un amigo de Pedro”. “Yo soy hijo de José Luis y de Raquel, hermano de

Daniel y Jorge”. “Lupe es una vecina”. A lo mejor se nos hace raro, pero muchas veces decimos quiénes somos a partir de las relaciones que tenemos. Aunque éstas no dicen todo lo que somos, sí revelan una parte muy significativa de nuestro ser. Desde que nacemos, empezamos a relacionarnos. Y por muchos años nuestra familia fue el espacio donde se dieron las relaciones más significativas. Luego entramos a la escuela

Page 2: Ser Persona

y empezamos a hacer amigos. Nos llegó la adolescencia y juventud, y nuestras relaciones se multiplicaron. Ahora, en el Facebook, tenemos cientos de “amigos”.

Toda relación exige abrirnos a la otra persona. Al hacerlo, le ofrezco algo de lo que soy y acojo lo que la otra persona me ofrece. En esto hay niveles y las cosas se van dando paso a paso. Ninguna relación se construye de un día a otro. Poco a poco, con el paso de los días, me voy mostrando a la otra persona; si me siento aceptado y valorado, posiblemente, el día de mañana, me muestre un poco más. Toda relación se da en un ambiente de libertad, simplemente “porque queremos”. De hecho, hemos iniciado muchas relaciones y sólo algunas han perdurado. En nuestras relaciones, algunas van cobrando un significado más profundo porque en ellas vamos experimentando el amor y nos vamos haciendo mejores personas.

Cuando una relación funciona, es porque en ella se da el respeto, la honestidad, la libertad y la gratuidad. Aunque ninguna relación es perfecta, si las personas involucradas están decididas a seguir, la relación perdurará y crecerá. El perdón juega un papel muy importante en todo esto. La meta de toda relación será el amor; este hace que la relación sea única y nos haga personas únicas. Es importante que en la relación las dos personas sepan conservar su identidad. No se trata de que una “absorba” a la otra, o que la cambie a su gusto. Cada una es valiosa en sí misma y la relación debe ayudarnos a descubrir esa valía. Además, la relación me invitará a “darme al otro” y en mi entrega descubriré que puede hacerme “don” para los demás y que esto le da un sentido profundo a mi vida. En cambio, cuando somos personas inseguras e inmaduras, corremos el riesgo de establecer relaciones de uso con los demás. No los respetamos ni nos abrimos a ellos, al contrario, vivimos una mentira y lo que hacemos es usarlos para no sentirnos solos, los usamos para satisfacer nuestras necesidades. Para cualquier persona es muy importante establecer relaciones sólidas basadas en un compromiso de amor, esto le da un sentido profundo a nuestra vida y nos da seguridad. Sin embargo, no es fácil construir una relación así, pues exige superar nuestros egoísmos. Las relaciones con nuestros padres y hermanos siempre serán significativas, por ello debemos cuidarlas y trabajarlas, para que sean relaciones que nos enriquezcan como personas.

Te invito a que reflexiones las siguientes preguntas… (Se dan 10 minutos para reflexionar las siguientes preguntas)1. ¿Qué es lo más importante en una relación? 2. ¿Por qué crees que has fracasado en algunas relaciones?3. ¿Cuál es el fruto de una buena relación? ¿Cómo te sientes en ella?

4. Su palabra en tu corazónAlguien lee la cita bíblica y se hace un momento de silencio para meditar la Palabra de Dios, luego, se lee en voz alta la reflexión:

“Después de esto, Jesús salió y se fijó en uno de los que cobraban impuestos para Roma. Se llamaba Mateo y estaba sentado en el lugar donde cobraba los impuestos. Jesús le dijo: –Sígueme. Entonces Mateo se levantó, y dejándolo todo siguió a Jesús. Más tarde, Mateo hizo en su casa una gran fiesta en honor de Jesús; y muchos de los que cobraban impuestos para Roma, junto con otras personas, estaban sentados con ellos a la mesa. Pero los fariseos y los maestros de la ley pertenecientes a este partido comenzaron a criticar a los discípulos de Jesús. Les decían: –¿Por qué comen y beben con los cobradores de impuestos y los pecadores? Jesús les contestó: –Los que gozan de buena salud no necesitan médico, sino los enfermos. Yo no he venido a llamar a los justos, sino a los pecadores, para que se conviertan a Dios” (Lc 5,27-32).

Page 3: Ser Persona

Jesús fue alguien que fácilmente se relacionó con los demás. En los Evangelios vemos cómo se encontraba con todo tipo de personas; a todos les hablaba y hacía que las personas se sintieran “especiales”. El texto que hemos leído nos relata el encuentro entre Jesús y Mateo. Lo primero que hace Jesús es “fijar su mirada en Mateo y hablarle”. Mateo estaba acostumbrado a que la gente de su pueblo lo mirara con desprecio, pues él, siendo judío, cobraba los impuestos que había que pagar a Roma.

Sin embargo, aparece Jesús y lo mira de manera diferente. A través de su mirada Jesús se abre ante Mateo y le ofrece su amistad. Lo mira con respeto y sin juzgarlo. Jesús sabe mirar con profundidad y ve que Mateo no es sólo “un cobrador de impuestos”. Es muy probable que viera que Mateo experimentaba un profundo vacío en su interior y estuviera a la espera de alguien que le diera un nuevo sentido a su vida. ¡Mateo esperaba a su Salvador! Sólo así podemos entender que al “sígueme” de Jesús, Mateo se levantara inmediatamente de su mesa y dejándolo todo, le siguiera. Recordemos que Jesús nos invita a todos a un cambio de vida, pero muchos no tenemos la disposición interior para hacerlo.

Más tarde, nos dice el texto, Mateo hizo en su casa una gran fiesta en honor de Jesús, y muchos

de los que cobraban impuestos para Roma… estaban sentados con ellos a la mesa. El comer juntos significa un valioso signo de amistad y comunión. No a cualquier persona le abrimos nuestra casa y le ofrecemos nuestra mesa, sólo a personas con las cuales tenemos una especial relación de amistad. Mateo y Jesús han iniciado una relación profunda de amor que culminará con la entrega de la vida. El pasado ya no importa, ahora se abre un camino nuevo de plenitud.

A partir de entonces, Mateo será conocido como “el apóstol del Señor”. Su vida quedará profundamente marcada por su relación con Jesús. Ésta lo hará madurar y crecer como persona, le descubrirá el sentido más profundo de su existencia, y gracias a su unión con Jesús, experimentará de manera única el inmenso amor que Dios le tenía. Así como a Mateo, Jesús transformó la vida de muchas otras personas en las tierras de Palestina y sus alrededores. Después de su muerte y resurrección, de manera diferente, Jesús se sigue encontrando con muchos hombres y mujeres, y va estableciendo relaciones significativas con ellos. A todos mira bien y a todos les ofrece su amistad. Mira que estoy a la puerta y llamo. Si alguno oye mi voz y abre la puerta, entraré a su casa y cenaré con él y él conmigo. (Ap. 3,20)

5. Habla con Dios

Hagamos ahora un momento de oración. Busquemos estar tranquilos, en silencio. Si lo creemos conveniente, podemos ir a la

capilla del Santísimo, o poner una imagen o un cirio frente al grupo. Se da un tiempo oportuno para dialogar con el Señor, ayudados con el siguiente texto que cada quien lee en silencio.

Señor Jesús, hoy quiero darte gracias por mis padres, hermanos y amigos. De todos ellos he aprendido algo y en su convivencia he crecido como persona. Gracias a ellos he ido conociendo mis cualidades y mis limitaciones, con ellos he formando mi carácter y he aprendido a controlar mis impulsos. Sus necesidades “me han exigido” salir de mi egoísmo,

prepararme y ponerme a su servicio. No siempre ha sido fácil, pero gracias a todo esto he descubierto que mi vida puede ser una bendición para los demás. De manera especial, a través de ellos me he sentido amado y he ido aprendiendo a amar, y como todo amor viene de ti, se que a través de estos amores tú mismo te has hecho presente y me has amado. ¡Gracias Señor!

Como Mateo, yo también experimento en mi interior un anhelo que no está del todo satisfecho, siento que algo me falta. Estoy a la espera de “alguien” que me haga sentir lleno, pleno, rebosante. A veces, como Mateo, he buscado en el mundo “algo” que me llene: la aventura, el dinero, el placer… nada ha logrado saciar esa hambre profunda que experimento. No sé cómo, pero descubro que sólo tú, Jesús, podrás llenar mi vida. Tu persona y tu Evangelio pueden darle sentido

Page 4: Ser Persona

pleno a mi existencia. Necesito encontrarme contigo, quiero conocerte, deseo crecer a tu lado. Muchas personas me han hablado de ti y de alguna forma siento que ya nos conocemos. Aunque en varias ocasiones hemos intercambiado nuestras miradas, creo que no hemos profundizado en esta relación. A veces pienso en ti y te busco sólo para “pedirte cosas” y para “rendirte un culto” –no quiero que te vayas a enojar conmigo-, sin embargo, se me ha hecho difícil establecer una relación de amistad contigo.

Sé que, como a Mateo, me miras con respeto y amor, no me juzgas y alcanzas a ver todo lo bueno que tengo. Como a Mateo también me dices “sígueme”.

Ayúdame a sentir la calidez de tu mirada, una mirada profunda que me desnude, que me ponga frente a frente contigo. Ayúdame a levantarme de mi mesa, dejar mi vida pasada y decidirme a caminar contigo. Quiero a tu lado descubrir quién soy. Quiero a tu lado aprender a gozar de la vida y aprender a vivirla en plenitud. Quiero que me ayudes a liberarme de todo lo que no me deja crecer y vivir en paz. Quiero que me enseñes a amar, a no tener miedo, a ver a los demás como hermanos, a vivir día a día al servicio de aquella persona que me necesite. Quiero a tu lado, ser plenamente yo.

Reflexiona un momento y pídele a Dios que ilumine tu entendimiento.

1. ¿Cómo es tu relación con Jesús? ¿Cuál es tu historia con él? 2. ¿Por qué a veces es difícil mantener y crecer en nuestra relación con Jesús? ¿Qué tendríamos que hacer para superar esto?3. ¿En qué te ha hecho una mejor persona conocer a Jesús?

6. Caminando juntos

Ahora compartamos con el grupo las preguntas que hemos reflexionado. Al terminar, el coordinador dará el aterrizaje.

Aterrizaje: Dios nos ha dado la vida y quiere que la vivamos plenamente. Su presencia en nuestra vida quiere ser un auxilio para que nos vayamos desarrollando. Dios quiere liberarnos de nuestros complejos y ataduras, quiere que crezcamos en lo físico, en lo psíquico y en lo moral. Quiere que seamos libres. Es importante que busquemos crecer como personas. Nuestra relación con Jesús nos puede animar y fortalecer en este proceso.

Oración finalLlegaste a nosotros, humilde y discretamente,

para ofrecernos tu amistad.Nos elevaste a tu nivel, abajándote Tú al nuestro,

y deseas un trato familiar, pleno de abandono.

Permaneces en nosotros misteriosamente,como un amigo siempre presente, dándose siempre,

y colmando por completo todas nuestras aspiraciones.

Al entregártenos, poseemos contigo toda la creación,pues, todo el universo te pertenece.

Para que nuestra amistad sea perfecta,

tú nos asocias a tus sufrimientos y alegrías,compartes con nosotros tus esperanzas, tus proyectos,

tu vida.

Nos invitas a colaborar en tu obra redentora,a trabajar contigo con todas nuestras fuerzas.

Quieres que nuestra amistad sea fecunda y productiva,especialmente para los demás.

Al ofrecimiento de tan magnífica amistad,quisiéramos corresponder como Tú lo esperas y mereces, procediendo siempre como tus amigos.

Amén.

www.vocacion.comtel 1158-2838