ser cuerpo, ser persona y tener voluntad

1
Ser cuerpo, ser persona y tener voluntad Maria Alejandra Carvajal-Aura Milena Malaver Ruiz Universidad Pedagógica Nacional Grupo de estudio: Ideas II Desde la lectura de Husserl, el tener voluntad esta condicionado a ser persona y ser cuerpo. La persona humana es un uno con su cuerpo y, por esto, esta en aprehension inmediata de experiencia. La persona se encuentra ubicada en un espacio-temporal desde donde experiencia en tanto que tiene cuerpo, y este es una cosa material que tiene su lugar en la naturaleza espacial. La persona esta siempre referida a su mundo circundante cósico y espiritual. Esto tiene como efecto que la persona este condicionada por cosas., es decir, la persona es dependiente del mundo. Hay correlación entre el hombre y el mundo. El sujeto humano, la persona o yo mismo (179) vive en el mundo, depende de él, se encuentra en un entorno cósico, se aprehende a sí mismo en los actos de su comportamiento como dependiente de las cosas y aprehende las cosas como dependientes de referencias semejantes. Por esta razón, el ser persona necesita ser cuerpo pues, sin cuerpo no habría manera de estar en el mundo, dado que el cuerpo permite vivenciar, es decir, es el puente entre el mundo y el yo. Hay cuerpo porque este esta animado, es decir, el estar animado antecede al ser cuerpo. El cuerpo es animado por el al alma, si no hubiera alma el cuerpo seria materia muerta en tanto que no existe una vida anímica sin alma. El cuerpo es yoico en cuanto es animado por el espíritu. El yo es una función que solo se da porque hay cuerpo. El cuerpo es el órgano de la voluntad del yo. El yo en cuanto yo libre, es el que experimenta la voluntad, es decir, el que vive la libertad es el yo. Por lo tanto, debido a que lo yoico solo tiene expresión en el cuerpo y, el yo es el que tiene voluntad, no hay voluntad sin cuerpo.

Upload: maleja-carvajal

Post on 04-Feb-2016

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

El ensayo explica que es tener voluntad desde la lectura de Ideas II de Husserl

TRANSCRIPT

Page 1: Ser Cuerpo, Ser Persona y Tener Voluntad

Ser cuerpo, ser persona y tener voluntad

Maria Alejandra Carvajal-Aura Milena Malaver RuizUniversidad Pedagógica Nacional

Grupo de estudio: Ideas II

Desde la lectura de Husserl, el tener voluntad esta condicionado a ser persona y ser cuerpo.La persona humana es un uno con su cuerpo y, por esto, esta en aprehension inmediata de experiencia. La persona se encuentra ubicada en un espacio-temporal desde donde experiencia en tanto que tiene cuerpo, y este es una cosa material que tiene su lugar en la naturaleza espacial. La persona esta siempre referida a su mundo circundante cósico y espiritual. Esto tiene como efecto que la persona este condicionada por cosas., es decir, la persona es dependiente del mundo. Hay correlación entre el hombre y el mundo.

El sujeto humano, la persona o yo mismo (179) vive en el mundo, depende de él, se encuentra en un entorno cósico, se aprehende a sí mismo en los actos de su comportamiento como dependiente de las cosas y aprehende las cosas como dependientes de referencias semejantes. Por esta razón, el ser persona necesita ser cuerpo pues, sin cuerpo no habría manera de estar en el mundo, dado que el cuerpo permite vivenciar, es decir, es el puente entre el mundo y el yo.

Hay cuerpo porque este esta animado, es decir, el estar animado antecede al ser cuerpo. El cuerpo es animado por el al alma, si no hubiera alma el cuerpo seria materia muerta en tanto que no existe una vida anímica sin alma. El cuerpo es yoico en cuanto es animado por el espíritu. El yo es una función que solo se da porque hay cuerpo. El cuerpo es el órgano de la voluntad del yo. El yo en cuanto yo libre, es el que experimenta la voluntad, es decir, el que vive la libertad es el yo. Por lo tanto, debido a que lo yoico solo tiene expresión en el cuerpo y, el yo es el que tiene voluntad, no hay voluntad sin cuerpo.