ser católico

13
CONTENIDO: --EL CORAJE DE SER CATÓLICO -- RADIOGRAFÍA DE LA SOCIEDAD.

Upload: camese08

Post on 17-Jan-2016

223 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

RELACIONES DEL CRISTIANO CATÓLICO CON SU IGLESIA.

TRANSCRIPT

Page 1: Ser Católico

CONTENIDO:

--EL CORAJE DE SER CATÓLICO

-- RADIOGRAFÍA DE LA SOCIEDAD.

Page 2: Ser Católico

Otras versiones de  eltiempo.com

Ingresar

Regístrese

COLUMNISTASSábado 25 de septiembre de 2010

Inicio

eltiempo.com / opinión / columnistas

Alfonso Llano Escobar

El coraje de ser católicoEmpecemos aclarando la expresión 'ser católico'. Ciertamente, ser católico no significa, ante todo, la adhesión a la Iglesia oficial, apego a los curas, obispos y, sobre todo, al mismo Papa. No. No significa tampoco ni principalmente conocimiento y cumplimiento de todas las encíclicas y normas morales que lanza con frecuencia el Magisterio de la Iglesia. Algo de esto es necesario. Pero no consiste en ello ser católico. Tampoco significa creer en los sacerdotes ni en imaginarlos vestidos de una capa de asbesto que los hace impenetrables a toda tentación de la carne. No. No son ángeles que vuelan en los templos sagrados, sino hombres de carne y hueso, con las mismas tendencias de los demás hombres que vagan por ciudades y veredas.

Ser católico es creer en Jesucristo, adherirse a él, como Hombre verdadero, hijo de María y de José, y como Dios verdadero, el Hijo de Dios y de la fe de la virgen María. Es creer y aceptar que Jesucristo es la persona decisiva en mi vida y que mi salvación eterna depende de mi fe en él. Ser católico es aceptar que los apóstoles fueron testigos de su muerte y resurrección, y que, a partir de entonces, los creyentes en Jesucristo formamos la comunidad, llamada Iglesia católica (es decir, universal) y apostólica (fundada en la fe de los apóstoles), y en la continuidad de la misma fe auténtica, en la persona de los Papas, desde san Pedro hasta Benedicto XVI, así no me caiga bien; esto es secundario; lo que cuenta es reconocerlo como el sucesor legítimo de san Pedro, quien recibió el encargo de regir la comunidad de los creyentes en Jesucristo, o Iglesia.

Ser católico, hasta hace unos cincuenta años, era asunto fácil, tradicional, familiar. Todos éramos católicos. Gozaba la Iglesia de fama, de prestigio, de poder. El Estado colombiano era confesional. No había divorcio, ni matrimonio civil, ni aborto legal. Había fe católica en todo el país, que con razón era llamado el país del Sagrado Corazón, ya que el mismo Presidente de la República hacía la consagración anual de la República al Sagrado Corazón.

Pero las cosas han cambiado radical y aceleradamente en las últimas décadas. El Estado es laico, la Iglesia católica es una de los centenares de iglesias acreditadas ante el Estado, en pie de igualdad con todas ellas. Entraron el matrimonio civil, el divorcio, el aborto, la eutanasia, el orgullo gay; la familia se viene desintegrando, la vida sexual pasó de las manos de la Iglesia a las manos de cada ciudadano, varón o mujer, y mil libertades más, entre ellas el relativismo moral, se vienen instalando en el corazón de cada colombiano; y la desbandada de católicos hacia otras formas de fe, de moral, de cultura, se viene dando en forma creciente, casi que alarmante.

Page 3: Ser Católico

Pero, no nos asustamos. Bienvenido el nuevo orden social. Bienvenido el Estado laico. Dentro de este contexto nos cabe vivir el 'ser católicos'.

Ser católico HOY, en medio de este desprestigio de la Iglesia, y ante esta desbandada de católicos, significa seguir siéndole fiel al Señor Jesús, seguir viviendo el presente en función de la vida y doctrina de la persona adorable de Jesucristo; seguir viviendo la fe a pesar de la crisis de la Iglesia y de los sacerdotes, por causa de la pedofilia. Todo esto requiere mucho coraje, mucha verraq... como nos gusta decir a los colombianos.

Ser católico no es para cobardes, para miedosos, para personas débiles. Ser católico requiere coraje y una profunda experiencia de fe.

Es la hora de invitar a jóvenes audaces a entrar en los seminarios para prepararse a ser sacerdotes, seguidores de Jesús. Los obispos deben ser exigentes con los seminaristas y no consentir que continúen en la formación aquellos que tengan conductas homosexuales. Sencillamente, no son aptos para el sacerdocio. Sólo el amor apasionado por Jesucristo forma sacerdotes castos y célibes. Si un sacerdote falta gravemente al respeto a un niño debe ser retirado del sacerdocio. Ya habrá otros a quienes el amor a Jesucristo los haga capaces de respetar, en forma absoluta, la dignidad de todo niño.

Piénselo bien: cada día va a hacer falta mucho coraje para ser católico; pero, mucho más todavía, para ser sacerdote. Decídase.

[email protected]

Alfonso Llano Escobar

Comentar Enviar artículo

Imprimir

Reportar errores

Compartir

Para comentar esta nota usted debe ser un usuario registrado. Regístrese o ingrese aquíPreguntas Frecuentes

Otros comentarios (22) Comentaristas identificados(6) ¿Qué es esto?

Por: malcom46 - Martes 17 de agosto de 2010 09:13 a.m.

Votar en contra [ 0 votos] Votar a favor [ 0 votos]

Se necesita coraje para ser catolico y aun mas para ser sacerdote pero el coraje que se necesita es

"coraje de ignorante".....quien va a creer todos esos cuentos que han inventado y que la iglesia obliga a

creer por "fe"......eso para los ignorantes......!

Responder a este comentario Reporte de Abuso

Por: malcom46 - Jueves 12 de agosto de 2010 06:27 p.m.

Votar en contra [ 0 votos] Votar a favor [ 0 votos]

Usted tiene razon padre Llano, los tiempos han cambiado y recuerde que antes del descubrimiento no

sabiamos nada de jesucristo ni nos interesaba. a partir de ahi nos obligaron a ser catolicos o nos

asesinaban con sus trabucos, despues nos torturaron durante la inquisicion si profesabamos otras

creencias......y ultimamente nos lavaron el cerebro con sus cuentos del cielo y del infierno prometiendonos

la salvacion......la salvacion de que? con esos cuentos a otros tontos.

Responder a este comentario Reporte de Abuso

Page 4: Ser Católico

Por: malcom46 - Jueves 12 de agosto de 2010 06:23 p.m.

Votar en contra [ 0 votos] Votar a favor [ 0 votos]

Padre Llano, ser catolico es para ignorantes, todos los que dispongan de tiempo para instruirse deben

hacerlo y no seguir creyendo en tantas mentiras que siempre ha difundido la iglesia catolica. Lean sobre

los crimenes y torturas que los han hecho famosos para mantenerse en el poder, lean como vendian

indulgencias para llenar sus arcas, y por ultimo, lean sobre la disciplina que caracteriza a los curas, la

pedofilia encubierta por el mismo papa y sus subditos los obispos, todo lo encontraran en el internet.

Responder a este comentario Reporte de Abuso

Por: Murallero - Domingo 8 de agosto de 2010 05:58 p.m.

Votar en contra [ 0 votos] Votar a favor [ 0 votos]

Padre Llano, la cosa es muy sencilla, mientras los catolicos sigan distorsionando la palabra de Dios y

sigan venerando imagenes ustedes seguiran recibiendo castigo del Dios Padre. leean el Salmo 115 para

que se convenzan. Ademas, digame en la biblia donde se habla que los sacerdotes deben ser castos y

celibes.

Responder a este comentario Reporte de Abuso

Por: Ponciano - Domingo 8 de agosto de 2010 08:09 a.m.

Votar en contra [ 0 votos] Votar a favor [ 0 votos]

Jesús no fué católico y si hubiera conocido semejante organización injusta, habría habría hecho lo que

Uribe con Seguro Social. Era enemigo de las organismos eclesiales.

Responder a este comentario Reporte de Abuso

Por: AQUILESCOMENTO - Sábado 7 de agosto de 2010 10:51 p.m.

Votar en contra [ 0 votos] Votar a favor [ 1 votos]

Padre Llano, yo soy católico y apostólico, mas no Romano. Católico por cuanto la doctrina de Jesús es

Universal y apostólico, porque creo en la doctrina escrita y difundida por los apóstoles. Pero no creo en la

infabilidad Papal, no comparto la simonía creciente de la iglesia Romana, escuché que en la visita del

Papa a inglaterra, cobrará a todos quienes quieran verlo, increible pero cierto. No creo en la castidad y el

celibato, que mantiene a los sacerdotes en una lucha constante entre la fe y el instinto, teniendo que optar

por la pedofilia, el homosexualismo, el concubinato o el onamismo, ¿Pero castidad? Por favor Padre

Llano. Creo firmemente en Jesús mi Salvador.

Responder a este comentario Reporte de Abuso

< Anterior | 1 | Siguiente >

<< Anterior Artículo 3 de 14 Siguiente >>

eltiempo.com / opinión / columnistas

Alfonso Llano Escobar

Radiografía de la sociedadEl sociólogo francés Gilles Lipovetsky hizo una radiografía muy acertada de la sociedad actual, en su libro La era del vacío. A su conferencia en la Feria del Libro asistieron unas tres mil personas. Su libro se agotó. Los asistentes se reconocieron bien 'diagnosticados' por el sociólogo. Salieron pensando: algo anda mal, muy mal en la sociedad actual.

Page 5: Ser Católico

Conviene buscar la causa de fondo. Nietzsche nos ayudará a encontrarla. Ocupémonos primero de la radiografía.

"Nunca antes en la historia la satisfacción había sido tan inmediata, a un clic de distancia, a un tarjetazo y por unas cuantas cuotas. Y, sin embargo, en los incontenibles tiempos de la sociedad de consumo, el deseo y la decepción van de la mano".

El primer dato de la radiografía, que aporta el sociólogo francés, es la descomposición de la familia. "¿Quién cree hoy en la familia, se pregunta, cuando los índices de divorcios no paran de aumentar, cuando los ancianos son expulsados a los asilos, cuando los padres quieren permanecer 'jóvenes' y reclaman la ayuda de las terapias, cuando las parejas se vuelven 'libres', cuando la eutanasia, el aborto, la anticoncepción y la esterilización son legalizados?".

A todo esto, él quiso añadir la inconstancia en los propósitos, la deserción en los compromisos, el adiós a la grandeza de miras, el hundimiento de los ideales, el culto a la personalidad y al cuerpo, el ansia desmedida de autonomía, la obsesión por las marcas de las modas, la obsesión por la música, la carencia de utopías y de sueños, entre otros.

Todo esto conduce a la insatisfacción, a la ansiedad, a la soledad y al vacío. Aquí brotan, fácilmente, las tendencias al suicidio, en personas mayores pero, también, en menores, en adolescentes, cosa que no se daba en generaciones anteriores. Cunde, por todas partes, el miedo al mañana y la angustia, sin encontrar cómo calmarla, fuera de un falso recurso a una dosis cada vez mayor de éxtasis sexual, de licor y de droga, falso recurso, ya que, en vez de calmar la angustia, la refuerza y agudiza, en dolorosa escalada. En resumen, el diagnóstico dice: hemos sacado (matado) a Dios de la escena y estamos huérfanos. Lipovetsky se contenta con el diagnóstico.

Tenemos que buscar la causa de semejante situación para tratar de encontrarle una salida. El vidente Nietzsche, hace ya más de cien años, pronosticó, con increíble acierto, lo que pasaría como efecto de la 'muerte' de Dios, del 'deicidio' perpetrado por todos nosotros. Oigamos al 'loco': "Lo hemos matado (a Dios); vosotros y yo. Todos nosotros somos sus asesinos. Pero, ¿cómo hemos podido hacerlo? ¿Cómo pudimos vaciar el mar? ¿Quién nos dio la esponja para borrar el horizonte? ¿Qué hemos hecho después de desprender a la Tierra de la cadena de su Sol? ¿A dónde la conducen ahora sus movimientos? ¿A dónde la llevan los nuestros? ¿Es que caemos sin cesar? ¿Vamos hacia adelante, hacia atrás, hacia un lado, erramos en todas direcciones? ¿Hay todavía un arriba, un abajo? ¿Flotamos en una nada infinita? ¿Nos persigue el vacío con su aliento? ¿No sentimos frío? ¿No veis de continuo acercarse la noche, cada vez más cerrada? ¿No oís el rumor de los sepultureros que entierran a Dios? ¿No percibimos aún nada de la descomposición divina? Los dioses también se descomponen. Dios ha muerto". La gaya ciencia, 125.

No está hablando el Papa. Habla Nietzsche, el vidente alemán, y predice lo que sucedería con el correr de los tiempos, que ya se está cumpliendo: perdido el 'centro de gravedad espiritual' Dios, quedamos a la deriva, al vaivén de los deseos, vagando por la vida sin sentido, con la terrible sensación de caer en el vacío sin nunca tocar fondo. Flotamos en una nada infinita. Nos persigue el vacío. Se acerca de continuo la noche, cada vez más cerrada, la ausencia de Dios.

El diagnóstico no pudo ser más cruel y descarnado. La explicación no pudo ser más acertada. Tenemos a la mano buena materia de meditación.

[email protected]

Page 6: Ser Católico

Alfonso Llano Escobar

Comentar Enviar artículo

Imprimir

Reportar errores

Compartir

Para comentar esta nota usted debe ser un usuario registrado. Regístrese o ingrese aquíPreguntas Frecuentes

Otros comentarios (6) Comentaristas identificados(2) ¿Qué es esto?

Por: papeleta - Domingo 5 de septiembre de 2010 06:40 p.m.

Votar en contra [ 0 votos] Votar a favor [ 0 votos]

Aterricemos. igual a benedicto 16 siempre volando alto. simplemente el legado de cristo se perratió. se

volvió negocio, toda iglesia, toda comunidad religiosa, todo obispado, parroquia, es un negocio, un

sacadero de dinero. es el programa, es su trabajo y es lo único que se tiene que hacer. pablo de tarso,

predicaba, sus palabras se eternizaron en la biblia, enseñaba a las familia, daba el ejemplo en todas las

circunstancias. hoy el catolicismo romano, está corretiado, comercializado. materializado. es 1

escándalo.nadie predica, escribe, conmueve. curas y monjas adocenadas. por sus frutos los conocereis.

medellin se hunde en el crimen ! wow !

Responder a este comentario Reporte de Abuso

Por: malcom46 - Domingo 5 de septiembre de 2010 10:21 a.m.

Votar en contra [ 0 votos] Votar a favor [ 1 votos]

Todo ese mar de preguntas se puede contestar facilmente.....ahora tenemos oportunidad de educarnos y

entre mas nos educamos mas evaluamos todas las mentiras en que nos han mantenido todas las

religiones, la gran cantidad de triquiñuelas y amenazas para no perder a sus fieles ignorantes, todas las

apariciones de virgenes a niños campesinos e incultos promoviendo ventas de estatuas, camandulas,

escapularios y toda clase de productos derivados de las apariciones falsas.......!

Responder a este comentario Reporte de Abuso

< Anterior | 1 | Siguiente >

Artículo 1 de 14 Siguiente >>

Publ Otras Columnas de este autor

Un editorial con morbo

El coraje de ser católico

Las 'debilidades' de Dios

Mockus y Saramago, ¿ateos?

Hoy: 50 años de la píldora anticonceptiva

La alegría de vivir

Columnas del día

Page 7: Ser Católico

icidad

Page 8: Ser Católico

Otras Columnas de este autor

Page 9: Ser Católico

Radiografía de la sociedad

Un editorial con morbo

Las 'debilidades' de Dios

Mockus y Saramago, ¿ateos?

Hoy: 50 años de la píldora anticonceptiva

La alegría de vivir

Columnas del día

No exagero al resaltar que Colombia atraviesa por una etapa crítica. Es la transición hacia un nuevo orden de la vida nacional en lo económico, lo social y lo político

El 'mono Jojoy' era la imagen de la violencia y del terror. Por ser el comandante del grupo narcoterrorista que durante 50 años ha cubierto de cadáveres y de sangre el territorio colombiano

Internet nos robó buena parte del tiempo que antes dedicábamos a leer y oler algún libro, ver pasar una nube, acariciar el gato, amar sin medida

El libro de Íngrid Betancourt es un recorrido por el infierno. Narra el horror del secuestro día a día, las difícil convivencia y es injusta con Clara Rojas. El fugaz encuentro con el difunto 'Jojoy'.

Hubiera bastado una revisión de la experiencia internacional para tener una idea de las dificultades implícitas en la Ley de Primer Empleo

Venezuela no es cuartel. Cada día la diana chillona de Chávez se va quedando sola en el camino. Únicamente los fanáticos acuden ante la convocatoria del sobresalto

La Colombia "exitosa", la "completamente distinta" de que se ufana un ex ministro uribista, es la de núcleos reducidos y en ocasiones sordos

El pasado 20 de septiembre de 2010 comenzaron las fiestas en honor al seráfico San Francisco de Asís, con el tradicional desfile de banderas por las céntricas calles de Quibdó

Columnistas

                                                                                                                                                 

Zona Comercial

Encuentre esta semana el portátil Inspiron 15 a sólo $999.000 ó también en 12 cheques posfechados -Compre ya- Hay un Dell para usted ¡Cómprelo online! Es mucho más fácil, práctico y con ofertas imperdibles. Usted puede configurar su propio Dell según sus necesidades, ya sea un portátil o un PC.

Suscríbete y recibe 3 meses gratis de programación. Nadie te da más en Deportes, ¡suscríbete ya!

Page 10: Ser Católico

Ponele freno a tus multas viejas de transito págalas YA con el 50% DCTO cupos limitados

Primera EPS-S habilitada del país

Eltiempo.com:

Colombia

Mundo

Deportes

Economía

Opinión

Tecnología

Cultura y ocio

Vida de hoy

Clasificados

Archivo

Videos

Yo publico

Blogs

Publicaciones:

Aló

Carrusel

Elenco

Tecnología

Credencial

Lecturas

Motor

Información y ayudas:

Mapa del sitio

Ayuda

Registro

Contacto - Servicio al cliente

Paute con nosotros

Suscripciones

Club de suscriptores

Casa Editorial EL TIEMPO

Clientes Casa Editorial EL TIEMPO

Centros de Ventas

Colecciones EL TIEMPO

Trabaje con nosotros

Publicidad Política Pagada

Navegador IE8 Eltiempo.com

El Tiempo en Kindle

Nuestra red de portales

Empresas  - portafolio.com.co

Guía de Bogotá  - vive.in

Page 11: Ser Católico

Clasificados de Trabajo  - elempleo.com

Fútbol  - futbolred.com

Videos de Noticias  - citytv.com.co

Motos y Carros en Venta  - carroya.com

Fotos  - revistadonjuan.com

Clasificados de Inmuebles  - metrocuadrado.com

Política en Colombia  - cambio.com.co

Todo sobre Niños  - abcdelbebe.com

Motos  - motor.com.co

Noticias de Tecnología  - enter.co

Educación en Colombia  - guiaacademica.com

Head Hunters  - e-hunters.com

Noticias ADN  - diarioadn.com.co

Publicidad Online  - audienciadigital.com

Noticias de Trabajo  - noticias.elempleo.com

COPYRIGHT © 2010 CEET Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Ver Términos y Condiciones.

 Miembro de GDA. Grupo de Diarios América