septiembre 24, 2011 habilidades para el desarrollo: para la facilitacion de la actividad narrativa...

21
Septiembre 24, 2011 Habilidades para el desarrollo: Para la facilitacion de la actividad narrativa de la entrevista

Upload: cande-pantano

Post on 05-Jan-2015

8 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Septiembre 24, 2011 Habilidades para el desarrollo: Para la facilitacion de la actividad narrativa de la entrevista

Septiembre 24, 2011

Habilidades para el desarrollo: Para la facilitacion de la actividad narrativa de la entrevista

Habilidades para el desarrollo: Para la facilitacion de la actividad narrativa de la entrevista

Page 2: Septiembre 24, 2011 Habilidades para el desarrollo: Para la facilitacion de la actividad narrativa de la entrevista

Facilitación de la actividad narrativa

Presentación realizada para la materia de Teoría y Técnica de la EntrevistaPresentación realizada para la materia de Teoría y Técnica de la Entrevista

““La ciencia moderna aún no ha producido un medicamento

tranquilizador tan eficaz como unas palabras bondadosas”

Sigmund Freud

Page 3: Septiembre 24, 2011 Habilidades para el desarrollo: Para la facilitacion de la actividad narrativa de la entrevista

Facilitación de la actividad narrativa

Presentación realizada para la materia de Teoría y Técnica de la EntrevistaPresentación realizada para la materia de Teoría y Técnica de la Entrevista

Referencia bibliográficaReferencia bibliográfica

Capítulo 1: Habilidades básicas.

Parte B: Facilitación de la actividad narrativa del entrevistado.

Page 4: Septiembre 24, 2011 Habilidades para el desarrollo: Para la facilitacion de la actividad narrativa de la entrevista

Facilitación de la actividad narrativa

Presentación realizada para la materia de Teoría y Técnica de la EntrevistaPresentación realizada para la materia de Teoría y Técnica de la Entrevista

1. Facilitadores no verbales y de intervención verbal mínima

2. Parafrasear

3. Reflejar empáticamente 4. Recapitular

8 pasos para la facilitación de la actividad narrativa de la entrevista8 pasos para la facilitación de la

actividad narrativa de la entrevista

Page 5: Septiembre 24, 2011 Habilidades para el desarrollo: Para la facilitacion de la actividad narrativa de la entrevista

Facilitación de la actividad narrativa

Presentación realizada para la materia de Teoría y Técnica de la EntrevistaPresentación realizada para la materia de Teoría y Técnica de la Entrevista

8 pasos para la facilitación de la actividad narrativa de la entrevista8 pasos para la facilitación de la

actividad narrativa de la entrevista

5. Hacer preguntas abiertas 6. Hacer preguntas cerradas

7. Clarificar 8. Silencio

Page 6: Septiembre 24, 2011 Habilidades para el desarrollo: Para la facilitacion de la actividad narrativa de la entrevista

Facilitación de la actividad narrativa

Presentación realizada para la materia de Teoría y Técnica de la EntrevistaPresentación realizada para la materia de Teoría y Técnica de la Entrevista

1. Facilitadores no verbales y de 1. Facilitadores no verbales y de intervención verbal mínimaintervención verbal mínima

1. Facilitadores no verbales y de 1. Facilitadores no verbales y de intervención verbal mínimaintervención verbal mínima

En la conversación terapéutica, como en las conversaciones ordinarias:

Fijar la mirada Levantar las cejas

Hacer un movimiento con las manos

Page 7: Septiembre 24, 2011 Habilidades para el desarrollo: Para la facilitacion de la actividad narrativa de la entrevista

Facilitación de la actividad narrativa

Presentación realizada para la materia de Teoría y Técnica de la EntrevistaPresentación realizada para la materia de Teoría y Técnica de la Entrevista

1. Facilitadores no verbales y de 1. Facilitadores no verbales y de intervención verbal mínimaintervención verbal mínima

1. Facilitadores no verbales y de 1. Facilitadores no verbales y de intervención verbal mínimaintervención verbal mínima

En la conversación terapéutica, como en las conversaciones ordinarias:

Inclinarse hacia el que habla

Emitir un sonido inarticulado

(mmm)

Una palabra como “ya” , “si” o

“comprendo”

Page 8: Septiembre 24, 2011 Habilidades para el desarrollo: Para la facilitacion de la actividad narrativa de la entrevista

Facilitación de la actividad narrativa

Presentación realizada para la materia de Teoría y Técnica de la EntrevistaPresentación realizada para la materia de Teoría y Técnica de la Entrevista

Repetición de la idea que acaba de expresar el entrevistado, el

entrevistador utiliza las mismas palabras u otras.

Intervención útil con los entrevistados a los que les cuesta centrarse en el relato

de acontecimientos.

2. Parafrasear 2. Parafrasear 2. Parafrasear 2. Parafrasear

Page 9: Septiembre 24, 2011 Habilidades para el desarrollo: Para la facilitacion de la actividad narrativa de la entrevista

Facilitación de la actividad narrativa

Presentación realizada para la materia de Teoría y Técnica de la EntrevistaPresentación realizada para la materia de Teoría y Técnica de la Entrevista

entrevistado: Era lo ultimo que me esperaba, pero en ese momento, no sé por qué, resulto que me daba pena.

entrevistador: Le sorprendió sentir pena por ella.

entrevistado: Se lanzo sobre mi, me sujeto y me obligo a mantener relaciones sexuales.entrevistador: La violó.

2. Parafrasear (ejemplo) 2. Parafrasear (ejemplo) 2. Parafrasear (ejemplo) 2. Parafrasear (ejemplo)

Page 10: Septiembre 24, 2011 Habilidades para el desarrollo: Para la facilitacion de la actividad narrativa de la entrevista

Facilitación de la actividad narrativa

Presentación realizada para la materia de Teoría y Técnica de la EntrevistaPresentación realizada para la materia de Teoría y Técnica de la Entrevista

Empatía: capacidad de ponerse en el lugar de otro y darse cuenta de cuales son los sentimientos y cómo es su

experiencia de esa situación.

3. Reflejar empáticamente3. Reflejar empáticamente3. Reflejar empáticamente3. Reflejar empáticamente

Reflejo: constituido por dos partes.

1) Mención a una emoción.

2) Mención a una situación o

acontecimiento.

Page 11: Septiembre 24, 2011 Habilidades para el desarrollo: Para la facilitacion de la actividad narrativa de la entrevista

Facilitación de la actividad narrativa

Presentación realizada para la materia de Teoría y Técnica de la EntrevistaPresentación realizada para la materia de Teoría y Técnica de la Entrevista

Ambos elementos unidos por un elemento de conjunción que suele tener la forma de cuando o porque.

3. Reflejar empáticamente3. Reflejar empáticamente3. Reflejar empáticamente3. Reflejar empáticamente

Emoción Cuando Por que

Hechos, ideas

Page 12: Septiembre 24, 2011 Habilidades para el desarrollo: Para la facilitacion de la actividad narrativa de la entrevista

Facilitación de la actividad narrativa

Presentación realizada para la materia de Teoría y Técnica de la EntrevistaPresentación realizada para la materia de Teoría y Técnica de la Entrevista

Te sentiste triste (emoción) cuando te diste cuenta (idea) de que ya no estaba allí (hechos).

3. Reflejar empáticamente (ejemplos) 3. Reflejar empáticamente (ejemplos) 3. Reflejar empáticamente (ejemplos) 3. Reflejar empáticamente (ejemplos)

Te enfadaste (emoción) porque te pareció (idea) que te ignoraban (hechos).

Page 13: Septiembre 24, 2011 Habilidades para el desarrollo: Para la facilitacion de la actividad narrativa de la entrevista

Facilitación de la actividad narrativa

Presentación realizada para la materia de Teoría y Técnica de la EntrevistaPresentación realizada para la materia de Teoría y Técnica de la Entrevista

Recapitulación o resumen: síntesis que hace el

entrevistador de algo que ha sido comunicado previamente

por el entrevistado.

4. Recapitular 4. Recapitular 4. Recapitular 4. Recapitular

Page 14: Septiembre 24, 2011 Habilidades para el desarrollo: Para la facilitacion de la actividad narrativa de la entrevista

Facilitación de la actividad narrativa

Presentación realizada para la materia de Teoría y Técnica de la EntrevistaPresentación realizada para la materia de Teoría y Técnica de la Entrevista

entrevistado: ¡Fue un horror! Primero me invito a merendar, ¡y se le ocurrió llevarme a una pizzería! Yo no le iba a decir que no, porque no quería darle explicaciones, pidió una pizza de esas de pasta gorda que tienen de todo… Él engullía sus trozos de pizza sin dejar de mirarme ni de hablar y yo seguí y me termine mi mitad entera, casi a la vez que él, me sentí hinchada como si fuera a explotar… Me fui al baño y lo vomite todo…

entrevistador: Comiste mas de lo que te permites para evitar tener que darle explicaciones, y entonces te sentiste culpable y volviste a vomitar. Te parece que eso significa que nunca vas a poder prescindir de los vómitos.

4. Recapitular 4. Recapitular 4. Recapitular 4. Recapitular

Page 15: Septiembre 24, 2011 Habilidades para el desarrollo: Para la facilitacion de la actividad narrativa de la entrevista

Facilitación de la actividad narrativa

Presentación realizada para la materia de Teoría y Técnica de la EntrevistaPresentación realizada para la materia de Teoría y Técnica de la Entrevista

5. Hacer preguntas abiertas5. Hacer preguntas abiertas5. Hacer preguntas abiertas5. Hacer preguntas abiertas

Invitación a desarrollar un tema, solicitando una respuesta que no puede reducirse fácilmente a un “si”, o un “no” o a la aportación de un dato concreto.

Frases que comienzan con:

“cuente algo acerca de …”

“me gustaría que me dijera algo mas

sobre…”

“no me ha quedado claro…”

Frases que comienzan con:

“cuente algo acerca de …”

“me gustaría que me dijera algo mas

sobre…”

“no me ha quedado claro…”

Page 16: Septiembre 24, 2011 Habilidades para el desarrollo: Para la facilitacion de la actividad narrativa de la entrevista

Facilitación de la actividad narrativa

Presentación realizada para la materia de Teoría y Técnica de la EntrevistaPresentación realizada para la materia de Teoría y Técnica de la Entrevista

Solicitan una respuesta que puede proporcionarse fácilmente a través de un si o no, la aportación

de un dato concreto como:

Un numero.El nombre de un lugar o una persona. Una oración breve.

Sirven cuando interesa precisar o cuantificar algo.

6. Hacer preguntas cerradas 6. Hacer preguntas cerradas 6. Hacer preguntas cerradas 6. Hacer preguntas cerradas

Page 17: Septiembre 24, 2011 Habilidades para el desarrollo: Para la facilitacion de la actividad narrativa de la entrevista

Facilitación de la actividad narrativa

Presentación realizada para la materia de Teoría y Técnica de la EntrevistaPresentación realizada para la materia de Teoría y Técnica de la Entrevista

entrevistado: Me tome unas copas.entrevistador: ¿Cuántas copas?

6. Hacer preguntas cerradas 6. Hacer preguntas cerradas (ejemplos) (ejemplos)

6. Hacer preguntas cerradas 6. Hacer preguntas cerradas (ejemplos) (ejemplos)

entrevistado: Tengo un novio nuevo.entrevistador: ¿Cómo se llama?

Page 18: Septiembre 24, 2011 Habilidades para el desarrollo: Para la facilitacion de la actividad narrativa de la entrevista

Facilitación de la actividad narrativa

Presentación realizada para la materia de Teoría y Técnica de la EntrevistaPresentación realizada para la materia de Teoría y Técnica de la Entrevista

El entrevistador solicita al entrevistado que especifique (que aclare) el significado en lo concreto de una palabra o algún aspecto de su narración.

7. Clarificar 7. Clarificar 7. Clarificar 7. Clarificar

Se usa cuando la narración del entrevistado refiere términos que no permiten precisar su significado personal.

Page 19: Septiembre 24, 2011 Habilidades para el desarrollo: Para la facilitacion de la actividad narrativa de la entrevista

Facilitación de la actividad narrativa

Presentación realizada para la materia de Teoría y Técnica de la EntrevistaPresentación realizada para la materia de Teoría y Técnica de la Entrevista

entrevistado: Siempre he sufrido depresiones.

entrevistador: ¿Cómo son esas depresiones?

7. Clarificar (ejemplos) 7. Clarificar (ejemplos) 7. Clarificar (ejemplos) 7. Clarificar (ejemplos)

entrevistado: Le dije que me dejara en paz, pero él como siempre, a lo suyo.

entrevistador: ¿Quiere decir que volvió a forzarla a tener relaciones sexuales?

Page 20: Septiembre 24, 2011 Habilidades para el desarrollo: Para la facilitacion de la actividad narrativa de la entrevista

Facilitación de la actividad narrativa

Presentación realizada para la materia de Teoría y Técnica de la EntrevistaPresentación realizada para la materia de Teoría y Técnica de la Entrevista

Permite dar tiempo y espacio para la construcción de experiencias por parte del entrevistado.

Es una invitación a seguir hablando o una demostración.

8. Silencio8. Silencio8. Silencio8. Silencio

Page 21: Septiembre 24, 2011 Habilidades para el desarrollo: Para la facilitacion de la actividad narrativa de la entrevista

Facilitación de la actividad narrativa

Presentación realizada para la materia de Teoría y Técnica de la EntrevistaPresentación realizada para la materia de Teoría y Técnica de la Entrevista

GRACIASGRACIAS