septiembre 2020 portadas - friocaloraireacondicionado...ca a continuación (herold et al. 2016): 1)...

98
FRIO-CALOR-AIRE-ACONDICIONADO-AÑO XLVIII - SEPTIEMBRE 2020 PUBLICACIÓN TÉCNICA MENSUAL Nº 538 SEPTIEMBRE 2020 CYF

Upload: others

Post on 03-Aug-2021

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Septiembre 2020 Portadas - Friocaloraireacondicionado...ca a continuación (Herold et al. 2016): 1) Como el sistema DAR utiliza la bomba de burbujas como pieza móvil, el sistema es

FRIO

-CA

LOR

-AIR

E-A

CO

ND

ICIO

NA

DO

-AÑ

O X

LVII

I - S

EPTI

EMB

RE

2020

PUBLICACIÓN TÉCNICA MENSUAL

Nº 538 SEPTIEMBRE 2020CYF

Septiembre 2020 Portadas.qxp 01/01/2007 11:46 PÆgina 1

Page 2: Septiembre 2020 Portadas - Friocaloraireacondicionado...ca a continuación (Herold et al. 2016): 1) Como el sistema DAR utiliza la bomba de burbujas como pieza móvil, el sistema es

Septiembre 2020 Portadas.qxp 01/01/2007 11:46 PÆgina 2

Page 3: Septiembre 2020 Portadas - Friocaloraireacondicionado...ca a continuación (Herold et al. 2016): 1) Como el sistema DAR utiliza la bomba de burbujas como pieza móvil, el sistema es

Septiembre 2020.qxp 01/01/2007 9:03 PÆgina 1

Page 4: Septiembre 2020 Portadas - Friocaloraireacondicionado...ca a continuación (Herold et al. 2016): 1) Como el sistema DAR utiliza la bomba de burbujas como pieza móvil, el sistema es

FRIO CALOR AIRE ACONDICIONADO2

sumariosumario

frío caloraire acondicionadoISSN 0210-0665Depósito Legal: M-1.911/1972Madrid - Año XLVIII - Num. 538

Septiembre 2020Publicación mensual

Edita: FRIO CALOR AIRE ACONDICIONADO,S.L.Director: J. DE LA PEZUELA

REDACCIÓN Y ADMINISTRACIÓN:c/ Cerro Palomera,9 (Cerro Alarcon I)28210 Valdemorillo (Madrid)Teléfono: 91.897.40.66 - Fax: 91.897.42.10C. electrónico: info@friocaloraireacondicionado.comwww.friocaloraireacondicionado.comDelegación Cataluña:Javier Curielc/ de la Esglesia, 29 - Puerta B-208392 San Andrés de Llavaneras (BARCELONA)Tfno./Fax. 93.792.91.01 - Móvil: 649291856C.electrónico: [email protected]

PRECIO DE SUSCRIPCIÓN (Un año, 11 números):España: 133 € (IVA no incluido)C.E.E:180 €Otros paises: 233 €

Impresión: TECNOLOGÍA GRÁFICAAvd. Gumersindo Llorente, 23 - 28022 Madrid

Prohibida la reproducción total o parcial, sin citar la procedencia.La dirección de Frío Calor Aire Acondicionado

no se hace responsable de las opiniones contenidas en los artículos firmados que aparecen en la publicación

SUMARIO

FRÍO INSTALACIÓN- Estudio experimental sobre el ciclo de refrigeración por absorción de difusión mediante refrigerantes de bajo GWP . . . .3- El valor del asesoramiento Frascold: la guía para los refrigerantes del futuro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .12-El Grupo Dehon pone a disposición del mercado español suexperiencia de alta tecnología: “Ofrecemos un servicio integralde asesoramiento en instalaciones frigoríricas” . . . . . . . . . . . . .16

ALIMENTACIÓN- Implantamos un sistema de refrigeración de expansión directa distribuida como solución eficiente y económica enuna panificadora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .24

CALOR- La importancia del sistema de calefacción para lograruna vivienda saludable . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .28

AIRE ACONDICIONADO- Limpieza del aire y filgracion: abordando lo que no se veen la “nueva normalidad” . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .32

FERIAS Y CERTAMENES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .42EMPRESAS Y EQUIPO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .48DIRECTORIO EMPRESARIAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .58

AEFYT . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .31AFRISA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .ContraportadaBITZER . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .13DAIKIN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .33DISTRIBUCIONES CASAMAYOR . . . . . . . . . . . . . . . . . .37-47ELIWELL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1GUNTNER . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2ª CubiertaIMI HYDRONIC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .61INTARCON . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5JUNG . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .55JUNKERS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3ª CubiertaKEYTER . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .27MAYEKAWA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .PortadaRIVACOLD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9SAUERMANN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .41TANE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .23TEWIS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .19

INDICE DE ANUNCIANTES

Septiembre 2020.qxp 01/01/2007 9:03 PÆgina 2

Page 5: Septiembre 2020 Portadas - Friocaloraireacondicionado...ca a continuación (Herold et al. 2016): 1) Como el sistema DAR utiliza la bomba de burbujas como pieza móvil, el sistema es

FRIO CALOR AIRE ACONDICIONADO 3

fríoinstalaciónfríoinstalación

ESTUDIO EXPERIMENTAL SOBRE EL CICLO DE REFRIGERACIÓN POR ABSORCIÓN

DE DIFUSIÓN MEDIANTE REFRIGERANTES DE BAJO GWP

Con motivo del 1ºIIR International Conference on the Application of HFO Refrigerants, celebrada en Birmincham(Reino Unido) el pasado año 2018, organizado por el International Institute of Refrigeration (IIR/IIF), y realizado por

las Comisiones B1, B2, D1, D2, E1 y E2 y en el que Han Sol Jung, Gahyeong Kim (Graduate School of MechanicalEngineering. Korea University) y Yong Tae Kang (Department of Mechanical Engineering. Korea University),

presentaron su estudio "EXPERIMENTAL STUDY ON DIFFUSION ABSORPTION REFRIGERATION CYCLE USINGLOW GWP REFRIGERANTS"

RESUMEN

Comparado con los sistemas de refrigeración por absorciónconvencionales, el sistema de refrigeración por absorción dedifusión (DAR) consta de tres componentes de los fluidos detrabajo: refrigerante, absorbente y gas auxiliar. En general, elDAR utiliza amoníaco y agua como refrigerantes. Sinembargo, el amoníaco es inflamable, explosivo, tóxico, y dpor la ley de gestión de la seguridad del gas a alta presión.El objetivo principal de este estudio es seleccionar un refri-gerante de bajo GWP, su par de gas absorbente y auxiliarmediante una investigación experimental. Durante los expe-rimentos, los tipos del par refrigerante-absorbente, la con-centración del refrigerante, la presión y la temperatura seconsideran los parámetros clave para obtener el máximocoeficiente de rendimiento (COP) y una baja temperatura deevaporación. Las condiciones óptimas de los parámetrosclave se determinaron mediante experimentos. Se encontróque el R1234ze(E) daba el mejor COP con la temperatura deevaporación de -12,2 ºC.

Palabras clave: Absorción, Refrigeración por difusión,Refrigerante de bajo GWP, Absorbente

1. INTRODUCCIÓN

Se ha informado que el sistema de refrigeración por absor-ción de difusión (DAR) tiene muchas ventajas, como se indi-ca a continuación (Herold et al. 2016):

1) Como el sistema DAR utiliza la bomba de burbujas comopieza móvil, el sistema es silencioso y sin vibraciones

2) Como el gas auxiliar proporciona una presión interna quese mantiene constante, no se requiere ningún dispositivo adi-cional de control de la presión, el sistema tiene fiabilidad ydurabilidad

3) Como el sistema se compara mucho con el ciclo de inter-cambio de calor del absorbedor del generador (GAX), lainversión inicial y el coste de funcionamiento son inferioresal ciclo GAX.

En comparación con los sistemas de refrigeración por absor-ción convencionales, la difusión en el ciclo DAR se accionamediante el uso una mezcla binaria de refrigerante y absor-bente como fluidos de trabajo con gas inerte auxiliar. Elciclo de absorción por difusión convencional utiliza el amo-níaco y el agua como fluidos de trabajo con gas inerte comogas auxiliar. Sin embargo, como se muestra en la Tabla 1, elamoníaco tiene algunas desventajas críticas. Para tratar esto,Rodríguez-Muñoz y otros (2014) hizo grandes esfuerzos paraencontrar posibles refrigerantes y absorbentes alternativos.Hay algunas nuevas alternativas de refrigerantes y mezclasabsorbentes candidatas como el R134a (Zohar et al. 2009),sin embargo, el refrigerante tiene un alto GWP como semuestra en la Tabla 2. En el presente estudio, tratamos deencontrar el par refrigerante y absorbente alternativo óptimoy el gas auxiliar mediante la investigación experimental para

Septiembre 2020.qxp 01/01/2007 9:03 PÆgina 3

Page 6: Septiembre 2020 Portadas - Friocaloraireacondicionado...ca a continuación (Herold et al. 2016): 1) Como el sistema DAR utiliza la bomba de burbujas como pieza móvil, el sistema es

FRIO CALOR AIRE ACONDICIONADO4

fríoinstalaciónfríoinstalación

la aplicación de DAR. Un coeficiente de rendimiento (COP) máximo y una temperatura de evaporación baja se determinanen base al par refrigerante-absorbente seleccionado.

2. EXPERIMENTO

2. 1 Criterios para la selección del par refrigerante y absorbente

Considerando la toxicidad, seguridad, estabilidad, inflamabilidad, corrosividad, valores de GWP y ODP, se encuentra que el

Tabla 1: Características representativas de los refrigerantes del sistema de refrigeración por absorción

NH3/H2O H2O/LiBr

Refrigerante NH3 H2O

Absorbente H2O LiBr acuoso

Presión baja 3-5 bar 0.01 bar

Presión alta 10-15 bar 0.07-0.1 bar

Cristalización N Y

ODP N N

GWP N N

Toxicidad Y N

Inflamabilidad Y N

Desventajas 1) Inflamable, explosivo, tóxico 1) dificultad en el enfriamiento del aire 2) regulado por las normativas nacionales debido al alto punto de ebullición

del refrigerante2) sistema de congelamiento/refrigeración:

no se aplica

Tabla 2: Características de refrigerantes alternativos

Refrigerante R134a R1233zd(E) H1234ze(E)

Tipo HFC HCFO HFO

GWP 1430 1-7 6

ODP 0 Cerca de 0 0

ASHRAE estándar 34 safety group A1 A1 A2L

Punto de ebullición (ºC) -26.1 18.3 -19.0

Calor latente (kJ/kg) 177.8 166.8 190.6

Densidad

Sat. liq 1207 1163 1263

Sat.vap 32.35 26.3 7.19

Septiembre 2020.qxp 01/01/2007 9:03 PÆgina 4

Page 7: Septiembre 2020 Portadas - Friocaloraireacondicionado...ca a continuación (Herold et al. 2016): 1) Como el sistema DAR utiliza la bomba de burbujas como pieza móvil, el sistema es

Septiembre 2020.qxp 01/01/2007 9:03 PÆgina 5

Page 8: Septiembre 2020 Portadas - Friocaloraireacondicionado...ca a continuación (Herold et al. 2016): 1) Como el sistema DAR utiliza la bomba de burbujas como pieza móvil, el sistema es

FRIO CALOR AIRE ACONDICIONADO6

fríoinstalaciónfríoinstalación

R1233zd(E) y el R1234ze(E) son adecuados para sustituir al amoníaco como refrigerante. Además, teniendo en cuenta elpunto de fusión (inferior a -10 ºC), el punto de ebullición (superior a 150 ºC), la capacidad calorífica, la toxicidad, la infla-mabilidad, la reactividad y la presión de vapor, se observa que el N,N’-dimetilacetamida, el N,N’-dimetilformamida y labutilmetilcetona son posibles absorbentes candidatos, como se indica en la Tabla 3.

2. 2 Configuración experimental para la selección del par de refrigerantes y absorbentes

La Figura 1 muestra el diagrama esquemático del aparato experimental para encontrar el par óptimo de refrigerante y absorben-te. La tasa de absorción del par de refrigerante y absorbente seleccionado se evalúa como el siguiente procedimiento.

1) Después de aspirar la sección de prueba, agregue el disolvente seleccionado.

2) Inyectar refrigerantes en el extremo inferior de la sección de prueba.

3) Operar el controlador de flujo (MFC) para el control constante del flujo de refrigerante.

4) Medir el peso del refrigerante con una balanza electrónica

2. 3 Experimentos para el sistema DAR de bajo GWP

La mezcla refrigerante-absorbente seleccionada se inyecta en la sección de pruebas del experimento para el sistema DAR debajo GWP como se muestra en la Figura 2. Para comparar el rendimiento de la refrigeración, también se utiliza un sistema

Tabla 3: Características de absorbentes seleccionados

Absorbente MF Punto de Punto de Cp Presión de fusión (ºC) ebullición (ºC) (kJ/kg) vapor

(kPa)

N,N'-dimethylacetamide C4H13N3 -20 160 2.02 0.07

N,N'-dimenthylformamide C3H7NO -60 153 2.06 0.44

Butymethylketone C6H12O -42 169 2.09 1.3

Figura 1: Diagrama esquemático de aparatos experimentales

Septiembre 2020.qxp 01/01/2007 9:04 PÆgina 6

Page 9: Septiembre 2020 Portadas - Friocaloraireacondicionado...ca a continuación (Herold et al. 2016): 1) Como el sistema DAR utiliza la bomba de burbujas como pieza móvil, el sistema es

FRIO CALOR AIRE ACONDICIONADO 7

fríoinstalaciónfríoinstalación

comercial DAR que utiliza amoníaco y agua. La Figura 3 muestra las ubicaciones de los sensores de temperatura instaladosen 11 puntos de la parte posterior de la sección de prueba y la temperatura de cada componente se mide durante la opera-ción. La Figura 4 muestra la configuración experimental del sistema DAR comercial y del sistema DAR de bajo GWP. Unsistema DAR comercial y un sistema DAR de bajo GWP funcionan en las mismas condiciones. Durante la operación, Qgense calcula por amperímetro y voltímetro. La Figura 5 muestra la sección de prueba del evaporador para evaluar la capacidadde enfriamiento. El gas nitrógeno fluye fuera del tubo de ensayo de evaporación y la capacidad de enfriamiento se determi-

Figura 4: Configuración experimental para el sistema DAR comercial y sistema DAR de bajo GWP sistema

Figura 2: Configuración experimental para DAR de bajo GWP

Figura 3: Posición del sensor de temperatura en la sección de prueba

·

Septiembre 2020.qxp 01/01/2007 9:05 PÆgina 7

Page 10: Septiembre 2020 Portadas - Friocaloraireacondicionado...ca a continuación (Herold et al. 2016): 1) Como el sistema DAR utiliza la bomba de burbujas como pieza móvil, el sistema es

FRIO CALOR AIRE ACONDICIONADO8

fríoinstalaciónfríoinstalación

na midiendo las temperaturas de entrada y salida del gas nitrógeno. En la sección de prueba del evaporador, la capacidad deenfriamiento se determina controlando la temperatura de evaporación. Cuando la temperatura de evaporación sube, el eva-porador se sobrecarga, y si la temperatura de evaporación baja, la capacidad de enfriamiento de la sección de prueba podrámanejar la carga de enfriamiento. Además, cuando la temperatura de evaporación se mantiene constante, se define como lacapacidad de enfriamiento del sistema.

La capacidad de enfriamiento Qgen se calcula utilizando la ecuación 1.

Qeva = V ρ Cp ΔT (1)

donde V es la tasa de flujo volumétrico, ρ es la densidad del gas (kg/m3), T es la temperatura en K, y Cp es el calor especí-fico en kJ/kgK. Además, el coeficiente de rendimiento (COP) podría ser calculado por la ecuación 2.

COP = Qeva / Qgen (2)

3. 3. RESULTADOS Y DISCUSIÓN

3. 1 Prueba de rendimiento de absorción para la selección del par de refrigerante y absorbente

Se ha encontrado que el rendimiento de absorción del R1233zd (E) con todos los absorbentes seleccionados es muy bajo,mientras que el rendimiento de absorción del R1234ze (E) con todos los absorbentes seleccionados es mucho mayor que eldel R1233zd (E) (más del 50 % en peso) como se muestra en la Tabla 4. Además, se ha comprobado que el mejor rendi-miento de absorción se obtiene del par de refrigerante R1234ze (E) y de N,N’-dimetilacetamida como absorbente.

Figura 5: Sección de prueba del evaporador (aislado)

Tabla 4: Tasa de absorción de refrigerantes con absorbentes seleccionados (wt%)

Refrigerante R1233zd(E) R1234ze(E)

Absorbente

N,N'-dimethylacetamide 7 (wt%) 55 (wt%)

N,N'-dimethylformamide 7 50

Butylmethylketone 6 50

·

·

·

· ·

Septiembre 2020.qxp 01/01/2007 9:05 PÆgina 8

Page 11: Septiembre 2020 Portadas - Friocaloraireacondicionado...ca a continuación (Herold et al. 2016): 1) Como el sistema DAR utiliza la bomba de burbujas como pieza móvil, el sistema es

Septiembre 2020.qxp 01/01/2007 9:06 PÆgina 9

Page 12: Septiembre 2020 Portadas - Friocaloraireacondicionado...ca a continuación (Herold et al. 2016): 1) Como el sistema DAR utiliza la bomba de burbujas como pieza móvil, el sistema es

FRIO CALOR AIRE ACONDICIONADO10

fríoinstalaciónfríoinstalación

3. 2 Prueba de capacidad de enfriamiento para el sistema DAR de bajo GWP

La Figura 6 muestra la capacidad de enfriamiento con la diferencia de temperatura de 16,5 °C cuando el flujo de gas nitróge-no es de 30 L/min. La capacidad de refrigeración se estima en 10,02 W porque la densidad es de 1,16 kg/m3 y el calor especí-fico es de 1,041 kJ/kgK. La potencia media del sistema de difusión de amoníaco fue de 70,43 W, por lo que el COP final se esti-ma en unos 0,14 a temperatura ambiente de 26°C.

Al igual que el sistema comercial DAR, se evalúa la capacidad de refrigeración del sistema DAR de bajo GWP. LaFigura 7 muestra la capacidad de enfriamiento con la diferencia de temperatura de 10 °C cuando el flujo de gas nitrógenoes de 30 L/min. La capacidad de enfriamiento se estima en 6,38 W porque la densidad es de 1,15 kg/m3 y el calor específi-co es de 1,041 kJ/kgK a la temperatura media correspondiente. La potencia media del sistema de difusión de amoníaco fuede 65,1 W, por lo que se estima que el COP final es de aproximadamente 0,10 a una temperatura ambiente de 23,0 °C.

Figura 6: Capacidad de refrigeración del sistema DAR comercial

Figura 7: Capacidad de refrigeración del sistema DAR de bajo GWP

Septiembre 2020.qxp 01/01/2007 9:06 PÆgina 10

Page 13: Septiembre 2020 Portadas - Friocaloraireacondicionado...ca a continuación (Herold et al. 2016): 1) Como el sistema DAR utiliza la bomba de burbujas como pieza móvil, el sistema es

FRIO CALOR AIRE ACONDICIONADO 11

fríoinstalaciónfríoinstalación

3. 3 Distribución de la temperatura

La Figura 8 muestra las distribuciones de temperatura del sistema DAR comercial (amoníaco/agua) y del sistema DAR debajo GWP (R1234ze(E)/N,N'-dimetilactamida). Se ha encontrado que la temperatura de evaporación del sistema DAR debajo GWP con un COP máximo es de -12,2 ºC, mientras que la del sistema DAR comercial es de -18,2 ºC. Además, en lasmismas condiciones, la temperatura del generador del sistema DAR de bajo GWP es de 101,2 ºC, mientras que la del siste-ma DAR comercial es de 91,2 ºC. Esto se debe a que la concentración de la solución débil es alta después del burbujeo y latasa de absorción del refrigerante disminuye.

4. CONCLUSIONES

Las siguientes conclusiones se obtienen del presente estudio.

1) Se evalúa el rendimiento de refrigeración del sistema DAR de bajo GWP para reemplazar el DAR convencional con refri-gerante NH3/H2O/He.

2) R1234ze(E)/DMAC/He es seleccionado como el mejor candidato para la aplicación de DAR de bajo GWP.

3) Se determinan las condiciones óptimas de operación para obtener el máximo COP con una baja temperatura de evaporación.

NOMENCLATURA

V flujo volumétrico (L/min) ρ densidad (kg/m3) T temperatura (K) Cp calor específico (kJ / kg-K)COP coeficiente de rendimiento

REFERENCIAS

Herold, K. E., Radermacher, R., Klein, S. A., 2016. Absorption chillers and heat pumps. CRC press.

Rodríguez-Muñóz, J. L., Belman-Flor es, J. M., 2014 . Review of diffusion-absorption refrigeration technologies.Renewable and sustainable energy reviews 30, 145-153.

A. Zohar, M. Jelinek, A. levy, I. Borde., 2009 . Performance of diffusion absorption refrigeration cycle with organic wor-king fluids. Int. J. Refrigeration 32, 1241-1246

Figura 8: Distribuciones de temperatura del sistema comercial DAR y sistema DAR de bajo GWP

Septiembre 2020.qxp 01/01/2007 9:06 PÆgina 11

Page 14: Septiembre 2020 Portadas - Friocaloraireacondicionado...ca a continuación (Herold et al. 2016): 1) Como el sistema DAR utiliza la bomba de burbujas como pieza móvil, el sistema es

FRIO CALOR AIRE ACONDICIONADO12

fríoinstalaciónfríoinstalación

Frascold - líder en el desarrollo, producción y comercializa-ción de compresores semiherméticos destinados a la indus-tria de la refrigeración y del aire acondicionado- destaca laimportancia para el descubrimiento de nuevas tecnologíasalternativas a los HFC, de tener en cuenta numerosos aspec-tos, entre los cuales los consumos energéticos, tema priorita-rio en el marco de los trabajos del Protocolo de Montreal yun factor de importancia extrema en el sector de la refrige-ración. La 38a Nota Informativa sobre Tecnologías de laRefrigeración publicada por el International Institute ofRefrigeration, indica de hecho, que el 20% de la electricidadconsumida a nivel mundial se emplea en este sector. *

La elección del refrigerante más adecuado para cada aplica-ción es el resultado del equilibrio correcto entre distintosfactores, como la eficiencia, la seguridad, la facilidad de uso,

la sostenibilidad, el rendimiento, los costes y la disponibili-dad del gas en el mercado, además de que sea el apropiadopara cada necesidad concreta de uso. El reglamento F-gas, laenmienda de Kigali, así como la normativa a nivel nacionalestán proyectando la industria hacia la cada vez más exten-dida adopción de refrigerantes con un bajo GWP (Potencialde Calentamiento Global). En ese sentido, Frascold trabajaen esta dirección apoyando inversiones en I+D, con el obje-tivo de generar valor añadido para los Clientes.

EL PANORAMA MUNDIAL

A nivel global se han puesto en marcha acciones concretasque persiguen una drástica reducción de la producción y elconsumo de los HFC. En detalle, la enmienda de Kigali, rati-ficada por 92 naciones más la Unión Europea, ha previsto,

ya en el 2019, el inicio de la reducción gra-dual en los países desarrollados, a la cualseguirá la puesta en marcha en los países envías de desarrollo en el 2024 (ej. China,Brasil y Sudáfrica) y en el 2028 (ej. India yPaíses del Golfo), con el objetivo de que elconsumo no sea superior al 15-20%** de lasrespectivas cuotas base antes de la finaliza-ción del 2047. Europa, en virtud del regla-mento F-gas ya en vigor en el 2015, se sitúaen primera línea en la adopción de solucio-nes alternativas, con la finalidad de alcanzarobjetivos más ambiciosos y restrictivosantes de la finalización del 2030. Desde el 1de enero 2020, por ejemplo, no está consen-tida la venta de equipos fijos de refrigera-ción que contengan, o cuyo funcionamientose base, en los HFC con GWP equivalenteso con un valor superior a 2.500, excepto enalgunos casos previstos por la ley.

EL VALOR DEL ASESORAMIENTO FRASCOLD:

LA GUÍA PARA LOS REFRIGERANTES DEL FUTURO

Por cortesía de Frascold

Enmienda de Kigali, reducción gradual de HFC** (línea roja: 15%; línea azul: 20%)

Septiembre 2020.qxp 01/01/2007 9:07 PÆgina 12

Page 15: Septiembre 2020 Portadas - Friocaloraireacondicionado...ca a continuación (Herold et al. 2016): 1) Como el sistema DAR utiliza la bomba de burbujas como pieza móvil, el sistema es

Septiembre 2020.qxp 01/01/2007 9:07 PÆgina 13

Page 16: Septiembre 2020 Portadas - Friocaloraireacondicionado...ca a continuación (Herold et al. 2016): 1) Como el sistema DAR utiliza la bomba de burbujas como pieza móvil, el sistema es

FRIO CALOR AIRE ACONDICIONADO14

fríoinstalaciónfríoinstalación

EL CAMBIO SOSTENIBLE: EL PLANTEAMIENTODE FRASCOLD

La demanda que se refiere a equipos de refrigeración y deaire acondicionado está en continuo crecimiento. Encontraralternativas que no alteren el clima o que se caractericen porun bajo GWP que permita respetar las obligaciones previstaspor la reglamentación, es por lo tanto una prioridad. En esesentido, Frascold adquiere un papel de guía e invierte enI+D para la definición de nuevos estándares en cuanto a fia-bilidad, rendimiento y eficiencia. La empresa, de hecho,dedica importantes recursos a la potenciación de su ampliagama, para superar los desafíos del mercado y colocar lasexigencias de cada cliente siempre en el centro de su estra-tegia.

Frascold ya está ofreciendo alternativas al R404A e R507A,entre los primeros gases objeto de restricción, y pone al ladode los HFO soluciones con refrigerantes naturales, comohidrocarburos (HC) o CO2, para un amplio abanico de apli-caciones en sistemas individuales, multicompresores y siste-mas en cascada.

LAS PRINCIPALES VENTAJAS DE LOS HC

El interés por los hidrocarburos debe ser visto en el contex-to de las exigencias contenidas en las normativas internacio-nales: los HC, con un Potencial de Agotamiento de Ozono(ODP) nulo y un GWP mínimo, de hecho, se están afirman-do como una opción válida tanto en el sector de la refrigera-ción como en el del aire acondicionado.

Casi todos ellos son atóxicos, con óptimas propiedades ter-modinámicas respecto, por ejemplo, al R404A y son equipa-rables, o en algunos casos mejores, a los HFC en la mayorparte de sus aplicaciones. Además, son más eficientes y pre-sentan una presión operativa más baja que, en el tiempo,garantiza un estrés inferior en los aparatos y una mayor dura-ción del compresor. Otra ventaja de los hidrocarburos másutilizados en el mercado es la compatibilidad con los aceitesy los materiales estándar adoptados con los HFC.

Estos refrigerantes forman parte de una clasificación deseguridad A3 y por lo tanto deben ser manejados por perso-nal competente. Mediante el uso de tecnologías avanzadas,el equipo técnico de Frascold ha proyectado diversas líneasde compresores de tornillo y de cilindros de alta seguridad,fiables, eficientes y con un impacto ambiental mínimo, quefuncionan con los principales HC (R290, R1270, R600a,etc.), realizados de acuerdo con los requisitos recogidos enla directiva europea ATEX 2014/34/UE (grupo 2) e idóneospara el uso de los hidrocarburos del grupo IIB como refrige-rante.

LAS PRINCIPALES VENTAJAS DEL CO2

Actualmente, el refrigerante natural que reúne mayor núme-ro de expectativas es el anhídrido carbónico. En primerlugar, asegura numerosos beneficios desde el punto de vistamedioambiental, con un ODP equivalente a cero y un GWPde 1. Es atóxico y no inflamable, disponiendo además depropiedades termofísicas ventajosas, entre las cuales un ópti-mo coeficiente de transferencia de calor, una reducida sensi-bilidad a las pérdidas de presión y una viscosidad extrema-mente baja.

Los equipos que trabajan con CO2 ofrecen prestaciones ele-vadas debido a un intercambio térmico mejor, respecto alR404A, una reducida potencia de bombeo cuando el CO2 seusa como fluido secundario y la posibilidad de operar conuna presión de condensación muy baja, principalmente encondiciones climáticas frías. Estas características aseguran alas instalaciones que funcionan con CO2 niveles de eficien-cia superiores respecto a los que se obtienen con el HFC.Además, la eficiencia de todo el equipo a R744 puede serpotenciada, si la aplicación lo consiente, gracias a la recupe-ración térmica del calor para la calefacción.

Frascold se presenta en el mercado con una gama completade compresores para sistemas con CO2 subcríticos y trans-críticos, fruto de una larga experiencia de años de trabajo. Lagama se amplía continuamente para satisfacer las exigenciasmás recientes del mundo de la refrigeración industrial ycomercial y de las bombas de calor. Las soluciones Frascoldofrecen un arrastre mínimo del aceite, gracias al diseñoexclusivo del pistón, caracterizado por tres anillos de estan-

Septiembre 2020.qxp 01/01/2007 9:07 PÆgina 14

Page 17: Septiembre 2020 Portadas - Friocaloraireacondicionado...ca a continuación (Herold et al. 2016): 1) Como el sistema DAR utiliza la bomba de burbujas como pieza móvil, el sistema es

FRIO CALOR AIRE ACONDICIONADO 15

fríoinstalaciónfríoinstalación

queidad y un cuarto anillo rascador de aceite, como garantíade la máxima fiabilidad y eficiencia. Para terminar, estoscompresores, se distinguen por su bajo nivel de vibración,por su buen funcionamiento y la mínima rumorosidad.

LAS PRINCIPALES VENTAJAS DE LOS HFO

La normativa internacional ha estimulado la investigaciónde refrigerantes sustitutivos con capacidades, consumosenergéticos y características termodinámicas (como la tem-peratura de impulsión del compresor) similares a los gasesactualmente más en uso en el mercado, pero con una reduc-ción significativa del GWP.

En ese sentido, también los HFO se confirman como solu-ciones sostenibles en el proceso de eliminación de los HFC.Representan, de hecho, una óptima combinación entrereducción de costes, prestaciones, huella del carbono, segu-ridad y en términos de coste total de propiedad. Gracias a susemisiones mínimas, tanto directas como indirectas, sonextremamente eficientes y garantizan un ahorro notable decostes de ejercicio. Aseguran, además, una fácil integraciónen caso de necesidad de adaptación o nuevas instalaciones,evitando inversiones para la introducción de equipos exnovo con otro tipo de tecnología, reduciendo además losrequisitos de formación para ingenieros y técnicos instala-dores. Se distinguen, para acabar, por los bajos niveles detoxicidad e inflamabilidad, que los hacen adecuados paracualquier tipo de aplicación.

Frascold ha colaborado y sigue colaborando con los princi-pales actores del sector y realiza pruebas y proyectos pilotocon diferentes refrigerantes sintéticos de nueva generación,verificando de manera conjunta la necesidad de eventualesactualizaciones de los componentes y de los aceites emplea-dos.

"Frascold está al lado de sus clientes afrontando los desafí-os que plantea la normativa a nivel internacional, conju-gando su amplia oferta de compresores semiherméticos depistones o de tornillo, con progra-mas de formación y con un exce-lente servicio de asesoramiento.Un planteamiento proactivo parasensibilizar el mercado y acompa-ñar a los actores de la cadena pro-ductiva en la selección de la mejorcombinación entre las solucioneseficientes de Frascold y el gasrefrigerante más adecuado paracada una de las aplicaciones, en elrespeto de todos los criterios ante-riormente citados." declara LivioCalabrese, Director de Ventas y Marketing de Frascold,concluyendo de este modo: "Actualmente hay que dedicaruna atención particular a los refrigerantes naturales y losHFO: gracias a los numerosos beneficios, aseguran el res-peto a los límites indicados por el protocolo de Kigali, porel reglamento F-gas, así como por el impuesto sobre el car-bón vigente en diferentes países en virtud de la directivaeuropea Ecodesign".

*http://www.iifiir.org/userfiles/file/publications/notes/NoteTech_29_EN.pdf **http://www.unep.fr/ozonaction/information/mmcfiles/7876-e-Kigali_FS01_Introduction.pdf

www.frascold.it

Septiembre 2020.qxp 01/01/2007 9:08 PÆgina 15

Page 18: Septiembre 2020 Portadas - Friocaloraireacondicionado...ca a continuación (Herold et al. 2016): 1) Como el sistema DAR utiliza la bomba de burbujas como pieza móvil, el sistema es

FRIO CALOR AIRE ACONDICIONADO16

fríoinstalaciónfríoinstalación

El rendimiento y la durabilidad de un sistema son las principales preocupaciones de los profesionales en instalaciones tér-micas. Consciente de esta problemática, Climalife, marca mundial del Grupo Dehon en refrigerantes, creó Axilis® para ayu-dar en el mantenimiento y funcionamiento de los circuitos de refrigeración mediante análisis especializados y exhaustivosde los fluidos que emplean.

Con la incorporación de Vicent Bonet, doctor por la Universitat de Valencia y experimentado investigador por la estadouni-dense University of Southern California de Los Ángeles, el Centro de Tecnologías Aplicadas (CTA) de Climalife Españarefuerza su principal línea definitoria: “Ofrecemos un servicio integral de asesoramiento en instalaciones frigoríficas”, resu-me Jesús Gutiérrez, director comercial de Climalife Friogas.

“El Grupo Dehon, fundado hace casi 150 años, destaca por la vocación de servicio a sus clientes -desarrolla el directivo-.Acompaña a las empresas frigoristas en la identificación de sus necesidades, desgranándolas de su mano, analizándolas envirtud de la experiencia que atesoramos. Esa es la forma de poder ofrecer soluciones reales a sus problemas, las mejoresopciones de verdad, y no la que interese más al mercado en cada momento”.

EL GRUPO DEHON PONE A DISPOSICIÓN DEL MERCADO ESPAÑOL SU EXPERIENCIA

DE ALTA TECNOLOGÍA: "Ofrecemos un servicio integral de asesoramiento

en instalaciones frigoríficas"

¿Sospecha que su sistema no marcha tan bien como debiera? ¿Quiere aumentar el rendimiento global de su instalación?¿Mejorar la eficiencia energética y reducir el impacto medioambiental? El responsable del Centro de TecnologíasAplicadas (CTA) de Climalife España, Vicente Bonet, y el director comercial de Climalife Friogas, Jesús Gutiérrez, explican en esta entrevista las mejoras y nuevas soluciones incorporadas a la cartera del Grupo Dehon en materia de análisis de gases fluorados, caloportadores y lubricantes, y seguimiento de instalaciones. Tecnología y servicio

se dan la mano con Axilis® by Climalife

Texto y fotos cortesía de Climalife

Auténtica cartilla de salud, Axilis® by Climalife le acompaña durante el ciclo de vida de su instalación:

• Facilita su mantenimiento. • Contribuye a su durabilidad y sostenibilidad.• Ayuda a identificar y resolver problemas técnicos.• Mejora y optimiza el rendimiento.• Consigue un ahorro energético.

Si sospecha que su instalación rinde menos de lo que debiera; si está preocupado por la durabilidad de sus materiales; si detecta cualquier anomalía en el funcionamiento de sus fluidos refri-gerantes… Póngase en contacto con [email protected]

Septiembre 2020.qxp 01/01/2007 9:08 PÆgina 16

Page 19: Septiembre 2020 Portadas - Friocaloraireacondicionado...ca a continuación (Herold et al. 2016): 1) Como el sistema DAR utiliza la bomba de burbujas como pieza móvil, el sistema es

FRIO CALOR AIRE ACONDICIONADO 17

fríoinstalaciónfríoinstalación

¿Por qué ahora este impulso al Centr o de Tecnologías Aplicadas, este r efuerzo del laboratorio de análisis deClimalife?

Jesús Gutiérrez: El laboratorio lo hemos tenido desde siempre, pero dependíamos de nuestra sede central en Francia; ahoratenemos nuestro propio CTA aquí. También, y básicamente, porque los clientes nos lo demandaban, sobre todo a raíz de nues-tra gestión en materia de recuperación y regeneración de residuos, que venimos realizándoles desde hace décadas. Gracias ala infraestructura de Climalife y con la incorporación de Vicent Bonet ahora somos más rápidos y eficientes.

¿Qué oferta cubre la cartera de Axilis® by Climalife?

Vicent Bonet: Estamos en disposición de analizar todos los fluidos imprescindibles de cualquier instalación térmica: gases,caloportadores y lubricantes. Pero lo que nos distingue es que entregamos mucho más que el resultado de unas pruebas téc-

GASES

• Identificación/pureza CFG (cromatografía fase gaseosa) Determina la pureza del fluido en fase gaseosa por cromatografía.

• Composición CFL Determina la composición en peso del refrigerante en fase líquida.

• Contenido de agua de gas licuado Cuantificación del contenido de agua del refrigerante en fase líquida.

• Residuos o contenido de aceite Cuantificación del contenido de residuos del refrigerante en fase líquida.

• Índice de acidez en gas licuado Cuantificación de acidez del refrigerante en fase líquida.

• Gases no condensables por CFG Cuantificación de gases no condensables en fase gaseosa (obligatoria) del refrigerante.

• Contenido de agua/aceite en amoniaco Cuantificación del contenido de agua y aceite del NH3. + información enes.climalife.dehon.com/analisis-de-fluidos-refrigerantes

Septiembre 2020.qxp 01/01/2007 9:08 PÆgina 17

Page 20: Septiembre 2020 Portadas - Friocaloraireacondicionado...ca a continuación (Herold et al. 2016): 1) Como el sistema DAR utiliza la bomba de burbujas como pieza móvil, el sistema es

FRIO CALOR AIRE ACONDICIONADO18

fríoinstalaciónfríoinstalación

nicas: aportamos nuestra experiencia para hacer una valoración, un diagnóstico, y recomendar soluciones en función de losresultados. Del mismo modo que casi todo el mundo necesita que un médico le traduzca un análisis de sangre y propongaun tratamiento adecuado.

Jesús Gutiérrez: Sin ir más lejos, hace bien poco recibí la llamada de felicitación de un gran instalador “impresionado porla precisión y seriedad del informe de laboratorio”. A él se lo había mostrado uno de sus más importantes clientes finales, aquien nuestro Centro de Tecnologías Aplicadas le había realizado un estudio. Me aseguró que contaría con nosotros a la horade evaluar instalaciones que le estén dando problemas.

¿Por qué es importante analizar el estado de los fluidos de cualquier sistema?

Jesús Gutiérrez: Un mantenimiento adecuado ayuda enormemente tanto a alargar la vida útil de los materiales como a mejo-rar la eficiencia. Lo que redunda en un ahorro de costes, sobre todo porque más vale prevenir, evitar reparaciones y, en elpeor de los casos, reemplazar fluidos por fuga y/o componentes por obstrucción o rotura.

¿En qué momentos se hace imprescindible un servicio como Axilis® by Climalife?

Vicent Bonet: Principalmente nos solicitan comprobar el estado del gas cuando el equipo técnico detecta un mal funciona-miento o una baja eficiencia energética.

Jesús Gutiérrez: En sistemas con fluidos refrigerantes los motivos más frecuentes de preocupación son tres: un mal fun-cionamiento, que se detecte una eficiencia energética defectuosa, o que un profesional se haga cargo del mantenimiento deuna instalación sin haber recibido información previa y fiable de la misma y, por tanto, no esté seguro de lo que contiene elcircuito.

¿Qué aspectos específicos se analizan en los laboratorios de Climalife?

Vicent Bonet: Todo lo que pueda ser importante para su función frigorífica. En cuanto a gases, trabajamos conforme a lanormativa AHRI, entidad que especifica las características de cada refrigerante. Analizamos desde su composición por cro-matografía hasta los contaminantes que pueda tener, tanto en fase gaseosa (incondensables) como en fase líquida (agua, aci-dez, residuo no volátil, partículas, cloro…). No siempre es necesario hacer un análisis de todo, depende de qué necesite elcliente le ofrecemos un proceso personalizado.

¿Axilis incluye también analítica de fluidos secundarios, de glicoles, de caloportador es?

Jesús Gutiérrez: Sí, incluso la identificación básica del tipo de "anticongelante" que contiene el circuito. No saber qué flui-

Septiembre 2020.qxp 01/01/2007 9:09 PÆgina 18

Page 21: Septiembre 2020 Portadas - Friocaloraireacondicionado...ca a continuación (Herold et al. 2016): 1) Como el sistema DAR utiliza la bomba de burbujas como pieza móvil, el sistema es

Septiembre 2020.qxp 01/01/2007 9:10 PÆgina 19

Page 22: Septiembre 2020 Portadas - Friocaloraireacondicionado...ca a continuación (Herold et al. 2016): 1) Como el sistema DAR utiliza la bomba de burbujas como pieza móvil, el sistema es

FRIO CALOR AIRE ACONDICIONADO20

fríoinstalaciónfríoinstalación

do secundario circula por la instalación sucede más a menudo de lo que pudiera parecer. A veces la empresa de manteni-miento técnico ha cambiado y la anterior no ha dejado registradas debidamente sus actuaciones.

Vicent Bonet: Además, en el caso de los secundarios es importante realizar un análisis periódico, de pura conservación, por-que cualquier caloportador se va degradando con el tiempo. Si no se revisa puede llegar a provocar importantes daños en dis-tintos puntos del sistema, especialmente los de base salina, por su capacidad corrosiva.

CALOPORTADORES

• Analisis quantiglicol cpg* Informacion cuantitativa sobre la presencia de MEG (monoetilenglicol) o MPG (monopropilenglicol) en una mezcla.

• Reserva alcalina Evalua la proteccion anticorrosion.

• pH Mide el potencial de hidrogeno.

• Punto de congelacion Permite controlar la proteccion anticongelante del caloportador.

• Densidad Permite estimar la concentración del caloportador.

• Conteo de particulas Recuento del numero de particulas por tamano. Identifica el tamano correcto del filtro que debe usarse.

• Viscosidad Permite determinar las perdidas de carga y ademas permite seleccionar el tamano adecuado de la bomba.

• Contenido de elementos presentes en entorno acuoso Identifica y cuantifica la presencia de B, P, Zn, Fe, Cr, Si, Ba, Mg, Cu,Mo, Sn, Pb, Cd, Al, Ni, Ca, Sb, Ag, Na.

• Ferrografia Identificacion y cuantificacion de particulas presentes en los caloportadores.

• Test alcalino Densidad/Composicion/Punto de congelacion.

+ información enes.climalife.dehon.com/analisis-de-caloportadores

Septiembre 2020.qxp 01/01/2007 9:10 PÆgina 20

Page 23: Septiembre 2020 Portadas - Friocaloraireacondicionado...ca a continuación (Herold et al. 2016): 1) Como el sistema DAR utiliza la bomba de burbujas como pieza móvil, el sistema es

FRIO CALOR AIRE ACONDICIONADO 21

fríoinstalaciónfríoinstalación

Medimos la reserva alcalina del fluido, su acidez, como valor determinante del bueno mal estado de los inhibidores de corrosión, además de aspectos como el punto decongelación, pH, densidad, o algo tan sencillo como el aspecto, que nos pueden darinformación sobre el fluido.

Jesús Gutiérrez: Con todo esto diagnosticamos, incluso nos anticipamos, si hay algúnproblema relacionado que pueda ser causa de un mal funcionamiento, si todos esosniveles son los adecuados para las condiciones de trabajo a las que se enfrenta el clien-te. Y lo que es más importante: le asesoramos sobre las acciones que pensamos seríanlas adecuadas para recuperar la mayor eficiencia de la instalación.

LUBRICANTES

• Viscosidad a 40 ºC Medida de la viscosidad cinemática.

• Índice de acidez Mide la acidez del lubricante.

• Contenido de elementos Identifica y cuantifica B,P, Zn, Fe, Cr, Si, Ba, Mg, Cu, Mo, Sn, Pb, Cd, Al, Ni, Ca, Sb, Ag, Na.

• Contenido de agua Mide el contenido de agua en el lubricante.

• Rigidez dieléctrica Mide las cualidades de aislamiento eléctrico del lubricante.

• Ferrografía Identifica y cuantifica las partículas presentes en el lubricante.

• Conteo de partículas Determina el número de particulas por tamaño, lo que permite selecionar el tamaño correcto del filtro.

• Espectro infrarrojo Identifica la naturaleza de un lubricante sin mezclar. + información enes.climalife.dehon.com/analisis-de-aceites

Septiembre 2020.qxp 01/01/2007 9:11 PÆgina 21

Page 24: Septiembre 2020 Portadas - Friocaloraireacondicionado...ca a continuación (Herold et al. 2016): 1) Como el sistema DAR utiliza la bomba de burbujas como pieza móvil, el sistema es

¿Qué ofrece Axilis by Climalife en materia de lubricantes? Cr eo que están lanzando una oferta muy especial a susclientes…

Jesús Gutiérrez: Correcto. Antes de que el doctor Bonet entre en detalles,me gustaría anunciar que, como parte de este impulso extra a nuestra pres-tación de servicio en analítica de fluidos, ofrecemos un análisis gratuito aclientes que nos faciliten una muestra de sus distintos aceites usados, conla finalidad de engrosar nuestra propia base de datos comparativa de lubri-cantes. Consulten a su comercial Climalife habitual, o sencillamente escri-ban a [email protected] y nos pondremos en contacto.

Vicent Bonet: Anunciado esto, desarrollo: La gama Axilis cubre de lo másbásico a lo más completo. Nuestro cómodo minikit Acitest, válido paracualquier tipo de lubricante frigorífico, mide su acidez y el propio personaltécnico puede realizarlo en apenas 30 segundos en la propia instalación.

Los estudios más completos averiguan además los índices reales de visco-sidad, contenido de agua, aspecto, desgaste de maquinaria, aditivos y con-taminantes. Y, como siempre, lo "traducimos" para proporcionar a nuestrosclientes las recomendaciones más adecuadas.

Jesús Gutiérrez: El principal motivo de solicitud de chequeo del aceite suele ser si se ha encontrado carbonilla o se ha rea-lizado un retrofit. Pero sí es tremendamente importante un correcto mantenimiento, porque una deficiente lubricación del cir-cuito puede llegar a provocar graves problemas. El análisis del lubricante es un útil indicador del estado general de un siste-ma, y fundamental para el buen rendimiento del equipo frigorífico y alargar la vida útil de los compresores.

Vicent Bonet: Puedo dar un ejemplo muy reciente. Un clien-te nos avisó de que estaba teniendo problemas de funciona-miento en una instalación. Simplemente, su sistema no enfria-ba bien, y nos pidió analizar el gas. Hablamos con él pararecabar más información y, en función de nuestras preguntasy sus respuestas, le sugerimos realizar un examen exhaustivoal que, como complemento, quisimos añadir también el delaceite, para ser más certeros.

Al realizar el análisis cromatográfico comprobamos que sehabían mezclado gases y, como consecuencia, el lubricante seestaba degradando, ya que estaba perdiendo viscosidad. Si nolo hubiéramos hecho de este modo podría haberse llegado aromper el compresor y con él la instalación entera.

22 FRIO CALOR AIRE ACONDICIONADO

fríoinstalaciónfríoinstalación

Septiembre 2020.qxp 01/01/2007 9:12 PÆgina 22

Page 25: Septiembre 2020 Portadas - Friocaloraireacondicionado...ca a continuación (Herold et al. 2016): 1) Como el sistema DAR utiliza la bomba de burbujas como pieza móvil, el sistema es

Septiembre 2020.qxp 01/01/2007 9:12 PÆgina 23

Page 26: Septiembre 2020 Portadas - Friocaloraireacondicionado...ca a continuación (Herold et al. 2016): 1) Como el sistema DAR utiliza la bomba de burbujas como pieza móvil, el sistema es

FRIO CALOR AIRE ACONDICIONADO24

IMPLANTAMOS UN SISTEMA DE REFRIGERACIÓNDE EXPANSIÓN DIRECTA DISTRIBUIDA

COMO SOLUCIÓN EFICIENTE Y ECONÓMICAEN UNA PANIFICADORA

Panamar es líder en la fabricación y distribución de masas congeladas, con un extenso surtido de pan y bollería.Actualmente utilizan procesos productivos que respetan los métodos tradicionales, incorporando los últimos avances

en tecnología e investigación para ofrecer las mejores soluciones.

Por cortesía de INTARCON

Necesidad de encontrar una solución eficiente y económica

Para la nueva nave en Zaragoza, requerían una nueva refri-geración de una cámara de congelación de 5600 m3 a -22ºC,un muelle de carga de 750 m3 a 10ºC y una antecámara de75 m3 a 4ºC.

Otro de los retos que tenía esta panificadora era adaptarse ala normativa F-Gas. ¿Qué hicimos? Informamos a la inge-niería sobre ello y reducción de cuotas de comercializaciónpara los gases fluorados y la problemática en el futuro deaquellos que tienen alto PCA.

Desaconsejamos ir a un sistema centralizado de expansióndirecta con refrigerantes HFC.

Cálculo de las necesidades frigoríficas y solución propuesta

Con la documentación aportada por la ingeniería, se realizóel cálculo de las necesidades para cada cámara:

• Necesidades frigorícas BT: 85 kW.• Necesidades frigorícas MT/AT: 5/35 kW.

Soluciones propuestas

1. Central frigorífica de CO2 con doble aspiración, trabajan-do en subcrítico y condensando en cubierta con R-152.Solución con PCA<150 y refrigerantes naturales.

fríoalimentaciónfríoalimentación

Septiembre 2020.qxp 01/01/2007 9:13 PÆgina 24

Page 27: Septiembre 2020 Portadas - Friocaloraireacondicionado...ca a continuación (Herold et al. 2016): 1) Como el sistema DAR utiliza la bomba de burbujas como pieza móvil, el sistema es

FRIO CALOR AIRE ACONDICIONADO 25

2. Varias centrales y por tanto varios circuitos con baja cargade refrigerante R-449A de bajo PCA

Está fue la opción aceptada por la ingeniería y la propiedad.

• Se propusieron 4 centrales de r efrigeración compactasintarCUBE de baja temperatura (modelo BDV-TG-60251)con compresor semihermético de 25 CV Copeland, queabastecen a 4 evaporadores cúbicos.

• Stream con 4 evaporador es cúbicos industriales de laserie KH (modelo BKH-NG-2350) para la cámara de con-gelados de Panamar, ya que permite la refrigeración a alta,media, baja temperatura y ultracongelación, con pasos dealeta de 4, 5, 7 y 10 mm respectivamente, y potencias dehasta 86,8 kW.

• Una central MDV-SG-61142 de 2x8CV Copeland Scrollcon 3 evaporadores de doble flujo AJD-NG-3336 para losmuelles y un equipo semicompacto MSH-QG-40054 parala antecámara.

fríoalimentaciónfríoalimentación

Septiembre 2020.qxp 01/01/2007 9:13 PÆgina 25

Page 28: Septiembre 2020 Portadas - Friocaloraireacondicionado...ca a continuación (Herold et al. 2016): 1) Como el sistema DAR utiliza la bomba de burbujas como pieza móvil, el sistema es

FRIO CALOR AIRE ACONDICIONADO26

Ventajas e inconvenientes de la solución pr opuesta

Esta solución es más económica que la de CO2 subcrítico,pero seguimos teniendo refrigerante HFC en la instalación.

No obstante, una solución tradicional hubiera supuesto unúnico circuito de unos 200 kg de refrigerante, mientras queen la solución propuesta tenemos 6 circuitos con las siguien-tes cargas de refrigerante 4 x 25 kg, 1 x 15 kg y 1 x 5 kg, entotal 120 kg de refrigerante pero con circuitos como máximode 25 kg con un refrigerante, como es el R-449a, con unPCA<1398.

Factores de éxito

La ingeniería acudió a INTARCON porque necesitaba ase-soramiento. Se realizaron los cálculos de cargas y se propu-sieron varias opciones indicando los pros y contras de cadauna de ellas.

La empresa instaladora Ebrofrio colaboró notablemente enla ejecución de este proyecto e INTARCON realizó la pues-ta en marcha de los equipos. Además se instaló un kiconexpara supervisión en remoto. Actualmente la instalación estáfuncionando satisfactoriamente.

fríoalimentaciónfríoalimentación

Septiembre 2020.qxp 01/01/2007 9:14 PÆgina 26

Page 29: Septiembre 2020 Portadas - Friocaloraireacondicionado...ca a continuación (Herold et al. 2016): 1) Como el sistema DAR utiliza la bomba de burbujas como pieza móvil, el sistema es

Septiembre 2020.qxp 01/01/2007 9:15 PÆgina 27

Page 30: Septiembre 2020 Portadas - Friocaloraireacondicionado...ca a continuación (Herold et al. 2016): 1) Como el sistema DAR utiliza la bomba de burbujas como pieza móvil, el sistema es

FRIO CALOR AIRE ACONDICIONADO28

calorcalor

La temperatura y la humedad tienen una influencia decisivasobre nuestra salud, en ocasiones de formas que ni siquierasolemos tener en cuenta. De esto se desprende que el siste-ma que empleemos para calentar nuestra vivienda debe detenerla también. ¿Hasta qué punto esto es así? ¿Realmenteson unos sistemas de calefacción más saludables que otros?

Cuando hablamos de temperatura de confort cabría distin-guir entre las preferencias personales (temperatura de con-fort personal) y la temperatura establecida como ideal demanera estadística. Según IDAE (Instituto para la

Diversificación y Ahorro de la Energía), dicha temperaturaideal en un espacio cerrado será, como norma general, de21º. Decimos “como norma general”, porque el uso al queesté destinado dicho espacio influirá mucho (por ejemplo,en el caso de los gimnasios, la temperatura ideal baja hastalos 18º), pero podemos decir que, en lo que concierne a unacalefacción doméstica, será de 21º.

Por otra parte, cuando hablamos de bienestar en casa sole-mos olvidar que en realidad la temperatura es solo uno de losfactores de la ecuación; el otro es la humedad. Ambos están

irremediablemente unidos y seinfluyen mutuamente (la tempera-tura alta r educe la humedad, lahumedad alta cambia nuestrasensación térmica…) Eso sí, en elcaso de la humedad, a diferencia delo que ocurre con la temperatura, elrango de lo aceptable es muyamplio, se sitúa entre el 50% y el60%, aunque aún se consideranaceptables valores entre el 40% y el70%.

Ahora bien ¿hasta qué puntoinfluye esa ecuación temperatura-humedad sobre nuestra salud? Locierto es que lo hace de una maneradestacable y que la lista de perjui-cios que se derivan de un mal equi-librio no es precisamente pequeña,como veremos a continuación.

LA IMPORTANCIA DELSISTEMA DE CALEFECCIÓN PARA

LOGRAR UNA VIVIENDA SALUDABLE

¿HASTA QUÉ PUNTO INFLUYE EL SISTEMA DE CALEFACCIÓN QUE

ESCOJAMOS EN NUESTRA SALUD Y NUESTRO BIENESTAR?

Por cortesía de Saunier Duval Revista digital Re-magazine https://re-magazine.saunierduval.es/?

Septiembre 2020.qxp 01/01/2007 9:15 PÆgina 28

Page 31: Septiembre 2020 Portadas - Friocaloraireacondicionado...ca a continuación (Herold et al. 2016): 1) Como el sistema DAR utiliza la bomba de burbujas como pieza móvil, el sistema es

FRIO CALOR AIRE ACONDICIONADO 29

calorcalor

Temperatura elevada, humedad baja

Generalmente, las temperaturas de calefacción elevadassuelen resecar el ambiente . Estos son algunos de los per-juicios de ese desequilibrio:

1· Un ambiente reseco influye directamente sobre nuestroorganismo deshidratando nuestras mucosas respiratorias.Esto no solo produce malestar, sino que además facilita laacción de virus y bacterias.

2· Además de las mucosas, también se seca la piel, dandolugar a picores y problemas de dermatitis.

3· El calor excesivo disminuye la presión arterial, lo que dalugar a que nuestro cerebro reciba menos sangre, lo cual, asu vez produce esa sensación de embota-miento y la clásica cefalea por calefac-ción.

4· El calor excesivo también impide eldescanso corr ecto. De hecho, aunquehemos indicado que la temperatura ideal esde 21º, ese es un calor excesivo durante lanoche. Mientras dormimos lo ideal es bajarel termostato a entre 15º y 17º. Lo cual, enla práctica, equivale a apagar la calefacciónen muchas regiones de España.

5· Uno de los aspectos menos conocidos dela temperatura excesiva es su r elacióncon el aumento de peso . Esto ocurre por-que, no necesitando quemar grasas pararegular la temperatura durante la noche,cuando la inactividad hace que su tempera-tura descienda, el cuerpo las almacena.

Temperatura baja, humedad alta

Por debajo de 17º la percepción de quepodemos compensar las bajas tempera-turas dentro de casa con más ropa deabrigo es falsa. De forma parecida a loque ocurre con la temperatura excesi-va, el frío y la humedad deprimennuestro sistema inmunológico y pue-den afectar también a nuestra salud.

1· Las bajas temperaturas y lahumedad favorecen la pr oliferaciónde microorganismos, mohos y bacte-rias, que en presencia de corrientes deaire quedarán en suspensión e introdu-ciremos en nuestro organismo median-te la respiración.

2· La humedad también aumenta la posibilidad de con-traer enfermedades como el asma, la sinusitis y otrasdolencias respiratorias.

3· También aumenta el dolor en personas con pr oblemasreumáticos.

Suelo radiante, la tecnología de emisión más saludable

De todo lo anterior se desprende que del sistema de calefac-ción con que contemos dependerá, y mucho, no ya nuestroconfort, sino también nuestra propia salud.

Eso sí, hay que aclarar que, teniendo en cuenta que práctica-mente todos los sistemas de climatización se apoyan en

Septiembre 2020.qxp 01/01/2007 9:15 PÆgina 29

Page 32: Septiembre 2020 Portadas - Friocaloraireacondicionado...ca a continuación (Herold et al. 2016): 1) Como el sistema DAR utiliza la bomba de burbujas como pieza móvil, el sistema es

FRIO CALOR AIRE ACONDICIONADO30

calorcalor

generadores que se instalan en el exterior, lo que realmenteinfluye aquí es el sistema emisor, es decir, la tecnología queempleamos para distribuir el calor por el interior de lavivienda.

Si ponemos sobre la mesa las ventajas e inconvenientes delas tres tecnologías más empleadas (radiadores convencio-nales, suelo radiante y fancoils), hay un claro ganadordesde el punto de vista del confort y la salud: el sueloradiante.

Las mayores ventajas del suelo radiante son su gran estabi-lidad a lo largo del tiempo, la uniformidad con la que repar-te la temperatura en el espacio y el hecho de ser un sistemade baja temperatura.

Gracias a su uniformidad y a que se trata de un sistema debaja temperatura, con el suelo radiante evitamos las corrien-tes rápidas de aire. Al no haber apenas aire en movimiento,es más difícil que el polvo y los microorganismos queden ensuspensión y los respiremos.

Además, con esta tecnología el calor procede del suelo y, pordecirlo de alguna manera, lo “sentimos de abajo arriba”. Encambio, con los otros dos sistemas, el aire caliente subedesde sus puntos de emisión hacia el techo y allí se acumu-

la hasta que empezamos a sentirlo de “arriba abajo”, lo queprovoca el embotamiento de cabeza del que ya hemos habla-do antes.

Por último, pero quizá más importante, gracias a que trabajaa baja temperatura, la influencia del suelo radiante sobr ela humedad ambiental es mínima ; no se producen ni con-densaciones ni resecamiento del ambiente.

Así pues, si la humedad está dentro de los rangos aceptablespor sí misma, podemos estar seguros de que nuestro sistemaradiante no tendrá influencia sobre ella. Y si no lo está,podremos devolverla a los valores aceptables mediantemétodos independientes (ventilación habitual y mejora delaislamiento de la vivienda…).

En definitiva, podríamos decir que no solo influyen en nue-tra salud la temperatura y la humedad sino también el siste-ma emisor que empleemos. Y en este punto no cabe duda deque no hay mejor opción que una instalación de sueloradiante. Si además combinamos este sistema de emisióncon un generador 100% limpio, que funcione a base de ener-gías renovables, como es la bomba de calor, no solo estare-mos contribuyendo a nuestro bienestar personal, sino tam-bién a limitar nuestro impacto en el entorno reduciendonuestras emisiones de CO2.

Septiembre 2020.qxp 01/01/2007 9:15 PÆgina 30

Page 33: Septiembre 2020 Portadas - Friocaloraireacondicionado...ca a continuación (Herold et al. 2016): 1) Como el sistema DAR utiliza la bomba de burbujas como pieza móvil, el sistema es

Septiembre 2020.qxp 01/01/2007 9:16 PÆgina 31

Page 34: Septiembre 2020 Portadas - Friocaloraireacondicionado...ca a continuación (Herold et al. 2016): 1) Como el sistema DAR utiliza la bomba de burbujas como pieza móvil, el sistema es

FRIO CALOR AIRE ACONDICIONADO32

aire

acondicionadoaireacondicionado

El mundo ha cambiado tras la pandemia de la COVID-19.Los líder es empresariales están trabajando para entenderuna “nueva normalidad” que puede implicar cambios pro-fundos en la forma en la que gestionan y apoyan a susempleados.

Para los propietarios de edificios, la necesidad de minimizarla transmisión de la enfermedad afectará a todos los aspec-tos del entorno construido. Aún quedan muchas preguntaspor responder. ¿Habrá que reconfigurar los espacios de ofi-cinas para promover el distanciamiento social? ¿Cómo acce-derán los ocupantes a espacios cerrados como ascensores ozonas comunes como cocinas y cafeterías? ¿Tendrán los edi-ficios que abrir más temprano y cerrar más tarde para adap-tarse a las plantillas rotativas?

Una cosa parece segura: los empleados que vuelvan a la ofi-cina se habrán planteado nuevas expectativas relativas a lasalud y seguridad de su lugar de trabajo.

Afortunadamente, los propietarios de los edificios y losingenieros pueden dar una respuesta eficaz a estos desafíos.Al reinventar los edificios como barreras contra la contami-nación, los propietarios deben tomar ahora medidas paramejorar el entorno construido de manera que tengan unimpacto significativo en la salud y el bienestar de los ocu-pantes. “Nuestros edificios y las personas que los gestionany mantienen son nuestra primera línea de defensa para man-tenernos seguros y saludables”, afirma Rachel Gutter, presi-denta del International WELL Building Institute, que recien-temente lanzó la clasificación de salud y seguridad deWELL, una clasificación verificada por terceros basada en laevidencia para todos los tipos de edificios e instalacionescentrados en abordar un entorno post-COVID-19.1

Este informe técnico ofrece recomendaciones, sugerencias ymecanismos de uso de recursos para propietarios de edifi-cios e ingenieros, relacionados con la forma de abordar lavuelta de los ocupantes, prestando especial atención a laoptimización de los sistemas de HVAC para reducir la trans-misión del SARS-CoV-2, el nuevo coronavirus responsablede la COVID-19. En concreto, ofrece:

• Recursos que proporcionan una orientación integral para laplanificación de la vuelta al edificio.

• Recursos y recomendaciones para mejorar la salud del edifi-cio.

• Sistemas de HVAC y tecnologías de filtrado del aire quepueden instalarse de forma rápida y asequible para renovarlos edificios existentes: ¿Cuáles son? ¿Cómo se utilizan?¿Cuáles son sus fortalezas y debilidades?.

Los edificios se han convertido en una primera línea de defen-sa para reducir la transmisión de una amenaza viral inéditapero letal. Los sistemas de HVAC desempeñan un papel fun-damental en esta defensa. La American Society of Heating,Refrigerating and Air-Conditioning Engineers (ASHRAE)concluye que “la ventilación y la filtración que proporcionanlos sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionadopueden reducir la concentración del SARS-CoV-2 en el aire y,por lo tanto, el riesgo de transmisión a través del aire”.2 Paralos propietarios de edificios e ingenieros, optimizar estos sis-temas en general mediante la adopción de soluciones especí-ficas de filtración de aire puede reducir eficazmente el riesgode transmisión de patógenos, mejorar la salud y el confort delos ocupantes y mantener la rentabilidad y competitividad delas operaciones del edificio.

LIMPIEZA DEL AIRE Y FILTRACIÓN:

ABORDANDO LO QUE NO SE VE

EN LA “NUEVA NORMALIDAD”

Por cortesía de CARRIER

Septiembre 2020.qxp 01/01/2007 9:16 PÆgina 32

Page 35: Septiembre 2020 Portadas - Friocaloraireacondicionado...ca a continuación (Herold et al. 2016): 1) Como el sistema DAR utiliza la bomba de burbujas como pieza móvil, el sistema es

Septiembre 2020.qxp 01/01/2007 9:16 PÆgina 33

Page 36: Septiembre 2020 Portadas - Friocaloraireacondicionado...ca a continuación (Herold et al. 2016): 1) Como el sistema DAR utiliza la bomba de burbujas como pieza móvil, el sistema es

FRIO CALOR AIRE ACONDICIONADO34

aire

acondicionadoaireacondicionado

REALIZAR UNA PLANIFICACIÓN INTEGRAL DELRETORNO DE LOS OCUPANTES

Ahora es el momento de que los propietarios de edificios eingenieros realicen la planificación integral del retorno delos ocupantes.

La Asociación Internacional de Propietarios y Administrado-res de Edificios (BOMA) ha publicado una guía operativa envarios pasos, “Getting Back to Work: Preparing Buildings forRe-Entry Amid COVID-19”, para preparar los edificioscomerciales para la vuelta segura de arrendatarios de oficinas,personal del edificio, visitantes, proveedores y contratistas.3Este documento incluye las mejores prácticas sugeridas parael uso y la ocupación seguros de los ascensores, las áreascomunes y los espacios compartidos de equipos y suministros,servicios de conserjería, seguridad, señalización, preparaciónpara emergencias y seguro, así como consideraciones legalesy recursos de información adicionales. Forme a su equipo,póngase en contacto con las partes interesadas, evalúe el ries-go, manténgase informado y, como recomienda la BOMA,empiece ahora.

Además de la orientación de la BOMA, los Centros para elControl y la Prevención de Enfermedades (CDC) ofrecenestrategias para reducir la transmisión de la COVID-19 en ellugar de trabajo.4 El foco de los CDC consiste en manteneroperaciones comerciales saludables y un entorno laboralsaludable, y en mantenerse flexible y ágil en un escenariocambiante. “Los empleadores deben planificar cómo respon-der de una manera flexible a los diferentes niveles de trans-misión comunitaria de la enfermedad”, recomiendan losCDC, “y estar preparados para ajustar sus planes de res-puesta comercial según sea necesario”.

Tanto la BOMA como los CDC hacen hincapié en la necesi-dad de consultar a los responsables de salud estatales y loca-les, dado que ambos actualizan sus orientaciones de maneraregular a medida que se desarrollan mejores prácticas einformaciones nuevas.

REFORZAR LOS CONTROLES ADMINISTRATIVOS

El entorno construido es complicado. El riesgo de transmi-sión de patógenos varía en función de factores como ladensidad de ocupación, la responsabilidad individual a lahora de mantener el distanciamiento social y el lavado demanos, el uso de equipos de protección personal adecuadosy las prácticas de desinfección. Si bien no existe una solu-ción garantizada para proteger la salud de los empleados,la planificación, las opciones responsables y la vigilanciapor parte tanto de los propietarios como de los ocupantesdel edificio son esenciales.

El Programa de Edificios Saludables de la Chan School of

Public Health ofrece una estrategia por “capas” para mini-mizar la transmisión de la enfermedad en el lugar de traba-jo.5 La primera capa de defensa requiere el compromiso deaplicar las políticas de trabajo desde casa. Sin embargo, unavez que se autoriza el retorno del grueso de la plantilla a unedificio, el fortalecimiento de los controles administrativosse convierte en un paso crucial para proteger la salud de losocupantes.

Los controles administrativos pueden incluir la promociónde la formación/educación de los empleados, la imposicióndel distanciamiento social, la minoración de la densidad deocupación de las áreas de trabajo y la reducción de las áreasde preparación de alimentos y otros posibles puntos calien-tes de transmisión, el incremento de los puntos para el lava-do de manos y la aplicación de un riguroso programa de des-infección preventiva.6

Para obtener información sobre este enfoque por capas haciala salud de los edificios, la Harvard T.H. Chan School ofPublic Health ofrece “The 9 Foundations of a HealthyBuilding”.7 Además, la American Society for Microbiology(ASM) ha publicado “2019 Novel Coronavirus (COVID-19)Pandemic: Built Environment Considerations to ReduceTransmission” que proporciona información actualizadasobre estrategias de mediación para la transmisión delSARS-CoV-2 basada en las últimas investigaciones sobre elintercambio de patógenos en el entorno construido.8

Junto con estos controles administrativos, los propietarios ylos ingenieros también deben concentrarse en la implanta-ción de mecanismos de mejora de la salud subyacente delentorno del edificio. En el marco de este esfuerzo es funda-mental hacer hincapié en la mejora de la ventilación, la cali-dad del aire, la humedad y la salud térmica. ASHRAE haconcluido que un requisito previo para cualquier estrategiapara el control de la enfermedad infecciosa en un entornoconstruido “es un sistema de HVAC correctamente diseñado,instalado, puesto en servicio y mantenido”.9 La optimiza-ción de estos sistemas constituye una prioridad para afrontarla amenaza que supone la COVID-19.

OPTIMIZAR LOS SISTEMAS Y LAS PRÁCTICAS DEHVAC

Hay varias medidas de sentido común10 que los propieta-rios de edificios y los ingenieros pueden adoptar paramejorar la eficacia de los sistemas de HVAC con vistas areducir la transmisión de la enfermedad. Estas medidasincluyen las siguientes:

• Utilizar el sistema de HVAC siempre que el edificio estéocupado, incluso si sólo esta presente el personal de limpie-za, el técnico y el de seguridad y soporte, que habitualmen-te trabajan fuera del horario laboral. En la medida en que sea

Septiembre 2020.qxp 01/01/2007 9:17 PÆgina 34

Page 37: Septiembre 2020 Portadas - Friocaloraireacondicionado...ca a continuación (Herold et al. 2016): 1) Como el sistema DAR utiliza la bomba de burbujas como pieza móvil, el sistema es

FRIO CALOR AIRE ACONDICIONADO 35

aireacondicionado

aireacondicionado

posible, mantener el sistema en funcionamiento las 24 horas,los 7 días de la semana para garantizar la ventilación óptimadel edificio.

• Aumentar la ventilación del aire exterior (extremando la pre-caución en áreas con contaminación), desactivar la ventilacióncontrolada por demanda y abrir los reguladores del aire exte-rior mínimo al 100 % si el clima y otros factores de diseño delsistema lo permiten. Un estudio reciente concluyó que mejo-rar la ventilación, suministrando incluso niveles de aire exte-rior mínimos, redujo la transmisión de la gripe tanto comovacunar a la mitad de los ocupantes de un edificio.11

• Garantizar que la humedad se mantiene entre el 40 % y el60 %, un rango que puede ayudar a limitar la propagación yla supervivencia del SARS-CoV-2, según sugiere la ASM,“al tiempo que se minimiza el riesgo de crecimiento mohosy las barreras mucosas de los ocupantes humanos se mantie-nen hidratadas e intactas”.

• Revisar, actualizar y añadir tecnologías de filtración paramejorar la calidad del aire y reducir la transmisión de partí-culas y la enfermedad. Estas medidas pueden incluir:

• Mejorar el filtrado central del aire hasta el máximo com-patible con las características del sistema, en particular eva-luar la mejora vs la presión disponible en ventiladores ycapacidad estructural del bastidor del filtro, sellando a su vezlos bordes del filtro para limitar el bypass.

• Considerar el uso de purificadores portátiles del aireambiente que integren filtros HEPA.

• Considerar el uso de soluciones germicidas de irradia-ción ultravioleta (UVGI) y evaluar el uso de otras tecnologí-as germicidas que no generen ozono de forma colateral.

La adopción de tecnologías de filtrado de aire reconoce queel uso del aire exterior para la ventilación puede estar limi-tado por el clima extremo o por el nivel de contaminantes delpropio aire exterior. La tecnología de filtración adecuadapuede proporcionar a los propietarios de edificios e ingenie-ros una potente herramienta para mejorar sustancialmente lacalidad del aire interior.

(IAQ). Al reducir los contaminantes tanto del aire exteriorcomo del aire recirculado interior, los propietarios de los edi-ficios pueden alcanzar un equilibrio óptimo entre la IAQ,calidad de ambiente interior, el consumo de energía y laseguridad y confort de los ocupantes.

La sección a continuación describe algunas de las solucionesde filtración de aire más comunes, asequibles y eficaces.

MEJORAR LAS TECNOLOGÍAS DE FILTRACIÓN

Si bien los epidemiólogos todavía están estudiando cómo sedisemina el SARS-CoV-2, las investigaciones actuales,combinadas con el conocimiento de brotes de gripe ante-riores, indican que el virus se transmite con mayor fre-cuencia a través de gotas y partículas en forma de aerosol.Estas gotas varían en tamaño de 0,004 a 1,0 micras y pue-den compartirse de persona a persona, por contacto consuperficies infectadas y mediante transferencia por aire.12

Los sistemas de HVAC utilizan filtros mecánicos hechos demateriales porosos con una amplia variedad de densidadespara atrapar las partículas suspendidas en el aire. La eficaciade cualquier solución de filtración depende de la eficienciadel filtro (medida por el valor de informe de mínima efi-ciencia o MERV), del número y la ubicación de los filtrosutilizados en serie, de la velocidad del flujo de aire y deltamaño de las partículas que se pretende atrapar. Algunos fil-

Septiembre 2020.qxp 01/01/2007 9:17 PÆgina 35

Page 38: Septiembre 2020 Portadas - Friocaloraireacondicionado...ca a continuación (Herold et al. 2016): 1) Como el sistema DAR utiliza la bomba de burbujas como pieza móvil, el sistema es

FRIO CALOR AIRE ACONDICIONADO36

aire

acondicionadoaireacondicionado

tros pueden ser capaces de atrapar una combinación de par-tículas, gases o contaminantes biológicos transportados porel aire, aunque las soluciones de filtrado de aire más comu-nes implican el uso de varios tipos de filtros que funcionanen serie. Las calificaciones MERV proporcionan una escalapara clasificar los filtros diseñados para atrapar partículascon tamaños que oscilan entre las 10 micras hasta tan solo0,3 micras.

Una medida estandarizada, PM2.5, se refiere a partículasinferiores a 2.5 micras, que se cree que tienen un impactoadverso significativo en la salud crónica. “Las PM2.5 tam-bién constituyen el contaminante más sencillo de eliminar enentornos interiores a través de la filtración”, afirma RickKarg de la ASHRAE.13 ASHRAE recomienda MERV 13(F7) o superior para atrapar estas partículas ultrafinas.Investigaciones adicionales indican que los filtros MERV 16(F9) son capaces de eliminar alrededor del 95% de las partí-culas PM2.5.14

La mayoría de los edificios residenciales y comercialesutilizan filtros de hasta MERV 12 (F6), mientras quelas salas limpias, las salas quirúrgicas, los pabellones deaislamiento y otras instalaciones médicas, industriales ycomerciales de alto riesgo utilizan filtros de MERV 13 (F7)o superiores. Los filtros de aire de partículas de alta eficien-cia (HEPA 12-14 & ULPA 15-16) tienen valores MERVde 17 a 20. Los filtros HEPA 12 - MERV 17 son capacesde eliminar el 99,97 % de las partículas hasta un tamaño de0,3 micras.

Una revisión de las eficiencias de la filtración de aire sugie-re que incluso los filtros con la calificación más alta sonincapaces de atrapar partículas del tamaño del virus de laCOVID-19. Sin embargo, la ASM señala que “rara vez losvirus se observan como partículas individuales, sino que sonexpulsados del cuerpo ya combinados con agua, proteínas,sales y otros componentes”.

Hasta la fecha, la ASM informa que “se ha observadoSARS-CoV-2 en partículas tipo aerosol en un espectro detamaños que oscila entre 0,25 y 0,5 micras”.16 En conse-cuencia, la instalación de filtros con una alta calificaciónMERV y HEPA puede desempeñar un papel sustancial a lahora de atrapar partículas que se encuentren infectadas porSARS-CoV-2 y reducir el riesgo de transmisión de la enfer-medad en todo el entorno construido.

Muchos edificios utilizan filtros económicos diseñados paraatrapar menos del 20 % de las partículas del tamaño devirus.17 En función de la antigüedad y del tipo de instalaciónde HVAC, los filtros de alta eficiencia pueden representaruna solución de renovación rápida y asequible. Los propie-tarios de edificios deben contar con el asesoramiento exper-to de los ingenieros a la hora de tomar esta decisión.

Una segunda solución eficaz para mejorar la calidad del airey reducir la transmisión de la COVID-19 es la irradiaciónultravioleta germicida (o UVGI, a veces acortada a UV ger-micida, o GUV), que actúa degradando e inactivando bacte-rias, esporas de moho, hongos y virus. La fuente típica dedesinfección ultravioleta es una lámpara de vapor de mercu-rio a baja presión que proporciona energía radiante en labanda espectral conocida como UV-C, que va de 200 a 280nanómetros. Un estudio ha demostrado que 10 minutos deluz UV-C inactivaron el 99.999 % de los CoVs analizados,incluido el SARS-CoV-2.18

Los investigadores de la Illuminating Engineering Societyhan concluido que la GUV “puede utilizarse más eficazmen-te para desinfectar el aire en el espacio superior [aire porencima de 7 pies – 2,2 metros] donde la altura del techo lopermita”. Las instalaciones médicas también han utilizadoGUV en unidades móviles y en unidades de tratamiento delaire de HVAC para reducir el crecimiento de moho en lasbaterías de enfriamiento.19 También pueden instalarse emi-sores de UV germicida en el lado de impulsión de un siste-

Septiembre 2020.qxp 01/01/2007 9:17 PÆgina 36

Page 39: Septiembre 2020 Portadas - Friocaloraireacondicionado...ca a continuación (Herold et al. 2016): 1) Como el sistema DAR utiliza la bomba de burbujas como pieza móvil, el sistema es

Septiembre 2020.qxp 01/01/2007 9:18 PÆgina 37

Page 40: Septiembre 2020 Portadas - Friocaloraireacondicionado...ca a continuación (Herold et al. 2016): 1) Como el sistema DAR utiliza la bomba de burbujas como pieza móvil, el sistema es

FRIO CALOR AIRE ACONDICIONADO38

aire

acondicionadoaireacondicionado

ma de HVAC aguas abajo de la batería de enfriamiento y porencima de la bandeja de drenaje para conseguir un control dela biopelícula y un control microbiano eficaces.20

La UVG es una solución eficaz pero especializada que sirvepara mejorar sistemas de HVAC totalmente optimizados.

CONCLUSIÓN

Los expertos creen que los efectos de la COVID-19 seránduraderos. “Exactamente durante cuánto tiempo, está porver”, dice el epidemiólogo Marc Lipsitch, pero “no es unacuestión de superar el pico, como algunas personas parecencreer”.21 Los propietarios de edificios y ingenieros deHVAC deben tomar medidas ahora para preparar los edifi-cios para la vuelta de los ocupantes y crear una plataformapara un entorno saludable y sostenible.

La adopción de una estrategia por capas refleja la compleji-dad del entorno construido y depende de los propietarios yocupantes del edificio para contribuir a la salud y el bienes-tar de todos.

En esta estrategia, es importante la revisión y posible actua-lización del sistema de HVAC de un edificio, incluida laincorporación de soluciones de filtrado de aire. “Ya no hayrazón para ahorrar en flujo de aire y filtración”, dice JohnMacomber, de la Harvard Business School. “Es una manerabarata de ayudar a las personas a estar más saludables”.22 En

la nueva normalidad, un edificio saludable será el mínimoaceptable para que los propietarios de edificios puedanseguir siendo competitivos.

Las tecnologías de filtración mecánica, las lámparas UVGI,otras tecnologías de filtración del aire y soluciones germicidasadicionales que los propietarios de edificios podrían quererinvestigar, incluidos los limpiadores electrónicos de partículasde aire, los limpiadores absorbentes de aire y los limpiadoresde aire mediante oxidación fotocatalítica, se describen en eldocumento “ASHRAE Position Document on Filtration andAir Cleaning”.23 Carrier también ha resumido soluciones ymejores prácticas en su Boletín Carrier Engineering, “MeetingIAQ Needs with Enhanced Filtration”.

Los ingenieros son clave para optimizar los sistemas deHVAC, de forma que se reduzca la transmisión de enferme-dades, al tiempo que optimizan el consumo de energía y lacomodidad de los ocupantes.

Los expertos de Carrier están disponibles para consultassobre estas importantes decisiones.24

OTROS RECURSOS SUGERIDOS

“Getting Back to Work: Preparing Buildings for Re-Entry Amid COVID-19,” BOMA International, April 28, 2020,https://www.boma.org/BOMA/Research-Resources/3-BOMA-Spaces/Newsroom/Press_Room/2020/Getting_Back_to_Work.aspx

“Interim Guidance for Businesses and Employers to Plan and Respond to Coronavirus Disease 2019 (COVID-19),” Centers forDisease Control and Prevention, March 21, 2020, https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/community/guidance-business-response.html

“The 9 Foundations of a Healthy Building,” Harvard T.H. Chan School of Public Health, 2020, https://dev.forhealth.org/

Leslie Dietz et al., “2019 Novel Coronavirus (COVID-19) Pandemic: Built Environment Considerations To Reduce Transmission,”mSystems, Volume 5, Issue 2, March/April 2020, April 23, 2020, https://msystems.asm.org/content/5/2/e00245-20

Lawrence J. Schoen, “Guidance for Building Operations During the COVID-19 Pandemic,” ASHRAE Journal Newsletter, March20, 2020, https://www. ashrae.org/news/ashraejournal/guidance-for-building-operations-during-the-covid-19-pandemic

“ASHRAE Position Document on Airborne Infectious Diseases,” Approved by ASHRAE Board of Directors January 19, 2014,Reaffirmed by Technology Council February 5, 2020, Expires August 5, 2020, ASHRAE, Atlanta, GA,https://www.ashrae.org/file%20library/about/position%20documents/airborne- infectious-diseases.pdf

“How to Operate and Use Building Services in Order to Prevent the Spread of the Coronavirus Disease (COVID-19) virus(SARS-CoV-2) in Workplaces,” REHVA COVID-19 Guidance Document, April 3, 2020,https://www.rehva.eu/fileadmin/user_upload/REHVA_COVID-19_guidance_document_ ver2_20200403_1.pdf

Septiembre 2020.qxp 01/01/2007 9:18 PÆgina 38

Page 41: Septiembre 2020 Portadas - Friocaloraireacondicionado...ca a continuación (Herold et al. 2016): 1) Como el sistema DAR utiliza la bomba de burbujas como pieza móvil, el sistema es

FRIO CALOR AIRE ACONDICIONADO 39

aireacondicionado

aireacondicionado

“Meeting IAQ Needs With Enhanced Filtration: A Review of ASHRAE Standards Related to Building Air Quality,” CarrierEngineering Newsletter, Volume 5, Issue 1, Carrier Corporation 2017,https://www.shareddocs.com/hvac/docs/1001/Public/0E/ENG_NEWS_5_1_1.pdf

“ASHRAE Position Document on Filtration and Air Cleaning,” Approved by ASHRAE Board of Directors January 29, 2015,Reaffirmed by Technology Council January 13, 2018, https://www.ashrae.org/file%20library/about/position%20documents/filtration-and-air-cleaning-pd.pdf

“IES Committee Report: Germicidal Ultraviolet (GUV) – Frequently Asked Questions,” IES Photobiology Committee,Illuminating Engineering Society, 2020, Web May 14, 2020, https://media.ies.org/docs/standards/IES%20CR-2-20-V1a-20200507.pdf

REFERENCIAS

1. “International WELL Building Institute Launches WELL Health-Safety Rating for all Building and Facility Types,” InternationalWell Building Institute, June 8, 2020, Web June 23, 2020, https://resources.wellcertified.com/press-releases/international-well-buil-ding-institute-launches-well-health- safety-rating-for-all-building-and-facility-types/. For “barriers to contamination,” see JosephG. Allen, “Your Building Can Make You Sick or Keep You Well,” The New York Times, March 4, 2020, Web May 9, 2020,https://www.nytimes.com/2020/03/04/opinion/coronavirus-buildings.html.

2. “Pandemic COVID-19 and Airborne Transmission,” ASHRAE Environmental Health Committee, approved 4/17/20, Web April23, 2020, https://www. ashrae.org/file%20library/technical%20resources/covid-19/eiband-airbornetransmission.pdf.

3. “Getting Back to Work: Preparing Buildings for Re-Entry Amid COVID-19,” BOMA International, April 28, 2020, Web May10, 2020, https://www.boma. org/BOMA/Research-Resources/3-BOMA-Spaces/Newsroom/Press_Room/2020/Getting_Back_to_Work.aspx.

4. “Interim Guidance for Businesses and Employers to Plan and Respond to Coronavirus Disease 2019 (COVID-19),” Centers forDisease Control and Prevention, March 21, 2020, Web April 23, 2020, https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/community/-guidance-business-response.html.

5. Joseph G. Allen and John D. Macomber, “What Makes an Office Building ‘Healthy,’” Harvard Business Review, April 29, 2020,Web May 7, 2020, https://hbr.org/2020/04/what-makes-an-office-building-healthy.

6. Lawrence J. Schoen, “Guidance for Building Operations During the COVID-19 Pandemic,” ASHRAE Journal Newsletter, March20, 2020, Web May 7, 2020, https://www.ashrae.org/news/ashraejournal/guidance-for-building-operations-during-the-covid-19-pandemic.

7. “The 9 Foundations of a Healthy Building,” Harvard T.H. Chan School of Public Health, 2020, Web May 12, 2020,https://dev.forhealth.org/.

8. Leslie Dietz et al., “2019 Novel Coronavirus (COVID-19) Pandemic: Built Environment Considerations To ReduceTransmission,” mSystems, Volume 5, Issue 2, March/April 2020, April 23, 2020, Web May 12, 2020,https://msystems.asm.org/content/5/2/e00245-20.

9. “ASHRAE Position Document on Airborne Infectious Diseases,” Approved by ASHRAE Board of Directors January 19, 2014,Reaffirmed by Technology Council February 5, 2020, Expires August 5, 2020, ASHRAE, Atlanta, GA, Web May 8, 2020,https://www.ashrae.org/file%20library/about/ position%20documents/airborne-infectious-diseases.pdf.

10. This list represents a consolidation of steps recommended by four expert sources, and should be adapted for individual buildingrequirements: Schoen, “Guidance for Building Operations During the COVID-19 Pandemic.” Also “ASHRAE Position Documenton Airborne Infectious Diseases.” Also “How to Operate and Use Building Services in Order to Prevent the Spread of theCoronavirus Disease (COVID-19) virus (SARS-CoV-2) in Workplaces,” REHVA COVID-19 Guidance Document, April 3, 2020,Web May 8, 2020, https://www.rehva.eu/fileadmin/user_upload/REHVA_ COVID-19_guidance_document_ver2_20200403_1.pdf.Also Dietz, “2019 Novel Coronavirus (COVID-19) Pandemic.”

Septiembre 2020.qxp 01/01/2007 9:18 PÆgina 39

Page 42: Septiembre 2020 Portadas - Friocaloraireacondicionado...ca a continuación (Herold et al. 2016): 1) Como el sistema DAR utiliza la bomba de burbujas como pieza móvil, el sistema es

FRIO CALOR AIRE ACONDICIONADO40

11. Joseph G. Allen, “Your Building Can Make You Sick or Keep You Well,” The New York Times, March 4, 2020, Web May 9,2020, https://www.nytimes. com/2020/03/04/opinion/coronavirus-buildings.html.

12. Dietz, “2019 Novel Coronavirus (COVID-19) Pandemic.”

13. “New Residential IAQ Guideline Contains Changes Regarding Use of High Efficiency Filters,” ASHRAE 2019, September 2,2015, Web May 18, 2020. https://www.ashrae.org/about/news/2015/new-reside tial-iaq-guideline-contains-changes-regarding-use-of-high-efficiency-filters.

14. Dan Zhao et al., “Evaluating the Long-Term Health and Economic Impacts of Central Residential Air Filtration for ReducingPremature Mortality Associated with Indoor Fine Particulate Matter (PM2.5) of Outdoor Origin,” International Journal ofEnvironmental Research and Public Health, July 2015, Web May 18, 2020, https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4515730/.

15. This table is adapted from Table 3 – Filtration Methods found in “Meeting IAQ Needs With Enhanced Filtration: A Review ofASHRAE Standards Related to Building Air Quality,” Carrier Engineering Newsletter, Volume 5, Issue 1, Carrier Corporation2017, Web May 8, 2020, https://www. shareddocs.com/hvac/docs/1001/Public/0E/ENG_NEWS_5_1_1.pdf.

16. Leslie Dietz, “Correction for Dietz et al.”, correction made after original publication, 2020, Web May 14, 2020,https://msystems.asm.org/-content/5/3/ e00375-20.

17. Allen, “Your Building Can Make You Sick or Keep You Well.” 18. Dietz, “Correction.”

19. “IES Committee Report: Germicidal Ultraviolet (GUV) – Frequently Asked Questions,” IES Photobiology Committee,Illuminating Engineering Society, 2020, Web May 14, 2020, https://media.ies.org/docs/standards/IES%20CR-2-20-V1a-20200507.pdf.

20. “Coronavirus and UVC,” Steril-Aire, Web May 14, 2020, https://www.steril-aire.com/wp-content/uploads/2020/03/Coronavirus-and-UVC.pdf.

21. Siobhan Roberts, “This Is the Future of the Pandemic,” The New York Times,” May 8, 2020, Web May 14, 2020,https://www.nytimes.-com/2020/05/08/ health/coronavirus-pandemic-curve-scenarios.html.

22. Kristen Senz, “Why COVID-19 Raises the Stakes for Healthy Buildings,” Harvard Business School Working Knowledge, April20, 2020, Web April 23, 2020, https://hbswk.hbs.edu/item/why-covid-19-raises-the-stakes-for-building-health.

23. “ASHRAE Position Document on Filtration and Air Cleaning,” Approved by ASHRAE Board of Directors January 29, 2015,Reaffirmed by Technology Council January 13, 2018, Web May 12, 2020, https://www.ashrae.org/file%20library/about/position%20documents/filtration-and-air-cleaning-pd.pdf.

24. “Meeting IAQ Needs With Enhanced Filtration: A Review of ASHRAE Standards Related to Building Air Quality,” CarrierEngineering Newsletter, Volume 5, Issue 1, Carrier Corporation 2017, Web May 8, 2020,https://www.shareddocs.com/hvac/docs/1001/Public/0E/ENG_-NEWS_5_1_1.pdf.

aire

acondicionadoaireacondicionado

Septiembre 2020.qxp 01/01/2007 9:18 PÆgina 40

Page 43: Septiembre 2020 Portadas - Friocaloraireacondicionado...ca a continuación (Herold et al. 2016): 1) Como el sistema DAR utiliza la bomba de burbujas como pieza móvil, el sistema es

Septiembre 2020.qxp 01/01/2007 9:19 PÆgina 41

Page 44: Septiembre 2020 Portadas - Friocaloraireacondicionado...ca a continuación (Herold et al. 2016): 1) Como el sistema DAR utiliza la bomba de burbujas como pieza móvil, el sistema es

FRIO CALOR AIRE ACONDICIONADO42

ferías y

certámenesferías y

certámenes

C&R 2021SALÓN INTERNACIONALDE LA CLIMATIZACIÓN Y LA REFRIGERACIÓN

23-26 febrero 2020 (Madrid)

Tenemos el placer de informarle de que – C&R 2021 -Salón Internacional de la Climatización y laRefrigeración, celebrará su 19ª edición, organizada porIFEMA, del 23 al 26 de febrero de 2021, posibilitando elencuentro presencial y las relaciones de negocio en un entor-no seguro que garantice el cumplimiento de todos los proto-colos en materia de higiene y sanidad.

C&R reunirá a los profesionales de los sectores de AireAcondicionado, Calefacción, Ventilación y FríoIndustrial y Comercial en una edición, especialmente sig-nificativa, que quiere contribuir a la necesaria recuperacióneconómica y situar a la industria de la climatización en unescenario de negocio y relación comercial diseñado paradinamizar su actividad.

Las cifras de su última edición, celebrada en 2019, muestranla fortaleza y capacidad de convocatoria de C&R, que reu-nió las novedades de 374 expositores directos y recibió lavisita de 54.781 profesionales de 88 países.

Y es que el encuentro presencial, el contacto “cara a cara”entre proveedores y clientes, la posibilidad de conocer y tes-tar los productos en directo y de participar en espacios denetworking, conferencias, demostraciones y actividades for-mativas, en las mejores condiciones de seguridad que ofreceIFEMA, representan un valor añadido para generar y afian-zar relaciones comerciales en un sector esencial para lasalud, la economía y el bienestar.

Todo ello en un contexto en el que el avance tecnológico yla apuesta de las empresas por la sostenibilidad y la eficien-cia energética de los equipos permitirán presentar una ofertade contenidos renovados y en la que la ventilación y la cali-dad del aire tendrán un papel protagonista.

Si desea participar en C&R 2021 deberá cumplimentar lasolicitud de participación en

www.ifema.es

Se aplicará una bonificación del 10%, sobre el alquiler delespacio, a todas las empresas que formalicen su contratacióny satisfagan el pago del primer 50% del espacio asignadoantes del 30 de noviembre de 2020.

La Comunidad de Madrid ha otorgado a IFEMA el selloGarantía Madrid que reconoce la labor de IFEMA en laadopción de normas de obligado cumplimiento en la nuevanormalidad impuesta por el COVID-19, así como por el des-arrollo de protocolos extraordinarios.

Además, IFEMA ha obtenido el sello ‘Safe Travels’ delWorld Travel & Tourism Council (WTTC) para la industriade los Centros de Convenciones, Reuniones y Eventos.

www.ifema.es

GENERA VOLVERÁ A REUNIRA LA INDUSTRIA DE

LAS ENERGÍAS LIMPIAS

Del 10 al 12 de febrero de 2021, en la Feria de Madrid

IFEMA trabaja ya en la 24ª edición de la FeriaInternacional de Energía y Medio Ambiente, GENERA,que se desarrollará en la Feria de Madrid, del 10 al 12 defebrero de 2021.

GENERA 2021, que acoge las últimas aportaciones de laindustria de las energías limpias, cuenta con el apoyo delMinisterio para la Transición Ecológica y el RetoDemográfico – a través del IDAE, así como las asociacionese instituciones que lideran este sector en España. La Feria

Septiembre 2020.qxp 01/01/2007 9:19 PÆgina 42

Page 45: Septiembre 2020 Portadas - Friocaloraireacondicionado...ca a continuación (Herold et al. 2016): 1) Como el sistema DAR utiliza la bomba de burbujas como pieza móvil, el sistema es

FRIO CALOR AIRE ACONDICIONADO 43

ferías ycertámenes

ferías ycertámenes

ofrece un espacio de negocio de primer nivel, que proyectala importancia de apostar por un sistema energético moder-no, verde y sostenible, clave en un momento como el pre-sente para la recuperación económica.

La última edición de GENERA, celebrada el pasado mes defebrero, reunió a 18.886 profesionales -incluido un 45% másde visitantes extranjeros-, de 64 países, y a 237 empresasexpositoras, procedentes de 16 países.

En esta edición, vuelve a celebrarse conjuntamente GENE-RA SOLAR, el espacio especializado de la Feria que mues-tra el importante desarrollo del sector fotovoltaico en Españay el resto del mundo. Además de la presentación de produc-tos y soluciones, se desarrollará un programa de jornadas yactividades sobre la energía fotovoltaica y el autoconsumo,claves en el proceso de descarbonización de la Economía.

Se ha iniciado ya la comercialización de la Feria. Aquellasempresas que se inscriban antes del próximo 30 de septiem-bre tendrán prioridad en la adjudicación de espacio, a la quese procederá en el mes de octubre.

Potencial innovador

La Feria refleja el potencial en I+D de un sector, para el quela Administración, a través de IDAE, está implementandoayudas para impulsar actuaciones y proyectos de eficienciaenergética y energías renovables que afectan a los principa-les sectores consumidores de energía.

Precisamente, GENERA, como reconocimiento al esfuerzoinnovador de esta industria, vuelve a organizar su Galería dela Innovación, que cumplirá su novena edición y en donde semuestran las soluciones más innovadoras en el ámbito de lasenergías renovables presentadas por las empresas exposito-ras.

Apoyo institucional

Desde el IDAE, que preside el Comité Organizador de laFeria, señalan que “GENERA se celebra oportunamente enun momento en el que, tanto Europa como España, apuestanpor una reconstrucción de la economía, en la que la eficien-cia energética, las energías renovables y la electro-movilidadvan a tener un gran protagonismo. Esta cita va a ser un exce-lente escaparate para presentar acciones y oportunidades entorno a la transición energética "

Por su parte, las principales asociaciones del sector presen-tes en el certamen colaboran en la programación de unaamplia agenda de jornadas técnicas y profesionales, dondese abordarán las cuestiones que más preocupan a los profe-sionales de este importante segmento económico.

Feria de referencia

Por todo ello GENERA se ha convertido en una feria dereferencia para potenciar el fortalecimiento y desarrollo de lacadena de valor de las energías renovables en España ygenerar oportunidades de negocio, contribuyendo además ala descarbonización, el fomento del autoconsumo, el empleoverde, y, en definitiva, al impulso del sector.

GENERA 2021 incorporará herramientas digitales que per-mitirán a las empresas aumentar sus posibilidades de nego-cio generando contactos y encuentros de calidad en el ámbi-to nacional e internacional.

Conviene señalar que IFEMA está comprometida con lareducción y compensación de la huella de carbono generadapor su actividad.

De hecho, IFEMA, tras inscribirse en el Registro de huellade carbono, compensación y proyectos de absorción de CO2del Ministerio para la Transición Ecológica y el RetoDemográfico, ha obtenido los alcances 1 y 2 y el sello‘Cálculo’ para los años 2017, 2018 y 2019.

IFEMA, un espacio seguro

Por último y ante la situación generada por la pandemiaactual, hay que reseñar que GENERA 2021 se celebrará contodas las garantías de seguridad.

La Comunidad de Madrid ha otorgado a IFEMA el selloGarantía Madrid que reconoce la labor de IFEMA en laadopción de normas de obligado cumplimiento en la nuevanormalidad impuesta por el COVID-19, así como por el des-arrollo de protocolos extraordinarios.

Además, IFEMA ha obtenido el sello ‘Safe Travels’ delWorld Travel & Tourism Council (WTTC) para la industriade los Centros de Convenciones, Reuniones y Eventos, porlos protocolos y actuaciones llevados a cabo para la vuelta ala actividad con una reapertura segura, saludable y respon-sable.

Estos certificados reconocen la importancia de adopción demedidas y protocolos implementados para garantizar laseguridad y movilidad de los participantes a los eventos, asícomo la transmisión de la información a todos ellos, sobrelas medidas de control de accesos y aforo, distanciamientofísico, medidas de higiene y limpieza; además del rediseñode los eventos, con la combinación de formatos presencialese híbridos, como disposiciones esenciales para un correctodesarrollo de las ferias y congresos.

www.genera.ifema.es

Septiembre 2020.qxp 01/01/2007 9:19 PÆgina 43

Page 46: Septiembre 2020 Portadas - Friocaloraireacondicionado...ca a continuación (Herold et al. 2016): 1) Como el sistema DAR utiliza la bomba de burbujas como pieza móvil, el sistema es

FRIO CALOR AIRE ACONDICIONADO44

ferías y

certámenesferías y

certámenes

¡CHILLVENTA ESPECIAL SEVUELVE VIRTUAL DEL 13 AL

15 DE OCTUBRE DE 2020!

La comunidad de refrigeración, aire acondicionado, ventila-ción y bombas de calor puede esperar tres días llenos deexperiencia profesional, diálogo e innovaciones cuando selance Chillventa eSpecial como un evento virtual del 13 al15 de octubre. Los participantes tendrán la oportunidad dehacer contactos, cultivar sus redes, compartir conocimientosy discutir nuevos productos, proyectos y desarrollos en elsector. Los posibles expositores pueden registrarse para elevento ahora.

“Debido a la cancelación de numerosos eventos en el sitio,ciertas restricciones de viaje para los vendedores y menosreuniones con los clientes, existe una clara necesidad deinteracción y nuevas relaciones comerciales en muchos sec-tores. Para satisfacer esta necesidad en nuestra comunidad,hemos desarrollado el Chillventa eSpecial , que presentaráuna gran parte de la exposición líder mundial en tecnologíade refrigeración en forma virtual. Esperamos un evento exi-toso en octubre ”, dice Daniela Heinkel, directora Chillventaen NürnbergMesse.

¿Qué nos espera en Chillventa eSpecial?

Durante los tres días del evento, los perfiles de los exposito-res participantes de todo el mundo estarán disponibles paralos visitantes en una plataforma digital. Estos perfiles pue-den contener información completa sobre la empresa, susproductos e innovaciones. Todos los paquetes de expositorestambién contienen acceso gratuito al evento para un númeroilimitado de personal, por lo que los equipos de ventas pue-den ser enviados a buscar nuevos contactos y proyectos inte-

resantes. Habrá un claro énfasis en las discusiones persona-les directas. Durante el evento, el personal del expositor ten-drá una variedad de canales de comunicación a su disposi-ción para permitirle contactar rápidamente a los participan-tes relevantes. En este contexto, cuentan con la asistencia deun sofisticado sistema de emparejamiento que sugiere lasmejores coincidencias para sus necesidades entre todos losparticipantes del evento.

Para obtener más información sobre los distintos paquetes,el enlace para registrarse y una sección completa de pregun-tas frecuentes, visite: www.chillventa.de/e-special

El Chillventa eSpecial estará acompañado por el CON-GRESO Chillventa el primer día y por un programa de pre-sentaciones de alto calibre el segundo y tercer día.

CONGRESO Chillventa: martes 13 de octubre

La versión virtual del CONGRESO Chillventa proporciona-rá a los expertos conocimientos completos sobre los proble-mas de actualidad de la industria. Oradores de renombreinternacional compartirán sus conocimientos de la investiga-ción, el desarrollo y la práctica y proporcionarán informa-ción sobre los marcos políticos actuales en Europa y en todoel mundo.

Estos temas se cubrirán en dos series de conferencias:

• Tecnologías de bombeo de calor para aplicaciones comer-ciales e industriales

• Simposio ASERCOM + EPEE

• Sexto día de la innovación en tecnología de refrigeración

• Aire acondicionado energéticamente eficiente de centrosde datos

• Hub para la comunidad de refrigeración, aire acondiciona-do, ventilación y bombas de calor (miércoles y jueves)

Con su amplia gama de productos, Chillventa eSpecial pro-porciona una descripción general de la industria con compo-nentes, sistemas y aplicaciones para refrigeración, aire acon-dicionado, ventilación y bombas de calor. En el evento vir-tual, estos productos se presentarán en tres transmisionesparalelas durante el segundo y tercer día.

Habrá presentaciones sobre los últimos desarrollos de pro-ductos y soluciones innovadoras para el rendimiento energé-tico general y el ahorro de energía. Una gran parte del even-to también se dedicará a los diferentes aspectos de los refri-gerantes, como los refrigerantes no inflamables de bajoGWP para aplicaciones de refrigeración y bombas de calor,

Septiembre 2020.qxp 01/01/2007 9:19 PÆgina 44

Page 47: Septiembre 2020 Portadas - Friocaloraireacondicionado...ca a continuación (Herold et al. 2016): 1) Como el sistema DAR utiliza la bomba de burbujas como pieza móvil, el sistema es

FRIO CALOR AIRE ACONDICIONADO 45

ferías ycertámenes

ferías ycertámenes

los sensores para la detección de fugas, el reciclaje y la eco-nomía circular, y el modelo de ecoeficiencia. Otros temasincluyen la reducción de la carga de refrigerante, compreso-res semiherméticos para R717, la selección de nuevos acei-tes refrigerantes, mediciones de eficiencia de compresores yprogramas de certificación.

Eurammon presentará una sesión sobre el uso de R717 yR744, EVIA cubrirá el tema de los ventiladores, el VDMAse centrará en los filtros y BFS explorará los refrigerantesinflamables. El tema de las bombas de calor también se tra-tará en profundidad a través de presentaciones del AIT(Instituto Austriaco de Tecnología) y el Instituto Fraunhoferde Alemania.

El VDKF analizará la seguridad de los datos específicamen-te para las empresas de la industria y explorará la decisiónconsciente de utilizar herramientas virtuales.

Una sesión sobre sistemas de refrigeración y aire acondicio-nado en el contexto de la pandemia de coronavirus explora-rá este desafío actual desde varias perspectivas y presentarálos últimos conocimientos.

Al final de los tres días, los visitantes del evento virtualseguirán teniendo acceso a las presentaciones en línea.

XVI CONGRESO ANUAL DECOGENERACIÓN

2 diciembre 2020 (Madrid)

El evento de Cogeneración más importante de España, orga-nizado por Cogen España y Acogen, donde se debatirán lasúltimas tendencias del mundo de la energía, con la presenciade expertos líderes en el sector a nivel nacional y europeo.

Inscripciones

Desde el 16 de septiembre hasta el 31 de octubre- Asociados ACOGEN y COGEN España: 700 € + IVA- No asociados: 850 € + IVA

A partir del 1 de noviembre- Asociados ACOGEN y COGEN España: 850 € + IVA- No asociados: 1000 € + IVA

Fecha limite de inscripción es el 24 de noviembre.

Para más información www.cogenspain.org

LA VÁLVULA E2V-Z HA SIDOGALARDONADA CON

EL PREMIO A LA INNOVACIÓNCHINA REFRIGERATION

AWARD

La válvula E2V -Z gana el Premio a la Innovación deChina Refrigeration como el producto más innovador en lacategoría de Equipo de Refrigeración. Su alta capacidad deregulación y el innovador diseño de su cuerpo-una única vál-vula para los diferentes tamaños de cartuchos, han llevado alos expertos a conceder a CAREL este preciado reconoci-miento.

“Estoy muy satisfecho por este premio, que reconoce laexcelencia de nuestras válvulas”, comenta Eason Cheng,Director de Marketing - Refrigeración, APAC.

“En efecto, CAREL está en condiciones de proporcionaruna cartera de soluciones para la regulación del caudal sig-nificativamente amplia, desde la configuración más simple ala más completa. Los pilares que caracterizan a nuestras vál-vulas electrónicas son: fiabilidad, alta precisión de regula-ción y cierre hermético del caudal de refrigerante”.

CAREL estuvo presente en China Refrigeration en el standN1F07 y con un discurso dentro del panel organizado porUNDP, UN environment, FECO y CRAA.

La intervención de CAREL, a cargo de Eason Cheng, cele-brada el 20 de agosto a las 14:50 en el stand N1F09, se titu-ló “De los controles de alta eficiencia a la gestión global- sis-temas de control para la refrigeración comercial de CO2 ysupervisión”.

Septiembre 2020.qxp 01/01/2007 9:19 PÆgina 45

Page 48: Septiembre 2020 Portadas - Friocaloraireacondicionado...ca a continuación (Herold et al. 2016): 1) Como el sistema DAR utiliza la bomba de burbujas como pieza móvil, el sistema es

FRIO CALOR AIRE ACONDICIONADO46

ferías y

certámenesferías y

certámenes

DAIKIN FOMENTAEL DEPORTE INCLUSIVO ENLA XIII EDICIÓN DEL DAIKIN

OPEN GOLF ADAPTADO

Daikin, compañía líder en el ámbito de la climatización, haparticipado un año más en el Daikin Open de Madrid deGolf Adaptado; una iniciativa que tiene como objetivo laintegración de las personas con discapacidad dentro delmundo del golf. Este campeonato, que cumple ya su décimotercera edición, es un claro ejemplo del activo papel deDaikin en el ámbito de la responsabilidad social corporati-va. La XIII edición del Daikin Open Golf Adaptado reunióeste fin de semana en el Centro Nacional de Golf a mediocentenar de golfistas. El torneo, organizado por laFederación de Golf de Madrid y con el apoyo de la RealFederación Española de Golf, revalidó el título de Campeón

de Madrid de Golf Adaptado Absoluto a Francisco Centeno(con un acumulado de 150 golpes). Por su parte, ÁngelRincón, con una tarjeta de 145 golpes (en modalidad MedalHándicap) logró el Campeonato de Madrid en 2ª Categoría,mientras que, Marc Oller, con 70 puntos Stableford tras lasdos vueltas, también volvió a hacerse con el trofeo deCampeón de Madrid de 3ª Categoría que ya logró en la pasa-da edición.

Como cada año, el #DaikinMadridOpen contó con distin-tas categorías y modalidades; además de retransmisiones enstreaming en el Centro Nacional de Golf, una novedad quese instauró con éxito el pasado año y que ha tenido comoobjetivo visibilizar el esfuerzo y la constancia de los partici-pantes en este encuentro. Además, la organización implantóde forma exhaustiva las medidas más estrictas de higiene yseguridad para garantizar el bienestar y la salud de todos losasistentes.

"Los valores de integración, esfuerzo y compañerismo quepromueve esta iniciativa son también un reflejo del espíritude nuestra compañía. Por eso, estamos orgullosos de apoyarun año más el Daikin Open de Madrid de Golf Adaptado",explicaba Paloma Sánchez-Cano, directora de Marketing yFormación de Daikin AC Spain.

Este año, más que nunca, Daikin está volcada en iniciativasde esta índole, así como en numerosas actividades solidariascomo la colaboración con el Calendario Solidario delColegio de Educación Especial San Rafael o la participaciónen la Carrera "Madrid en Marcha Contra el Cáncer" (queeste año se realizó de forma virtual). Proyectos que respal-dan y dan apoyo a distintos colectivos; y través de los que lacompañía trata de impulsar una visión de la RSC con undenominador común: el respeto, el fomento de la vida activay saludable y, sobre todo, el cuidado de las personas.

Septiembre 2020.qxp 01/01/2007 9:20 PÆgina 46

Page 49: Septiembre 2020 Portadas - Friocaloraireacondicionado...ca a continuación (Herold et al. 2016): 1) Como el sistema DAR utiliza la bomba de burbujas como pieza móvil, el sistema es

Septiembre 2020.qxp 01/01/2007 9:20 PÆgina 47

Page 50: Septiembre 2020 Portadas - Friocaloraireacondicionado...ca a continuación (Herold et al. 2016): 1) Como el sistema DAR utiliza la bomba de burbujas como pieza móvil, el sistema es

FRIO CALOR AIRE ACONDICIONADO48

empresas y

equiposempresas y

equipos

MITSUBISHI ELECTRIC CONTINÚA SU APUESTA POR

LA CALIDAD DE AIRE INTERIOR CON LA ENTREGA

GRATUITA DE UN FILTROPURIFICADOR

Aunque sean imperceptibles, existen multitud de impurezasen el ambiente que pueden llegar a ser un riesgo para lasalud. Por eso, ahora más que nunca es imprescindible el usode aire acondicionado con un buen sistema de filtrado, yaque es la mayor garantía de una mejor calidad del air einterior.

Y es que para Mitsubishi Electric, líder del sector del aireacondicionado y la climatización en nuestro país, tu salud yla de los tuyos es lo más importante.

Por eso, ha decidido poner en marcha una promoción dirigi-da a los consumidores, englobada en su campaña “Cuídate,Cuídalos”, por la que hará entrega en su domicilio de un fil-tro purificador de plata Ionizada MAC - 2370FT -E deregalo por la compra de cualquier modelo de la serieMSZ-BT.

Este Filtro Purificador de Plata Ionizada captura bacterias,polen y otros alérgenos en el ambiente y los neutraliza. Sucatalizador de enzimas artificiales acelera de descomposi-ción siendo capaz de neutralizar las partículas capturadaspara conseguir una mejor calidad de aire interior.

Conseguirlo es muy sencillo: solo hay que completar unbreve formulario y adjuntar la copia de la factura o ticket decompra. Las bases de la promoción, que estará vigente desdeel martes 15 de septiembre hasta el 31 de octubre, se pue-den consultar en:

https://www.mitsubishielectric.es/aire-acondicionado/pro-mocion-cuidate-cuidalos

Una vez más, Mitsubishi Electric quiere mostrar todos losbeneficios de un ambiente limpio y sano; por ello, bajo elclaim “Cuídate, Cuídalos” , recuerda que para mejorar lacalidad del aire del hogar y mantener un ambiente limpiocuide de toda la familia es imprescindible contar con fil-tros en el equipo de air e acondicionado altamente efecti-vos capaces de neutralizar los principales contaminantes.

DAIKIN PRESENTASUS NUEVOS PURIFICADORES

DE AIRE: ÚLTIMA TECNOLOGÍA EN

LA ELIMINACIÓN DE VIRUS Y ALÉRGENOS

Estos nuevos sistemas reducen la presencia de contaminan-tes y virus en el ambiente, proporcionando un clima interiorlimpio, agradable y confortable

Daikin, como compañía líder en el ámbito de la climatiza-ción, lanza al mercado sus nuevas soluciones de purificaciónde aire que incorporan la última tecnología de la compañía yun diseño cuidado y elegante. Los equipos MCK55W yMC55W reducen la presencia de virus, contaminantes, alér-genos y moho en el ambiente, proporcionando un aire limpioy puro; y un entorno saludable tanto en hogares, escuelasinfantiles, oficinas y otros espacios comerciales como tien-das, clínicas, farmacias etc.

Septiembre 2020.qxp 01/01/2007 9:20 PÆgina 48

Page 51: Septiembre 2020 Portadas - Friocaloraireacondicionado...ca a continuación (Herold et al. 2016): 1) Como el sistema DAR utiliza la bomba de burbujas como pieza móvil, el sistema es

FRIO CALOR AIRE ACONDICIONADO 49

empresas yequipos

empresas yequipos

Estos equipos eliminan el 99% de las partículas con un tama-ño de entre 0,1 μm y 2,5 μm, así como el 99,97% de las par-tículas con un tamaño de tan solo 0,3 μm, proporcionandoasí un aire más limpio y un mayor bienestar. Estos nuevossistemas aspiran el aire procedente de tres direcciones eincorporan la tecnología Flash Streamer, que destaca por ladescarga de un haz de electrones que descompone las sus-tancias (Sustancias entre las que figuran los virus[1], las bacte-rias[2], el polen[3] o las esporas de moho[4]) contaminantes en suinterior. Estas sustancias quedan atrapadas en el filtro HEPAy son absorbidas por el filtro desodorizante. Además, la uni-dad de generación activa de iones de plasma proporcionauna purificación extra al espacio, ayudando, entre otros, adesodorizar elementos como cortinas y alfombras.

Gracias a su sensor de polvo de alta sensibilidad, capaz dedetectar partículas pequeñas de polvo como las PM2,5 y par-tículas más grandes, estos equipos proporcionan una tripledetección de polvo, PM2,5 y olores.

En este sentido, el modelo MC55W ofrece purificación deaire, mientras que el equipo MCK55W realiza funcionestanto de purificación como de humidificación.

En el caso del equipo MC55W tiene una capacidad de purifi-cación con un caudal de aire de 330 m³/hora. Por su parte, lossistemas MCK55W cuentan con la misma capacidad de purifi-cación, además de una capacidad de humidificación queasciende a los 500 ml/h. Los equipos MCK55W , gracias aluso del dispositivo de humidificación, mantienen el nivel devapor de agua ambiente adecuado en la estancia, protegiendoademás la garganta y las fosas nasales contra la sequedad.

En lo que respecta a su diseño, cuentan con un perfil exterior ele-gante y un tamaño compacto, lo que convierte a estos nuevos sis-temas en una opción ideal para todo tipo de espacios. Además,el funcionamiento de ambos equipos es muy silencioso.

Finalmente, en línea con el compromiso de Daikin con laeficiencia y la protección del entorno, ambos modelos incor-poran las más innovadores tecnologías de Daikin para redu-cir el consumo de energía y el impacto medioambiental.

GUÍA CALIDAD DE AIRE CONEQUIPOS ROOFTOPSClimatización y calidad de aire interior

CIAT desarrolla una guía interactiva para ayudarte a mejo-rar la calidad de aire interior en aquellas aplicaciones en lasque la climatización se realiza mediante unidades tiporoofTop.

En ella se analizan los aspectos más importantes a tener encuenta, y está basada en las recomendaciones que diversosorganismos y asociaciones han publicado: Atecyr, Ashrae yRehva.

Los equipos rooftops son en sí mismo un sistema de clima-tización completo, siendo por tanto una solución limpia, ele-gante y eficiente para un gran número de instalaciones.

Además aúnan tanto la producción como el tratamiento deaire, dónde en las circunstancias actuales, los rooftops deCIAT puede proporcionar todas las funcionalidades necesa-rias para cumplir con las recomendaciones publicadas, enrelación a la minimización del riesgo de contagioen locales climatizados.

Los equipos rooftops gestionan:

- La ventilación : incrementando el caudal exterior, gestio-nándolo de forma horaria, medición directa de CO2, o con larecuperación de energía del aire de extracción.

- La filtración: incorporando hasta dos etapas F7+F9 y concontrol de ensuciamiento de filtros.

- Sistemas activos de eliminación de micr oorganismos:implementando luz de onda corta UVC, o ionización bipolar.

Puedes acceder a la Guía completa, así como a otros conte-nidos de Calidad de Aire Interior en CIATapp o en www.ciatapp.es.

CARRIER HEALTHYBUILDINGS

"Un futuro saludable comienza en el interior de los edifi-cios" con esta afirmación Carrier lanza el programaHealthy Buildings a nivel mundial, un conjunto de solucio-nes avanzadas para ayudar a conseguir ambientes interioressaludables, seguros, eficientes y productivos en cualquier

Septiembre 2020.qxp 01/01/2007 9:21 PÆgina 49

Page 52: Septiembre 2020 Portadas - Friocaloraireacondicionado...ca a continuación (Herold et al. 2016): 1) Como el sistema DAR utiliza la bomba de burbujas como pieza móvil, el sistema es

FRIO CALOR AIRE ACONDICIONADO50

empresas y

equiposempresas y

equipos

tipología de edificios, entre los que se incluyen edificios deoficinas, hospitales, hostelería, educación o retail.

La situación actual ha reforzado el importante papel que des-empeñan las instalaciones de climatización para garantizar yproteger la salud pública. "Las personas debemos confiar enla seguridad de los edificios en los que nos encontramos y,para ello, el equipo experto de ingenieros de Carrier traba-ja mano a mano con los clientes, diseñando y mejorando lasinstalaciones a través de medidas ajustadas a cada necesi-dad." nos explica Miguel Nájera, Marketing Manager paraEspaña y Portugal.

Las soluciones de Calidad de Aire Interior pueden ayudar acontrolar el ambiente interior de los edificios, principalmen-te actuando sobre la cantidad de aire de renovación, es deciraire limpio del exterior, que introducimos dentro de los edi-ficios, aunque también permite controlar su temperatura,humedad y calidad.

Además estos sistemas permiten incluir medidas activas deretención y desinfección, como puede ser mejorar el nivel defiltración, para evitar que agentes contaminantes entren en eledificio, o la incorporación de lámparas ultravioleta o siste-mas de ionización.

Otro punto importante es la gestión y monitorización detodos esos parámetros de calidad de aire interior, y la posi-bilidad de mostrarlos al usuario de forma comprensible,garantizando ambientes interiores saludables y seguros.

Como parte de las acciones incluidas en el programaHealthy Buildings, y con el objetivo principal de liderar lasdecisiones futuras sobre cómo mejorar la calidad de aire enedificios e infraestructuras, Carrier ha fundado, junto aotras empresas del sector, el Clúster IAQ, para conseguirsoluciones que ofrezcan mayor seguridad y confianza.

La compañía continuará en las próximas semanas con el com-pleto programa de formaciones y contenidos, incluidos dentrodel portal Carrier NOW, "Pensamos que la difusión delconocimiento es clave para avanzar y conseguir entre todos unmejor lugar para vivir", así lo afirma Miguel Nájera.

"Siendo los inventores el aire acondicionado moderno, esta-mos en una posición única para ofrecer soluciones avanza-das e innovadoras. Pero, por encima de eso, nuestra princi-pal diferencia es el valor añadido que ofrecemos a clientes ycolaboradores. Mantenemos una posición de liderazgo anivel mundial gracias a que logramos enriquecer todo aque-llo que fabricamos", indica Nájera.

La prioridad para Carrier es proporcionar una soluciónadaptada a las diferentes necesidades, tratando de mejorar laexperiencia del cliente de una manera global, y con el com-promiso de ofrecer sistemas que permitan proteger lo másimportante: las personas.

TRAS LA CRISIS DEL COVID-19LA REFRIGERACIÓN

EVAPORATIVA CONTRIBUYE A LA RECUPERACIÓN

ECONÓMICA

La recesión económica generada como consecuencia delCovid-19 está afectando a numerosos sectores, desde el turis-mo, pasando por el comercio, hasta numerosas industrias.

En todos estos segmentos de negocio, el consumo energéti-co es elevado, en buena parte por las necesidades de refrige-ración de todos ellos. En este contexto, la refrigeración eva-porativa, principio aplicado en las torres de enfriamiento yen los condensadores evaporativos, se constituye como unade las alternativas más eficaces, capaz de favorecer la efi-ciencia energética y el consecuente ahorro económico tannecesario en estos momentos.

Las grandes superficies comerciales son importantes consu-midores de energía, siendo la refrigeración uno de los capí-tulos más destacados, en la medida que la climatización es elelemento con mayor impacto en el gasto energético. Sin

Septiembre 2020.qxp 01/01/2007 9:21 PÆgina 50

Page 53: Septiembre 2020 Portadas - Friocaloraireacondicionado...ca a continuación (Herold et al. 2016): 1) Como el sistema DAR utiliza la bomba de burbujas como pieza móvil, el sistema es

FRIO CALOR AIRE ACONDICIONADO 51

empresas yequipos

empresas yequipos

embargo, son pocos los centros en España que cuentan condatos suficientes sobre su consumo energético o que hayanpuesto en marcha un plan de eficiencia energética.Diferentes estudios al respecto sitúan el ahorro potencial deconsumo energético anual de estas superficies entre un 20 yun 35 % y estiman que una eficiente gestión energéticapodría conseguir elevados ahorros.

En este contexto, la capacidad de ahorro energético de lossistemas de enfriamiento evaporativo supera ampliamente ala ofrecida por soluciones alternativas, como es el caso delos aero-refrigeradores que se han venido utilizando amplia-mente en grandes superficies. Asimismo, según un estudiorealizado por el ICAEN (Instituto Català de Energía), la evo-lución de las curvas de rendimiento energético indican que,en cualquier potencia, los sistemas energéticamente más efi-cientes son los húmedos.

En el tejido industrial y empresarial, la utilización de losequipos de refrigeración evaporativa resulta prioritaria decara a reducir el gasto asociado tanto al uso generalizado delaire acondicionado como la elevada demanda de frío reque-rida en los procesos industriales, los principales responsa-bles del alto gasto energética existente en la actualidad. Eneste contexto, la demanda de las grandes y pequeñas empre-sas representa un peso específico: alrededor del 30% deltotal frente al 13% que supone aproximadamente el sectorservicios.

Por otra parte, la metalurgia, la industria química, la produc-ción de productos minerales no metálicos, la fabricación devehículos de motor o la industria de la alimentación sonalgunas de las industrias que generan mayor consumo.

En los últimos sectores mencionados el frío interviene en losprocesos de fabricación, y la producción de este frío requie-re, a su vez, energía eléctrica. Los equipos de refrigeraciónevaporativa ofrecen en todo momento una combinación idó-nea de uso de energía y coste de instalación, que deriva enuna óptima relación inversión/rendimiento frente a solucio-nes similares.

Por último, el ahorro energético resulta prioritario en un sec-tor como el turismo, donde la demanda energética es eleva-da, tanto en materia de climatización como en la refrigera-ción de alimentos requerida en los bares y restaurantes de loscomplejos hoteleros.

En este contexto, la refrigeración evaporativa constituye unaalternativa altamente eficaz energéticamente debido al usode transferencia de calor latente de evaporación, sostenible ysegura.

www.aefyt.es

DAIKIN LANZA SU NUEVATARIFA DE CALEFACCIÓN

2020/21

Daikin, compañía líder del sector de la climatización, pre-senta su nueva Tarifa de Calefacción 2020/2021, ya dispo-nible en la web https://idai-kin.es/. Esta guía está dise-ñada para convertirse enuna herramienta útil y dereferencia para todos losprofesionales del sectordando a conocer la últimatecnología de una compa-ñía que tiene como objetivooptimizar al máximo con-fort, rendimiento y consu-mo.

Las novedades más desta-cadas de este año en el ámbito de la calefacción son:

• Unidades exteriores Daikin Altherma 3 Bibloc ERGA-E:mejor conectividad, sistema de control fotovoltaico integra-do en la PCB, conectividad incluida de serie vía App paracontrol remoto. Estarán disponibles próximamente y seráncompatibles con las nuevas unidades interiores EHVX-E,EHSX-D3 y EHBX-E.

• Daikin Altherma 3 Monobloc con R-32 EBLA-D: Nuevodiseño de dimensiones reducidas: hasta 16 kW con un soloventilador oculto tras una rejilla de diseño. Unidad compac-ta, con circuito frigorífico, accesorios hidráulicos y electró-nica en la unidad exterior.

• Sistemas solares fotovoltaicos: compatibles con equipos decalefacción Daikin Altherma para mejorar, aún más, la efi-ciencia energética y rendimiento de las instalaciones.

En el catálogo también pueden encontrarse los sistemas debaja y alta temperatura Daikin Altherma, equiposGeotermia, soluciones para producción de ACS, y unaamplia gama de elementos de captación y componentes parasistemas solares.

La nueva tarifa de calefacción 2020/21 confirma el com-promiso de Daikin con el medio ambiente al mantener lainnovación y la eficiencia como dos grandes pilares y ofre-ciendo, al mismo tiempo, una gama de equipos flexibles quegarantizan el bienestar de sus clientes.

Septiembre 2020.qxp 01/01/2007 9:21 PÆgina 51

Page 54: Septiembre 2020 Portadas - Friocaloraireacondicionado...ca a continuación (Herold et al. 2016): 1) Como el sistema DAR utiliza la bomba de burbujas como pieza móvil, el sistema es

FRIO CALOR AIRE ACONDICIONADO52

empresas y

equiposempresas y

equipos

ACTUALIZADA LA GUÍA DELOS REFRIGERANTES A2L

AFEC, CONAIF y CNI han actualizado la Guía de losRefrigerantes A2L , lanzada en febrero de 2020 por estastres organizaciones empresariales del sector de la climatiza-ción para mostrar las ventajas que presentan los refrigeran-

tes alternativos del grupo deseguridad A2L, bajo los crite-rios técnicos del nuevoReglamento de Seguridadpara InstalacionesFrigoríficas (RSIF).

La nueva versión, actualiza-da a septiembre de 2020,incorpora entre sus novedadesdestacables modificacionesen la redacción del texto paraganar en precisión y evitarproblemas de interpretación,actualiza el apartado de pre-

guntas frecuentes y agrega un nuevo ejemplo de cálculo enaplicación comercial con equipo autónomo partido (local decategoría A) con unidades interiores en falsos techos.

Dicho ejemplo despeja las dudas que surgieron en diversoscolectivos sobre la interpretación del Reglamento en instala-ciones de A2L, en relación con las mencionadas unidadesinteriores en falsos techos. De hecho, las alternativas de ins-talación que refleja se encuentran revisadas por la Comisiónde Unidad de Mercado, formada por las comunidades autó-nomas y el ministerio de Industria, Comercio y Turismo, ycuenta con el visto bueno de este último.

Contenido de la Guía

La Guía de los Refrigerantes A2L trata, entre otros temas, lascaracterísticas de los refrigerantes A2L, el marco legal, susaplicaciones, los requisitos de las empresas instaladoras y man-tenedoras, las medidas de seguridad y una serie de preguntasfrecuentes que sirven de orientación a los profesionales.

AFEC: Asociación de Fabricantes de Equipos deClimatización.

CONAIF: Confederación Nacional de Asociaciones deInstaladores y Fluidos.

CNI: Confederación Nacional de Instaladores yMantenedores.

CHEMOURS LANZA UN VÍDEODONDE EXPLICA

LAS VENTAJAS DE LOS REFRIGERANTES

OPTEON™ XL ENSISTEMAS DE

REFRIGERACIÓN COMER-CIAL

En un nuevo vídeo que se ha podido ver en YouTube(https://youtu.be/_4lOKPYGaZw), The ChemoursCompany ("Chemours") , empresa química internacionalcon posiciones de liderazgo en las tecnologías de titanio,productos fluorados y soluciones químicas, explica las ven-tajas de sus refrigerantes Opteon™ XL low-GWP en sis-temas de refrigeración comercial.

Cuando hay que decidir sobre qué tecnología tener en cuen-ta para un nuevo sistema de refrigeración, debemos sopesarvarios factores, incluidos el Potencial de CalentamientoAtmosférico (PCA), el rendimiento en refrigeración, lasemisiones totales y los costes de ciclo de vida. El consumode energía representa un gran porcentaje del total de las emi-siones, y por tanto la eficiencia energética también juega unpapel importante.

En el vídeo, expertos de Chemours, el minorista británicoASDA, la consultoría Wave Refrigeration y el especialistaen refrigeración City Building Engineering Services(CBES), hablan de sus experiencias con la implementaciónde Opteon™ XL, de las pruebas exhaustivas, y las compara-tivas de varias tecnologías con bajo PCA utilizadas en lossistemas de refrigeración comercial. Se pudo constatar queel rendimiento en refrigeración de los sistemas basados enOpteon™ XL ofrecen ventajas clave sobre otras tecnologíascon bajo PCA que se utilizan hoy en día en el comerciominorista, como por ejemplo el dióxido de carbono (CO2) ylos hidrocarburos. Un factor clave con los refrigerantesOpteon™ es que han sido diseñados para ofrecer, de formaconsistente, un sistema de mayor eficiencia energética quereduce notablemente las emisiones totales y los costes deciclo de vida.

Para más información sobre los refrigerantes Opteon™, visi-te opteon.com.

Septiembre 2020.qxp 01/01/2007 9:21 PÆgina 52

Page 55: Septiembre 2020 Portadas - Friocaloraireacondicionado...ca a continuación (Herold et al. 2016): 1) Como el sistema DAR utiliza la bomba de burbujas como pieza móvil, el sistema es

FRIO CALOR AIRE ACONDICIONADO 53

empresas yequipos

empresas yequipos

Grupo DISCO y la empresa Instalación I Control Del Fred S.L.,han llevado a cabo conjuntamente la primera instalación derefrigeración con refrigerante A2L en un supermercado SPARen Barcelona.

Las actuales regulaciones y normativas del sector dela refrigeración conducen, a que desde el diseño y ejecuciónde las instalaciones frigoríficas, se contribuya de unamanera ecológica y racional en favor del medio ambiente,reduciendo el impacto de las emisiones de gases efectoinvernadero, tanto directas como indirectas.

Los nuevos desarrollos de equipos frigoríficos con refrige-rantes A2L, permiten aportar a los usuarios soluciones muyeficientes, de sencilla implementación, y con costos deinversión y explotación equivalentes a las instalaciones conrefrigerantes tradicionales de expansión directa, como losHCFC y HFC.

El empleo de estos nuevos refrigerantes ofrece ventajas muyimportantes tanto a la propiedad como al instalador. Al estarpor debajo de 150, (146 GWP), están exentos de tasas, sonmuy eficientes energéticamente y poco complejos y su buenfuncionamiento ya está perfectamente contrastado en otrospaíses europeos.

Una ventaja adicional, y no por ello menos importante, esque los componentes principales y actuales de lasinstalaciones, evaporadores, condensadores y tuberíaspueden ser aprovechados sin necesidad de sercompletamente sustituidos, como sería imprescindible enotras posibles soluciones como es el cambio a CO2.

El nuevo supermercado SPAR dispone de una superficietotal de 600 m², con unas necesidades frigoríficas de 40 KWpara los servicios de conservación de frescos. Para cubrir esademanda se ha diseñado una instalación frigoríficacompuesta por 2 unidades SZXD-72Y DUO A2L de GrupoDISCO, con compresores Digital Scroll, (nueva gama paraA2L), multirefrigerantes, con posibilidad de funcionar conR-454C o R-455A.

Las 2 unidades SZXD-72Y DUO A2L cubren la demandafrigorífica de los 18 servicios existentes en el supermercado.La primera unidad SZXD-72YU DUO se encarga deproporcionar frío a 7 servicios de murales, semimurales yvitrinas, mientras que, por su parte, la segunda unidad daservicio a 4 cámaras frigoríficas, 1 obrador, 2 vitrinas,2 murales y 2 semimurales.

Al igual que las SZXD estándar, los equipos SZXD A2Lmodulan su capacidad del 10 al 100 % en función de lademanda frigorífica. Cuentan con condensación flotante deserie y ventiladores EC de bajo consumo. También losventiladores vienen con presión disponible de fábrica.

El aislamiento acústico de los compresores y lainsonorización de las propias unidades dotan a estos equiposde un muy bajo nivel sonoro por lo que pueden ubicarsetanto en el interior como en el exterior de los locales.

Para lograr la máxima eficiencia de la instalación, todoslos servicios cuentan con válvulas de expansión electrónicasDanfoss AKV y llevan incorporado un sistema de telegestiónDanfoss con el cual se puede controlar y supervisarel estado de todos los servicios frigoríficos, así comolas alarmas en tiempo real.

Este proyecto, ya en funcionamiento, proporciona alos clientes y al prescriptor, una instalación libre de tasas,respetuosa con el medio ambiente, de bajo consumoenergético y con una inversión inicial y de explotaciónóptima. En soluciones con refrigerantes ecológicos, estaalternativa es la que tiene el costo de propiedad más bajo.

GRUPO DISCO: INAUGURADO EL PRIMER SUPERMERCADO DE ESPAÑA CON REFRIGERANTE A2L

Septiembre 2020.qxp 01/01/2007 9:22 PÆgina 53

Page 56: Septiembre 2020 Portadas - Friocaloraireacondicionado...ca a continuación (Herold et al. 2016): 1) Como el sistema DAR utiliza la bomba de burbujas como pieza móvil, el sistema es

FRIO CALOR AIRE ACONDICIONADO54

empresas y

equiposempresas y

equipos

EL CAMPUS UNIVERSITARIOMÁS SOSTENIBLE DELMUNDO, EN SEVILLA,

EMPLEA LOS PRODUCTOS DEKNAUF INSULATION

El campus de la Universidad Loyola , situado en DosHermanas, en Sevilla, y recientemente reconocido con elcertificado sostenible más valorado a nivel mundial, LEEDen su categoría Platino, ha utilizado los productos de KnaufInsulation (sistema Gecol-KI con Panel Plus Kraft) paraconseguir la sostenibilidad íntegra en su construcción.

Diseñado por el prestigioso estudio luis vidal + arquitectos,el complejo universitario Loyola se ha convertido en el pri-mero del mundo en obtener el certificado LEED Platino,otorgado por el US Green Building Council, gracias, entreotras cualidades, a su óptima calidad ambiental interior.

Entre las características mejor evaluadas en cualquier pro-yecto LEED se encuentran los parámetros utilizados por elarquitecto para proporcionar un adecuado ambiente en elinterior del edificio, tanto en lo que respecta a una correctaventilación, como a un elevado confort térmico y acústico.Para conseguirlo, cobra especial relevancia el aislamiento.

El renovado campus destaca por un aislamiento innovadorimplementado gracias a un sistema integral, denominadoGecol-KI, desarrollado por Knauf Insulation. Este, en unaúnica unidad de obra, confiere al cerramiento un aislamien-

to térmico y acústico, impermeabilización al agua de lluviay protección frente al fuego, como respuesta idónea a lasexigencias del Código Técnico de Edificación.

Se trata de un sistema de trasdosado directo por el interiorcon Panel Plus Kraft , de altas prestaciones acústicas y tér-micas, y propiedades hidro-repelentes, debido a su lanamineral fabricada con eTechnology, ligante de origen vege-tal sin formaldehídos ni fenoles. De fácil instalación y tactoagradable, este panel posee el certificado Eurofins Gold ,que garantiza una excelente Calidad de Aire Interior.

"El hecho de que el campus universitario más sostenible delmundo utilice nuestros productos para minimizar las ganan-cias y pérdidas energéticas excesivas, al tiempo que dota deprotección al edificio frente al fuego y al agua, es señalmanifiesta del compromiso medioambiental y por la innova-ción que tenemos desde nuestros orígenes y con la vistapuesta en el cumplimiento de los Objetivos de DesarrolloSostenible en la edificación", apunta Oscar del Rio, directorGeneral de Knauf Insulation Iberia.

Además del aislamiento, otras medidas enfocadas a la efi-ciencia energética, tanto activas como pasivas, permiten a laUniversidad Loyola consumir un 40% menos de energíaque un edificio similar que cumpliera únicamente la nor-mativa vigente. Destacan la adecuada orientación del edifi-cio, el control del soleamiento a través de velas y voladizos,los colores de los materiales de la cubierta, que son reflec-tantes, o la instalación de paneles fotovoltaicos.

www.knaufinsulation.es

NUEVO PURIFICADOR DEAIRE CON SISTEMA

PATENTADO PARA ELIMINARVIRUS Y BACTERIAS

Óptimo para evitar contagios del COVID-19 u otr osvirus

Después de la experiencia vivida, es necesario cambiarmuchos hábitos. Una de las preocupaciones más importantesque han surgido socialmente es saber como poder manteneruna buena calidad del aire interior.

La inminente vuelta a los centros educativos pone en duda siestos espacios cerrados pueden ser un gran foco de contagiodebido a la mala calidad del aire interior y la necesidad de

Septiembre 2020.qxp 01/01/2007 9:22 PÆgina 54

Page 57: Septiembre 2020 Portadas - Friocaloraireacondicionado...ca a continuación (Herold et al. 2016): 1) Como el sistema DAR utiliza la bomba de burbujas como pieza móvil, el sistema es

Septiembre 2020.qxp 01/01/2007 9:23 PÆgina 55

Page 58: Septiembre 2020 Portadas - Friocaloraireacondicionado...ca a continuación (Herold et al. 2016): 1) Como el sistema DAR utiliza la bomba de burbujas como pieza móvil, el sistema es

FRIO CALOR AIRE ACONDICIONADO56

empresas y

equiposempresas y

equipos

una renovación y recirculación del aire para minimizar elriesgo de transmisión.

El aire es transmisor de muchas bacterias, virus y otros pató-genos, así como pequeñas partículas nocivas para nuestrasalud. La calidad del aire y la percepción del entorno puedenmarcar una gran diferencia en el bienestar y salud de todaslas personas que pasan mucho tiempo en espacios cerrados.Por ello, la misma importancia tiene mantener las instalacio-nes limpias, que disponer de equipos para asegurar el airelimpio y desinfectado de nuestro entorno.

Sodeca como ejemplo de adaptación a la nueva realidad pre-senta el nuevo Airdog, un purificador de aire interior quesupone un gran avance para la salud al contar con un siste-ma patentado que elimina las partículas de polvo y ácaros,distintos tipos de bacterias, virus y microorganismos perju-diciales para las personas, así como olores desagradables,favoreciendo a las afecciones respiratorias como asma yalergias de todo tipo.

Y es que, ahora más que nunca, en plena crisis sanitaria porla pandemia del COVID-19, se ha convertido en indispensa-ble contar con un purificador de aire en hogares, oficinas olocales públicos muy concurridos como por ejemplo en lasaulas de colegios, para poder asegurar una calidad de airelibre de organismos nocivos para la salud.

Los estudiantes pasan su mayor parte del tiempo en aulascerradas, por eso es muy importante la calidad de del aire yla ventilación, para que no se conviertan en zonas de altoriesgo es recomendable instalar purificadores de aire parareducir contagios por COVID-19.

Entre las principales características de este nuevo purificadordestaca la pantalla digital, que indica los niveles actuales decontaminación, la etapa para la eliminación de olores y com-puestos orgánicos volátiles, su placa recolectora lavable, parapartículas como esporas, hongos y polvo, que se puede lavaren el lavavajillas y se puede reutilizar de nuevo; el ionizadorque elimina las partículas peligrosas para la salud, como virusy bacterias, y la doble etapa de prefiltros para la primera cap-tación de pelusa y partículas más grandes.

Este purificador cuenta también con un detector remoto decalidad del aire incorporado que indica la contaminación del

local, la temperatura del aire, la humedad, la concentraciónde polvo y la cantidad de gas formaldehído que desprende demanera natural el metabolismo de las personas.

Por último, cabe destacar que Airdog es capaz de purificarel aire de habitáculos de hasta 90 metros cuadrados, en elcaso del modelo X8, y de 38 metros cuadrados, el modeloX5. Además, gracias a la posibilidad de selección de veloci-dad, estos equipos generan muy poco ruido, permitiendo unbuen descanso o desarrollo del trabajo en aquellos espaciosen los que se instale.

LA INNOVADORATECNOLOGÍA nanoe™ X

DE PANASONIC TRASLADAEL EQUILIBRIO DE LA NATURALEZA A

LOS ESPACIOS INTERIORES

La tecnología nanoe™ X de Panasonic es capaz de trasla-dar el equilibrio de la naturaleza a los espacios interioresmaximizar la calidad del aire interior y conseguir un confortóptimo en todo tipo de espacios. Esta innovadora tecnologíade Panasonic ha sido incorporada a más unidades de lamarca, ideales para cualquier tipo de espacio, ya sea en casa,en el trabajo, consultas de médicos y profesionales de lasalud, hoteles, tiendas, cafeterías y restaurantes, etc.

Un proceso natural

Los radicales de hidroxilo, muy presentes en la naturaleza,inhiben el crecimiento de ciertos contaminantes como alér-

Septiembre 2020.qxp 01/01/2007 9:23 PÆgina 56

Page 59: Septiembre 2020 Portadas - Friocaloraireacondicionado...ca a continuación (Herold et al. 2016): 1) Como el sistema DAR utiliza la bomba de burbujas como pieza móvil, el sistema es

FRIO CALOR AIRE ACONDICIONADO 57

empresas yequipos

empresas yequipos

genos, bacterias, virus y moho, además de los malos oloresy otras ciertas sustancias peligrosas, descomponiéndolos einhibiendo sus efectos. Este proceso natural tiene grandesbeneficios para ambientes interiores y permite dar un pasomás allá a la tecnología nanoe™ X para crear un ambienteinterior más saludable.

Mediante la creación de radicales de hidroxilo envueltos porpartículas de agua, la tecnología nanoe™ X aumenta signi-ficativamente su eficacia incrementando la vida de los radi-cales de hidroxilo en la naturaleza de menos de un segundo,a más de 600 segundos (10 minutos en interiores).

Otro beneficio es que los radicales de hidroxilo envueltos enel agua generada por nanoe™ X pueden llegar a cualquierrincón y superficie, y también pueden esparcirse por grandesáreas. Además de mejorar la calidad del aire y tratar lassuperficies duras de los mueves, con esta avanzada tecnolo-gía se pueden tratar los tejidos para inhibir sustancias peli-grosas de cortinas, persianas y alfombras.

La eficacia de la tecnología nanoe™ X ha sido verificada yprobada por laboratorios internacionales independientes enAlemania, Dinamarca, Malasia y Japón. Esta tecnología yase viene usando durante muchos años, de hecho, el primerdispositivo con nanoe fue desarrollado por Panasonic en2003. Después de años de mejoras y una fuerte inversión enI+D, la tecnología se ha mejorado con el lanzamiento denanoe™ X, con un rendimiento 10 y 20 veces mayor.

El nanoe X Generator Mark 2 está disponible en los equi-pos de Panasonic a partir de 2020 y produce 9,6 billones deradicales de hidroxilo por segundo; mayores cantidades deradicales de hidroxilo contenidos en nanoe™ X consiguenefectos sobresalientes.

El generador de nanoe no necesita mantenimiento ni requie-re ningún filtro. Está fabricado con titanio de alta resistenciay larga duración.

nanoe™ X, disponible en más unidades interior es

La tecnología nanoe™ X ya está incluida de serie en lagama de aire acondicionado residencial Etherea dePanasonic y en las unidades de consola de suelo. La compa-ñía ahora está incorporando esta tecnología en la gamacomercial PACi y VRF de Panasonic, incluyendo el casset-te 90X90, nuevas unidades de conductos y unidades de con-sola de suelo en los próximos meses.

Francisco Perucho, Director General de Panasonic Heating& Cooling España concluye: "Cada vez somos más cons-cientes de la importancia de nuestra salud; nos preocupamospor hacer ejercicio, por lo que comemos y, por supuesto, porlo que respiramos. En Panasonic, estamos comprometidos

con mejorar la vida de las personas y, por ello, hemos idoincorporando nuevas soluciones como la tecnología nanoeen el año 2003. La tecnología nanoe™ X se utiliza en lossistemas de climatización para proporcionar una mayor cali-dad del aire interior de los espacios y para limpiar el aire ylas superficies de otros entornos como trenes, ascensores yautomóviles, además de ser incorporada en otras solucionesdel hogar o electrodomésticos de Panasonic.”

www.aircon.panasonic.eu

HAVERLAND AMPLÍASUS SOLUCIONES PARA

LA PURIFICACIÓN DE AIRECON PURE AIR BOX

Haverland, marca líder en radiadores eléctricos en España,ha presentado su nuevo catálogo 2020/21 , en el que hasumado nuevas propuestas y novedades, entre las que desta-ca Pure Air Box, by Haverland, un dispositivo compacto ysorprendentemente potente, capaz de eliminar virus, bacte-rias y gérmenes del aire y de las superficies con un 99,99%de eficacia.

Con este dispositivo, Haverland ha dado un paso más en sussoluciones para la purificación de aire y es que Pure AirBoxioniza, desodoriza, desinfecta y oxigena en pocos minutos elespacio donde se utiliza, sin usar Ozono, logrando disminuirla contaminación ambiental, favoreciendo la salubridad enlugares cerrados y aportando el mejor cuidado y calidad deaire interior, tan importante en el contexto actual. Y pudién-dose utilizar con la presencia de personas.

Si bien es cierto, que existen algunas soluciones como lanebulización de espacios con ozono o la luz ultravioleta,estas fórmulas son incompatibles con la presencia de perso-nas y animales, u otros sistemas de filtrado que eliminan par-tículas en suspensión pero cuya eficacia eliminando agentespatológicos como virus y bacterias suele ser insuficiente.

Pure Air Box, by Haverland combina la tecnologíaPCO™ con la ionización fotocatalítica, una tecnología que

Septiembre 2020.qxp 01/01/2007 9:23 PÆgina 57

Page 60: Septiembre 2020 Portadas - Friocaloraireacondicionado...ca a continuación (Herold et al. 2016): 1) Como el sistema DAR utiliza la bomba de burbujas como pieza móvil, el sistema es

FRIO CALOR AIRE ACONDICIONADO58

empresas y

equiposempresas y

equipos

imita el comportamiento de la naturaleza, y que combina laacción de la luz UV, los radicales hidróxilos y la ionización.

Se puede utilizar en todo tipo espacios, desde escuelas, ofi-cinas, viviendas o habitaciones de hotel hasta instalacionesdeportivas, tiendas, negocios y cualquier otra estancia inte-rior y hacerlo de forma continua las 24 horas los siete díasde la semana. Asimismo, su diseño y su pequeño tamañopermiten que se integre totalmente, es ligero y fácilmentetransportable, y con un manejo sencillo, sin necesidad deinstalación.

Se adapta a cualquier espacio gracias a sus dos modalidades:

• Modo Normal: con 3 velocidades que desinfectan y purifi-can el aire y las superficies 24 horas / 7 días a la semana,mediante la tecnología PCO™ para producir niveles bajosde oxidantes naturales e iones superóxidos para su uso dia-rio con personas y animales en el interior.

• Modo “Away”, con temporizador de 2 horas o en continuo;generando de forma controlada Ozono (O3) controlado enespacios desocupados de hasta 140 m2. Esta modalidad,además, incluye un modo rápido, para espacios SIN presen-cia de personas, utilizando Ozono.

Descubre todas las novedades del catálogo de Haverland ytodo lo que necesitas saber de este nuevo dispositivo en laweb de la firma y en https://haverland.com/pureairbox/

¡Cuida El Aire Que Te Rodea!

Los mencionados sistemas mejoran la calidad de vida de laspersonas, ya que además de proporcionar confort térmico,cuidan la calidad del aire interior, obteniendo entornos mássaludables.

AFEC, Asociación de Fabricantes de Equipos deClimatización, a través de su campaña ¡Cuida el Aire quete Rodea! recuerda que los sistemas de climatización con-juntamente con la ventilación, además de conseguir la tem-peratura y humedad ambiental adecuada, son capaces derenovar y filtrar el aire interior, eliminando micropartículasdel ambiente, haciendo así que el aire que nos rodea sea máslimpio, a la vez que pueden reducir la concentración delvirus SARS-CoV-2 en los espacios interiores.

El objetivo de la campaña ¡Cuida el Aire que te Rodea! esdifundir entre usuarios y profesionales del sector, mensajesque destacan la importancia de la climatización y de la ven-tilación a la hora de conseguir un adecuado confort térmico,así como la disminución del riesgo de transmisión de enfer-

medades a través de partículas contenidas en el aire. Asímismo, los propios equipos de climatización pueden incluirsistemas adicionales de purificación y filtración del aire dealta eficiencia.

Mediante videos e info-grafías, se difunden men-sajes clave en diferentescanales de comunicaciónsobre la importancia de lacalidad del aire que respi-ramos en los espaciosinteriores cómo lo son loshogares, oficinas, hospita-les, colegios, centroscomerciales, etc., endonde se pueden generar acciones para lograr un adecuadoconfort térmico y contribuir a que las instalaciones de cli-matización y de ventilación, cuiden el aire que nos rodea.

A través de 3 píldoras informativas, en formato "video", y 4infografías, la campaña ¡Cuida el Aire que te Rodea!, reco-ge los aspectos básicos que en el contexto del virus SARS-CoV-2, son elementales para obtener una óptima calidad deaire interior.

Píldoras informativas

• Mejora la Calidad del Aire en Interiores Gracias a laClimatización

Descubre cómo un sistema de aire acondicionado puede con-tribuir a que respiremos un aire mucho más limpio y sano.

https://www.youtube.com/watch?v=3XXqS3ouypk

• Descubre los Efectos de la Climatización Sobre la Salud

La calidad del aire que respiramos tiene un gran impactosobre nuestras vidas.

https://www.youtube.com/watch?v=ny3i-IfkXsw

• Mantén tu Sistema de Climatización en Buen Estado paraCuidar tu Bienestar

Para que un sistema de aire acondicionado pueda contribuira mejorar la calidad del aire que respiramos, es importanteque se mantenga en buen estado.https://www.youtube.com/watch?v=L_Tsny2hD3c

Infografías

• Consejos para Mejorar la Calidad del Aire en Edificios yLocales

Septiembre 2020.qxp 01/01/2007 9:23 PÆgina 58

Page 61: Septiembre 2020 Portadas - Friocaloraireacondicionado...ca a continuación (Herold et al. 2016): 1) Como el sistema DAR utiliza la bomba de burbujas como pieza móvil, el sistema es

FRIO CALOR AIRE ACONDICIONADO 59

empresas yequipos

empresas yequipos

https://www.afec.es/cuidaelairequeterodea/images/infogra-fias/AFEC-Infografia-01.pdf

• Mejora la calidad del aire interior con la filtración y lapurificación

https://www.afec.es/cuidaelairequeterodea/images/infogra-fias/AFEC-Infografia-03.pdf

• Cómo crear espacios saludables con una adecuada ventila-ción

https://www.afec.es/cuidaelairequeterodea/images/infogra-fias/AFEC-Infografia-02.pdf

• ¿Cómo asegurar un buen mantenimiento de los sistemas?

https://www.afec.es/cuidaelairequeterodea/images/infogra-fias/AFEC-Infografia-04-3.pdf

Para más información sobre la campaña de AFEC ¡Cuida elAire que te Rodea!

https://www.afec.es/cuidaelairequeterodea/

CLAVES PARA ANTICIPARSE A LA TEMPORADA DE

CALEFACCIÓN

A pocos días de finalizar el verano, las altas temperaturasdarán paso a otras más suaves, momento idóneo para que lostitulares de las instalaciones de calefacción, si no lo hanhecho ya, pongan a punto sus calderas y circuitos de cale-facción antes de la llegada del frío y del consiguiente encen-dido.

Para anticiparse a este momento, desde Agremia

(Asociación de Empr esas del Sector de las Instalacionesy la Energía) recomiendan seguir una serie de pautas parapreparar las instalaciones.

• Revisión y limpieza de las calderas. El verano y princi-pio del otoño, con las calderas aún apagadas, es la mejorépoca del año para acometer la limpieza y revisión de estosequipos, sea cual sea el combustible que utilicen, y realizarun análisis de combustión, de tal manera que garantice quela misma es correcta y que la evacuación de los gases se rea-liza correctamente al exterior. Todo ello contribuirá a garan-tizar la seguridad de nuestra instalación y optimizar el con-sumo energético de la misma reduciendo el gasto derivadode su utilización durante todo el invierno.

• Realizar las mejoras necesarias y una revisión previa alencendido de todo el cir cuito de calefacción. Para evitarincidencias en el sistema, es conveniente comunicar a laempresa mantenedora los posibles inconvenientes que hayanaparecido durante el final de la temporada anterior o el vera-no para darles solución antes de comenzar la temporada defrío. Asimismo, y aunque no es obligatorio, sí es recomen-dable que el mantenedor realice una revisión del circuitoprevia al encendido. En dicha revisión deberá vigilarse elcorrecto funcionamiento de las válvulas o llaves de los radia-dores, ya que podrán detectarse fugas en radiadores, y laausencia de aire en el interior de los mismos que pueda pro-vocar ruidos molestos, o cualquier otra anomalía en el fun-cionamiento de nuestro sistema de calefacción.

• Aprovechar las subvenciones que existen para la susti-tución de calderas no eficientes. Es recomendable consul-tar en el ayuntamiento o comunidad autónoma donde se ubi-que la finca las ayudas existentes. En estos momentos, porejemplo, explican desde Agremia, para calderas centrales,están vigentes en la Comunidad de Madrid el Plan RenovePrivado de Salas de Calderas de(www.cambiatucaldera.com), que incentiva reformas de ins-talaciones térmicas comunitarias que sustituyan el combus-tible utilizado por gas natural, y el Plan Renove Público deSalas de Calderas, que es compatible con el anterior(www.fenercom.com). Y en breve también estará operativoel Plan Cambia 360 del Ayuntamiento de Madrid.

• En el caso de instalaciones comunes, solicitar a lacomunidad de propietarios, cuando sea necesario, la ins-talación obligatoria de repartidores de costes de calefac-ción o contador es de energía. Además de las operacionesperiódicas de mantenimiento que resultan del contrato quetenga suscrita la comunidad con su empresa mantenedora,Agremia recuerda que en agosto entró en vigor la regulaciónde la contabilización de consumos individuales en comuni-dades con calefacción central. Esta nueva normativa obliga,de acuerdo a un calendario prefijado según la zona climáticadonde se ubique el edificio, a instalar contadores de energía

Septiembre 2020.qxp 01/01/2007 9:23 PÆgina 59

Page 62: Septiembre 2020 Portadas - Friocaloraireacondicionado...ca a continuación (Herold et al. 2016): 1) Como el sistema DAR utiliza la bomba de burbujas como pieza móvil, el sistema es

FRIO CALOR AIRE ACONDICIONADO60

empresas y

equiposempresas y

equipos

individuales o repartidores de coste de calefacción en losradiadores de las habitaciones, siempre que sea técnicamen-te viable y económicamente rentable, de manera que se per-mita a dicho usuario final conocer y optimizar su consumoreal de energía.

Desde Agremia también se recomienda a los usuarios insta-lar en los radiadores válvulas termostáticas (manuales o pro-gramables) para regular la temperatura de cada estancia.

LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN A TRAVÉS DEL AIRE

Soluciones para desinfección y limpieza en instalacionesde climatización y ventilación ya existentes

Con el tiempo y años de uso, las instalaciones de climatiza-ción y ventilación seconvierten en posiblesfocos de bacterias, hon-gos y otros microorga-nismos que pueden serperjudiciales para lasalud de las personas.

Para evitar este riego seaconseja la utilizaciónde equipos con cámaragermicida por luz ultra-violeta UVc con o sinfiltro según necesidadesde la instalación. Losfiltros son siempreaconsejables para laretención de las partícu-

las inactivadas, siempre y cuando haya un buen manteni-miento y la perdida de carga de la instalación lo permita.

Calidad de aire interior

Para asegurar una buena calidad de aire interior y evitar queel aire transporte los microorganismos depositados en losconductos, superficies o filtros de los sistemas de clima esindispensable la instalación de cámaras germicidas para laeliminación de cualquier patógeno que puede causar enfer-medades, alergias u otros problemas de salud.

Condiciones higénicas adecuadas

Son muchos los negocios o centros de servicios en los queson indispensables unas condiciones higiénicas extremas y

que los contaminantes que circulan por el aire pueden causargraves problemáticas a las personas o a los productos que seprocesan en estas actividades, algunos ejemplos importantespueden ser Hospitales, Cocinas de Restaurantes, Salas deprocesos de alimentos, Supermercados, etc.

La contaminación por microorganismos nocivos para lasalud o para los alimentos puede ser una causa importante deenfermedades o perdidas importantes para los negocios.

Ventajas importantes según aplicación

•• Sector hospitalario: Eliminación de virus y bacteriasreduciendo la exposición y expansión de posibles enferme-dades.

•• Sector alimentario: Eliminación de hongos, moho y bac-terias aumentando la conservación de los alimentos y redu-ciendo la posibilidad de alergías e intoxicaciones.

•• Sector hotelero y r estauración: Eliminación de virus ybacterias reduciendo la exposición y expansión de posiblesenfermedades

•• Sector industrial y ambientes de trabajo: Eliminaciónde virus y bacterias reduciendo la exposición y expansión deposibles enfermedades.

A parte de las recomendaciones higiénicas y de distancia-miento social, la ventilación, limpieza y desinfección delaire son r ecomendaciones muy importantes para evitarcontagios.

Las soluciones presentadas por SODECA permiten conse-guir los tres objetivos en un solo equipo .

CALIDAD AMBIENTALINTERIOR:

ESCUELAS Y GUARDERÍAS

Eurofred, compañía que se ha consolidado como un partnerpara todos los profesionales que requieren una solución inte-gral a sus necesidades de climatización, aire industrial, cali-dad ambiental interior, refrigeración y equipamiento para elsector Horeca, ha creado una infografía destacando la impor-tancia de cuidar la calidad ambiental interior , especial-mente ahora con la vuelta de la actividad de las escuelas ylas guarderías , donde el acondicionamiento del aire es devital importancia para la distribución de un aire de mayorcalidad.

Septiembre 2020.qxp 01/01/2007 9:24 PÆgina 60

Page 63: Septiembre 2020 Portadas - Friocaloraireacondicionado...ca a continuación (Herold et al. 2016): 1) Como el sistema DAR utiliza la bomba de burbujas como pieza móvil, el sistema es

Septiembre 2020.qxp 01/01/2007 9:24 PÆgina 61

Page 64: Septiembre 2020 Portadas - Friocaloraireacondicionado...ca a continuación (Herold et al. 2016): 1) Como el sistema DAR utiliza la bomba de burbujas como pieza móvil, el sistema es

FRIO CALOR AIRE ACONDICIONADO62

empresas y

equiposempresas y

equipos

La OMS lleva años advirtiendo sobr e la importancia dela calidad del aire y sus efectos adversos para la salud y,en este sentido, desde la compañía tienen una larga trayecto-ria y son referentes en cuanto a purificación de aire y la cali-dad ambiental interior.

De hecho, según un estudio de ISGlobal, las partículas ensuspensión “quitan” 125.000 años de vida saludable a lapoblación infantil europea. Así, la calidad ambiental inte-rior es vital para asegurar la salud de los más pequeños.

En Daitsu by Zonair3d cuentan con destacados sistemas depurificación de aire con los que la marca ofrece la última tec-nología para garantizar un aire totalmente libre de partículasultrafinas, bacterias y gases contaminantes.

SYSTEMAIR PRESENTALA NUEVA GENERACIÓN DE

TOPVEX, SU GAMA DE UNIDADES DE TRATAMIENTO

DE AIRE COMPACTAS

Una buena calidad del aire interior ayuda a que las personasrindan mejor en el trabajo, el colegio e incluso ayuda a rela-jarse. Por ello hemos desarrollado la nueva generación deunidades de tratamiento de aire Topvex counterflow paraseguir mejorando el aire en interiores. El Topvex counter-flow llega con cinco tamaños y una variedad de configura-ciones estándar. La nueva generación de Topvex ha sidodiseñada sin marco, lo que resulta en una UTA que realmen-te es compacta.

La nueva generación de Topvex puede adaptarse a todo tipo

de espacios. Estos nuevos modelos llegan en cinco tamaños,que van desde el 20 al 70 y cubren un rango de caudales deaire de entre 330 m3/h y 6,870 m3/h.

Los Topvex counterflow cuentan con una resistencia a lacondensación de clase TB2. Entre otras clasificaciones tam-bién tiene un aislamiento térmico T2, una clase L2 ante lasfugas gracias al diseño superior y una clase D2 frente a lasdeformaciones.

Uno de los elementos clave de esta nueva gama de produc-tos Topvex es su envolvente, que ha sido diseñada sin marcopara que ocupe aún menos espacio. Además, los panelesestáticos están fijados unos a otros sin remachas, lo que haceque el interior sea mucho más liso, sin bordes cortantes ymás limpio.

Los paneles de la envolvente y las puertas están pintadas deforma natural con magnelis (magnesio y zinc). Esto ademáshace que tenga una resistencia a la corrosión de clase C4. Elensamblado de los paneles externos e internos están realiza-do con perfiles de plástico que actúan como puentes térmi-cos, así como fijan los paneles interiores y exteriores. Entotal forman un panel de 50mm.

La nueva generación de Topvex ha sido creada para que seafácil de transportar e instalar. Las unidades con envolventesimple tienen una profundidad que no excede de 890mm. Enlos modelos TC y SC, 60 y 70, los módulos laterales estándivididos en tamaños transportables para permitir que pue-dan entrar por una puerta de hasta 900mm.

Entre otras características los modelos también cuentan deforma estándar con filtros tipo bolsa ePM1 60% (F7) y ePM60% (M5). También está disponible de forma opcional fil-tros bolsa ePM1 70% (F8) y ePM1 50% (M6). Asimismo,todos los ventiladores que se usan en la gama de Topvex sonventiladores EC con control continuo.

Las unidades van equipadas con Systemair Access la herra-mienta de control con la que puedes ajustar distintas funcio-nes de la unidad para que se reduzca el consumo energético,por ejemplo.

Systemair Access te permite controlar más de una unidaddesde un mismo sitio. Es una herramienta muy fácil de usar,ya que es como navegar por un Smartphone. Y en el caso deque no se sepa ajustar algo, el asistente de configuraciónindicará cómo realizarlo.

Las unidades Topvex counterflow son unidades muy ver-sátiles por lo que por ejemplo suponen una gran ventaja paraespacios pequeños, edificios históricos o en casos de parcia-lización por plantas.

Septiembre 2020.qxp 01/01/2007 9:24 PÆgina 62

Page 65: Septiembre 2020 Portadas - Friocaloraireacondicionado...ca a continuación (Herold et al. 2016): 1) Como el sistema DAR utiliza la bomba de burbujas como pieza móvil, el sistema es

FRIO CALOR AIRE ACONDICIONADO 63

empresas yequipos

empresas yequipos

CÓMO CREAR ESPACIOSSALUDABLES CON UNA

ADECUADA VENTILACIÓN

¡Cuida el Aire que te Rodea! poniendo en práctica estosconsejos para mejorar la calidad del aire interior con la cli-matización y la ventilación.

La calidad del aire que respiramos en espacios interiores nosafecta mucho más de lo que creemos, una adecuada climati-zación y ventilación, contribuye a la reducción de partículasy contaminantes que se pueden encontrar en el ambiente yque podemos acabar respirando.

Es por esta razón que, la campaña ¡Cuida el Aire que teRodea! de la Asociación de Fabricantes de Equipos de

Climatización, AFEC, destaca que, para reducir la concen-tración de contaminantes de las estancias a través de la reno-vación de aire, se deben seguir estos cuatro importantes con-sejos:

1) Asegurar un caudal mínimo de renovación de aire de12,5l/segundo y ocupante

2) Cerrar las compuertas de recirculación de las Unidades deTratamiento de Aire (UTAs) cuando se trabaje con aire exte-rior

3) Si en las UTAS se dispone de "frecooling", pasa directa-mente a modo 100% aire exterior

4) Inspeccionar los recuperadores de calor antes de su fun-cionamiento para minimizar fugas

Es importante recordar que, en situaciones de emergenciasanitaria, se prioriza la seguridad de los usuarios sobre la efi-ciencia energética.

Para más información sobre AFEC ¡Cuida el Aire que teRodea! visita el microsite

https://www.afec.es/cuidaelairequeterodea/

Conoce también la píldora de video: "Descubre los Efectosde la Climatización Sobre la Salud" en

https://youtu.be/ny3i-IfkXsw.

DAIKIN EUROPE: EL'SUPERBONUS' ITALIANO

COMBINA LA CONSECUCIÓNDEL CRECIMIENTO

ECONÓMICO EUROPEO YEL LOGRO DE

LOS OBJETIVOS DE CO2

“El “Superbonus” italiano proporcionará un plan paraEuropa y más allá”, dice Patrick Crombez, Director Generalde Daikin Europe Heating and Renewables

El "Superbonus" forma un pilar fundamental del plan derecuperación de Italia COVID-19, que combina el creci-

Septiembre 2020.qxp 01/01/2007 9:25 PÆgina 63

Page 66: Septiembre 2020 Portadas - Friocaloraireacondicionado...ca a continuación (Herold et al. 2016): 1) Como el sistema DAR utiliza la bomba de burbujas como pieza móvil, el sistema es

FRIO CALOR AIRE ACONDICIONADO64

empresas y

equiposempresas y

equipos

miento económico con la descarbonización de las viviendas.Un crédito fiscal para el trabajo de eficiencia energética rea-lizado por los propietarios de viviendas (el “Ecobonus”)existe desde hace algún tiempo, pero en julio de 2020 elgobierno italiano decidió ampliar el alcance de esta iniciati-va existente. Esto hace que el Superbonus de Italia sea unode los planes de instalación de bombas de calor más ambi-ciosos hasta la fecha.

Daikin, pionero mundial en la tecnología de las bombas decalor, acoge con satisfacción el compromiso de Italia deintroducir bombas de calor en todos los ámbitos de la socie-dad italiana y cree que esto proporcionará un plan promete-dor para otros gobiernos que tratan de lograr una recupera-ción “verde” en el mundo posterior a COVID-19.

Patrick Crombez, Director General de Daikin Eur opeHeating and Renewables: “Acogemos con agrado el apoyode Italia a la calefacción neutra en carbono en los hogares.Las bombas de calor de Daikin se fabrican en Europa y tie-nen enormes beneficios de sostenibilidad, lo que garantizaque son ideales para impulsar la economía europea y hacerque el continente sea neutral en cuanto al carbono. Las bom-bas de calor están listas para el horario de máxima audien-cia, y esta iniciativa ayudará a los consumidores a ver que lasbombas de calor son una opción viable para los nuevos edi-ficios y un sustituto de las calderas de combustible fósil”.

¿Qué es el Superbonus de Italia?

Al comprar una bomba de calor u otra fuente de energíaverde, los italianos reciben un reembolso del gobierno sobreel precio de compra de su sistema de calefacción. Más espe-cíficamente, los consumidores reciben un reembolso del110% del precio de compra de su sistema de calefacción através de cinco exenciones fiscales anuales.

Para los consumidores que prefieren una devolución inme-diata, el Superbonuso también ofrece a los italianos laopción de:

• Recibir un descuento de hasta el 100% del precio de comprade un sistema de calefacción directamente a través del instala-dor del sistema, que a su vez se convierte en el nuevo porta-dor del crédito (y puede solicitar desgravaciones fiscales)

• Recibir un reembolso de hasta el 100% a través de un“pase de crédito” al instalador del sistema de calefacción, aun banco o a otra tercera parte (en este caso el crédito sevende o pasa a un nuevo portador).

El Superbonus de Italia es una iniciativa “ganar-ganar” parael gobierno italiano y los consumidores por igual. Los bene-ficios financieros del Superbonus están impulsando a los ita-lianos a instalar bombas de calor, lo que facilita a los consu-

midores el acceso a una calefacción sostenible y eficiente,mientras que la creciente popularidad de las bombas de calory otros sistemas de calefacción sostenibles (por ejemplo, lospaneles solares) significa que el Gobierno está reduciendodrásticamente la producción de carbono del sector residen-cial de Italia y reduciendo la dependencia del país de loscombustibles fósiles.

A largo plazo, el plan de recuperación ayudará a que lassoluciones de energía sostenible como las bombas de calorsean la nueva norma en Italia. Un gran número de instala-ciones de producción de bombas de calor en Europa pagarádividendos para la economía europea, así como para elmedio ambiente. Sólo Daikin Europe tiene 14 instalacionesde producción en Europa, lo que hace que cada euro inverti-do en la tecnología de las bombas de calor sea una inversiónen la creación de empleo local y en el desarrollo ulterior deuna industria creciente e innovadora.

Listo para ser tendencia

Daikin Eur ope cree firmemente que las bombas de calorestán listas para ser tendencia. La industria de las bombas decalor está haciendo todo lo posible para que su tecnologíasea accesible, invirtiendo en nuevas características de losproductos y en su facilidad de uso, entre otras cosas.

Lo que está sucediendo en Italia demuestra que los gobier-nos pueden apoyar las iniciativas de la industria creando unclima en el que pueda prosperar y llamando la atención delos consumidores sobre las soluciones de calefacción soste-nible. El Superbonus alienta a los italianos a examinar másde cerca las ventajas ecológicas y el costo total de propiedadde una bomba de calor en comparación con una caldera tra-dicional.

Esto le da a los consumidores el “empujón” final para consi-derar alternativas sostenibles a los sistemas de calefacciónque funcionan con combustibles fósiles. Con el tiempo, lospaíses cosecharán los frutos de sus inversiones en una indus-tria en crecimiento y en los beneficios ambientales de unamenor producción de CO2.

Septiembre 2020.qxp 01/01/2007 9:25 PÆgina 64

Page 67: Septiembre 2020 Portadas - Friocaloraireacondicionado...ca a continuación (Herold et al. 2016): 1) Como el sistema DAR utiliza la bomba de burbujas como pieza móvil, el sistema es

FRIO CALOR AIRE ACONDICIONADO 65

empresas yequipos

empresas yequipos

CON TDM Plus DE SAMSUNG,MANTENER EL CONFORT,

A BAJO COSTE, ES MUY SENCILLO

El nuevo ClimateHub TDM Plus de Samsung es un siste-ma "Todo en Uno" donde con un mismo sistema se podráatender tanto a la demanda de calefacción a través de unsuelo radiante, agua caliente para uso doméstico, como laclimatización por conductos o splits de expansión directa,ofreciendo así una solución completa de climatización parael hogar, mantener el confort es ahora muy sencillo. Al utili-zar una tecnología de bomba de calor de alta eficiencia paraproporcionar calor y agua caliente a el hogar, ofrece unacomodidad suprema, y a bajos costes, durante todo el año.

El nuevo ClimateHub TDM Plus de Samsung es un siste-ma "Todo en Uno" que ofrece una solución completa de cli-matización para el hogar. Se puede utilizar durante todo elaño para frío y calor, cubriendo una gran variedad de nece-sidades y situaciones de uso diferentes. Posibilita la calefac-ción/refrigeración por suelo radiante/refrescante y la cale-facción por radiadores, así como la refrigeración por expan-sión directa con varias opciones de aire acondicionado.Además, y muy importante, se puede reducir al máximo elconsumo del sistema si se conecta a la red inteligente o alsistema fotovoltaico (PV).

Control de temperatura eco-inteligente y adaptable paracada estación

A raíz del aumento de las emisiones de efecto invernadero ydel coste del petróleo, Samsung ofrece, con el nuevoClimateHub TDM Plus, una unidad de calefacción, aguacaliente y aire acondicionado "Todo en Uno" inteligente,

desde el punto de vista energético, para las residencias yhogares de hoy en día. Además, es compatible con la cale-facción y la refrigeración aire-aire y aire-agua, proporcio-nando la solución definitiva, para el clima interior, durantetodo el año.

Además, dispone de un control táctil e intuitivo de múltiplesopciones de idioma y pantalla a color de gran luminosidadpara las funciones de ajuste de temperatura, supervisión deconsumos y generación energética, configuración de horariode verano y supervisión rápida de errores. El control táctilpermite al usuario gestionar ajustes de temperatura distintospara cada zona; de este modo, los radiadores de alta tempe-ratura y el suelo radiante de baja temperatura pueden emple-arse con mayor eficiencia. Con el kit Wi-Fi opcional puedecontrolar las distintas funciones del sistema, incluida laregulación y supervisión de hasta 16 unidades interiores,mediante la app Samsung SmartThings.

Apto para red inteligente y sistema fotovoltaico

La posibilidad de conectar el sistema ClimateHub TDMPlus a una red inteligente permite al usuario sacar partido deun suministro energético económicamente eficiente y soste-nible. Gracias a la función de integración PV (energía solarfotovoltaica), el sistema puede conectarse a paneles solarespara ahorrar energía mediante fuentes renovables.

Con una instalación sencilla, funcionamiento silencioso yconectividad inteligente, Samsung apuesta por facilitar unamayor comodidad tanto para los instaladores como para losusuarios en su hogar. Aparte de esta gran novedad deClimateHub TDM Plus, también está disponible, en fun-ción a las necesidades, en configuración Mono y Split.

ClimateHub Mono

La configuración ClimateHub Mono consta de una únicaunidad exterior que utiliza refrigerante ecológico R32 dondeademás se incluye el sistema hidráulico, facilitando su insta-lación y el uso. El potencial del sistema puede maximizarseconectándolo a la red inteligente o al sistema fotovoltaico(PV). Máxima eficiencia sin refrigerante en el interior de lavivienda.

ClimateHub Split

La configuración ClimateHub Split consta de una únicaunidad exterior conectada por tuberías de refrigerante alHydro kit con depósito integrado. Para maximizar su poten-cial, el sistema puede conectarse a la red inteligente o al sis-tema fotovoltaico (PV). Utilización de refrigerante ecológi-co R32.

samsung.com/climatehub

Septiembre 2020.qxp 01/01/2007 9:25 PÆgina 65

Page 68: Septiembre 2020 Portadas - Friocaloraireacondicionado...ca a continuación (Herold et al. 2016): 1) Como el sistema DAR utiliza la bomba de burbujas como pieza móvil, el sistema es

FRIO CALOR AIRE ACONDICIONADO66

empresas y

equiposempresas y

equipos

HISENSE OFRECE UNA CLIMATIZACIÓN

SEGURA Y EFICIENTE TODOEL AÑO GRACIAS ALOS SISTEMAS DE PURIFICACIÓN Y

AUTOLIMPIEZA DE SUS AIRES ACONDICIONADOS

Hisense presenta una innovadora y completa gama de airesacondicionados para revolucionar la climatización del hogarcon productos como Energy Pro o Silentium Pro. Estos nue-vos modelos disponen de grandes ventajas para afrontar lallegada del calor de la manera más eficiente, y a su vez, efec-tivos sistemas de purificación para para garantizar la calidaddel aire. Además, estos sistemas de climatización disponende una función de autolimpieza del evaporador para optimi-zar la higiene durante todo el año. Para ello, la temperaturacae rápidamente a -19 grados, el evaporador se congela paraque el hielo penetre entre el polvo y la superficie y eliminede este modo la suciedad. Acto seguido, el mecanismocomienza a calentar el evaporador para proceder a la des-congelación y la formación de agua. Por último, se calientay se seca para mantenerlo completamente limpio.

La mayor ventaja de la marca Hisense frente a la lucha delcoronavirus la ofrece su tecnología nanoe, un nuevo sistemade purificación del aire que desodoriza, inhibe la proliferaciónde bacterias y virus y además es eficaz en la eliminación delpolvo, a fin de crear un ambiente fresco y limpio gracias anuevos modelos como Silentium Pro. Las partículas neutrali-zan las impurezas del aire, las bacterias y el polen eliminandolos átomos de hidrógeno e inhibiendo su proliferación.

A su vez, es también importante reducir al máximo el con-sumo energético y con la máxima eficiencia, por eso elmodelo Silentium Pro también está equipado con un detec-tor de presencia Smart Eye que, a través de un escáner deinfrarrojos, detecta la posición de las personas en la habita-ción y la actividad en curso y ajusta el flujo de aire en con-secuencia. Para conseguir una temperatura idónea los nue-vos aires acondicionados Energy Pro se sirven de la tecnolo-gía TMS que, a partir de 6 parámetros ambientales, calculalas mejores condiciones de comodidad.

Considerando la temperatura, la humedad, la ventilación, laropa y actividad, el aire acondicionado se autorregula paraasegurar la máxima comodidad de los usuarios. La funciónIA se activa directamente con el mando a distancia para asíajustar automáticamente la temperatura, la humedad y elflujo de aire.

Entre la innovadora gama de productos lanzados al mercado,los equipos de climatización Hisense, siempre a la vanguar-dia de la industria, son pioneros en la tecnología Inverter DCcon control de campo magnético para el funcionamiento aaltas frecuencias, tecnología de compensación de frecuencia,tecnología de onda sinusoidal de 180º y amplio rango decontrol de frecuencia. Además, disponen de gas refrigeranteR-32 que suponen un impacto del 0% sobre la capa de ozonoy tiene un impacto mucho menor en el calentamiento global,en torno a un 80% menos que los sistemas tradicionales.

La marca dispone de las mayores innovaciones tecnológicasdel sector en cada uno de sus nuevos productos. Gracias afunciones como I Feel, el sensor del mando a distanciapuede detectar la temperatura ambiente y transmitir estainformación a la unidad interior. La unidad interior funcionasegún la temperatura detectada. El control inteligente de latemperatura proporciona un ambiente más agradable y uncontrol más preciso de la temperatura, ahorrando energía.

Hisense, empresa de alta tecnología y patrocinadora de laUEFA EURO 2020, fue fundada en China en 1969 y es unode los principales fabricantes internacionales de televisoresde pantalla plana, electrodomésticos (frigoríficos / congela-dores, encimeras, campanas, hornos y lavavajillas), así comoequipos de climatización, dispositivos móviles y electrónicadel entretenimiento.

Hisense Iberia, con sede en Valencia, lleva una década deconstante crecimiento en el mercado español y portugués.Sus innovadores productos se pueden encontrar en más de5.000 puntos de venta, entre ellos algunos de los retailersmás importantes de ambos países.

www.hisense.es

Septiembre 2020.qxp 01/01/2007 9:25 PÆgina 66

Page 69: Septiembre 2020 Portadas - Friocaloraireacondicionado...ca a continuación (Herold et al. 2016): 1) Como el sistema DAR utiliza la bomba de burbujas como pieza móvil, el sistema es

FRIO CALOR AIRE ACONDICIONADO 67

empresas yequipos

empresas yequipos

LOS EVENTOS EN INTERIORES SIGUEN

SIENDO POSIBLES A PESARDE COVID-19

Berlin Motorwerk (fábrica de motores) introduce un diseñode ventilación mejorado: el riesgo de aerosol se reduce usan-do ventiladores biomiméticos

El director general Dr. Michael Gordon promete un riesgoreducido de infección de coronavirus en los eventos. Sucompañía dirige el renombrado lugar de eventos de Berlín"Motorwerk" donde se han realizado eventos como el NextTop Model de Alemania y presentaciones de nuevos cochesde Porsche y Daimler. Para reducir masivamente el riesgo deinfecciones de coronavirus por aerosoles, podemos lograr unenorme aumento en la calidad del aire sin ningún ruido per-turbador. Esto es gracias a un sofisticado concepto de venti-lación que utiliza los conocimientos y productos del fabri-cante de ventiladores Ziehl-Abegg; fue en estas mismassalas donde esta compañía global "creció" hace más de 110años y es la que lleva el nombre de este lugar de eventos.

Desde el comienzo de la pandemia de Covid-19, laMotorwerk ha organizado principalmente eventos de strea-ming (por ejemplo, con el Ministro de Trabajo y AsuntosSociales Hubertus Heil), pero debido a las condicionesactuales el número de participantes siempre ha sido muypequeño. El primer evento se celebró en agosto de 2020 conmás de 200 invitados. Normalmente, el Motorwerk puedeorganizar reuniones o eventos para más de 1000 personas".El enfoque ahora es el distanciamiento social, las normas dehigiene y, en particular, la calidad del aire", explica el Dr.Gordon. " En el último evento, 250 personas pasaron variashoras en el Motorwerk. Aunque los ventiladores funciona-

ban en las inmediaciones de los invitados, no podían serescuchados.

"La última generación de ventiladores biomiméticos estáahora funcionando en la Motorwerk", dice Peter Fenkl, CEOdel fabricante de motores y ventiladores Ziehl-Abegg. Fenklcontinuó explicando que había sido un desafío especial y, almismo tiempo, un honor estar involucrado en el sistema deventilación de los pasillos, que la compañía ve como muyempapado en su propia historia. El sistema utiliza ahora ven-tiladores cuyos niveles de ruido pueden mantenerse extre-madamente bajos - "utilizando diseños inspirados en la natu-raleza, como el búho en vuelo, hemos mejorado los ventila-dores para lograr el nivel óptimo en términos de acústica",explica Fenkl.

El control a través de una aplicación en un smart o unatablet

Sensores de CO2 monitoreó la calidad del aire y regulólos ventiladores durante el evento. Los ventiladores de techoproporcionan la circulación de aire. Durante toda la duracióndel evento, el nivel de CO2 en el aire interior se mantuvoen aproximadamente. 530 ppm. " Eso equivale casi a lomismo que el aire fresco", dice el Dr. Gordon, refiriéndose aun estudio de la Universidad Técnica de Berlín, que consi-dera que los valores bajos de CO2 son inofensivos(Evaluación de riesgos de la Universidad Técnica de Berlín:https://depositonce. tu-berlin. de/handle/11303/11477). Todoel sistema está programado para autorregularse, pero tam-bién puede ser operado manualmente. El control y la vigi-lancia se llevan a cabo a través de una aplicación en un telé-fono inteligente, un tablet o un PC.

"El diseño y la implementación estructural no fueron fáci-les", recuerda el Dr. Gordon. Esto se debe a que el edificioes un sitio histórico protegido. La colaboración entre laAutoridad de Protección de Monumentos, el Consorcio deIngeniería de Weißensee y Ziehl-Abegg permitió el desarro-llo de un concepto de tecnología de construcción que nocambia la vista interior o exterior del edificio y que al mismotiempo es muy dinámico.

El aire del edificio se sustituye completamente dos vecespor hora

El sistema de ventilación consta de los siguientes compo-nentes: ocho ventiladores axiales de Ziehl-Abegg (ZN063-ZIL. DG. V7P2), cuatro ventiladores de techo HVLS (altovolumen y baja velocidad), ocho sensores de CO2 y un sis-tema de control doméstico estandarizado basado en IP deLOxone con software de control de Smartflix.

El volumen de aire en la sala es de aproximadamente. 16.500 metros cúbicos. Cada uno de los ventiladores axiales

Septiembre 2020.qxp 01/01/2007 9:25 PÆgina 67

Page 70: Septiembre 2020 Portadas - Friocaloraireacondicionado...ca a continuación (Herold et al. 2016): 1) Como el sistema DAR utiliza la bomba de burbujas como pieza móvil, el sistema es

FRIO CALOR AIRE ACONDICIONADO68

empresas y

equiposempresas y

equipos

incorporados de Ziehl-Abegg mueve hasta 6. 000 metroscúbicos de aire por hora. Se usan tres ventiladores para lasucción y cinco para la entrada de aire. Esto permite quetodo el contenido de aire del gran edificio sea reemplazadocompletamente hasta dos veces por hora.

WEBERTHERM ACUSTIC, LA POSIBILIDAD DE

DISFRUTAR DEL TIEMPOLIBRE EN SILENCIO

Un avanzado sistema de aislamiento térmico por el exteriorque proporciona un hogar libre de ruidos externos y segurofrente al fuego.

Pasamos la mayor parte de nuestro tiempo dentro de espa-cios interiores, y en la actualidad, dentro de nuestros hoga-res principalmente. Es por ello que los edificios en los quehabitamos, trabajamos y disfrutamos de nuestro tiempo librecada día, tienen un impacto significativo en nuestra salud ybienestar.

Los sistemas de aislamiento térmico por el exteriorwebertherm de Saint-Gobain Weber aportan prestacionesmás eficientes que otros sistemas de aislamiento convencio-nales, y permiten maximizar el grado de confort y ahorroenergético en el interior de los edificios creando una atmós-fera interior cálida y acogedora en invierno y una tempera-tura fresca y confortable en verano, e igualmente, aíslanacústicamente, consiguiendo un hogar exento de ruidosexternos.

Es el caso de webertherm acustic que aporta prestacionesde confort adicionales para los usuarios como la protecciónfrente a los ruidos procedentes del exterior, además de un

inmejorable comportamiento frente al fuego en comparacióncon otros sistemas existentes, gracias a las bondades queproporcionan las lanas minerales.

Este sistema de aislamiento térmico por el exterior se basaprincipalmente en placas de lana mineral: webertherm placaclima 34. Se trata de un aislamiento termoacústico de lana devidrio especialmente diseñado para este sistema, compuestode un panel rígido de lana de vidrio, de alta densidad y deconductividad térmica.

webertherm acustic es una solución idónea tanto en obranueva como en rehabilitación. Los soportes que admite sonmuros de fábrica, como ladrillos, bloques de piedra, etc, ocimientos de hormigón, ya sea hormigón in situ o panelesprefabricados. Proporciona una base perfecta para ser reves-tida con estuco de cal tradicional coloreado en capa fina(webercal estuco) u orgánico (productos de la gama weber-tene).

Saint-Gobain W eber, marca de referencia en morterosindustriales y sistemas innovadores para la edificación, haobtenido recientemente para este sistema a nivel nacional, laEvaluación Técnica Europea (ETE) emitida por el ITeCInstituto de Tecnología de la Construcción. Este documentotécnico recoge las siguientes cualidades técnicas de weber-therm acustic:

• No combustible (Euroclase A2-s1, d0 conforme a la EN13501-1)

• Primer ETE que incluye lana de vidrio (webertherm placaClima 34) en España, además de prácticamente la totalidadde placas de lana mineral que se pueden encontrar en el mer-cado español.

• Categoría I al impacto, o lo que es lo mismo, elevada resis-tencia al impacto.

Los principales beneficios de este sistema son, por tanto, lamejora evidente en el confort acústico, puesto que se incre-menta el aislamiento acústico de la fachada respecto al ruidoaéreo exterior (por ejemplo -6.5 dB en 4 cm de espesor), y lamejor protección contra el fuego.

A nivel estético, gracias a los productos de acabado, el siste-ma cuenta con una amplia gama de colores disponibles en lacarta webercolor spectrum, así como con una detallada yextensa serie de accesorios y un adecuado tratamiento de lospuntos singulares, para una correcta ejecución del sistema ygarantía de durabilidad.

A webertherm acustic le avala la garantía Weber. Los siste-mas webertherm poseen las certificaciones emitidas pororganismos acreditados por la EOTA (European

Septiembre 2020.qxp 01/01/2007 9:25 PÆgina 68

Page 71: Septiembre 2020 Portadas - Friocaloraireacondicionado...ca a continuación (Herold et al. 2016): 1) Como el sistema DAR utiliza la bomba de burbujas como pieza móvil, el sistema es

FRIO CALOR AIRE ACONDICIONADO 69

empresas yequipos

empresas yequipos

Organization for Technical Approvals) de acuerdo a la nor-mativa ETAG 004, guía para documentos de idoneidad téc-nica europea.

Para Saint-Gobain Weber trabajar en favor de un hábitatmás sostenible, supone ofrecer sistemas y soluciones respe-tuosas con el medio ambiente y es que, para la compañía, lomás importante en la industria de la construcción es cuidarde las personas y de su entorno.

https://www.es.weber/sate-aislamiento-termico-por-el-exte-rior/sistema-webertherm-acustic

TECUMSEH EUROPALANZA TParts,

NUESTRA HERRAMIENTADE CLIENTE EN LÍNEA

TParts permite a los clientes seleccionar fácilmente las pie-zas de repuesto introduciendo el número de serie de nuestrosproductos.

TParts permite a los instaladores, distribuidores, fabricantesde equipos originales, oficinas de ingeniería e incluso escue-las, identificar fácil y rápidamente las piezas de repuesto deTecumseh a sólo unos pocos clics del número de serie delproducto terminado.

TParts es:

-una interfaz web accesible en todas las pantallas: teléfonosinteligentes, tabletas, ordenadores

-una herramienta sencilla, clara y rápida para identificar laspiezas de recambio de un producto agrupadas por función:refrigeración, ventilación, eléctrica, carcasa, control ehidráulica.

-Más de 30 millones de números de serie de compresores yunidades condensadoras de Tecumseh Europe disponibles,que representan todos los productos terminados lanzados almercado desde 2000.

"La pieza de repuesto es una parte integral de la vida del pro-ducto y las piezas de repuesto, tan esperadas por nuestrosclientes, les permitirán encontrar el componente adecuado yúnico. TParts es la primera interfaz de una serie de herra-mientas digitales que TecTools ofrecerá. Estamos muy entu-siasmados con la idea de reforzar nuestra oferta de produc-tos con una oferta de servicios que esté a la altura de nues-tras ambiciones", dice Stéphane Charbonnier, Director deVentas de Tecumseh Europa.

ALFA LAVAL ASISTE AL SUPERORDENADOR MÁS

RÁPIDO DEL MUNDO EN LA LUCHA CONTRA COVID-19

Alfa Laval, compañía líder en transferencia de calor, sepa-ración y manejo de fluidos, ha suministrado sus nuevosintercambiadores de calor para el sistema de refrigeraciónavanzado del superordenador más rápido del mundo; el japo-nés "Fugaku". Debido a su velocidad de 415 cuatrillones decálculos por segundo, el ordenador se utiliza en la investiga-ción de remedios contra COVID-19.

Según la lista Top500, que reúne a investigadores de EstadosUnidos y Alemania, eligen como ordenador más potente aljaponés "Fugaku" del Centro RIKEN de Ciencias de laInformática de Kobe. Desarrollado por RIKEN y Fujitsu,puede realizar 415 cuatrillones de cálculos por segundo, loque es 2,8 veces más cálculos por segundo que el sistema deIBM clasificado en segundo lugar.

A principios de julio, un equipo de investigadores de laUniversidad de Kyoto y RIKEN anunciaron que el superor-denador había sido utilizado durante 10 días de simulacionesa nivel de moléculas para elegir docenas de posibles reme-dios para COVID-19. Los candidatos seleccionados incluían12 fármacos que están siendo sometidos a ensayos clínicoscomo posibles remedios para la COVID-19.

Refrigeración en Centros de Datos

Alcanzar la velocidad y el alto rendimiento del superordena-

Septiembre 2020.qxp 01/01/2007 9:25 PÆgina 69

Page 72: Septiembre 2020 Portadas - Friocaloraireacondicionado...ca a continuación (Herold et al. 2016): 1) Como el sistema DAR utiliza la bomba de burbujas como pieza móvil, el sistema es

FRIO CALOR AIRE ACONDICIONADO70

empresas y

equiposempresas y

equipos

dor requiere un sistema de refrigeración para centros dedatos altamente eficiente y estable; para ello el cliente eligióel intercambiador de calor de la serie T de Alfa Laval, des-arrollado recientemente.

"Estoy muy orgullosa de que nuestros intercambiadores decalor compactos hayan contribuido a esta importante tarea"dice Susanne Pahlén Åklundh, Presidente de la División deEnergía, "En estos tiempos difíciles, es alentador ver cómola innovación y la tecnología permiten soluciones más rápi-das, en beneficio de nuestra sociedad".

¿Sabías que... el nuevo diseño de los intercambiadores decalor de placas de Alfa Laval instalados en el sistema derefrigeración "Fugaku" se utiliza para refrigerar muchos cen-tros de datos en todo el mundo?

LAS SOLUCIONES DE ASSA ABLOY Entrance Systems

PERMITEN MANTENER FRESCOS LOS EDIFICIOS Y

AHORRAR EN EL GASTOENERGÉTICO

En España, tener encendido el aire acondicionado duranteuna hora cuesta aproximadamente 0,19 euros. Muchos nego-cios han reconocido que su factura mensual asciende consi-derablemente por el gasto en la factura de la luz. Las subidasenergéticas han llevado a que muchos propietarios opten porsustituir estos aparatos por soluciones prácticas que permi-tan mantener el fresco en el interior del edificio y, a su vez,ahorrar en gasto económico.

Teniendo en cuenta que la mayoría de las personas “haceuso” de más de un edificio de forma diaria: hogar, trabajo,centros docentes y sanitarios y tiendas, entre otros. El con-sumo de energía para satisfacer las necesidades de ilumina-ción, calefacción, refrigeración, etc., aumenta de formadirectamente proporcional. En nuestro país el gasto energé-tico de los hogares españoles durante el último año supusoun total de 975 €, según el último informe de Fintonic al res-pecto.

En este contexto, ASSA ABLOY Entrance Systems ha des-arrollado diferentes gamas de productos que permiten mante-ner la buena temperatura en el interior de los edificios, sin queesto suponga un gasto económico añadido. Además, a través de

sus soluciones, ha conseguido que los clientes alcancen conéxito los criterios de sostenibilidad para sus negocios.

Un edificio sostenible es sinónimo de ahorr o

Durante los meses de verano, la mayoría de edificios debenaumentar su consumo de energía para mantener el frescor ensu interior, pero esa energía no siempre es aprovechada paraeste fin, ya que una parte de ella se suele perder por puertasy ventanas abiertas.

Las puertas automáticas de ASSA ABLOY EntranceSystems proporcionan un gran ahorro en este sentido, ya quemantienen la temperatura de los edificios minimizando laspérdidas de energía. ¿Por qué? Principalmente porque lassoluciones automatizadas de estas características solo seabren cuando es necesario permitiendo reducir la fuga/entra-da de aire hasta un 60 %, la cortina de aire evita que entreaire no deseado y, características como el cristal aislante ylos sellos herméticos, hacen que esta puerta tenga una efi-ciencia energética muy elevada.

ASSA ABLOY Entrance Systems también es consciente delas necesidades del sector industrial, por eso sus puertas indus-triales reducen los costes y el consumo energético incluso concondiciones climáticas poco favorables y entornos difíciles. Ladurabilidad y características adaptables de estas solucionespermiten controlar la temperatura de edificios industriales,muelles de carga, hangares y astilleros, entre otros.

Además, mejorando el rendimiento energético de un edificiose contribuye eficazmente a alcanzar los objetivos de soste-nibilidad.

Soluciones que generan un consumo energético inteligente

La transformación del modelo energético es una necesidad,tanto para conseguir alcanzar los ODS, como para mejorar laactividad de la propia empresa y generar una economía máscompetitiva. ASSA ABLOY Entrance Systems posee unagama completa de soluciones que ayudan a reducir el costey el consumo de energía de edificios comerciales, mientrasque sus soluciones inteligentes mejoran la calidad del aireinterior, aumentan la luz natural y controlan la circulación deaire. Todo esto deriva en una optimización del rendimientoenergético total de cualquier edificio.

“En ASSA ABLOY Entrance Systems nos apoyamos en latecnología para satisfacer las necesidades concretas de cadanegocio. Les ayudamos a superar sus retos a través de nuestroconocimiento acumulado, amplia gama de productos, solucio-nes de mantenimiento planificado y experiencia en serviciopara equipar los edificios con soluciones óptimas”, destacaJosé María Camacho, jefe de Ventas y Grandes Proyectos dela División Peatonal de ASSA ABLOY Entrance Systems.

Septiembre 2020.qxp 01/01/2007 9:25 PÆgina 70

Page 73: Septiembre 2020 Portadas - Friocaloraireacondicionado...ca a continuación (Herold et al. 2016): 1) Como el sistema DAR utiliza la bomba de burbujas como pieza móvil, el sistema es

FRIO CALOR AIRE ACONDICIONADO 71

empresas yequipos

empresas yequipos

JUNG APOYA A ARQUITECTOSY PRESCRIPTORES CON NUEVAS BIBLIOTECAS

GRATUITAS DE OBJETOS BIMPARA ARCHICAD Y REVIT

El líder alemán en mecanismos eléctricos y automatizaciónde edificios, JUNG, colabora en la implantación del sistemade planificación asistida de edificios con nuevas bibliotecasde objetos BIM de sus productos, con distintos grados dedetalle LOD, para las aplicaciones CAD Revit y ArchiCAD.La tecnología BIM -modelado de información para la edifi-cación, por sus siglas en inglés- agiliza el proceso de diseñoen arquitectura y desarrollo de instalaciones. Es de especialutilidad para todos los profesionales involucrados desde eldiseño hasta la construcción de cualquier tipo de edificación.Estos podrán integrar en sus planos de obra la práctica tota-lidad de mecanismos eléctricos de JUNG, generando ade-más mediciones y presupuestos de forma eficiente y produc-tiva.

BIM es de uso obligatorio en las obras publicas que depen-den del ministerio de Transportes, Movilidad y AgendaUrbana (antes Fomento), y en las de Cataluña a partir decierto nivel presupuestario, así como en algunas institucio-nes dependientes del gobierno vasco, además de para un cre-ciente listado de promotores de viviendas y empresas comoMetrovacesa, Grupo Zara, Mercadona o Amazon.

Por una parte, JUNG ofrece el plugin Switch RangeConfigurator para Revit con nivel de detalle o desarrolloLOD 200. Disponible en MEPContent.com, permite diseñar,gestionar y configurar fácilmente conjuntos completos deseries de interruptores, incluso para proyectos grandes deBIM y MEP. La biblioteca está siempre actualizada con los

últimos datos de los productos JUNG comercializados encada país, como las series de mecanismos A, AP600, AS, LS,WG600 y WG800. También, las cajas de conexiones deAttema se pueden añadir fácilmente.

Asimismo, JUNG ofrece la biblioteca de sus productos conel último y más completo nivel de detalle para la representa-ción de un proyecto BIM, LOD 500, mediante BIMobjectCloud. Esta plataforma, líder en contenidos BIM específicosde fabricantes, incluye avanzadas funciones de búsqueda yfiltrado para encontrar fácilmente la serie de mecanismoseléctricos más adecuada para cada proyecto.

Constantemente actualizada, la descarga gratuita incluyeobjetos de JUNG para ArchiCAD (.icf) y Revit Installer(.exe) en inglés, alemán y holandés. Están disponibles, entreotras, las series LS 990 con Les Couleurs Le Corbusier, LSZero, A 500, AS 500, WG 600/800, detectores de presenciay sistemas de comunicación interior (Door Communication).Los configuradores BIM para ArchiCAD y Revit puedendescargarse desde la web de JUNG en inglés, alemán yholandés.

Los objetos BIM de JUNG para ArchiCAD y Revit ayudana visualizar y presentar la idea de la construcción, así comoa crear modelos 3D inteligentes para la elaboración de ladocumentación de la obra. Contienen todas las propiedadesdel producto relevantes para la planificación, como el mate-rial, las dimensiones y las prestaciones, si bien las combina-ciones no compatibles se excluyen mediante una comproba-ción lógica. Finalmente, es posible generar las cantidadesprecisas de piezas y listas de pedido directamente desde elsoftware.

ALFA LAVAL DESARROLLAUNA HERRAMIENTA DE

SERVICIO PARA RESOLVERPROBLEMAS

Alfa Laval ha desarrollado una herramienta de servicio enremoto capaz de resolver problemas de forma virtual y quepermite guiar a los clientes a través de las distintas etapas delservicio. De esta forma se evitan tiempos de inactividad y laexperiencia de cliente es superior.

Alfa Laval, compañía líder en transferencia de calor, sepa-ración y manejo de fluidos, ha desarrollado una herramientapara servicio en remoto con el fin de asegurar un servicio alcliente superior, incluso en tiempos de distanciamiento

Septiembre 2020.qxp 01/01/2007 9:26 PÆgina 71

Page 74: Septiembre 2020 Portadas - Friocaloraireacondicionado...ca a continuación (Herold et al. 2016): 1) Como el sistema DAR utiliza la bomba de burbujas como pieza móvil, el sistema es

FRIO CALOR AIRE ACONDICIONADO72

empresas y

equiposempresas y

equipos

social y restricciones de viaje. Con esta tecnología, AlfaLaval puede responder rápidamente a las necesidades de ser-vicio, realizar la resolución virtual de problemas y guiar alos clientes de forma remota a través de las diferentes etapasdel servicio, asegurando un tiempo de actividad continuado.

Los efectos de la pandemia COVID-19 - restricciones deviaje, cierres y distanciamiento social - han hecho que la eje-cución del servicio in situ sea más difícil. Por esa razón, AlfaLaval ha desarrollado una herramienta de software de guíaen remoto. Permite que dos usuarios (en diferentes lugares)colaboren e interactúen en tiempo real mientras hacen test,congelan imágenes, utilizan gestos con las manos e inclusoañaden objetos reales en el entorno de la realidad fusionada.La ventaja es que el cliente puede asignar el trabajo real asus propios ingenieros de servicio, que a su vez son guiadosen remoto por un experto de Alfa Laval, lo que minimiza oevita por completo el tiempo de inactividad.

Una experiencia de cliente superior"La herramienta de servicio en remoto es un paso importan-te hacia una experiencia de cliente superior. Durante estostiempos difíciles, hemos podido reforzar nuestra presencia yapoyar a nuestros clientes más que nunca, garantizando laseguridad tanto de nuestros propios empleados como la denuestros clientes", dice Joakim Vilson, Global Sales andService Manager.

La herramienta de software se está utilizando a nivel mun-dial a través de la división de servicio Alfa Laval y cubreprácticamente todas las industrias y aplicaciones. La herra-mienta también se utilizará para otros fines, como formacio-nes.

URSA EN EL PRIMER BUSCADOR VIRTUAL DEENSAYOS ACÚSTICOS DE

MATERIALES Y SISTEMASCONSTRUCTIVOS

URSA está presente en el primer buscador vertical deensayos acústicos de materiales y sistemas constructivosAcousticSphere.com. Se trata de una completa y modernaherramienta digital para consultores acústicos, arquitectos,proyectistas, interioristas y constructores.

El aislamiento y el confort acústico son una de las principa-les ventajas de las lanas minerales que URSA fabrica, por lo

que se ha sentido muy identificada con los objetivos de estebuscador online. "El principal objetivo AcousticSphere.comes el de agilizar los procesos de trabajo de equipos multidis-ciplinarios en proyectos de arquitectura, donde el confort yla calidad acústica son un elemento prioritario", aseguraAtteneri Viñas, experta en acústica y miembro del departa-mento de marketing y prescripción de URSA.

El fundador de esta plataforma, Martí Duch Altet, añade la"capacidad de AcousticSphere.com de proveer informaciónde calidad, fiable y actualizada de las propiedades acústicasde los diversos materiales y sistemas constructivos para laedificación, a los profesionales del sector, por medio de lastecnologías digitales".

La compañía está presente con una selección de sus materia-les fabricados para proporcionar aislamiento acústico.Gracias a la elasticidad de sus lanas minerales, URSA haconseguido soluciones altamente competitivas para asegurarel confort acústico de hogares y edificios de otros usos tanexigentes en acústica como oficinas, centros educativos ocentros sanitarios.

"Agradecemos enormemente el interés y la implicación deURSA en el proyecto, creyendo desde sus inicios en él yaportando su extensa base de datos de ensayos acústicos delaboratorio fruto de su dilatada experiencia y largo recorridoen el sector de la acústica de la construcción, asegura MartíDuch.

Interesante recopilación de ensayos acústicos

Según Viñas, "nos ha interesado también mucho la ampliarecopilación de datos de ensayos de aislamiento acústico aruido aéreo, a ruido de impacto así como ensayos de absor-ción acústica. Es una herramienta sencilla e intuitiva que nospermite seleccionar los distintos índices de resultados, eltipo de construcción, condiciones de medida y estándar nor-mativo".

La compañía apuesta por iniciativas que mejoran la calidadfinal del edificio, como en este caso de esta nueva herra-mienta digital que proporciona información acústica de cali-

Septiembre 2020.qxp 01/01/2007 9:26 PÆgina 72

Page 75: Septiembre 2020 Portadas - Friocaloraireacondicionado...ca a continuación (Herold et al. 2016): 1) Como el sistema DAR utiliza la bomba de burbujas como pieza móvil, el sistema es

FRIO CALOR AIRE ACONDICIONADO 73

empresas yequipos

empresas yequipos

dad, diversa y confiable, accesible de forma sencilla, rápiday ubicua.

El punto de mira está puesto en las fases de diseño, pero tam-bién en las de construcción, donde en ocasiones la falta detiempo y disponibilidad de materiales, cambios presupuesta-rios y demás limitaciones, obligan a realizar modificacionesde última hora, donde las decisiones tomadas en las fases dediseño se pueden ver afectadas mermando así la calidad finaldel edificio.

LA COMBINACIÓN DE GAS YENERGÍA SOLAR TÉRMICA,

UNA DE LAS MEJORES SOLUCIONES PARA

LA EFICIENCIA ENERGÉTICAEN LOS EDIFICIOS

La Asociación Española del Gas, SEDIGAS , celebró elpasado 17 el encuentro digital La eficiencia energética en elsector de la edificación, dónde los diferentes agentes de laedificación han abordado temas sobre el presente y futurodel sector, tras la obligatoriedad de la aplicación del nuevoCódigo Técnico de la Edificación (CTE) y el recién Plan deRehabilitación Energética de Edificios anunciado por elGobierno con el objetivo de impulsar a la sostenibilidad enla edificación.

En línea con el nuevo contexto y las exigencias medioam-bientales también en el sector de la edificación, SEDIGASha abordado las distintas opciones de fuentes energéticas. Elsector apuesta por la solución híbrida solar térmica y la cal-dera de condensación a gas, cuyo uso ayuda a reducir en un35% las emisiones CO2 respecto a una caldera convencional.Asimismo, la Secretaria General de Sedigas, MartaMargarit, ha expresado su apoyo a la combinación de laenergía solar térmica con las bombas de calor a gas, que alaprovechar el calor generado por la combustión de un motoraccionado a gas, supone un ahorro de energía cercano al20% respecto a otras alternativas, como la bomba de caloreléctrica.

Durante el encuentro se ha discutido el recientemente apro-bado Plan de Rehabilitación Energética de Edificios, un pro-grama de ayudas para actuaciones de rehabilitación energé-tica en edificios existentes. Se analizó en el marco de estenuevo Plan el importante potencial de ahorro y de incorpo-

ración de energías renovables que tienen los parques de edi-ficios españoles y se pasó a valorar cómo promover lasactuaciones realizadas por comunidades de energías renova-bles en España.

“El concepto de eficiencia energética está adquiriendo unamayor relevancia al tratarse de una de las vías para luchar con-tra el cambio climático y contribuir al desarrollo sostenible denuestro planeta. En este sentido la edificación tiene aspectosen los que poder trabajar para alcanzar estos objetivos. DesdeSedigas queremos apoyar a este sector en sus avances porcontribuir a la reducción de emisiones a la atmósfera”, ha afir-mado Margarit, en la apertura del encuentro.

Los expertos que han participado en el encuentro han analiza-do y expuesto su visión sobre la influencia que la elaboraciónde una la reglamentación edificatoria puede tener sobre el des-arrollo de las diferentes soluciones. También han detallado lastecnologías energéticas que más podrían aportar a los objeti-vos de sostenibilidad técnica y económica, así como sobre losagentes de la edificación y los propios usuarios.

En cuanto a los objetivos de la Unión Europea se ha subra-yado que el sector de la edificación tiene un gran reto pordelante, ya que según datos del MITERD, el sector residen-cial es responsable del 8% del total de las emisiones de gasesde efecto invernadero de España. Es por ello que se debeacometer una regeneración urbana desde el punto de vistaenergético y de accesibilidad. En este sentido el gas seguirásiendo una energía útil para la optimización de los recursos,en concreto la bomba de calor con gas es la energía impres-cindible para alcanzar los objetivos que se plantean tantonacionales como europeos, ya que contribuye a la reducciónde emisiones de CO2, al aprovechamiento de las energíasrenovables y la eficiencia energética.

Durante la presentación del evento hemos podido escuchartambién las palabras de Luis Vega Catalán, SubdirectorGeneral de Arquitectura y Edificación MITMA, y de PedroAntonio Prieto González, Director de Ahorro y EficienciaEnergética Instituto para la Diversificación y Ahorro de laEnergía (IDAE) del Ministerio para la Transición Ecológicay el Reto Demográfico.

Asimismo en la mesa redonda “Tecnologías en energéticasen Edificación: Hacia los sistemas de hibridación” celebradadurante la jornada hemos contado con la presencia de PedroSeco, Secretario Subcomité Edificación de Sedigas, comomoderador, y con la participación de Antonio PuertasCalderón, Presidente Subcomité Edificación SEDIGAS,Daniel Cuervo, Director General APCE, Vicente Gallardo,Presidente FEGECA, Ángela Baldellou, DirectoraObservatorio 2030 CSCAE, Samuel Casado, Responsabledel Departamento de Estudios y Legislación AFEC España yVicente Abarca, Presidente ASIT.

Septiembre 2020.qxp 01/01/2007 9:26 PÆgina 73

Page 76: Septiembre 2020 Portadas - Friocaloraireacondicionado...ca a continuación (Herold et al. 2016): 1) Como el sistema DAR utiliza la bomba de burbujas como pieza móvil, el sistema es

FRIO CALOR AIRE ACONDICIONADO74

empresas y

equiposempresas y

equipos

LOS CICLOS COMBINADOS,LA PRINCIPAL FUENTE

DE ENERGÍA ELÉCTRICAEN LOS MESES DE VERANO

Ahora que estamos en la recta final del verano, es hora dehacer balance sobre la producción de electricidad en estosmeses en los que la demanda se incrementa por el uso delaire acondicionado.

Los datos recogidos son claros: el uso de gas para genera-ción eléctrica (ciclos combinados) ha sido la fuente energé-tica que más ha contribuido a la producción de electricidad.

Los ciclos combinados han producido un 25,5% de electrici-dad en julio, por delante de la nuclear (22,6%) y la eólica(17,9%). Mientras tanto, en agosto, los ciclos combinadosprodujeron un 23,9%, frente a la nuclear (23,9 %) y la eóli-ca (15,9%). Este hecho se explica a la menor producciónenergética de las renovables en verano, que afecta especial-mente a la eólica. Con estos datos, se demuestra el impor-tante papel que juegan los ciclos combinados como garantedel suministro dentro del mix energético actual.

Este mes de julio ha sido uno de los más calurosos desde quehay registros, con la excepción de los años 2006 y 2015,siendo las temperaturas máximas las segundas más altasdesde que hay registros.

Símbolo de la importancia de los ciclos combinados en esteverano es que, el 31 de julio, en plena ola de calor, la gene-ración de energía eléctrica fue del 32,4%, superando a latotalidad de las energías renovables ese día, que se quedaronen un 31,8%

Clave para los objetivos del PNIEC

De acuerdo con los objetivos del Plan Nacional Integrado deEnergía y Clima (PNIEC), el 74% de la producción energé-tica para 2030 deberá provenir de fuentes renovables, garan-tizando el suministro. Es por ello que los 25.000MW que losciclos combinados producen actualmente son imprescindi-bles para llevar a cabo una transición ecológica ordenada.No obstante, tal y como recogía el informe Situación actualy futura de los ciclos combinados presentado el pasado mesde julio, para garantizar la viabilidad de los actuales cicloscombinados, se deberá hacer frente a uno de los principalesproblemas que sufre este tipo de energía: su falta de rentabi-lidad económica.

EL AIRE EN INTERIORESESTÁ ENTRE 2 Y 5 VECES MÁS

CONTAMINADO QUE EN ESPACIOS EXTERIORES

Una de las fuentes de contaminación del aire interior domés-tico, causante de casi cuatro millones de muertes prematurasal año, según la Organización Mundial de la Salud, son losCOV (compuestos orgánicos volátiles) o sustancias quími-cas procedentes de los propios materiales constructivos.

Aunque existe un marco normativo (UNE 171330) que per-mite certificar la calidad del aire interior y realizar un análi-sis de los contaminantes del aire, el contenido de los COV enlos productos no está contemplado en ninguna legislaciónespañola. Algo que no ocurre en otros países, como Francia,Alemania y Bélgica donde sí es de obligado cumplimientoque los materiales constructivos certifiquen su bajo conteni-do en COV.

Como se ha puesto de manifiesto durante el confinamiento acausa de la crisis de la Covid-19, la calidad del aire interiores un factor determinante para garantizar el confort y bien-estar de las personas. Es por ello que Knauf Insulation, mul-tinacional puntera en la investigación y desarrollo de pro-ductos de impermeabilización sostenibles, demanda una nor-mativa española que certifique el bajo contenido en COV enlos distintos materiales para la construcción y rehabilitación.

“El nuevo Código Técnico de la Edificación dedica un capí-tulo a la protección frente a la exposición del radón, cuyosefectos son nocivos para la salud de los ocupantes de los edi-ficios, y, sin embargo, nada dice sobre la elección de mate-riales interiores, que también influyen en el bienestar de laspersonas”, sostiene Oscar del Rio, director General deKnauf Insulation Iberia.

Septiembre 2020.qxp 01/01/2007 9:26 PÆgina 74

Page 77: Septiembre 2020 Portadas - Friocaloraireacondicionado...ca a continuación (Herold et al. 2016): 1) Como el sistema DAR utiliza la bomba de burbujas como pieza móvil, el sistema es

FRIO CALOR AIRE ACONDICIONADO 75

empresas yequipos

empresas yequipos

En la actualidad, existen certificaciones ambientales, comoLEED y BREEAM, enfocadas a la edificación sostenible,que tienen en cuenta sellos internacionales de calidad delaire interior para su obtención, como el Eurofins Gold, unode los más exigentes, que consiguió Knauf Insulation en2010, convirtiéndose en la primera empresa del mundo enrecibirlo por la excelente calidad de sus productos de lanasminerales.

Sin embargo, según esta compañía, el gobierno españoldebería apostar por exigir, a través de un marco normativopropio, un certificado que acredite el bajo contenido en COVen los materiales constructivos. “La sociedad todavía no esconsciente sobre la importancia de la contaminación del aireinterior, situación que se puede solventar trasladando alusuario el significado de este concepto a través de los mate-riales que forman parte de su hogar, su centro de trabajo o deocio. Para conseguirlo, es prioritario que el contenido encompuestos orgánicos volátiles de los productos de cons-trucción esté regulado”, piensa Del Rio.

Knauf Insulation recuerda que, de media, el aire de losespacios interiores, en donde pasamos el 90% de nuestrotiempo, está entre 2 y 5 veces más contaminado que el exte-rior, además de ser uno de los aspectos que puede causar elconocido como Síndrome del Edificio Enfermo, patologíaque afecta a los ocupantes del 30% de los edificios moder-nos, estima la OMS.

WELTEC BIOPOWER CONSTRUYE UNA PLANTA

DE BIOGÁS DE 7 MEGAVATIOSCERCA DE SEÚL

Corea del Sur apuesta por la recuperación de calor a partir dedesechos alimenticios

En otoño de 2020, WELTEC BIOPOWER empezará laconstrucción de una planta de biogás en Corea del Sur. En laplanta que se crea en la provincia de Gyeonggi-do, 60 kiló-metros al norte de Seúl, el biogás se convierte en calor enuna caldera de gas integrada. La planta de 7 megavatiosentrará en funcionamiento a partir de la primavera de 2021 yfermentará anualmente hasta 93.000 toneladas de restos dealimentos procedentes, también, de hogares de la región.

Desde que tomó posesión en su cargo de presidente, MoonJae-in potencia el estado consecuentemente para que seaautárquico en el sector de la corriente eléctrica y la energía

calorífica y aumentar claramente la cuota de energías reno-vables.

Recientemente fue anunciado un Green New Deal para serCO2 neutro hasta 2050. Con ello, Corea del Sur es el primerpaís de Asia Oriental que ha determinado un plazo de tiem-po concreto en la lucha contra el cambio climático. Los pri-meros esfuerzos en este sentido ya se realizaron en 2017 conel “Plan de implementación de energías renovables 2030” enel que el biogás recibió un papel clave. Si bien, el mercadode biogás no ha podido establecerse hasta ahora en la formadeseada. La causa se encuentra en las tecnologías poco per-feccionadas de algunos proveedores, de forma que el proce-so de fermentación de biomasa a biogás no es eficiente enmuchas ocasiones. Esto ha de cambiar ahora.

Precisamente a la vista de estas experiencias era consecuenteque el proyecto de Gyeonggi-do fuera asignado a WELTECBIOPOWER. El especialista en biogás alemán es conocidoen todo el mundo por sus plantas de tecnología estudiada afondo y ha sido galardonado en diversas ocasiones con pre-mios internacionales por sus plantas de tratamiento de resi-duos. A esto hay que añadir que WELTEC en 2012 y en 2016ya planificó y construyó dos plantas de biogás en Corea delSur, las cuales están basadas en la fermentación de sustanciasresiduales orgánicas. Además, ambas plantas están exacta-mente adaptadas a las condiciones marco y consiguen unaalta disponibilidad y buena rentabilidad.

Especialmente en la planta moderna de Gyeonggi-do esdecisiva esa experiencia de WELTEC en el sector de sustan-cias residuales. Los dos biorreactores serán llenados diaria-mente con más de 250 toneladas de desechos alimenticios.“Para ello hemos adaptado los dos grandes fermentadores de6.200 y 2.700 metros cúbicos de la nueva generación deacero dúplex de alta calidad especialmente a las condicioneslocales”, dice el jefe de ventas responsable VladimirBogatov. Por ejemplo con un formato absolutamente espe-cial: “dado que en la finca de escasas dimensiones se dispo-

Septiembre 2020.qxp 01/01/2007 9:26 PÆgina 75

Page 78: Septiembre 2020 Portadas - Friocaloraireacondicionado...ca a continuación (Herold et al. 2016): 1) Como el sistema DAR utiliza la bomba de burbujas como pieza móvil, el sistema es

FRIO CALOR AIRE ACONDICIONADO76

empresas y

equiposempresas y

equipos

ne de poco espacio, se han diseñado depósitos extra altos, de8,80 metros, y muy estrechos”, explica Bogatov.

El resto de componentes también se han concebido indivi-dualmente: Así, las materias primas ya llegan tratadas yentran en la planta como mezcla fluida terminada.“Equiparemos los depósitos previos para su pretratamientoeficiente con una técnica especial de agitación y bombeo“,revela Bogatov. El biogás CO2 neutro se convierte en caloren calentadores de gas con una potencia térmica de sietemegavatios. Vladimir Bogatov sigue revelando: “Nuestrocontrol de desarrollo propio LoMOS basado en PLC seencargará de que los sustratos se bombeen automáticamentedel depósito previo a los fermentadores, para que con ello,finalmente, quede asegurado el abastecimiento continuo decalor”. El circuito sostenible se cierra con el tratamiento delos restos de fermentación en una etapa de depuración.Seguidamente, con el sólido restante se elabora compost.

El proyecto se caracteriza por la transformación eficiente delbiogás de uso universal en calor. En Corea del Sur, la utili-zación de calor verde y sostenible está apoyada por la ley. Deesta forma, la fuente energética respetuosa con el clima pro-cedente de plantas de biogás técnicamente perfeccionadas yapodría desarrollar muy pronto su potencial.

EUROPA DEBERÁ REDUCIRLAS EMISIONES DE

SUS EDIFICIOS EN MÁS DE UN 50% EN 2030 PARA

CONSEGUIR UNA ECONOMÍANEUTRA EN CARBONO

Los edificios de España y Europa se enfrentan en la próximadécada a los años más trascendentales de su historia paradefinir el futuro del sector, de la economía y del medioam-biente. Esta es una de las principales conclusiones delInforme sobre la “Agenda de la Unión Eur opea para laedificación sostenible y su influencia en la r egulación ypolíticas en España” , elaborado por Green BuildingCouncil España (GBCe).

El informe hace un completo recorrido por todas las directi-vas europeas que se han ido aprobando a lo largo de los últi-mos años en materia de edificación y cómo han afectado a lanormativa implementada en España.

El trabajo, redactado por Raquel Díez Abarca, coordinadorade proyectos europeos como Build Upon 2, se remonta a2002 con la aprobación de la primera versión de la EPBD (laDirectiva relativa a la eficiencia energética de los edificios).

Este instrumento legislativo de la Unión Europea destinadoa promover la mejora del rendimiento energético de los edi-ficios se inspiró en el Protocolo de Kyoto , que comprome-te a la UE y a todas sus partes al establecimiento de objeti-vos vinculantes de reducción de las emisiones de gases deefecto invernadero.

Tras este punto de partida, el informe recorre otros imperati-vos europeos que han influido en la reglamentación nacionalcomo el Paquete europeo de energía y cambio climático2013-2020. “Junto a la EPBD, la Directiva de EficienciaEnergética, EED ha sido también un instrumento clave paraentender las diferentes normativas que se han ido aprobandoen España en relación al rendimiento energético en la edifi-cación”, asegura Díez Abarca, “el elemento más importantede la EED ha sido la exigencia de la Estrategia a largo plazode rehabilitación de edificios. Nuestra ERESEE española enla que todo el sector ha estado involucrado".

El Fondo Nacional de Eficiencia Energética o el PlanNacional de Acción de Eficiencia Energética 2014-2020también son repasados por este informe, que pone especialénfasis en los Planes Nacionales Integrados de Energía yClima.

Además, el estudio no olvida los retos futuros del sector ytambién avanza los principales desafíos ante el Pacto VerdeEuropeo o European Green Deal, el Plan de Acción parala Economía Cir cular o Level(s) : la nueva EstrategiaGlobal para un Entorno Construido Sostenible .

“Con la presentación del Pacto Verde Europeo, en diciembrede 2019, se abre la puerta a un nuevo paquete de medidasque sientan las bases de un crecimiento de la Unión Europeasostenible y neutro en emisiones de carbono para 2050. Pero,además, este acuerdo marca un nuevo hito en la reducción deemisiones del 50-55% para 2030, cuando hasta ahora sehabía hablado de un descenso del 40%. A nuestro juicio coneste pacto se traza el camino para una transición justa ysocialmente equitativa”, manifiesta Díez Abarca.

A esta importante reducción de emisiones contaminantes sesuman otros retos como la implantación de, al menos, un32% de cuota de energías renovables y un 32,5% de mejorade la eficiencia energética en 2030.

Este trabajo es el primero de una serie de estudios inspiradospor “Sostenibilidad X L” un evento que en 2019 reunió auna gran representación de agentes del sector de la edifica-ción. "Después de la celebración de nuestro décimo aniver-

Septiembre 2020.qxp 01/01/2007 9:26 PÆgina 76

Page 79: Septiembre 2020 Portadas - Friocaloraireacondicionado...ca a continuación (Herold et al. 2016): 1) Como el sistema DAR utiliza la bomba de burbujas como pieza móvil, el sistema es

FRIO CALOR AIRE ACONDICIONADO 77

empresas yequipos

empresas yequipos

sario con un evento tan motivacional como fueSostenibilidad XL no hemos querido dejar pasar la oportuni-dad de profundizar en las ideas y conclusiones que allí segeneraron", asegura el director general de GBCe, BrunoSauer.

Este trabajo y los próximos que se irán publicando próxima-mente, tienen la ambiciosa misión de posicionar al sectorante los grandes retos globales y las necesarias transforma-ciones locales correspondientes. "Teníamos claro que esteinforme sobre la Agenda de la Unión Europea en materia deedificación sostenible debía inaugurar la serie de estudios.Es sin duda el informe más transversal de todos, dada lainfluencia de la normativa europea en la situación de losaspectos desarrollados en el resto de trabajos", concluyeSauer.

El valor social de los desarrollos urbanos, la descarboniza-ción del parque edificado, la economía circular o el análisisde ciclo de vida de los materiales y los edificios centrarán lospróximos informes que se irán lanzando en las próximassemanas y que completarán la serie.

El informe "Agenda de la Unión Europea para la edificaciónsostenible" puede descargarse en www.gbce.es/

AIR PRODUCTS ANUNCIA“Third by ‘30”

Air Products, líder global en el sector de gases industrialesdel que forma parte Carburos Metálicos, anunció el pasado15 de septiembre un nuevo objetivo de sostenibilidad con-sistente en reducir la intensidad de sus emisiones de dióxidode carbono (kg CO2/ millones de BTU o British TermalUnit) en un tercio para el año 2030 respecto a los niveles de2015. Air Products fija este nuevo objetivo mientras com-pleta sus objetivos de sostenibilidad para 2020.

“La sostenibilidad está en el centro de la actividad empresa-rial de Air Products desde hace 80 años. Nuestros gasesindustriales, tecnologías y aplicaciones permiten a los clien-tes de todo el mundo reducir su consumo de energía y emi-siones, así como incrementar su productividad. AirProducts está desempeñando también un papel de liderazgoa la hora de afrontar retos fundamentales relacionados con laenergía y el medioambiente por medio de técnicas de gasifi-cación, captura de carbono y soluciones de movilidad basa-das en el hidrógeno, por ejemplo, a través de proyectos comoNEOM, la mayor iniciativa mundial libre de carbono y deauténtica transformación basada en el hidrógeno”, ha decla-rado Seifi Ghasemi.

“Este ambicioso objetivo está totalmente alineado con nues-tra estrategia de negocio. Los principales impulsores dedicho objetivo son los proyectos de captura de carbono, pro-yectos tanto de bajas emisiones de carbono como sin carbo-no, la excelencia operativa y el incremento en el uso de ener-gía renovable. Con nuestra tecnología y productos y, lo másimportante, un trabajo duro y un compromiso real con laspersonas, confío en que ampliaremos nuestro sólido historiala la hora de establecer objetivos ambiciosos, cumplirlos ysuperarlos”, ha añadido Seifi Ghasemi.

El objetivo de reducción de CO2 “Third by ‘30” está ali-neado con el principal propósito corporativo de AirProducts, fomentando el trabajo en equipo de sus trabaja-dores en todo el mundo y la búsqueda de soluciones innova-doras para afrontar los principales desafíos energéticos ymedioambientales. Todos los que forman parte de AirProducts se toman muy en serio su responsabilidad deimpulsar el desempeño sostenible y de ayudar a los clientesa hacer lo mismo. Asimismo, la compañía trabaja en la defi-nición de objetivos adicionales en cuanto a sostenibilidadmás allá de la reducción de emisiones.

“En Europa, Air Products ha construido un camino sólidopara el crecimiento sostenible, trabajando en colaboracióncon nuestros clientes para ofrecer soluciones más limpias enel campo de la energía”, ha comentado Ivo Bols, Presidentede Europa y África de Air Products. “En una región quecuenta con algunos de los estándares y políticas medioam-bientales más ambiciosas del mundo, seguiremos desempe-ñando un papel activo a la hora de construir una Europacompetitiva y sostenible”, ha añadido.

Además de proporcionar productos que han permitido a losclientes de Air Products evitar la emisión de 69 millones detoneladas métricas de CO2 en 2019, la compañía también hacumplido, y en varios casos superado, sus objetivos para2020 respecto a los niveles de 2015. Para saber más sobrelos logros y esfuerzos de Air Products en el ámbito de lasostenibilidad, se puede visitar la web sobre sostenibilidadde la compañía o acceder al último Informe deSostenibilidad.

EL GAS COMO ALTERNATIVASOSTENIBLE A TODOS

LOS MEDIOS DE MOVILIDAD

Sedigas, la Asociación Española del Gas , se une comocada año a la Semana Europea de la Movilidad con su apor-tación a las nuevas alternativas de movilidad sostenible con

Septiembre 2020.qxp 01/01/2007 9:26 PÆgina 77

Page 80: Septiembre 2020 Portadas - Friocaloraireacondicionado...ca a continuación (Herold et al. 2016): 1) Como el sistema DAR utiliza la bomba de burbujas como pieza móvil, el sistema es

FRIO CALOR AIRE ACONDICIONADO78

empresas y

equiposempresas y

equipos

la que contamos hoy día todos los ciudadanos europeos. Laasociación considera relevante recordar que son el gas natu-ral y los gases renovables (biogás biometano, hidrógeno,hidrógeno sintético,…) las formas de energía que cubrentodo el espectro de transporte en nuestra sociedad (carretera,ferroviario, marítimo y aéreo).

El coche a gas es una de las formas de transporte sosteniblemás implantadas en Europa. El pasado año, 87.000 vehícu-los a gas se matricularon en Europa, de los cuales el 10%correspondió a España, según datos de la AsociaciónEuropea de Gas Natural y Renovable para la Movilidad,NGVA Europe. Prueba del crecimiento de este tipo de vehí-culos en España, es la extensión de centros de repostaje, queya suman 142 estaciones en el país.

Por otra parte, con un peso cada vez mayor a nivel mundial,se encuentran los trenes impulsados por gas natural comosolución idónea de aquellas líneas donde la electrificaciónsuponga un coste elevado. A medio y largo plazo, la hibrida-ción, mejoras tecnológicas, mezclas con gases renovables yel hidrógeno serán soluciones, dependiendo de la potencianecesaria. Desde 2014, España lidera la hoja de ruta máscompleta en soluciones alternativas para el ferrocarril conproyectos en fase de comercialización en todos los segmen-tos de tracción.

Por último, el gas natural es la opción más viable para redu-cir las emisiones contaminantes en el transporte marítimo,dentro de un contexto en el que los principales reguladores,como la Organización Marítima Internacional (OMI), tienencomo objetivo reducir la cantidad de emisiones. El gas natu-ral se está utilizando en zonas de navegación donde la nor-mativa internacional ha marcado unos niveles de exigenciaambiental más altos, principalmente respecto a las emisionesde óxidos de azufre y nitrógeno (Mar del Norte, Mar Báltico,entre otros). España es un país muy bien posicionado para eldesarrollo del uso del gas natural como combustible maríti-mo al ser un referente de la industria e infraestructuras delGNL (gas natural en formato licuado) y portuarias a nivelmundial. Prueba de ello es que el número de operaciones de'bunkering' -el suministro, en sus diversas modalidades, deGNL a buques- realizadas en los puertos españoles en losprimeros siete meses de 2020 se cuadriplicó respecto almismo periodo de 2019: de 97 a 384, según datos de Enagás.Y el volumen de combustible suministrado casi se ha dupli-cado (43.406 metros cúbicos en 2019 y 74.275 en 2020).

Por último, el sector aéreo, que representa el 12% de las emi-siones anuales en el sector del transporte, tiene la gran espe-ranza para reducir el impacto medioambiental en el hidróge-no y en el hidrógeno sintético. El hidrógeno es la opción másfactible para los vuelos de corta y media distancia y podríanestar técnicamente disponibles entre 8 y 15 años, según unestudio del consorcio de la Unión Europea Clean Sky. Dicho

estudio también concluye que el hidrógeno sintético es laopción más válida para los vuelos de larga distancia y cuyodesarrolló será de alrededor de 20 años.

Ejemplo de esta apuesta por apuesta es la presentación porparte de Airbus su proyecto ZEROe, tres aviones eléctricosalimentados por hidrógeno con los que pretende neutralizarsus emisiones desde 2035.

NUEVO PULSADOR CON DETECCIÓN GESTUAL

SIN CONTACTO

El fabricante español de equipos para control y automatiza-ción de edificios e instalaciones E-Controls, presenta elnuevo pulsador gestual sin contacto e-T ouchless para"pulsar sin tocar", que previene por motivos higiénicos elcontacto físico con el mecanismo para evitar la propagaciónde enfermedades y que se puede aplicar en apertura de puer-tas, encendido de luces, control de persianas, etc.

El nuevo pulsador gestual sin contacto es también un sensorde presencia que permite detectar un objeto o persona aun-que no esté en movimiento, para realizar las más diversasaplicaciones de control cotidianas como el encendido/apaga-do de luces, apertura de puertas automáticas, subida/bajadade persianas, conexión de equipos y cualquier otra aplica-ción de control donde sea necesario el mecanismo.Detección sin contacto humano

Los dispositivos e-T ouchless OnOff y e-TouchlessNoiseless se pueden configurar para trabajar en modo sensorde presencia o bien en modo gestual para actuar sobre elequipo a controlar. En cualquiera de los dos modos, no serequiere tocar el mecanismo para actuar sobre el equipo, demanera que tiene una gran variedad de aplicaciones en entor-nos donde se busque la máxima higiene, siendo aplicabletanto en hospitales, fábricas, naves logísticas, restauración(baños, zonas de paso, …), oficinas o cualquier otro entorno.

Septiembre 2020.qxp 01/01/2007 9:27 PÆgina 78

Page 81: Septiembre 2020 Portadas - Friocaloraireacondicionado...ca a continuación (Herold et al. 2016): 1) Como el sistema DAR utiliza la bomba de burbujas como pieza móvil, el sistema es

FRIO CALOR AIRE ACONDICIONADO 79

empresas yequipos

empresas yequipos

En modo detector de presencia, el equipo dispone de unrango de detección configurable que va de 10 cm a 250 cm,siendo posible definir tanto la distancia mínima como lamáxima, para acotar un área dentro de una franja de detec-ción. De esta manera es posible definir una primera zona deno detección y una segunda zona de detección.

El equipo puede funcionar de dos maneras distintas: comointerruptor o como pulsador. En modo interruptor, cadadetección realiza un cambio de estado de la salida. Estemodo se puede utilizar para encender y apagar luces o actuarsobre cualquier tipo de carga. En modo pulsador, cada detec-ción cambia el estado de la salida y ésta vuelve a su posiciónoriginal pasado un tiempo preconfigurado entre 1 segundo y60 minutos. Este modo se puede utilizar para actuar sobreuna puerta motorizada, temporizado de luces en lugares depaso, escaleras, baños, etc.

El equipo se configura de manera inalámbrica a través de uninterface NFC disponible en la mayoría de teléfonos móvi-les. Para ello es necesario descargarse la APP EConfiguratordesde Google Play Store en un teléfono móvil con sistemaoperativo Android. La aplicación dispone de múltiples pará-metros de configuración y es de muy fácil uso.

El equipo está disponible en colores blanco y negro y sepuede personalizar a medida con la aplicación web e-TouchCreator. Está disponible con salida tipo relé libre de poten-cial o bien con salida optotransistor para conectar directa-mente a una entrada digital de una tarjeta electrónica deapertura de una puerta motorizada o similar.

FRIGICOLL, NUEVO PATROCINADOR

DEL VALENCIA BASKET PARALAS TRES PRÓXIMAS

TEMPORADAS

Valencia Basket ha alcanzado un acuerdo con Frigicoll paraque se convierta en patrocinador oficial del club taronja paralas tres próximas temporadas. En virtud de este acuerdoFrigicoll, que comercializa la marca MIDEA (el fabricantede electrodomésticos número 1 del mundo*), se une yamplía la gran familia de patrocinadores y colaboradores delClub.

El acuerdo se ha presentadoel pasdo dia 8 en un acto que hatenido lugar en la pista central de L'Alqueria del Basket con

la presencia del presidente de Valencia Basket Vicente Soláy Juan Rigol, consejero delegado, en representación deFrigicoll.

En este acto se ha dado a conocer que además del acuerdocon la entidad taronja, Frigicoll se ha comprometido tam-bién a colaborar como impulsores del Esfuerzo durante esasmismas tres temporadas con L'Alqueria del Basket parafomentar la formación y práctica del baloncesto, especial-mente del deporte base y amateur, a través de los deportistasy sus entrenadores.

El logotipo de la marca Midea aparecerá en la perneraizquierda del pantalón de la equipación de juego del primerequipo masculino del Valencia Basket, además de en otrossoportes fijos como la publicidad estática, los banners LEDy en la web oficial del Club, entre otros. Por su parte, ellogotipo de Frigicoll aparecerá en la pernera izquierda de lasequipaciones de juego de los equipos masculinos deL'Alqueria del Basket, además de ser incluido en el panel deimpulsores del Esfuerzo de esta entidad.

El presidente de Valencia Basket, Vicente Solá, ha dado labienvenida al nuevo patrocinador señalando que "estamosmuy orgullosos de que Frigicoll se haya comprometido aacompañarnos durante al menos las tres próximas tempora-das. Un auténtico líder que se une a Valencia Basket paraayudarnos a conseguir nuestros objetivos. Y no solo van aapoyar al primer equipo masculino, sino también va a apo-yar a nuestros jugadores de L'Alqueria del Basket, para ayu-darnos en nuestra labor de difundir y fomentar la práctica delbaloncesto entre los más jóvenes. Es por eso por lo quehemos querido celebrar este acto en esta pista, el centro neu-rálgico de L'Alqueria. Y hablando de valores, Frigicoll seidentifica plenamente con la Cultura del Esfuerzo y la apli-can en su día a día. Entienden perfectamente los valores detrabajo en equipo, esfuerzo, superación e ilusión. Por ello,apoyaran a nuestros equipos profesionales para que puedandisputar finales y podamos vivirlas juntos".

Por su parte, el consejero delegado de Frigicoll Juan Rigolha destacado en la presentación del acuerdo "su agradeci-

Septiembre 2020.qxp 01/01/2007 9:27 PÆgina 79

Page 82: Septiembre 2020 Portadas - Friocaloraireacondicionado...ca a continuación (Herold et al. 2016): 1) Como el sistema DAR utiliza la bomba de burbujas como pieza móvil, el sistema es

FRIO CALOR AIRE ACONDICIONADO80

empresas y

equiposempresas y

equipos

miento al Valencia Basket por permitirnos convertirnos enpatrocinador oficial a través de una de nuestras marcas estre-lla, Midea. Es un privilegio formar parte de la FamiliaTaronja. Ha sido muy fácil alcanzar este acuerdo por losvalores que residen en el Valencia Basket, que con toda lamodestia coinciden con los que tenemos en Frigicoll.Quisiera destacar nuestra común defensa de la Cultura delEsfuerzo y la visión a largo plazo. Es una seña de identidadtambién del Valencia Basket, que apuesta por el futuro consu apoyo a las categorías inferiores. Todos esos valoreshacen muy fácil identificarse con vuestro proyecto".

Los jugadores de L'Alqueria del Basket Guillem Ferrando(equipo EBA) y Óscar González (cadete naranja) han pre-sentado el nuevo diseño de los pantalones de juego de lasequipaciones oficiales con los logos de Frigicoll y Midea. Ypara escenificar el acuerdo, el presidente Vicente Solá le haentregado a Juan Rigol una camiseta oficial del ValenciaBasket conmemorativa del inicio de este nuevo acuerdo depatrocinio.

LA JUNTA DE EXTREMADURACONCEDE LA MEDALLA DEEXTREMADURA AL SECTOR

DE LA REFRIGERACIÓN YCLIMATIZACIÓN

La Junta de Extremadura ha concedido la Medalla deExtremadura al sector de la refrigeración y climatización,como actividades esenciales durante el estado de alarma.Este reconocimiento se dirige a “los trabajadores esencialesdurante el estado de alarma”, que no han parado en ningúnmomento, en este caso, para asegurar la cadena del frío enservicios como la alimentación, los hospitales o las teleco-municaciones, entre otros.

La iniciativa para incluir el sector del frío en este reconoci-miento ha surgido de la Asociación de la Pequeña y MedianaEmpresa Vegas Altas - La Serena (APYME) que, a instanciade una de sus empresas asociadas, promovió la petición dedicha concesión al sector de la refrigeración y climatizaciónpor su labor de mantenimiento de la cadena de frío. Se tratade un reconocimiento que se hace extensivo a nivel nacionaly contribuye, así, a dar visibilidad a un sector que ha sidofundamental durante la pandemia Covid-19 y es imprescin-dible para el desarrollo de las sociedades modernas.

El sector de la refrigeración y climatización en España

impacta en más del 50% del PIB de España a través de sec-tores tractores de la economía como son el horeca, el ali-mentario, las telecomunicaciones y la sanidad, entre otros.El sector da empleo a más de 20.000 profesionales, que des-arrollan su labor en un entorno diversificado y con grandesposibilidades de desarrollo. Se trata de un conjunto de pro-fesionales que han demostrado durante el Estado de Alarmael gran valor socio–económico de la industria del frío en suconjunto.

AEFYT ha sido una de las asociaciones que ha apoyado estainiciativa junto con otras organizaciones del sector del fríocomo Asofrío, CNI, AFEC y FECE ; de asociaciones deusuarios de frío, como ASEDAS y ACES; y de empresascomo Friex, Mitsubishi, Tewis y Pecomark; además, de unbuen número de empresas e instituciones regionales.

“Agradecemos el reconocimiento explícito de la Junta deExtremadura a la labor que se ha desarrollado desde el sec-tor del frío, fundamental para el funcionamiento y desarrollode cualquier sociedad moderna, y felicitamos a nuestroscompañeros de Extremadura por la iniciativa”, dijo ManuelLamúa, gerente de AEFYT. “Consideramos muy necesariolograr un amplio reconocimiento social para nuestro sector,que contribuye al desarrollo de buena parte de la economíaespañola, como una manera de captar talento e inversionespara el mismo”.

ACUERDO DECOLABORACIÓN ENTRE IFMA ESPAÑA Y ASHRAE

SPAIN CHAPTER

Lorena Espada, Presidenta de IFMA España y Jesús deLara, Presidente del ASHRAE Spain Chapter acaban defirmar un acuerdo entre ambas instituciones para poner encomún esfuerzos y actividades conjuntas para el desarrollode los profesionales de ambas especialidades y del sector.

Para ello, el acuerdo fomentará la colaboración entre IFMAEspaña y ASHRAE Spain Chapter estableciendo un inter-cambio de información sobre recursos, programas de forma-ción y proyectos específicos de investigación y desarrollo enlos ámbitos propios de cada entidad.

La rúbrica también contempla la posible creación de gruposde trabajo mixtos en caso de desarrollo de determinados pro-yectos conjuntos, así como descuentos acordados o ventajasañadidas para los socios de IFMA España que deseen par-

Septiembre 2020.qxp 01/01/2007 9:27 PÆgina 80

Page 83: Septiembre 2020 Portadas - Friocaloraireacondicionado...ca a continuación (Herold et al. 2016): 1) Como el sistema DAR utiliza la bomba de burbujas como pieza móvil, el sistema es

FRIO CALOR AIRE ACONDICIONADO 81

empresas yequipos

empresas yequipos

ticipar en alguna actividadorganizada por ASHRAESpain Chapter y replicablespara los asociados aASHRAE que deseen aten-der a las actividades organi-zadas desde IFMA España.

Lorena Espada, Presidentade IFMA España, ha señala-do que "la climatización y larefrigeración son un aspectocrítico en la gestión de losespacios de trabajo. Lo eraantes por temas de sostenibi-

lidad y eficiencia y lo esahora mucho más a raíz delCovid-19 y su incidencia enla salud de los trabajadores.Estamos seguros que colabo-rando con ASHRAE los FMobtendremos un mayor cono-cimiento de la gestión deestos activos".

Para Jesús de Lara,Presidente del capítulo espa-ñol de ASHRAE "colaborarcon IFMA nos va a permitir alos expertos en climatizacióny refrigeración conocer deuna manera más directa y personal las necesidades de losFacilty Managers en este aspecto. Por trayectoria y cometi-do IFMA España y AHSRAE Spain Chapter son organiza-ciones plenamente complementarias"

ETEX IBERIA EXTERIORSPRODUCIRÁ ENERGÍA VERDE

EN SU PLANTA DEVALLADOLID

El fabricante de materiales de construcción Etex IberiaExteriors, integrado en la multinacional belga Etex, ha rea-firmado su apuesta medioambiental con la firma de unacuerdo con la multinacional GreenPulse para la instalaciónde placas fotovoltaicas en la cubierta de su fábrica en la loca-lidad vallisoletana de Portillo con las que cubrirá una parteimportante de sus necesidades energéticas con sensibles aho-rros de costes y emisiones de CO2.

“La sostenibilidad y la innovación tecnológica forman unaparte esencial de nuestro ADN y las técnicas de autoconsu-mo encajan a la perfección en nuestra cadena productiva.Nos enorgullece la iniciativa que anunciamos hoy y quemejorará la eficacia de nuestro centro de operaciones deValladolid reduciendo al mismo tiempo la huella de carbo-no”, explica Fernando Casado, Plant Manager de Etex IberiaExteriors.

“Vamos a aprovechar nuestra cubierta para la instalación depaneles solares que permitirán el autoabastecimiento energé-tico redundando en la aportación medioambiental que yaofrecemos a través de las soluciones constructivas que ofre-cemos cada día a nuestros clientes”.

Se trata de una iniciativa pionera en España, donde las plan-tas fotovoltaicas en grandes cubiertas todavía no están muydesarrolladas y permitirá a la empresa ahorrar entre un 15 yun 30 por ciento del coste de su factura energética. La garan-tía de sostenibilidad estriba en que la fábrica, la única deenvolventes de fibrocemento que existe en España, funcio-nará con energías renovables “kilómetro cero”, producidasen las mismas instalaciones.

El proyecto, cuya construcción se iniciará a principios de2021, permitirá reducir las emisiones de CO2 de la planta en2.700 toneladas en los próximos 30 años, generando 589.317kilovatios por hora de energía verde anual. Sería necesariauna superficie de más de 400 hectáreas de bosque nuevopara capturar el CO2 que la planta tiene previsto ahorrar enlos próximos 30 años.

Comprometidos con la energía verde

El acuerdo con Etex permitirá a GreenPulse, una de lasempresas europeas con más experiencia en el sector, entraren España con uno de los proyectos más importantes que sehan puesto en marcha en el país en cuanto a autoconsumoindustrial en cubierta y que se ha completado con otros con-venios similares firmados con otras compañías del sector delos materiales de construcción.

Septiembre 2020.qxp 01/01/2007 9:27 PÆgina 81

Page 84: Septiembre 2020 Portadas - Friocaloraireacondicionado...ca a continuación (Herold et al. 2016): 1) Como el sistema DAR utiliza la bomba de burbujas como pieza móvil, el sistema es

FRIO CALOR AIRE ACONDICIONADO82

empresas y

equiposempresas y

equipos

“Lograr los objetivos energéticos del Acuerdo VerdeEuropeo es esencial para el futuro” explica Joan Vinaixa,director general de GreenPulse en España.

“A escala internacional, estamos viendo cada vez más que laecología y la economía van de la mano. Los módulos foto-voltaicos son la mejor prueba de esto: tecnología con elmenor coste nivelado de energía.”.

SOLARPROFIT REALIZA MÁSDE 2.500 INSTALACIONES

FOTOVOLTAICAS QUE EVITAN LA EMISIÓN DE 7.214

TONELADAS DE CO2

SolarProfit, compañía líder en energía solar fotovoltaica conmás de 12 años de experiencia, ha hecho posible evitar laemisión a la atmósfera de 7.214 toneladas de CO2 tras llevara cabo más de 2.500 instalaciones en toda España desde sucreación. De hecho, la firma con sede en Llinars del Vallès(Barcelona), evita la emisión anual de hasta 975kg de CO2 ala atmósfera, mediante una instalación particular típica.

El autoconsumo fotovoltaico cuenta con un gran potencial decrecimiento en España por sus múltiples ventajas, ya que per-mite avanzar hacia un sistema energético libre de combustiblesfósiles, principales causantes del cambio climático. Además, setrata de un modelo energético más sostenible que se financia así mismo, produciendo energía mediante el aprovechamientode hasta las 2.692 horas de sol anuales de nuestro país.

La instalación de placas fotovoltaicas no sólo supone unlogro para la preservación del medio ambiente, sino quefomenta el consumo responsable de energía. Con ello, unainstalación típica de un particular supone la reducción de ladependencia de la red que puede llegar al 80%, lo que per-mite un importante ahorro en la factura de luz. Así, en unos7 u 8 años las placas fotovoltaicas se han amortizado, y unavez pasado este tiempo la instalación permite un ahorroanual de alrededor de 800€ en electricidad.

La compañía SolarProfit, en pleno proceso de expansión antesde iniciarse la crisis sanitaria originada por la Covid-19, cuen-ta con buenas perspectivas y prevé seguir creciendo. Y es queen general, el sector fotovoltaico prevé mejoras tras la pande-mia, a medida que los trámites se agilicen y se incrementen losincentivos fiscales para la instalación de placas solares.

Además de contribuir a los objetivos medioambientales dereducción de emisiones de dióxido de carbono, el impulso delas energías renovables será clave en la recuperación econó-mica mundial tras la emergencia sanitaria.

Según el último informe publicado por la Agencia Internacionalde Energía Renovable promover las energías renovables y hacerque la transición energética sea una parte clave de la recupera-ción post Covid, elevaría el empleo en el sector hasta los 42millones en todo el mundo hasta el año 2050.

INSTRUCCIONES BÁSICASSOBRE LA MEDICIÓN

DE CO AMBIENTE

Les recordamos que los sensores electroquímicos utilizados enlos analizadores de combustión, así como en las sondas de COambiente, es posible la contaminación por exposición a dife-rentes compuestos volátiles entre ellos los alcoholes, dandocomo resultado, diversos errores de medición y/o un mal fun-cionamiento induciendo al usuario a interpretaciones erróneas.

La situación actual causada por la pandemia del COVID-19 haobligado a la determinación de unos procedimientos higiénicosque obligan entre a otras cosas, a la limpieza de manos con dife-rentes métodos.

Tenga en cuenta que a la hora de utilizar la sonda de CO /medi-dor de CO ambiente, si para la limpieza de manos del usuarioha utilizado algún tipo de gel hidroalcohólico, se pueden gene-rar vapores, que dada la proximidad con el sensor, pueden pro-ducir las incidencias anteriormente descritas.

RECOMENDACIONES

• Antes de realizar cualquier medición, verificar el buen fun-cionamiento de la sonda / medidor de CO amb. en un ambien-te limpio y ventilado, y en completa ausencia de vapores alco-hólicos u otras sustancias.

Septiembre 2020.qxp 01/01/2007 9:27 PÆgina 82

Page 85: Septiembre 2020 Portadas - Friocaloraireacondicionado...ca a continuación (Herold et al. 2016): 1) Como el sistema DAR utiliza la bomba de burbujas como pieza móvil, el sistema es

FRIO CALOR AIRE ACONDICIONADO 83

empresas yequipos

empresas yequipos

• Limpiarse las manos con agua y jabón antes de realizar lamedición de CO ambiente.

EVITAR

• No limpiar la instrumentación con abundante agua ni con gelhidroalcohólico.

• Evitar cualquier tipo de contacto entre el analizador y losvapores de geles hidroalcohólicos.

¿CÓMO PROCEDER EN CASO DE CONTAMINAR LASONDA/MEDIDOR DE CO AMB.?

• Dejar la sonda de CO ambiente en un ambiente limpio y ven-tilado en completa ausencia de vapores alcohólicos.

• Volver a verificar la medida a las 24h:

• Si el valor medido está entre 0-3ppm, la sonda ya funcionacorrectamente

• Si el valor actual es inferior al inicial, siga manteniendo la lim-pieza en ambiente limpio y ventilado en completa ausencia devapores alcohólicos u otras sustancias hasta que el valor seencuentre entre 0-3 ppm.

• Si el valor actual no desciende, enviar al Servicio Técnico.

LA ESCUELA TÉCNICA DEAGREMIA REANUDA

SUS CLASES PRESENCIALESCON TODAS LAS MEDIDAS

DE SEGURIDAD

Tras el periodo estival, la Escuela Técnica de Agremia(Asociación de Empr esas del Sector de las Instalacionesy la Energía) ha abierto sus puertas para retomar el nuevociclo formativo con la programación tanto teórica comopráctica en las modalidades online y presencial (siempre quesea permitido).

“Hemos iniciado la actividad formativa con el CertificadoProfesional en Electricidad, pero poco a poco iremos reanu-dando el resto de cursos (especialidades de Gas,Calefacción, Climatización y Soldadura, EnergíasRenovables…) dada la alta demanda que existe y, que, porotro lado, también necesita el sector para incorporar al mer-

cado laboral a profesionales formados en instalaciones ener-géticas”, explica Víctor Pernía, director de la EscuelaTécnica.

En coordinación con las autoridades sanitarias, Agremia haimplementado, a causa de los rebrotes, todas las medidas queuna escuela requiere: distancia de 1,5 metros entre alumnos,quienes deberán llevar, al igual que el profesor, mascarilla;uso obligatorio de geles hidroalcohólicos; aulas permanente-mente ventiladas; y atención a los alumnos a la entrada enespacios protegidos con pantalla de seguridad.

IMPLANTAR EL SISTEMA DEGESTIÓN ENERGÉTICA ISO

50001 IMPLICA MÁS AHORRO,EFICIENCIA Y CUMPLIMIENTO

NORMATIVO

Ante el momento de renovar las auditorías energéticas obli-gatorias del RD/56 que se realizaron hace 4 años, EDEIngenieros recomienda a las empresas industriales implan-tar este sistema de gestión con todas sus ventajas.

En pleno periodo de renovación de las auditorías energéticasobligatorias que establece el Real Decreto 56 del 2016 cadacuatro años, el equipo de EDE Ingenieros ha redoblado sutrabajo de consultoría. Desde su especialización, la ingenie-ría acompaña a las empresas industriales para lograr unamayor eficiencia energética en sus procesos, así como en elcumplimiento puntual de las obligaciones legales, orientán-doles sobre cuáles son los mejores pasos a dar en cadamomento. En el actual contexto, su recomendación apunta aimplantar la certificación del sistema de gestión energéticaISO 50001, por la mejora que implica ahorro, eficienciaenergética y cumplimiento de la normativa.

"La principal ventaja que supone la ISO 50001 es la interio-rización de la gestión energética, que permite obtener resul-tados mucho mejores y en una dimensión mayor" afirmaMariano Sánchez, director de EDE Ingenieros. Una audito-ría es una foto puntual en la que se establecen unas medidas;y aunque se lleven a cabo, si no hay seguimiento a lo largodel tiempo, el ahorro inicial se va devaluando. Por el contra-rio, al implantar el sistema de gestión energética ISO 50001se establecen objetivos en periodos concretos; medidas, pro-cedimientos de vigilancia; análisis de la situación para estaral tanto de la variación energética a lo largo del tiempo…todo esto permite lograr mayores ahorros y más a largo

empresas y

equiposempresas y

equipos

Septiembre 2020.qxp 01/01/2007 9:28 PÆgina 83

Page 86: Septiembre 2020 Portadas - Friocaloraireacondicionado...ca a continuación (Herold et al. 2016): 1) Como el sistema DAR utiliza la bomba de burbujas como pieza móvil, el sistema es

plazo. "El principal beneficio de este sistema de gestión dela energía es el ahorro de costes, que es más importante delo que se puede creer," indica Sánchez.

Además, el sistema implica importantes ventajas energéticasy medioambientales, derivadas de la búsqueda de solucionespara conseguir reducir el consumo energético en base a nue-vas tecnologías, equipos más eficientes, uso de energíasrenovables… lo que supone mayor eficiencia energética ymenos emisiones.

A nivel normativo, contar la certificación ISO 50001 garan-tiza cumplir las exigencias legislativas presentes y las que sedibujan en un futuro inmediato. Tanto del RD/56 estatal y deotras comunitarias como la Ley de Sostenibilidad Vasca, queva en la misma línea. A futuro, el borrador de la Ley deConsumidores Electro intensivos, ya exige contar con estacertificación para acogerse a sus disposiciones.

El proceso de implantación de esta certificación dura entre 6y 8 meses, siguiendo un proceso estandarizado. Se parte de lascertificaciones que pueda disponer la empresa para integrar elnivel energético para facilitar la administración. Se hace de unprimer análisis energético para establecer la línea base, que esel marco de referencia para comprobar los ahorros.

En el caso de empresas o grupos con más de una planta deproducción se aplica el sistema Multisite. El enfoque es rea-lizar un benchmarketing entre las distintas plantas, compa-rando resultados y extrayendo conclusiones comunes paraadoptar de conjunto las mejores prácticas.

El proceso acaba con la certificación y la obtención del sello,que se renueva cada tres años, realizando anualmente audi-torías internas.

Para EDE Ingenieros, una de las claves del éxito es el regis-tro de los objetivos y mostrar los avances que se van consi-guiendo. "Esto permite unir a toda la organización en losobjetivos y promover las buenas prácticas. Externamentetambién es muy importante, porque la eficiencia energéticaes un tema que interesa a toda la sociedad."

A pesar de todas estas ventajas, hay una percepción bastantegeneralizada de ver esta ISO 50001 como "más procedi-mientos administrativos y más trabajo". En muchos casos losequipos no tienen preparación específica en el ámbito ener-gético y ven difícil capacitarse a este nivel.

Frente a estas objeciones, EDE Ingenieros brinda un apoyocontinuado que facilita todo el proceso, incluyendo la for-mación del equipo en los procedimientos. Esta formaciónque se lleva a cabo durante todo el proceso de implantación,siempre en relación a la realidad energética de la organiza-ción. "El proceso que llevamos a cabo con el equipo permi-te empapar a toda la empresa en la eficiencia energética, quees el objetivo; lograr que toda la organización piense en laenergía a la hora de realizar su trabajo".

Compatibilidad con las normas ISO 9001 e ISO 14001

La ISO 50001 se centra exclusivamente en la gestión ener-gética y proporciona un marco de requisitos que permite alas organizaciones utilizar los datos para entender mejor eluso y el consumo de energía, y de esta forma, mejorar su ren-dimiento energético. Está basada en el modelo del sistema degestión ISO de mejora continua, y está diseñada para sercompatible con las normas de sistema de gestión existentescomo la ISO 9001 y la ISO 14001.

El objetivo de una ISO 14001 es la implantación de un sis-tema de gestión ambiental que ayude a la empresa a reducirlos impactos en el medio ambiente. A priori persigue objeti-vos distintos a la ISO 50001, pero son más comunes de loque puede parecer. En muchas ocasiones algunos de los indi-cadores que hasta ahora aparecían en la ISO 14001 son indi-cadores de origen energético que con la implantación de laISO 50001 cambian de "bando".

"Las organizaciones que ya estén aplicando una norma degestión ISO pueden integrar fácilmente la norma ISO 50001en sus sistemas de gestión. Se pueden utilizar las mismasherramientas y técnicas para las actividades comunes de laISO 14001 y la ISO 50001, como, por ejemplo, la gestión dedocumentos, la planificación de auditorías, las medidascorrectivas y la gestión en general, pudiendo conseguir unmayor control de documentos evitando duplicidades, mejo-rando la gestión de los recursos y el tiempo".

84 FRIO CALOR AIRE ACONDICIONADO

empresas y

equiposempresas y

equipos

Septiembre 2020.qxp 01/01/2007 9:28 PÆgina 84

Page 87: Septiembre 2020 Portadas - Friocaloraireacondicionado...ca a continuación (Herold et al. 2016): 1) Como el sistema DAR utiliza la bomba de burbujas como pieza móvil, el sistema es
Page 88: Septiembre 2020 Portadas - Friocaloraireacondicionado...ca a continuación (Herold et al. 2016): 1) Como el sistema DAR utiliza la bomba de burbujas como pieza móvil, el sistema es

Remitir a : Servicio Información

Urb. Cerro Alarcón - 1c/ Cerro Palomera, nº 9

28210 Valdemorillo (Madrid)

Remitir a : Departamento suscripciones

Urb. Cerro Alarcón - 1c/ Cerro Palomera, nº 9

28210 Valdemorillo (Madrid)

Remitir a : DepartamentoDIRECTORIO EMPRESARIAL

Urb. Cerro Alarcón - 1c/ Cerro Palomera, nº 9

28210 Valdemorillo (Madrid)

La te

mát

ica

de “F

río-C

alor

-Aire

Aco

ndic

iona

do” g

aran

tiza

la in

form

ació

n pr

áctic

a y

teór

ica

de lo

s ni

vele

s pr

ofes

iona

les

del s

ecto

r.La

difu

sión

de

“Frío

-Cal

or-A

ire A

cond

icio

nado

”ha

ce re

ntab

le s

us in

vers

ione

s pu

blic

itaria

s.

�frio-calor

aire acondicionadofrio-calor

aire acondicionado

frio-caloraire acondicionado

frio-caloraire acondicionado

frio-caloraire acondicionado

frio-caloraire acondicionado

CUPONES COLOR.qxd:CUPONES COLOR 15/2/19 13:41 Página 2

Page 89: Septiembre 2020 Portadas - Friocaloraireacondicionado...ca a continuación (Herold et al. 2016): 1) Como el sistema DAR utiliza la bomba de burbujas como pieza móvil, el sistema es

Aire

Acondicionado

Accesorios

Aire acondicionado

Aislamiento

Automatismo

Bombas

Calderas

Calefacción

Cambiadores de calor

Cámaras frigoríficas

Cocinas industriales

Combustibles

Compresores

Conductos metálicos

Congelación

Convectores

Chimeneas

Depósitos

Depuradores

Frio (Equipos y accesorios)

Frigoríficos

Generadores de calor y Vapor

Hornos

Humidificadores

Instalaciones eléctricas

Instrumentación

Maquinaria

Mantenimiento/conservación

Quemadores

Radiadores

Recuperación de calor

Refrigeración

Reparación compresores

Termómetros

Termostatos

Torres de refrigeración

Transporte frigorífico

Tuberías

Válvulas

Vapor

Ventilación

DIRECTORIOEMPRESARIAL

Aislamiento

Panasonic España, S.A.Oficina Central

Avda. Josep Tarradellas, 20-30, 5ª planta08029 BARCELONA

Tel. 934 259 300 - Fax 934 259 380www.panasonicclima.com

CENTRO EDIFICIO DAIKINC/Labastida, 2

28034 Madrid

Tel: 91 334 56 00 - Fax: 91 334 56 30

ANDALUCÍA OCCIDENTALEdif. Galia Puerto, 4ª planta / módulos 4.1-4.2

Ctra. Esclusa (zona portuaria), nº 11 Acceso A

41011 SEVILLA

Tel: 954 27 54 45 - Fax: 954 45 36 27

ANDALUCÍA ORIENTALC/ Rafael Muntaner, 1 - 29004 MÁLAGA

Tel: 952 24 79 90 - Fax: 952 10 59 69

BALEARESCentro Comercial Sa Teulera

Cº de Génova, 2 - 2ª plta. Ofic. 9

07015 PALMA DE MALLORCA

Tel: 971 42 58 90 - Fax: 971 71 20 01

CATALUÑAC/ Tánger, 98 Edificio Interface

Escalera B, 8ª planta - 08018 BARCELONA

Tel: 933 01 22 23 - Fax: 933 18 04 93

LEVANTEC/ Santos Justo y Pastor, 122 - 46022 VALENCIA

Tel: 963 55 93 00 - Fax: 963 55 93 05

NORTECtra. Asua-Bilbao - Alto de Enekuri

Edif. Fátima Portal B, plta 1ª, Local 19

48950 ERANDIO - VIZCAYA

Tel: 944 74 57 10 - Fax: 944 74 52 46

OESTEC/Labastida, 2 - 28034 Madrid

Tel: 91 334 56 00 - Fax: 91 334 84 42

Amarillo Ok.qxp:Doc AMARILLOabri.QXD 1/6/20 08:50 Página 101

Page 90: Septiembre 2020 Portadas - Friocaloraireacondicionado...ca a continuación (Herold et al. 2016): 1) Como el sistema DAR utiliza la bomba de burbujas como pieza móvil, el sistema es

Frío

equipos y accesorios

Amarillo Ok.qxp:Doc AMARILLOabri.QXD 1/6/20 08:50 Página 102

Page 91: Septiembre 2020 Portadas - Friocaloraireacondicionado...ca a continuación (Herold et al. 2016): 1) Como el sistema DAR utiliza la bomba de burbujas como pieza móvil, el sistema es

Amarillo Ok.qxp:Doc AMARILLOabri.QXD 1/6/20 08:50 Página 103

Page 92: Septiembre 2020 Portadas - Friocaloraireacondicionado...ca a continuación (Herold et al. 2016): 1) Como el sistema DAR utiliza la bomba de burbujas como pieza móvil, el sistema es

PUERTAS HERMÉTICASCORREDERAS Y PIVOTANTES

Para cámaras de conservación,

congelación, atmósfera controlada,

productos lácteos, aplicaciones

industriales, etc.

Correderas, pivotantes, doble acción,

servicios, salas blancas, hospitales,

acústicas ...

Apt. Cor. 132 - 17800 OLOT (Girona)

Tel.: +34 972 29 09 77 - Fax: +34 972 29 05 02

E-mail: [email protected]

E-mail: [email protected]

www.tanehermetic.com

c/ Laurea miro 401, Nau 1008980 Sant Feliu de LlobregatBarcelonaTel.: 93 329 87 00Fax: 93 442 16 67e-mail: [email protected]

c/ Conde de Vilches, 25 - 1ºOficina 328028 MadridTel. 91 637 59 66Fax: 91 563 83 56e-mail: [email protected]

www.carel.es

· Humidificación· Refrigeración / Aire Acondicionado· Control electrónico· Supervisión / Teleasistencia

CAREL CONTROLSIBERICA. S.L.

Amarillo Ok.qxp:Doc AMARILLOabri.QXD 1/6/20 08:50 Página 104

Page 93: Septiembre 2020 Portadas - Friocaloraireacondicionado...ca a continuación (Herold et al. 2016): 1) Como el sistema DAR utiliza la bomba de burbujas como pieza móvil, el sistema es

Amarillo Ok.qxp:Doc AMARILLOabri.QXD 1/6/20 08:50 Página 105

Page 94: Septiembre 2020 Portadas - Friocaloraireacondicionado...ca a continuación (Herold et al. 2016): 1) Como el sistema DAR utiliza la bomba de burbujas como pieza móvil, el sistema es

Ronda Auguste y Louis Lumière, 26

Parque Tecnológico de Paterna

46980 Valencia

Ronda Auguste y Louis Lumière, 26

Parque Tecnológico de Paterna

46980 Valencia

Componentes y controles mecánicos y electrónicos para instalaciones de Refrigeración yAire Acondicionado, Confort y Calefacción, Aplicaciones Industriales, así como equipos ysoluciones para el confort de motores eléctricos.

CONTROLES ELECTRÓNICOS Y MECÁNICOS PARA:

Teléfono Fax

Refrigeración y A/A 902 246 109 902 246 110Controles Industriales 902 246 105 902 246 106Drives Solutions 902 246 100 902 246 101Calefacción 902 246 104 916 636 294Suelo Radiante Eléctrico 916 586 688 916 636 294Administración 916 586 688 916 637 370

Oficinas en Madrid, Barcelona, Bilbao y Sevilla

Danfoss, S.A. C/ Caléndula, nº 93 · Edificio I - Miniparc III · El Soto de la Moraleja28109 Alcobendas (Madrid) Apartado de correos 1062Tel.: 916 586 688 (Central) · www.danfoss.es

Amarillo Ok.qxp:Doc AMARILLOabri.QXD 1/6/20 08:50 Página 106

Page 95: Septiembre 2020 Portadas - Friocaloraireacondicionado...ca a continuación (Herold et al. 2016): 1) Como el sistema DAR utiliza la bomba de burbujas como pieza móvil, el sistema es

Amarillo Ok.qxp:Doc AMARILLOabri.QXD 1/6/20 08:50 Página 107

Page 96: Septiembre 2020 Portadas - Friocaloraireacondicionado...ca a continuación (Herold et al. 2016): 1) Como el sistema DAR utiliza la bomba de burbujas como pieza móvil, el sistema es

Gases

refrigerantes

Almería P.I: Sector 20 c/ Estaño, parcela 101 · 04006 Tel.: 950 22 30 03 Fax: 950 62 30 00

Madrid P.I. Vallecas Luis I, 28 • 28031 Tel.: 91 380 60 33 Fax: 91 778 75 36

Delegaciones

c/ Baraldo, 37

28029 Madrid

Tel.: 91 531 82 18 - Fax: 91 532 45 08

www.condair.es

HUMIDIFICADORES DEL AIREMEDIANTE PULVERIZACIÓN,

EVAPORACIÓN, VAPORIZACIÓN,PORTÁTILES Y FIJOS PARAAMBIENTE Y CONDUCTO

paraCONFORT E INDUSTRIAS

c/ Baraldo, 37 - 28029 Madrid

Tel.: 91 531 82 18 - Fax: 91 532 45 08

www.condair.es

Aparatos purificador es del air e portátiles, con

incorporación de 4 filtros para retención de polvo y

pólenes, eliminación de humos, gases nocivos y

malos olores.

Purificación adicional eficacísima del aire por lava-

do, mediante humidificación.

Incorporación de sistemas de lámpara ultravioleta

para la reducción de gérmenes

Purificación

del aire

Deshumificadores

del aire

c/ Baraldo, 37

28029 Madrid

Tel.: 91 531 82 18 - Fax: 91 532 45 08

www.condair.es

· DESHUMIDIFICADORES DEL AIRE· PORTATILES Y FIJOS

paraAMBIENTE MEDIANTE

CONDENSACIÓN PARA VIVIENDAS,OFICINAS E INDUSTRIAS

Amarillo Ok.qxp:Doc AMARILLOabri.QXD 1/6/20 08:50 Página 108

Page 97: Septiembre 2020 Portadas - Friocaloraireacondicionado...ca a continuación (Herold et al. 2016): 1) Como el sistema DAR utiliza la bomba de burbujas como pieza móvil, el sistema es

Septiembre 2020 Portadas.qxp 01/01/2007 11:46 PÆgina 2

Page 98: Septiembre 2020 Portadas - Friocaloraireacondicionado...ca a continuación (Herold et al. 2016): 1) Como el sistema DAR utiliza la bomba de burbujas como pieza móvil, el sistema es

FRIO

-CA

LOR

-AIR

E-A

CO

ND

ICIO

NA

DO

-AÑ

O X

LVII

I - S

EPTI

EMB

RE

2020

PUBLICACIÓN TÉCNICA MENSUAL

Nº 538 SEPTIEMBRE 2020CYF

Septiembre 2020 Portadas.qxp 01/01/2007 11:46 PÆgina 1