septiembre 2016 - unamen las palabras de la sra. montero, “parecen haberse puesto en pie de guerra...

1
“El IBt EN LA COMUNIDAD Y EN LOS MEDIOS” SEPTIEMBRE 2016 Visitas guiadas 9 de septiembre 2016 7 de septiembre 2016 1 de septiembre 2016 Conferencias de Divulgación Dentro del IBt Fuera del IBt 23 de septiembre 2016 Enrique Galindo Alejandra Zayas Lourival Possani Victor Bustamante Facultad de Medicina de la UAEM 5 de septiembre 2016 30 de junio 2016 Agustín López Alberto Vicens 12 de septiembre 2016 Instituto Tecnológico de Iguala Instituto Tecnológico Superior de Veracruz 14 de septiembre 2016 Facultad de Química de la UNAM 23 de septiembre 2016 Susana López Inventemos también nosotros Es muy reconfortante que los científicos españoles, en las palabras de la Sra. Montero, “parecen haberse puesto en pie de guerra divulgativa”. Me da gusto comentar que en México se está dando un fenómeno similar y es el proyecto del Instituto de Biotecnología de la UNAM, quien recientemente lanzó la revista de divulgación “Biotecnología en Movimiento”. Enrique Galindo Paella y frijoles, haciendo ciencia fuera de casa Ernesto Pérez Laura Palomares Aguilera: la investigación es una profesión libre Por sus aportaciones en el desarrollo de procesos para la producción de vacunas recombinantes, en 2014, el gobierno de Canadá otorgó a la investigadora adscrita al Instituto de Biotecnología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) el Premio Interciencia 2014, en la categoría Ciencias de la Vida. Sus logros son resultado de una vida apasionante por la ciencia. A temprana edad mostró inquietud por los fenómenos naturales. Alejandro Alagón Septiembre 2016 9 de septiembre de 2016 Cuando la tecnología nos alcance… Scaneo auditivo / Francisco Bolívar Zapata Semblanza de algunos de los grandes científicos mexicanos. Acompaña a Jorge Flores Villa en Scaneo auditivo en donde nos presenta la trayectoria laboral y educativa del científico al cuál se dedica el programa... detalles de su vida, anécdotas, citas, y aportaciones a la ciencia y la tecnología. En entrevista, Adán Oswaldo Guerrero Cárdenas nos platica sobre el quehacer científico y tecnológico del Laboratorio Nacional de Microscopía Avanzada del Instituto de Biotecnología de la Universidad Nacional Autónoma de México. Laboratorio Nacional de Microscopía Avanzada Científicos de la UNAM Morelos crean bioplástico A partir de brindar como alimento un subproducto de la industria azucarera a la bacteria Azotobacter vinelandii, un grupo de científicos del Instituto de Biotecnología (IBt) de la UNAM, campus Morelos, han obtenido un bioplástico con diversas aplicaciones industriales, entre ellas en el área médica, donde puede utilizarse en implantes y en ingeniería de tejidos. El desarrollo se encuentra en proceso de la obtención de una patente y ha dado pie a la creación de una spin off, es decir, una empresa de base tecnológica que participa de las ganancias económicas con la propia UNAM. Sobre la constitución de la empresa Biopolymex, el doctor Carlos Peña Malacara, investigador del IBt y parte medular del desarrollo científico, explica que la compañía surge en 2010 como una sociedad mercantil, fundada por académicos de diversas instituciones de la UNAM. NaturaLista o cómo atrapar pokémones con ciencia La fiebre de los pokémones ¿Y si buscando pokémones encuentras un organismo interesante… Aunque el celular es lo importante en esos momentos para lograr tu objetivo pokemonezco, recuerda mirar alrededor, primero, por tu seguridad, y segundo, para no perder de vista las cosas interesantes que te rodean. Alejandra Zayas Biotecnología en el mercado Mario Soberón, del Instituto de Biotecnología de la Universidad Nacional Autónoma de México (IBt- UNAM), presentó las bases de ciencia básica del desarrollo tecnológico de la empresa Maalem, un producto bioinsecticida que se está consolidando como un desarrollo exitoso. 24 de septiembre 2016 Las europeas también son venenosas En el Instituto de Biotecnología se han desarrollado un gran número de antivenenos y en particular, un antiveneno capaz de neutralizar la acción tóxica del veneno de diferentes serpientes europeas. Fuente: Revista Biotecnología en Movimiento 26 de septiembre 2016 Irving G.Archundia Otro grupo de trabajo importante que está realizando investigación de punta se encuentra en el Instituto de Biotecnología de la UNAM, donde el Dr. Alejandro Alagón Cano y el Dr. Lourival Domingos Possani Postay están trabajando en estudios de bioquímica, toxinología e investigando el mejoramiento y el desarrollo de nuevos antivenenos para arañas y alacranes. La UNAM es pilar en el estudio de arácnidos en México. Christopher Wood Andrés Saralegui David Torres Xochitl Alvarado Raunel Tinoco Eugenio López Edgar Neri Melissa Benard Vanessa Hernández Luis Cardenas Ma Elena Rodríguez Alehli Holguín Ana Laura Muñoz Ricardo Castro Mario Caro Joseph Dubrovsky Héctor H. Torres Rocío G. Cervantes Selene Napsucialy Luis Román María Fernanda Javier Rivelino CCH Azcapotzalco Universidad Veracruzana Carlos Peña Lourival Possani Alejandro Alagón Septiembre 2016 26 de septiembre 2016 14 de septiembre 2016 El ojo de la mosca 14 de septiembre 2016 Enrique Rudiño Enrique Galindo 7 de septiembre 2016 El Dr. Enrique Rudiño habla sobre aspectos de la equidad de género en la UNAM y en el IBt, en particular del programa “He for She” de la ONU, en el que participa la UNAM. El Dr. Enrique Galindo habla sobre el evento “Innovation Match MX 2017” y la conferencia informativa sobre él. La Dra. Claudia Treviño habla sobre el proceso de admisión al posgrado en Ciencias Bioquímicas del IBt, cuya convocatoria cierra el 30 de septiembre. Georgina Ponce 21 de septiembre 2016 7 de septiembre 2016 22 de septiembre 2016 La Dra. Georgina Ponce habla sobre el contenido del número 6 de la revista “Biotecnología en Movimiento”, que acaba de salir. 28 de septiembre 2016 28 de septiembre 2016 28 de septiembre 2016 Mario Soberón Claudia Treviño 12 de septiembre 2016 Unidad de Biotecnología del CICY: investigación de punta Patentan ; no venden septiembre 2016 Arisbeth Almeida Otilia Cabrera Joselyn Chávez Elena García Ana Gómez Eugenio López Paola Martínez Mariana Martínez Alfonso Miranda Nataly Morales Priscila Pérez Alfredo Rodríguez Ingrid Roncancio Jessica Ruiz María Salmerón Diego Sánchez María Santana Julio Sierra Domingo Tobon David Villaseñor 24 de septiembre 2016 Virus del Oeste del Nilo, sin presencia significativa en el país

Upload: others

Post on 28-May-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: SEPTIEMBRE 2016 - UNAMen las palabras de la Sra. Montero, “parecen haberse puesto en pie de guerra divulgativa”. Me da gusto comentar que en México se está dando un fenómeno

“El IBt EN LA COMUNIDAD Y EN LOS MEDIOS”

SEPTIEMBRE 2016

Visitas guiadas

9 de septiembre 20167 de septiembre 2016

1 de septiembre 2016

Conferencias de Divulgación

Dentro del IBt

Fuera del IBt

23 de septiembre 2016

Enrique Galindo

Alejandra Zayas

Lourival Possani

Victor Bustamante

Facultad de

Medicina

de la UAEM

5 de septiembre 2016

30 de junio 2016

Agustín López

Alberto Vicens

12 de septiembre 2016

Instituto

Tecnológico

de Iguala

Instituto Tecnológico Superior de Veracruz

14 de septiembre 2016

Facultad de Química de la UNAM

23 de septiembre 2016

Susana López

Inventemos también nosotros

Es muy reconfortante que los científicos españoles,en las palabras de la Sra. Montero, “parecenhaberse puesto en pie de guerra divulgativa”. Meda gusto comentar que en México se está dando unfenómeno similar y es el proyecto del Instituto deBiotecnología de la UNAM, quien recientementelanzó la revista de divulgación “Biotecnología enMovimiento”.

Enrique Galindo

Paella y frijoles, haciendo ciencia fuera

de casa

Ernesto Pérez

Laura Palomares Aguilera: la

investigación es una

profesión libre

Por sus aportaciones en el desarrollo de

procesos para la producción de vacunas

recombinantes, en 2014, el gobierno de

Canadá otorgó a la investigadora adscrita al

Instituto de Biotecnología de la Universidad

Nacional Autónoma de México (UNAM) el

Premio Interciencia 2014, en la categoría

Ciencias de la Vida.

Sus logros son resultado de una vida

apasionante por la ciencia. A temprana edad

mostró inquietud por los fenómenos

naturales.

Alejandro

Alagón

Septiembre 20169 de septiembre de 2016

Cuando la tecnología nos alcance…

Scaneo auditivo / Francisco Bolívar Zapata

Semblanza de algunos de los grandes

científicos mexicanos.

Acompaña a Jorge Flores Villa en Scaneo

auditivo en donde nos presenta la

trayectoria laboral y educativa del

científico al cuál se dedica el programa...

detalles de su vida, anécdotas, citas, y

aportaciones a la ciencia y la tecnología.

En entrevista, Adán Oswaldo

Guerrero Cárdenas nos platica

sobre el quehacer científico y

tecnológico del Laboratorio

Nacional de Microscopía

Avanzada del Instituto de

Biotecnología de la

Universidad Nacional

Autónoma de México.

Laboratorio Nacional

de

Microscopía Avanzada

Científicos de la UNAM Morelos crean bioplástico

A partir de brindar como alimento un subproducto de la industria azucarera a la bacteria Azotobacter vinelandii,

un grupo de científicos del Instituto de Biotecnología (IBt) de la UNAM, campus Morelos, han obtenido un

bioplástico con diversas aplicaciones industriales, entre ellas en el área médica, donde puede utilizarse en

implantes y en ingeniería de tejidos.

El desarrollo se encuentra en proceso de la obtención de una patente y ha dado pie a la creación de una spin off,

es decir, una empresa de base tecnológica que participa de las ganancias económicas con la propia UNAM.

Sobre la constitución de la empresa Biopolymex, el doctor Carlos Peña Malacara, investigador del IBt y parte

medular del desarrollo científico, explica que la compañía surge en 2010 como una sociedad mercantil, fundada

por académicos de diversas instituciones de la UNAM.

NaturaLista o cómo atrapar pokémones con ciencia

La fiebre de los pokémones

¿Y si buscando pokémones encuentras un organismo

interesante…

Aunque el celular es lo importante en esos momentos para

lograr tu objetivo pokemonezco, recuerda mirar alrededor,

primero, por tu seguridad, y segundo, para no perder de vista

las cosas interesantes que te rodean.

Alejandra

Zayas

Biotecnología en el mercado

Mario Soberón, del Instituto de Biotecnología de la

Universidad Nacional Autónoma de México (IBt-

UNAM), presentó las bases de ciencia básica del

desarrollo tecnológico de la empresa Maalem, un

producto bioinsecticida que se está consolidando

como un desarrollo exitoso.

24 de septiembre 2016

Las europeas también son venenosas

En el Instituto de Biotecnología se han desarrollado

un gran número de antivenenos y en particular, un

antiveneno capaz de neutralizar la acción tóxica del

veneno de diferentes serpientes europeas.

Fuente: Revista Biotecnología en Movimiento

26 de septiembre 2016Irving G.Archundia

Otro grupo de trabajo importante que está

realizando investigación de punta se encuentra en

el Instituto de Biotecnología de la UNAM, donde

el Dr. Alejandro Alagón Cano y el Dr. Lourival

Domingos Possani Postay están trabajando en

estudios de bioquímica, toxinología e investigando

el mejoramiento y el desarrollo de nuevos

antivenenos para arañas y alacranes.

La UNAM es pilar en el estudio

de arácnidos en México.

Christopher Wood Andrés Saralegui

David Torres Xochitl Alvarado

Raunel Tinoco Eugenio López

Edgar Neri Melissa Benard

Vanessa Hernández Luis Cardenas

Ma Elena Rodríguez Alehli Holguín

Ana Laura Muñoz Ricardo Castro

Mario Caro Joseph Dubrovsky

Héctor H. Torres Rocío G. Cervantes

Selene Napsucialy Luis Román

María Fernanda Javier Rivelino

CCH Azcapotzalco Universidad Veracruzana

Carlos Peña

Lourival Possani Alejandro Alagón

Septiembre 2016

26 de septiembre 2016

14 de septiembre 2016

El ojo de la mosca

14 de septiembre 2016

Enrique

Rudiño

Enrique

Galindo

7 de septiembre 2016

El Dr. Enrique Rudiño habla

sobre aspectos de la equidad de

género en la UNAM y en el IBt,

en particular del programa “He

for She” de la ONU, en el que

participa la UNAM.

El Dr. Enrique Galindo habla

sobre el evento “Innovation

Match MX 2017” y la

conferencia informativa sobre

él.

La Dra. Claudia Treviño habla

sobre el proceso de admisión al

posgrado en Ciencias

Bioquímicas del IBt, cuya

convocatoria cierra el 30 de

septiembre.

Georgina

Ponce

21 de septiembre 2016

7 de septiembre 201622 de septiembre 2016

La Dra. Georgina Ponce habla

sobre el contenido del número 6

de la revista “Biotecnología en

Movimiento”, que acaba de salir.

28 de septiembre 2016

28 de septiembre 2016

28 de septiembre 2016

Mario Soberón

Claudia

Treviño

12 de septiembre 2016

Unidad de Biotecnología del CICY:

investigación de punta

Patentan ; no venden

septiembre 2016

Arisbeth Almeida

Otilia Cabrera

Joselyn Chávez

Elena García

Ana Gómez

Eugenio López

Paola Martínez

Mariana Martínez

Alfonso Miranda

Nataly Morales

Priscila Pérez

Alfredo Rodríguez

Ingrid Roncancio

Jessica Ruiz

María Salmerón

Diego Sánchez

María Santana

Julio Sierra

Domingo Tobon

David Villaseñor

24 de septiembre 2016

Virus del Oeste del Nilo, sin

presencia significativa en el país