sepsis

30
SEPSIS SEPSIS

Upload: livia-pineda

Post on 24-Dec-2015

6 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

etapas y cuidados

TRANSCRIPT

Page 1: Sepsis

SEPSIS SEPSIS

Page 2: Sepsis

DefinicionesDefiniciones

• Evolucion

Bacteremia sris sepsis Choque

Septico SDOM

Page 3: Sepsis

Definicion Definicion SRIS SRIS

• Temp. Menor de 36 ,Mayor de 38 C• Taquicardia 2 percentiles arriba del P95• Taquipnea 2 percentiles arriba del P95• Leucocitosis o Leucopenia > 12 000 x

mm3 o < 4 000 x mm3 o > 10% de bandas

• Crit care med 2004

Page 4: Sepsis

Definicion SEPSIS Definicion SEPSIS

• Es un sindrome de respuesta inflamatoria sistemica asociada a un proceso infeccioso.

• O un sindrome de respuesta inflamatoria asociada a falla organica multiple

Page 5: Sepsis

Definicion Sepsis Definicion Sepsis

Sepsis

Sepsis Severa Choque

SepticoFrio

Caliente

Resistente a liquidos

Resistente a Inotropicos

Resistente aEsteroides

SDOM

Page 6: Sepsis

Definicion Definicion

• Sepsis Severa: Sepsis mas el fracaso de algun organo

• Choque Septico : Sepsis severa mas Diferencia de pulsos centrales y perifericos

Alteracion del llenado capilar

Disminucion del Volumen urinario

Page 7: Sepsis

Definicion Definicion

• Choque Caliente Conserva la perfusion ,llenado capilar inmediato

• Choque Frio : Descenso de la perfusion Alteracion del llenado capilar ,alteracion de la funcion mental ,Pulsos dismiuido ,descenso de volumenes urinarios

• Choque Resistente a liquidos : a pesar de resucitacion de 60 ml / kilo

Page 8: Sepsis

• Choque Resistente a Inotropicos dopamina-dobutamina .- a pesar de dosis de 10 mcgrs .k .minuto

• Choque Resistente a Catecolaminas pesar de el uso de epinefrina o norepinefrina

• Choque Refractario a pesar de inotropicos vasopresores y al uso de AGENTES METABOLICOS

• Crit Care Med 2002 Vol. 30, No. 6

Page 9: Sepsis

Definiciones Definiciones

• SDOM :-sepsis severa mas disfuncion de mas de un organo .

Page 10: Sepsis

Shock Shock

• Es un síndrome clínico caracterizado por un riego tisular inadecuado, incapaz de alcanzar las demandas metabólicas de los lechos tisulares lo que traduce en hipoxia celular.

Page 11: Sepsis

Clasificacion Clasificacion

• compensado (temprano) algunos mecanismos reguladores intrínsecos, sostienen la presión arterial dentro de los límites normales.

• descompensado ,tardío: Falla del sistema cardiovascular ,se presenta hipotensión y por ello el riego tisular .

Page 12: Sepsis

Clasificacion Clasificacion

• Irreversible(insuf . cardiorrespiratoria) Afeccion de la función pulmonar y de múltiples órganos, con hipotensión prolongada lo que provoca lesión celular mitocondrial irreversible y a pesar de la correcion de las variables hemodinámica y de oxígeno habra muerte .

Page 13: Sepsis

ChoqueChoqueClasificacion FisiopatologicaClasificacion Fisiopatologica

CARDIOGENICOInotropismo(-)

8%

HipovolemicoDism PH

Dism POsm 32%

AnafilacticoRVP dism

OBSTRUCTIVORestriccion de

contraccion

Choque Septico50%

Page 14: Sepsis

Choque Hipovolemico Choque Hipovolemico

• Secundario a perdida de liquidos ,electrolitos o plasma ( disminucion de la Presion Hidrostatica,Presion Osmotica)

• Ejemplos: Diarrea, sangrado,Poliurias .

Page 15: Sepsis

Choque Cardiogenico Choque Cardiogenico

• Falla primaria (Inotropismo y Cronotropismo)

• Ejemplos: Depresion por sepsis, Bradiarritmias ,Taquiarritmias Farmacos .

Miocarditis

Page 16: Sepsis

Choque DistributivoChoque Distributivo

• Secundario a vasodilatacion con alteracion de la perfusion de los tejidos produciendo deficit de oxigenacion tisular .

Page 17: Sepsis

Choque Obstructivo Choque Obstructivo

– Incapacidad subita para la contractibilidad cardiaca a pesar de funcion normal y volumen adecuado .

– Ejemplos :Taponamiento Cardiaco,Neumomediastino, Neumopericardio, Neumotorax a tension ,taponamiento cardiaco ,Hipertension Pulmonar

Page 18: Sepsis

Factores PredisponentesFactores PredisponentesAmbientales de Sepsis Ambientales de Sepsis

• Edad: prematuro ,neonato,menor de 1 año

• Malnutricion

• Uso cronico de cateteres centrales

• Tiempo prolongado de estancia hospitalaria

• T x con agentes inmunosupresores

• Tx con agentes oncologicos

Page 19: Sepsis

EtiologiaEtiologia

• Bacterias Gram negativas .- 44%

• Bacterias gram positivas .-37%

• Hongos , virus.- 19%

Staphylococus35%

Klebsiella , E.coli , Serratia34% Pseudomona

10%

Candida, Virus19%

Page 20: Sepsis

Factores GeneticosFactores GeneticosPredisponentes de Sepsis Predisponentes de Sepsis

• Deficiencias Inmunologicas Primarias

• Deficiencias inmunologicas adquirida

• Variabilidad genetica del CD14 ,FNT ,

IL 1 .

Page 21: Sepsis

Fisiopatologia Fisiopatologia

PMAPPatron Molecular asociado

al Patogeno LPS, RNA VIRAL

PLE

CD14

PROINFLMATORIASFNT ALFA

I L- 1 IL-6IL-8

ANTIINFLMATORIASIL-4

IL- 10

Page 22: Sepsis

Fisiopatologia Fisiopatologia

PROINFLAMATORIOSRIS

ANTIINFLAMATORIOCARS

MARS

Teoria del CAOSCardiovascular

ApoptosisOrganica Disfuncion

Supresion Inmunologica

Page 23: Sepsis

LPS+

CD14

SISTEMACOMPLEMENTO

PGTXLT

VASOCONSTFUGA CAPILAR

HIPOPERFHIPOXIA

RADLIBRES

CITOCINASFIEBRE

ALT ENDOHIPERMET

LX ENDOTELIAL SIST

COAGULACIONCID

APOPTOSISMUERTE

Page 24: Sepsis

FNT FNT Efectos Efectos

1. Inflamatorios : fiebre, liberación de mediadores IL-1, FAP, interferones, prostaglandinas y LT

2. Celulares aumento de la Permeabilidad capilar

3. Metabólicos hiperglucemia-hipoglucemia,

4. Hematologicos disminución de la activación de macrófagos y linfocitos .

5. Hemodinámicos hipotensión, vasodilatación,

Page 25: Sepsis

Citocinas Citocinas

• IL- 1 :- Hipotension y adherencia de los LPMN a el endotelio pulmonar

• IL-6:- Fiebre no alteracion hemodinamica

• IL.-8.- Quimiotaxis de Nst

Page 26: Sepsis

Diagnostico Diagnostico

• Síndrome de respuesta inflamatoria sistémica

* Temperatura corporal > 38º C o < 36 C * *FC: *FR:

* Leucocitos: > 12 000 x mm3 o < 4 000 x mm3 o > 10% de bandas

Page 27: Sepsis

Datos Datos clínicos de shock clínicos de shock séptico séptico

• Temprano: Tardio• Pulsos perifericos filiformes ausentes• Pulsos centrales presentes filiformes• Llenado capilar lento lento• Palidez Piel marmórea acrocianosis• Est.de conciencia conservado alterado• PA normal Hipotension

Page 28: Sepsis

Datos clinicos Datos clinicos

• Hto.- Normal una diferencia de 10% entre periferico y central

• Presion perfusion . PAM – PVC O P. INTRABDOMINAL

• Medicion de 2,3 DFG Su disminucion desvia la curva a la izquierda ( menos O2 a los tejidos.

• Indice de Extraccion de Oxigeno

Page 29: Sepsis

• Indice de Extraccion de Oxigeno

Da-vO2 -/ Ca O2

• Gasometria – Acidosis Metabolica

• Lactato .- + 4 nmol Mortalidad 85%

Page 30: Sepsis

• Hipodinámico Hiperdinámico • FC Alta Alta • PVC Baja Baja o normal • PAM Baja Baja o normal Llenado de capilar Lento Lento o normal

Coloración distal Pálido, acrocianosis• Dif de hematócrito Amplia Amplia• Diferencia a/v O Amplia Estrecha • %EO arriba de lo normal debajo de lo normal

P50 Derecha o izquierda Derecha o izquierda PH Bajo Bajo 2