separata_guión-cinematográfico

2

Click here to load reader

Upload: ruth-vera-castillo

Post on 05-Jul-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: separata_guión-cinematográfico

8/15/2019 separata_guión-cinematográfico

http://slidepdf.com/reader/full/separataguion-cinematografico 1/2

@Maricella.v 1

CARRERA DE CIENCIAS DE LA COMUNICACION 

GUION CINEMATOGRÁFICO

Profesora: MARICELLA VILCA

I

!  TEMAResponde a la pregunta ¿de qué se quiere hablar?Ejemplo: Amor imposible (Titanic); Amistad (E.T. el extraterrestre)

!  IDEAResponde a la pregunta ¿cómo se quiere contar esta historia considerando el

tema?Ejemplo: “Renuncia en favor del bienestar de tu amigo”

!  STORYLINEEs el resumen en breves líneas para contar tu historia.

“Un visitante del espacio exterior que no llega a tiempoa su nave espacial y es encontrado por unos niños que se hacensus amigos y lo ayudan a escapar.”

!  SINOPSIS

Descripción de la historia de manera narrativa, en tiempo presente y en tercerapersona. Cuenta la historia completa con los detalles más importantes, serecomienda que incluya la estructura aristotélica: presentación, nudo, desenlace.Puede ser de una página a más.

ESTRUCTURA ARISTOTÉLICA

PRESENTACIÓN (Primer Acto)

!  El espectador deberá reconocer el género, estilo, lugar y tiempo.

!  Se presenta al protagonista, sus características y motivaciones.

!  En el primer acto se incluye a menudo información que en principioparece irrelevante, pero que será fundamental para justificar y darcoherencia a sucesos.

!  Debe aparecer el PUNTO DE INFLEXIÓN. Se llama así porque

introduce tención y nuevas expectativas. Marca una nueva línea deacción totalmente diferente a la introducción en el planteamiento.

Page 2: separata_guión-cinematográfico

8/15/2019 separata_guión-cinematográfico

http://slidepdf.com/reader/full/separataguion-cinematografico 2/2

@Maricella.v 2

NUDO (Segundo Acto)

!  Hay una lucha de fuerzas enfrentadas (protagonista - antagonista).

!  Aparecen personajes que intentarán ayudar o impedir que elprotagonista logre su objetivo.

!  El protagonista supera pruebas y obstáculos en el camino hacia sumeta.

!  Los acontecimientos se aceleran y exigen una apremiante solución ...hasta llegar a un punto de máxima tensión (clímax).

DESENLACE (Tercer Acto)

!  Se resuelve el problema / se consigue o no el objetivo.!  La resolución debe ser coherente, sorprendente y rápida.

CONSIDERACIONES PARA LA ESCRITURA DEL GUION LITERARIO

!  El guión siempre debe escribirse en acción y ser lo más conciso posible.La primera vez que introduzcas un personaje escribe su nombre conmayúsculas y entre paréntesis define la edad.

!  Especifica también en dónde toma lugar la acción. El tiempo y espacio,si es en interior o exterior y el momento del día.

!  Define a tu antagonista; que no es necesariamente malo. Puede ser unaenfermedad, animal, adicción, fuerza natural, etc.