sentimientos y emociones

1
SENTIMIENTOS Y EMOCIONES Para hablar de los sentimientos es necesario partir por ciertas definiciones conceptuales para tener un lenguaje común. Hablaremos de sentimientos para referirnos a estados afectivos relativamente permanentes, que se instalan en nosotros y tiñen con su afecto una situación o relación. Los sentimientos más básicos son: la tristeza, la alegría, el temor, el descontento, y cuando algunos de ellos se presentan, afectan la forma en cómo vemos las cosas. La diferencia con las emociones radica principalmente en que éstas son de aparición más abrupta, más intensas (rabia, miedo, euforia, entre otras), y de corta duración. Por su carácter más intenso, las emociones afectan mucho más las percepciones que los sentimientos que son menos intensos pero más estables en el tiempo. A partir de la lectura responde: a) ¿Qué son los sentimientos? ……………………………………………………………………………………................................................................. ................................................................................................................................................................. .................... b) Menciona ejemplos de sentimientos ……………………………………………………………………………………................................................................. ................................................................................................................................................................. .................... c) ¿Qué son las emociones? ……………………………………………………………………………………................................................................. ................................................................................................................................................................. .................... d) Menciona ejemplos de emociones. ……………………………………………………………………………………................................................................. ................................................................................................................................................................. ....................

Upload: jose-luis-soto

Post on 14-Dec-2015

218 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Para orientación NB1 NB2

TRANSCRIPT

Page 1: Sentimientos y Emociones

SENTIMIENTOS Y EMOCIONES

Para hablar de los sentimientos es necesario partir por ciertas definiciones conceptuales para tener un lenguaje común. Hablaremos de sentimientos para referirnos a estados afectivos relativamente permanentes, que se instalan en nosotros y tiñen con su afecto una situación o relación. Los sentimientos más básicos son: la tristeza, la alegría, el temor, el descontento, y cuando algunos de ellos se presentan, afectan la forma en cómo vemos las cosas.

La diferencia con las emociones radica principalmente en que éstas son de aparición más abrupta, más intensas (rabia, miedo, euforia, entre otras), y de corta duración. Por su carácter más intenso, las emociones afectan mucho más las percepciones que los sentimientos que son menos intensos pero más estables en el tiempo.

A partir de la lectura responde:

a) ¿Qué son los sentimientos?……………………………………………………………………………………......................................................................................................................................................................................................................................................

b) Menciona ejemplos de sentimientos……………………………………………………………………………………......................................................................................................................................................................................................................................................

c) ¿Qué son las emociones?……………………………………………………………………………………......................................................................................................................................................................................................................................................

d) Menciona ejemplos de emociones.……………………………………………………………………………………......................................................................................................................................................................................................................................................