sensores potenciometricos_16d

16
Sensores potenciométricos

Upload: alberto-marsico

Post on 02-Jul-2015

283 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sensores Potenciometricos_16d

Sensores potenciométricos

Page 2: Sensores Potenciometricos_16d

Sensores potenciométricos

(3)

(1)

(2)

cursorR = R1+R2

R1

R2

Page 3: Sensores Potenciometricos_16d

Potenciómetros lineales y angulares

Elementoresistivo Carcasa

Eje

Cursor

Elementoresistivo

Eje de giro

Cursor

Zonamuerta

Carcasa

Junta estanca ycojinete

Junta estancay cojinete

Page 4: Sensores Potenciometricos_16d

Tipos de potenciómetros

• Potenciómetros de hilo bobinado (wirewound). Hilo compuesto por aleaciones: niquel-cromo, cobre-niquel y oro-platino.

• Potenciómetros no bobinados (nonwirewound)– Cermet.- combinan partículas muy finas de cerámica y metales

preciosos.– Carbón.- Se compactan polvos de grafito con resinas.– Plástico conductivo.- muy utilizado se fabrica con resinas

plásticas (epoxy, poliesters o poliamidas) mezcladas con polvos de carbono.

– Película metálica– Híbridos.- hilo metálico con plástico conductivo. El componente

plástico limita la potencia.

Page 5: Sensores Potenciometricos_16d

Tipos de potenciómetros

hilo bobinado

pista resistiva

Page 6: Sensores Potenciometricos_16d

Tipos de potenciómetros

Tornillo sin-fin

C

A

CCW CW

B

Muelle

Cableflexible

Bobina

POTENCIÓMETRO

Page 7: Sensores Potenciometricos_16d

Comparativa de potenciómetros

Plástico conductiv

o

Hilo bobinado

Híbridos

Resolución Infinita Limitada Infinita

Potencia Baja Alta Baja

Estabilidad térmica Pobre Excelente Muy buena

Ruido Muy bajo Bajo Bajo

Vida media 106-108 ciclos 105-106 ciclos

106-107 ciclos

Comportamiento en alta frecuencia

Buena Pobre Buena

Page 8: Sensores Potenciometricos_16d

Parámetros de potenciómetros Parámetro Potenciómetro de

precisión (plástico conductivo)

Potenciómetro de precisión

(hilo bobinado)Pista Plástico conductivo Hilo bobinado

Tolerancia de la resistencia ±10% ±5%

Linealidad ± 1% (independiente) ± 1% (independiente)

Potencia nominal 1 W (de 0ºC a 70ºC) 2W a 40ºC

Rigidez dieléctrica 750V rms 1000Vrms

Resistencia de aislamiento 1.000MΩ 1.000MΩ a 500 vdc

Rotación eléctrica 340º ±4º 320º ±5º

Rotación mecánica 340º ±5º 330º ±5º

Par de funcionamiento 1,8g-cm 14,4g/cm

Temperatura de funcionamiento

de -65ºC a +125ºC de -55ºC a +125ºC

Resolución infinita limitada

Coeficiente de temperatura ±600ppm/ºC (max) 20ppm/ºC

Vida útil rotacional 5.000.000 ciclos 500.000

Page 9: Sensores Potenciometricos_16d

Acondicionamiento de potenciómetros

Salida

Vcc

Cursor

MUELLE

POTENCIÓMETRO

Magnitud física(FUERZA)

VARILLA

V

+

-

Vo

SEÑAL ELÉCTRICADE SALIDA

Potenciómetro para la medida de desplazamientos configurado como un divisor de tensión

Ejemplo de un sensor de presión basado en un potenciómetro

Page 10: Sensores Potenciometricos_16d

Acondicionamiento de potenciómetros (sin carga)

L

lvxv

RR

Rvv ii

21

1io

0

0,5 1

10

20

30

[%]

R

(x)oR

x

R2=R·(1-x)L

R1=R·x

vi

RL

Carga

0voL

vTH

R o = R·x·(1-x)

Vi·xRL

Carga

voL

l

0,1x

Page 11: Sensores Potenciometricos_16d

Acondicionamiento de potenciómetros (con carga)

R2=R·(1-x)L

R1=R·x

vi

RL

Carga

0voL

vth

R o = R·x·(1-x)

Vi·x RL

Carga

voL

l

1k

)x1(x1

xvv iLo

con k = RL / R y x [0,1]

L

LiLo R)x1(Rx

Rxvv

x0

100

0,5 1

50

voL / vi [%]

K=1

K=10

Error de linealidad

Page 12: Sensores Potenciometricos_16d

Ejercicios

• Para el circuito de la diapositiva anterior calcular:– El error absoluto referido al fondo de escala y

graficar en función del desplazamiento x– El error relativo de lectura (reading) y

graficarlo en función del desplazamiento x.

Page 13: Sensores Potenciometricos_16d

0 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5 0.6 0.7 0.8 0.9 10

0.02

0.04

0.06

0.08

0.1

0.12

0.14

0.16

0.18

0.2Variacion del error relativo

x

erro

r re

lativ

o

k=1

k=10

k=100

Page 14: Sensores Potenciometricos_16d

Errores debidos al cableado

• Además del error debido a la carga, otra fuente de error en los sistemas de medida basados en potenciómetros es el cableado.

Sensor Medidor

Longitud de cable considerable

Page 15: Sensores Potenciometricos_16d

Errores debidos al cableado (3 hilos)

R2=R·(1-x)

R1=R·x

SENSOR

POTENCIOMÉTRICO

REMOTO

resistencia de los cables deconexión

Rcable

Rcable

Rcable

Vi

Vo L

Alimentación

MEDIDOR

h21

hxv

R2R

RRxvv i

cable

cableioL

h21

hv)0(v ioL

h21

1vS i

respuesta real

voL / vi [%]

x0

100

0.5 1

50

respuesta ideal

Considerando la impedancia de entrada del medidor muy elevada comparada con la impedancia de salida del conjunto sensor potenciométrico-cable

Page 16: Sensores Potenciometricos_16d

Errores debidos al cableado (4 hilos)

R2=R·(1-x)

R1=R·x

Rcable

Rcable

Rcable

Vi

Vo L

Alimentación

MEDIDOR

Rcable

SENSOR

POTENCIOMÉTRICO

REMOTO

resistencia de los cables deconexión

h21

xv

R2R

Rxvv i

cableioL

siendo h = Rcable/R.

© IT

ES

-Par

anin

fo