sensores bimetalicos

2
 Sensores bimetalicos La instrumentación y la teoría de c ontrol basan sus desarrollos en l a necesidad de adquirir señales que provienen del medio con el fin de ser procesadas y analizadas. Siempre será conveniente que el ingeniero integrador de sistemas tenga presente que toda instrumentación comienza con el sensor, un buen conocimiento de éstos traerá como consecuencia proyectos seguros, óptimos y rentables. El sensor tiene como función básica adquirir señales provenientes de sistemas físicos para ser analizadas, por lo tanto se podrán encontrar en el medio tantos sensores como señales físicas requieran ser procesadas. Basados en el principio de conversión de energía el sensor tomará una señal física (fuerza, presión, sonido, temperatura, etc.) y la convertirá en otra señal (eléctrica, mecánica óptica, química, etc.) de acuerdo con el tipo de sistema de instrumentación o control implementado. El sensor es por lo tanto un convertidor de energía de un tipo en otro. Los más comunes de las conversiones son a energía eléctrica, mecánica o hidráulica. Los sensores que convierten unas señal física cualquiera a una eléctrica son generalmente llamados sensores. Los que convierten una señal ele´ctrica en otro tipo de señal son denominados actuadores. Algunos autores llaman a los primeros transdutores de entrada y a los segundos transductores de salida. Sin embargo la Sociedad Americana de Instrumentación (ISA), define el sensor como sinónimo de transductor. El término bimetálico se refiere a un objeto que se componga de dos o más metales ensamblados  juntos. En vez de ser una mezcla de dos o más metales, como en el caso de una aleación, los objetos bimetálicos consisten en capas de diversos metales. Trimetal y tetrametal se refieren a objetos integrados por tres y cuatr o metales separados respectivamente. Los termostatos bimetálicos tanto en tiras como en discos, que convierten un cambio de temperatura en un movimiento mecánico, son los objetos bimetálicos más conocidos debido a su nombre. Están compuestos por dos capas de metales con diferentes c oeficientes térmicos de expansión, por lo que al variar la temperatura tiende a flexionarse hacia el lado de menor coeficiente de expansión. Esta disposición es utilizada en disyuntores de corriente, donde la c orriente que circula por el mismo bimetal lo calienta y hace que se abra al circuito limitando la corriente máxima. Sin embargo, hay otros objetos bimetálicos comunes. Por ejemplo latas cubiertas de acero. Para disminuir el costo y evitar que la gente las derrita por su metal, las monedas se componen a menudo de un metal barato cubierto con un metal más costoso. Un tipo común de objeto trimetálico (antes de la lata de aluminio puro) era una lata estañada de acero con una tapa de

Upload: jorge-alejandro

Post on 15-Jul-2015

1.597 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sensores bimetalicos

5/13/2018 Sensores bimetalicos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sensores-bimetalicos 1/3

 

Sensores bimetalicos

La instrumentación y la teoría de control basan sus desarrollos en la necesidad de adquirir señales

que provienen del medio con el fin de ser procesadas y analizadas.

Siempre será conveniente que el ingeniero integrador de sistemas tenga presente que toda

instrumentación comienza con el sensor, un buen conocimiento de éstos traerá como

consecuencia proyectos seguros, óptimos y rentables.

El sensor tiene como función básica adquirir señales provenientes de sistemas físicos para ser

analizadas, por lo tanto se podrán encontrar en el medio tantos sensores como señales físicas

requieran ser procesadas.

Basados en el principio de conversión de energía el sensor tomará una señal física (fuerza, presión,

sonido, temperatura, etc.) y la convertirá en otra señal (eléctrica, mecánica óptica, química, etc.)

de acuerdo con el tipo de sistema de instrumentación o control implementado.

El sensor es por lo tanto un convertidor de energía de un tipo en otro. Los más comunes de las

conversiones son a energía eléctrica, mecánica o hidráulica. Los sensores que convierten unas

señal física cualquiera a una eléctrica son generalmente llamados sensores. Los que convierten

una señal ele´ctrica en otro tipo de señal son denominados actuadores. Algunos autores llaman a

los primeros transdutores de entrada y a los segundos transductores de salida. Sin embargo la

Sociedad Americana de Instrumentación (ISA), define el sensor como sinónimo de transductor.

El término bimetálico se refiere a un objeto que se componga de dos o más metales ensamblados

 juntos. En vez de ser una mezcla de dos o más metales, como en el caso de una aleación, los

objetos bimetálicos consisten en capas de diversos metales. Trimetal y tetrametal se refieren a

objetos integrados por tres y cuatro metales separados respectivamente. Los termostatos

bimetálicos tanto en tiras como en discos, que convierten un cambio de temperatura en un

movimiento mecánico, son los objetos bimetálicos más conocidos debido a su nombre. Están

compuestos por dos capas de metales con diferentes coeficientes térmicos de expansión, por lo

que al variar la temperatura tiende a flexionarse hacia el lado de menor coeficiente de expansión.

Esta disposición es utilizada en disyuntores de corriente, donde la corriente que circula por el

mismo bimetal lo calienta y hace que se abra al circuito limitando la corriente máxima. Sin

embargo, hay otros objetos bimetálicos comunes. Por ejemplo latas cubiertas de acero. Para

disminuir el costo y evitar que la gente las derrita por su metal, las monedas se componen a

menudo de un metal barato cubierto con un metal más costoso. Un tipo común de objeto

trimetálico (antes de la lata de aluminio puro) era una lata estañada de acero con una tapa de

Page 2: Sensores bimetalicos

5/13/2018 Sensores bimetalicos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sensores-bimetalicos 2/3

 

aluminio. La fabricación de la tapa con aluminio permitió que fuera quitada a mano en vez de usar

un abrelatas, pero estos envases resultaron difíciles de reciclar debido a su mezcla de metales.

Page 3: Sensores bimetalicos

5/13/2018 Sensores bimetalicos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sensores-bimetalicos 3/3