señomodelo de demanda de alimentosra antonia

Download Señomodelo de demanda de alimentosra Antonia

If you can't read please download the document

Upload: yudi-enpa

Post on 31-Jan-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

como realizar una demanda de alimentos

TRANSCRIPT

SECRETARIO : EXPEDIENTE :CUADERNO : PRINCIPALESCRITO N : 01SUMILLA : DEMANDA DE COBRO DE ALIMENTOS

SEOR JUEZ DEL JUZGADO DE PAZ LETRADO DE TURNO DE LAPROVINCIA DE SAN ROMAN -JULIACA

----------------;con DNI N ----------------, Con domicilioReal en ----------------------y con Domicilio Procesal en el -------------------), ambos de la ciudad de ---------------, Ante usted respetuosamente me presento y digo.

I.- RELACIN JURIDICO PROCESAL:

La presente demanda la dirijo en contra de-------------------,quien tiene su domicilio real en el Jr----------------esta ciudad.

II. PETITORIO:

Que en amparo de la Tutela Jurisdiccional efectiva que me brinda el Estado, los consecuentes derechos de la accin, teniendolegitimidad e inters para obrar en derecho propio yen representacin de mi menor hija--------------------, Recurro a su despacho a fin de INTERPONERDEMANDA DE COBRO DE ALIMENTOS en contra del obligado----------------------a efectos de que se ASIGNE UN MONTO ALIMENTICIOdel 60% de suhaberes y todos los beneficin que perciba el demanados.A FAVOR DE MI MENORER HIJA. El mismo que deber de ser en forma mensual y adelantada de sus ingresos en su condicin DOCENTE DE LA INSTITUCIN EDUCATIVA PRIVADA .

Fundo mi petitorio en base a lossiguientes fundamentos que paso a exponer:

III.- FUNDAMENTOS DE HECHO:

PRIMERO.-Que la recurrente comenz a convivir con el demandado aproximadamente en fecha del , producto de esta convivencia hemos procreado a nuestra menor hija que responde al nombre,---------------------quien en la actualidad tiene 09 aos lo cualacredito con sus partidas de nacimiento y DNI.

SEGUNDO.-Que en fecha ------------------del presente ao a consecuencia de los constantesmaltratosfsicos y psicolgicos que fueron denunciados por mi persona mi conviviente me abandon, pruebade ello tengo la denuncia de abandono de hogar, es decir que a consecuencia de ello el demandado ha dejado de cumplir con su deber de prestar alimentos dejando asu menor hija y la recurrente en completo abandono y en un estado de necesidad econmica.

TERCERO.-Que en las ltimas fechas mi conviviente no slo se conform con abandonar su hogar, sino que el conjuntamente con su familia se ha encargado de prohibir que mi persona acuda ante su Autoridad, de este modo quiso evitar que mi persona tome acciones legales en contra del demandado.

NECESIDAD DE LOS ALIMENTISTAS

CUARTO.-Que en la actualidad mi menor hija se encuentra estudiando en la -----------------------------en el cual vienen cursando el TERCER Grado de estudios Primarios, en consecuencia sus necesidades son apremiantes y resulta necesario se asigne un monto alimenticio para mi menor hija, yaque se encuentra en estado de necesidad y requiere el apoyo por parte del obligado para cubrir los gastos de alimentacin, salud, educacin, vestido y dems que seala el cdigo civil y el cdigo del nio y del adolescente.

QUINTO.-En la actualidad larecurrente me encuentro sola al cuidado y asistencia de mi menor hija, del mismo modo debo de trabajar para as evitar que mi hija, pase algn tipo de necesidad ya que hasta la fecha no he recibido ningn tipo de ayuda de parte del demandado, el cual seha desentendido totalmente de mi hija, pese que en reiteradas oportunidades le he manifestado mi necesidad y la de mi menor hija.

POSIBILIDAD ECONOMICA DEL DEMANDADO

SEXTO.-El Obligado se encuentra en condiciones de acudirnos ya que goza de buena posicin econmica, tanto ms se encuentra trabajando como --------------------------------, en donde percibe un ingreso Mensual deS/. ----------------------nuevos soles.

SEPTIMO.-Que en virtud de lo expuesto, es que la recurrente solicito en la demanda, el pago de parte del demandado de una pensin alimenticia a favor de mi menorhija, ya que no es posible que mi hija pase necesidades teniendo un padre con suficiente capacidadeconmica, pago que deber efectuarse en forma mensual.

IV.- FUNDAMENTACION JURIDICA.

1.- De conformidad al artculo 561, inciso 2, del Cdigo Procesal Civil, en mi condicin de madre de la menor indicada recurro a fin de promover la presente accin de alimentos.

2.- Conforme al artculo 472 del Cdigo Civil, se entiende por alimentos lo que es indispensable para el sustento, habitacin, vestido y asistencia mdica segn la situacin y posibilidades de la familia, concordante con el artculo 97 del Cdigo del Nio y del Adolescente.3.- El inciso 1 y 2 del artculo 474 del Cdigo Civil, que seala que tienen la obligacin de prestar alimentos a los cnyuges y ascendientes es decir que la obligacin a pagar una pensin alimenticia entres los cnyuges implica el deber de asistencia y los padres estn en la obligacin de prestar alimentos a sus hijos todo ello concuerda con el artculo 93 del Cdigo de Nios y Adolescentes.

V.- MONTO DEL PETITORIO

Por lo expuesto en los fundamentos de hecho y derecho, mipretensin por concepto de pensin alimentista a favor de mi menor hija es del 60% del total desus ingresos y beneficios que percibe el demandado.

VI.- VIA PROCEDIMENTAL

Conforme al artculo 164 del Cdigo del Nio y del Adolescente se debe tramitar mediante elPROCESO UNICO.

VI.- MEDIOS PROBATORIOS

1.- DECLARACIN DE PARTE del demandado, la misma que se deber de realizar conforme al pliego de interrogatorio que anexo a la presente demanda.

2.- Partida de nacimiento y DNI de mi menor hija ------------------, por medio del cual probamos la relacin existente entre mi menor hija con la de su padre.

3.- Constancia de estudios de la Institucin Educativa Pblica ----------------------, por medio del cual probamoslos estudios de mi menor hija.

4.- Denuncia de abandono de hogar realizada el -----------------, por medio del cual acreditamos que el obligado dejo de cumplir con sus obligaciones.

5.- Boletas de Pago, por medio del cual acreditamos la existenciade la necesidad alimentista de mi menor hija, debo de mencionar que los gasto que mi persona realiza con el fin de cubrir las necesidadesde mi hija en su mayora no se encuentra plasmadas en un comprobantes, por ello los siguientes es todo cuanto pudo declarar:

5.1.- Boleta de Venta Por medio de cual se realizo el pago por concepto de la mensualidad del mes de agosto, la misma que fue realizada el 10 de agosto del 2011, por un valor de 140.00 Nuevos Soles.

5.2.- Boleta de Venta N 031655, por medio delcual se describe la compra realizada el 02 de julio del 2011 de una torta el cual esta valorizada en 16.00 Nuevos Soles.-.

ANEXOS

1. a.- copia simple del DNI de la recurrente.1.b.-Pliego Interrogatorio al cual debe de contestar el demandado1. c.- Original de la Partida de nacimiento de mi menor hija -----------------------1. d.- Constancia de estudios la Institucin Educativa Pblica N ---------------1. e.- Copia de la Denuncia de abandono de hogar de fecha 15 de junio del 20111. f.- Boleta de Venta N .1. g.- Boleta de Venta N .1. h.- Boleta de Venta de N .1. i.- Comprobante de Pago para adquirir la partida de nacimiento.1. j.- Boleta deVenta N .1. k.- Boleta de Venta N .1. l.- Croquis de ubicacin de domicilio del demandado.1. m.- vistas fotogrficas en Nro. De Nueve (09)

POR LO EXPUESTO:

Seor Juez pido admitir la presente demanda, tramitarla conforme a su naturaleza y en su oportunidad declararla fundada.

PRIMER OTROSI :Se tenga presente que no se adjunta el Recibo de pago por Tasa Judicial, por cuanto los alimentistas nos encontramos exonerados del pago de tales tasas por ser un proceso de alimentos, de acuerdo al Art. 562 del CPC.SE TENGA PRESENTE

Juliaca, 23 de Agosto del 2015.

PLIEGO INTERROGATORIO QUE DEBERA DE ABSOLVER EL DEMANDADO EDWINMAMANI MAMANI

1.- DIGA SI ES VERDAD: Es cierto que usted ha procreado con la demandante una hija menor de nombreWENDY MARIZOL MAMANI GUTIERREZ?

2.- DIGA SI ES VERDAD: Que usted no cumple con sus obligaciones de padre para con su menor hija, desde elmomento en que abandono su hogar conyugal?

3.- DIGA POR QUE: Usted no vicita y acude a su hija como padre responsable?

4.- DIGA SI ES VERDAD: Que si Ud. es consciente que debe acudir con una pensin de alimentos para su menor hija que ha dejado en abandonado moral y econmico?

5.- DIGA SI ES VERDAD: Si usted labora como docente en el colegio BUEN PASTOR y si es as que cargo desempea?

Juliaca, 23 de agosto del 20