señales de transito

8
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño Mérida estado Mérida Informe sobre señales de transito Integrantes: Jehiruz arellano Evelin Rojas Diego Bianchi

Upload: jehiruz-asdrulys

Post on 08-Feb-2017

79 views

Category:

Engineering


0 download

TRANSCRIPT

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior

Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño

Mérida estado Mérida

Informe sobre señales de transito

Integrantes:

Jehiruz arellano

Evelin Rojas

Diego Bianchi

Introducción

La ingeniería de transito es la que se encarga en el impacto vial, justificación de

vías y sincronización de semáforos, es por ello que la misma es importante ya

que busca cumplir la normativa de parámetros mínimos de construcción,

operación y mantenimiento.

Así mismo como los planes para las señales de tránsito que benefician a todos

los usuarios tanto peatones como al flujo vehicular. Esto nos ayuda a enfrentar

la rutina diaria del ser humano en cuanto a la movilidad.

Cabe destacar la importancia de las señales verticales, donde estas, mediante

símbolos o leyendas determinadas nos permiten ver las prohibiciones o

restricciones en la vía, así como también la existencia de peligros de la

naturaleza. Así mismo no podemos olvidar los semáforos que son los que nos

ayudan con el flujo vehicular para así evitar accidentes por colisiones vehicular,

estos nos ayudan a controlar el paso de cada sentido sin perjudicar a nadie

teniendo un tiempo prolongado para cada canal.

Es por ello que es fundamental la implementación de todo tipo de señales, los

semáforos y semáforos peatonales, como se observan en el tramo a

continuación que va desde el semáforo de la estación del trole hasta el

semáforo de centenario, donde podremos observar todo tipo de señales para

ver si cumplen con las normas establecidas por el manual Venezolano de

dispositivos uniformes para el control del tránsito.

FOTOGRAFÍA CARACTERÍSTICAS EXISTENTES

MANUAL VENEZOLANO.

Seña vertical informativa Altura de la señal: 1.95m

Ancho: 2.40m Distancia de la calzada a la

acera: 0.30m la altura entre la acera

y la parte inferior de la señal: 2.00m

Señal ubicada en un lugar visible, sus características dentro de las normas, con

excepción del alto y ancho del aviso de la señal

Altura: 1.60m Ancho: 2.90m

Dispositivo o señales de control de tráfico

Altura: 6.00m Ancho: 4.00m

Dispositivo en buen estado,

ubicación apropiada según las normas y en total funcionamiento

Altura: mínimo 3.50m

Dispositivo o señales de control de tráfico

Altura: 1.90m

Dispositivo ubicado fuera de la

visibilidad del usuario, fuera de actividad. Altura no

reglamentada

Altura: mínimo 2.30m

Seña vertical de prevención Bifurcación en Y

Altura: 1.22m

Altura: 2.00m Ancho: 0.80*0.80m

Ancho:0.80*0.80m

Deterioro de la señalización, sus características fuera de las normas, desfase en la altura de la misma, poca visibilidad

dado a agentes externos como el polvo y escrituras.

Seña vertical de prevención

Altura letrero de señal: 0.36m Ancho:0.90

Señal ubicada en un lugar visible, sus características fuera de las normas, con excepción de la distancia

entre la calzada y su proyección vertical y tipología

de letra. Alto del aviso de la misma fuera de rango.

Altura: 0.30m Ancho: 0.90m

Seña vertical de prevención Pendiente peligrosa bajada.

Altura: 2.70m Ancho: 0.60m*0.60m

Señal ubicada en medio de

arbustos que obstaculizan la visibilidad de la misma, sus características dentro de las

normas

Altura: 2.00m Ancho: 0.80*0.80m

Señal horizontal. Paso peatonal

Dispositivo o señales de

control de tráfico Altura: 1.90m

Dispositivo en buen estado, ubicación apropiada según las

normas y en total funcionamiento. Altura no

reglamentada

Altura: mínimo 2.30m

Seña vertical de información.

Altura: 1.95m Ancho: 2.40m

Deterioro de la señal de

transito, mala ubicación de la misma, visibilidad fuera del

alcance de los usuarios, características fuera de las

normas.

Altura: 1.60m Ancho: 2.90m

Señal vertical de prevención. Indica la proximidad de

semáforo.

Deterioro de la señalización, sus características fuera de las normas, desfase en la altura de la misma, poca visibilidad

dado a agentes externos como el polvo, escrituras y

altura.

Altura: 2.00m Ancho: 0.80*0.80m

Seña vertical de información. Altura: 0.80

Ancho: 1.00m

Señal ubicada en un lugar visible, sus características dentro de las normas, con

excepción del alto y ancho del aviso de la señal

Altura: 1.00m Ancho: 1.20m

Señal vertical de prevención. transporte público con

Preferencia. Altura: 2.00m

Ancho:0.80m*0.80m

Señal ubicada en un lugar visible, sus características

dentro de las normas, poca visibilidad dado a agentes externos como el polvo,

escrituras y mala ubicación.

Altura: 2.00m Ancho: 0.80*0.80m

Señal vertical de reglamentación.

Altura: 2.90m Diámetro: 0.60m

Seña vertical de información

Altura: 2.90m Diámetro: 0.60m

En buen estado con las dimensiones de altura y diámetro dentro de las

normativas. Falta de mantenimiento.

Altura: 1.70m Diámetro: 0.60m

Conclusión.

Existen señales de tránsito las cuales ayudan a la buena circulación en las

calles y a evitar accidentes. El diseño y la apariencia exterior de las señales de

tránsito son de mucha importancia en el desarrollo de su función para lograr

una mayor visualización y comprensión de los mensajes, se combinan los

tamaños y colores de las señales, de forma tal que las mismas puedan ser

divisadas desde lejos e interpretadas por cualquier persona.

Mediante el trabajo de campo pudimos observar las diferentes señales de

tránsito en su mayoría verticales, que son las señales de regulación del tránsito

destinadas en su mayoría a los conductores de vehículos, colocadas al costado

de la vía o elevadas sobre la calzada.

Es de suma importancia que dichas señales estén en buen estado físico y que

cumplan con todas las especificaciones expuestas en las leyes o normas que

rigen la utilización de estas.

Recomendaciones

Toda señal de tránsito debe ser legible a una distancia tal que proporcione al

conductor el tiempo suficiente para leer el mensaje, seleccionar la maniobra

apropiada y realizar ésta en forma segura y oportuna. Esta distancia depende

directamente del tipo de letra utilizado y su tamaño. Es por ello que para la

confección de leyendas de señales de tránsito sólo se deben utilizar la

tipografía y espaciamientos definidos. Dicha tipografía ha sido diseñada

especialmente para señalización de tránsito, asegurando con su forma la

legibilidad de cada letra o número a distancia.

La velocidad de circulación de la vía es de 80 km/h. La presencia del semáforo

requiere la colocación de una señal preventiva a 200 y 500m del dispositivo,

con dimensiones de 1200x1200mm.

Por lo tanto de recomendación y de información general se dice que los

objetivos de estas señales de tránsito es informar determinadas disposiciones y

recomendaciones de seguridad que conviene observar, así como cierta

información general que conviene conocer.

Croquis Av. Centenario.