señales de transito 2015

6

Upload: juanbett

Post on 07-Oct-2015

29 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

señales de transito

TRANSCRIPT

Augusto Salazar Bondy

(1925/12/08 - 1974/02/06)

Augusto Salazar BondyFilsofo peruano

Naci el 8 de diciembre de 1925 enLima, hermano del clebreescritorSebastin Salazar Bondy.

Curs estudios en el Colegio Alemn y la Primaria y la Secundaria en el Colegio San Agustn hasta 1941. Su formacin superior (1945-1947) la realiz en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, consiguiendo su Doctorado en 1953 a los 28 aos de edad. Estudi tambin en la Universidad Autnoma deMxico(1948-1950), y en las Universidades deParsyMunich(1951-1953). Trabaj comoprofesorde la Universidad de San Marcos de Lima.

Sostena que la filosofa estaba presidida por su carcter problemtico, y resultaba enriquecida al considerar los elementos que hacen insolubles los sucesivos problemasfilosficos. Recibi influencias deNicolai Hartmann. Desarroll diversos estudios de ontologa, analiz los mbitos de realidad e irrealidad, as como los modos del reino de lo real. Sus estudios sobre filosofa de la ciencia se interesaron en el anlisis evolutivo de las teoras cientficas. Su tesis sobre laCulturade la Dominacin permiti entender la necesidad de una cultura libre, sin dependencia poltica, econmica ocultural.

Augusto Salazar Bondy falleci enLimael 6 de febrero de 1974.

ObrasLa filosofa en el Per.Ensayos escogidos de Manuel Gonzlez PradaValor y estticaFilosofa marxista en Merleau-PontyBases para un socialismo humanista peruanoTendencias contemporneas de la filosofa moral britnicaIntroduccin a la filosofaLas tendenciasfilosficasen el PerHistoria de las ideas en el Per contemporneoQu es filosofa?Existe una filosofa en nuestra Amrica?La cultura de la dominacinPara una filosofa del valorFilosofa y alienacin ideolgicaFilosofa de la dominacin y filosofa de la liberacinBartolom o de la dominacinLa Educacin del Hombre Nuevo

Nuevo HumanismoElMovimiento Humanista, tambin llamadoNuevo Humanismo,Humanismo UniversalistaoMovimiento Silosta, es una corriente de opinin con presencia en ms de 100pases1de Amrica, Europa, frica y Asia, que reconoce los antecedentes histricos delhumanismoy que en la actualidad se entiende ms como una nueva sensibilidad, una nueva forma de pensar, sentir y actuar en el mundo.

El fundador del Movimiento Humanista es el escritor argentino Mario Luis Rodrguez Cobos, ms conocido por su seudnimo literarioSilo. En referencia al seudnimo de este autor, el movimiento a veces es conocido como movimiento silosta.

Homo sapiensElser humano(Homo sapiens, dellatnhomohombre ysapienssabio) es unaespeciedeprimatede la familia de loshomnidos. Tambin son conocidos bajo la denominacin genrica de hombres, aunque ese trmino es ambiguo y se usa tambin para referirse a losindividuos de sexo masculinoy, en particular, a los varones adultos.Los seres humanos poseen capacidades mentales que les permiteninventar,aprenderyutilizarestructuras lingsticascomplejas,lgicas,matemticas,escritura,cienciaytecnologa. Los humanos sonanimales sociales, capaces de concebir, transmitir y aprender conceptos totalmenteabstractosCIENCIA: Es el conocimiento sistematizado elaborado mediante observaciones y razonamientos metdicamente organizados. La ciencia utiliza diferentes mtodos y tcnicas para la adquisicin y organizacin de conocimientos sobre la estructura de un conjunto de hechos objetivos y accesibles a varios observadores

TCNICA: Conjunto de saberes prcticos o procedimientos para obtener un resultado. Requiere de destreza manual e intelectual, y generalmente con el uso de herramientas. Las tcnicas se transmiten de generacin en generacin.

La ciencia, la tcnica y la tecnologa son trminos que abarcan tanto la actividad (investigacin,desarrollo, ejecucin, y otros), como elproductoresultante (conocimientos,bienes,servicios, y otros), y que son consecuencias a inquietudes y necesidades delhombre.CAPACIDAD CEREBRAL

El cerebro es un rgano completo, que divide susfuncionespero a la vez sus partes interactan para su buen funcionamiento. A toda esta capacidad de funcionamiento cerebral se le denomina capacidad cerebral, capacidad de inteligencia o inteligencia.

Los cambios evolutivos del cerebro en cuanto a su funcionamiento, capacidad, entendimiento y forma, se deben a los intereses del ser humano que se han presentado en distintas pocas de lahistoriadelhombre.

Capacidad psquica?

La capacidad psquica ha sido un tema controversial a lo largo de la historia. A veces llamada "psi", de la primera letra de la palabra griega para "psique", un fenmeno psquico es cualquier forma de comunicacin que viene de una fuente no-sensorial y que no puede ser explicado por el conocimiento cientfico actual. La capacidad psquica es la capacidad de entrar repetidamente en un estado de conciencia que permite que suceda esta ocurrencia.

LareflexinEs el cambio de direccin de unaonda, que al estar en contacto con la superficie de separacin entre dos medios cambiantes, regresa al punto donde se origin. Ejemplos comunes son la reflexin de laluz, elsonidoy las ondas en el agua.