sena

9
HISTORIA El SENA nació durante el gobierno de la Junta Militar, posterior a la renuncia del General Gustavo Rojas Pinilla, mediante el Decreto-Ley 118, del 21 de junio de 1957. Su función, definida en el Decreto 164 del 6 de agosto de 1957, fue brindar formación profesional a trabajadores, jóvenes y adultos de la industria, el comercio, el campo, la minería y la ganadería. Su creador fue Rodolfo Martínez Tono. Así mismo, siempre buscó proporcionar instrucción técnica al empleado, formación complementaria para adultos y ayudarles a los empleadores y trabajadores a establecer un sistema nacional de aprendizaje. La Entidad tiene una estructura tripartita, en la cual participarían trabajadores, empleadores y Gobierno, se llamó Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), que se conserva en la actualidad y que muchos años después, busca seguir conquistando nuevos mercados, suplir a las empresas de mano calificada utilizando para ello métodos modernos y lograr un cambio de paradigma en cada uno de los procesos de la productividad.

Upload: mario-maya

Post on 23-Jul-2015

113 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: SENA

HISTORIAEl SENA nació durante el gobierno de la Junta Militar, posterior a la renunciadel General Gustavo Rojas Pinilla, mediante el Decreto-Ley 118, del 21 dejunio de 1957. Su función, definida en el Decreto 164 del 6 de agosto de1957, fue brindar formación profesional a trabajadores, jóvenes y adultos dela industria, el comercio, el campo, la minería y la ganadería. Su creadorfue Rodolfo Martínez Tono.

Así mismo, siempre buscó proporcionar instrucción técnica al empleado,formación complementaria para adultos y ayudarles a los empleadores ytrabajadores a establecer un sistema nacional de aprendizaje. La Entidadtiene una estructura tripartita, en la cual participarían trabajadores,empleadores y Gobierno, se llamó Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA),que se conserva en la actualidad y que muchos años después, buscaseguir conquistando nuevos mercados, suplir a las empresas de manocalificada utilizando para ello métodos modernos y lograr un cambio deparadigma en cada uno de los procesos de la productividad.

Page 2: SENA

MISIÓN: El SENA está encargado de cumplir la función que le corresponde al

estado de invertir en el desarrollo social y técnico de los trabajadores

colombianos, ofreciendo y ejecutando la formación profesional integral, para la

incorporación y el desarrollo de las personas en actividades productivas que

contribuyan al desarrollo social, económico y tecnológico del país.

VISIÓN: En el 2020, el SENA será una entidad de clase mundial en formaciónprofesional integral y en el uso y apropiación de tecnología e innovación al serviciode personas y empresas; habrá contribuido decisivamente a incrementar lacompetitividad de Colombia a través de:

• Aportes relevantes a la productividad de las empresas.

• Contribución a la efectiva generación de empleo y la superación de la pobreza.

• Aporte de fuerza laboral innovadora a las empresas y las regiones.

• Integralidad de sus egresados y su vocación de servicio.

• Calidad y estándares internacionales de su formación profesional integral.

• Incorporación de las últimas tecnologías en las empresas y en la formaciónprofesional integral.

• Estrecha relación con el sector educativo (media y superior).

• Excelencia en la gestión de sus recursos (humanos, físicos, tecnológicos yfinancieros).

Page 3: SENA

CORO Estudiantes del SENA adelante

Por Colombia luchad con amor

Con el ánimo noble y radiante

Transformémosla en mundo

mejor

IDe la patria el futuro destino,

en las manos del joven está,

el trabajo es seguro camino,

que el progreso a Colombia

dará.

IIEn la forja del SENA se forman,

hombres libres que anhelan

triunfar,

con la ciencia y la técnica

unidas,

nuevos rumbos de paz trazarán.

IIIHoy la patria nos grita sentida,

¡estudiantes del SENA triunfad!

solo así lograréis en la vida,

más justicia, mayor libertad.

IVAvancemos con fuerza guerrera,

¡estudiantes con firme tesón!

que la patria en nosotros espera,

su pacífica revolución.

HIMNO

Page 4: SENA

ESCUDO Y BANDERA

El escudo del SENA y la bandera, diseñados a comienzos de la creación de nuestra

institución, reflejan los tres sectores económicos dentro de los cuales se ubica el

accionar de la institución: el piñón, representativo del sector industria; el caduceo,

asociado al de comercio y servicios; y el café, ligado al primario y extractivo.

LOGOTIPO

El logotipo muestra de forma gráfica la síntesis de los enfoques de la formación

que impartimos en la que el individuo es el responsable de su propio proceso de

aprendizaje.

Page 5: SENA

El bienestar es un eje fundamental en los programas de formación, que

compromete a la institución como un todo; esta dada por la Resolución

655 de 2005.

Los siguientes son los frentes de acción del Bienestar de los Aprendices:

Salud

Desarrollo intelectual

Consejería y orientación

Promoción socioeconómica

Recreación y deporte

Información y comunicación

Protección y servicios institucionales

Otros servicios que presta son:

Apoyo de sostenimiento

Bienestar de los aprendices

Monitorias

Punto de contacto egresados SENA

Sistema de información de gestión virtual de aprendices

Sistema de liderazgo

BIENESTAR AL APRENDIZ SENA

Page 6: SENA

El SENA actualmente usa blackboard (un sistema de administración de aprendizaje, lms:

(learning managment system), para desarrollar cursos en línea o la denominada formación a

través de ambientes virtuales de aprendizaje, sin embargo actualmente ha volcado sus

esfuerzos para lograr la utilización de esta plataforma en la gestión de la formación presencial,

para lo cual se ha instalado allí toda la información de estructuras curriculares (programa de

formación titulada), para así gestionarlas en línea por parte de todos los aprendices, instructores

y coordinadores académicos, cada cual desde su respectivo rol en el proceso de formación

Page 7: SENA

SOFIA PLUS

SOFIA Plus etimológicamente viene del griego “Sophia” que significa sabiduría o

conocimiento aplicado, y como su sigla lo indica es un Sistema Optimizado para

la Formación Integral y el Aprendizaje activo

¿Qué es un Rol?

El Rol es el nombre que se le confiere al conjunto de perfiles que le son asignados al

usuario para el ejercicio de sus funciones en SOFIA plus, En este programa existen

diferentes Roles, Usuario, Aprendiz, Instructor, Etc.

¿Qué es un Paquete?

Es la descripción detallada de las posibles transacciones que puede realizar un

usuario en el sistema en un Rol Específico

¿Qué es una Opción de Menú

Son las diferentes acciones que podemos realizar en el software SOFIA plus

Page 8: SENA

ROL

PAQUETE

FUNCIONAL

OPCIONES

Page 9: SENA

Instructor- tutor.

Sujeto que participa en el proceso de enseñanza-aprendizaje, quien asume el

rol de facilitador del aprendizaje, orientador y apoyo, quien retroalimenta y

evalúa al aprendiz durante su proceso formativo, haciendo uso de distintas

técnicas didácticas activas bajo la estrategia de aprendizaje por proyectos, la

cual le permite contribuir en su propio aprendizaje.

Aprendiz.

Es toda persona que reciba formación. En el SENA se reconoce con el perfil de

libre pensador, con capacidad crítica, solidario, emprendedor creativo, y líder.