seminario_04_doctorado.docx

Upload: mariano-carrasco-maldonado

Post on 10-Jan-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Clase: seminario de investigacin II.Fecha: 19 de Agosto de 2015.

La prxima clase: presentacin de una metodologa propuesta por la maestra. Tenemos que generar nuestra metodologa a partir de las existentes, resolver el problema.1. Hoja de Excel: a partir de todos los elementos partimos de un elemento. 2. Cmo desarrollar una investigacin de tesis.

Comentarios ( sugerencias ):1. Anlisis de la situacin actual del arte del objeto estudiado. 2. Contrastar los elementos de la situacin: 3. Cmo voy alcanzar mi objetivo general?4. A partir de los objetivos especficos se estructure la metodologa porque existe un salto con el ndice general. A partir de los objetivos especfico.5. Primero el objetivo general, luego los especficos en una secuencia.6. Definir el problema con un enunciado: que cheque con el ttulo y con la hiptesis. 7. Cmo checa el ttulo, el objetivo, la descripcin en su estructura semntica y cmo est ordenado. Entre ms relacin tengan en su estructura semntica. Existe una limitacin ms puntual y especificamos qu. 8. Con los datos cuantitativos maneja hiptesis muy claras. 9. Adems de, est cuestin de que conocimiento estamos generando dentro de nuestro propio trabajo para los distintos contextos: es importante incluir la cuestin de la innovacin cul es el elemento que innova en su trabajo? por qu est innovando? 10. La sustentabilidad, qu. 11. La justificacin hace alusin al contexto: cul es la relevancia a nivel social de hacer algo. Se resalta la solucin a nivel social. 12. Justificacin de tipo acadmico: qu importancia tiene lo que uno estudia resolver un doctorado. 13. Justificacin: desde su experiencia personal porque les interesa, o cual es la cosa personal para abordar el tema. 14. Justificacin: las instituciones pblicas, sociales; si es que existe una justificacin de este tipo.15. A partir del elemento de la lgica uno puede generar relaciones. 16. Las estructuras en el diseo son ms lgicas. La herramienta puede ayudar. No es el resultado como en otros casos. 17. Algunas preguntas en la investigacin no ve a reportar algo importante. La respuestas aportan algo a mi hiptesis. Si la respuesta aporta algo, pasa a un objetivo especfico. Y si no aporta nada, ayuda a desenfocar el tema. 18. Todas las investigaciones son mixtas. 19.

La vinculacin.

Cuando estamos tratando un tema y no est adecuado a un contexto adecuado podemos estar trabajando con datos reales y documentales pero no estamos trabajando con el contexto. Necesitamos vincularnos con los contextos adecuados y tener los lazos necesario para desarrollar la investigacin en el contexto real y la situacin real. Es necesario tener esas vinculaciones. No slo en el contexto real sino con la situacin que se est dando. Al realizar la peticin, podemos incluir el cuerpo acadmico al que pertenecemos y el Conacyt incluido.