seminario terminado.docx

Click here to load reader

Upload: yannela-huarachi-nunez

Post on 26-Nov-2015

28 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Universidad Privada de Tacna

_Facultad de Ingeniera_Escuela Profesional de Ingeniera AmbientalExpresin Oral y EscritaSEMINARIOALUMNOS:

3FAING-EPIAM Ayca Ale, Camila Huarachi Nez, Yannela Mamani Pongo, Alberth Salem Fernndez, Amheer

DOCENTE: Lic. Amrico Alca Gmez

Definicin:El seminario es una tcnica grupal que tiene como propsito la investigacin o estudio intensivo de un tema.Se trata de lograr el conocimiento completo y especfico de una materia. La labor de un seminario consiste en investigar, buscar informacin, discutir en colaboracin, analizar hechos, exponer puntos de vista, reflexionar sobre los problemas suscitados, confrontar criterios en un ambiente de ayuda recproca para poder llegar a las conclusiones del tema.RequisitosLos miembros tienen intereses comunes en cuanto al tema, y un nivel semejante de informacin acerca del mismo.El tema o material exige la investigacin o bsqueda especfica en diversas fuentes.Un tema ya elaborado o expuesto en un libro no justifica el trabajo de seminario.El desarrollo de las tareas, as como los temas y subtemas por tratarse son planificados por todos los miembros en la primera sesin de grupo.Los resultados o conclusiones son responsabilidad de todo el grupo.Todo seminario concluye con una sesin de resumen y evaluacin del trabajo realizado.El seminario puede trabajar durante varios das hasta dar por terminada su labor.Las sesiones suelen durar dos o tres horas.

DesarrolloEn la primera sesin estarn presentes todos los participantes que se dividirn luego en subgrupos de seminario.El organizador, despus de las palabras iniciales, formulara a ttulo de sugerencia la agenda previa que ha preparadoModificada o no esta agenda por el acuerdo del grupo, queda definida por agenda definitiva sobre la cual han de trabajar los distintos subgruposLuego el subgrupo grande se subdivide en grupos de seminarios de 5 a 12 miembros, a voluntad de los mismos. Estos pequeos grupos se instalan en los locales previos, preferentemente tranquilos y con los elementos de trabajo necesariosPor siguiente cada grupo designa su director para coordinar las tareas y despus de terminadas las reuniones deben de haberse logrado en mayor o menor medida el objetivo buscado

Preparacin del Seminario:

Escoge el tema durante la primera semana de clases y comienza a buscar informacin inmediatamente. La presentacin debe estar lista varios das antes de la fecha asignada. Busca informacin en varios libros, revistas profesionales, pginas de Internet y peridicos recientes. Lee vorazmente sobre el tema. Mientras ms conozcas sobre el tema, ms completa ser la presentacin y mejor papel hars durante la seccin de preguntasLa presentacin oral se divide en tres partes. El tiempo sugerido para cada seccin corresponde al seminario largo tradicional de 50 minutos. Acorta el tiempo proporcionalmente si vas a ofrecer un seminario corto 1. Introduccin- comienza agradeciendo la presencia de los asistentes. Este simple acto de cortesa ayuda a establecer un clima positivo y cordial que debe prevalecer durante toda la presentacin. Informa luego el propsito de la charla, enfatiza la importancia del tema y presenta los puntos principales que discutirs. Si es posible menciona una noticia o evento reciente que evidencie la importancia del tema. 2. Cuerpo- esta seccin es una exposicin lgica y organizada del tema. Sigue el bosquejo al pie de la letra y discute cada tema en la secuencia planificada. Mira el reloj disimuladamente para verificar que ests cubriendo cada tema segn pautado en las sesiones de prctica. 3. Resumen- la atencin de la audiencia aumenta cuando la charla est por terminar, as que anuncia el fin con una frase como Para concluir esta charla... o Para resumir esta presentacin... y repite a continuacin los puntos ms importantes del seminario. Finalmente, agradece otra vez la atencin de los asistentes e invtalos a participar en la seccin de preguntas. Si terminas el seminario antes de tiempo no trates de alargarlo con comentarios improvisados o aadiendo material que dejaste fuera o que se te olvid. Los comentarios finales son usualmente los ms duraderos y deben tener el mayor impacto posible.

Pasos para la organizacin de un seminario 1. El organizador de los seminarios presentar, a manera de sugerencia, una agenda que ser discutida (para enmendarla o ratificarla) y aprobada por el grupo para constituirse en agenda definitiva. 2. Se revisarn e integrarn las diversas fuentes de consulta para el trabajo del seminario. 3. Se nombrar un coordinador o director, as como un secretario que redactar las conclusiones parciales o finales del trabajo del grupo. 4. El objetivo especfico del seminario consistir en buscar informacin, consultando fuentes bibliogrficas y documentales, recurriendo a expertos y asesores, discutiendo en colaboracin, analizando a fondo datos e informaciones, relacionando aportes, confrontando puntos de vista, hasta llegar a integrar las conclusiones del grupo sobre el tema. Todo ello siguiendo el plan de trabajo formulado en la agenda aprobada por el grupo. 5. Al concluir el seminario debern valorarse los objetivos logrados. El grupo redactar las conclusiones de los estudios realizados y sern registradas por el secretario para ser presentadas ante el grupo. 6. Una vez terminada la labor de los subgrupos, se reunirn nuevamente coordinados por el organizador para dar a conocer las conclusiones. stas se debatirn hasta lograr un acuerdo y un resumen general de las conclusiones del seminario. 7. Finalmente, se llevar a cabo la evaluacin de la tarea realizada, mediante la tcnica que el grupo considere ms apropiada