caminodigital.net seminario san pío x inicia año formativo ...³lico-cam… · animales para la...

24
Al servicio de la verdad y la vida DESDE LOS TEJADOS No esperemos que sea tarde Pág. 8 Editorial caminodigital.net Domingo 8 de septiembre del año 2019 SEMANARIO CATÓLICO NACIONAL AÑO 39 • EDICIÓN 1992 • $15.00 Coger y dejar para seguir al Mesías Pág. 7 Moca Augusto Tejada y Teresita Alcántara llevan 50 años unidos por amor Martín Luzón, MSC 50 años de vida consagrada Seminario San Pío X inicia Año Formativo 2019-2020 La Lectio Brevis estuvo a cargo del padre José Rafael Castillo, vice-rector del Seminario Menor San Pío X Pág. 9 Pág. 10 Pág. 18

Upload: others

Post on 25-Apr-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: caminodigital.net Seminario San Pío X inicia Año Formativo ...³lico-Cam… · animales para la comida de los seminaristas. Así llegó un toro muy bravo que, no sé cómo, se soltó

Al servicio de la verdad y la vida

DESDE LOS TEJADOS

No esperemosque sea tarde

Pág. 8

Editorial

caminodigital.net

Domingo 8 de septiembre del año 2019 SEMANARIO CATÓLICO NACIONAL AÑO 39 • EDICIÓN 1992 • $15.00

Coger y dejarpara seguiral Mesías

Pág. 7

MocaAugusto Tejada y Teresita Alcántarallevan 50 años unidos por amor

MMaarrttíínnLLuuzzóónn,, MMSSCC

5500 aaññooss ddee vviiddaa ccoonnssaaggrraaddaa

Seminario San Pío X inicia Año Formativo 2019-2020La Lectio Brevis estuvo a cargo del padre José Rafael Castillo, vice-rector del Seminario Menor San Pío X

Pág. 9

Pág. 10Pág. 18

Page 2: caminodigital.net Seminario San Pío X inicia Año Formativo ...³lico-Cam… · animales para la comida de los seminaristas. Así llegó un toro muy bravo que, no sé cómo, se soltó

Semanario Católico Nacional 2 Domingo 8 de septiembre del año 2019

. . .andando...andando

541La connotación esen-cial de los fieles laicos

que trabajan en la viña del Señor(cf. Mt 20,1-16), es la índole secu-lar de su seguimiento de Cristo, quese realiza precisamente en el mun -do: «A los laicos corresponde, porpropia vocación, tratar de obtener elreino de Dios gestionando los asun-tos temporales y ordenándolos se -gún Dios».1139 Mediante el Bautis -mo, los laicos son injertados enCristo y hechos partícipes de suvida y de su misión, según su pecu-liar identidad: «Con el nombre delaicos se designan aquí todos losfieles cristianos, a excepción de los

miembros del orden sagrado y losdel estado religioso aprobado por laIglesia. Es decir, los fieles que, encuanto incorporados a Cristo por elbautismo, integrados al Pueblo deDios y hechos partícipes, a su mo -do, de la función sacerdotal, profé -tica y real de Cristo, ejercen en laIglesia y en el mundo la misión detodo el pueblo cristiano en la parteque a ellos corresponde ».1140

542La identidad del fiellaico nace y se alimen-

ta de los sacramentos: del Bautis -mo, la Confirmación y la Eucaris -tía. El Bautismo configura con

Cristo, Hijo del Padre, primogénitode toda criatura, enviado comoMaestro y Redentor a todos loshombres. La Confirmación confi -gura con Cristo, enviado para vivi-ficar la creación y cada ser con laefusión de su Espíritu. La Eucaris -tía hace al creyente partícipe delúnico y perfecto sacrificio queCristo ha ofrecido al Padre, en sucarne, para la salvación del mundo.

El fiel laico es discípulo de Cris -to a partir de los sacramentos y envirtud de ellos, es decir, en virtudde todo lo que Dios ha obrado en élimprimiéndole la imagen misma desu Hijo, Jesucristo. De este don

divino de gracia, y no de conce-siones humanas, nace el triple«munu» (don y tarea), que cualificaal laico como profeta, sacerdote yrey, según su índole secular.

DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA El fiel laico y los sacramentos

Aleluya. Nos llegala noticia que en laIglesia de Chile, abati-da y avergonzada porlos muchos pecados-delitos de abuso sexualy de conciencia, unos

450 jóvenes se reunie -ron para dialogar sobrela situación de la Igle -sia y consensuar accio -nes que permitan reno-varla, teniendo a Cristoen su centro. “Hoy

Cristo nos está llaman-do para renovar la Igle -sia con Él. Hoy tene -mos la gran tarea de serconstructores de unaIglesia viva llena detestimonio y ejemplo.”

LLaa UUAASSDD -- SSaannttooDDoommiinnggoo yy llaabbaassuurraa cciirrccuunnddaannttee..Hace un bien tiempo,un rector guapo de laUASD de sarrabalizólos pasillos, las mar-quesinas y las calles in -ternas de la UASD queestaban po bladas de fri -turas, chimichurris ypulpe rías. Ahora, se im -pone otro golpe de va -lentía o una acción civi-lizadora. Los alrededo -res de las UASD estánpoblados de pequeños

nego citos dondealumnos y algu -nos profesoresvan a comprarsus empana -das, quipes ysanguchi tos ,acompañados dealgún re fresco. Ylos dueños de los ne go -citos y los alumnos tirancáscaras, papeles y so -bras a las calles. Lasaceras están negras, porel aceite que se rie ga.No hay ni un contene-dor, ni un zafacón, ni unletre ro educativo. Para

no distanciarnosde nuestra AlmaMater, al guienpodría tomarla iniciativa deunir volunta -

des: Síndico,negocios, alum-

nos… y poner za -facones e iniciar unacampaña de adecenta -miento. ¿Por qué? Por -que no solo es necesariomatemáticas, historia,medicina y otros, sinotambién de cencia, sani -dad, y em bellecimiento.¿Esta mos de acuerdo?

Un caso más.Desde principios delsiglo XX el gobiernoamericano ha ido inter-firiendo en los procesospolíticos dominicanos.Un par de ejemplosserían suficientes. En lafase final del régimende Trujillo mandarontres emisarios parapedir a Trujillo queabandonara el poder. Élse resistió y se pasó afase conspirativa. Y traslas elecciones de 1994enviaron al presidenteBalaguer seis emisariospara salir del impasse

creado por el fraudeelectrónico que se mon -tó para impedir quePeña Gómez ganara laselecciones. Ahora hayuna nueva modalidad deintervención, para elcontrol del tráfico dedrogas a Estados Uni -

dos a través de la Re -pública Dominicana, laDEA. La agencia parael control del tráfico, node la demanda ni delconsumo, de drogas.Esta agencia puedeactuar e intervenir en elextranjero. Hasta dondetenemos recuerdo hanintervenido a nuestropaís en el caso FigueroaAgosto, después en elde Quirino y ahora en elde César el Abusador.Por en medio, de otrogénero, pero igual deabuso y de interven-ción, el de Ode brecht.

El 4 %. Todo lectoratento sabe qué se quie -re tratar al escribir “el4%”. Se trata de la edu-cación y de la asigna -ción del cuatro por cien-to del Producto InternoBruto a la educación.Mucha gente buena, de -seosa de cambio y pro-greso, pensó y luchócreyendo que el aumen-to de la asignación pre-supuestaria mejoraríanotablemente la educa -

ción. El tiempo ha pues -to en cuestión ese bienquerer. Lo primero, sedebería verificar si seasig na el 4 % a la edu-cación. Segundo, si el 4

% ha supuesto un cam-bio cultural en la mentey el corazón de los fun-cionarios del Minerd yde los maestros, y de lospadres de familia y delos alumnos. Y tercero,si el 4 % tiene dolientesreales, no solo mediáti-cos. La educación siguesiendo, ¡qué cosa!, untema en el que avanza -mos tan cuesta arriba,que nos entristece.

Elecciones y democracia.A veces nos equivocamos y creemosque hay democracia porque hay elec-

ciones cada cierto tiempo. Lademocracia es mucho más que eso.¿No les parece?

%4El

Page 3: caminodigital.net Seminario San Pío X inicia Año Formativo ...³lico-Cam… · animales para la comida de los seminaristas. Así llegó un toro muy bravo que, no sé cómo, se soltó

Semanario Católico Nacional 3Domingo 8 de septiembre del año 2019

Monseñor Freddy Bretón MartínezArzobispo Metropolitano de Santiago

CCUUEERRDDOOSS YY RREECCUUEERRDDOOSS •• MMeemmoorriiaass

SSeemmiinnaarriissttaa

Entrega No. 6

Yo agradezco mucho aDios haber aprendido en elSeminario a comer de todo.Tenía, gracias a Dios, muybuena salud. No sé si tendríadieciséis o diecisiete añoscuando me llevaron al den-tista; era una Doctora muypiadosa, en la callecita Já -cuba, en Santiago, que ha cíaese favor a los seminaristas.En el caso mío era solo unalimpieza; gracias a Dios, nisiquiera me ha do lido nuncauna muela. (Un vecino y pa -riente en el cam po, en ladesesperación se extrajo unausando una de las aldabas delas puertas…).

Lo que sí sufría yo era demigraña o jaqueca, lo cualme duraría hasta los treinta ytantos años.

A propósito de los quedejaban el Seminario, quizáuno de los casos más llama-tivos fue el de aquel joven

(¿de Santiago Rodríguez?)que hizo su presentación unanoche, acabando de llegar,en el salón del comedor; laluz no era muy abundante,pero como nos veríamos a laluz del día, nadie hizo mu -cho esfuerzo por verle lacara. Cuando le llegó el tur -no, dijo su nombre y unasanimosas palabras vocacio -nales; golpeando con la ma -no derecha el puño ahueca-do de la izquierda dijo:“¡Nosotros sí que le vamos aponer la tapa al pomo!” To -dos nos reímos. Y al día si -guiente todos queríamos veral animoso joven, pero noaparecía. Ni apareció, pues,oscuro todavía tomó sus bár-tulos y se fue para su casa.Nadie retuvo su nombre, porlo que decíamos: “se fue latapa al pomo”.

En ese mismo salón hizotambién otra presentaciónmemorable mi amigo Basi -

lio Camilo. Mandó quetodos nos pusiéramos de ro -dillas, excepto los Padres.Anunció que era algo muygrande lo que iba a decir.Cuando nos vio a todos arro -dillados, dijo con su potentevoz: “Maravilla, maravilla,¡Cuántos burros de rodi -llas!” Maravilla fue su nom-bre en lo adelante.

Con Ba silio tengo variashistorias, como la de sucumpleaños. Vivíamos tresseminaristas en una habita -ción de la parte nueva del

Seminario (hacia el ladoOeste), Andrés Ave lino, Ba -silio y yo. Basilio quería celebrar, pero no tenía dine -ro; por ello se propuso tomarun huacal de bo tellas vacías,de la despensa, para vender-la en La Tenta ción (así erallamada tanto la dueña co moel colmado de enfrente).Pero necesitaba un cómplicepara pasarlo por encima dela pared que da a los garajes.Tanto me embromó, queaccedí a ayudarle.

Aprovechó una noche enque no había luz; cargó consu huacal, lo colocó sobre lapared, y al otro lado estabayo para bajarlo. Sólo que enese mismo momento llegó laluz. Como era dichoso, nohabía nadie por los alrede-dores, y pudo completar–con mi complicidad– sulatrocinio. El desenlace fueéste: Trajo de La Tentaciónun tremendo Vinazo El Pira -ta y nos dispusimos a ingerirel preciado licor (era puracandela). A Avelino y a mínos dio sueño rápidamente ycada uno se fue a su cama,pero Basilio se puso conten -to y bromeaba con un cuchi -llito –eso le encantaba, di -cen que porque le temía–metiéndolo por debajo del

mosquitero. Yo, que nuncatuve los juegos livianos, ledi con el puño en la frente y,como Basilio estaba en cu -clillas, desbalanceado, cayóde espaldas al piso, paragran contento de Avelino.Y, a dormir se ha dicho.

Hablando de alimenta -ción diré una que fue casidramática. Era común quealgunas personas enviarananimales para la comida delos seminaristas. Así llegóun toro muy bravo que, nosé cómo, se soltó y se adue -ñó del Seminario. Una partede los seminaristas nos subi-mos a la azotea y fuimoshacia el lado Oeste, sobre elcomedor. Ante la emergen-cia, se pidió ayuda a la guar -dia de Santiago (el PadreMoya era Capellán). El toroandaba ya por el maizal, abuena distancia y el guardiafue tras él. Apuntó el armay, primero vimos caer eltoro; aunque el guardia esta-ba relativamente cer ca denosotros, solo más tar deescuchamos el disparo.

(Tiempo después recor-daría yo este suceso, cuandotraté de entender la Teoríade la Relatividad, según laexplica Bertrand Russell.Pues sí…).

“Era común quealgunas personasenviaran animalespara la comida de

los seminaristas. Asíllegó un toro muybravo que, no sé

cómo, se soltó y seadue ñó del

Seminario...”

Page 4: caminodigital.net Seminario San Pío X inicia Año Formativo ...³lico-Cam… · animales para la comida de los seminaristas. Así llegó un toro muy bravo que, no sé cómo, se soltó

4 Domingo 11 de agosto del año 2019 Semanario Católico Nacional

Autopista Dr. Joaquín Balaguer, Km. 3 1/2, Santiago, R.D.Tel. 809-575-8548 • E-mail: [email protected]

Embutidora LechoneraChito

Recuerde que pueden hacer sus pedidos de bufetpara todas las actividades con los empleados,

familiares, y el tradicional cerdo asado.

Teléfonos 809-575-8548 ó 809-570-3027 y con nuestra sucursal en el Km. 10 de la misma Autopista Dr. Joaquín Balaguer, en Villa González,

Parador Chito, Tel. 809-580-0101

Page 5: caminodigital.net Seminario San Pío X inicia Año Formativo ...³lico-Cam… · animales para la comida de los seminaristas. Así llegó un toro muy bravo que, no sé cómo, se soltó

Semanario Católico Nacional 5Domingo 8 de septiembre del año 2019

La única exigencia quepone Jesús a sus discípulos, yque no es poca cosa, es ponerloa Él de primero. Hay muchasmaneras de expresar esa pri-macía. El Evangelio de estedomingo nos presenta tres:posponer la familia, negarse así mismo y renunciar a todoslos bienes. Un conjunto de exi-gencias que en el fondo vienena decir lo mismo: hay queoptar primero por Jesús paraluego mirar, juzgar y valoraresas realidades con su propiamirada. ¡Tamaña empresa! Poreso hay que hacer bien los cál-culos antes de lanzarse a latarea. Como quien construyeuna torre con recursos limita-dos o como quien va a la guerra a enfrentar un ejércitomucho más numeroso. Uno yotro tiene que sentarse a calcu-lar muy bien los riesgos que seasumen antes de emprender lafaena. De no ser así podría ter-minar haciendo el ridículo.

De lo que se trata es de re -considerar la propia vida y sufundamento. Esta debe estarcimentada sobre el mismoJesús; no sobre las relacionesafectivas, por más familiaresque sean, ni sobre el propio yo;tampoco sobre las posesionesmateriales que se tiene. Unaactitud como esta tiene uncosto muy alto. Por eso hayque calcular bien el riesgo quese corre para que el proyectono quede truncado. Abandonarun proyecto a medias es un fra-caso total. Nadie sufre un me -dio fracaso, así como una construcción dejada por mitadno es una media obra; es sim-plemente un proyecto aban-donado.

Se trata, entonces, de unasunto de adhesión a Jesús.Dos expresiones salidas de loslabios del Maestro recogen

esta idea: “si alguno viene trasde mí” y “ser discípulo mío”.Ambas significan lo mismo: eldiscípulo es aquel que caminatras las huellas de su maestro.Jesús los invita a clarificar susprioridades al momento deresponder a la invitación queÉl les hace. Es como si lesdijera: “calculen bien en lo quese van a meter antes de tomarcualquier decisión. Si se deci-den por mí todo lo otro pasaráa un segundo plano”. Aquítodo lo demás es secundario,no porque carezcan de impor-tancia, sino porque tiene queser visto con otra mirada, la deJesús, con cuyos ojos aprendea mirar su seguidor.

Es importante señalar queen las exigencias que poneJesús la renuncia a la familia ya los bienes aparecen una deprimero y la otra en tercerlugar, quedando en el medio larenuncia de sí mismo. Esteesquema resalta como centralesta última. Más llamativo esel hecho que diga que esta re -nuncia es a precio de cruz:“Quien no carga con su cruz yviene en pos de mí, no puedeser discípulo mío”. Al ponerlaen el centro quiere decirnosque las otras dos renuncias

apuntan a esta. Quien quiereseguir a Jesús debe estar dis-puesto a cargar la cruz comosu Maestro. Allí tienen quecentrarse los cálculos del inte -resado, no sea cosa que em -prenda el camino y lo aban-done a mitad de trayecto.

De esta forma el Maestrodeja claro, desde el principio,el tamaño de la empresa. No seanda con medias tintas. El quese decida por él debe tener cla -ro el inventario con que cuen-ta; deberá sentarse, como elconstructor o el general, a vercuáles son sus recursos y capa -cidades. Eso exige un gran rea -lismo. Esto es, una plena con-ciencia de sí mismo, de laspropias posibilidades y limita-ciones. Es cierto que el quellama facilita los medios paradar respuesta, pero tambiénaquí tiene validez el dicho teo -lógico tantas veces trillado: lagracia supone la naturaleza.

Claro, hay que tener cuida-do de no fijar la mirada solo enlas carencias. Pienso que seríamejor trabajar en la consecu-ción de los recursos que faltanpara emprender la batalla opara construir la torre. Laaudacia también tiene algo quédecir.

Padre Miguel Marte Ramírez [email protected]

LLaa eexxiiggeenncciiaa eess uunnaa;;ssuuss eexxpprreessiioonneess mmuucchhaass

CAMINANDOLcdo. Pedro Domínguez Brito |[email protected]

Hombre: ¿quéculpa tiene ella?

¿Qué culpa tiene ella si un día fueron pareja y ya secansó de ti, que eres pasado y ella tiene un futuro pordelante? ¿Qué culpa tiene ella si desde hace tiempo no leatrae cómo piensas y actúas, o incluso cómo eres en laintimidad? ¿Qué culpa tiene ella si por tu conductainfantil ya no le inspiras seguridad y paz y no te consi -dera el hombre que necesita para ser feliz?

¿Qué culpa tiene ella de tener más fe en Dios que túy de ser mejor ciudadana que tú? ¿Qué culpa tiene ellade tu inmadurez y de que no sepas lo que quieres en lavida? ¿Qué culpa tiene ella si la celas hasta con el gatoy no permites que desarrolle sus cualidades como per-sona y como profesional? ¿Qué culpa tiene ella si tienemás amigos y amigas que tú?

¿Qué culpa tiene ella si tú la encuentras hermosa,pero crees que ella te considera feo, con tu torpe com-plejo de inferioridad? ¿Qué culpa tiene ella si quiereestar alegre, reír, compartir con otros y tú te incomodaspor ello y te amargas la existencia? ¿Qué culpa tiene ellasi es más optimista,tiene más metas y esmás sana de cuerpo yalma que tú? ¿Quécul pa tiene ella sicuando ella está en lapista bailando todosla observan y no so -portas esas miradasde admiración?

¿Qué culpa tieneella si es más educaday culta que tú? ¿Quéculpa tiene ella de tusfracasos, mediocridad y de tu soledad porque nadie teaguanta? ¿Qué culpa tiene ella de que no la valoras ni larespetas en su condición de mujer, el ser más sublimesobre la tie rra? ¿Qué culpa tiene ella de que seas con tushijos irresponsable y poco cariñoso?

Y me pregunto: ¿qué derecho tienes para ofender sudignidad, golpearla o asesinarla, estando o no juntos?¿Qué culpa tiene ella? ¡Cobarde! Tú, que dices ser“hombre”, si piensas en matar a tu compañera y lue gosuicidarte, te sugiero que busques ayuda y orientación enlos profesionales de la conducta, para que cambies esosplanes perversos de quitarle la vida a una mujer.

Perdonen la crudeza, pero los feminicidios me lleganal alma y como sociedad debemos hacer algo para quedisminuyan sustancialmente. Y la respon sabilidad es detodos, de ti, de mí, de la educación que recibimos en lafamilia y en las aulas, del gobierno, del MinisterioPúblico, de los jueces…

Page 6: caminodigital.net Seminario San Pío X inicia Año Formativo ...³lico-Cam… · animales para la comida de los seminaristas. Así llegó un toro muy bravo que, no sé cómo, se soltó

Semanario Católico Nacional Domingo 8 de septiembre del año 20196

Jovanny Kranwinkel •[email protected]

El pasado martes 20de agosto fue celebradauna Eucaristía en laPa r roqu ia Nues t r aSeñora de la Altagraciade Santiago de losCaballeros, dando gra-cias a Dios por los sieteaños de la “Sociedad dela Palabra”. La misa fuepresidida por MonseñorRamón Benito de laRosa y Carpio, presi-dente de esta sociedad,que es dirigida por elLicen ciado LennysTejada y conformadapor un grupo de laicoscomprometidos.

Esta asociación,creada para colaborarcon la formación ypropuestas para losmedios de comunica -ción y la multimedia,tiene su sede en la CasaSan Bernardo, ubicadaen la calle Sánchez, deSantiago.

En la homilía, Mon -señor De la Rosa hablóde las virtudes de San como laico y consagra-do. “San Bernardo eraun célibe, de familiarica que decidió vivir su

vida al servicio de laentrega a los demás. Eraun laico monje. Vivióen una época muy difí-cil y se dedicó a trabajaren los problemas quehabía en la Iglesia en sutiempo.

Muchos creen quedespués de San JuanCrisóstomo y de SanAgustín, es difícil en -contrar otro oradorcató lico que haya obte -nido tantos éxitos en supredicación como SanBernardo. Lo llamaban"el doctor boca demiel". Afirmó Monse -ñor.

La Sociedad de laPalabra Multimedia seconstituye en una aso-ciación privada de fielescomo persona jurídicade derecho privado, queno persigue fines delucro, con la misión deestar presente de ma -nera activa en los me -dios de comunicaciónsocial para ofrecer orien tación y produciropinión pública, toman-do como refe rentes laPalabra de Dios y elMagisterio de la IglesiaCatólica. Tiene comovisión consolidar unliderazgo creíble, fun-

damentado en la forma-ción de los comuni-cadores y en la produc-ción de contenidos consentido humanístico,que permita hacer apor -tes significativos parauna mejor utilización delos medios de comuni-cación actuales y futu -ros.

La Sociedad de laPalabra Multimedia hacosechado muchos fru-tos, entre ellos: Haberconseguido un espaciopara el trabajo que seestá realizando en elcampo de la formacióna tantas personas sobre

todo jóvenes, para de -sarrollar su carrera en lacomunicación comolocutores, en el campode la oratoria, en lacapacitación para loslectores en la liturgiaentre otras.

En sus diversos ob -jetivos esta Sociedadcontinúa trabajandopara incidir en el buenuso de los medios decomunicación siendouna plataforma que en -frente los desafíos yretos que el mundo ac -tual presenta a la Igle -sia.

Con la finalidad decumplir con esos obje-tivos se ha creado unaagencia católica deprensa, con asiento enSanto Domingo. LaAgencia de Prensa “Pa -labra Multimedia” quemuy pronto estará cola -bo rando en la creaciónde noticias y opiniónpública de diversosespecialistas de todaslas ramas científicas ysociales, sobre la vidade nuestra Iglesia y larealidad que vive nues -tro país.

Se está trabajando enel portal de noticiaswww.apmprensa.com ylas redes sociales, desdedonde supliremos tam-bién a los medios decomunicación globales.

Bendecimos al Se -ñor por los siete años deesta iniciativa que hainspirado el EspírituSanto al servicio denuestra Iglesia Católicay en beneficio de toda lasociedad. Agradecemosa todos los que estáncolaborando con susbie nes y recursos paraseguir creciendo con lapromoción del biencomún y la ética através de los medios decomunicación.

Séptimo Aniversario de la Sociedad de la Palabra MultimediaPromoviendo el bien común y la ética en los medios de comunicación social

Mons. Ramón Benito De la Rosa y Carpio

Page 7: caminodigital.net Seminario San Pío X inicia Año Formativo ...³lico-Cam… · animales para la comida de los seminaristas. Así llegó un toro muy bravo que, no sé cómo, se soltó

Semanario Católico Nacional Domingo 8 de septiembre del año 2019 7

Septiembre:Mes de la Biblia y primer Mes de la Misión Bíblica Católica

Septiembre, Mes de la Biblia y primermes de la realización de la Misión BíblicaCatólica, a todo esto nos invita nuestra Igle -sia dentro del Plan Nacional de Pastoral, eneste septiembre que nos regala el Señor y eneste año dedicado a la Palabra de Dios.

Hasta este momento se ha dado toda unapreparación zonal y comunitaria para la rea -lización de esta misión, a la cual todos no -sotros, como miembros de la Iglesia y cre -yentes en Jesús nuestro Señor y Salvador,estamos convocados.

Como bien sabemos, desde hace muchosaños septiembre es tipificado entre nosotroscomo Mes de la Biblia, donde nos detene -mos a ahondar un poco más en profundidad,acerca de la Palabra de Dios contenida enlas Sagradas Escrituras; ya son tradicionalesuna serie de actividades que realizamos,desde hacerle un espacio especial decoradoen nuestros templos a la Biblia, entronizarlael primer domingo del mes, hacer la lectiodivina, tener semanas bíblicas, talleres bí -blicos, marchas y un sin número de creati -vidades pastorales que han ayudado y ayu-dan bastante a tener conciencia de lo que esla Biblia entre nosotros y nos animan en elcamino de nuestra fe.

La centralidad de la Biblia entre nosotroslos católicos ha sido un arduo recorrido,gracias al Concilio Vaticano II y a todo eltrabajo pastoral de animación bíblica que seha dado en estos últimos años, pues desde elsiglo XVI, debido a la famosa reforma deLutero, entramos en lo que se llama el“invierno bíblico” en la Iglesia católica, delcual todavía no hemos salido totalmente,pero hemos avanzado bastante en las últi-mas décadas, pues es hermoso ver cómo elcatólico de hoy se interesa no solo por teneruna Biblia para leer la Palabra de Dios, sinoque también la estudia y busca aprender ainterpretar lo que allí se dice, y lo más im -portante, la búsqueda de caminos para llevarel texto sagrado a su vida, porque este es endefinitiva el objetivo principal de todo abor-daje bíblico: hacer que la Palabra de Dios enella contenida ilumine y guíe nuestra exis-tencia y haga de nosotros mejores creyentese hijos de Dios.

En este año que nos hemos trazado larealización de una Misión Bíblica en nues-

tra Iglesia, buscamos subrayar primero elsentido misionero que tiene nuestra fe y quellevamos cada uno de nosotros, pues hayque ir hacia la gente y darles a conocer laPalabra de Dios contenida en la Biblia, hayque motivarles a que se adentren al conoci -miento de nuestro Dios y Señor, a que ha -gan experiencia en el Dios bíblico, quesepan que mediante el texto Dios ha habla-do y sigue hablando, tiene mucho que de -cirnos en el hoy de nuestras vidas.

La realidad de nuestro mundo nos llevahoy no solo a creer, sino a saber por qué yen quién creemos en realidad, y a dar razo -nes de nuestra fe, por eso tenemos y debe-mos conocer todo lo relativo a la revelaciónde Dios en nuestro universo y muy especialen las Sagradas Escrituras. De ahí que tene -mos que ser discípulos, aprendices en laescuela del Maestro a través del texto sagra-do que nos ha dejado.

En otras palabras, al decir del documen-to de Aparecida, somos discípulos-misione -ros, debemos conocer nuestra fe y ser porta-dores de esa misma fe hacia los demás. Eslo que queremos desarrollar en este sep-tiembre bíblico y dentro de la MisiónBíblica Católica: conocemos del Señor,contenido en la Biblia, y le llevamos juntocon la Biblia y damos a conocer el conte -nido bíblico a los demás.

Padre William Arias - [email protected]

Ocurrió en los 1990. Más de 120 caminantes delCentro Excursionista Loyola, acampábamos en el Valledel Tetero, luego de un día de marcha. Al día siguientehubo baño en elYaque del Sur yuna Misa alatardecer. Losjefes juvenilesdecidieron que aldía siguiente sal-dríamos paraAgüita Fría, ade-lantándonos alsol. Cami naría -mos a campotraviesa, buscan-do un antiguoatajo lleno demalezas. Así evi-ta ríamos regre-sar al cruce delTete ro para luegoenfrentar, la subida terrible de La Cotorra.

Subir por el atajo signi ficaba dejar todo lo que pu -diera enredarse en la male za porfiada, renunciar a variosarroyos de agua fría. Pasamos muchos contra tiempos yllegamos.

En el Evangelio de hoy, Lucas 14, 25 – 33, Jesús sedirige a la gente numerosa que le seguía: "si algunoquiere andar conmigo y no pospone a su padre y a sumadre, y a su mujer y a sus hijos, y a sus hermanos y asus hermanas, e incluso a sí mismo, no puede ser discí -pulo mío. Quien no lleve su cruz detrás de mí no puedeser discípulo mío.”

Nadie debe de meterse a seguir a Jesús sin tener estoclaro.

La ciudad de Santo Domingo exhibe profundas exca -vaciones, donde nunca se alzaron las torres soñadas, por -que sus dueños calcularon mal. Las tumbas de millonesde muchachos muertos en guerras inútiles, nos aconse-jan: “¡Calcule! hay guerras que mejor es no pelearlas”.

Quien quiera caminar los designios de Dios (Sabi -duría 9) y seguir a Jesús por su atajo, deje su ego y susintereses, que se enredan a cada paso y lo harán tropezar.Para seguir al Mesías, que va adelante, lleva buen paso ycamina a campo traviesa, hay que seguirlo ligero y car-gado con la cruz de la propia vida y sus sufrimientos.

DESDE LOS TEJADOSManuel P. Maza, [email protected]

Coger y dejarpara seguir al Mesías

Empezar para no terminar da rabia y risa.

Page 8: caminodigital.net Seminario San Pío X inicia Año Formativo ...³lico-Cam… · animales para la comida de los seminaristas. Así llegó un toro muy bravo que, no sé cómo, se soltó

Semanario Católico Nacional 8 Domingo 8 de septiembre del año 2019

EditorialSEMANARIO CATÓLICO NACIONAL

Fundado el 5 de julio del año 1981Auspiciado por la Conferenciadel Episcopado Dominicano

Editado por el Arzobispado de Santiago de los Caballeros

Apartado 679- Calle 30 de Marzo No. 1Teléfonos 809-583-5845

809-583-1101 y 809-583-3931E-mail: [email protected]

Registro de Interior y Policía No. 5494

PRIMER DIRECTORMons. Gilberto Jiménez, 1981

R. P. Donato Cavero, sj, asistente.

SEGUNDO DIRECTORMons. Vinicio Disla, 1981-1987

TERCER DIRECTORR. P. Ramón Dubert, sj, 1987-2005

DIRECTORLic. Virgilio Apolinar Ramos

REDACCIÓNLicda. Edli Acevedo

CONSEJO DE DIRECCIÓNMons. Ramón Benito Ángeles Fernández

Lic. Virgilio Apolinar RamosIng. Luis Lora

P. Miguel MarteArq. César Payamps

Lic. Rafael De la Maza Licda. Guadalupe Vargas M.

Dra. Carmen Iris TaverasLic. Carlos Iglesias

COLABORADORES/ASIng. Belkis Domínguez

Rosa FernándezJosé Estrella

Félix FernándezDr. Andrés Rodríguez

Édison FernándezDr. Moisés RamírezIng. Jesús Moronta

Arq. Augusto Sánchez

GERENTE ADMINISTRATIVOR. P. Agustín Fernández Blanco

COMPOSICIÓN Y DIAGRAMACIÓNLicda. María Franco de Moscat

CORRECCIÓN DE ESTILO:Lic. Yaniris López Hilario

•••••SUSCRIPCIÓN: RD$750.00 (un año)

•••••En Santo Domingo

Luis Peña: 809-919-9480

Al mirar los cons -tantes operativos y des-mantelamientos de ban-das de narcotraficantesrealizados por las institu-ciones que en nuestropaís luchan contra el trá-fico y consumo de dro-gas, nos damos cuenta delo avanzado que va estecáncer social en nuestropueblo. Las raíces ya sonprofundas, y los puntosde venta en nuestros ba -rrios, y hasta en los cam-pos más apartados, secuentan por centenares.Y hay denuncias muygraves del conocimientode algunas autoridadessobre esta realidad, y que

están haciendo muy pocopara erradicarlos.

Frente a este gran pro -blema que ha llenado deviolencia y miedo a va -rios países latinoameri-canos, es bueno recordarlo que nos dice el PapaFrancisco cuando afirma.

“Las drogas son unaherida en nuestra socie -dad, que atrapa a muchaspersonas en sus redes.Son víctimas que hanperdido su libertad acambio de esta esclavi-tud, de una dependenciaque podemos llamar quí -mica”.

Ante esta dolorosasituación, hacemos un

llamado a las autoridadespara que tomen las medi-das necesarias frente aeste fenómeno que ame-naza nuestra estabilidadcomo nación.

Es hora de aplicar laley a quienes han hechodel dinero su dios, a basede la destrucción de tan-tas vidas, sobre todo dejóvenes que cayeron enla trampa de este vicio.

Hay que sancionarejemplarmente a quienesse hacen cómplices de losnarcotraficantes.

Recordemos que elpasmo con tiempo tieneremedio.

No esperemos que sea tarde

Page 9: caminodigital.net Seminario San Pío X inicia Año Formativo ...³lico-Cam… · animales para la comida de los seminaristas. Así llegó un toro muy bravo que, no sé cómo, se soltó

Semanario Católico Nacional Domingo 8 de septiembre del año 2019 9

Seminario San Pío X inicia Año Formativo 2019-2020La Lectio Brevis estuvo a cargo del padre José Rafael Castillo, vice-rector del Seminario Menor San Pío XLicey, Santiago. La

gran comunidad SanPío X (Seminario Me norSan Pío X, Prope déuti -co San Pío X, y Filoso -fado San Pío X) dio for-mal aper tura al año for-mativo 2019-2020, elpasado viernes 30, en elSalón Multiuso Mons.Roque Adames del Se -minario Menor San PíoX, de Licey al Medio.

El rector, padre JoséApolinar Castillo, tuvolas palabras de aperturadirigidas a los presen -tes, durante las cualesmotivó a los seminaris-tas y formadores a asu -mir el tema propuesto:Jesucristo, Rostro de lamisericordia.

Asimismo, hizo lain vitación a que demos“un paso más en nuestratarea formativa y conti -nuemos construyendopuentes para educar yeducarnos en la miseri-cordia. Nuestro com-promiso consiste enpromover una educa -ción misericordiosa através de palabras ygestos capaces de tejerla paz, de crear una re -lación armoniosa con laCreación, de vivir ética-mente relaciones lle nasde los valores del Evan -gelio.

Conviene que nosatrevamos a asumir estereto. Abrazar la miseri-cordia implica experi-mentar y traducir en lavida, el amor que he -mos recibido de Dios.Un Dios que acogenuestra humanidad he -rida y es capaz de serbálsamo que sana, ilu-mina y recupera lo queen nosotros se ha per -dido”.

Terminada su inter-vención, el padre JoséRafael Castillo Carelaexpuso el tema (LectioBrevis): “Los principa -les elementos de laRatio Fundamentalis decara a la formación delos futuros sacerdotes”.

El padre José Rafaelmanifestó que la RatioFundamentalis es el do -cumento que la Iglesiapone a nuestra disposi-ción como instrumentoadecuado y eficaz altiempo presente paracumplir con la delicadatarea de la formaciónsacerdotal, de modo queesta nueva Ratio Fun -da mentalis presenta lavisión del presbíterocomo discípulo misio -nero, siempre en la es -cuela del Maestro, im -plicado con toda su per-sona en la misión que le

ha sido confiada. Esta visión se mani-

fiesta por medio de lapro puesta de una forma-ción integral y progresi-va, durante la cual, lascuatro dimensiones in -di cadas por el docu-mento Pastores DaboVobis (humana, pasto -ral, académica y espiri-tual) se armonizan e in -tegran.

Asimismo, CastilloCarela insistió en la ur -gencia de elaborar unaRatio Nacional, cuyaresponsabilidad prima -ria es competencia de laConferencia del Epis co -pado Dominicano. Dela reflexión, el discer -nimiento y el intercam-bio pastoral de los obis-pos, depende la po si -

bilidad de elaborar unaRatio Nacional, quetenga en cuenta las cir-cunstancias eclesiales ypastorales, así como lasdiversas sensibilidadesculturales y posibilida -des para implementarlos fundamentos de laRatio Fundamentalis.Se puede decir, en con-sonancia con el docu-mento, que la Ratio Na -cional nace de la comu-nión episcopal.

Una vez terminadala Lectio Brevis, lospresentes participaronde la Eucaristía presidi-da por Mons. FaustoMejía, Obispo de SanFrancisco de Macorís yPresidente de la Comi -sión de los Seminarios

Mayores. En la homilíaMons. Fausto Mejíama nifestaba que cadainicio de año escolar–formativo, en nuestrocaso– es motivo de es -peranza. Es la esperan-za de que todos losseres humanos pode -mos ser lo que quere-mos ser. Además, esuna oportunidad paraprepararnos y servirmejor a los demás.

Por otra parte, Mons.Mejía expuso que el serhumano es un misterioque solo se esclarececuando abrimos nues-tras vidas a la acción delEspíritu Santo. Y es enel centro de ese mismoEspíritu donde habita larealidad del amor. De

modo que quien estárevestido del amor, porel Espíritu Santo, estásiempre atento al otro.Esta actitud rompe conel individualismo, y,por consiguiente, con elegoísmo. Por eso, caberevisar nuestras vidaspreguntándonos cons -tantemente: ¿me pre-ocupo por el otro?

En dicha actividadestuvo presente lacomu nidad de seminar-istas menores y estudi-antes del Liceo Semi -nario San Pío X, semi-naristas prefilósofos yfilósofos, obispos, pres-bíteros, profesores yalgunas personas alle-gadas e implicadas ennuestra formación.

Page 10: caminodigital.net Seminario San Pío X inicia Año Formativo ...³lico-Cam… · animales para la comida de los seminaristas. Así llegó un toro muy bravo que, no sé cómo, se soltó

Semanario Católico Nacional Domingo 8 de septiembre del año 201910

MMaarrttíínn LLuuzzóónn,, MMSSCC5500 aaññooss ddee vviiddaa ccoonnssaaggrraaddaa

JJuuaann GGuuzzmmáánn(Texto y fotos)

Acompañar al padreMar tín Luzón, msc (Mi sio -nero del Sagrado Cora -zón), el pa sado domingo 1de septiembre, en la iglesiaLa Altagra cia, de Santiago,fue una de esas bendicio -nes que te llegan envueltaen el lienzo suave y discre-to de la humildad.

¡Estamos aquí para dargracias al Señor! Así, conesta proclamación del pue -blo, se dio inicio a la cele-bración eucarística en laque el padre Martín fueacompañado por Mons.Fred dy Bretón, Arzobispode San tia go, MonseñorPlinio Rey no so ObispoAuxiliar de la Ar quidió -cesis, el padre Darío Tave -ras, msc, padre JuanTomás García, msc, párro-

co de la iglesia La Altagra -cia entre otros.

Palabra y testimonio.Lecturas escogidas conesmero nos fueron llevan-do al estilo de vida delpadre Martín. Isaías, capí-tulo 58. Versículo 10: “Sidas al hambriento lo quedeseas para ti y sacias alhombre oprimido, brillarátu luz en las tinieblas”.

El padre Martín nos in -trodujo entonces a lasegunda lectura con un tes-timonio:

-A la edad de siete uocho años dije a mi papá:“Papá, trate mejor a los tra-baja do res del café que a lavisita”. Haciéndonos re -cor dar, a se guidas, una fra -se del Éxo do cargada deesperanza: “He visto laopresión de mi pue blo y hebajado para librarle”. Ex 3,7-8.

75 años atrás nacía en laLoma Palo Quemado,Mar tín Olivio Luzón Ra -mí rez, quien a sus 25 añoshizo sus votos como Mi -

sionero del Sagrado Cora -zón. Sobre esos 50 añoshabló el padre Darío Tave -ras, conocedor de su com-pañero de congrega ción, y

también testimo niaron,posterior a la celebración,amigos y conocidos.

Carmen Nelia Bretónre fiere: “Martín fue uno delos fundadores del CentroVo cacional de Licey porallá en 1971. Él nos mostróel cami no de la acogida yel en cuentro con aquellosque a veces no son bienacogidos: los grupos popu-lares, los jó venes, lospobres, los divorciados. Elpadre Martín es ejemplo dehumildad, entrega y voca -ción firme”.

Amós Jean es sacerdoteMisionero del Sagrado Co -razón. Él comenta que dis-tingue al padre Martín porsu trabajo con los pobres ysu sentido humanista. ¡Simi padre trabaja yo tam-bién trabajo! es una expre-sión que dice escucharlesiempre y que a él comosacerdote joven le entu -siasma.

Monseñor Freddy Bretón, padre Martín Luzón, msc, y padre Bertrand Lessard, msc.

La familia del padre Martín Luzón preparó con esmero la celebración de sus 50 años de vida consagrada.

Page 11: caminodigital.net Seminario San Pío X inicia Año Formativo ...³lico-Cam… · animales para la comida de los seminaristas. Así llegó un toro muy bravo que, no sé cómo, se soltó

Semanario Católico Nacional Domingo 8 de septiembre del año 2019 11

Padres Amós Jean, msc; Martín Luzón, msc; Bertrand Lessard, msc; y Jesús María Tavárez, mscLic. Virgilio Apolinar Ramos, y padres Ramón Ramos, (Nino), Aridio Luzón y Enerio Valerio

Teresita, hermana delpadre Martín, expresa queellos son 10 hermanos,hijos de padres agriculto -res. “Cuando Martín veníaa la casa, algunos de noso -tros, muchachos al fin,queríamos que se fuerapronto debido a la disci-plina y rectitud que nosimponía como hermanomayor. Hoy agradecemoseso”.

En nombre de la comu-ni dad de origen habló unvecino, quien afirmó:“Martín Olivio Luzóntenía una sutil mane ra deganarse el respeto de losadultos, su presencia esta-ba dotada de un equili brioemocional muy distinta alos niños de su edad. Serjusto, no tener apego a lascosas y una sonrisa eternaen sus labios han sido sig-nos que siempre le han car-acte rizado. Pasará el tiem-po y la vida le disminuiráen su aspecto físico, peropara los jóvenes, las comu-nidades, su familia y la

Iglesia, se gui rá siendo,como ser humano, sacer-dote y fuente de inspi ra -ción, tan alto como la mon-taña que le vio nacer: LaCumbre de Juan Veras.Allí aprendió a andar siem-pre con el equipaje ligero

de los grandes hombres deDios: El equipaje delamor”.

El padre Juan TomásGarcía, msc. Párroco de LaAltagracia nos dice: -Mar -tín con su trabajo social esel equilibrio de la acción

pastoral de noso tros losmi sioneros. Siem pre dán-dose, en Licey, aquí enSantiago. Sus últimos sieteaños se han divido entreSa maná (4) y Villa Jara -gua, allá en el lejano Sur(3). Él nunca ha vivido de

forma cómoda. Estrecharelación con las palabrasdel padre Juan Tomásguarda la frase bí blica conla que el padre Martín ter-minó sus pala bras: “Quetus obras últimas su peren alas prime ras” (Apoc. 2, 19)

Más de una emoción

Page 12: caminodigital.net Seminario San Pío X inicia Año Formativo ...³lico-Cam… · animales para la comida de los seminaristas. Así llegó un toro muy bravo que, no sé cómo, se soltó

Semanario Católico Nacional 12 Domingo 8 de septiembre del año 2019

4. Eje de Econo -mía Solidaria.Grupo de auto -

ahorro repartiendosus beneficios

Con gran satisfac-ción están disfrutandocientos de personascon el fomento de“Grupos de Auto aho -rro y prestamos”, 47grupos de autoahorro,con una membresía de1,044 personas la ma -yoría son mujeres. LosGrupos de Autoahorroy préstamos son unavía para promover losemprendimientos y elahorro, reducir la acti-tud consumista, hábitode juegos de bancas,gallos y a estableceruna cultura de paz. Lacantidad ahorrada en elperíodo fue de RD$2,251,625.00 pesos;efectuaron prestamospor RD$ 567,550.00.

A su vez, estos gru-pos crearon un fondode emergencias porRD$ 567,550.00. Lasostenibilidad de estosgrupos se basa en laasociatividad, mientrasmás miembros son,mayores son los aho -rros, el capital paraprestar y el fondo deemergencia para resol -ver situaciones impre-vistas.

Otro programa quedesarrollamos es de fi -nanciamiento a em -prendimientos, con mi -crocréditos a pequeñosnegocios. Ayuda a mu -chas personas a saliradelante.5.- Eje de “Protec -

ción y asistencia hu -manitaria”.

Miles de personasen nuestra región care-cen aún de documentoslegales. Muchos porproceder de familias deinmigrantes, otros pordescuido o irresponsa -bilidad de sus padres.

Para responder aesta situación realiza -mos el “Proyecto deacompa ñamiento yasistencia legal, capa -citación a personas sindocumen ta ción de lasprovincias Barahona yPeder nales de la R.D.”,Fi nan ciados a travésdel Centro Montalvopor la ComunidadEuro pea.

Charlas sobre do cu mentación a inmigrantes

La asistencia esofre cida, des de elCEDAIL. Nuestra abo-gada acompaña tam-bién en asuntos de vio-lencia de género e in -

trafamiliar, vulnera -ción de derechos fun-damentales, documen -tación de personas yotros asuntos legalesque se vieron implica-dos organizacionescomunitarias y perso -nas individuales.

Más de 200 inmi-grantes con estatus mi -gratorio irregular hansido asistidos y canali -zados sus documentoshasta la instancia co -rrespondiente. Algunosgastos legales de nota -rio y otras emergenciaslos cubrimos con el“Programa IEME deayuda para Haití e in -migrantes vulnera-bles”.

Para atender a niñoscon problemas de ali-mentación y ancianosdesamparados tene -mos:

• Programa Come -dores Parroquiales In -fantiles, con 3 come-

dores, 2 en Barahonaen Villa Central y 1 enPedernales, donde ade -más se les imparte for-mación y atención ensalud. El Movimientode retiros Juan XXIII,de Puerto Rico apoyaestos comedores.• Hogar Alegría

para ancianos enNeyba, con unos 40ancianos residentes.

• 3 hogares de díapara ancianos, dos enBarahona, 1 en VicenteNoble, atendidos dospor las Hijas de la Ca -ridad y otro por lasFranciscanas, ademásde voluntarios de lasparroquias.

• Distribución deraciones secas de arrozcon soya, preferente-mente a personas ma -yores, embarazadas yniños desnutridos, enlas cuatro provinciasde la región Enriquillocon una cantidad de

129,600 libras de ra -ciones al año.6.- Eje de “Agro -

pe cuaria y Seguridadalimentaria”.

La región Enriqui -llo es mayoritariamen -te agrícola, pero lasplagas, las sequías, lafalta de agua, los cana -les sedimentados o sinmantenimiento hacendifícil una producciónsegura.

La diócesis de Ba -ra hona ha dado la ma -no a caficultores pararenovar sus cafetalescon plantas de “Cati -mor” en las sierras deNeyba y de Bahoruco;fomentado la produc-ción de aguacates yfrutales, las hortalizasen varias comunidadesy la cría de tilapias (enDuvergé).Vivero comunita -

rio de café Catimoren Nampal

Muy significativo

es el trabajo binacionalcon Haití, en tema deseguridad alimentaria,buenas prácticas agro -ecológicas, fortaleci -miento organizativo eincidencia en políticaspúblicas, se beneficianunas 557 familias conun banco de semillasde habichuela que seinició con 110 quinta -les y cuenta en la ac -tualidad con 600 quin-tales para seguir sem-brando, comercializan-do y auto consumofamiliar.

Se ha fomentado lareforestación con fru-tales, maderables ycafé Catimor en trescomunidades de Haitífronteriza con R. Do -mi nicana, en un áreade aproximadamente525 tareas de terrenosy se disponen de terre -nos para instalar vive -ros a raíz desnuda don -de se podrían producirunas 180,000 plantasde café Catimor. Apo -yados por Manos Uni -das, de España.

Apoyo al Creci -miento Sostenido yAmi gable con el Me -dio Ambiente de Aso -cia ciones y Coope ra -tivas Agropecuarias dela Reg. Enriquillo (Confondos del Gobierno,Ministerio de agricul-tura). Proyectos de De -sarrollo Comunitarioen el Área Agrícola,apoyo a vivero de plan-tas melíferas en Ca -bral; apoyo a huertosfamiliares en Polo, acriadoras de cabras enTierra Nueva, con unafábrica de queso instal-

Diócesis de BarahonaPastoral Social Cáritas “Acompañando la vida y la esperanza de la gente”

Page 13: caminodigital.net Seminario San Pío X inicia Año Formativo ...³lico-Cam… · animales para la comida de los seminaristas. Así llegó un toro muy bravo que, no sé cómo, se soltó

Semanario Católico Nacional Domingo 8 de septiembre del año 2019 13

ada y otra terminán-dose en La Colonia deJuancho, desde FUN-DASUR.

Proyecto de Promo -ción de la Marca de laReserva de la BiosferaJaragua, Bahoruco-En -riquillo, para darlevalor añadido a la pro-ducción de miel de lasmujeres de Puerto Es -condido, Duvergéfinanciado por la redde Reservas de laBiósfera.

Constamos tambiéncon pequeñas Carterasde Créditos para agri-cultura y nuevas vi -viendas, desde LEM -BA.

Continuamos conproyectos agroecológi-cos en la Sierra de

Neyba, municipios deVilla Jaragua y Neyba,en la provincia Baho -ruco, desde el Centrode Promoción Campe -sina LEMBA. Loscampesinos consiguenla restauración de cafe-tales con plantas decafé “Catimor”, produ -cidos en viveros comu-nitarios; promoción decultivos diversos defrutales y de hortalizasmientras crece el café.

Otro proyecto deSe guridad Alimentariacon enfoque agroeco -ló gico en el municipiode Villa Jaragua, en laProvincia Bahoruco.En este proyecto seestán restaurandocana les en mal estadopara recuperar 2000

tareas de cultivos demusáceas.

En este mismo mu -ni cipio el padre Mar tínLuzón con su equipode Pastoral Social estácreando la cooperativade ahorros y créditosdesde la parroquia.También ha consegui-do el inicio de los tra-bajos para la construc-ción del acueducto deVilla Jaragua y Pie deLoma. Y la siembra demolondrón para expor-tar que está dando tra-bajo a muchos jóvenesde la localidad.

Las entidades de laPastoral Social Caritasinvirtieron RD$ 14,333,469.00 pesos en elfomento de 854 unida -des agrícolas familia -

res en 22 comunidadesde montañas y bajoriego. Mediante estainversión, las comuni -dades acompañadaspor la Pastoral SocialCaritas y entidades afi -nes han mejorado la se -guridad alimentariamediante la diversifi-cación de cultivos enpredios pequeños utili -zando la práctica de laasociación de cultivosde ciclo corto (Vege ta -les, habichuelas, maíz,gandules, entre otros)con cultivos de musá -ceas y café.

Esta estrategia per-mite la sostenibilidadalimentaria medianteel consumo de la pro-ducción lograda en lasparcelas agrícolas fa -miliares y la genera -ción de ingresos logra-da de la venta de losexcedentes.Cría de ovejos en

Las MinasFomentado la crian-

za pecuaria a través delfinanciamiento enespecie. Están en pro-ducción 55 unidadesproductivas pecuariasmanejadas por 108 fa -milias por un valor deRD$ 1,135,906.00.Estas unidades son deganado vacuno, ovinoy caprino. Se ha practi-cado la estrategia derotación de animales o

Pase de crías, que con-siste en un financia -miento en especie y larecuperación es tam-bién en especie. Conesta estrategia se pro-mueve la solidaridad,asociatividad, la res -pon sabilidad y el res -peto a las normas orga-nizativas.

El 60% de que llevaa cabo la ganadería sonmujeres, esta crianzaactiva la economía delas mujeres y contribu -ye a la seguridad ali-mentaria, la posesiónde una unidad pecuariagenera empoderamien-to en ellas.

Programa fomentode la apicultura llevamuchos años desdeLEMBA y desde FUN-DASUR, como enPuerto Escondido,donde un grupo de mu -jeres produce y comer-cializa su miel.

Dentro de los desa -fíos que tenemos queenfrentar además delas presencias de pla-gas, enfermedades,fuertes sequias, pro-ductos del cambio cli -mático, esta todo lo re -lacionado con la co -mercialización de losdiferentes rubros agrí-colas que producen lascomunidades acompa -ñadas, cuyos benefi-cios van a los bolsillos

de los grandes interme-diarios.7. Eje Gestión de

Riesgos, Medio Am -biente y Emergencias.Los domingos de 10 a11 de la mañana “ac -tualidad ecológica”,presentado por el áreapastoral de ecología ymedio ambiente de ladiócesis mantiene in -formado a la poblaciónde situaciones, proyec-tos, temas, educa sobreel cuidado y manejodel Medio Ambiente.La universidad dioce-sana UCATEBA, consu “Observatorio Am -biental” colabora am -pliamente en el conoci -miento, divulgación ycuidado de las riquezasnaturales de la regióncon congresos sobre“Laudato Si”, confe -rencias, eventos ecotu -rísticos y otros. Cadaaño organizamos enuna provincia de ladiócesis el “día de laTierra” (22 de abril)movilizando a muchasinstituciones y organi-zaciones comunitariassobre algunas de lassituaciones medioam-bientales de la zonapara concienciar a lasautoridades e implicara los comunitarios ensu solución.

Page 14: caminodigital.net Seminario San Pío X inicia Año Formativo ...³lico-Cam… · animales para la comida de los seminaristas. Así llegó un toro muy bravo que, no sé cómo, se soltó

Semanario Católico Nacional Domingo 8 de septiembre del año 201914En Santiago

Cáritas Arquidiocesana entrega 55 viviendas a familias necesitadas

Cáritas Arquidio -cesana, entidad delArzobis pado de San -tia go, mano amiga delos más ne ce sitados,con su programaConstru ye Vidas, des -de enero a junio delpresente año, ha cons -truido un total de 55viviendas, en el terri-torio de esta Arqui -diócesis, y otras estánen ejecución.Gracias a la colabo-

ración de donantes quetienen gran generosi-dad en sus corazones,dentro y fuera de nues -tro país y gracias a laguía y apoyo de nues -tro Arzobispo, Mons.Freddy Bretón, estas

familias hoy disfrutande un techo digno.Cáritas arquidioce-

sana ha realizado estas

construcciones, a tra -vés del levantamientoque hacen los equiposde Pastoral Social en

la parroquias y zonaspastorales y con refe -rencia de los párrocos,quienes emiten unacarta de recomenda -ción de cada caso.Luego, el progra-

ma va y realiza unaevaluación de estos ycomprobados los ca -sos, se presentan a lapresidencia y direc-ción ejecutiva para suaprobación.Las 55 viviendas ya

concluidas y otras queestán en proceso deejecución fueron dis-eminadas por todo elterritorio arquidio ce -sano, beneficiándosehasta, el momento lassiguientes comunida -des; Juncalito, Jánico,Inoa, Los Montones,San José de las Matas,Los Ranchos de Babo -cico, Los Indios y Di -cayagua de Jánico, ElCaimito, La Sidra, Los

Ranchos de SabanaIglesia, Monte de laZanja-Sabana Iglesia,Las Charcas, Hato delYaque, Cienfuegos,Villa Tabacalera, LaReina, Licey Al Me -dio, Licey Arriba, LaChiva, San Víctor,Limonal Arriba, LosNaranjos, Villa Gon -zales, Banegas y VillaTrina. Además de lasviviendas ya cons trui -das, se les ha donadomateriales a unas 28familias que por una uotra causa no podíanterminar la construc-ción que ellos inicia-ron y acudieron aCáritas y ésta, a travésdel programa Constru -ye Vidas y gracias asus donantes les hizola realidad ver termi-nadas sus viviendas.Esperamos en Dios

todo poderoso y con la

colaboración de nues -tros donantes tanto enRepublica Domini -cana como en los Esta -dos Unidos y otros quequieran apoyar estacausa, cerrar el año2019 por encima de lasochenta viviendasnuevas y sobre las cin-cuenta reparaciones.Anímate, tu puedes

ser parte transforma -dora de sueños quetienen tantas familiasnecesitadas.Tenemos un sinnú -

mero de solicitudes enespera de ayuda endistintos lugares delterritorio arquidioce-sano y cada semananos siguen llegandomás.Que Dios bendiga a

todos nuestros donan -tes y bienhechores enEstados Unidos y ennuestro país.

Construye Vidas

El diácono Carlos Gómez y el padre Ramón Miguel Pacheco, párroco de la parroquia Nuestra Señora del Carmen, VillaTrina, entregando la vivienda a una de las familias beneficiadas del Proyecto Construye Vidas, de Cáritas

El diácono Yani Díaz, presidente de Cáritas, y el padre Pedro Jiménez,de la parroquia Reina de los Ángeles, de Canca La Reina, Moca, hacefeliz a esta familia, al entregarle su vivienda.

Page 15: caminodigital.net Seminario San Pío X inicia Año Formativo ...³lico-Cam… · animales para la comida de los seminaristas. Así llegó un toro muy bravo que, no sé cómo, se soltó

Semanario Católico Nacional Domingo 8 de septiembre del año 2019 15

La Biblia del World Trade Center

P. Jimmy Jan Drabczak CSMA

Cada uno de nosotros lleva el recuerdo del 11de septiembre de 2001, cuando se llevó a cabo elataque terrorista más trágico en los EstadosUnidos. Recordamos las imágenes de un rasca-cielo en llamas y la posterior toma dra mática,cuando un segundo avión golpea la segundatorre. El grito de la gente y su trágica muerte bajolos escombros sacudió al mundo y se convirtióen el co mienzo de una nueva era llamada enpolítica "lucha contra el terro rismo". Inme -diatamente después, fuimos testigos de las gue -rras en Irack y Afganistán.

Nos preguntá bamos entonces cómo debería -mos responder a todo esto. ¿Có mo lidiar con elmal que nos afecta? La respuesta es en parte elfragmento de la Biblia que se encontró bajo los

escombros del WTC. Hay un artefacto especialen el Museo Nacional del 11 de septiembre en

Por Dionicio Núñez

San Francisco de Macorís. Ro -dea da del calor de sus hijos y nietosla señora Polonia Brisman, madredel obispo auxiliar de Santo Do -min go, Faustino Burgos Bris man,celebró su 87 años de edad, agrade-ciendo a Dios los grandes frutos re -cibidos junto a su esposo don MarioBurgos (fallecido) quienes sustenta-dos en la fe católica, procrearonorgullosos su familia de diez hijos.

Doña Polonia, líder natural delsector San Vicente de Paúl, cate -quista por décadas en la parroquiaSanta Rosa de Lima; cursillista decristiandad desde inicio de los añossetenta, perteneció al consejo de laLegión de María, formando el pri -mer presidium para hombres yjóvenes; devota de la Virgen delPerpetuo Socorro, pedía permanen-temente su intercesión para queDios le regalara un hijo o una hijaque se consagraran al Señor,

logrando ver cristalizado su sueñohace cuarenta años, al ser ordenado sacerdote Faustino Burgos Bris -man, hoy obispo, y sor Socorro,

otro regalo del Señor, quien sirvedesde la vida religiosa con lasHermanas de la Caridad.

Los demás hijos de doña Pola

son: Pablo, Rosa, Mario Clemente,So corro, Justo, Carolina Mercedes,Faustino, Manuel de Jesús (falleci-do) y Carmen María (Mery), todosprofesionales que desarrollan unaintensa labor, poniendo siempre enalto los más puros y hermosos valo -res recibidos de Don Mario Burgos,uno de los primeros Animadores deAsamblea de la parroquia SantaRosa de Lima, y doña PoloniaBrisman, a quien el Señor la ben-dice con su ochenta y siete años deedad.

Esta familia, ejemplo de unidady entrega al servicio de la Iglesiaaprovechó la fecha onomástica dedoña Pola para agradecer a Dios loscuarenta años de ordena ción sacer-dotal de Faustino Burgos, su dosaños como obispo y de igual formalas tres décadas de Sor So corroBurgos, religiosa de la congre -gación Hermanas de la Caridad,San Vicente de Paúl.

Nueva York. Es el libro quemado de la SagradaEs critura. Fue ofrecido por el fotógrafo JoelMeyerowitz, quien trabajó en los escombros delWTC inmediatamente después de los ataques.

Curiosamente, la tempe ratura alrededor dellibro era tan alta que el libro se fusionó con lasvigas de metal que sostienen la estructura deledificio. El milagro es que una temperatura tanalta no destruyó completamente el papel y eltexto.

El fragmento que "sobrevivió" al ataque tam-bién parece significativo. Es un fragmento delEvangelio de Ma teo con el Ser món del Monte:Ustedes han oído que se dijo: Ojo por ojo ydiente por diente. Pero yo les digo: No resistan almalvado. Antes bien, si alguien te golpea en lamejilla derecha, ofré cele también la otra. Hastael día de hoy hay una discusión sobre cómoentender este mensaje. ¿Esta conservada piezade la Biblia es solo una coincidencia?

Familia Burgos Brisman celebra 87 años de doña Polonia y 40 de sacerdocio de Mons. Faustino Burgos Brisman

Doña Polonia Brisman y su hijo, Mons. Faustino Burgos

Page 16: caminodigital.net Seminario San Pío X inicia Año Formativo ...³lico-Cam… · animales para la comida de los seminaristas. Así llegó un toro muy bravo que, no sé cómo, se soltó

Semanario Católico Nacional Domingo 8 de septiembre del año 201916

José Dionicio NúñezFotos: Jesús Santana

San Francisco deMacorís. MonseñorFausto Mejía calificóde memorable y muyespecial la fecha del156 aniversario denues tra Restauraciónnacional, por lo que eldominicano sensato nopuede dejar pasar poralto este magno aconte -cimiento, la gran haza-ña de Gregorio Lupe -rón y sus compatriotas,que restauraron la pa -tria que había sido ane -xada a España. ConLuperón podemos decirhoy a todos nuestroshéroes nacionales “glo-ria y honor” a ustedesque ofrendaron susvidas en pro de la liber-tad y la dignidad denuestro país.

Con estas palabrasinició Mons. MejíaVallejo la homilía en laEucaristía oficiada enocasión de la celebra -ción de esta fecha pa -tria en la Catedral SantaAna, a la que asistieronlas principales autori-dades civiles y milita -res y empleados de lasdiversas dependenciasestatal de aquí.

A continuación lahomilía de MonseñorFausto Mejía Vallejo:

La razón de estaraquí es para agradecery rendir homenaje anuestros héroes por sugenerosidad, y eso esalgo hermoso; perotambién para que re fle -xionemos sobre nues -tros deberes para con lapatria y asumamos res -ponsabilidades.

Para alcanzar eso, laPalabra de Dios quesiempre es actual, nosilumina con su mensa -

je. Qué providencial esque la primera lecturanos hable de un hombredecidido y fuerte, queestá al servicio de Diosy de sus hermanos, merefiero al combatienteJosué. Cuando él mirael deterioro moral de supue blo, que cada vez sesu ma a los vicios y lascorrupciones, un pue -blo que se olvida deaquellos que le dieronla libertad al sacarlo dela esclavitud, un puebloque se olvida del verda -dero Dios, el Dios de lavida y de la historia que

les ama y que ha hechograndes maravillas afavor de ellos; peroahora ese pueblo se haido detrás de otros dio -ses y se ha dejado se -ducir por los ídolos delpoder, del dinero y delplacer.

Frente a eso Josuéreacciona con valentíay con firmeza y le re -cuerda a su pueblo, lasbarbaridades que co -meten y el final que leespera si no cambian deactitud y le pone a ele-gir: “querido pueblo,hombres y mujeres de

bien: ¿quieren seguirdestruyéndose o quie -ren volver su corazón alverdadero Dios?, elpueblo hace silencio, sedetiene, reflexiona ytoma una sabia deci -sión, “queremos cam-biar y al Dios de nues -tros Padres: Abrahán,Isaac y Jacob, quere-mos servir”.

“Esa misma interro-gante que se hizo Josuéen el anteayer de la his-toria, es la misma quese hizo Gregorio Lupe -rón en el ayer, y es laque hoy nosotros tene -mos que hacernos; por -que guardando la dis-tancia, en estos mo -mentos casi padecemosy experimentamos lamisma situación de de -terioro moral, político yeconómico, y cuidadosi con mayor propor-ción. Son muchos losque están correteandodetrás de los nuevosídolos de poder, del di -nero fácil y del placersin límites.

Qué ver güenza parauna nación el tener tan-tas personas cobrandosueldos de lujo sin tra-bajar; qué afrenta parala paria que la popula -ridad de un candidato a

cualquier puesto políti-co sea fruto del dineroque no importa si pro -viene de las drogas, delas bancas de apuestaso del dinero acumuladocuando se tuvo el po -der, en vez de ser frutodel servicio y de la hon-radez de un persona”.

Por eso, permítanmeme recordarles unas pa -labras que dije en estemismo escenario hacetres años, sobre nuestracasa común que es lapatria, la que debemosamar, cuidar y servir.La patria es esencial enla vida de cada personay de cada país, porqueella es el hogar común,que nos proporcionalos valores, la identi-dad, la idiosincrasia yla cultura que nos ha -cen diferentes a los de -más pueblos, identidadque se hace vida en sulenguaje, en sus cos-tumbres y en su modode vestir; igual que ensu hablar, en su reli -gión, en su música y ensu modo de alimenta -ción.

Son muchos los poe -tas, literatos, historia -dores, políticos, ilustresrapsodas y sociólogosque han descrito el có -

Mons. Fausto Mejía: Pese a deterioro que vive el país hay esperanza, podemos cambiar

Page 17: caminodigital.net Seminario San Pío X inicia Año Formativo ...³lico-Cam… · animales para la comida de los seminaristas. Así llegó un toro muy bravo que, no sé cómo, se soltó

Domingo 8 de septiembre del año 2019Semanario Católico Nacional 17

LECTURAS DE ESTE DOMINGO

Sabiduría 9,13-19: ¿Quién comprendeel designio de Dios?

Salmo 89: Señor, tú has sido nuestrorefugio de generación en generación.

Filemón 9-10.12-17: Recíbelo comohermano querido.

Lucas 14,25-33: Quien no renuncia atodo no puede ser mi discípulo.

XXI Domingo Tiempo OrdinarioLEMA DEL AÑO:“Dichosos los que

escuchan la Palabra deDios y la cumplen”(Lucas 11,28)

VALOR: Justicia

LEMA: “Así dice elSeñor, practiquen elderecho y la justicia”(Jeremías 22, 3)

mo es para ellos supatria: El famoso Séne -ca en Grecia, decía“amamos nuestra patriano porque sea grande,sino porque es la nues-tra”: así debemos amara nuestro país y a nues -tro San Francisco deMacorís.

El poeta alemánReine María Rike nosdirá “La verdadera pa -tria del hombre es suin fancia”, porque es loque nos marca parasiempre.

A eso añade Benja -min Franklyn “dondeestá mi libertad allí estámi patria”. El famosoRobespierre, de Fran -cia, es enfático al decir“se puede abandonar auna patria dichosa y triunfante, pero la pa -tria cuando está amena -zada, destrozada y opri -mida no se le deja nun -ca; se le salva o se mue -re por ella”. Por eso dapena oír decir que mu -chos dominicanos quie -ren irse de aquí.

Eso es así porquedebemos tener una pa -tria como una autenticapermanencia de la cualtenemos que sentirnosorgullosos, eso se ma -nifiesta cuando vemosondear nuestra banderatricolor, o cuan do can-tamos el Himno Na -

cional do mi nicano, quese adueña de inmediatode los más nobles idea -les de civismo y de pa -triotis mo.

Ese sentimiento esuna herencia que dura -rá toda la vida, porquese va gestando con laapropiación culturalque bebemos en la fa -

milia y que configuratodo nuestro bagajecultural. Con razón diráel poeta Pablo Neruda“En la patria podráncortar todas las flores,pero no podrán detenerla primavera”; es decir,el amor patrio, nadie lopuede arrancar del co -ra zón humano; eso lo

confirma el poeta bra -sileño Dos Pasos al de -cir: “pueden arrancar alhombre de su país, perono pueden arrancar elpaís del corazón delhombre”.

De ese modo se nosconfirma el civismo oamor a la patria es unsaber, un conocimientode la forma de vivir. Esla expresión solidariadel amor propio y de laconvivencia humana.Es un modo de vivirrespetuoso, dulce, cari -ñoso; es la solidaridady el respeto a la digni -dad humana. Para lo -grar eso, se necesita lasabiduría que pidió Sa -lomón cuando fue un -gido Rey de Israel, esasabiduría es lo que lla-mamos también sensa -tez, que es igual a pru-dencia, buen juicio,cordura, moderación ytemplanza. Tener pre-sente que a una naciónno la hace grande ni ladelincuencia, ni el des-orden, ni las huelgassin ton ni son; sino elorden, la justicia, el tra-bajo, productivo y elrespeto a la dignidadhmana.

Eso fue lo que mo -vió a nuestro queridoJuan Pablo Duarte aexclamar “Nunca mefue tan necesario comohoy, el tener salud, co -razón y juicio, hoy que

hombres sin juicio y sincorazón conspiran con-tra la salud de la pa -tria”. Por eso es buenode cir, que esta fiesta dela Restauración nos re -cuerda que esta es lamisma patria de Cao na -bo, Anacaona, Gua roay Enriquillo; que nosdieron ejemplo delamor a su tierra y a lalibertad. Es la tierra deFran Antón de Monte -sino, quien con su ser-món de Adviento del1511 a favor de los na -tivos hizo posible lapromulgación de losDerechos Humanos.

Esta es la tierra deDuar te Sánchez y Me -lla, quienes nos legaronla Independencia Na -cional. También esta esla patria de Luperón,Benito Monción, Fer -nando Valerio, Santia -go Rodríguez, PepilloSalcedo y Pedro Anto -nio Pimentel, quienesrestauraron de nuevo lapatria al ser anexadapor Pedro Santana.

Es también la patriade los que se decidierona ofrendar sus vidas enConstanza, Maimón yEstero Hondo el 14 dejunio de 1959, pero deigual modo los que sedecidieron el 30 demayo para poner fin ala dictadura de Trujillo.

Pero este pedazo detierra que se llama Re -

pública Dominicana,bendecida por Dios ycon hombres y mujeresalegres, solidarios.Aco gedores, servicialesy trabajadores, es tam-bién nuestra queridapatria.

Por eso nos dueleque hoy la vemos heri-da por la violencia in -trafamiliar, la delin-cuencia y la inseguri-dad; por la corrupción yla impunidad; por elenriquecimiento ilícitoy con ese afán de dine -ro fácil y sin trabajar.Desgarrada por el indi-vidualismo de unos po -cos que solo piensan ensu acumulación y poraquellos indiferentes ycómodos que sólo pien-san en ellos nada más,

Pero nos alegra quecada vez son muchomás numerosos los quese unen y arriman sushombros para construiry para engrandecer consu trabajo, su honradezy su entrega generosa;quienes con su fuerzamoral van enarbolandola bandera del desarro -llo y de la paz social:San Francisco crece ysu desarrolla de un mo -do orgánico y le espe -ran momentos estelaresen su historia.

Porque ahí están loshombres y mujeres quecada día se comprome-ten a trabajar por lasfamilias y el progresode su provincia, por esopropician orden, traba-jo, y solidaridad; ahíestá esa gran legión dejóvenes que van ha -ciendo de su prepara -ción académica el po -ten cial de conocimien-to que se necesita parael desarrollo. En fin,está todo ese pueblosencillo, honrado y hu -milde que cada día sehace más grande por sucapacidad de servir alos demás.

Monseñor Fausto Mejía Vallejo

Page 18: caminodigital.net Seminario San Pío X inicia Año Formativo ...³lico-Cam… · animales para la comida de los seminaristas. Así llegó un toro muy bravo que, no sé cómo, se soltó

Semanario Católico Nacional Domingo 8 de septiembre del año 201918En Moca

Augusto Tejada y Teresita Alcántara celebran50 años de feliz unión matrimonial

Milagros Tejada

La Familia Tejada-Alcántara especialmente sushijos, fueron testigos delamor incondicional, de laentrega al compromiso y latolerancia entre dos perso -nas que se aman profunda-mente.

Los 50 años de Matri mo -nio Sacra mental de Augustoy Tere sita de Tejada, fueroncelebrados el pasado 17 deagosto del 2019, en la par-roquia del Santuario Sagra -do Corazón de Jesús, enMoca. La Eucaristía estuvopresidida por el PárrocoFran cisco Tejada, acom-pañado de los sacerdotesMonseñor Pedro Henríquezy el padre Aridio Luzón.

Una vez más, nuestrospadres renovaron sus votosde unión, dejando así claro,que sí se puede y existe elverdadero amor en el Matri -monio.

Esta historia comienza alunir sus vidas en SantoSacramento en la ParroquiaNuestra Señora del Carmende Cayetano Germosén, el 9de agosto del 1969, endonde decidieron unir sus

vidas y procrear sus treshijos los cuales hoy nossentimos orgullosos de serparte de esta hermosa histo-ria. Cumplir 50 años decasa dos hoy en día es todoun privilegio.

Cumplir 50 años decasados, no quiere decir queno hayan tenido problemas.

Ese no es el motivo deque hayan durado tanto, enrealidad se debe a la com-prensión mutua, a ceder aveces, con tal de salvar larelación.

Pero, sobre todo, elmotivo de los 50 años jun-tos es sin duda el amor.

No hay nada mejor quever a nuestros padres cele-brando un año más de suunión, pues eso significaque su amor sigue intacto através de los años y son unaclara muestra que el ver-dadero amor sí existe.

En todo este tiempo lohemos visto servir juntos ala Iglesia. Han sido unejemplo a seguir, lo cualnos llena de gran satisfac-ción. Han sido respetados y

queridos por sus diferentescomunidades. Es un retocomo hijos y como familiaver la entrega, la disposi-ción de lucha cons tante pormantener de pie nuestrohogar.

Han sido el sustento demuchas familias, para lascuales se han convertido enlos padres adoptivos dedife rentes matrimonios,donde siempre que necesi-tan una palabra de aliento yfuerza, han estado presentespara ayudar a resolvercualquier situa ción.

César Augus to, Sa muely Milagros, sus hijos lesdeseamos que, aunquepasen muchos años más, nose apague la llama de suamor, el cariño, respeto, tolerancia y paciencia.

Todos esos valores uste -des lo han cultivado ennosotros, y hoy podemosdecirles que gracias a uste -des somos lo que somos.Ustedes son nuestro mejorejemplo.

Feliz aniversario de susBodas de Oro, papá ymamá, los amamos...

Page 19: caminodigital.net Seminario San Pío X inicia Año Formativo ...³lico-Cam… · animales para la comida de los seminaristas. Así llegó un toro muy bravo que, no sé cómo, se soltó

Domingo 8 de septiembre del año 2019Semanario Católico Nacional 19

Jesús quiere abrir losojos de todos nosotros,como hizo con los dis-cípulos de Emaús, paraque contemplemos surostro en los demás. Entodos los hombres ymujeres del mundo.Será entonces como silo viéramos a El.

También quiereabrirnos los ojos paraque veamos el plan deDios para nosotrosdesde el comienzo de lacreación. Sabremos asíque los proyectos deDios no terminan con la

resurrección de Cristoporque incluyen tam-bién nuestra propia res-urrección ya aquí abajo.Es la obra del EspírituSanto.

El mejor regalo es elque, el mismo Espíritu,pone en nuestro cora -zón: un gran deseo deamar a Dios. Por esodebemos cuidar el de -seo. ¿Qué sería de undeseo si perdiera lafuerza de perseguir loque anhela? Por eso eldeseo de lo mejor, quees el que nos mueve a

todos, solo puede venirde Dios. Es lo que lla-mamos fe. Es tambiénla única luz capaz deabrir nuestros ojos.

A solas con El, sen-tados a la mesa de suintimidad es como seabren los ojos. Es lagran lección de los dis-cípulos de Emaús. Y lagran necesidad de estostiempos. Quédate Señorcon nosotros. Es nues -tro gran deseo, es eldeseo de la fe que abrelos ojos.

Teleuniverso: 6:00 a.m.Telecable Sabaneta, canal 10, SantiagoRodríguez, 9:00 a.m.La Voz de María: 5:00 p.m. Televida: 9:00 p.m.y jueves 1:00 p.m. Super TV 55: 2:00 p.m.Navatel: canal 18, Navarrete, 9:00 p.m.

CDN Canal 37, 6:30 a.m.Luna TV: 6 a 7 a.m.Nexxo TV, 7:00 a.m.Teleunión, Canal 16: 12:00 m.TeleAzul, Canal 30: 11:00 a.m Telecontacto, Canal 57 Canal 55: 2:00 p.m.Canal 50: 4:00 p.m Galaxia TV, Canal 42 GH Televisón: GasparHernández, de 8 a 9 p.m.Boreal Televisión, Canal 20, 9 pmMegavisión, Canal 43, 10 pmCanal 25: 12:00 de la noche.

Coordinación: Mercy [email protected]

COMUNICACIÓN Y VIDAUn diálogo ameno y fraterno

VÉALO CADA SÁBADO

ESCÚCHELO

ESTE DOMINGO

Radio Jesús: Domingo, 8:00 a.mRadio Luz: Lunes 10:00 p.m Sábados 8:00 p.m. y Domingos 9:00 a.m.

VÉALO CADA VIERNESTeleNord: de 3:00 a 4:00 p.m

Virgilio Apolinar RamosProductor

Monseñor Freddy BretónArzobispo Metropolitano de Santiago

“El camino para encontrar a Dios es el camino de la <humanización>,superando la <deshumanización> que todos llevamos dentro”, José MaríaCastillo, S.J.DIRIGIDO: A los interesados en la relación entre el Dios que nos reveló

Jesús y nuestras grandes aspiraciones de sentido y felicidad.MOTIVACIÓN: Para nosotros los cristianos el único especialista cualifica-

do sobre quién y cómo es Dios es Jesús de Nazaret. Él nos habló de un Dios devida. OBJETIVO: Explorar la pregunta, ¿qué relación existe entre Dios y nuestra

felicidad? Conferencista: P. Manuel Maza Miquel, sj. Profesor-investigador enla PUCMM desde agosto de 1987. Ph.D., historia (Georgetown U) y Lcdo. enteología fundamental (Gregoriana U).REQUISITO: Leer con anterioridad las páginas a tratar. Enlace para ins cribir -

se: https://webapp-st.pucmm.edu.do/registroevento/editinscripcionevento.aspx?id=25

TEXTO: José María Castillo, SJ. Dios y Nuestra felicidad (Bilbao: Des cléede Brouwer, 1ra edición septiembre, 2001, 3ra edición, abril 2002, 7ª edición,2005), 236 páginas. Cada participante recibirá un ejemplar en versión digital dellibro. El curso sesiona los martes.

RESUMEN DE LOS TEMAS CENTRALES DE CADA SESIÓN:

1. Sept. 10 Introducción. Nuestra idea de Dios. Su importancia. El resurgirreligioso hoy en día, ¿todo es positivo? Páginas 1 a 23.

2. Sept. 17 Jesús y Dios. ¿Dónde conocemos a Dios? Relevancia de laencarnación. Dios es Jesús. Páginas 23 a 39.

Sept. 24 Ntra. Sra. de las Mercedes, Patrona RD. El curso no sesiona. 3. Octubre 1. Dios se funde con lo humano, pero no se reduce a lo humano.

Juan el Bautista. El conflicto de Jesús y nuestra idea de Dios.Páginas 41 a 56.

4. Octubre 8 Dios y la felicidad de los seres humanos. ¿Quiere Dios elsufrimiento? - Páginas 56 – 80.

5. Octubre 15 Matar al fariseo en nosotros. El Dios de los fariseos. El fariseís-mo y los profetas. Páginas 81 – 100.

6. Octubre 22 Jesús enfrenta la religión de los fariseos. El retorno de losfariseos. - Páginas 100 – 124.

7. Octubre 29 Padre, el nombre propio de Dios. Dios valora y afirma la noblede lo humano. Es misericordioso. Página 125 – 150.

8. Nov. 5 ¿Dios se limita retribuir nuestros méritos? La Providencia. El infierno. - Páginas 150 – 174.

9. Nov. 12 Dios e Iglesia. ¿Por qué se impuso el Dios del miedo? Con -centración de poder y cultura eclesiástica. Páginas 175 a 209.

10. Nov. 19 ¿Es posible fundamentar una ética para todos? Dios y el peca-do original. El Sobrenatural. Conclusiones del curso. Páginas 209 – 236.

HORARIO: Martes de 7: 00 pm., a 8: 40 pm. LUGAR: PUCMM Aula: Padre Arroyo 21.DURACIÓN: Iniciará el martes 10 de septiembre y concluirá, Dios me diante, el martes 19 de noviembre del 2019. APORTE: RD$ 1,000.00Información: [email protected] DE RECONOCIMIENTO: Certificado de participación.

“En las universidades católicas en las que no exista facultad alguna de sagra-da teología, haya un instituto o cátedra de la misma en que se den lecciones ade-cuadas también a los alumnos seglares...” Declaración sobre la Educación Cris -tiana de la Juventud, Nro. 10, (28 de octubre de 1965), Concilio Vaticano II.

Participa del curso: DIOS Y NUESTRA FELICIDAD

Pontificia Universidad Católica Madre y MaestraDepartamento de Humanidades.

Quédate con nosotros, SeñorMary E. García * [email protected]

Page 20: caminodigital.net Seminario San Pío X inicia Año Formativo ...³lico-Cam… · animales para la comida de los seminaristas. Así llegó un toro muy bravo que, no sé cómo, se soltó

Semanario Católico Nacional Domingo 8 de septiembre del año 201920

Salvador Fiallo ProtaÚLTIMA PARTE

Muchas veces losllamados vanguardistasnos echan en cara quesomos atrasados, retro -gradas, medievales, in -tolerantes, opuestos auna visión de avance denuestra sociedad y delmundo.

Algo que no enten-deremos es cómo losvanguardistas de turnoque hemos visto y oídoy que se proclamanbuenos defensores delMedio Ambiente, de laszonas protegidas, denuestros ríos, evitandola extracción de arena,rechazado la poda indis-criminadas de árbolespara uso de carbón.

Así nos lo hace saberel papa Francisco en sucarta encíclica LaudatoSí’, sobre el «Cuidadode la casa comun». Nosrecuerda que “Nuestracasa comun” es comouna hermana, con lacual compartimos laexistencia, y como unamadre bella que nosacoge entre sus brazos.“Alabado seas mi Se -ñor, por la hermananuestra tierra”.

Y nos dice: ¡Olvida -mos que nosotros mis-mos somos tierra! (Gé -nesis 2,7).

Se nos dificulta en -tender, como estos mis-mos vanguardistas nopueden comprender,que aceptar en nombrede una llamada libertad,de un “yo hago con micuerpo lo que me da lagana”, les puede dar laautoridad para motivar,estimular y dar crédito atal comportamiento oestilo de vida.

¿Acaso esto no cons -tituye un atentado con-tra la creación misma yque es mayor que todolo demás?

Pretender incluir alos niños a que «no tie -nen que ser lo que son»y de por qué se tienenque quedar atrapados ensus cuerpecitos. ¿No esuna ignominia, unaafrenta pública perver-sa?

Y entonces les pre-guntamos: ¿Cómo fruc-tificará la tierra, amigosvanguardistas?

No pueden entenderque esta preferenciasexual cierra el actosexual al don de la vida.

¿Como fructificarála tierra?

Las Sagradas Escri -turas nos dicen: "Y creóDios al hombre a suimagen. A imagen deDios lo creó. Macho yhembra los creó. Dioslos bendijo, diciéndo -les: «Sean fecundos ymultiplíquense». Lle -nen la tierra y sometan -la. Tengan autoridadsobre los peces del mar,sobre las aves del cieloy sobre todo ser vivien -te que se mueve sobre latierra". (Gn, 1 : 27-28)

Si hermanos van-guardistas el hombre(macho y hembra) es

una de las afirmacionesmas importantes de laBiblia, hecho a su ima-gen y semejanza... co-creador con Él, fecun-dar y multiplicar la tie -rra.

¿Cómo va a fructifi -car la tierra? ¿Cómo nopodemos entender queestos desarraiga la natu-raleza? ¿Cómo no poderentender que esto sig-nifica desconstruir lavida humana?

¿Cómo desconocerla antropología en elmodo o la manera queesta ciencia trata losaspectos biológicos ysociales del ser huma -no?

La visión negativade ciertas líneas radica -les que ponen en dudaque las característicasmasculinas o femeninasestén allí por su natura -leza y desde esta ópticael ser humano existesolamente como varóno como hembra, y estadiferenciación sexual,lejos de ser un aspectoaccidental o secundariode la personalidad, co -mo se nos quiere hacerentender, es un elemen-to constitutivo de laidentidad personal.

Siendo así: «No pue -

de ser un instrumentoideológico». «No es unaprerrogativa social ocultural». Nacemos cla -ramente con un sexo de -terminado, acreditadoen nuestra naturaleza,en nuestro ADN decada célula, con su obli -gación de satisfacer unarenta perpetua.

Los nuevos paradig-mas que se nos quierenimponer contradicen losdatos más elementalesde la biologia.

Definitivamente mu -chos temas de ampliadimensión y tratamien-to se desencadenan alquerer crear esta nuevacultura de género y esde suma importanciaque los cristianos en susgrupos, congregacio -nes, comunidades desus respectivas iglesias,lo puedan tratar y cono-cer a través de charlas,talleres, conferencias,jornadas. Estamos ha -blando de:

• Ideología de géne -ro • Dualismo antropo -lógico • El sexo • La di -ferencia sexual • Voca -cion de la persona alamor • Matrimonio en -tre personas del mismosexo • La maternidad •La familia • La educa-

cion sexual en las es -cuelas • La equidad eigualdad de género •Experiencias de unaverdadera realidadamorosa • El aborto.

Cabe destacar lospronunciamientos delpapa Francisco pidien-do perdón en nombre dela Iglesia cuando nos hadicho:

«Por desgracia elcontratestimonio y losescándalos en la Iglesia,cometidos por algunosclérigos (sacerdotes)han afectado su credibi -lidad y han oscurecidoel fulgor de su mensajede salvación». (Tomadode L'Osservatore Roma -no).

La Iglesia «irrevoca-blemente y a todos losniveles, pretende apli -car contra el abuso se -xual de menores el prin-cipio de toleranciacero». En la determina-cion del papa Francisco(L'Osservatore Romanodel 22 de septiembre del2017).

Si seguimos por estederrotero: ¿Cómo fruc-tificara la tierra?

Roguemos al Padrede los cielos y la tierrapara que estas personasque presentan estas ten-dencias homosexualesse sientan llamadas arealizar la voluntad deDios en sus vidas, adescubrir y aceptar queson imagen y semejanzade Dios y así apreciar lamagnitud del amor deDios que desea confiaren ellos para fructificary bendecir la tierra consus vidas.

¡Respondamos aeste gran desafio y cui -demos el diseño divinoy su proyecto hombre-mujer en la construc-ción de su Reino!

El orgullo gay¿Cómo va a fructificar la tierra?

Nelson Núñez yMariana Vargascumplen 48 años de casadosPertenecen a la par-

roquia San Ramón No -nato, de Las Lagunas,Moca.Felicidades en nom-

bre de CAMINO y delpadre Pedro PabloCarvajal, párroco deesa comunidad.

Page 21: caminodigital.net Seminario San Pío X inicia Año Formativo ...³lico-Cam… · animales para la comida de los seminaristas. Así llegó un toro muy bravo que, no sé cómo, se soltó

Domingo 11 de agosto del año 2019Semanario Católico Nacional 21

PREVENIR ES UNA EXCELENTE DECISIÓN QUE LE BRINDA A USTED Y LOS SUYOS:TRANQUILIDAD, SEGURIDAD, CALIDAD, ECONOMÍA, Y RESPONSABILIDAD

EN TUS MOMENTOS DIFÍCILES,ESTAMOS CONTIGO

FUENTE DE LUZMEMORIAL PARK

“UN REMANSO DE PAZ Y TRANQUILIDAD”

LLÁMANOS O VISÍTANOS PARA INFORMACIÓN SOBRE NUESTROS PLANES AHORA AL ALCANCE DE TODOS 809.241.0114 * 809.241.5808www.cementeriofuentedeluz.com

Av. Circunvalación Norte, Las Palomas, Santiago

El mismo sabor hoy, mañana y siempre

Santiago (809) 247-3434Santo Domingo (809) 541-8000

[email protected]

Page 22: caminodigital.net Seminario San Pío X inicia Año Formativo ...³lico-Cam… · animales para la comida de los seminaristas. Así llegó un toro muy bravo que, no sé cómo, se soltó

Semanario Católico Nacional 22 Domingo 8 de septiembre del año 2019

OFICINA PRINCIPALAve. 27 de Febrero, No. 52, Las Colinas, Santiago, Rep. Dom.

Tel.: 809.575.1942 | Sin cargos: 1.200.4000 | Fax: 809.576.3755 | 809.295.2348

SANTO DOMINGOC/ Horacio Blanco Fombona, No.3, Ens. La Fe, Santo Domingo

Teléfono 809.227.1777 | Fax: 809.227.1778

Tweets de Mons. Ramón Benito De la Rosa y Carpio.

Tweets de Monseñor De la Rosa@monsdelarosa1

Lunes 26Casi finalizamos, agradecido delSeñor, el octavo mes del año 2019.Que no se nos pase el tiempo sinque hagamos lo que tenemos quehacer. Martes 27Madres que lloran por sus hijos,miren hoy el ejemplo de Santa Mó -nica: Ella llora, pero también ora. Yda seguimiento a su hijo Agustín. Miércoles 28Encomendemos hoy, fiesta de San

Agustín, Obispo y Doctor de laIglesia, a todos nuestros obispos ensu delicada misión. Jueves 29Cuando se es santo y se habla laverdad, no es extraño que se seavíctima del mundo de la mentira,como le pasó a Juan Bautista. Viernes 30Santa Rosa de Lima, orgullo deAmérica, intercede por todas lasmujeres amenazadas por la violen-cia, la vanidad y el sensualismo.

Formación para Candidatos a Ministros Extraordinarios de la Eucaristía y de los Enfermos

Lugar: Parroquia Corazón de Jesús (Politécnico), Santiago, - 14 de Septiembre al 9 de noviembre 2019

Programa de Clases para Nuevos Ministros de la Eucaristía y de los EnfermosSeptiembre:

Sábado 14:Presentación del Curso

1.- Objetivos: a) General: Formar nuevos Mi -nistros Extraordinarios para el servi-cio de los enfermos en la Arqui -diócesis de Santiagob) Específicos:• Iniciar los candidatos a MEE en unproceso de formación básica que lescapacite para su misión de acompa -ñamiento y atención a los enfermos.• Proveer a los candidatos a MEE loselementos fundamentales que garan-ticen una adecuada preparación parael ejercicio de este ministerio. • Entrenar a los Ministros Extraor -dinarios en el ejercicio de acompa -ñamiento a los enfermos.

2.- Visión general del curso ymotivación:� La Eucaristía a la luz de la Encí -

clica: Ecclesia de Eucharistía, deSan Juan Pablo II. � Sacramentos de la IniciaciónCristiana.� Ministerios Laicales en el Con -cilio Vaticano II.� La Liturgia en la vida de laIglesia:- Año Litúrgico

- Los Tiempos Litúrgicos- La Eucaristía como culmen de laLiturgia y la Vida Cristiana� Ministerios y Carismas Laicales.� ¿Qué es un Ministro Extraor -dinario de Enfermos?� Crecimiento Humano y Espir i -tual.� La Pastoral de la Salud� El Agente de Pastoral de la Salud� Jesús y el acompañamiento de losenfermos� Aspectos Complementarios en la

formación de los Ministros Extra -ordinarios.� Taller: Evaluación y Entrena -miento

Sábado 21Visión General de la IniciaciónCristiana.1. ¿Qué es la Iniciación Cristiana? 2. Sacramentos de la IniciaciónCristiana.3. Relación de la Iniciación Cris -tiana con los demás sacramentos.4. Diálogo y complementación.

Sábado 28(Formación de Coordinadores deMinistros junto con los candidatosdel curso)

Información general sobre:1. Las Encíclicas: ¿Qué son lasencíclicas? 2. El Documento del Concilio Vati -cano II.3. El Catecismo de la Iglesia Ca -tólica.Motivar el estudio y conocimientode estos documentos fundamentalesde la Iglesia.

Page 23: caminodigital.net Seminario San Pío X inicia Año Formativo ...³lico-Cam… · animales para la comida de los seminaristas. Así llegó un toro muy bravo que, no sé cómo, se soltó

Domingo 8 de septiembre del año 2019Semanario Católico Nacional 23

Importancia de la palabra. Pecados capitales en la mala comunicación

PRIMERA PARTE

Con la sabia agu -deza que era tan propiade su particular estilo,afirmaba Don Miguelde Unamuno que “…Jesús administró siem-pre el santo sacramen-to de la palabra... lapalabra cuando es pa -la bra verdadera... es lafuerza creadora queeleva al hombre sobrela naturaleza inhumanay bruta. El hombre eshombre por la pala -bra”.

Por eso no vacilabaen enrostrar su hipo -crecía y a considerar“esclavos de la menti-ra” a quienes se jacta-ban de proclamar “na -da de palabras; hechos,¡hechos!”, pues losmismos, en su mani -fiesta necedad no ad -vertían que “ eso quellaman hechos no sue-len ser sino palabras yque la palabra es unhecho más fecundo”.

Qué distinto fuerael clima de nuestras re -laciones humanas y

cuán eficaces seríamosen nuestro desempeñopersonal y profesionalsi aprendiéramos aeducarnos en el usoadecuado de la palabra,lo mismo que en apren-der el difícil arte delsilencio oportuno.

Don Manuel Cam -po Vidal, destacadosociólogo y periodistaespañol, en uno de susvaliosos textos nos ha -bla de lo que, con baseen su rica y dilatadaexperiencia, considera7 pecados capitales delmal comunicador, asaber:

1.- La improvisa -ción. Fue el genio deChurchill quien afirmó“…hay que prepararmeticulosamente lasimprovisaciones”. Y elPresidente norteameri-cano Woodrow Wilsondecía “el tiempo quenecesito para preparar -me un discurso de 10minutos es de dos se -manas. El que necesitopara uno de una hora,es de una sema na. Y siquieren que haga unoque dure dos horas ¡Es -toy listo aho ra mismo!

Al final de todo,comunicar es persua -dir. Después de algu -nos minutos de diser ta -ción, conferencia u ho -milía, ¿qué es lo quedefinitivamente quedaen la mente y en elcorazón de quienes nosescuchan? ¿Cuál es elmensaje central quequeremos sea recorda-do? Apenas tres pala -bras claves que nuestrocerebro ordena a su sa -bio modo. Es la famosaregla de tres aplicada ala comunicación y a laoratoria.

En tres palabraslati nas pronunciadas

ante el Senado resumióJulio César su hazañaen el año 47 antes deCristo: veni, vidi, vinci,a saber: vine, vi, vencí.

En tres palabras seresumieron los idealesde la Revolución Fran -cesa: libertad, igual-dad, fraternidad.

Un ejemplo de elloes aquel memorablediscurso que pronun-ciara Churchill anteLas Cámaras de losComunes aquel 13 demayo de 1940. En eloriginal del mismo serefirió a “sangre, es -fuerzo, lágrimas y su -dor”, sin embargo, sólotres palabras han que -dado grabadas parasiempre en nuestra me -moria “ sangre, sudor ylágrimas”. ¿Por quémisterioso mecanismolas ordena el cerebrode este modo? En de -sentrañarlo trabajacada vez más la neuro-ciencia.

El 28 de agosto de1963 Martin LutherKing conmovió almundo con su discursoa favor de los derechosciviles, consideradopor muchos el mejor de

la historia. Es un textode sin igual hermosuray profundidad, en elcual, durante sus dieci -séis minutos de dura -ción se cuidó de repe-tir en nueve ocasionestres palabras claves:“Yo tengo un sueño”.

Cuarenta y cincoaños después del dis-curso de Martin LutherKing, asumía la Presi -dencia de los EstadosUnidos Barak Obama,el 11 de noviembre del2008. Ya es parte denuestra historia sufamoso discurso, delcual tres palabras cla -ves no se olvidaránjamás: “Yes, We can:sí, nosotros podemos”.

La conclusión detodos los ejemploscompartidos es quepara bien comunicardebemos definir bienqué es lo esencial quedeseamos transmitir.Resumirlo en palabrasclaves. Y procurartocar el corazón.

Los creyentes con-fiamos en que el Señornos ayuda, pero pro-curemos siempre pre -pararnos. Evitemos lasimprovisaciones.

Reynaldo R. Espinal - [email protected] EEll 2288 ddee aaggoossttoo ddee 11996633MMaarrttiinn LLuutthheerr KKiinngg ccoonnmmoovviióóaall mmuunnddoo ccoonn ssuu ddiissccuurrssoo aa

ffaavvoorr ddee llooss ddeerreecchhooss cciivviilleess,,ccoonnssiiddeerraaddoo ppoorr mmuucchhooss eell

mmeejjoorr ddee llaa hhiissttoorriiaa..

Page 24: caminodigital.net Seminario San Pío X inicia Año Formativo ...³lico-Cam… · animales para la comida de los seminaristas. Así llegó un toro muy bravo que, no sé cómo, se soltó

Semanario Católico Nacional 24 Domingo 8 de septiembre del año 2019

Ave. Luperón #61, Gurabo, Santiago• Teléfono : 809-582-2434 y enSanto Domingo • Félix Evaristo Mejía #188, Distrito Nacional,

Villas Agrícolas • Teléfono: 809-537-1268

El supermercado de la papelería

Un mundo de suministros de oficina y escolar

PRODUCTOS IMPORTADOS DE PAPELERÍA

www.amistad1090.com * www.amistad1019.com

1967