seminario n° 4 integral

6
Alumno : Carlos Navarrete C. Docente s : Dra. León , Dra. Sciaraffia Universidad de Chile Facultad de Odontología Dirección de Pregrado Clínica Integral del Adulto

Upload: karlos-magno

Post on 23-Jul-2015

90 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Seminario n° 4 integral

Alumno : Carlos Navarrete C.Docente s : Dra. León , Dra. Sciaraffia

Universidad de Chile Facultad de Odontología

Dirección de Pregrado Clínica Integral del Adulto

Page 2: Seminario n° 4 integral

Es una Técnica que consiste en la adición de cera en los modelos preliminares del paciente (distintos a los modelos de estudio), para así obtener la reproducción de las restauraciones previstas y visualizar el futuro de un resultado tras el tratamiento.

Page 3: Seminario n° 4 integral

En casos de Pérdida de la Dimensión Vertical. Dar forma, contorno, orientar, ordenar, fijar la altura de las cúspides de dientes a rehabilitar en cera.

Cuando el procedimiento requiere alta demanda estética. Donde el paciente podrá ver el símil del resultado que se obtendrá pudiendo aprobar o sugerir modificaciones.

Determinar la falta o disponibilidad de espacios a rehabilitar. Especialmente en dientes con vestíbulo o linguoversión, o en infra supra giro o axioversión.

Cuando el paciente necesita comprender y entender mejor los resultados de la posible intervención.

Necesidad de evaluar distintas alternativas de tratamiento.

Cuando necesitamos que el laboratorio esté informado de manera directa de los resultados esperados.

Page 4: Seminario n° 4 integral

Cuando necesitamos que los provisionales estén rápidamente en la sesión de tallado. Además de poder disponer de llaves de tallado.

Cuando necesitamos determinar in situ las lateralidades obtenidas como resultado del tratamiento, determinando la oclusión con ausencia de interferencias y con guías acordes al caso.

En casos de excesivo desgaste dentario para llevar a plano la pieza y determinar la oclusión.

Page 5: Seminario n° 4 integral
Page 6: Seminario n° 4 integral

Bermúdez J, Domínguez S. Encerado Diagnóstico para el sector anterior. Revista de Especialidades Odontológicas. Volumen 1, Núm. 1-2, EpubJunio 2012

Bortolotti L. Prótesis Removibles Clásica e Innovaciones Dalvit D, Parker H. Quick chairside diagnostic wax-up. J. Prosthet Dent.

2002 May; 87(5): 581-2 Schillinburg H. Fundamentos Esenciales en Prótesis Fija Tristán F. Comparación de Dos Técnicas de Encerado por Adición. Rev

científica odontológica de Costa Rica http://colegiodentistas.org/revista/index.php/revistaodonto logica/article/view/44/91