seminario - metodo cientifico

13
El Método Científico El Método Científico Reyes Calderón Rene Acevedo López Jorge 12-O Seminario de opción terminal de Seminario de opción terminal de Ingeniería Química Ingeniería Química

Upload: jorge-acevedo

Post on 02-Aug-2015

125 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: Seminario - METODO CIENTIFICO

El Método CientíficoEl Método Científico

Reyes Calderón Rene

Acevedo López Jorge 12-O

Seminario de opción terminal de Seminario de opción terminal de Ingeniería QuímicaIngeniería Química

Page 2: Seminario - METODO CIENTIFICO
Page 3: Seminario - METODO CIENTIFICO

Es la búsqueda de conocimientoEs la búsqueda de conocimiento

¿ Qué es ciencia?¿ Qué es ciencia?

¿ Qué es método?¿ Qué es método?

Es un proceso ordenado (Receta)Es un proceso ordenado (Receta)

3

Page 4: Seminario - METODO CIENTIFICO

Método científicoMétodo científico

• Procedimiento riguroso, válido y fiable para Procedimiento riguroso, válido y fiable para adquirir conocimiento acerca de las leyes que adquirir conocimiento acerca de las leyes que rigen los hechos o las ideas.rigen los hechos o las ideas.

• Serie de pasos sistemáticos e instrumentos que Serie de pasos sistemáticos e instrumentos que nos llevan a un conocimiento científico.nos llevan a un conocimiento científico.

• Serie ordenada de procedimientos de que hace Serie ordenada de procedimientos de que hace uso la investigación científica para observar la uso la investigación científica para observar la extensión de nuestros conocimientos.extensión de nuestros conocimientos.

Page 5: Seminario - METODO CIENTIFICO

Características del método científicoCaracterísticas del método científico

•Es fácticoEs fáctico

•Trasciende los hechosTrasciende los hechos

•Verificación empíricaVerificación empírica

•Es autocorrectivo y progresivoEs autocorrectivo y progresivo

•Es generalEs general

•Es objetivoEs objetivo

Page 6: Seminario - METODO CIENTIFICO

• Observación y planteamiento del problemaObservación y planteamiento del problema

• HipótesisHipótesis

• PredicciónPredicción

• ExperimentaciónExperimentación

• ConclusiónConclusión

•Generalización, principio o leyGeneralización, principio o ley

Etapas del método científicoEtapas del método científico

Page 7: Seminario - METODO CIENTIFICO

La observación consiste en la recopilación de hechos La observación consiste en la recopilación de hechos acerca de un problema o fenómeno que despierta acerca de un problema o fenómeno que despierta nuestra curiosidad examinando cuidadosa y nuestra curiosidad examinando cuidadosa y críticamente mediante el uso de todos los sentidos.críticamente mediante el uso de todos los sentidos.

Observación y planteamientoObservación y planteamiento

Como resultado de la observación se generan diversas Como resultado de la observación se generan diversas interrogantes o dudas que llevan a la delimitación interrogantes o dudas que llevan a la delimitación clara y precisa del objeto de la investigación lo que clara y precisa del objeto de la investigación lo que nos genera el planteamiento del problema.nos genera el planteamiento del problema.

Page 8: Seminario - METODO CIENTIFICO

Proposición aceptable que pretende responder de Proposición aceptable que pretende responder de forma tentativa a la pregunta formulada en el forma tentativa a la pregunta formulada en el planteamiento del problema.planteamiento del problema.

• Requiere que pueda ser verificada de manera Requiere que pueda ser verificada de manera experimental.experimental.

• Requiere la familiaridad del investigador con el Requiere la familiaridad del investigador con el tema.tema.

• Los resultados de la experimentación determinaran si Los resultados de la experimentación determinaran si es aceptada, modificada o rechazada.es aceptada, modificada o rechazada.

HipótesisHipótesis

Page 9: Seminario - METODO CIENTIFICO

Permite deducir al investigador las consecuencias que Permite deducir al investigador las consecuencias que se presentarán en los fenómenos si la hipótesis es válida.se presentarán en los fenómenos si la hipótesis es válida.

PredicciónPredicción

ExperimentaciónExperimentación

Consiste en la verificación o comprobación de la Consiste en la verificación o comprobación de la hipótesis y se logra mediante la reproducción de un hipótesis y se logra mediante la reproducción de un hecho en condiciones controladas, definiendo las hecho en condiciones controladas, definiendo las variables relevantes y diseñando un experimento que variables relevantes y diseñando un experimento que arroje resultados que se puedan interpretar.arroje resultados que se puedan interpretar.

Page 10: Seminario - METODO CIENTIFICO

Es la respuesta final encuentra para el problema Es la respuesta final encuentra para el problema planteado y a partir de éstas las hipótesis pueden planteado y a partir de éstas las hipótesis pueden ser rechazadas o aprobadas total o parcialmente.ser rechazadas o aprobadas total o parcialmente.

ConclusiónConclusión

GeneralizaciónGeneralización

Cuando la conclusión confirma la hipótesis y puede Cuando la conclusión confirma la hipótesis y puede ser aplicada a la gran mayoría de los fenómenos ser aplicada a la gran mayoría de los fenómenos semejantes, se está en presencia de una semejantes, se está en presencia de una generalización o teoría, la cual a su vez se puede generalización o teoría, la cual a su vez se puede derivar en la formulación de un principio o ley.derivar en la formulación de un principio o ley.

Page 11: Seminario - METODO CIENTIFICO

CuriosidadCuriosidad

ObservaciónObservación

HipótesisHipótesis

PrediccionesPredicciones

ExperimentosExperimentos

ConsistenciaConsistencia¿Qué falló?¿Qué falló?

PublicarPublicar

ConocimientoConocimiento

SiNo

¿Aceptación¿AceptaciónComunidadComunidadCientífica?Científica?

NoNo

SiSi

Etapas:Etapas:

Page 12: Seminario - METODO CIENTIFICO

ConclusionesConclusiones El método científico es el resultado de una larga trayectoria de El método científico es el resultado de una larga trayectoria de

personajes que a través del tiempo han realizado investigaciones personajes que a través del tiempo han realizado investigaciones sobre lo que nos rodea y han aportado algo nuevo para el desarrollo sobre lo que nos rodea y han aportado algo nuevo para el desarrollo de este método perfectible para la evolución de la ciencia.de este método perfectible para la evolución de la ciencia.

El método científico consta de una serie de procedimientos que por su El método científico consta de una serie de procedimientos que por su estructura presenta rasgos muy beneficiosos para realizar estructura presenta rasgos muy beneficiosos para realizar investigaciones, sobre todo por su capacidad de perfeccionarse a investigaciones, sobre todo por su capacidad de perfeccionarse a través del tiempo y por su objetividad.través del tiempo y por su objetividad.

El método científico está en relación directa con el desarrollo de la El método científico está en relación directa con el desarrollo de la inteligencia humana y capacidad para entender lo que lo rodea.inteligencia humana y capacidad para entender lo que lo rodea.

El método científico surge, entonces como producto de la inducción, El método científico surge, entonces como producto de la inducción, ya que siempre ha ido de lo particular a lo general para obtener sus ya que siempre ha ido de lo particular a lo general para obtener sus resultados y crear así leyes.resultados y crear así leyes.

Page 13: Seminario - METODO CIENTIFICO

BibliografíaBibliografía

Salvador mercado. Como hacer una tesis. Salvador mercado. Como hacer una tesis. Ed. LimusaEd. Limusa

Sierra Bravo. Tesis doctorales y trabajos de Sierra Bravo. Tesis doctorales y trabajos de investigación científica. Ed. Paraninfoinvestigación científica. Ed. Paraninfo

Bunge Mario. La ciencia su método y su Bunge Mario. La ciencia su método y su filosofía. Ed. Nueva Imagen. 2003filosofía. Ed. Nueva Imagen. 2003

13