seminario didáctico “fortalezas y desafíos de las personas con ceguera o baja visión en el...

10
Seminario Didáctico Seminario Didáctico “Fortalezas y Desafíos “Fortalezas y Desafíos de las personas con de las personas con ceguera o baja visión ceguera o baja visión en el contexto social” en el contexto social” La Cisterna, 25 de abril La Cisterna, 25 de abril 2008 2008 Escuela Santa Lucía Escuela Santa Lucía

Upload: guiomar-sabio

Post on 28-Jan-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Seminario Didáctico “Fortalezas y Desafíos de las personas con ceguera o baja visión en el contexto social” La Cisterna, 25 de abril 2008 Escuela Santa

Seminario DidácticoSeminario Didáctico“Fortalezas y Desafíos de las “Fortalezas y Desafíos de las personas con ceguera o baja personas con ceguera o baja visión en el contexto social”visión en el contexto social”

La Cisterna, 25 de abril 2008La Cisterna, 25 de abril 2008

Escuela Santa LucíaEscuela Santa Lucía

Page 2: Seminario Didáctico “Fortalezas y Desafíos de las personas con ceguera o baja visión en el contexto social” La Cisterna, 25 de abril 2008 Escuela Santa

Realidad ActualRealidad Actual

Page 3: Seminario Didáctico “Fortalezas y Desafíos de las personas con ceguera o baja visión en el contexto social” La Cisterna, 25 de abril 2008 Escuela Santa

Mirada desde la SociedadMirada desde la Sociedad TemorTemor LástimaLástima Sobreprotección/ Sobreprotección/

AbandonoAbandono Falta de exigencias Falta de exigencias

escolares, sociales, escolares, sociales, familiares.familiares.

Información confusa Información confusa sobre potencialidades sobre potencialidades de las personas ciegas.de las personas ciegas.

Oficios asociados:Oficios asociados:-Comercio ambulante-Comercio ambulante-Canto – mendicidad-Canto – mendicidad-Profesionales -Profesionales (ciencias sociales)(ciencias sociales)

Page 4: Seminario Didáctico “Fortalezas y Desafíos de las personas con ceguera o baja visión en el contexto social” La Cisterna, 25 de abril 2008 Escuela Santa

Situación socialSituación social Doble vulnerabilidad:

discapacidad más pobreza =15% Familias con ingresos

insuficientes para satisfacer necesidades básicas = 40%.

Familias con ingresos estables =30%

Familias ABC 1 = 15%

Conflictos de pareja- hijos. (50%) Mujeres jefes de hogar- madre

soltera o abandono del padre (30%).

Residencia en sectores urbano marginales (40%)

Allegados en casa de familiares (25%)

Después del nacimiento hijo discapacitado se limita la concepción (90%)

Familias con más de un integrante con discapacidad o problemas de salud graves.

Carencia de redes de apoyo. Desconocimiento de servicios de

educación y rehabilitación para ciegos.

Page 5: Seminario Didáctico “Fortalezas y Desafíos de las personas con ceguera o baja visión en el contexto social” La Cisterna, 25 de abril 2008 Escuela Santa

Características individualesCaracterísticas individualesFortalezas.Fortalezas. Mayor desarrollo de los otros Mayor desarrollo de los otros

sentidos y de habilidades sentidos y de habilidades asociadas.asociadas.

Capacidad de aprendizaje y Capacidad de aprendizaje y apertura a nuevas situaciones.apertura a nuevas situaciones.

Capacidad de relación y Capacidad de relación y comunicación con otros y con el comunicación con otros y con el medio intactas.medio intactas.

Debilidades.Debilidades. Complicaciones de salud Complicaciones de salud

asociadas.asociadas. Diagnóstico y pronóstico Diagnóstico y pronóstico

oftalmológico confusos.oftalmológico confusos. Desconocimiento de redes de Desconocimiento de redes de

apoyo.apoyo.

Causas principales de ceguera.Causas principales de ceguera. Retinitis pigmentosa. Retinitis pigmentosa. Retinopatías del prematuro o por Retinopatías del prematuro o por

diabetes.diabetes. Glaucoma.Glaucoma. Desprendimiento de retina- alta Desprendimiento de retina- alta

miopía o traumas.miopía o traumas. Emergentes (drogadicción, Emergentes (drogadicción,

accidentes, sida, tumores accidentes, sida, tumores cerebrales)cerebrales)

Page 6: Seminario Didáctico “Fortalezas y Desafíos de las personas con ceguera o baja visión en el contexto social” La Cisterna, 25 de abril 2008 Escuela Santa

Situación psicológicaSituación psicológicaNiños: Falta de experiencias acorde a

su edad. Retraso en el desarrollo por

sobreprotección / abandono. Pautas de crianza sin límites ni

exigencias. Baja tolerancia a la frustración. Experiencias de discriminación

en sistema educacional común.

Adultos: Duelo- Depresión. Autoevaluación negativa versus

autoexigencia. Baja tolerancia a la frustración. Alteración de las relaciones

afectivas de pareja. Resistencia al cambio. Ansiedad por ocupación. Proyección laboral en abstracto.

Page 7: Seminario Didáctico “Fortalezas y Desafíos de las personas con ceguera o baja visión en el contexto social” La Cisterna, 25 de abril 2008 Escuela Santa

DESAFÍOSDESAFÍOS

Page 8: Seminario Didáctico “Fortalezas y Desafíos de las personas con ceguera o baja visión en el contexto social” La Cisterna, 25 de abril 2008 Escuela Santa

Ámbito socialÁmbito social

Revertir los MITOS. Educar a la Población. Mostrar las

competencias de las personas ciegas o con baja visión.

Igualdad de Derechos y Deberes.

Disponibilidad de Información sobre ceguera, servicios de apoyo, formas de trato, etc.

Page 9: Seminario Didáctico “Fortalezas y Desafíos de las personas con ceguera o baja visión en el contexto social” La Cisterna, 25 de abril 2008 Escuela Santa

Ámbito educacional y laboralÁmbito educacional y laboral Educación Específica con

enfoque integral y de calidad. -Autonomía en el

desplazamiento y en actividades de la vida diaria.-Hábitos sociales.-Lenguaje oral y corporal.-Competencias académicas y manejo tecnológico.

-Inteligencia emocional y social.

Capacitación laboral en áreas que tengan ventajas comparativas.

Oportunidad de empleos formales bien remunerados.

Oportunidades de recreación, participación comunitaria y ciudadana.

Page 10: Seminario Didáctico “Fortalezas y Desafíos de las personas con ceguera o baja visión en el contexto social” La Cisterna, 25 de abril 2008 Escuela Santa

Ámbito personalÁmbito personal Trato normalizado Exigencias similares a

las personas que ven Evitar tiranía y

manipulación por parte de las personas ciegas.

“Las personas ciegas o con baja visión pueden aprender a funcionar eficientemente en el mundo, sin esperar que el mundo se adapte a ellos” (INCLUSIÓN EFECTIVA).