seminario de historia y educación colombianas

2
SEMINARIO DE HISTORIA Y EDUCACIÓN COLOMBIANAS (LICENCIATURA EN ESPAÑOL) Propósitos y Competencias Fortalecer la fundamentación teórica de los futuros profesionales de la educación. Conocer referentes históricos y teóricos de la educación colombiana Contenido EJES TEMÁTICOS Conceptos de Historia, educación y pedagogía. Edad Media: generalidades Educación durante el medioevo La universidad medieval Edad Moderna: generalidades La educación durante el renacimiento La educación humanista Aportes pedagógicos de Martín Lutero Aportes pedagógicos de Calvino Aportes pedagógicos de La Compañía de Jesús Educación durante el periodo Indiano La educación de le mujer durante el periodo Indiano Educación durante el siglo XVII: Generalidades Aportes pedagógicos de San Juan Bautista de La Salle Aportes pedagógicos de Juan Amós Comenio La educación durante el siglo XVIII: Aportes pedagógicos de la filosofía racionalista Aportes pedagógicos de Rousseau Educación durante el siglo XIX: Aportes pedagógicos de Pestalozzi Aportes pedagógicos de Frôebel Aportes pedagógicos de Herbart Aportes pedagógicos de Decroly La educación durante la República: el caso colombiano Historia de las escuelas normales en Colombia La educación universitaria desde el periodo Indiano hasta hoy Estrategias pedagógicas ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE QUE APOYARÁN EL TAD Y TI Cada sesión del seminario empezará por recopilar los datos más

Upload: johanna-castro

Post on 04-Jan-2016

220 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

seminario de historia y educacion colombiana.

TRANSCRIPT

Page 1: Seminario de Historia y Educación Colombianas

SEMINARIO DE HISTORIA Y EDUCACIÓN COLOMBIANAS (LICENCIATURA EN ESPAÑOL)

Propósitos y Competencias

Fortalecer la fundamentación teórica de los futuros profesionales de la educación. Conocer referentes históricos y teóricos de la educación colombiana

Contenido

EJES TEMÁTICOS

Conceptos de Historia, educación y pedagogía.

Edad Media: generalidades Educación durante el medioevo La universidad medieval

Edad Moderna: generalidades La educación durante el renacimiento La educación humanista Aportes pedagógicos de Martín Lutero Aportes pedagógicos de Calvino Aportes pedagógicos de La Compañía de Jesús Educación durante el periodo Indiano La educación de le mujer durante el periodo Indiano

Educación durante el siglo XVII: Generalidades Aportes pedagógicos de San Juan Bautista de La Salle Aportes pedagógicos de Juan Amós Comenio

La educación durante el siglo XVIII: Aportes pedagógicos de la filosofía racionalista Aportes pedagógicos de Rousseau

Educación durante el siglo XIX: Aportes pedagógicos de Pestalozzi Aportes pedagógicos de Frôebel Aportes pedagógicos de Herbart Aportes pedagógicos de Decroly

La educación durante la República: el caso colombiano Historia de las escuelas normales en Colombia La educación universitaria desde el periodo Indiano hasta hoy

Estrategias pedagógicas

ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE QUE APOYARÁN EL TAD Y TI Cada sesión del seminario empezará por recopilar los datos más relevantes de la sesión anterior. Luego y dependiendo de la temática, el profesor hará una exposición magistral que puede ser reforzada con exposiciones de los estudiantes. En otro momento de la sesión se discutirán las lecturas complementarias que se han hecho con antelación y se pondrán en común mediante cuestionarios, debates, foros, mesas redondas, etc. Las sesiones del seminario se complementarán con situaciones problemáticas relacionadas con los temas estudiados y se tratará hasta donde sea posible, la identificación y / o persistencia de las mismas en la educación colombiana de hoy.

Bibliografía

ABBAGHANO, Nicola et al. Historia de la pedagogía. México: F.C.E., 2001. AVANZINI, Guy. La pedagogía desde el siglo XVII hasta nuestros días. México: F.C.E., 1997. BELTRAN, Jesús A.

Page 2: Seminario de Historia y Educación Colombianas

Enciclopedia de pedagogía. Madrid: Espasa-Calpe, 2002. CHATEAU, Jean. Los grandes pedagogos. México: F.C.E., 2005. FLOREZ, Rafael. Pedagogía del conocimiento. Bogotá: McGraw-Hill, 2005. PACHECO, Juan Manuel. Ciencia, filosofía y educación en Colombia siglo XVIII. Bogotá: ECOE, 1984. HELG, Aline. La educación en Colombia 1918 - 1957. Una historia social, económica y política. Bogotá: CEREC, 1987. JARAMILLO U. Jaime. El proceso de educación en el virreinato. En: Nueva Historia de Colombia. Vol. 1 y 2. ____. Historia de la pedagogía como historia de la cultura. Bogotá: Uninal, 1970. LUZURIAGA, Lorenzo. Historia de la educación y la pedagogía. Buenos Aires: Kapelusz, 1987. MAYER, Frederick. Pedagogía comparada. México: Pax - México, 1967. ____. Historia del pensamiento pedagógico. Buenos Aires: Kapelusz, 1967. ROMERO, Francisco. Las ideas liberales y la educación en Santander (1819 - 1919) Bucaramanga: UIS. Tesis de Grado (Historia), 1992. SALDARRIAGA, Oscar. Del oficio del maestro: prácticas y teorías de la pedagogía moderna en Colombia. Bogotá: Cooperativa Editorial Magisterio, 2003. www.pedagogica.edu.co (Revista electrónica de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia) Revista Credencial Historia del Banco de la República. www.banrep.gov.co/blaavirtual/revistas/credencial/cre.htm)