seminario 8

10
SEMINARIO 8. ESTADÍSTICA MARÍA ÚRSULA HERRERA GARCÍA

Upload: zrules3

Post on 12-Aug-2015

60 views

Category:

Design


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Seminario 8

SEMINARIO 8. ESTADÍSTICA

MARÍA ÚRSULA HERRERA GARCÍA

Page 2: Seminario 8

EJERCICIO

Se quiere determinar, en un grupo de cuidadores informales de pacientes dependientes, si guarda alguna relación ser hombre o mujer, con el nivel de cansancio que soportan al cuidar.

Establezca un contraste de hipótesis Elija la prueba estadística a utilizar Trabaje a un nivel de confianza del 95% (a=

0.05) Cuantifique el tamaño de “p” Establezca la significación del contraste de

hipótesis

Page 3: Seminario 8

DATOS

Datos que nos aporta el problema

Page 4: Seminario 8

1. Establezca un contraste de hipótesis

Hipótesis nula: H0 No hay relación entre el sexo y el nivel de cansancio que soportan los cuidadores

Hipótesis alternativa: H1 Hay relación entre el sexo y el nivel de cansancio.

Page 5: Seminario 8

Utilizaremos la prueba de Chi cuadrado (x2), ya que ambas variables, sexo y cansancio, son cualitativas.

Contraste de hipótesis: Si la variable es cualitativa (%) x2

Si la variable es cuantitativa (media) Z, T-Student

2. Elija la prueba estadística a utilizar

Page 6: Seminario 8

2. Elija la prueba estadística a utilizar

Page 7: Seminario 8

2. Elija la prueba estadística a utilizar

Page 8: Seminario 8

3. Trabaje a un nivel de confianza del 95%

Como siempre, trabajaremos con un intervalo de confianza del 95%, pudiendo cometer un error de solo 5%

Page 9: Seminario 8

4. Cuantifique el tamaño de “p”

La significación da un valor de 0,000

Page 10: Seminario 8

5. Establezca la significación del contraste de hipótesis

P= 0,000 < 0’05, por lo que se rechaza la hipótesis nula.

El contraste es estadísticamente significativo (es decir, que NO es fruto de la casualidad): Hay relación entre el sexo y el nivel de cansancio.