seminario 5 integral

11
Seminario Nº 5: Ética profesional y responsabilidad legal Alumna: María Gabriela Amo. Docente: Dr Pablo Milla. Universidad de Chile Facultad de Odontología Clínica Integral del Adulto

Upload: a1108

Post on 16-Jan-2015

82 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Seminario 5 integral

Seminario Nº 5: Ética profesional y

responsabilidad legal

Alumna: María Gabriela Amo.

Docente: Dr Pablo Milla.

Universidad de ChileFacultad de Odontología

Clínica Integral del Adulto

Page 2: Seminario 5 integral

ELEMENTOS JURÍDICOS QUE REGULAN EL ELEMENTOS JURÍDICOS QUE REGULAN EL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN ODONTOLÓGICA: EJERCICIO DE LA PROFESIÓN ODONTOLÓGICA:

Page 3: Seminario 5 integral

ELEMENTOS JURÍDICOS RELACIONADOS CON LA ELEMENTOS JURÍDICOS RELACIONADOS CON LA FICHA:FICHA:El Reglamento de Hospitales y Clínicas Privadas, en su artículo 17, sostiene que toda ficha clínica debe cumplir estos requisitos:

Registro de ingresos y egresos. Fichas individuales. Epicrisis. Carnet o informe de alta. Denuncia de enfermedades de notificación obligatoria. Plazo mínimo de conservación: 15 años a contar de la última

atención.

Es un elemento de PROTECCIÓN LEGAL tanto para los Es un elemento de PROTECCIÓN LEGAL tanto para los intereses del profesional como del paciente. intereses del profesional como del paciente.

Es válido ante la ley sólo lo que está consignado en ella.Es válido ante la ley sólo lo que está consignado en ella.

Page 4: Seminario 5 integral
Page 5: Seminario 5 integral

ELEMENTOS JURÍDICOS RELACIONADOS CON LA FICHA:ELEMENTOS JURÍDICOS RELACIONADOS CON LA FICHA:

Page 6: Seminario 5 integral

ELEMENTOS JURÍDICOS EN RELACIÓN A LA FICHA ELEMENTOS JURÍDICOS EN RELACIÓN A LA FICHA CLÍNICA:CLÍNICA: 1. 1. Código de Procedimiento Civil ChilenoCódigo de Procedimiento Civil Chileno. Decreto Nº359 de 17 . Decreto Nº359 de 17

de abril de 1995, del Ministerio de Justicia.       de abril de 1995, del Ministerio de Justicia.       

2. Ley de la República de Chile. Nº 19628 "De la Protección de 2. Ley de la República de Chile. Nº 19628 "De la Protección de la Vida Privada".   la Vida Privada".   

           3. 3. Código SanitarioCódigo Sanitario. DFL Nº725 de 31 de enero de 1968.      . DFL Nº725 de 31 de enero de 1968.      

4. 4. Decreto Supremo Nº 161 Ministerio de SaludDecreto Supremo Nº 161 Ministerio de Salud. Fija Reglamento . Fija Reglamento de Hospitales y Clínicas Privadas.      de Hospitales y Clínicas Privadas.      

5. 5. Decreto Supremo Nº 42Decreto Supremo Nº 42. Reglamento Orgánico de los . Reglamento Orgánico de los Servicios de Salud, 1986.   Servicios de Salud, 1986.   

          

Page 7: Seminario 5 integral

6. D6. Dictamen Nº 47022ictamen Nº 47022. Contraloría General de la República, . Contraloría General de la República, 6/12/2000.   6/12/2000.   

           7. 7. Código de Procedimiento PenalCódigo de Procedimiento Penal. Decreto Nº 606 de 22 de . Decreto Nº 606 de 22 de

junio de 1995, del Ministerio de Justicia. junio de 1995, del Ministerio de Justicia.                8. 8. Declaración de Derechos del PacienteDeclaración de Derechos del Paciente. Asociación Americana . Asociación Americana

de Hospitales, 02/1973.        de Hospitales, 02/1973.        

9. 9. Declaración de LisboaDeclaración de Lisboa. Asociación Mundial, octubre . Asociación Mundial, octubre 1995.        1995.        

10. 10. Código de EticaCódigo de Etica, Colegio Médico de Chile.   , Colegio Médico de Chile.              11. 11. Declaración Universal sobre el Genoma Humano y los Declaración Universal sobre el Genoma Humano y los

Derechos HumanosDerechos Humanos.        .        

12. 12. Declaración Ibero-Latinoamericana sobre Derecho, Bioética Declaración Ibero-Latinoamericana sobre Derecho, Bioética y Genoma Humanoy Genoma Humano. (Declaración de Manzanillo. 1996. Revisada . (Declaración de Manzanillo. 1996. Revisada en Buenos Aires 1998 y Santiago 2001). en Buenos Aires 1998 y Santiago 2001). 

Page 8: Seminario 5 integral

DOCUMENTOS NECESARIOS PARA LA INICIACIÓN DE DOCUMENTOS NECESARIOS PARA LA INICIACIÓN DE ACTIVIDADES PROFESIONALES ODONTOLÓGICAS:ACTIVIDADES PROFESIONALES ODONTOLÓGICAS:

• Título Profesional• Documento para iniciación de actividades• Ejercicios • Honorarios• Aspectos previsionales• Tributación

Page 9: Seminario 5 integral
Page 10: Seminario 5 integral

Bibliografía:

Ciocca L. Odontología Médico- Legal. Ediciones Jurídicas de Santiago, Ed 2010

Vacarezza Y., Nuñez M. ¿A quién pertenece la ficha clínica?. Rev. Med. Chile [revista en la internet]. 2003. Ene. [citado 2012Mayo05];131(1):111-114.

Page 11: Seminario 5 integral

FIN “

"Puedes ser lo que desees, solamente existe un obstáculo, tu mismo"