seminario 3 encerado y enfilado

11
Seminario 3: Utilidad del encerado diagnóstico y enfilado dentario Alumno: Felipe Hernández Docente: Katina Marinkovic

Upload: felipehdez3

Post on 13-Jul-2015

358 views

Category:

Science


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Seminario 3 encerado y enfilado

Seminario 3: Utilidad del encerado diagnóstico y enfilado

dentario

Alumno: Felipe Hernández

Docente: Katina Marinkovic

Page 2: Seminario 3 encerado y enfilado

¿Qué es encerado diagnóstico?

• El encerado diagnóstico es la reproducción en cera de las restauraciones previstas en un modelo de estudio, siendo de gran ayuda para:- Diagnóstico: principalmente en casos de malposición dentaria, ya que mientras realizamos el encerado nos podemos dar cuenta de la presencia de interferencias, problemas de espacio, estéticos, etc- Plan de tratamiento: Nos permite transmitir de mejor manera al laboratorista dental el resultado final que queremos alcanzar.

Page 3: Seminario 3 encerado y enfilado

Condiciones previas para realizar un encerado diagnóstico

1. Realizar análisis estético:– Dentolabial: Exposición del

diente en reposo, línea y anchura de la sonrisa, borde incisal, pasillo labial y plano oclusal.

– Dental (dientes maxilares): Tipo, dientes vecinos, forma, color, textura, proporción.

2. Impresiones y modelos de estudio

3. Montaje en articulador y análisis

Page 4: Seminario 3 encerado y enfilado

Encerado diagóstico en P. Fija

1. Regularizar márgenes y tallado en yeso (cuando hay remanente coronario, si no hay remanente coronario de debe realizar una reconstrucción completa)

2. Determinar dimensiones ideales del diente a reconstruir (basados en el análisis estética y funcional previamente realizado)

3. Se puede determinar un nuevo margen gingival marcando el modelo de yeso y eliminando posteriormente

4. Inicio encerado:

- Por goteo

- Inmersión

- Uso de ceras preformadas, etc…

Page 5: Seminario 3 encerado y enfilado

5. Marcar con rotulador las zonas que se quieren modificar en el encerado

6. Acabado encerado…

Encerado diagóstico en P. Fija

Page 6: Seminario 3 encerado y enfilado

7. Una vez finalizado el encerado, se realiza una llave de siicona la cual se lleva a boca con una resina acrílica autopolimerizable, obteniendo un “Mock-up” con el que se podrá evaluar el resultado, tanto estético como funcional, directamente en la boca del paciente, quien también podrá observar y criticar este “resultado prelimnar”

Encerado diagóstico en P. Fija

Page 7: Seminario 3 encerado y enfilado

Encerado diagnóstico en p. removible: Enfilado

• Previo a articulación dentaria:

- Placas de relación

- Bases de cera

- Modelos montados en articulador

- Selección dentaria

Page 8: Seminario 3 encerado y enfilado

Encerado diagnóstico en p. removible: Enfilado

Árticulación dentaria:

Dientes anteroinferiores Dientes anterosuperiores

Primer molar superior (llave oclusión)

Dientes posteroinferiores

Dientes posterosuperiores Terminación encía

Page 9: Seminario 3 encerado y enfilado

Encerado diagnóstico en p. removible: Enfilado

Page 10: Seminario 3 encerado y enfilado

Discusión

• El encerado diagnóstico sin duda presenta muchas ventajas: es una herramienta diagnóstica importante que nos permite identificar faltas o excesos de espacio, las formas y contornos adecuados, además de poder explicar de mejor forma tanto al laboratorista como al paciente sobre el resultado que queremos obtener.

• Las desventajas que pudiera tener esta técnica son la habilidad y el tiempo que se requiere por parte del operador para poder alcanzar buenas terminaciones con la cera, lo que para el paciente se traduce en un costo más alto del tratamiento.

Page 11: Seminario 3 encerado y enfilado

Bibliografía

• Bermúdez J, Domínguez S. Encerado diagnóstico para el sector anterior. Revista de Especialidades Odontológicas. Volumen 1, Núm. 1-2, Epub Junio 2012

• “Enfilado dentario, bases para la estética y la estética en prótesis totales” Micheelsen 2006