seminario 2 integral

10
Seminario Nº 2: Estrategias de búsqueda y recopilación de información biomédica Alumna: María Gabriela Amo. Docente: Dr Pablo Milla. Universidad de Chile Facultad de Odontología Clínica Integral del Adulto

Upload: a1108

Post on 16-Jan-2015

96 views

Category:

Health & Medicine


2 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Seminario 2 integral

Seminario Nº 2: Estrategias de búsqueda y

recopilación de información biomédica

Alumna: María Gabriela Amo.

Docente: Dr Pablo Milla.

Universidad de ChileFacultad de Odontología

Clínica Integral del Adulto

Page 2: Seminario 2 integral

Problema clínico:Problema clínico:

En un paciente diabético que debe realizarse extracción de una pieza, se debe o no indicar antibioterapia.

Page 3: Seminario 2 integral

110.000 RESULTADOS - No permite realizar mayor filtración en la búsqueda.

La información se presenta desde la mayor relación a la pregunta de interés y va bajando a medida que se avanzan en los resultados.

Gran número de resultados, lo que dificulta la eficiencia para encontrar información. Se requiere gran cantidad de tiempo por parte del usuario para lograr encontrar una buena calidad de la información presentada.

Page 4: Seminario 2 integral

La mayoría de los resultados fueron documentos o presentaciones, no publicaciones científicas . Los resultados obtenidos no se enfocaban en la palabra clave que era DIABETES.

Lo que presenta a su favor es que la información disponible se encuentra tanto en inglés como en español, permitiendo una mayor masividad pero con un bajo grado de confiabilidad.

Page 5: Seminario 2 integral

Artículo elegido:Artículo elegido:

Estudio no se acerca en absoluto al tema planteado inicialmente.

En la discusión , no es posible compararlos en base a sus resultados debido a la gran diversidad de criterios de selección y al diseño de los

estudios. NIVEL DE EVIDENCIA: Estudio clínico.

Estudio clínico sobre la patología bucodentaria en el paciente diabético tipo 1AUTORES/AUTHORSL. Miralles Jordá (1), F.J. Silvestre Donat (1), D.M.Grau García-Moreno (1), A. Hernández Mijares (2) http://www.medicinaoral.com/medoralfree/v7i4/medoralv7i4p298.pdf

Page 6: Seminario 2 integral

Se debió acotar la pregunta de interés.

ODONTOLOGÍA EN EL PACIENTE DIABÉTICO

Se logra reducir la búsqueda a 5.170 resultados, al realizar más de 10 modificaciones y aún así no se logró encontrar artículo que permitiera obtener información para responder a la pregunta odontológica específica de nuestro interés.

No se abarca el tipo de tratamiento que inicialmente se necesitaba conocer.

Page 7: Seminario 2 integral

Debido a la aplicación de filtro se pueden obtener resultados más específicos en relación al tema.

Estos se obtienen según categorías, ya sea estudios clínicos o revisiones sistemáticas

El tiempo invertido fue mucho menor en comparación con el método anterior.

Sin embargo en este caso para tener acceso a la información se debe estar suscrito a algunas publicaciones de revistas, lo cual limita el acceso a la información y significa un costo para el usuario.

Se requiere manejo de inglés, ya que dicha información no está disponible en español.

Page 8: Seminario 2 integral

Artículo elegido: Artículo elegido: The healing of dental extraction sockets in patients with Type 2 diabetes on oral hypoglycaemics: a prospective cohort.Huang S1, Dang H, Huynh W, Sambrook PJ, Goss AN.

NIVEL DE EVIDENCIA: Estudio clínico - cohorte prospectiva.

Se explica en detalle la metodología y criterios de inclusión.

Se realiza comparación con pacientes sanos. Estudio epidemiológico, observacional, analítico

y retrospectivo donde se pueden realizar comparaciones entre enfermedades o condiciones médicas.

Page 9: Seminario 2 integral

Al evaluar la información obtenida y así poder tomar Al evaluar la información obtenida y así poder tomar decisiones clínicas basadas en la evidencia, se decisiones clínicas basadas en la evidencia, se observa que la publicación encontrada por medio de observa que la publicación encontrada por medio de PubMed permite abordar el tema de interés.PubMed permite abordar el tema de interés.

Es una revisión específica dado a la capacidad de Es una revisión específica dado a la capacidad de filtros que presenta la página. Por tanto es la que filtros que presenta la página. Por tanto es la que presenta mayor sustento en sus conclusiones. presenta mayor sustento en sus conclusiones. Muestra metodología, criterios de inclusión/exclusión Muestra metodología, criterios de inclusión/exclusión de la revisión.de la revisión.

Es decir, se dispone de toda la información necesaria Es decir, se dispone de toda la información necesaria para realizar un análisis crítico de la publicación.para realizar un análisis crítico de la publicación.

Decisión clínica:

Page 10: Seminario 2 integral

FIN “Vive como si fueras a morir mañana. Aprende como si fueras a vivir siempre “(Gandi)