semillas

18
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco División Académica de Ciencias Biológicas Materia: Fisiología Vegetal Practica: 1 Morfología y Anatomía de Semillas

Upload: ujat

Post on 08-Jul-2015

3.763 views

Category:

Education


2 download

DESCRIPTION

Morfología de semillas

TRANSCRIPT

Page 1: Semillas

Universidad Juárez Autónoma de Tabasco

División Académica de Ciencias Biológicas Materia:

Fisiología Vegetal

Practica: 1 Morfología y Anatomía de Semillas

Page 2: Semillas

Según Niembro:“La semilla* es el medio natural de dispersión, propagación y perpetuación de mas de 215,510 especies, constituye hasta el momento la estructura menos conocida de las plantas superiores.

* Aplicado a semillas verdaderas; pequeños frutos indehiscentes (nueces, sámaras, aquenios, etc.) , así como a partes de frutos (pirenos) los cuales, junto con la semilla, constituyen una sola unidad de dispersión.

Page 3: Semillas

Cubierta seminal

Frijol (Phasealus vulgaris)

Cotiledones

RadículaParacotiledones

Page 4: Semillas

Maíz (Zea mayz )

Endospermo

Embrión

Plúmula

Page 5: Semillas

Papaya (Carica papaya)

Cubierta seminal

Endospermo Cotiledón

Radícula

Page 6: Semillas

Lenteja

Endospermo

Cotiledones

Cotiledones foliáceos

Radícula

Page 7: Semillas

Huapaque

Endospermo

Cotiledones foliáceos

Embrión no diferenciado

Radícula

Page 8: Semillas

Radícula

Cotiledón

Cubierta seminal

Girasol (Helianthus annus)

Page 9: Semillas

Jitomate

Cubierta seminal

EmbriónEndospermo

Cotiledones

Page 10: Semillas

Cubierta seminal

Endospermo

Guano

Embrión

Page 11: Semillas

Guanábana (Annona muricata)

Cubierta seminal

Endospermo

Page 12: Semillas

Naranja Agria

Cubierta seminal

Cotiledones

Radícula

Page 13: Semillas

Manzana

Cubierta seminal

CotiledonesRadícula

Endospermo

Page 14: Semillas

Limón

Cubierta seminal

Cotiledones

Radícula

Endospermo

Page 15: Semillas

Melón

Cubierta seminal

Cotiledones

Radícula

Endospermo

Page 16: Semillas

EspecieCaracterísticas de

la cubierta seminal

Características del endospermo

Características del embrión

Observaciones Generales

Frijol Lisa y dura de color obscuro.Impermeable al agua

Almidón, blanco de consistencia esponjosa. Ubicado debajo de la radícula

Eje embrionario:Contiene 2 paracotiledones, 2 cotiledones de almacenamiento y radícula.

Maíz Lisa (Pericarpio), de color claro blancuzco, testa translucida

Mas grande que el embriónAlmidón. Farináceo.

Es liso, pequeño con un solo cotiledón y radícula.

Papaya Sarcotesta gelatinosa. Testa dura y tegmen.

Blanco, carnoso Cotiledones no diferenciadosRadícula

Capas bien diferenciadas.

Lenteja Blanda, color café calro

Blanco, denso Se obsercan cotiledones de almacenamiento

Huapaque Lisa, dura Blanco, poroso No diferenciado, cotiledones foliáceos.

Page 17: Semillas

EspecieCaracterísticas de

la cubierta seminal

Características del endospermo

Características del embrión

Observaciones Generales

Girasol Dura con franjas negras y blancas, lisa. Testa translucida

Apariencia aceitosa

Presencia de cotiledones con nervaduras y radícula. Cotiledones foliáceos

Aquenio

Jitomate Pubescente Consistencia esponjosa

Cotiledones, color blanco.

Pubescencia en cubierta seminal no visible a simple vista.

Guano Lisa Blanco, consistencia dura.

Blanco

Guanábana Dura Ruminado No se distingue el embrión

Page 18: Semillas

EspecieCaracterísticas de la cubierta

seminal

Características del endospermo

Características del embrión

Observaciones Generales

Naranja Agria Porosa ,de color blanco, con estrías

Liso de color claro

Cotiledones foliáceos, y radícula.

Manzana Es lisa.Color café obscuro.

Liso Eje embrionario:Contiene cotiledones foliáceos y radícula.

Limón Es porosa.De color blanca.

Liso Presencia de cotiledones foliáceos y radícula.

Melón Es lisa.De color blanca.

Se observa rugoso Presencia de cotiledones de reserva y radícula.