semblanza don alberto benavides de la quintana

8
1 DON ALBERTO BENAVIDES DE LA QUINTANA, QEPD (21 de Octubre, 1920 – 12 de febrero, 2014) Por: César E. Vidal Tuve el honor de conocer a Don Alberto el año 1975, siendo él el Presidente de la Sociedad Geológica del Perú por segundo período y yo, un estudiante de geología de la Universidad Nacional de Ingeniería. Fue en un almuerzo con motivo del agasajo que nuestra institución hacía al profesor inglés Wallace Spencer Pitcher, el insigne granitólogo quien estaba de paso por Lima a cargo de la Misión Inglesa dedicada a la cartografía detallada del Batolito de la Costa al Norte de Lima. Llegué unos minutos tarde a la cita en un conocido restaurante y todos estaban ya sentados esperando el servicio; saludé uno por uno a los participantes, entre los cuales estaban los Doctores Ciro Hudson, María Jesús Ojeda y Pedro Verástegui McKee del Consejo Directivo que presidía don Alberto. Cuando apreté su mano, me sujetó firme y me preguntó severo “¿Quién eres tú jovencito y por qué llegas tarde?”. Le presenté mis disculpas, le di mi nombre y la razón de mi participación como ayudante de campo del profesor Pitcher y, al instante, le cambió la expresión en el rostro y ahora sonriente me jaló hacia él diciéndome en voz baja: “Sáquele el jugo a estos geólogos ingleses; aprenda de ellos todo lo que le sea posible aprender y después venga a buscarme en Buenaventura”. Así comenzó nuestro futuro común de casi cuatro décadas. Lo visité en las oficinas de Buenaventura dos veces entre los años 1978 y 1980 para presentarle los avances de mis investigaciones como doctorando de la Universidad de Liverpool. En el año 1981, don Alberto me contrató como geólogo junior por Buenaventura Ingenieros S.A. y años después me invitó a asumir el cargo de Gerente de Exploraciones de Cía. de Minas Buenaventura S.A., cargo que he desempeñado desde 1996. En la última edición de la Convención Minera en setiembre del año pasado en Arequipa, presenté una conferencia sobre “El

Upload: cesar-e-vidal

Post on 26-Mar-2016

221 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Semblanza Don Alberto Benavides de la Quintana

1

DON ALBERTO BENAVIDES DE LA QUINTANA, QEPD

(21 de Octubre, 1920 – 12 de febrero, 2014)

Por: César E. Vidal

Tuve el honor de conocer a Don Alberto el año 1975, siendo él el Presidente de

la Sociedad Geológica del Perú por segundo período y yo, un estudiante de

geología de la Universidad Nacional de Ingeniería. Fue en un almuerzo con

motivo del agasajo que nuestra institución hacía al profesor inglés Wallace

Spencer Pitcher, el insigne granitólogo quien estaba de paso por Lima a cargo

de la Misión Inglesa dedicada a la cartografía detallada del Batolito de la Costa

al Norte de Lima. Llegué unos minutos tarde a la cita en un conocido

restaurante y todos estaban ya sentados esperando el servicio; saludé uno por

uno a los participantes, entre los cuales estaban los Doctores Ciro Hudson,

María Jesús Ojeda y Pedro Verástegui McKee del Consejo Directivo que presidía

don Alberto. Cuando apreté su mano, me sujetó firme y me preguntó severo

“¿Quién eres tú jovencito y por qué llegas tarde?”. Le presenté mis disculpas, le

di mi nombre y la razón de mi participación como ayudante de campo del

profesor Pitcher y, al instante, le cambió la expresión en el rostro y ahora

sonriente me jaló hacia él diciéndome en voz baja: “Sáquele el jugo a estos

geólogos ingleses; aprenda de ellos todo lo que le sea posible aprender y

después venga a buscarme en Buenaventura”. Así comenzó nuestro futuro

común de casi cuatro décadas. Lo visité en las oficinas de Buenaventura dos

veces entre los años 1978 y 1980 para presentarle los avances de mis

investigaciones como doctorando de la Universidad de Liverpool.

En el año 1981, don Alberto me contrató como geólogo junior por

Buenaventura Ingenieros S.A. y años después me invitó a asumir el cargo de

Gerente de Exploraciones de Cía. de Minas Buenaventura S.A., cargo que he

desempeñado desde 1996. En la última edición de la Convención Minera en

setiembre del año pasado en Arequipa, presenté una conferencia sobre “El

Page 2: Semblanza Don Alberto Benavides de la Quintana

2

futuro de la exploración geológico minera: nuevos conceptos y métodos de

exploración” que, a la fecha he reiterado a cientos estudiantes de geología de

diversas universidades en Arequipa, Lima y Cajamarca. Recordando a don

Alberto, dije algo que es importante plantearse temprano en la vida profesional:

¿“A quien admiramos y por qué”?. Confieso que admiré desde el primer

encuentro en 1975 a Don Alberto y se lo dije varias veces en vida explicándole el

por qué. En dos láminas presentadas en la conferencia, las que aquí adjunto,

mostré dónde y cómo desde 1981 a la fecha hemos colaborado en varios

descubrimientos geológico-mineros de impacto económico en el Perú. Entre

ellos cabe mencionar, de Norte a Sur, Tantahuatay de Cía. Minera Coimolache

S.A., La Zanja de Minera La Zanja E.I.R.L. y Conga de Minera Yanacocha S.R.L. en

la región Cajamarca, C° Gigante en Parcoy de Minera Aurífera Retamas S.A. en

La Libertad, Marcapunta y San Gregorio en Cerro de Pasco de Sociedad Minera

El Brocal S.A.A. A nombre de Cía. de Minas Buenaventura S.A.A. participamos

en los descubrimientos de menas auríferas en Antapite en Huancavelica,

Chipmo y Poracota en Orcopampa, Tambomayo en Arequipa y Chucapaca de

Canteras del Hallazgo S.A. en Moquegua. Ciertamente queda demostrado que

no es el azar sino el esfuerzo de un equipo de geólogos en el campo, la

selección inteligente y priorizada de los blancos a perforar y la perseverancia

empresarial las que nos han bendecido con esta saga de hallazgos y

descubrimientos con generación de valor. Don Alberto decía en son de broma

“Nos fregamos”, cuando era inminente la viabilidad técnica y económica de

algún nuevo proyecto de exploraciones, “Ahora tendremos que trabajar más y

hacerlo producir”. Al igual que le preguntara a él su jefe directo en la Cerro de

Pasco Copper Corporation, el Sr. Peter Koenig hace cincuenta años, nos

preguntaba: “¿Cuál será el próximo proyecto?”. En Cía. de Minas Buenaventura

S.A.A. lo recordaremos y lo querremos siempre como el geólogo más entusiasta

y jovial de la empresa. Sin duda sus dotes como “hacedor de minas” serán

igualmente atesorados y buscaremos emularlos y perpetuarlos.

Page 3: Semblanza Don Alberto Benavides de la Quintana

3

Don Alberto aceptó mi solicitud para incorporarme a la Sociedad Geológica del

Perú como socio estudiante el mismo año en que nos conocimos y me alentó a

publicar los temas y detalles más novedosos de mis tesis en la década de los

80’s, también me aleccionó y apoyó en los encargos de honor que me ha tocado

asumir, en la Sociedad Geológica del Perú y en la Society of Economic

Geologists, “A mí me ha tocado hacerlo y lo hicimos bien” me decía “estoy

seguro que tú y tu directiva lo pueden hacer mejor. Nuestro país y sus jóvenes

necesitan formación científica con orientación geológica y estrechar, además de

fortalecer, nuestras relaciones académicas entre los pocos y verdaderos

investigadores nacionales con los créditos internacionales”. En todo eso

colaboramos desde la Sociedad Geológica del Perú y con esa mística que viene

desde Don Carlos I. Lisson, nuestro fundador y padre de la geología peruana.

Con los sabios consejos de Don Alberto y los generosos auspicios de

Buenaventura, la Sociedad Geológica del Perú organiza bianuales Congresos

Peruanos de Geología, cursos, excursiones técnicas y algunas de las

acostumbradas conferencias de los miércoles en el auditorio que lleva su

nombre. Nuestra nueva sede en Av. 28 de Julio 745 en Miraflores, ha

preservado la casona que compramos a la familia Barragán y en el patio trasero

hemos construido el local moderno con parqueo, biblioteca, auditorio y áreas

para confraternizar. Don Alberto nos inspiró a comprar esta casona en

Miraflores y celebró nuestra determinación para construir el nuevo local;

además firmó como garante por el préstamo que nos ha permitido crecer y por

siempre nos inspirará para hacer las cosas bien y mejor.

“Si algo me pesa es no haber dictado cátedra en las universidades, propiciar la

publicación de artículos técnicos y fomentar más la investigación geológco-

minera”, solía decir Don Alberto. Para mí fue un gran honor publicar en

coautoría con él un artículo titulado “Exploration and Mineral Discoveries in

Peru” presentado en Bali, Indonesia en 1999 y haberlo tenido por casi cuarenta

años como el mentor de mis gestiones como geólogo de exploraciones y como

Page 4: Semblanza Don Alberto Benavides de la Quintana

4

el principal interesado de una labor que involucra actualmente a cerca de cien

geólogos en nueve operaciones, dos empresas afiliadas y en tres proyectos

avanzados de Minas Buenaventura.

Celebro con ustedes la noticia que, antes de partir, Don Alberto Benavides de la

Quintana nos ha dejado dos libros con historias para leer, estudiar, admirar y

asimilar. Uno sobre “Minas Buenaventura: 60 años de historia, 1953 – 2013” y

otro sobre sus memorias que por el momento son reservadas al entorno más

íntimo de su familia. Las buenas nuevas son que un hombre de la talla y valía de

Don Alberto nunca acabará de sorprendernos por su obra, la bonhomía en el

trato personal y la ejemplar tenacidad por generar bienestar para todos,

resolviendo contradicciones, corrigiendo errores, dialogando, negociando,

acordando metas y trazando desafíos comunes, cuidando hasta el último detalle

en cada proyecto y contrato corriendo riesgos calculados. Como si todo eso

fuera poco lo hizo siempre adornado con grandes virtudes de paciencia,

humildad, perseverancia y hasta heroísmo en sus últimos doce años sentado en

una silla de ruedas.

Admirado por muchos y emulado por pocos, Don Alberto falleció en su casa

rodeado de amor familiar el pasado jueves 12 de febrero. Le tocó partir a los 93

años con una lucidez impresionante que conservó hasta sus últimos días. Tres

horas antes de su partida nos congregamos 200 trabajadores de Cía. de Minas

Buenaventura S.A.A. y en una homilía por su salud en las nuevas oficinas de San

Isidro, oramos por su larga y trascendente vida, llena de virtudes y éxitos. Don

Alberto, presente en cada uno de nuestros corazones partió en paz. En su

nombre y por la grandeza de su ejemplo y obra salimos todos bendecidos:

“Podéis ir en Paz”. Así partió él, bienamado y admirado, nuestro querido

fundador y maestro, se despidió de nosotros en paz y descansó de su largo y

fructífero caminar como geólogo y minero por la vida y por la patria peruana.

Page 5: Semblanza Don Alberto Benavides de la Quintana

5

En los días posteriores hemos escuchado y leído grandes y merecidos elogios a

este gran peruano, un ejemplar Ingeniero de Minas de la Escuela Nacional de

Ingeniería con Maestría en Geología de la Universidad de Harvard; patriarca del

desarrollo minero nacional, dos veces Presidente de nuestra querida Sociedad

Geológica del Perú de 1961 a 1963 y de 1974 a 1975(*). La Sociedad Geológica

del Perú y la Society of Economic Geologists han ganado con usted al mejor

entre los mejores: un geólogo brillante, medallista Penrose 2000, hacedor de

minas, líder empresarial, caballero guiado por los principios de la educación

jesuita y gran persona, sin par.

El desarrollo personal y laboral de innumerables profesionales ha estado

cobijado bajo la sombra reconfortante y la sabiduría de este frondoso árbol que

representó Don Alberto Benavides. Él es fuente de inspiración para muchos de

nosotros geólogos y mineros pero también lo es para metalurgistas, ingenieros

civiles, abogados, banqueros, científicos, políticos y diplomáticos que lo

apreciamos optimistas de la evolución de nuestra “minería” tradicional y

genérica, hacia una industria minera moderna, industrializada y formal, la cual

—además de ser rentable— es responsable, inclusiva e integradora.

¡Hasta siempre Don Alberto!

Adjunto: 2 láminas

Notas (*)

Page 6: Semblanza Don Alberto Benavides de la Quintana

6

*Nota: Entre los artículos más sentidos y preclaros sobre la vida, obra y la personalidad

de Don Alberto Benavides de la Quintana, recomiendo la lectura de los siguientes:

1 Lucía Benavides Montero (nieta): “Alberto Benavides de la Quintana: Un

Hombre de Lunes”. Blog Semana Económica. Columna: Ojo con Londres. 13

febrero 2014.

http://semanaeconomica.com/ojoconlondres/2014/02/13/alberto-benavides-

quintana-un-hombre-de-lunes/

2 Alberto Benavides Ganoza: prólogo aún no publicado en español de la tesis

bajo el título “Los bosques desaparecidos de la antigua Nasca” por: Beresford-

Jones, David, The Lost Woodlands of Ancient Nasca: A Case-Study In Ecological

And Cultural Collapse. British Academy Postdoctoral Fellowship Monographs

Publisher: Oxford University Press, United Kingdom. 208 pages. 2011.

3 Felipe Ortiz de Zevallos: “Don Alberto” columna de opinión publicada en la

revista Semana Económica, pág. 9 del 17 de febrero del 2014.

4 Richard Webb: “Don Alberto”. Artículo publicado en la sección Opinión del

diario El Comercio, 17 de febrero del 2014.

5 Víctor Benavides Cáceres: Dedicatoria en las páginas 13 y 14 del Volumen

Jubilar Alberto Benavides de la Sociedad Geológica del Perú, Octubre 1995.

6 Alberto Benavides y César E. Vidal: “Exploration and Mineral Discoveries in

Peru”. Proceedings PACRIM’99 Congress. pp. 187-195. 1999.

7 “El minero del siglo”, semanario Minas y Petróleo N° 845 del 24 de febrero.

Page 7: Semblanza Don Alberto Benavides de la Quintana

Tantahuatay (2012)*

Conga

Parcoy (1984)*

Chipmo (1998)*

Chucapaca

Antapite (2001)*

Poracota (2006)*

La Zanja (2010)*

Sexi

San Gregorio Trapiche

Tambomayo

N

500 KmDistrito Minero y año de inicio o re-iniciode las operaciones mineras.

Marcapunta (2008)*

Parcoy (1984)*

2010’s2000’s1990’s1980’s

Mayores

Menores… por ahora

Décadas Descubrimientos

1

Alberto Benavides

Page 8: Semblanza Don Alberto Benavides de la Quintana

DECADAS DESCUBRI-MIENTOS REGIONES INICIO DE

OPERACIONESACTORES

DESTACADOSYACIMIENTOS MINERALES COMPAÑÍA

1980’s

Parcoy La Libertad 1984 AMP / ABQ / OMT Au en vetas orogénicas Minera Aurífera Retamas S.A.

Marcapunta Pasco 2008 ABQ / NA Cu (Au) Epitermal HS

Sociedad Minera El Brocal S.A.San Gregorio Pasco — ABQ / NA

Zn (Pb, Ag) reemplazamiento en

calizas

1990’sConga Cajamarca — ABQ / FLL / JV Au (Cu) en pórfidos y

skarns Cedimin S.A.

Chipmo Arequipa 1998 ABQ / UPOMT Au (Te) Epitermal Cía. de Minas Buenaventura

S.A.A.

2000´s

La Zanja Cajamarca 2010 ABQ / AP / JK Au (Ag) diseminadosEpitermales HS e IS

Cía. de Minas Buenaventura S.A.A. & Newmont Perú S.R.L.

Tantahuatay Cajamarca 2012 ABQ / AP / LG Au, Cu (Ag) diseminadosEpitermales HS

Cía. de Minas Buenaventura S.A.A. & Southern Peru.

Chucapaca Moquegua — MA / FA / AQAu (Cu,Ag) cuerpos de

reemplazamiento en caliza Epitermal IS

Cía. de Minas Buenaventura S.A.A. & Minera Gold Fields

S.A.