semblanza al comandante supremo hugo rafael chávez frías en el 2º aniversario de su siembra

3
Semblanza al Comandante Supremo Hugo Rafael Chávez Frías en el 2º Aniversario de su Siembra Por: Rosanna Silva Fernández Profesora Asistente a Dedicación Exclusiva - UNEFA Núcleo Yaracuy [email protected] El legado de Chávez, representa la herencia política, ideológica, humanista y patriótica que nos dejó a los revolucionarios nuestro Comandante Supremo Hugo Chávez Frías. En su trayectoria vital, se empeñó en convertirse en un paradigma para enfrentar el capitalismo salvaje, sus tentaciones y agresiones permanentes. Chávez prefirió ser el vocero de la pobreza rural de este país y nunca ocultó su procedencia, sus tradiciones, sus preferencias culinarias, su familia, sus amigos; desde estas lealtades, construyó su arsenal simbólico para enfrentar a la burguesía apátrida. En el marco internacional de crisis, conflictos y guerras devastadoras, Chávez surgió como un líder mundial contemporáneo, con un pensamiento no dogmático siempre desde su acción política transformadora con su por ahorahasta el que nadie se equivoque, hoy tenemos patriacompila el ideario de revolucionarios del mundo, a lo largo de la historia: Bolívar, Miranda, Sucre, Martí, Che Guevara, entre otros, quienes ofrendaron sus vidas en las mismas luchas emancipadoras, por la libertad y la autodeterminación de los pueblos. Con visión geoestratégica del ideal bolivariano: Integración nuestroamericana: ALBA, UNASUR, PETROCARIBE, CELAC, MERCOSUR. Chávez rescató valores humanistas, como la libertad, la justicia social, equidad, solidaridad, y corresponsabilidad, despertando nuevos ímpetus en la lucha de los pueblos por su independencia. De ahí la trascendencia de su praxis política a nivel mundial. Su talla política, ética y moral nos invita a reflexionar y actuar como protagonistas del poder popular, cuya participación es esencial en la construcción de la democracia participativa y protagónica, eje transversal de una nueva concepción del estado y del gobierno del pueblo y para el pueblo, como su expresión de genuina soberanía: Chávez no soy yo, Chávez es un pueblo invicto, invencibleCon la victoria en cada proceso electoral, el líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, refunda la República desde la visión de la participación del pueblo como poder originario - poder constituyente, promoviendo en el año 1999, a través de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, un nuevo ordenamiento jurídico, sustentado en los valores superiores de la vida, auténtica democracia, la responsabilidad individual y social, esencia de nuestro ideario bolivariano.

Upload: rosanna-silva-fernandez

Post on 19-Jul-2015

251 views

Category:

Leadership & Management


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Semblanza al Comandante Supremo  Hugo Rafael Chávez Frías en el 2º Aniversario de su Siembra

Semblanza al Comandante Supremo Hugo Rafael Chávez Frías en el 2º Aniversario de su Siembra

Por: Rosanna Silva Fernández Profesora Asistente a Dedicación Exclusiva - UNEFA Núcleo Yaracuy

[email protected]

El legado de Chávez, representa la herencia política, ideológica, humanista y

patriótica que nos dejó a los revolucionarios nuestro Comandante Supremo Hugo

Chávez Frías. En su trayectoria vital, se empeñó en convertirse en un paradigma

para enfrentar el capitalismo salvaje, sus tentaciones y agresiones permanentes.

Chávez prefirió ser el vocero de la pobreza rural de este país y nunca ocultó su

procedencia, sus tradiciones, sus preferencias culinarias, su familia, sus amigos;

desde estas lealtades, construyó su arsenal simbólico para enfrentar a la

burguesía apátrida.

En el marco internacional de crisis, conflictos y guerras devastadoras, Chávez

surgió como un líder mundial contemporáneo, con un pensamiento no dogmático

siempre desde su acción política transformadora con su “por ahora” hasta el “que

nadie se equivoque, hoy tenemos patria” compila el ideario de revolucionarios del

mundo, a lo largo de la historia: Bolívar, Miranda, Sucre, Martí, Che Guevara,

entre otros, quienes ofrendaron sus vidas en las mismas luchas emancipadoras,

por la libertad y la autodeterminación de los pueblos.

Con visión geoestratégica del ideal bolivariano: Integración nuestroamericana:

ALBA, UNASUR, PETROCARIBE, CELAC, MERCOSUR. Chávez rescató valores

humanistas, como la libertad, la justicia social, equidad, solidaridad, y

corresponsabilidad, despertando nuevos ímpetus en la lucha de los pueblos por su

independencia. De ahí la trascendencia de su praxis política a nivel mundial.

Su talla política, ética y moral nos invita a reflexionar y actuar como protagonistas

del poder popular, cuya participación es esencial en la construcción de la

democracia participativa y protagónica, eje transversal de una nueva concepción

del estado y del gobierno del pueblo y para el pueblo, como su expresión de

genuina soberanía: “Chávez no soy yo, Chávez es un pueblo invicto, invencible”

Con la victoria en cada proceso electoral, el líder de la Revolución Bolivariana,

Hugo Chávez, refunda la República desde la visión de la participación del pueblo

como “poder originario - poder constituyente”, promoviendo en el año 1999, a

través de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, un nuevo

ordenamiento jurídico, sustentado en los valores superiores de la vida, auténtica

democracia, la responsabilidad individual y social, esencia de nuestro ideario

bolivariano.

Page 2: Semblanza al Comandante Supremo  Hugo Rafael Chávez Frías en el 2º Aniversario de su Siembra

Nuestra Constitución, hoy vigente asegura la soberanía nacional, profundiza la

democracia y amplía los derechos de los venezolanos en el acceso a la vivienda,

la educación, la salud, la alimentación, la recreación y el deporte, además de

proscribir de manera clara cualquier forma de discriminación, garantizando los

derechos de todas las minorías del país.

En el ámbito educativo, el Comandante Supremo consideraba fundamental la

inclusión y equidad para llevar el humanismo de lo teórico a lo práctico. Es así

como impulsa la transformación del Instituto Universitario Politécnico de la Fuerza

Armada Nacional (IUPFAN), hasta la creación de nuestra gloriosa Universidad

Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada ¡UNEFA!

Nuestra UNEFA, nace mediante Decreto Presidencial Nº 115, el 23 de abril de

1999. Es la primera universidad creada en revolución, hoy día cuenta con más de

80 sedes distribuidas a lo largo del territorio nacional y más de 20.000

profesionales egresados al servicio de la patria, con una matrícula que ronda los

200.000 estudiantes. No puedo dejar de resaltar la satisfacción del Comandante

Chávez cada vez que se refería a la UNEFA, como la máxima expresión de la

integración cívico – militar.

La transformación del IUPFAN a UNEFA representó un logro muy grande para

Chávez y el pueblo venezolano. A él debemos la creación de esta casa de

estudios, “abierta al pueblo”, donde sin ningún tipo de distinción TODOS tienen la

posibilidad de estudiar, por eso trabajadores docentes, administrativos, obreros,

estudiantes y comunidad, debemos amar nuestra universidad, luchar por ella y

siempre fortalecer nuestro sentido de pertenencia, agradecer esta oportunidad de

realización más que por un interés individual, por el beneficio colectivo.

En conclusión, Chávez es un líder mundial de las ideas justas, del nuevo

humanismo, bolivariano, revolucionario y socialista del siglo XXI. El Comandante

Supremo impulsó la lucha por la búsqueda de una sociedad donde

verdaderamente haya igualdad, fraternidad, justicia, solidaridad, respeto a los

derechos y a la vida de la gente. Dejó un proyecto de patria a largo plazo, a través

de 5 objetivos históricos plasmados en su testamento político. El ideal humanista

del máximo líder de la Revolución Bolivariana, se ha venido configurando y se

conecta con el resto de las corrientes humanistas de todos los que luchan por las

causas justas de los pueblos.

Así lo expresa nuestro primer Presidente Chavista: Nicolás Maduro Moros: “Todo

aquel que lucha por una causa noble de su pueblo o de la humanidad tiene que

ver con Chávez y el ejemplo que dejó el comandante Chávez, eso nos llena de

gran satisfacción interna, ética, satisfacción moral”

Page 3: Semblanza al Comandante Supremo  Hugo Rafael Chávez Frías en el 2º Aniversario de su Siembra

Hablar del ejemplo del Comandante Chávez nos incita a una profundización de

esa búsqueda interior y nos ordena autocrítica y acción, siempre con su ejemplo

infinito. El decía: "Nos cae una gran responsabilidad ante la historia, los que aquí

estamos. Véanse la cara, véanse los ojos en el espejo cada vez que vayan al

baño o donde haya un espejo. Yo de primero”.

Para finalizar, los invito a investigar, enriquecer y difundir el ideal bolivariano

emancipador y libertario que sustenta el pensamiento y acción revolucionaria del

Comandante Eterno Hugo Rafael Chávez Frías, tal como él lo decía:

Desde la Patria Grande les digo, desde mi corazón, desde mi alma toda, desde mi

esperanza suprema, que es la de un pueblo: ¡Por ahora y para siempre

viviremos y venceremos!

Muchas gracias y Dios nos Bendiga a todos.