semanario

12
Num: 473 Ejemplar: $ 10.00 ENERO 27 /2015 AÑO XIV Calle 1 No. 144 Col. El Naranjito Cosoleacaque, Veracruz [email protected] Cel. 922 112 9958 / 922 22221 76 30 30 30 30 30 30 SEMANARIO POLITICO A h r a COSOLEACAQUE pag.02 pag.07 MINATITLÁN XALAPA COSOLEACAQUE pag.06 COATZACOALCOS Siguenos en: ahora3030.com.mx - facebook : ahoratreintatreinta - twitter : @ahora3030 XALAPA SEMANARIO DE PROYECCIÓN ESTATAL pag.02 XALAPA pag.07 pag.09 En seguridad, coordinación efectiva con la Federación: Javier Duarte pag.07 MINATITLÁN pag.07 AUTORIDADES MUNICIPALES CONMEMORAN EL “DÍA MUNDIAL DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL” COSOLEACAQUE pag.02 pag.09 PONCIANO VÁZQUEZ, ARRANCA OBRA DE LA CARRETERA FEDERAL 180 EN COSOLEACAQUE XALAPA COSOLEACAQUE XALAPA pag.02 XALAPA Audiencia pública del Ayuntamiento en Allende: asisten 500personas.

Upload: irwing-cruz

Post on 07-Apr-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Semanario

Num: 473 Ejemplar: $ 10.00 ENERO 27 /2015 AÑO XIV Calle 1 No. 144 Col. El Naranjito Cosoleacaque, Veracruz [email protected] Cel. 922 112 9958 / 922 22221 76

3030303030303030

SEMANARIO POLITICO

AAhh rraa

COSOLEACAQUEpag.02 pag.07

MINATITLÁN

XALAPACOSOLEACAQUE

pag.06COATZACOALCOS

Siguenos en: ahora3030.com.mx - facebook : ahoratreintatreinta - twitter : @ahora3030

XALAPA

SEMANARIO DE PROYECCIÓN ESTATAL

pag.02XALAPA

pag.07pag.09

En seguridad, coordinación efectiva con la Federación: Javier Duarte

pag.07

MINATITLÁNpag.07

AUTORIDADES MUNICIPALES CONMEMORAN EL “DÍA MUNDIAL DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL”

COSOLEACAQUEpag.02pag.09

PONCIANO VÁZQUEZ, ARRANCA OBRA DE LA CARRETERA FEDERAL 180 EN COSOLEACAQUE

XALAPACOSOLEACAQUEXALAPApag.02

XALAPA

Audiencia pública del Ayuntamiento en Allende: asisten 500personas.

Page 2: Semanario

020202 Xalapa Xalapa Xalapa 27 de Enero de 201527 de Enero de 201527 de Enero de 2015

(Los artículos publicados en este medio son responsabilidad directa

de quien los escribe, y no representan el criterio editorial de este semanario)

RAMIRO MOLLINEDO FALCONIDIRECTOR GENERAL

YESENIA MOLLINEDO FALCONISUB DIRECTORA

ING. JIMMY MOLLINEDO R.Gerente General

DOLORES ESTRELLA CRUZ OROPEZAGerente Administrativo

LIC. JOSE LUIS PÉREZ MUJICAAsesor Jurídico

IRWING J. DE LA CRUZ OSORIODiseño

D i r e c t o r i o

Juan VillegasEsther Vargas A.

Marco Antonio ObregónIvette Velázquez

Julieta Cruz Palavicini

Gilberto Gerónimo Ramos y Fermín Nicolás Santiago

OFICINAS GENERALES

Y TALLERES:

Calle 1 No. 144

Col. El Naranjito

Cosoleacaque, Ver.

e-mail:

[email protected]

Tel: 92222 22176

No. 473 Año 14 Era I

27 ENERO /2015

Sigueno en: ahora3030.com.mx

Ejemplar: $10.00

R E P O R T E R O S

P R E N S I S TA SCOLABORADOR: Luis Chávez Fócil

En seguridad, coordinación efectiva con la Federación: Javier Duarte

VERACRUZ, VER.- Con operativos conjuntos, distribución de responsabilidades y estrategias bien definidas, la entidad supera sus retos en materia de seguridad, afirmó el gobernador Javier Duarte de Ochoa al encabezar la reunión de trabajo del Grupo Coordinación Veracruz.En la Academia Estatal de Policía El Lencero, ubicada en el

municipio de Emiliano Zapata, el mandatario agradeció el apoyo y respaldo de las Fuerzas Armadas, el Ejército Mexicano y la Marina-Armada de México, así como de la Policía Federal y de todas y cada una de las instituciones que tienen bajo su responsabilidad la seguridad y la procuración de justicia.

Destacó que la coordinación entre todas las instituciones de seguridad, tanto federales como locales, ha significado importantes avances en el crecimiento y mejoramiento en la calidad de vida del desarrollo social de los veracruzanos, pues las estrategias conjuntas robustecen aún más el trabajo en beneficio de la sociedad.Dijo que Veracruz, como un estado complejo, implica grandes retos que se logran superar a partir de las acciones del Grupo Coordinación Veracruz, las cuales involucran compartir información, establecer operativos de manera conjunta y distribuir responsabilidades para lograr los resultados que la población espera.“Todos nos debemos al pueblo mexicano, a la sociedad a la que servimos, y trabajamos de manera conjunta con lealtad, patriotismo y eficacia por el bien de México y, por supuesto, de Veracruz”, expresó Duarte de Ochoa.

Se lleva a cabo en Orizaba el tercer Preestatal de Atletismo

Con la participación de 360 atletas de municipios de la zona centro-sur de la entidad, el fin de semana se llevó a cabo el tercer Preestatal de Atletismo, evento clasificatorio a la Olimpiada Estatal 2015.Orizaba fue el municipio anfitrión y recibió a representantes de Boca del Río, Córdoba, Maltrata, Río Blanco, Los Reyes, Tlalixcoyan, Alvarado, Yanga, Mixtla de Altamirano, Veracruz, Ixtaczoquitlán, Medellín,

Cuitláhuac y Tezonapa.De acuerdo con l a convocatoria, avanzaron a la fase estatal el primer lugar de cada prueba en las categorías Sub 16 y 18; en tanto, en las Sub 20 y 23

deberán esperar ubicación de

acuerdo con el ranking nacional.Con la celebración del último preestatal en Xalapa (zona centro- norte), el 31 de enero quedarán definidos los veracruzanos que obtengan su pase a la Olimpiada Estatal, que se efectuará en el Estadio Heriberto Jara Corona, mientras que la fase Regional-Nacional será en la ciudad de

Oaxaca.El Instituto Veracruzano del Deporte (IVD) se mantiene atento de estos eventos, con el apoyo de la coordinadora general del Atletismo Estatal, Liliana Allen Doll.

VERACRUZ, VER.- Con operativos conjuntos, distribución de responsabilidades y estrategias bien definidas, la entidad supera sus retos en materia de seguridad, afirmó el gobernador Javier Duarte de Ochoa al encabezar la reunión de trabajo del Grupo Coordinación Veracruz.En la Academia Estatal de Policía El Lencero, ubicada en el

municipio de Emiliano Zapata, el mandatario agradeció el apoyo y respaldo de las Fuerzas Armadas, el Ejército Mexicano y la Marina-Armada de México, así como de la Policía Federal y de todas y cada una de las instituciones que tienen bajo su responsabilidad la seguridad y la procuración de justicia.

Destacó que la coordinación entre todas las instituciones de seguridad, tanto federales como locales, ha significado importantes avances en el crecimiento y mejoramiento en la calidad de vida del desarrollo social de los veracruzanos, pues las estrategias conjuntas robustecen aún más el trabajo en beneficio de la sociedad.Dijo que Veracruz, como un estado complejo, implica grandes retos que se logran superar a partir de las acciones del Grupo Coordinación Veracruz, las cuales involucran compartir información, establecer operativos de manera conjunta y distribuir responsabilidades para lograr los resultados que la población espera.“Todos nos debemos al pueblo mexicano, a la sociedad a la que servimos, y trabajamos de manera conjunta con lealtad, patriotismo y eficacia por el bien de México y, por supuesto, de Veracruz”, expresó Duarte de Ochoa.

Unificarán criterios en políticas sanitarias estatales y nacionales de calidad y seguridad

XALAPA, VER.- Durante la instalación del Comité de Calidad de Servicios de Salud de Veracruz (Cocasesver), el titular de la Secretaría de Salud (SS), Fernando Benítez Obeso, precisó que este órgano permitirá delinear las estrategias y unificar los criterios para la aplicación de las políticas sanitarias nacionales y estatales de calidad

y seguridad “que permitirán avanzar en el mejoramiento de la atención que ofrecemos a nuestros pacientes”.En el programa, dijo, el gobernador Javier Duarte de Ochoa tiene establecido que la calidad implica necesariamente la calidez en la atención y el sentido de solidaridad en el servicio, como fuente de desarrollo personal y colectivo de los veracruzanos.Ante directores de área y hospitales, Benítez Obeso indicó que serán dos las vertientes en las que se trabajará con especial énfasis para avanzar en el mejoramiento constante de la calidad de los servicios: Acreditación de establecimientos médicos ante la Dirección General de Calidad y Educación en Salud (DGCES), así como Certificación de las unidades hospitalarias, contando con el Sistema Nacional de Indicadores de Calidad en Salud (Indicas), el Observatorio de Calidad de Atención y Seguridad del Pacientes (Ocasep) y el aval ciudadano.Las sesiones se efectuarán cada cuatrimestre, en las que se abordarán puntos sobre el avance del proceso de acreditación y certificación de establecimientos de

Salud ante la DGCES, con fines de prestar servicios al Régimen Estatal de Protección Social en Salud, además de la certificación ante el Consejo de Salubridad General de las unidades hospitalarias y el análisis del resultado del monitoreo de Indicas y el análisis de la percepción ciudadana.

Page 3: Semanario

030303Regional Regional Regional 27 de Enero de 201527 de Enero de 201527 de Enero de 2015

Urge intervención del gobierno ante ola de invasión de tierrasJENMI PEREAXALAPA, VER.El dirigente de Progresa Veracruz, Orfilio García, pidió al gobierno del estado trato parejo para las organizaciones que invaden tierras. "Si dejan a una organización que invada tierras, pues que no nos digan nada, o todos coludos o todos rabones", expresó.También mencionó que las autoridades del gobierno del estado deben intervenir de inmediato ante la ola de invasiones que se han generado en diversas zonas de Xalapa, de lo contrario, se generará un caos social.Al referir lo anterior, el dirigente de la organización Progresa Veracruz, dijo que ante la opacidad de los funcionarios los movimientos continuarán con las invasiones.Y es que dijo, existe el rumor de que alrededor de 20 organizaciones invadirán zonas de la capital del estado.Recrimino que las autoridades actúen con "tibieza" cuando Progresa Veracruz y otras organizaciones tienen demanda de viviendas y están a la espera para que les resuelvan.Por tal motivo hizo hincapié en la necesidad de que las autoridades tomen cartas en el asunto, debido a que Progresa Veracruz no ha invadido terrenos, y se le ha acusado de ello,

cuando han procurado obtener terrenos con toda la legalidad.Ante la omisión del gobierno del estado y su preferencia ante ciertos grupos, ciudadanos que tienen verdaderas necesidades de vivienda, están a punto de tomar la decisión de invadir, ya que ven la impunidad en que viven esos grupos "consentidos" de gobierno del estado

Incrementa presencia de limosneros en calles de XalapaMARCO ANTONIO OBREGÓNXALAPA, VER.Cada vez son más las personas que presentan alguna discapacidad, las que se ponen en alguna esquina de las calles principales con mayor afluencia de paseantes, con la finalidad de obtener un apoyo económico para poder subsistir.Hasta el momento, ninguna autoridad ha presentado algún programa de asistencia para este tipo de gente, que en algunos casos solamente sorprenden la buena fe de la población.Y que diariamente en cualquier esquina de la zona centro, se ve la aparición de u n a p e r s o n a c o n d i s t i n t o s padecimientos, pero son pocos los que tienen la suerte de obtener una moneda, ya que entre los transeúntes no portan tanto dinero para repartir entre los necesitados.A todo esto, se le agrega aquellas personas que de forma permanente se apoderan de un espacio en el Parque Juárez, centro de esparcimiento que ya

Avanza introducciónde Agua Potable en lazona centro de Xalapa

MARCO ANTONIO OBREGÓNXALAPA, VER.Poco a poco y a cómo lo permiten las condiciones del tiempo, avanzan los trabajos de introducción de agua potable en distintas calles de la zona centro de esta capital del Estado, aunque la obra afecta la entrada de algunos negocios, los propietarios están satisfechos por saber que ya no sufrirán los estragos por el vital líquido.Sobre la calle Constitución de la zona centro, se pueden observar los trabajos que realiza el personal de la Comisión de Agua Potable, mismo que redoblan esfuerzos para no causar mayores problemas a los transeúntes y mucho menos a los diferentes giros comerciales.Por ello, las autoridades recomiendan a los automovilistas en extremar precauciones para evitar un trastorno vehicular en calles de la zona centro, dónde en los próximos días se extenderán estos trabajos.

Xalapeños desde muy temprano realizan sus pagos del impuesto predialMARCO ANTONIO OBREGÓNXALAPA, VER.

X a l a p e ñ o s siguen respondiendo al llamado de las autoridades municipales, para ponerse al corriente en sus pagos del impuesto predial, ya que de esa manera, obtienen una certeza

jurídica en sus patrimonios.

Desde temprana hora, la ciudadanía hace filas para poder ingresar a la explanada del Palacio Municipal, con la finalidad de accesar a las cajas de la tesorería y de esa forma cubrir el pago de sus respectivos impuestos prediales.Y quienes están al corriente, obtienen un beneficio de descuento y eso aún les da mayor certeza jurídica, motivo por el cual, hasta el 28 de febrero, estarán abiertas las cajas de la tesorería para que la población acuda a realizar este trámite

Se debilita PRD con tantas denuncias: URIEL

JENMI PEREAXALAPA, VER.El diputado federal Uriel Flores Aguayo lamentó que el senador Alejandro Encinas renunciara al PRD y que aún se sigan dando este t ipo de renuncias pues dijo que con esto el partido se ve deb i l i t ado an te l a s elecciones federales que se avecinan.Consideró que esta crisis se debe a que en el partido aúno no han querido t o m a r l a s m e d i d a s n e c e s a r i a s p a r a componer el rumbo.

Aseguró que con esto el sol azteca tendrá menos posiciones legislativas y menos presupuesto, por lo que los dirigentes deberían preocuparse y ocuparse en este tema.Por su parte destacó que quiere concluir con su encargo de tres años, para determinar que hacer posterior a este tiempo.Para finalizar dejó en claro que no apoyará las campañas del PRD, por lo que pensar ía mejor respaldar a algún otro candidato independiente tal vez.

Page 4: Semanario

040404 XALAPA XALAPA XALAPA 27 de Enero de 201527 de Enero de 201527 de Enero de 2015

Programa de Innovación Educativa Mobile beneficia a escuelas de MinatitlánMINATITLÁN, VER.- El secretario de Educación de Veracruz, Flavino Ríos Alvarado, entregó equipamiento a 22 escuelas de nivel básico de la región de Minatitlán registradas en el Programa de Innovación y Educación Mobile. Habilidades digitales para una educación de calidad.En el marco de la ceremonia de Honores a la Bandera en la Escuela Primaria Gral. Francisco Villa, señaló que dichos apoyos tecnológicos forman parte de las acciones emprendidas por los gobiernos federal y estatal para el fortalecimiento de las escuelas de Veracruz.El servidor público entregó por escuela: un cañón proyector, un carrito sincronizador con capacidad hasta para 20 equipos, un dispositivo Apple TV, Ipad’s mini para maestros y fundas survivor; además de conectividad a Internet.Asimismo, destacó el trabajo que a diario realizan los profesores minatitlecos, a quienes con estos equipos se les retribuye su compromiso por actualizarse permanentemente para ofrecer a las niñas y niños una educación de calidad.Por otra parte, la estudiante de quinto grado

Yansin Maldonado Pereira agradeció al Gobierno del Estado estar al pendiente de las necesidades educativas de la región, lo que compromete a la

comunidad escolar a seguir estudiando y aprovechar al máximo las herramientas tecnológicas recibidas.

Puerto de Veracruz, a la vanguardia de los servicios logísticos del país

VERACRUZ, VER.- Con la llegada de proyectos innovadores y de calidad internacional, el puerto de Veracruz se posiciona a la vanguardia de los servicios logísticos del país, manifestó el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario (Sedecop), Erik Porres Blesa.Acompañado por los presidentes del Consejo de Administración de Grupo Inversor Veracruzano (Griver), Ramón Gómez Barquín, y del Consejo Grupo Romeu de España, Francisco Romeu Loperena, el servidor público inauguró Frío Puerto Veracruz Logística Bajo Cero, la corporación número 747 del programa Mil Grandes Empresas.Destacó que Frío Puerto Veracruz es el primer frigorífico de clase mundial dentro de un recinto fiscal en todo el Golfo de México; la primera instalación de temperatura controlada, la más moderna, con tecnología de última generación y que cumple con los más a l t o s e s t ánda re s de ca l i dad internacionales como el mercado lo demanda.Añadió que esta inversión se suma a los más de 110 mil millones de pesos de iniciativa

privada directa registrada en la presente administración; la inversión más grande en la historia de la entidad, lo que da testimonio una vez más de la confianza del sector en el futuro de Veracruz.Porres Blesa dijo que Frío Puerto Veracruz marca un antes y un después en la plataforma para la competitividad de este recinto portuario para la detonación del crecimiento económico y el bienestar social, toda vez que se amplía la base de servicios para el comercio exterior al disminuir los costos adicionales en los intercambios comerciales, lo que es sin duda alguna un incentivo adicional que posiciona a la entidad como punta de lanza al contar con una plataforma para los negocios de clase mundial.A su vez, Gómez Barquín agradeció el respaldo del gobernador Javier Duarte de Ochoa a través de la Sedecop, por impulsar la visión empresarial para materializar este proyecto estratégico para el puerto de Veracruz y para beneficio de las familias.Frío Puerto Veracruz Logística Bajo Cero nace de la integración de planes estratégicos que comparten dos grandes compañías: Griver y Grupo Romeu de España.

Coordina esfuerzos Colegio de Arquitectos con Policía Estatal

XALAPA, VER.- Personal operativo y administrativo de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) recibió este lunes la visita de integrantes del Colegio de Arquitectos en el Estado de Veracruz, como parte de las actividades de interacción con la sociedad en el marco del acto cívico de Honores a la Bandera, realizado en el Cuartel General Heriberto Jara Corona.Durante una reunión posterior al recorrido por las instalaciones, el subsecretario de Logística de la dependencia, Federico Rivas Valdés, explicó parte de las actividades diarias en materia de prevención, así como el uso de tecnología y mecanismos de comunicación efectiva e inmediata que traen como beneficio acciones para la seguridad de todos los veracruzanos.A su vez, el arquitecto Hugo Fernando Vergara León expresó la necesidad de coordinación para la prevención del delito; “hemos mostrado nuestro interés para coadyuvar con la SSP en el restablecimiento del tejido social, con la amplitud y confianza que nos brindan, hoy tratamos de asumir con objetividad los temas y no venir a señalar culpables; analizamos de qué manera podemos conjuntar esfuerzos para un bien

común”, enfatizó ante autoridades y representantes de la sociedad civil.Dentro de los acuerdos establecidos, el Colegio se comprometió a generar una red de comunicación que permita estar en contacto en caso de cualquier incidente y realizar eventos de capacitación en sus instalaciones, para beneficio de los miembros, sus familias y vecinos.“Lo hacemos con todos los colegios de arquitectos del país, viendo de qué forma nos acercamos a las instituciones de seguridad de cada estado para dialogar respecto de las condiciones la entidad; la coordinación es directa y nos hemos acercado con el titular, obteniendo una respuesta inmediata en orientación de cómo atender incidentes y de manera generosa notamos la atención oportuna para nutrir la relación”.Vergara León se mostró interesado en las acciones que benefician a los policías y sus familias; “la dependencia se ha ocupado en generar un ambiente agradable para los elementos policiales; en la capacitación y formación, además del respaldo para que puedan hacer su trabajo, se ve el compromiso en favor del contacto entre las autoridades y los veracruzanos.”

Coordina esfuerzos Colegio de Arquitectos con Policía Estatal

Maestros y alumnos realizan proyectos científicos en favor del ambiente: SEV

XALAPA, VER.- La convocatoria de proyectos científicos que cada año lanza la Subsecretaría de Educación Básica de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) para profesores tiene mayor demanda, por ello, se trabaja en una estrategia en línea para ampliarlo a toda la

entidad.En cada ciclo participan más de 500 docentes que realizan desafíos en conjunto con alumnos, bajo diferentes líneas de investigación, que van desde herbolaria hasta uso de energía solar.En el marco de la celebración del Día Mundial de la Educación Ambiental este 26 de enero, la SEV se suma a los esfuerzos en la materia. La coordinadora de los programas de Educación Ambiental y de Aplicación de Sistemas de Enseñanza Vivencial e Indagación de la Ciencia, Blanca Estela Nava Bustos, comentó que un esquema exitoso son las convocatorias para llevar a cabo desafíos o proyectos ambientales en educación básica, vinculados a las ciencias.Recordó que desde 1991 se han realizado acciones conjuntas con el Instituto de Ecología (Inecol) a través del Jardín Botánico Francisco J. Clavijero y, recientemente, con el Jardín Botánico de Miami,

Estados Unidos.“Desde 2012, el Inecol y la SEV, a través de esta Coordinación, emprendimos las convocatorias que consisten en hacer proyectos de investigación para maestros y alumnos de Educación Primaria,

Secundaria y Especial. A lo largo de estos cuatro ciclos, más de 20 municipios aledaños a la zona de Xalapa han participado, y este 2015 es la cuarta edición y nos congratula que cada día tiene mayor demanda”.La convocatoria fue lanzada en el mes de noviembre de 2014 y concluye a finales de enero del presente año. Posteriormente, en febrero y marzo se capacitará a los profesores inscritos y, a partir de abril, iniciarán los proyectos con sus alumnos, para concluirlos y presentarlos a finales de mayo en el Inecol.“Los trabajos tienen líneas de acción como técnicas para sembrar la Flor de Dalia, ya que sus bulbos son comestibles, frutos, verduras; se efectúan degustaciones con fines de mejorar la alimentación de los niños; en el Jardín de las Mariposas se observan todos los ciclo de vida y proyectos de energía solar para generar calor y electricidad. Otro programa exitoso es el Jardín de la Abuela, en el que se siembran plantas medicinales que son procesadas para hacer medicamentos a base de la herbolaria”.Nava Bustos expuso que se trabaja para expandir la estrategia a todo el estado a través de Internet; “uno de los requisitos es que los maestros deben acudir a la capacitación en Xalapa y, aun así, asisten docentes de Orizaba y Córdoba. Este año estamos diseñando una instrucción a distancia y videos, para que más profesores participen en la siguiente convocatoria el próximo mes de noviembre.”

Page 5: Semanario

050505Minatitlán Minatitlán Minatitlán 27 de Junio de 201527 de Junio de 201527 de Junio de 2015

INICIAN FIESTAS TITULARES DE MINATITLÁN 2015, EN HONOR A LA VIRGEN DE LA CANDELARIA.

I RW I N G D E L A C R U Z OSORIOMINATITLÁN, VER.Con el objetivo de promover el rescate de las tradiciones y costumbres de antaño que fueron las principales festividades en el municipio, autoridades del Honorable Ayuntamiento de Minatitlán que preside el Ingeniero Héctor Damián Cheng Barragán, dieron inicio a las Fiestas Titulares de Minatitlán 2015, en honor a la Virgen de la Candelaria.El programa dio inicio con el tradicional recorrido de la Virgen de la Candelaria por el río Coatzacoalcos, que partió de San Cristóbal hacia Minatitlán, durante este paseo,

participaron habitantes de diversas comunidades del área rural quienes acompañaron a la Virgen con más de 20 lanchas adornadas con flores y globos.Entre el sonido de cohetes, porras, cantos y aplausos, la Virgen de la Candelaria llegó al malecón de la ciudad, donde ya la esperaban las familias minatitlecas así como los jinetes con sus caballos para comenzar la cabalgata de la Ribera del Río Coatzacoalcos hacia la capilla de “La

Virgen de la Candelaria”.Durante el recorrido y cabalgata por las principales calles de la ciudad estuvieron presentes autoridades municipales así como el padrino de la Virgen de la Candelaria, el

Maestro José Luis Sáenz Soto acompañado de su familia; acto seguido se efectúo la misa en la que se destacó que ésta celebración hace alusión a la presentación de Jesús en el templo por la Santísima Virgen María, para compartir a su hijo como la luz de todos los pueblos.Más tarde se llevaron a cabo las carreras de caballos frente al río Coatzacoalcos donde las familias pudieron disfrutar de una tarde de sana convivencia; luego se trasladaron al Parque Hidalgo para continuar con el recorrido hacia el Parque de Béisbol 18 de Marzo en donde se realizó el Rezo del Santo Rosario además de oficiarse una Misa.Posteriormente el público asistente presenció la Conferencia “Orígenes de las Fiestas de la Candelaria en Minatitlán” disertada por especialistas en el tema y representantes de organismos religiosos y sociales; dando paso a una serie de actividades artísticas y culturales que continuarán hasta el 2 de Febrero.

RAYAS EN EL AGUA

Por Juan VillegasDe todo como en botica, en el fin de semana en la ciudad, luego que el viernes por la madrugada en el puerto de Coatzacoalcos, falleciera de paro cardiaco, el señor, Amado Guzman Alemán, por lo que se le da el pesame a la familia, Aurora Alemán y a sus hermanas Ercylia Guzmán en este momento de dolor y melancolía, por la pérdida física de su hermano quien descansa el sueño eterno. Cabe destacar que Amado Guzmán estuvo participando para las contiendas politicas locales, aunque su padre, QEPD, Amado Guzmán García, llegó a la silla municipal en el año de 98, al derrotar a los petroleros y al señor, Jorge Wade González. MAS GRILLA POLITICAPor cierto, los comunicadores regionales siguen pagando las consecuencias de los casos de violencia entre el mismo gremio de periodistas, luego que a la colega, porteña, Sayda Chiñas fuera despedida de su trabajo, del Diario Notisur y porque apoyó el caso de la desaparición del reportero, Moisés Sánchez.En las útimas horas, ha trascendido que, el colega, Moisés Sánchez Cerezo está muerto, porque fue ejecutado y según las palabras del procurador de justicia del estado, Luis Angel Bravo Contreras, existen indicios que la mafia se encargó de quitarle la vida.El ahora difunto, era director del semanario, la voz del Pueblo en Medellín de Bravo, por lo que los reporteros siguen pagando con su vida, por el hecho de informar lo bueno y lo malo de la comunidad.

El asesinato de Moisés Sánchez, es el primero de este año, y suman decenas de colegas, ejecutados en el cumplimiento de su deber de informar.

Destacada, empresaria, ErciliaGuzmán Alemán, de las tiendas

comerciales, en Minatitlán J U A N V I L L E G A S RODRÍGUEZMINATITLÁN, VER.La empresaria, Ercilia Guzmán Alemán, es destacada empresaria y que en los años recientes ha trabajado duro y además que le ofrece variedad de productos en las tiendas comerciales, Amado Guzmán García, QEPD. C o n v a r i o s g i r o s c o m e r c i a l e s , e n C o a t z a c o a l c o s , Acayucan, Hidalgotitlán y Minatitlán, la citada empresar ia mant iene abiertas las puertas a mucha clientela que se han

ganado por el trato y las atenciones a lo largo de los años recientes.Es hija del finado, Amado Guzmán García quien fuera alcalde Minatitlán, por lo que, Ercilia Guzmán, sigue manteniendo trato directo con sus clientes, por lo que espera que sigan visitando las cadenas de tiendas comerciales en las ciudades de la zona sur del estado.

Juana Jiménez Jiménez es nueva dirigente de la plazoleta campesina en el periodo 2015

JUAN VILLEGAS RODRÍGUEZMINATITLÁN, VER.Los hombres del agro minatitleco han elegido a la señora, Juana Jiménez Jiménez y como la nueva dirgiente de la plazoleta campesina para el periodo 2015, luego que en pasada asamblea celebrada en fecha anteriores, en recinto del comité campesino que se localiza en la calle Carranza, fue respaldada por sus mismos compañeros de la zona rural de Minatitlán. Por lo que la directiva saliente que encabezó la joven, Manuela Reyes quien hizo las cosas en forma positiva, dejará el dicho cargo, luego que estuvieron un año colaborando con la plaza campesina.Por lo tanto, la nueva dirigencia y que entrará en funciones el Lunes anterior, han comentado que se abocarán par que los recintos de la gente campirana cambie de fisonomía, por lo que ciertamente están

Juana Jiménez Jiménez es nueva dirigente de la plazoleta campesina en el periodo 2015

CHULETAS DE IGUANAESTUDIO DE MERCADO

O EL POR QUÉ DEL RELLENO DE PAISANAPor Luis A. Chávez

Estudio de Mercado: “Iniciativa empresarial con el fin de hacerse una idea sobre la viabilidad comercial de una actividad económica; estudia el comportamiento de los consumidores para detectar sus necesidades de consumo y la forma de satisfacerlas; averiguar sus hábitos de compra”, etcétera. De algunos años a la fecha somos testigos del rápido crecimiento en nuestra población, población que trae aparejada un sinnúmero de demandas de todo tipo y, en Coatzacoalcos, este crecimiento es de asombro. Son constantes las edificaciones que, en cuestión de semanas, se erigen

como centros comerciales en busca de satisfacer esas demandas es decir, la clientela, en todos los aspectos, aumenta cada vez más. Un libro cuyo título reza “El éxito empieza a los 40” trae entre otros sabios consejos uno que me pareció fundamental: ¿Quiere usted poner un negocio?, vea cuál es la necesidad de esa ciudad; ese es su negocio. Hace poco estuve en San Cristóbal Las Casas y después de hospedarme pregunté sobre sugerencias de lugares para ir a degustar comida típica; me respondieron de un restaurante y que pidiera yo “sopa de pan”. Lo hice y probé algo exquisito pero que, solamente, se hace los domingos; para mí fortuna era domingo. Al preguntarles el por qué no la hacen diario, así como el mole negro de todos los días, no supieron darme una razón sostenible; sencillamente, hay un tácito acuerdo en que la sopa de pan se haga sólo los domingos. No se remite a algo sagrado o carencia de ingredientes, simplemente se hace los domingos y punto. A mi juicio, en San Cristóbal Las Casas dejan ir bastante dinero de lunes a sábado. Otro libro que leí versaba sobre Comida para Orishas, esto en Cuba y trata de los diferentes guisos, en días específicos, para Obatalá, Changó, Babalú Ayé y otras deidades del panteón Yoruba. Aquí tal vez se justifican esos guisos de alabanza y oración en el sincretismo religioso del Caribe.¿Pero en Minatitlán, hacer el famoso “relleno de paisana” (u horneado) nada más los domingos?, ¿por qué? Me he preguntado de carencias de papa, pierna de cerdo, ajo, cebolla, tomate…y no. ¿Señeras indicaciones religiosas que prohíben degustar el platillo de lunes a sábado so pena que, de hacerlo y comerlo en lunes, me case con una de Juchitán o Ixtaltepec?, no sé (¡pero háganlo!, no les tengo miedo a las de Juchitán). En Tabasco no tenemos esta especie de “prohibiciones”, y para el pejelagarto o el pozol ¡menos! Lo cierto que, habiendo tantos tragones, entre los que me encuentro yo, al relleno de paisana en Mina le urge un Estudio de Mercado ya que, a como está la situación, están dejando ir dinero seis días a la semana.Anuncio: Dr. Norberto Luna, neurólogo, pediatra. Tiene su consultorio en la Calle 2 Colonia Petrolera.

Echan la casa por la ventana, mercaderes del Popular, en el mes de Febrero

JUAN VILLEGAS RODRÍGUEZMINATITLÁN, VER.

Los mercaderes del Popular han dicho que siguen esperando que la clientela visite las instalaciones que se localizan en el barrio playonero, por lo que ciertamente habrá oportunidad de llevarse con poco dinero, diversidad de productos de la canasta básica.Hasta ahora, las cosas siguen en relativa calma, a pesar de las inclemencias del tiempo, por lo que los consumidores pueden acudir a realizar sus actividades en los horarios habituales, pues se cuenta con el servicio público para que lleguen a las instalaciones que se localizan en el Playón Sur.Finalmente que, sigan visitando el añejo, mercado Popular y para apoyar a decenas comerciantes en pleno inicio de año nuevo, sobre todo en los tiempos de crisis, sin embargo los locatarios están trabajando fuerte para atenderlos amablemente.

Los locatarios del mercado Popular dicen que sigan visitando las instalaciones del mercado Popular.

Page 6: Semanario

060606 Coatzacoalcos Coatzacoalcos Coatzacoalcos 27 de Enero de 201527 de Enero de 201527 de Enero de 2015

Audiencia pública del Ayuntamiento en Allende: asisten 500personas.

Inician preinscripciones del Itesco en la villa.Llevan brigada médica, salud bucal y servicios del DIF Municipal.ESTHER VARGAS ALVARADOCOATZACOALCOS, VER.Poco más de 500 personas atendió el alcalde de Coatzacoalcos, Joaquín Caballero Rosiñol, en la audiencia pública en la villa de Allende, donde también arrancó preinscripciones de alumnos para el primer ciclo escolar del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, con sede en este lugar que iniciará el 17 de febrero.En la explanada de la Agencia Municipal, donde se llevó a cabo el evento la mañana de este jueves, se hizo presente la brigada médica, salud bucal y de servicios del DIF Municipal, la cual recibió a cientos de habitantes.Por espacio de cuatro horas, el presidente municipal, acompañado de la titular del DIF, Cristina Cházaro de Caballero, la agente municipal, Keren Prot Vázquez, ediles y de autoridades de los tres órdenes de gobierno escuchó peticiones para mejorar los servicios públicos como alumbrado, drenaje, bacheo y pavimentaciones.Hoy venimos con el Ayuntamiento a atender directamente a cada una de las personas que tengan una necesidad aquí en la villa; queremos que sepan que tenemos un compromiso real con la segunda población más grande de Coatzacoalcos, manifestó Caballero Rosiñol.

Dio a conocer la r e a l i z a c i ó n d e a u d i e n c i a s p ú b l i c a s periódicas durante e l a ñ o , c o m o e j e r c i c i o d e comunicación con los habitantes de este lugar y de cercanía: “ustedes m e r e c e n q u e v e n g a m o s n o s o t r o s a atenderles”, dijo.K e r e n P r o t agradeció que por primera vez en la h i s t o r i a d e Allende, un alcalde

traslade el Palacio Municipal a este lugar para brindar una audiencia pública y escuchar todas las necesidades de sus habitantes.El día de hoy nos congratulamos al tenerlo aquí con todo su Cabildo y con todas las dependencias

municipales, estatales y federales que serán parte de la historia, acciones que empezarán a cambiar por un mejor Coatzacoalcos y por amor a villa Allende, remarcó.Joaquín Caballero destacó la labor de Prot Vázquez a quien citó como ejemplo de trabajo y dedicación: “una mujer joven que está demostrando que con el corazón, espíritu y la inteligencia pueden sacar a adelante a esta comunidad, una gran aliada para el beneficio de esta querida congregación”.Previo a la audiencia, la primera autoridad

municipal recorrió el mercado 18 de Marzo donde recopiló las prioridades que expusieron los locatarios y comprometió dar atención a este centro de abasto y también solucionar en breve el tema del agua potable en toda la comunidad.Durante la audiencia, se instalaron 35 módulos de atención: 13 regidurías, sindicatura, DIF Municipal, Secretaría de Seguridad Pública, Jurisdicción Sanitaria, Obras Públicas, Hospital Regional, Registro Público de la Propiedad, Patrimonio del Estado.Además: Servicio Estatal de Empleo, Sedesol Federal, Tránsito, Cmas, Imss, Semarnat, Curp, Seguro Popular, Imjuver, Ivea, Sev, Registro Civil, Profeco y Condusef.Estuvieron presentes los regidores: Juan Pablo Sosa, Felipe Hernández Pulido, Genara Yep Cruz, Martha Beatriz Hernández Montalvo, Luis Rendón Martín, José Antonio Chagra Nacif, Noriel Prot Álvarez y Nora Cortazar Luna.Los secretarios: Gobernación Oliver Damas de los Santos; y Obras públicas, Fernando Ramos Torres; así como el delegado de la SEV en la zona sur, Esteban Lara Álvarez.Itesco en AllendeEl mandatario municipal anunció la extensión del Itesco instalado en la villa, proyecto que impulsó junto con la agente municipal Keren Prot, y cuya finalidad es acercar a los jóvenes la posibilidad de estudiar una carrera profesional que les ahorre tiempo y dinero.Esta es la primera vez que los estudiantes de Allende tienen una sede universitaria; por ese motivo en esta audiencia pública inician las prescripciones para que el 17 de febrero arranquemos el primer ciclo escolar del Itesco en la villa con tres carreras: ingeniera petrolera, química y administración, remarcó.

Capacitan a 26 elementos de Protección CivilMunicipal

IRWING DE LA CRUZCOATZACOALCOS, VER.Un total de 26 elementos de Protección Civil Municipal participaron en el Curso de Inspección y Verificación de Establecimientos que impartió la Secretaría de PC del estado este 20 y 21 de enero en el Salón de Usos Múltiples de Tesorería en Coatzacoalcos y cuyo objetivo fue capacitarlos en materia de revisión de inmuebles.

El director de PC municipal, Bomberos y Policía Turística, Felipe de Jesús Rodríguez Gallegos, en representación del alcalde Joaquín Caballero Rosiñol, entregó los diplomas a los asistentes al curso.El regidor Tercero, Víctor Andrade López, fue el encargado de realizar el acto inaugural del evento en el que participaron como instructores el jefe de la oficina de Gestión y Enlace Gubernamental de PC Estatal, José Clemente Peláez Gutiérrez; así como los dictaminadores de riesgo, Getsemaní Ramos Flores y Telésforo Martín Sosa Pérez.

Inauguran los Juegos Deportivos, Culturales y Escoltas Magisteriales 2015

ESTHER VARGAS LAVARADOCOATZACOALCOS, VER.La regidora Segunda, Mirna García Ávalos, en representación del alcalde Joaquín Caballero Rosiñol, inauguró los Juegos Deportivos, Culturales y Escoltas Magisteriales 2015 que organizó la Región XIII del Sindicato Nacional de Trabajadores para la Educación (SNTE) Sector Coatzacoalcos.En el evento que se lleva a cabo este viernes en la Escuela Secundaria Técnica 19, participan alrededor de 800 docentes de todos los niveles escolares, telesecundarias, tele bachilleratos, maestros de educación física y jubilados, de Coatzacoalcos, Nanchital, Las Choapas y Agua Dulce.

Las disciplinas en las que competirán son: futbol soccer, de salón, basquetbol, volibol, atletismo; el próximo jueves 29 realizarán el encuentro cultural en el Anexo al Palacio Municipal, donde participarán en ajedrez, escoltas, oratoria, canto y baile.La convocatoria surgió con el objetivo de construir lazos de unidad y amistad permanente entre el gremio magisterial, fortalecer el espíritu deportivo con entusiasmo, así como fomentar la convivencia sana y la labor en equipo entre los trabajadores de la educación.Estuvieron presentes: el director de Educación Municipal, Luis Martín Vega Sánchez; director Municipal del Deporte, Silviano Delgado Valladolid; el delegado de la SEV en la zona sur, Esteban Lara Álvarez.El coordinador de la Región 13, Juan Rodríguez Arroyo, en representación del secretario general de la Sección 32 del SNTE, Juan Nicolás Callejas Roldán; secretarios generales, jefes de sector, supervisores escolares, directores, profesores y alumnos.

Entrega Alcalde recursos a escuelas y agencia de Las Barrillas

En coordinación con el DIF Municipal, se realizaron festivales de Día de Reyes en cuatro colonias del poniente de la ciudad donde asistieron miles de niños y niñas.ESTHER VARGAS ALVARADOCOATZACOALCOS, VER.Un total de 190 mil pesos y 585 paquetes útiles escolares entregó el presidente municipal, Joaquín Caballero Rosiñol, a cuatro escuelas de la congregación de Las Barrillas, donde además donó una podadora y desbrozadora para la agencia municipal.Los Reyes Magos llegaron a esta congregación, donde no sólo los niños recibirán juguetes, sino también recursos para su educación; así como entregamos equipo para la localidad, manifestó el alcalde durante los festivales que se realizaron en el poniente de la ciudad, la tarde de este jueves.En presencia del agente de esta localidad, Rafael Florentino García, donó un cheque por 30 mil pesos al jardín de niños Juan Enrique Pestalozzi, para la terminación de un aula y entregó 56 útiles escolares.Para la primaria Benito Fentanes, cedió 40 mil pesos para la construcción de la barda y 225 paquetes escolares.La telesecundaria Gabriela Mistral recibió un

cheque de 80 mil pesos para la terminación de dos aulas y 255 útiles escolares.Y para el telebachillerato Tebaev, destinó 40 mil pesos para la terminación de aula y 45 paquetes de útiles escolares.Agradecemos a Caballero Rosiñol los apoyos para los centros escolares y la agencia de esta comunidad, los cuales son de gran beneficio para todos nosotros, dijo Rafael Florentino.Festivales de Día de Reyes

Miles de niños que habitan en Las Barrillas, Ciudad Olmeca Sur, Ciudad Olmeca Norte y Lomas de Barrillas, disfrutaron de los festivales que por el Día de Reyes realizaron el Ayuntamiento de Coatzacoalcos y el DIF Municipal.Con el propósito de mantener viva la ilusión de los niños por la llegada de los Reyes Magos, el alcalde Joaquín Caballero Rosiñol y Cristina Cházaro de Caballero llevaron para los menores juguetes, dulces y efectuaron la tradicional rifa de cientos de bicicletas.Acompañado de también de los miembros del Cabildo y funcionarios municipales, Caballero Rosiñol felicitó a todos los pequeños que se congregaron en cada uno de los puntos donde se efectuaron los festivales.El director general del DIF, Jesús Moreno Delgado, señaló que con estos cuatro festivales

de Reyes Magos, se concluye con la entrega de juguetes a todos los niños del municipio.En la medida que las condiciones climatológicas lo permitieron, se estuvo visitando cada sector de la ciudad, la villa de Allende, sus congregaciones y los diez ejidos que conforman el área rural, comentó.Rehabilitación alumbradoJoaquín Caballero dio a conocer que por las afectaciones al alumbrado público en Olmeca Norte y Sur, la grúa del Ayuntamiento quedaría de manera permanente para realizar la rehabilitación integral.Las promotoras de las diversas colonias, reconocieron las obras de beneficio social que la administración de Caballero Rosiñol ha efectuado en el poniente de la ciudad.Citaron el impulso a la creación de un jardín de niños en Olmeca Norte, la construcción de aulas en diferentes instituciones educativas, así como el bulevar a Las Barrillas, mismo que será inaugurado en breve.Estuvieron presentes los regidores: Juan Pablo Sosa González, Felipe Hernández Pulido, Víctor Esparza Pérez, José Chagra Nacif, José Uribe Pozos, Martha Hernández Montalvo, Luis Rendón Martín, Noriel Prot Álvarez.

Inicia jornada de cirugías de labio leporino y paladarhendidoCon esta jornada serían más de mil niños los beneficiados.ESTHER VARGAS ALVARADOCOATZACOALCOS, VER.Con la participación de 16 especialistas que integran el cuerpo médico de la Fundación Operation Kindness, este domingo dio inicio la Décimo Primer Jornada de Cirugías Gratuitas de Labio Leporino y Paladar Hendido, que de manera altruista realiza la fundación Shuncu Shi Beu en coordinación con el Hospital Valentín Gómez Farías y el sistema DIF Municipal.El alcalde Joaquín Caballero Rosiñol, dio la bienvenida a los médicos procedentes de Michigan, Estados Unidos,

felicitó y agradeció a quienes de manera directa o indirecta han sido factor de luz para cientos de niños y niñas de Coatzacoalcos y la región.La sonrisa de un niño ilumina un hogar y es la mayor motivación en la vida de todas las familias, recalcó.La presidenta de la Fundación Shuncu Shi Beu, Rosa María Vázquez de Leiva, mostró su agradecimiento hacia las autoridades gubernamentales, de salud, a las empresas y personas solidarias.De manera especial al Gobierno Municipal, al sistema DIF que encabeza la licenciada Cristina Cházaro de Caballero y al Hospital Valentín Gómez Farías bajo la dirección del doctor Pedro Arturo Chang Mercader, por sumarse año con año en el embellecimiento de sonrisas

de muchos niños.El doctor John Lange, presidente de la asociación “Operation Kindness”, agradeció la hospitalidad de las autoridades y comentó que “siempre es un placer venir y servir a la familia mexicana”.Comentó que espera, durante la clausura de la jornada, poder anunciar que se ha llegado a la cirugía número mil.La jornada que se lleva a cabo del 25 al 30 de enero, inició con la valoración médica de los niños que se encuentran en lista de espera para una segunda o tercera intervención, así como de los recién nacidos a quienes se les evalúa su urgencia, para dar paso a la práctica de cirugías a partir de este lunes.

Page 7: Semanario

070707Minatitlán Minatitlán Minatitlán 27 de Enero de 201527 de Enero de 201527 de Enero de 2015

RINDE PROTESTA HÉCTOR DAMIÁN CHENG BARRAGÁN AL CARGO DE PRESIDENTE MUNICIPAL

YESENIA MOLLINEDO FALCONIMINATITLÁN, VER.En Sesión Solemne de Cabildo y dando cumplimiento a los artículos 68, 69 y 70 de la Constitución Política del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave y los artículos 18, 20, 22, 23 y 25 de la Ley Orgánica del Municipio Libre, Héctor Damián Cheng Barragán tomó protesta como Presidente Constitucional de Minatitlán por el periodo 2014 – 2017.

Héctor Damián Cheng Barragán se comprometió a trabajar en beneficio de los minatitlecos cuidando la responsabilidad, la honestidad, la eficacia, la disciplina, el orden, la lealtad, la perseverancia, el afán de concertación y la buena

imagen pública que son fundamentales, imprescindibles y trascendentes, en esta labor política.

“En Minatitlán seguiremos trabajando como se ha hecho hasta ahora, con férrea voluntad, con entusiasmo y con perseverancia a fin de que todos los habitantes de nuestro municipio, sus colonias, sus comunidades, tengan sus servicios funcionando, como son el agua potable, drenaje y alcantarillado, alumbrado público, limpia, recolección, traslado y disposición final de residuos, vigilaremos con detenimiento el funcionamiento de los mercados, la central de abastos, los panteones y los rastros, alentaremos la eficacia de la seguridad pública, la protección civil, los lineamientos de tránsito, la construcción y mantenimiento de calles, parques y jardines, seguiremos con la promoción y la organización con la sociedad para la planeación del desarrollo urbano, cultural, deportivo y económico”, expresó Héctor Damián Cheng Barragán.Entre los invitados especiales se encontraban Roberto Álvarez Salgado, Director General de Gobernación en representación del Doctor Javier Duarte de Ochoa Gobernador del Estado de Veracruz; Noé Hernández González Diputado Federal por el Distrito XIV de Minatitlán; Gladys Merlín Castro, Presidenta de la Comisión

Permanente de Salud y Asistencia de la LXIII Legislatura del H. Congreso del Estado; el Presidente del Frente Liberal Sindicalista de la H. Sección Número 10 del Sindicato Petrolero Jorge Wade González; Amadeo Blanco Chagoya, Secretario General de la H. Sección número 10 del Sindicato Petrolero; la Señora Reyna León Cheluja, Presidenta del Voluntariado del Frente Liberal Sindicalista; el General de Brigada Diplomado de Estado Mayor, Hilario Miguel Mata Tinoco, Comandante de la 29 Zona Militar; Alcaldes de la región y ciudadanía en general.

Héctor Damián Cheng Barragán destacó “Llegó ante esta alta responsabilidad pensando y creyendo como siempre lo he hecho, totalmente convencido que el gobernante debe ser el primero en afrontar el trabajo, los retos que implican fortalecer la convivencia social, debe ser el

primero en dar respuestas a las demandas de la comunidad, debe ser el primero en mantener integrada la comunidad en torno a los valores cívicos de la Nación, como son la vocación de servicio, que es base fundamental que dignifica la esencia de la política como medio de convivencia ciudadana, porque servir es un compromiso y un alto honor, entendiendo con enorme claridad que la política es para servir y no para servirse”.Cheng Bar ragán enfa t i zó que en su administración se cuidará el equilibrio ecológico y la salud pública, se vigilarán las inversiones en tiempo y forma del Fondo de la Infraestructura Social y del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios, los recursos propios y los que se generen; se promoverá la integridad de los Derechos Humanos de quienes

hablan alguna lengua madre como es la popoluca, el náhuatl y el zapoteco. Finalmente el Presidente Municipal, Héctor Damián Cheng Barragán dijo: “Trabajaremos con congruencia para Transformar y lograr ser un municipio plural, incluyente y próspero bajo la guía del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto; reafirmamos nuestro compromiso con la niñez, con la juventud, con los grupos vulnerables, con cada ciudadana y ciudadano de Minatitlán”.

REGISTRO DE JOSÉ LUIS SÁENZ SOTO COMO PRECANDIDATO DEL PRI A LA DIPUTACIÓN FEDERAL DISTRITO XIV

YESENIA MOLLINEDO FALCONIXALAPA DE ENRIQUEZ, VER. A N T E E L Ó R G A N O A U X I L I A R D E L A COMISIÓN NACIONAL DE PROCESOS INTERNOS DEL P A R T I D O R E V O L U C I O N A R I O INSTITUCIONAL, JOSÉ LUIS SÁENZ SOTO, HIZO ENTREGA DE LA DOCUMENTACIÓN PARA EL REGISTRO A LA PRECANDIDATURA A DIPUTADO FEDERAL POR EL DISTRITO XIV CON CABECERA EN MINATITLÁN Y QUE INTEGRA A LOS MUNICIPIOS DE LAS CHOAPAS, IXHUATLÁN DEL SURESTE, M O L O A C Á N , H I D A L G O T I T L Á N , UXPANAPA Y JESÚS CARRANZA.CUMPLIENDO LA NORMATIVA ELECTORAL Y RESPETANDO LOS TIEMPOS MARCADOS

POR LA LEY, JOSÉ LUIS SÁENZ SOTO SE PRESENTÓ EN LA JORNADA DE R E C E P C I Ó N D E D O C U M E N T O S D E L P R I ACOMPAÑADO DE J O R G E W A D E GONZÁLEZ, LÍDER PETROLERO DE LA

SECCIÓN 10 DEL SINDICATO PETROLERO, LÍDERES DE ORGANIZACIONES PRIISTAS Y PRESIDENTES DE LOS 7 COMITÉS MUNICIPALES DEL PARTIDO.DURANTE SU DISCURSO JOSÉ LUIS SÁENZ SOTO, DIJO QUE TRABAJANDO DE MANERA CONJUNTA CON LA TOMA DE ACUERDOS SE LOGRARÁ OBTENER RESULTADOS QUE PERMITAN CONTINUAR AVAN Z A N D O E N R U M B O D E L A S TRANSFORMACIONES DE MÉXICO.

AUTORIDADES MUNICIPALES CONMEMORAN EL “DÍA MUNDIAL DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL”

YESENIA MOLLINEDO FALCONIMINATITLÁN, VER.Con el fin de generar conciencia y tomar acciones para el cuidado del medio ambiente, autoridades del Honorable Ayuntamiento de Minatitlán que preside el Ingeniero Héctor Damián Cheng Barragán, a través de la Regiduría Décima, conmemoraron el “Día Mundial de la Educación Ambiental”.El Alcalde Héctor Damián Cheng Barragán destacó que en necesario educar e informar a los niños desde temprana edad en cómo llevar una relación sostenible con el medio ambiente, para que de esta manera se promueva el desarrollo de valores y nuevos comportamientos que contribuyan al uso racional de los recursos naturales así como contrarrestar los efectos del cambio climático.Cheng Barragán, invitó a los niños y al personal

docente de la escuela “Enriqueta Camarillo” a involucrarse en la toma de acciones para participar de manera activa en actividades para proteger el ambiente y de esta forma contribuir en el cuidado de nuestro entorno.Por su parte el Regidor Décimo Luis Prudencio Almanza Estrada señaló que el objetivo de establecer el día de la educación ambiental es el de generar conciencia entre las personas y los gobiernos a partir de la participación de todos para conservar y proteger el medio ambiente.“La educación ambiental además de generar una conciencia y soluciones

pertinentes a los problemas ambientales actuales

causados por actividades humanas y los efectos de la relación entre el hombre y el medio ambiente son un mecanismo pedagógico”, expresó Luis Prudencio Almanza Estrada.

AYUNTAMIENTO DE MINATITLÁN REFUERZA ESTRATEGIAS EN MATERIA DE SEGURIDAD

I R W I N G D E L A C R U Z OSORIO/MINATITLÁN, VER. Con el objetivo de fortalecer las estrategias de seguridad implementadas en el municipio, autoridades del Honorable Ayuntamiento

de Minatitlán realizaron la entrega de bicicletas y toldos a elementos de la Policía Estatal para realizar recorridos en las calles de difícil acceso para vehículos motorizados. Con el programa operativo “Colonia Segura” y “Vecino vigilante” se busca generar el acercamiento y el involucramiento de la ciudadanía en l a p r e v e n c i ó n d e d e l i t o s , colaborando de manera directa con los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública.

A través de estas acciones se continúa trabajando a favor de la seguridad en el municipio, realizando patrullajes a diferentes horas en colonias de la ciudad, para disminuir los robos a casa habitación

Page 8: Semanario

080808 Regional Regional Regional 27 de Enero de 201527 de Enero de 201527 de Enero de 2015

En Minatitlán Se reúne Secretario de Educación Flavino Ríos con medios de ComunicaciónLUPITA ALOR VÁZQUEZ/ YESENIA MOLLINEDOMINATITLÁN, VER.La encomienda del Secretario de Educación en el Estado doctor Flavino Ríos Alvarado, es mejorar la calidad educativa en la entidad y estar al pendiente de que se cumpla los lineamientos, así lo enfatizó la mañana del lunes en una reunión a la que convocó a los medios de comunicación de Minatitlán.El Secretario de Educación Flavino Ríos Alvarado, se reunió c o m o c a d a a ñ o , c o n l o s representantes de los diferentes

medios de información, como prensa, radio, televisión e internet, donde destacó la importancia que tienen los medios de comunicación

y responsabilidad de dar a conocer las actividades y noticias que se generan en la región.Así mismo se refirió a que la Secretaria está comprometida en mejorar

la calidad de la educación en Veracruz, encomienda del Presidente de la República Enrique Peña Nieto y el gobernador del Estado Javier Duarte de Ochoa.“Vienen las preinscripciones, los papás tienen que llevar a sus hijos preinscribirlos, no es obligación que paguen la cuota, pero que las escuelas lo necesitan para rehabilitar, pintar conservar las aulas, para arreglar, las plazas cívicas, los baños, el concurso y la colaboración de los padres de familias es importante”, aquí hizo un exhorto para que la sociedad de padres de familia manejen las cuotas de una manera transparente, para que no haya quejas.De esta manera las escuelas estarán dignas, decorosas, listas, para que se puedan dar el proceso de enseñanza; que también tenemos muchas escuelas que faltan regularizarse, porque no tenemos las escrituras y se ha pedido el apoyo al colegio de la barra de abogados de Veracruz, y todos van a colaborar para que se regularicen lo más pronto posible.Se capacitaran a todos los maestros, ya hay un compromiso de parte de todas las organizaciones, de esta manera se evaluaran y

actualizarán y darán una educación de calidad.

Entrega Ponciano Vázquez escritura al TEBAEV de Cerro Alto.

YESENIA MOLLINEDO FALCONICOSOLEACAQUE, VER.Entrega el alcalde Ponciano Vázquez Parissi escrituras en el TEBAEV de la colonia Cerro Alto, lo que permitirá que a partir de ahora, pueda directora y las propias autoridades municipales hacer gestión para obtener apoyos de la SEV para aulas u otros beneficios.

Ayer el alcalde Ponciano Vázquez agradeció la donación del predio de un particular a este plantel y el Ayuntamiento dijo le apoyó con cédula y otros trámites hasta lograr la escrituración, con esto podrán tocar puertas ya que una de las situaciones por las que no se puede apoyar a planteles es precisamente la carencia de escrituras, donde dijo faltan cuando menos un centenar de escuelas de documentos . Recordó que el año pasado de 44 escuelas que se buscó beneficiar solo 19 fueron validadas por la SEV, sin embargo ratificó el compromiso con la educación y en la medida que el recortado presupuesto le permita, estará trabajando con algunas aulas, como con el apoyo de becas. En cuanto al recorte presupuestal dijo que se ha amparado contra la determinación de asignación de el raquítico recurso, luego que le recortaron 34 MDP , ya que Cosoleacaque es un municipio grande que requiere continuar su crecimiento , teniendo una buena aplicación de recursos que el año pasado permitieron la realización de más de 200 obras.

El ITESCO se mantiene invicto a nivel nacional en Robótica

Y E S E N I A M O L L I N E D O FALCONICOSOLEACAQUE, VER.Una representación importante de la música y el arte del pueblo de Cosoleacaque estará presente en la Feria de la Candelaria de Tlacotalpan, informo la Dirección de Extensión y Difusión Cultural del Ayuntamiento de Cosoleacaque que preside el Lic. Ponciano Vázquez Parissi. La Feria de la Candelaria de Tlacotalpan se ha convertido en la feria cultural más importante de Veracruz, lugar a donde acuden los músicos del son jarocho de todo el estado y del país, además de presentar un conjunto de actividades culturales como presentaciones de libros, discos, exposiciones, fandangos por toda la ciudad y encuentros de jaraneros en diversos foros instalados en plazas y parques de Tlacotalpan. Una de las

delegaciones que asistirá a esta festividad es la del municipio de C o s o l e a c a q u e , p u e s e s t a r á n representados a través de las artesanías diversas, destacándose el telar de cintura y la diversidad de piezas que hoy se hacen a partir de las telas coloridas hechas a mano. El municipio tendrá un stand en la

Casa de la Cultura la cual será el foro de presentaciones editoriales y de grupos de son jarocho. Así mismo, diversos grupos de música de f andango de l munic ip io se presentaran en los foros del lugar como Ameyal, Te con te, entre otros. Ricardo Perry Guillen, Director de Extensión y Difusión Cultural manifestó que es importante para los j ó v e n e s y a r t e s a n o s d e l Cosoleacaque estar presentes en esta festividad pues es un foro para proyectar el arte y la cultura de Cosoleacaque, por lo que el Ayuntamiento proporcionará la

transportación para que estos grupos puedan estar presentes en esta festividad.Ricardo Perry, quien también es Director del grupo Los Cojolites, manifestó que el grupo presentará en un concierto su nueva producción discográfica llamada Zapateando, el día 31 a las 10 de la noche en la Casa de la Cultura de Tlacotalpan.

*Una vez más obtiene el primer y tercer lugar en las categorías de mini sumo y seguidores en línea.YESENIA MOLLINEDO FALCONICOATZACOALCOS, VER.Demuestra el club de Desarrollo e Innovación en Robótica del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos ser potencia a nivel nacional, pues obtuvieron una vez más el primer y tercer lugar en el evento Robomatrix Oaxaca 2015, que tuvo lugar en las instalaciones del Instituto Cumbres de

Oaxaca. Su participación fue en las categorías de Minisumo y Seguidor de Línea, obteniendo el primer lugar en la categoría Minisumo, 3er Lugar en la Categoría Minisumo, 3er lugar en la Categoría de Seguidor de Líneas, una

acreditación más a Robotchallenge en la categoría de minisumo, y pase a la final de Robomatrix Continental en seguidores de Línea. En el concurso organizado por la Sociedad

Latinoamericana de Ciencia y Tecnología (SOLACYT) participaron más de 15 instituciones educativas del nivel superior del sureste del país. Es importante mencionar que los retos robóticos que realiza la Sociedad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología, son una serie de competencias donde los alumnos demuestran su capacidad de creatividad para resolver problemas y su destreza para realizar robots innovadores.

Cosoleacaque presente en la Feria de Tlacotalpan

En Cosoleacaque Laura Morales, es la nueva coordinadora del Movimiento Territorial L U P I T A A L O R V Á Z Q U E Z / Y E S E N I A MOLLINEDOCOSOLEACAQUE, VER.Trabajan arduamente para la integración de los seccionales, d e c a d a s e c t o r d e C o s o l e a c a q u e , d e l Movimien to Ter r i to r ia l Municipal así lo informó Laura Morales Santiago quien es la coordinadora.

El movimiento territorial es una organización incluyente que lo forman principalmente jóvenes y adultos, mismo que se fue agrupando desde que existió el Frente Juvenil Revolucionario y que siguen adhiriendo a los ciudadanos que son simpatizantes del partido oficial.

La coordinadora del MT Laura Morales Santiago, es una joven entusiasta que pretende seguir buscando personas que deseen integrarse además de brindarles el apoyo como hasta ahora lo vienen realizando en cuanto a peticiones de dotar a jóvenes de artículos para que realicen deportes, como futbol, béisbol, basquetbol entre otros.

“Seguimos con las ganas de gestionas y trabajar, hablo sobre las reformas que el presidente Enrique Peña Nieto aprobó, difundir para que sirven, los beneficios que aportan a los ciudadanos y que estos estén bien informados”.

Laura Morales, se siente optimista de l Pa r t i do Revo luc iona r io Institucional salga un buen diputado que nos represente en la Cámara alta.

Page 9: Semanario

090909Cosoleacaque Cosoleacaque Cosoleacaque 27 de Enero de 201527 de Enero de 201527 de Enero de 2015

PONCIANO VÁZQUEZ, ARRANCA OBRA DE LA CARRETERA FEDERAL 180 EN COSOLEACAQUE

YESENIA MOLLINEDO FALCONICOSOLEACAQUE, VER.Cumpliendo sus compromisos con la ciudadanía, Ponciano Vázquez Parissi en compañía de su

cuerpo de edilicio, así como de la diputada federal, Isela González Domínguez , dieron el banderazo de arranque de la obra de pavimentación y ampliación de concreto hidráulico perteneciente a la carretera federal 180 en Cosoleacaque, calificando esta obra como la máxima de toda su administración.Esta magna obra cuando se concluya, beneficiará a un promedio de más de 200 mil habitantes no solo de Cosoleacaque, si no de municipios cercanos como J á l t i p a n , Z a r a g o z a ,

Oteapan, Chinameca, Minatitlán, entre otros que diariamente transitan por esta importante vía.

Se contempla que dicha obra trascenderá de una edificación de seis carriles con 21 metros de ancho, misma que servirá para agilizar el tráfico vial, siendo esta avenida una de las principales vías de acceso a la zona sur de nuestro estado, ya que se

pretende iniciar desde el entronque con la calle Fernando López Arias, hasta la calle 5 de mayo, culminando en la parada mejor conocida como

Chicozapote, logrando así una longitud de 2.200 kilómetros, el presupuesto para esta obra es de 74 m i l l o n e s d e p e s o s .Con base a esto el munícipe recalcó que los recursos ocupados fueron del fondo de contingencia económica 2014 promovidos en instancias federales, asimismo enfatizó que esta obra no solo será la más importante de todo el año, s i n o d e t o d a s u a d m i n i s t r a c i ó n . “Son muchas las personas que quisieron colgarse

con esta obra, argumentando que eran gracias a sus gestiones, pero aquí estamos dando ya este banderazo y demostrando que seguimos trabajando a favor de nuestro municipio con obras que trasciendan y dejen huella a lo largo de los años” c o m e n t ó V á z q u e z P a r i s s i .De esta forma es como miles de automovilistas tendrán libre acceso a la zona sur de nuestro estado, siendo ya un compromiso cumplido.

Se antepone interés particular a los de la comunidad en Estero del Pantano y se pierde

importante Obra de más de 30 MDP: Ponciano Vázquez.

YESENIA MOLLINEDO FALCONICOSOLEACAQUE, VER.**15 ejidatarios querían 100 mil pesos cada uno por terreno de pantano donde se realizaría obra de drenaje, como de una planta tratadora de aguas.Pudieron mas el interés personal de un grupo de unos 15 ejidatarios que buscaban un pago de un millón y medio de pesos, 100 mil pesos para cada uno; que el interés de la colectividad de verse beneficiada con una obra importante como es el drenaje, una planta tratadora de agua y pavimentación en esa zona , perdiéndose así una designación de recursos que habían sido asignados

por el orden de un poco mas de 30 millones de pesos. Tristemente es la realidad que se diera en esta comunidad reconoció el alcalde Ponciano Vázquez Parissi, al decir que no visualizaron que con estas obras, todos se verían más beneficiados no solo al contar con una obra de saneamiento, sino que esta elevaría el valor catastral, entonces sí de los terrenos. En estero del Pantano por el tiempo ya no se pudo ejecutar recursos, pues el tiempo es apremiante, se buscó diálogo, consenso, que se diera terreno en la zona de la parcela Escolar, pero aún así querían un millón y medio , por lo que el recurso no se pudo aplicar en la asignación de la obra, fue más el interés personal que el beneficio que se buscaba para la comunidad, pero no solo se pierde el recurso asignado, sino otros adicionales que se estaban considerando de pavimentación . De igual manera en cuanto al caso del agua dijo que hubo un nuevo diálogo ayer entre representantes de las comunidades de Barrancas y Buenos Aires en el C-4 con representantes de la CAEV , como de Gobierno del Estado. Lo anterior lo expresó en entrevista durante la entrega de escrituras del TEBAEV de la colonia Cerro Alto, donde además realiza obra de pavimentación hasta el centro escolar

DIF COSOLEACAQUE ARROPA A LA POBLACÍON MÁS VULNERABLE Y E S E N I A M O L L I N E D O FALCONICOSOLEACAQUE, VER.El DIF municipal C o s o l e a c a q u e , p r e s i d i d o p o r l a Licenciada Gabriela Baltazar Lagunes, en c o o r d i n a c i ó n c o n protección civil y por i n s t r u c c i o n e s d e l presidente municipal Ponciano Vázquez Parissi, se ha repartido más de 3000 mil cobertores y colchonetas por esta temporada invernal a las

personas más vulnerables, como adultos mayores, niños y mujeres en estado de lactancia. Gabriela Baltazar Lagunes, comentó que:”

v i s i t a m o s l a s c o m u n i d a d e s d e Barrancas y Buenos aires, Ejido La Bomba, Ejido F. Gutiérrez, Coacotla , Tulapan, Tlacojalpan, para hacer la entrega de cobertores a las personas más vulnerables en estos momentos, para el alcalde P o n c i a n o V á z q u e z Parissi, es importante

apoyar a las personas que más lo necesitan, la temporada de frio continuara por eso es recomendable seguir las recomendaciones de Protección civil”.La presidenta del DIF municipal, invita a toda la ciudadanía a que acudan a esta dependencia porque están para servirles ya que están empezando el año con muchas ganas para trabajar juntos, concluyó.

INICIA CON GRAN ÉXITO LAS INSCRIPCIONES A LOS DIVERSOS TALLERES DEL DIF COSOLEACAQUE

YESENIA MOLLINEDO FALCONICOSOLEACAQUE, VER.

Iniciaron las inscripciones para los diversos talleres comunitarios en el DIF municipal, toda la semana estuvieron las inscripciones abiertas y este Lunes 26 de Enero iniciarán las clases de los diferentes talleres que enseñan en esta institución, así lo dio a conocer la presidenta del DIF municipal, Gabriela Baltazar Lagunes.Baltazar Lagunes, dijo que, este año contaran con más talleres como, soldadura, enfermería , hoja de maíz, hawaiano, zumba, belleza, corte y

confección, bordado y deshilado, pintura textil, pintura en cerámica, diseño y confección de prendas, karate, dibujo y pintura artística, , gimnasio, club de tareas (nivel primaria).

Así mismo les hace la invitación para que asistan toda esta semana ya que las inscripciones siguen abiertas.

32 LARVATONES PROGRAMADOS PARA EL MUNICIPIO DE COSOLEACAQUE

YESENIA MOLLINEDO FALCONICOSOLEACAQUE, VER.En entrevista con la profesora América González Domínguez, regidora con la comisión de salud, nos comentó que para este año 2015 se llevaran a cabo 32 larvatones programados y de los que

salgan de emergencias por posibles casos de dengue.La regidora, pide a la ciudadanía que no dejen c a c h a r r o s , q u e mantengan limpios sus patios y no tiren llantas, esto con el fin de evitar la p r o l i f e r a c i ó n d e l mosquito transmisor del dengue.González Domínguez indicó que este próximo 29 de enero se realizará una reunión para la certificación de áreas geográficas vírgenes de la t ransmis ión de l paludismo 2015; esto para certificar al Estado de Veracruz ya que se tiene años que se está libre de esta enfermedad

y se erradicó del Estado.Por otro lado mencionó que se estará poniendo módulos para que la ciudadanía se afilie al seguro popular y de este modo todos los habitantes cuenten con este importante documento.

Page 10: Semanario

101010 XALAPA XALAPA XALAPA 27 de Enero de 201527 de Enero de 201527 de Enero de 2015

Dr. Emilio Kuri CienfuegosCIRUJANO OFTALMOLOGO

CENTRO DE ESPECIALIDADES OFTALMOLOGICAS

CONSULTAS:Lunes, Martes, Juves y Viernes: 9:00 a 13:00 y 5:00 a 8:00

Miércoles solo cirugiasSábado: 9:00 a 13:00

Allende No. 403 Col. CentroCoatzacoalcos, Ver.

CIVER

CIVER

[email protected] www.kuciver.com

e-mail:

Ahora contamos con la más novedosa tecnología en ópticas

pticas

Detiene PGJ al asesino confeso de Moisés Sánchez CerezoMARCO ANTONIO OBREGÓNXALAPA, VER.El titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJ), Luis Ángel Bravo Contreras, informó que la madrugada de este sábado fue localizado el cuerpo del ciudadano José Moisés Sánchez Cerezo, quien fuera sustraído el pasado 02 de enero por desconocidos que irrumpieron en su domicilio en la comunidad El Tejar, municipio de Medellín.Con motivo de estos hechos se abrió la Investigación Ministerial 01/E/2015, y después de intensas indagatorias se ubicó a Clemente Noé Rodríguez Martínez, quien había sido integrante de la extinta Policía Intermunicipal, quien confesó en presencia de su abogado defensor y en pleno respeto de sus derechos, haber participado junto con otras cinco personas en estos hechos, y haber dado muerte a Sánchez Cerezo, el mismo día 02 de enero, de forma inmediata a la privación de su libertad.El Procurador informó que Rodríguez Martínez era miembro de una banda dedicada a la venta de droga en ese municipio, y en su declaración reconoció que la muerte de Moisés Sánchez la realizaron por encargo

directo de Martín López Meneses, subdirector de la Policía Municipal de Medellín, así como chofer y escolta personal del presidente municipal, Omar Cruz Reyes, quien permanece arraigado por disposición judicial para determinar la responsabilidad que le resulte en el homicidio doloso calificado de Moisés Sánchez Cerezo.Los otros imputados fueron identificados por Noé Rodríguez Martínez como “El Harry”, “El Chelo”, “El Piolín”, “El Moi” y “El Olmos”, a quienes declaró que conoce solamente por sus apodos, con excepción del último a quien refiere como José Luis Olmos, quien fuera también miembro de la desparecida Policía Intermunicipal.Bravo Contreras señaló que dados los elementos probatorios, la PGJ solicitará a la LXIII Legislatura del Estado el juicio de procedencia en contra de Omar Cruz Reyes, Presidente Municipal de Medellín, en virtud de que goza de fuero constitucional.La investigación continúa su curso hasta la detención de todos los implicados en este caso. En su momento, la PGJ informará de los avances y resultados de la misma.

AVE apoyará a candidatos de otros partidos

JENMI PEREAXALAPA, VER.El secretario general de Alternativa Veracruzana, Alberto Meza Abúd, mencionó que están analizando los perfiles de los precandidatos para que en su momento apoyen a los candidatos de todos los distritos, sin importar el partido. Explicó que al ser el AVE un partido estatal no podrán participar en este proceso electoral federal, por lo que apoyarán a un candidato en cada distrito del estado."Estamos haciendo una valoración distrital, es decir, buscar apoyar a los mejores candidatos por distrito. Haremos la valoración de manera muy particular y lo apoyaremos sin importar el partido que los haya

abanderado".Indicó que tomarán en cuenta el trabajo de la persona, la capacidad y sobre todo que le cumpla a la ciudadanía, "estos serán los requisitos para que AVE dé su apoyo".Adelantó que posterior a esto, Alternativa Veracruzana comenzará a prepararse para participar en el proceso local de 2016."El calendario indica que el proceso local inicia en el mes de octubre de este mismo año por lo tanto AVE se preparará para ir solo en esta contienda electoral. Claro que tendremos un candidato a gobernador y también iremos con nuestros 30 candidatos a diputados locales, esto sin coalición".

El asistir a los informes, no significa que es por cuestiones políticas: Tress

JENMI PEREAXALAPA, VER.El dirigente de Alternativa Veracruzana, Alfredo Tress Jiménez, aseguró que ha asistido a los informes de labores de los diputados y senadores de otros partidos porque le han hecho llegar la invitación y no por cuestiones políticas. "Voy porque me invitaron y de mi parte debo ser cordial pero el que asista no significa nada", expresó.En lo que se refiere al informe del diputado federal por el PRD, Uriel Flores Aguayo, dijo que dio un informe "muy

mesurado, muy a ras de piso. Dice que sabe en qué se han invertido los recursos que ha gestionado y eso significa que está sirviendo bien a su pueblo¨.Por otro lado, en lo que se refiere al informe del diputado local por el AVE, Francisco Garrido, comentó: "es muy interesante que hay cerca de 80 ex alcaldes denunciados ante la procuraduría por desvíos de recurso, esperamos que la procuraduría gire las órdenes de aprehensión. Ojala y actúe sino será cómplice y en su momento se lo vamos a recordar".Por último, mencionó que pedirán al gobierno del estado les pague el Fondo de Infraestructura Social Municipal a los ayuntamientos de Alternativa Veracruzana que les adeuda de los meses de noviembre y diciembre del año pasado.Recordó que este es un recurso que ya aprobaron los diputados, es un recurso que ya se autorizó y que ya se deben depositar.Concluyó "La Secretaría de Finanzas solo es dispersora, no tiene por qué agarrar esos recursos, tiene que darlos a los ayuntamiento y vamos a exigirlos. Le pedí al señor gobernador que nos pagara y nos dijo que en esta misma semana se podría pagar".

No habrá disminución en participaciones del FISM, anuncia Buganza SalmerónM A R C O A N T O N I O OBREGÓNXALAPA, VER.Los titulares de la Secretaría de Gobernación (Segob) y de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), Mauricio Audirac Murillo, ofrecieron una conferencia de prensa conjunta, para explicar el proceso de distribución de las particiones federales destinadas a los 212 municipios para el ejercicio 2015.Señalaron que será el 31 de enero cuando inicie la dispersión de los recursos del Fondo de Infraestructura

Social Municipal (FISM), en el que todos los municipios se verán beneficiados con la aplicación de la fórmula que se ha utilizado en años anteriores, afirmó el titular de la Secretaría de Gobierno (Segob), Gerardo Buganza Salmerón.Lo anterior, como resultado de las gestiones que realizó el Ejecutivo estatal, Javier Duarte de Ochoa, ante

el Gobierno de la República, a través de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), con lo que se asegura que no habrá recortes a las participaciones federales, e incluso, adelantó, habrá un aumento.

Page 11: Semanario

111111Regional Regional Regional 27 de Enero de 201527 de Enero de 201527 de Enero de 2015

Renato Tronco, apoya con transporte a religiosos de Agua Dulce

MARCO ANTONIO OBREGÓNAGUA DULCE, VER.Un grupo de personas pertenecientes a la Iglesia Católica de la ciudad de Agua Dulce Veracruz, solicitaron la ayuda del Diputado Renato Tronco, esto derivado a que conocen que es un hombre que se caracteriza por apoyar a los diferentes credos religiosos.En esta solicitud pedían el apoyo para poder acudir a la ciudad de Coatzacoalcos a una actividad llamada "Mi familia y yo serviremos al Señor" que tiene como objetivo fomentar los valores de unidad, solidaridad y hospitalidad en comunión con la iglesia. El Diputado Renato Tronco, apoyó a esta agrupación católica con el transporte para que pudieran asistir Jóvenes y Matrimonios a este encuentro. Los ciudadanos católicos de Agua Dulce, agradecieron el respaldo recibido por parte del legislador.

Grupo de Off Road "Los potros" de Agua dulce serán apoyados por Renato Tronco

MARCO ANTONIO OBREGÓNLAS CHOAPAS, VER.El Diputado independiente del Distrito XXX Renato Tronco Gómez recibió a un grupo que practica el "Off Road" (Todo terreno), esta agrupación pertenece a la ciudad de Agua Dulce y es presidida por José Barajas Fragoso.El Off Road es un deporte extremo en el que compiten automóviles de diferentes categorías con clasificaciones específicas pero adaptadas a terrenos duros o inaccesibles para los vehículos normales. Suele rodarse sobre arena, grava o barro e incluso sobre agua, nieve o hielo.El deporte Off Road consiste en superar las adversidades en terrenos difíciles. Su práctica se realiza en distintos países del mundo pero muy especialmente en EEUU y en México En las pruebas de Off Road, el hombre y la máquina han de luchar contra el terreno en un juego de valor y estrategia, donde además de la habilidad del piloto cuenta mucho el estudio de la ruta y los equipos de apoyo. El reto y la emoción están servidos.

C o n o c i e n d o l a trayectoria y su reputación de ser un impulsor del deporte e s ta agrupac ión llamada "Los Potros" pidieron el apoyo del legislador que se c o m p r o m e t i ó a a p o y a r l o s p a r a realizar un evento a mediados de abril. De es ta manera R e n a t o T r o n c o continúa trabajando y atendiendo a sus representados.

Habitantes del ejido Laguna del municipio de Coatepec acude a agradecer a Renato Tronco por su apoyo

MARCO ANTONIO OBREGÓNXALAPA, VER.En la oficina de atención ubicada en el H. Congreso de la LXIII legislatura del Estado de Veracruz, el diputado Renato Tronco Gómez, tuvo la visita de habitantes del Ejido de Laguna perteneciente al municipio de Coatepec.La Comitiva venía encabezada por el Agente Municipal de Laguna Camerino Álvarez Conde y el Agente municipal de Pacho Viejo Leonel Tejeda, quienes acudieron a darle el

agradecimiento personalmente a Tronco Gómez por el apoyo económico recibido fechas atrás con lo que pudieron llevar a cabo la tradicional Fiesta Patronal de San Antonio Abab realizada del día 15 al 18 de Enero del año en curso.El diputado Renato Tronco convivió con ellos haciendo mención que es su compromiso con las y los Veracruzanos en dar respuesta a las necesidades presentadas, como al igual el de apoyar las tradiciones que se viven en el estado por los diferentes sectores o credos.

Inauguran la construcción de un Puente en la comunidad Tronconada

MARCO ANTONIO OBREGÓNLAS CHOAPAS, VER.Este domingo por la mañana en el ejido conocido como Tronconada perteneciente al municipio de Las Choapas se llevó a cabo la pre-Inauguración del puente que lleva el nombre de "Tronconada".Antes de que dicha obra fuera una realidad, los habitantes de esta zona tenían que cruzar el río haciendo uso de lanchas, canoas o puentes de madera.También se puede agregar que fue posible gracias a la gestión del Diputado Renato Tronco Gómez, en el año 2010, iniciando su construcción en el año 2012, con una inversión de 35 millones de pesos, cuenta con una longitud de 110 metros se llevaron los trabajos por la empresa contratista Expectras SA de CV.Con la cristalización de esta obra las comunidades beneficiadas son: Ignacio Zaragoza (Tronconada), Alfonso Medina, Progreso I, Progreso II, Peña Blanca, El Desengaño, Francisco I Madero (agua fría), Libertad, Las Cadenas, con esto se les facilita realizar la comercialización de ganado y sus derivados con ese puente se puede decir que la arteria desde Tronconada hasta progreso 2 está cubierta con los tres principales puentes todo esto por la i n t e rvenc ión de Tronco Gómez.El dia de hoy se vivió una fiesta donde todos los habitantes de los ejidos de T r o n c o n a d a y a l e d a ñ o s s e m o s t r a r o n agradecidos con Renato Tronco y su trabajo de años en beneficios de zona rural, reconociendo que s iempre ha estado trabajando p a r a d a r l e s s u respaldo.

Page 12: Semanario

121212 XalapaXalapaXalapa27 de Enero de 201527 de Enero de 201527 de Enero de 201527 de Enero de 201527 de Enero de 201527 de Enero de 2015

Xalapeños están hartos de tantos bloqueos en calles y avenidas

MARCO ANTONIO OBREGÓNXALAPA, VER.El diputado local David Velasco Chedraui, dijo que, “las constantes manifestaciones ciudadanas en la capital del Estado que bloquean las vialidades, es un reflejo que se ha perdido la mano dura para aplicar la ley, además la ciudadanía ya está cansada de esos movimientos”. “La gente en Xalapa ya está harta de que se hagan manifestaciones y se obstruya la vialidad”. Recordó que, cuando fue Alcalde de la capital veracruzana se respetaron las manifestaciones porque es un derecho constitucional, pero se presentaron denuncias cuando se obstruían las calles. “Cuando me tocó ser presidente municipal también había manifestaciones, pero yo empecé a demandar a los que hacían las manifestaciones cuando obstruían las vías de comunicación; hablaba con ellos y les decía que se podían manifestar sin bloquear las calles”. Todos -dijo- se pueden manifestar porque está en la ley, pero siempre y cuando no obstruyan las vías de comunicación, que es lo que está pasando, se ha hecho un desorden y se ha perdido esa mano dura de hablar con los manifestantes y decirles que lo pueden hacer pero sin obstruir las calles. Al cuestionarle que si le falta mano dura al actual alcalde, Américo Zúñiga Martínez, dijo: “No mano dura, pero yo creo que sí empezar a sentar las bases en el sentido de que se van a respetar las manifestaciones, pero que no obstruyan las vías de comunicación”. Por otra parte, dijo estar de acuerdo de que el Centro Histórico de la capital del Estado se cerrara a la circulación vial para incentivar la reactivación económica, pero sólo los fines de semana. Durante la semana, entre más se cierren vías de comunicación será más difícil la movilidad; sin embargo, recomendó que se escuche a los ciudadanos para saber qué opinan.

Egresan elementos del IPAX del curso de Actualización y Técnicas de la Función Policial

MARCO ANTONIO OBREGÓNXALAPA, VER.El Instituto de la Policía Auxiliar y Protección Patrimonial para el Estado de Veracruz (IPAX) ha implementado un programa de renovación de elementos y programas que le permitirá consolidarse en el 2015 como la empresa de prestación de servicios de seguridad con mayor grado de capacitación y adiestramiento, lo que actualmente se ve reflejado en el aumento en la cartera de clientes con que cuenta, destacó el comisionado Fernando González Ortiz.Lo anterior, en el acto de entrega de diplomas del Curso de Actualización y Técnicas de la Función Policial que encabezó el Secretario de Seguridad Pública, Arturo Bermúdez Zurita, quien reconoció la disposición y vocación de servicio de los elementos del IPAX, a quienes exhortó a mantener los más altos estándares de calidad en el servicio que brindan, dada la importancia del adecuado resguardo de los productos y empresas que depositan su confianza en esta institución.A nombre de los graduados, la policía Delfina

Castro Trinidad, de la Comandancia del IPAX de Boca del Río, agradeció al titular de la SSP y al gobernador Javier Duarte de Ochoa, la oportunidad de actual izar técnicas y conocimientos para servir a Veracruz con entrega y profesionalismo, a través de las enseñanzas recibidas en el Centro de Estudios e Investigación en Seguridad."La formación recibida nos permite comprender mejor la importancia de la función policial que desarrollamos todos los días y que la ciudadanía demanda y merece. Cumplir a cabalidad las tareas asignadas es un compromiso que asumimos con responsabilidad y entrega".De igual forma, recibieron reconocimiento especial de manos del Secretario, los policías Adán Tlaxcaltecatl Flores, de la comandancia Orizaba; Cinthia Nallely González Cruz, de la comandancia de Tuxpan y Karla Rodríguez Martínez, de la comandancia de Minatitlán, por su destacada participación en las prácticas de tiro dentro del curso de Actualización Policial.

Alianza entre Yúnes, demuestra la descomposición del gobierno

JENMI PEREAXALAPA, VER.El senador Fernando Yúnes Márquez opinó que la alianza entre Héctor Yúnes y José Yúnes en contra de la forma del gobierno estatal es una oportunidad para proceder legalmente en contra de los que han saqueado las finanzas de Veracruz.Indicó que "es ta a l ianza habla de la descomposición del gobierno del estado donde los dos senadores de su propio partido están en contra de la corrupción, están en contra de los malo manejos financieros que se han dado".

Por ello, dijo que ya mandó a los senadores una carta pública donde pide que los apoyen para presentar tres puntos de acuerdo:"el primero para buscar echar para atrás la reforma política y que no se dé una gubernatura de 2 años, el segundo que me ayuden a d e n u n c i a r a l o s responsables de los desvíos que recursos y el tercer punto que las denuncias presentadas en la fiscalía superior de la federación lleven un curso mucho más

rápido para castigar a los que han saqueado a Veracruz".Yúnes Márquez celebró que los senadores priistas se hayan manifestado en contra de la mala forma de gobierno, por lo que reiteró que ahora ya hay tres propuestas de acción muy claras que podemos impulsar para que las cosas mejoren.Reiteró que el objetivo es que mejore Veracruz y se dé la alternancia en el estado para que no siga la corrupción y el saqueo de recursos.

Ayuntamientos demandarán a responsables de reducción del FISM

JENMI PEREAXALAPA, VER.El alcalde de Banderilla, Esteban Acosta Lagunes, informó que se están coordinando los 15 ayuntamientos del partido Alternativa Veracruzana para proceder legalmente en contra de quien resulte responsable por la reducción del FISM y el retraso de pagos de recursos correspondientes al año pasado.Mencionó que este año a su administración le redujeron 3 millones 280 mil pesos del Fondo de Infraestructura Social Municipal, por lo que provoca una gran afectación para Banderilla.En ese sentido, comentó que se han estado

reuniendo con los demás alcaldes de su partido para encontrar una ruta que pueda responder a la demanda ciudadana a través de los programas federales.Acosta Lagunes dijo que este recurso ya estaba c o m p r o m e t i d o p a r a acciones de Conagua, H a b i t a d , e n t r e o t r o s proyectos de desarrollo, "al final Banderilla estaba rec ib iendo más de 7

millones de pesos que va a dejar de recibir por la reducción no organizada, no planeada, no dirigida a la sociedad"."Desconozco cuál sea el fondo de esto, lo que sí sabemos es que el estado está pasando por una situación económica muy mala que a los ayuntamientos nos están quitando recursos que ya veníamos contemplando".Aseguró que esta falta de planeación está alimentando la ingobernabilidad "y nosotros no vamos a quedarnos con las manos cruzadas, vamos a informarle a los ciudadanos qué es lo que está pasando".