semanal renta fija - dunas capital · 1) aprobar el plan de salida de theresa may, algo que la...

14
1 lunes, 18 de marzo de 2019 RESUMEN DE MERCADO MERCADOS GLOBALES Agenda crítica Mercados Política monetaria y liquidez Análisis técnico DEUDA Cambios de ratings de gobierno gobierno Valoración de curva / Zscore vs Swap Valoración de curva / Países Valoración de curva / Plazos CDS Qué ha pasado en deuda privada Cambios de ratings de deuda privada Uno de los principales puntos de atención a lo largo de la semana pasada estuvo focalizado en los desarrollos del Brexit. De hecho, se puede observar cómo el principal factor director del Bund a lo largo de los últimos días fue, precisamente, la cotización de la Libra, con un grado de correlación superior al tema, lo cierto es que los mercados han tratado de mirar a través de todo el desconcierto, llegando a plantear un posicionamiento relativamente optimista respecto al resultado escenario posible (no–deal) acabe materializándose. Esto no es factor menor ni mucho menos, ya que el mercado estaba muy lejos de poner en precio esta amenaza y, por lo tanto, un accidente en las negociaciones y/o votaciones podría generar En el informe de hoy queremos dar un poco de luz sobre los acontecimientos que tuvieron lugar a lo largo de la semana pasada, así como plantear una visión sobre lo que podrá suceder en los próximos días. ¿Qué hemos podido ver en el Brexit en los últimos días? La semana pasada se produjo una cascada de tres votaciones relevantes que conviene analizar para entender la situación actual y, sobre todo, el porqué del posicionamiento positivo del mercado. De esta manera, la evolución de los acontecimientos fue la siguiente: El martes Theresa May llevó al Parlamento por segunda vez el acuerdo que había alcanzado previamente con la UE. En este sentido, las expectativas de una potencial aprobación aumentaron con cierta fuerza, después de que la Primera Ministra lograse introducir un documento jurídicamente vinculante, que aseguraba que la salvaguarda que afectaba a Irlanda del Norte no iba a suponer una herramienta para Pese a ello, dicho pacto volvió a ser rechazado con un margen de votos todavía sumamente elevado. Esta negativa abrió la puerta a la votación del miércoles, donde se debía decidir si se aceptaba que el Reino Unido pudiese salir de la Unión Europea sin un acuerdo. Es decir, a efectos prácticos de mercado, lo que se llegaba a discutir era hasta qué punto tenía sentido el posicionamiento optimista que los inversores habían planteado a la hora de poder evitar el peor escenario posible (“no-deal”). SEMANAL RENTA FIJA ÍNDICE RESUMEN DE MERCADO GRÁFICO 1: Relación Libra vs Bund (semana pasada) Fuente: Bloomberg y = 36.189x + 133.39 R² = 0.7621 163.9 164 164.1 164.2 164.3 164.4 164.5 164.6 164.7 164.8 0.845 0.85 0.855 0.86 0.865 0.87 Bund EUR/GBP

Upload: others

Post on 24-Jun-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: SEMANAL RENTA FIJA - Dunas Capital · 1) Aprobar el plan de salida de Theresa May, algo que la Primera Ministra volverá a intentar esta semana, siendo el día más probable el miércoles

1

lunes, 18 de marzo de 2019

RESUMEN DE MERCADO

MERCADOS GLOBALES

• Agenda crítica

• Mercados

• Política monetaria y liquidez

• Análisis técnico

DEUDA

• Cambios de ratings de gobierno

• Estimaciones de flujos primarios de gobierno

• Valoración de curva / Zscore vs Swap

• Valoración de curva / Países

• Valoración de curva / Plazos

• CDS

• Qué ha pasado en deuda privada

• Cambios de ratings de deuda privada

Uno de los principales puntos de atención a lo largo de la semana pasada estuvo focalizado en los desarrollos del Brexit. De hecho, se puede observar cómo el principal factor director del Bund a lo largo de los últimos días fue, precisamente, la cotización de la Libra, con un grado de correlación superior al 76% (ver gráfico 1). Más allá de todo el ruido que rodea a este tema, lo cierto es que los mercados han tratado de mirar a través de todo el desconcierto, llegando a plantear un posicionamiento relativamente optimista respecto al resultado final, reduciendo ostensiblemente la probabilidad de que el peor escenario posible (no–deal) acabe materializándose. Esto no es factor menor ni mucho menos, ya que el mercado estaba muy lejos de poner en precio esta amenaza y, por lo tanto, un accidente en las negociaciones y/o votaciones podría generar un impacto de notable calado en los activos financieros.

En el informe de hoy queremos dar un poco de luz sobre los acontecimientos que tuvieron lugar a lo largo de la semana pasada, así como plantear una visión sobre lo que podrá suceder en los próximos días.

¿Qué hemos podido ver en el Brexit en los últimos días?

La semana pasada se produjo una cascada de tres votaciones relevantes que conviene analizar para entender la situación actual y, sobre todo, el porqué del posicionamiento positivo del mercado. De esta manera, la evolución de los acontecimientos fue la siguiente:

El martes Theresa May llevó al Parlamento por segunda vez el acuerdo que había alcanzado previamente con la UE. En este sentido, las expectativas de una potencial aprobación aumentaron con cierta fuerza, después de que la Primera Ministra lograse introducir un documento jurídicamente vinculante, que aseguraba que la salvaguarda que afectaba a Irlanda del Norte no iba a suponer una herramienta para mantener al Reino Unido dentro de la UE de manera indefinida. Pese a ello, dicho pacto volvió a ser rechazado con un margen de votos todavía sumamente elevado.

Esta negativa abrió la puerta a la votación del miércoles, donde se debía decidir si se aceptaba que el Reino Unido pudiese salir de la Unión Europea sin un acuerdo. Es decir, a efectos prácticos de mercado, lo que se llegaba a discutir era hasta qué punto tenía sentido el posicionamiento optimista que los inversores habían planteado a la hora de poder evitar el peor escenario posible (“no-deal”).

SEMANAL RENTA FIJA

ÍNDICE

RESUMEN DE MERCADO

GRÁFICO 1: Relación Libra vs Bund (semana pasada) Fuente: Bloomberg

y = 36.189x + 133.39R² = 0.7621

163.9

164

164.1

164.2

164.3

164.4

164.5

164.6

164.7

164.8

0.845 0.85 0.855 0.86 0.865 0.87

Bu

nd

EUR/GBP

Page 2: SEMANAL RENTA FIJA - Dunas Capital · 1) Aprobar el plan de salida de Theresa May, algo que la Primera Ministra volverá a intentar esta semana, siendo el día más probable el miércoles

2

En este sentido, cabe recordar que se plantearon diferentes enmiendas a la deliberación central, aunque la más relevante de todas fue la que promovía que se rechazase la salida de la UE sin acuerdo de manera prácticamente indefinida y no sólo haciendo mención al 29 de marzo, tal y como se esperaba plantear en un principio. La misma fue aprobada por un margen sumamente reducido (312 vs 308), lo que dio una señal de las notables discrepancias que existen, pero, al mismo tiempo, fue suficiente para reducir ostensiblemente la amenaza antes señalada y ratificar al mercado en su posicionamiento optimista inicial. En cualquier caso, más allá de la visión anteriormente comentada y el notable peso político que todo ello traslada, es sumamente importante el considerar que el mismo no se ha eliminado en su totalidad, ya que la votación no era jurídicamente vinculante. Por lo tanto, existe un riesgo de que este punto se pueda retomar en el futuro, tal y como veremos más adelante.

Todo este desarrollo de los acontecimientos nos lleva directamente a la votación del pasado jueves, donde se decidieron los siguientes puntos: i) que el parlamento británico rechazaba de manera mayoritaria la celebración de un segundo referéndum (334 vs 85) y ii) que se aprobaba la petición de una extensión del Artículo 50 por un periodo de 3 meses (412 vs 202).

¿Qué podemos esperar a partir de ahora?

De acuerdo con lo acordado el pasado jueves, el siguiente paso sería la petición formal del retraso anteriormente comentado por parte del gobierno del Reino Unido. Sin embargo, aquí surgen varios contratiempos de cierta relevancia:

1) La formulación del mismo no se trata de una decisión unilateral del Reino Unido, sino que también debe ser respaldado por la Unión Europea.

2) Varios miembros de la UE ya han planteado que es necesario que se especifique para qué se quiere utilizar dicha extensión. En este sentido, tanto Donald Tusk como Juncker, han negado repetidamente su intención de renegociar el acuerdo.

3) Es más, incluso aunque hubiese una sorprendente mayor permisividad por parte de las autoridades europeas negociadoras en este sentido, ya han habido varias declaraciones de algunos miembros (Francia sin ir más lejos), que abogaban por utilizar su derecho de veto para desactivar esta opción.

Teniendo esto en consideración, parece evidente que la extensión de tres meses aprobada la semana pasada no tiene demasiado sentido, lo que respalda la idea de la Unión Europea de pedir un aplazamiento más largo (entre 1 y 2 años). Pero esta alternativa también tendría un lado negativo para el Reino Unido, ya que obligaría al país a participar en las elecciones europeas de mayo, algo que, en principio, los políticos ingleses querrían evitar a toda costa. De esta manera, el contexto los situaría con muy pocas alternativas que puedan llegar a ser valoradas de manera positiva:

RESUMEN DE MERCADO

GRÁFICO 2: Resultados de las votaciones del plan de Theresa May Fuente: Bloomberg

-250

-200

-150

-100

-50

015 de enero 12 de marzo

Margen de derrota

Page 3: SEMANAL RENTA FIJA - Dunas Capital · 1) Aprobar el plan de salida de Theresa May, algo que la Primera Ministra volverá a intentar esta semana, siendo el día más probable el miércoles

3

1) Aprobar el plan de salida de Theresa May, algo que la

Primera Ministra volverá a intentar esta semana, siendo el día más probable el miércoles.

2) Aceptar una extensión del Artículo 50 de uno o dos años, sin tener del todo seguro que vaya a ser bien recibido por la totalidad de los miembros de la UE.

3) Decidirse por una salida sin acuerdo. Ello significaría ir en contra de lo aprobado la semana pasada, aunque recordamos que no se trataba de una decisión jurídicamente vinculante y, sobre todo, que el margen de la votación fue sensiblemente reducido.

¿Cuál puede ser el final de este serial?

El primer envite de todos ya tendrá lugar esta semana, con la tercera votación del plan de Theresa May. En este sentido, si valoramos la dinámica de las decisiones anteriores, sigue siendo poco probable que la misma sea aprobada. De ser así, el Parlamento del Reino Unido ya enfrentaría el primer contratiempo serio, ya que sin un pacto que ratificar, la petición de una prorroga de 3 meses carece de todo el sentido. Esto puede volver a abrir un periodo de cierta incertidumbre.

Pero más allá de todo eso, lo más sensato en situaciones como la que nos encontramos es tratar de tener cierta perspectiva sobre lo que puede ser el resultado final de esta crisis. Desde nuestro punto de vista, la estrategia de Theresa May pasa por ir acorralando al Parlamento del Reino Unido, hasta que no quede otra alternativa razonable que la aprobación de su plan, al ser la opción menos mala. Ello hace que nuestro escenario base pase, precisamente, por este extremo. En cualquier caso, si algo nos ha enseñado esta crisis y más concretamente el estamento político europeo, es que no se puede dar por cerrada ninguna opción. Por ello, más allá de lo que hayan trasladado las votaciones de la semana pasada, hay que seguir teniendo presente el riesgo de un accidente, aunque la probabilidad asociada al mismo sigue siendo reducida (entorno al 10%).

Conclusiones

1) El posicionamiento del mercado siempre ha sido bastante positivo en lo que a la resolución del Brexit se refiere. En este sentido, los desarrollos de la semana pasada parecen evolucionar por esa misma vía. De esta manera, el rechazo a una salida sin acuerdo, reduce ostensiblemente la amenaza de un “no-deal”.

2) En cualquier caso, conviene tener presente que las votaciones no son jurídicamente vinculantes y, por lo tanto, el riesgo no ha desaparecido del todo.

3) La tercera votación del plan de Theresa May esta semana es relevante, ya que un nuevo rechazo podría generar incertidumbre.

4) Pensamos que el Parlamento del Reino Unido acabará aprobando el plan de Theresa May optando por el mal menor.

RESUMEN DE MERCADO

Page 4: SEMANAL RENTA FIJA - Dunas Capital · 1) Aprobar el plan de salida de Theresa May, algo que la Primera Ministra volverá a intentar esta semana, siendo el día más probable el miércoles

4

AGENDA CRÍTICA

SEMANAL RENTA FIJA / MERCADOS GLOBALES

FECHA PAÍS EVENTO

20 de marzo Reino Unido Tercera votación sobre el acuerdo de salida de May para el Brexit

20 de marzo EEUU Anuncio tipos Fed + Comparecencia Powell + Proyecciones económicas

21 de marzo Reino Unido Anuncio de tipos del BoE

21 y 22 de marzo UME Reunión de líderes de estado y de gobierno de la UE

27 de marzo UME Conferencia de miembros del BCE en Frankfurt

29 de marzo Reino Unido Brexit: salida de Reino Unido de la UE después de dos años de negociaciones.

finales de marzo EEUU-China Reunión entre Trump y Xi

10 de abril UME Anuncio de tipos del BCE y comparecencia de Draghi

14 de abril Finlandia Primera ronda de las elecciones al Parlamento

17 y 18 de abril OPEC Reunión de la OPEC

28 de abril España Elecciones anticipadas

1 de mayo EEUU Anuncio de tipos de la Fed y comparecencia de prensa

2 de mayo Reino Unido Anuncio de tipos BoE e informe de inflación

23-26 mayo UME Elecciones al Parlamento Europeo

26 de mayo Bélgica Elecciones federales en Bélgica

26 de mayo España Elecciones regionales

31 de mayo UME Fin del mandato de ocho años de Praet (BCE)

6 de junio UME Anuncio de tipos del BCE, comparecencia de prensa de Draghi y publicación de las proyecciones macro

13-14 de junio UME Eurogrupo y Ecofin respectivamente

17-19 de junio UME Foro económico del BCE en Sintra (Portugal)

19 de junio EEUU Anuncio tipos Fed + Comparecencia Powell + Proyecciones económicas

20 de junio Reino Unido Anuncio de tipos del BoE

20-21 de junio UME Reunión de líderes de estado y de gobierno de la UE

25 de junio OPEP Reunión de la OPEP

28-29 de junio G20 Reunión del G20 en Osaka

mediados de julio EEUU Comparecencia bianual de Powell ante el Congreso

25 de julio UME Anuncio de tipos del BCE y comparecencia de Draghi

31 de julio EEUU Anuncio de tipos de la Fed y comparecencia de Powell

Page 5: SEMANAL RENTA FIJA - Dunas Capital · 1) Aprobar el plan de salida de Theresa May, algo que la Primera Ministra volverá a intentar esta semana, siendo el día más probable el miércoles

5

Curva de Tipos España. Fuente: Inverseguros y Bloomberg.

Evolución EURIBOR 12 meses. Fuente: Inverseguros y Bloomberg.

Bolsas Mundiales (Ultimas semanas). Fuente: Inverseguros y Bloomberg.

RENTABILIDADES

Último 5 días 1 mes Fin año pasado

Alemania 2 años -0.535 -0.538 -0.567 -0.615 años -0.34 -0.356 -0.351 -0.31210 años 0.076 0.069 0.11 0.242

Francia 2 años -0.466 -0.47 -0.456 -0.4565 años -0.161 -0.163 -0.088 0.0410 años 0.45 0.409 0.545 0.71

EEUU 2 años 2.4315 2.4752 2.5141 2.48785 años 2.3883 2.4421 2.4931 2.511110 años 2.585 2.6393 2.6626 2.6842

España 2 años -0.308 -0.307 -0.258 -0.2435 años 0.125 0.13 0.219 0.33610 años 1.166 1.154 1.227 1.416

Irlanda 2 años -0.438 -0.457 -0.462 -0.4525 años -0.011 -0.026 0.077 -0.085

Italia 2 años 0.126 0.225 0.379 0.4745 años 1.392 1.515 1.687 1.80210 años 2.441 2.561 2.766 2.742

Portugal 2 años -0.258 -0.267 -0.236 -0.355 años 0.216 0.211 0.336 0.45710 años 1.278 1.317 1.514 1.722

Cor

ePe

rifé

rico

s

MERCADOS

SEMANAL RENTA FIJA / MERCADOS GLOBALES

DIFERENCIALES

Último 5 días 1 mes Fin año pasado

Francia-Alemania 2 años 6.9 6.8 11.1 15.45 años 17.9 19.3 26.3 35.210 años 37.4 34 43.5 46.8

España-Alemania 2 años 22.7 23.1 30.9 36.75 años 46.5 48.6 57 64.810 años 109 109 112 117.4

Irlanda-Alemania 2 años 9.7 8.1 10.5 15.85 años 32.9 33 42.8 22.7

Italia-Alemania 2 años 66.1 76.3 94.6 108.45 años 173.2 187 204 211.410 años 236.5 249 266 250

Portugal-Alemania 2 años 27.7 27.1 33.1 265 años 55.6 56.7 68.7 76.910 años 120.2 125 140 148

Alemania-EEUU 2 años -297 -301 -308 -309.85 años -273 -280 -284 -282.310 años -251 -257 -255 -244.2

España-Italia 2 años -43.4 -53.2 -63.7 -71.7 5 años -127 -139 -147 -146.6

10 años -128 -141 -154 -132.6

Co

reO

tro

sP

erifé

rico

s vs

Ale

man

ia

FUTUROS, DIVISAS, y COMMODITIES

Último 5 días 1 mes Fin año pasado

Bund 164.33 164.53 163.82 161

T Bond 123.02 122.64 122.05 122.02

Bono italiano 129.75 128.62 126.18 126.01

Bono español 146.76 148.56 142.3 138.76

Dólar / Euro 1.1347 1.1245 1.1311 1.1467

Libra / Dólar 1.3247 1.315 1.2924 1.2754

Libra / Euro 1.1674 1.1693 1.1425 1.1122

Yen / Dólar 111.53 111.21 110.62 109.69

Yen / Euro 126.55 125.05 125.11 125.83

Franco Suizo / Dólar 1.0012 1.0106 1.0049 0.9821

Franco Suizo / Euro 0.8802 0.8799 0.8801 0.8874

Brent 66.23 66.08 65.99 53.17

West Texas 58.27 56.22 56.19 40.41

Oro 1,305.0 1,293.4 1,326.9 1,282.5

Plata 15.34 15.31 15.81 15.50

Platino 832.9 816.8 806.9 800.6

Futu

ros

Div

isas

Com

mod

itie

s

SWAP SPREAD

Último 5 días 1 mes Fin año pasado

Alemania-Swap 2 años -36.1 -36.4 -40.65 -43.595 años -43 -44.23 -47.95 -50.9910 años -50.14 -50.27 -54.82 -57

EEUU- Swap 2 años -12.66 -12.7 -13.77 -16.925 años -7.17 -7.67 -8.53 -5.9210 años -1.85 -2.16 -3.38 -2.43

Curva Swap EUR 2 años -0.174 -0.174 -0.1605 -0.17415 años 0.09 0.0863 0.1285 0.197910 años 0.5774 0.5717 0.6582 0.812

Curva Swap USD 2 años 2.5581 2.6022 2.6518 2.6575 años 2.46 2.5188 2.5784 2.570310 años 2.6038 2.6609 2.6964 2.7085

Sw

ap S

pre

adC

urv

a S

wap

PENDIENTES

Último 5 días 1 mes Fin año pasado

Alemania 2-5 19.5 18.2 21.6 29.85-10 41.6 42.5 46.1 55.42-10 61.1 60.7 67.7 85.2

EEUU 2-5 -4.32 -3.31 -2.1 2.335-10 19.7 19.7 17 17.312-10 15.38 16.4 14.9 19.64

España 2-5 43.3 43.7 47.7 57.95-10 104.1 102 101 1082-10 147.4 146 149 165.9

Italia 2-5 126.6 129 131 132.85-10 104.9 105 108 942-10 231.5 234 239 226.8

Co

reP

eri

féri

cos

-2.0

0.0

2.0

4.0

6.0

7 díasÚltimo

-0.08-0.040.000.040.08

3 m

eses

6 m

eses

12 m

eses

2 añ

os3

años

4 añ

os5

años

6 añ

os7

años

8 añ

os9

años

10 a

ños

15 a

ños

30 a

ños

-0.2

-0.15

-0.1

-0.05

0

Euribor 12 meses

-6-4-2024

may

-18

jun-

18

jul-1

8

ago-

18

sep-

18

oct-1

8

nov-

18

dic-

18

ene-

19

feb-

19

Zscore Euribor 12 meses

-20

-15

-10

-5

0

5

10

15

20

-6.0

-4.0

-2.0

0.0

2.0

4.0

6.0

Dow S&P Nasdaq Nikkei Dax Cac Footsie Ibex Merval Bovespa HangSeng

ShangaiComposite

VIX VDAX

Page 6: SEMANAL RENTA FIJA - Dunas Capital · 1) Aprobar el plan de salida de Theresa May, algo que la Primera Ministra volverá a intentar esta semana, siendo el día más probable el miércoles

6

Repos BCE. Miles Millones Euros. Fuente: Inverseguros y Bloomberg.

Evolución Condiciones Liquidez Euro Zona. Fuente: Inverseguros y Bloomberg.

Liquidez Eurosistema. Millones Euros. Fuente: Inverseguros y Bloomberg.

Liquidez vs Tipos. Millones Euros Fuente: Inverseguros y Bloomberg.

Mercado EONIA. Millones Euros Fuente: Inverseguros y Bloomberg.

Bancos Centrales. (%) Fuente: Inverseguros y Bloomberg.

MRO: Operaciones refinanciación 1 semana. Liquidez Total: Suma de Depósitos y Cuentas Corrientes en BCE; Exceso Liquidez: Liquidez Total menos Reservas Obligatorias

POLÍTICA MONETARIA Y LIQUIDEZ

SEMANAL RENTA FIJA / MERCADOS GLOBALES

0.0

10.0

20.0

30.0

40.0

0

50

100

150

200

jun-

14

dic-

14

jun-

15

dic-

15

jun-

16

dic-

16

jun-

17

dic-

17

jun-

18

dic-

18

Repos SemanalesRepos 3 meses

0400,000800,000

1,200,0001,600,0002,000,0002,400,000

jun-

14

jun-

15

jun-

16

jun-

17

jun-

18

Liquidez

Exceso Liquidez

0.00.00.00.10.10.10.1

0

1,00

0,00

0

2,00

0,00

0

OIS

12M

-Ti

po D

epós

ito

Exceso Li quidez

Último -5D -30D

BCE

BCE Tipo General 0.00 0.00 0

BCE Tipo Depósito -0.4 -0.4 -0.4

BCE Tipo Marginal 0.25 0.25 0.25

Eonia 1Y1Y -0.27 -0.01 -0.03

Reserva Federal

Fed Fund 2.50 2.50 2.5

Fed Discount 3.00 3.00 3

OIS 1Y1Y 2.18 -0.08 -0.11

Último -5D -30D

CONDICIONES LIQUIDEZ EUROZONAMRO (kMn €) 6.1 5.77 5.91Liquidez Total (kMn€) 1,995.0 2,044.6 2,026.7Exceso Liquidez (kMn€) 1,866.5 1,916.7 1,899.4Balance BCE (kMn€) 4,691.3 4,686.3 4,691.4TIPOS INTERBANCARIOS EUROZONAEONIA (%) -0.366 -0.369 -0.369EONIA 3m (%) -0.361 -0.359 -0.361EONIA 12m (%) -0.353 -0.351 -0.348Euribor 3m (%) -0.309 -0.308 -0.308Euribor 12m (%) -0.109 -0.109 -0.108Volumen EONIA (Mn €) 3,645 2,216 2,387

0

10000

20000

30000

40000

50000

mar

-14

ago-

14

ene-

15ju

n-15

nov-

15ab

r-16

sep-

16fe

b-17

jul-1

7

dic-

17m

ay-1

8oc

t-18

Volumen EONIA (MnE)

Page 7: SEMANAL RENTA FIJA - Dunas Capital · 1) Aprobar el plan de salida de Theresa May, algo que la Primera Ministra volverá a intentar esta semana, siendo el día más probable el miércoles

7

SEMANAL RENTA FIJA / MERCADOS GLOBALES

ANÁLISIS TÉCNICO ANÁLISIS TÉCNICO

BUND

TIR 10 años EEUU

Futuro IK

Después de intentar recuperar el canal alcista que había comenzado en octubre de 2018, la referencia ha vuelto a descender hasta encontrar cierto soporte en el 164.20, nivel en el que se encuentra actualmente. De confirmarse la ruptura del canal, el Bund podría intentar testar la media móvil a corto plazo en el 163.81.

El futuro italiano a 10 años ha registrado un considerable repunte en la última semana hasta casi tocar el nivel del 130. Tras consolidar posiciones en los niveles actuales, esperamos que la referencia intente testar la resistencia que constituye el 129.71.

RESISTENCIAS: 164.78/165.28/165.61 SOPORTES: 164.20/163.81/163.50

RESISTENCIAS: 129.71/ 130.00/130.96 SOPORTES: 128.00/ 127.00 / 126.45

RESISTENCIAS: 2.60/2.63/2.65 SOPORTES: 2.58/2.54/2.50

En los últimos días la TIR estadounidense a 10 años experimentó un considerable retroceso. Ello provocó la ruptura a la baja de la media móvil a corto plazo en el 2.65% y, posteriormente, la caída por debajo del 61.8% y del 76.4% del Fibonacci descrito en el gráfico adjunto. En el corto plazo esperamos que la referencia consolide posiciones para, posteriormente, seguir cayendo hasta el 2.54%.

Page 8: SEMANAL RENTA FIJA - Dunas Capital · 1) Aprobar el plan de salida de Theresa May, algo que la Primera Ministra volverá a intentar esta semana, siendo el día más probable el miércoles

8

VALORACIÓN DE CURVA / ZSCORE VS SWAP

ESTIMACIONES DE FLUJOS PRIMARIOS DE GOBIERNO

UME

EEUU

Las tablas reflejan cuántas desviaciones típicas está alejado el swap spread del bono de su promedio de los últimos treinta días. Aten-diendo a un proceso de reversión a la media, las referencias con un resultado positivo están caras y las de resultado negativo están baratas. En negrita aparecen los activos con desviaciones superiores e inferiores a 1.5 y -1.5 respectivamente.

CAMBIOS DE RATINGS DE GOBIERNOS

SEMANAL RENTA FIJA / DEUDA PÚBLICA

País Cupón Vto. Z-score País Cupón Vto. Z-scoreFR 4.25 25/04/2019 -2.78 GE 0 17/04/2020 2.68BE 4 28/03/2019 -2.67 GE 0 13/09/2019 2.64FR 4.75 25/04/2035 -2.29 GE 3.5 04/07/2019 2.38FR 1.25 25/05/2034 -2.24 AS 4.35 15/03/2019 2.31FR 1.25 25/05/2036 -2.19 GE 3.25 04/01/2020 2.08GE 0 15/03/2019 -2.13 NE 0 15/01/2022 2.00FR 5.75 25/10/2032 -2.03 GE 0 09/04/2021 1.99FR 4 25/10/2038 -2.00 GE 0 14/06/2019 1.97FR 2.5 25/05/2030 -1.91 NE 3.25 15/07/2021 1.95FR 1.5 25/05/2031 -1.90 NE 7.5 15/01/2023 1.88

Mayor Z-scoreMenor Z-score

CO

MP

RA

VE

NTA

País Vencimientos País Cupones Vencimientos Fecha País Plazo Emisión Fecha País Plazo EmisiónFinlandia 1,400 Grecia 111 18-mar-19 Holanda* 2 meses 2,000 18-mar-19 Bélgica oct-24 1,066Irlanda 505 Irlanda 591 18-mar-19 Holanda* 5 meses 2,000 18-mar-19 Bélgica jun-29 1,066Portugal 2,309 18-mar-19 Francia 3 meses 2,600 18-mar-19 Bélgica abr-33 1,066 18-mar-19 Francia 6 meses 1,100 20-mar-19 Alemania abr-24 4,000 18-mar-19 Francia 12 meses 1,100 21-mar-19 España* oct-21 1,200 19-mar-19 ESM 6 meses 2,500 21-mar-19 España* abr-29 1,500 20-mar-19 Portugal 6 meses 750 21-mar-19 España* jul-40 1,500 20-mar-19 Portugal 12 meses 750 21-mar-19 Francia feb-22 2,250 21-mar-19 Francia may-22 2,250

21-mar-19 Francia mar-24 2,25021-mar-19 Francia nov-25 2,250

TOTAL 4,214 TOTAL 702 0 TOTAL 12,800 TOTAL 20,398

LETRAS BONOSSALDO EMISOR 8,586 19,696

VENCIMIENTOS Y CUPONES ZONA EURO EMISIONES ZONA EUROLETRAS BONOS LETRAS BONOS

Millones EUR / *Volumen de emisión y referencias estimados.

EMISIONES EEUULETRAS

País Vencimientos País Cupones Vencimientos Fecha Plazo Emisión Fecha EmisiónEEUU 81,000 18-mar-19 3 meses 48,000

18-mar-19 6 meses 39,000

TOTAL 81,000 TOTAL 0 0 TOTAL 87,000 TOTAL 0

LETRAS BONOSSALDO EMISOR 6,000 0Millones USD

Plazo

VENCIMIENTO Y CUPONES EEUULETRAS BONOS BONOS

Calificación Panorama Calificación Panorama Calificación Panorama

Portugal BBBu (BBB-u) STBL Baa3 (oct18) STBL (oct18) BBB (dic17) STBL (dic17)

Entre paréntesis se muestra el dato antes del cambio o la fecha del último cambio

En GRIS modificación negativa, en AZUL positiva, en MARRÓN sin calificación anterior

S&P Moody's Fitch

Page 9: SEMANAL RENTA FIJA - Dunas Capital · 1) Aprobar el plan de salida de Theresa May, algo que la Primera Ministra volverá a intentar esta semana, siendo el día más probable el miércoles

9

VALORACIÓN DE CURVA / PAÍSES

SEMANAL RENTA FIJA / DEUDA PÚBLICA

País Cupón Vto. Z-scoreGE 0 15/03/2019 -2.13GE 1 22/02/2019 -0.82GE 0.5 12/04/2019 -0.28

GE 0 17/04/2020 2.68GE 0 13/09/2019 2.64GE 3.5 04/07/2019 2.38GE 3.25 04/01/2020 2.08GE 0 09/04/2021 1.99GE 0 14/06/2019 1.97GE 0 08/10/2021 1.74GE 2.5 04/01/2021 1.66GE 3.25 04/07/2021 1.65GE 1.5 15/02/2023 1.59GE 1.5 15/05/2023 1.53GE 0.5 15/02/2025 1.52GE 0 08/04/2022 1.51GE 0 14/04/2023 1.50GE 1.75 04/07/2022 1.49GE 1 15/08/2024 1.49GE 0.5 15/02/2028 1.48GE 1 15/08/2025 1.48GE 2 15/08/2023 1.48GE 2.25 04/09/2021 1.46

Alemania

VEN

TAC

OM

PRA

País Cupón Vto. Z-scoreSP 1.15 30/07/2020 -1.60SP 1.4 31/01/2020 -1.49SP 4.85 31/10/2020 -1.44SP 4 30/04/2020 -1.14SP 0.05 31/01/2021 -0.99SP 5.5 30/04/2021 -0.94SP 0.75 30/07/2021 -0.83SP 1.95 30/04/2026 -0.65SP 3.8 30/04/2024 -0.61SP 6 31/01/2029 -0.59SP 4.65 30/07/2025 -0.59SP 2.15 31/10/2025 -0.58SP 1.4 30/04/2028 -0.55SP 4.4 31/10/2023 -0.53SP 1.6 30/04/2025 -0.53SP 5.9 30/07/2026 -0.52SP 1.3 31/10/2026 -0.51SP 1.5 30/04/2027 -0.47SP 2.75 31/10/2024 -0.46SP 5.15 31/10/2028 -0.44

SP 3.82 31/01/2022 1.30SP 2.75 30/04/2019 1.09SP 4.3 31/10/2019 0.79SP 4.7 30/07/2041 0.45SP 5.15 31/10/2044 0.40SP 4.9 30/07/2040 0.39SP 2.9 31/10/2046 0.37SP 2.35 30/07/2033 0.28SP 3.45 30/07/2066 0.28SP 4.2 31/01/2037 0.23SP 5.75 30/07/2032 0.14SP 4 31/10/2064 0.14SP 1.95 30/07/2030 0.13

España

VE

NT

AC

OM

PRA

País Cupón Vto. Z-scoreFR 4.25 25/04/2019 -2.78FR 4.75 25/04/2035 -2.29FR 1.25 25/05/2034 -2.24FR 1.25 25/05/2036 -2.19FR 5.75 25/10/2032 -2.03FR 4 25/10/2038 -2.00FR 2.5 25/05/2030 -1.91FR 1.5 25/05/2031 -1.90FR 4.5 25/04/2041 -1.76FR 1.75 25/06/2039 -1.75FR 0.75 25/05/2028 -1.69FR 2.75 25/10/2027 -1.62FR 5.5 25/04/2029 -1.61FR 0.25 25/11/2026 -1.53FR 1 25/05/2027 -1.53FR 1.75 25/05/2066 -1.49FR 0.5 25/05/2026 -1.49FR 3.5 25/04/2026 -1.47FR 1 25/11/2025 -1.47FR 4 25/04/2060 -1.44

FR 0 25/05/2021 1.62FR 3.75 25/04/2021 1.58FR 3.25 25/10/2021 1.36FR 3.75 25/10/2019 1.22FR 3 25/04/2022 1.21FR 0 25/05/2022 1.19FR 0 25/02/2021 1.17FR 0.5 25/11/2019 1.06FR 1 25/05/2019 0.86FR 0.25 25/11/2020 0.65FR 2.5 25/10/2020 0.38

Francia

VE

NT

AC

OM

PR

A

País Cupón Vto. Z-scoreNE 4 15/07/2019 -0.15

NE 0 15/01/2022 2.00NE 3.25 15/07/2021 1.95NE 7.5 15/01/2023 1.88NE 2.25 15/07/2022 1.83NE 3.75 15/01/2023 1.80NE 0 15/01/2024 1.71NE 2 15/07/2024 1.59NE 1.75 15/07/2023 1.48NE 0.25 15/07/2025 1.34NE 0.75 15/07/2027 1.30NE 0.5 15/07/2026 1.28NE 3.75 15/01/2042 1.25NE 5.5 15/01/2028 1.16NE 2.75 15/01/2047 1.03NE 3.5 15/07/2020 0.84NE 4 15/01/2037 0.84NE 2.5 15/01/2033 0.72NE 0.25 15/01/2020 0.02

Holanda

VE

NTA

CO

MP

RA

País Cupón Vto. Z-scoreIT 1.5 01/08/2019 -1.87IT 6 01/05/2031 -1.80IT 4.5 01/02/2020 -1.78IT 5.25 01/11/2029 -1.73IT 0.7 01/05/2020 -1.70IT 0.1 15/04/2019 -1.69IT 3.5 01/03/2030 -1.68IT 1.65 01/03/2032 -1.65IT 5.75 01/02/2033 -1.64IT 4.25 01/03/2020 -1.63IT 0.35 15/06/2020 -1.59IT 2 01/02/2028 -1.59IT 4.75 01/09/2028 -1.57IT 2.05 01/08/2027 -1.52IT 6.5 01/11/2027 -1.51IT 1.5 01/06/2025 -1.51IT 4 01/09/2020 -1.50IT 7.25 01/11/2026 -1.50IT 2.2 01/06/2027 -1.49IT 1.25 01/12/2026 -1.49

IT 2.8 01/03/2067 0.40

Italia

VE

NTA

CO

MP

RA

País Cupón Vto. Z-scoreBE 4 28/03/2019 -2.67BE 1.45 22/06/2037 -1.81BE 1.9 22/06/2038 -1.76BE 5 28/03/2035 -1.75BE 4 28/03/2032 -1.69BE 3 22/06/2034 -1.67BE 2.15 22/06/2066 -1.66BE 1 22/06/2031 -1.64BE 4.25 28/03/2041 -1.46BE 0.8 22/06/2028 -1.45BE 2.25 22/06/2057 -1.43BE 3.75 22/06/2045 -1.36

BE 4.25 28/09/2022 1.18BE 4 28/03/2022 1.10BE 4.25 28/09/2021 0.94BE 2.25 22/06/2023 0.38BE 3.75 28/09/2020 0.10

VEN

TA

Bélgica

CO

MP

RA

País Cupón Vto. Z-scorePO 4.125 14/04/2027 -0.79PO 5.65 15/02/2024 -0.73PO 2.875 21/07/2026 -0.72PO 2.125 17/10/2028 -0.62PO 2.875 15/10/2025 -0.57

PO 4.75 14/06/2019 0.93PO 4.8 15/06/2020 0.86PO 4.1 15/04/2037 0.10PO 4.1 15/02/2045 0.00

Portugal

VEN

TAC

OM

PRA

Page 10: SEMANAL RENTA FIJA - Dunas Capital · 1) Aprobar el plan de salida de Theresa May, algo que la Primera Ministra volverá a intentar esta semana, siendo el día más probable el miércoles

10

SEMANAL RENTA FIJA / DEUDA PÚBLICA

VALORACIÓN DE CURVA / PLAZOS

País Cupón Vto. Z-scoreFR 4.25 25/04/2019 -2.78BE 4 28/03/2019 -2.67IT 1.5 01/08/2019 -1.87IT 4.5 01/02/2020 -1.78IT 0.7 01/05/2020 -1.70IT 0.1 15/04/2019 -1.69IT 4.25 01/03/2020 -1.63SP 1.15 30/07/2020 -1.60IT 0.35 15/06/2020 -1.59IT 4 01/09/2020 -1.50SP 1.4 31/01/2020 -1.49SP 4.85 31/10/2020 -1.44IT 2.5 01/05/2019 -1.42IT 5 01/03/2022 -1.42IT 3.75 01/03/2021 -1.38IT 2.15 15/12/2021 -1.37FR 8.5 25/10/2019 -1.37IT 4.75 01/09/2021 -1.37IT 0.65 01/11/2020 -1.37IT 0.35 01/11/2021 -1.36

GE 0 17/04/2020 2.68GE 0 13/09/2019 2.64GE 3.5 04/07/2019 2.38GE 3.25 04/01/2020 2.08NE 0 15/01/2022 2.00GE 0 09/04/2021 1.99GE 0 14/06/2019 1.97NE 3.25 15/07/2021 1.95PO 4.8 15/06/2020 1.83GE 0 08/10/2021 1.74IR 0.8 15/03/2022 1.69GE 2.5 04/01/2021 1.66GE 3.25 04/07/2021 1.65FR 0 25/05/2021 1.62FR 3.75 25/04/2021 1.58AS 3.5 15/09/2021 1.50GE 2.25 04/09/2021 1.46GE 2 04/01/2022 1.45GE 3 04/07/2020 1.41GE 0.25 11/10/2019 1.38

Menos 3 años

VE

NT

AC

OM

PR

A

País Cupón Vto. Z-scoreIT 1.5 01/06/2025 -1.51IT 5 01/03/2025 -1.49IT 5.5 01/11/2022 -1.48FR 1 25/11/2025 -1.47IT 5.5 01/09/2022 -1.47PO 2.875 15/10/2025 -1.46IT 0.95 15/03/2023 -1.45IT 2 01/12/2025 -1.44IT 0.9 01/08/2022 -1.44IT 1.45 15/09/2022 -1.44IT 1.45 15/11/2024 -1.43IT 4.5 01/05/2023 -1.43IT 1.2 01/04/2022 -1.43IT 1.35 15/04/2022 -1.42IT 9 01/11/2023 -1.42IT 2.5 01/12/2024 -1.42IT 4.5 01/03/2024 -1.41IT 4.75 01/08/2023 -1.41IT 4.5 01/03/2026 -1.40IT 3.75 01/09/2024 -1.40

NE 7.5 15/01/2023 1.88NE 2.25 15/07/2022 1.83NE 3.75 15/01/2023 1.80NE 0 15/01/2024 1.71NE 2 15/07/2024 1.59GE 1.5 15/02/2023 1.59GE 1.5 15/05/2023 1.53GE 0.5 15/02/2025 1.52GE 0 08/04/2022 1.51GE 0 14/04/2023 1.50GE 1.75 04/07/2022 1.49GE 1 15/08/2024 1.49GE 1 15/08/2025 1.48GE 2 15/08/2023 1.48NE 1.75 15/07/2023 1.48GE 0.5 15/02/2026 1.44GE 0 07/10/2022 1.41GE 1.5 04/09/2022 1.41GE 1.75 15/02/2024 1.40GE 1.5 15/05/2024 1.40

Entre 3 y 7 años

VE

NT

AC

OM

PR

A

País Cupón Vto. Z-scoreFR 2.5 25/05/2030 -1.91PO 3.875 15/02/2030 -1.74IT 5.25 01/11/2029 -1.73FR 0.75 25/05/2028 -1.69IT 3.5 01/03/2030 -1.68FR 2.75 25/10/2027 -1.62FR 5.5 25/04/2029 -1.61PO 2.875 21/07/2026 -1.59IT 2 01/02/2028 -1.59PO 2.125 17/10/2028 -1.59IT 4.75 01/09/2028 -1.57PO 4.125 14/04/2027 -1.55FR 0.25 25/11/2026 -1.53FR 1 25/05/2027 -1.53IT 2.05 01/08/2027 -1.52IR 2.4 15/05/2030 -1.52IT 6.5 01/11/2027 -1.51IT 7.25 01/11/2026 -1.50IT 2.2 01/06/2027 -1.49IT 1.25 01/12/2026 -1.49

GE 0.5 15/02/2028 1.48GE 0.25 15/02/2027 1.45GE 0 15/08/2026 1.44GE 4.75 04/07/2028 1.44GE 0.5 15/08/2027 1.40GE 5.5 04/01/2031 1.36GE 6.25 04/01/2030 1.35GE 5.625 04/01/2028 1.32GE 6.5 04/07/2027 1.32NE 0.75 15/07/2027 1.30NE 0.5 15/07/2026 1.28NE 5.5 15/01/2028 1.16AS 0.75 20/02/2028 0.48AS 0.5 20/04/2027 0.48SP 1.95 30/07/2030 0.13AS 6.25 15/07/2027 0.03

VE

NT

AC

OM

PR

A

Entre 7 y 12 añosPaís Cupón Vto. Z-scoreFR 4.75 25/04/2035 -2.29FR 1.25 25/05/2034 -2.24FR 1.25 25/05/2036 -2.19FR 5.75 25/10/2032 -2.03FR 4 25/10/2038 -2.00FR 1.5 25/05/2031 -1.90BE 1.45 22/06/2037 -1.81IT 6 01/05/2031 -1.80PO 4.1 15/02/2045 -1.77FR 4.5 25/04/2041 -1.76BE 1.9 22/06/2038 -1.76FR 1.75 25/06/2039 -1.75BE 5 28/03/2035 -1.75BE 4 28/03/2032 -1.69BE 3 22/06/2034 -1.67BE 2.15 22/06/2066 -1.66IT 1.65 01/03/2032 -1.65BE 1 22/06/2031 -1.64IT 5.75 01/02/2033 -1.64FR 1.75 25/05/2066 -1.49

GE 4.25 04/07/2039 1.33GE 2.5 15/08/2046 1.32GE 2.5 04/07/2044 1.31GE 1.25 15/08/2048 1.31GE 3.25 04/07/2042 1.31GE 4.75 04/07/2034 1.31GE 4.75 04/07/2040 1.29GE 4 04/01/2037 1.29NE 3.75 15/01/2042 1.25NE 2.75 15/01/2047 1.03NE 4 15/01/2037 0.84NE 2.5 15/01/2033 0.72AS 4.15 15/03/2037 0.70AS 3.15 20/06/2044 0.60AS 2.4 23/05/2034 0.55SP 4.7 30/07/2041 0.45IT 2.8 01/03/2067 0.40SP 5.15 31/10/2044 0.40SP 4.9 30/07/2040 0.39SP 2.9 31/10/2046 0.37

Más de 12 años

VE

NT

AC

OM

PR

A

Page 11: SEMANAL RENTA FIJA - Dunas Capital · 1) Aprobar el plan de salida de Theresa May, algo que la Primera Ministra volverá a intentar esta semana, siendo el día más probable el miércoles

11

SEMANAL RENTA FIJA / DEUDA PÚBLICA

VALORACIÓN DE CURVA / CDS EUROPA

Rating medio Outlook Rating según modelo

Outlook según modelo

Diferencia escalones

España A- STABLE A NEG 4Italia BBB NEG BBB *- - -1Portugal BBB NEG BBB+ STABLE 6Francia AA+ *- - AA POS -2Alemania AAA STABLE AAA STABLE 0Austria AA+ POS AAA STABLE 4Finlandia AA+ STABLE AAA STABLE 5Holanda AAA STABLE AAA STABLE 0Bélgica AA NEG AA *- - -1Grecia B+ *+ - B *+ - -5Irlanda A+ NEG AA- NEG 5

OTROS PAÍSES DESAROLLADOS

Rating medio Outlook Rating según modelo

Outlook según modelo

Diferencia escalones

Reino Unido AA *+ - AA *+ - 0Noruega AAA STABLE AAA STABLE 0Dinamarca AAA STABLE AAA STABLE 0Suecia AAA STABLE AAA STABLE 0

AMÉRICA DEL NORTE Y LATAM

Rating medio Outlook Rating según modelo

Outlook según modelo

Diferencia escalones

Estados Unidos AAA NEG AA- POS -13Canadá AAA STABLE AA+ NEG -6Brasil BB- POS BBB- *+ - 16Chile AA- STABLE AA NEG 4

* La "diferencia de escalones" toma en consideración las revisiones positivas y negativas, además de los distintos outlooks, como ratings independientes. Así, entre un AA (POS) y un AA (*-) habría una diferencia de -4 escalones.

* El rating y outlook según modelo, se calculan en base a distintas variables fundamentales tenidas en cuentapara cada una de las economías analizadas, como por ejemplo: deuda sobre PIB o déficit . Además se toma en

consideración la situación del sector financiero de cada país, la evolución de las rentabilidades a 10 años, el

riesgo político y el impacto del PSPP en cada una de las economías.

Page 12: SEMANAL RENTA FIJA - Dunas Capital · 1) Aprobar el plan de salida de Theresa May, algo que la Primera Ministra volverá a intentar esta semana, siendo el día más probable el miércoles

12

SEMANAL RENTA FIJA / DEUDA PÚBLICA

CALENDARIO DE REVISIÓN DE RATING SOBERANOS Fecha publicación ratings por pais y agencia

Fecha Agencia Fecha Agencia Fecha Agencia Fecha Agencia Fecha Agencia

18-ene-19 Fitch 15-feb-19 DBRS 8-mar-19 S&P 5-abr-19 Fitch 18-ene-19 DBRS

15-feb-19 DBRS 22-mar-19 S&P 29-mar-19 Moody's 10-may-19 Moody's 1-feb-19 Moody's

15-mar-19 S&P 5-abr-19 Fitch 12-abr-19 Fitch 24-may-19 DBRS 1-feb-19 Fitch

22-mar-19 Moody's 19-abr-19 Moody's 17-may-19 DBRS 7-jun-19 S&P 15-mar-19 S&P

31-may-19 Fitch 16-ago-19 DBRS 6-sep-19 S&P 4-oct-19 Fitch 17-may-19 DBRS

16-ago-19 DBRS 20-sep-19 S&P 20-sep-19 Moody's 1-nov-19 Moody's 26-jul-19 Moody's

13-sep-19 Moody's 4-oct-19 Fitch 11-oct-19 Fitch 22-nov-19 DBRS 26-jul-19 Fitch

13-sep-19 S&P 11-oct-19 Moody's 15-nov-19 DBRS 6-dic-19 S&P 13-sep-19 S&P

22-nov-19 Fitch 15-nov-19 DBRS

Fecha Agencia Fecha Agencia Fecha Agencia Fecha Agencia Fecha Agencia

18-ene-19 Fitch 25-ene-19 Moody's 18-ene-19 S&P 1-feb-19 DBRS 11-ene-19 DBRS

5-abr-19 S&P 25-ene-19 Moody's 8-feb-19 Fitch 8-feb-19 Moody's 22-feb-19 Fitch

26-abr-19 DBRS 12-abr-19 S&P 1-mar-19 Moody's 17-may-19 Fitch 15-mar-19 Moody's

3-may-19 Moody's 7-jun-19 DBRS 26-abr-19 S&P 31-may-19 S&P 26-abr-19 S&P

14-jun-19 Fitch 19-jul-19 Moody's 3-may-19 DBRS 2-ago-19 DBRS 12-jul-19 DBRS

4-oct-19 S&P 19-jul-19 Fitch 2-ago-19 Fitch 2-ago-19 Moody's 9-ago-19 Fitch

25-oct-19 DBRS 11-oct-19 S&P 23-ago-19 Moody's 15-nov-19 Fitch 6-sep-19 Moody's

25-oct-19 Moody's 6-dic-19 DBRS 25-oct-19 S&P 29-nov-19 S&P 25-oct-19 S&P

13-dic-19 Fitch 1-nov-19 DBRS 15-nov-19 DBRS

Fecha Agencia Fecha Agencia Fecha Agencia Fecha Agencia Fecha Agencia

22-mar-19 S&P 11-ene-19 DBRS 8-mar-19 DBRS 25-ene-19 Moody's 25-ene-19 DBRS

12-abr-19 Fitch 8-feb-19 Fitch 8-mar-19 Moody's 1-feb-19 Fitch 22-feb-19 Moody's

24-may-19 DBRS 22-feb-19 S&P 15-mar-19 S&P 15-feb-19 DBRS 26-abr-19 Fitch

24-may-19 Moody's 1-mar-19 Moody's 22-mar-19 Fitch 15-mar-19 S&P 17-may-19 S&P

31-may-19 Moody's 2-jul-19 DBRS 30-ago-19 Moody's 12-jul-19 Fitch 26-jul-19 DBRS

20-sep-19 S&P 2-ago-19 Fitch 6-sep-19 DBRS 19-jul-19 Moody's 16-ago-19 Moody's

11-oct-19 Fitch 23-ago-19 Moody's 6-sep-19 Fitch 9-ago-19 DBRS 25-oct-19 Fitch

22-nov-19 DBRS 23-ago-19 S&P 13-sep-19 S&P 13-sep-19 S&P 15-nov-19 S&P

Fecha Agencia Fecha Agencia Fecha Agencia Fecha Agencia

15-feb-19 Moody's 25-ene-19 S&P 8-feb-19 Fitch 11-ene-19 Fitch

15-mar-19 S&P 25-ene-19 Fitch 1-mar-19 DBRS 22-mar-19 DBRS

5-abr-19 DBRS 22-mar-19 DBRS 26-abr-19 Moody's 22-mar-19 S&P

24-may-19 Fitch 5-abr-19 Moody's 14-jun-19 S&P 24-may-19 Moody's

9-ago-19 Moody's 17-may-19 Fitch 19-jul-19 Fitch 21-jun-19 Fitch

13-sep-19 S&P 26-jul-19 S&P 30-ago-19 DBRS 20-sep-19 DBRS

4-oct-19 DBRS 13-sep-19 DBRS 18-oct-19 Moody's 20-sep-19 S&P

22-nov-19 Fitch 27-sep-19 Moody's 13-dic-19 S&P 15-nov-19 Moody's

8-nov-19 Fitch 13-dic-19 Fitch

Fecha Agencia Fecha Agencia Fecha Agencia Fecha Agencia

25-ene-19 DBRS 25-ene-19 DBRS 22-mar-19 Moody's 26-abr-19 Fitch

15-feb-19 Moody's 15-feb-19 Moody's 12-abr-19 DBRS 17-may-19 Moody's

26-abr-19 S&P 7-jun-19 Fitch 13-sep-19 Moody's 14-jun-19 DBRS

7-jun-19 Fitch 26-jul-19 DBRS 4-oct-19 DBRS 18-oct-19 Fitch

26-jul-19 DBRS 9-ago-19 Moody's 8-nov-19 Moody's

9-ago-19 Moody's 6-dic-19 Fitch 13-dic-19 DBRS

25-oct-19 S&P

6-dic-19 Fitch

Francia Alemania Grecia Irlanda Italia

Austria Bélgica Chipre Estonia Finlandia

Holanda

Portugal Eslovaquia Eslovenia España

EFSF ESM EU UK

Letonia Lituania Luxemburgo Malta

Page 13: SEMANAL RENTA FIJA - Dunas Capital · 1) Aprobar el plan de salida de Theresa May, algo que la Primera Ministra volverá a intentar esta semana, siendo el día más probable el miércoles

13

Evolución índice iTraxx Europe y CrossOver. (pb) Fuente: Inverseguros y Bloomberg.

Evolución índice iTraxx Senior y Subordinada. (pb) Fuente: Inverseguros y Bloomberg.

SEMANAL RENTA FIJA / DEUDA PRIVADA

QUÉ HA PASADO EN DEUDA PRIVADA

30.0

50.0

70.0

90.0

110.0

130.0

150.0

ene-

13

ene-

14

ene-

15

ene-

16

ene-

17

ene-

18

ene-

19

iTraxx CrossOver

iTraxx Europe

20.0

40.0

60.0

80.0

100.0

120.0

140.0

160.0

ene-

13

ene-

14

ene-

15

ene-

16

ene-

17

ene-

18

ene-

19

Subordinada (itraxx)

Senior (itraxx)

CAMBIOS DE RATING DE DEUDA PRIVADA

Calificación Panorama Calificación Panorama Calificación Panorama

Enagas BBB+ (A-) STBL Baa1 (may18) NEG (STBL) A- (dic13) STBL (nov14)

Entre paréntesis se muestra el dato antes del cambio o la fecha del último cambio

En GRIS modificación negativa, en AZUL positiva, en MARRÓN sin calificación anterior

S&P Moody's Fitch

Page 14: SEMANAL RENTA FIJA - Dunas Capital · 1) Aprobar el plan de salida de Theresa May, algo que la Primera Ministra volverá a intentar esta semana, siendo el día más probable el miércoles

Plaza de las Cortes, 2 - 4ª planta.

28014 Madrid. Tel. +34 914 263 820/6

Fax: +34 915 777 514

Toda información contenida en este informe ha sido obtenida por Inverseguros SV SAU, de fuentes que considera fiables. Las opiniones vertidas en el mismo han sido elaboradas de buena fe y son exclusivas de su Departamento de Análisis y no pueden ser consideradas como una oferta de compra o de venta de acciones. Inverseguros SV SAU no asume ninguna responsabilidad que se derive del contenido de este documento. El sistema retributivo del/los analista/s de los informes se basa en diversos criterios entre los que figuran los resultados obtenidos en el ejercicio económico por el Grupo Inverseguros, pero en ningún caso está vinculada directa o indirectamente al sentido de las recomendaciones contenidas, ni/o a operaciones de banca de inversión realizadas por Inverseguros SV, SAU ni/o por personas jurídicas vinculadas. Inverseguros SV, SAU, es una empresa de servicios de inversión sometida a la legislación española, bajo supervisión de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, y dispone de un Reglamento de Conducta que puede ser consultado en su página en Internet. www.inverseguros.es

Inverseguros Análisis Mesa de Operaciones

Paco Otero (Director) [email protected]

Lola Aragón [email protected]

Carlota de la Torre [email protected]

Francisco Abascal [email protected]

Antonio Daniele [email protected]

Jose Luis Carmona [email protected]

Tel. +34 915 77 3970

Borja Gómez (Director) [email protected]

Silvia Verde [email protected]

Patricia Rubio [email protected]