semana4clase4_decisiones (1) algorithms

2
Ejercicio 1. Límite de Invierno ¿Qué es el Límite de Invierno? Este límite consta del promedio en kWh que cada hogar, en forma individual, genera en los meses de octubre a marzo. A ese promedio se le suma un 20%, de esta manera, este valor final se transforma en el límite que cada hogar tiene para su tarifa de invierno. Si este límite es sobrepasado en los meses de abril a septiembre, se aplicará un cobro extra mensual por energía consumida. ¿Cuál es el objetivo del Límite de Invierno? Para que la energía alcance para todos por igual, el objetivo de este límite es regular el consumo energético del país, el cual crece debido al aumento del frío en los meses invernales, debido a que se utiliza más electricidad. ¿Cuándo se aplica y cómo se calcula? Cada vez que el consumo mensual de un hogar sobrepase los 430 kWh/mes durante los meses de invierno (abril a septiembre), se cobrará el cargo por “energía adicional de invierno” a los consumos que sobrepasen su “Límite de Invierno”. El cargo por tarifa de invierno se aplica solo por los kWh que se consuman por encima del “Límite de Invierno”. Si consume menor que el límite, no se aplica tarifa de invierno. Ejemplo del cálculo del límite de invierno Oct + Nov + Dic + Ene + Feb + Mar = Prom + 20% = 408 Límite de Invierno 333 365 351 319 377 295 340 68 kWh kWh kWh kWh kWh kWh kWh kWh Si el promedio de los 6 meses es inferior a 350 kWh, se mantendrá este consumo como límite de invierno. En la práctica, los siguientes casos señalan el cálculo del consumo correspondiente a costo con Energía Base y al costo de Energía Adicional de Invierno, el cual corresponde a la cantidad de kWh en la cual el consumo mensual supera el Límite de Invierno. Consumo promedio kWh (octubre a marzo) Límite de Invierno kWh Ejemplo Consumo Mensual (kWh) Cantidad Energía Base (kWh) Cantidad Energía Adicional kWh Caso 1 500 600 650 600 50 Caso 2 500 600 550 550 0 Caso 3 300 360 400 400 0 Caso 4 300 350 500 350 150 En el Caso 1, el consumo mensual fue mayor a los 430 kWh fijados, sobrepasando el Límite de Invierno, por lo tanto, se cobrará 600 kWh al valor de “Energía Base” y los 50 kWh que restan al valor de “Energía Adicional”. En el Caso 2, el consumo mensual fue mayor a los 430 kWh fijados, pero no se sobrepasó el Límite de Invierno, por lo cual, se cobrará solamente 550 kWh al valor de “Energía Base”. En el Caso 3, el consumo mensual NO fue mayor a los 430 kWh fijados, por lo cual se cobrará solamente 400 kWh al valor de “Energía Base”. En el Caso 4, el consumo mensual fue mayor a los 430 kWh fijados, y se sobrepasó el Límite de Invierno, pero este consumo promedio no superó el límite de 350 kWh, por lo cual, se cobrará 350 kWh al valor de “Energía Base” y los 150 kWh que restan al valor de “Energía Adicional”. Se pide Escribir un programa que, dado el consumo promedio para los meses de octubre a marzo, el consumo de algún mes de abril a septiembre, el valor por kWh de la Energía Base y el valor por kWh de la Energía Adicional, calcule y presente el valor total a pagar con el consumo especificado. Ejemplo

Upload: francisco-olivares

Post on 12-Nov-2015

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

statements

TRANSCRIPT

  • Ejercicio 1. Lmite de Invierno

    Qu es el Lmite de Invierno? Este lmite consta del promedio en kWh que cada hogar, en forma individual, genera en los meses de octubre a marzo. A ese promedio se le suma un 20%, de esta manera, este valor final se transforma en el lmite que cada hogar tiene para su tarifa de invierno. Si este lmite es sobrepasado en los meses de abril a septiembre, se aplicar un cobro extra mensual por energa consumida.

    Cul es el objetivo del Lmite de Invierno? Para que la energa alcance para todos por igual, el objetivo de este lmite es regular el consumo energtico del pas, el cual crece debido al aumento del fro en los meses invernales, debido a que se utiliza ms electricidad.

    Cundo se aplica y cmo se calcula? Cada vez que el consumo mensual de un hogar sobrepase los 430 kWh/mes durante los meses de invierno (abril a septiembre), se cobrar el cargo por energa adicional de invierno a los consumos que sobrepasen su Lmite de Invierno. El cargo por tarifa de invierno se aplica solo por los kWh que se consuman por encima del Lmite de Invierno. Si consume menor que el lmite, no se aplica tarifa de invierno.

    Ejemplo del clculo del lmite de invierno

    Oct +

    Nov +

    Dic +

    Ene +

    Feb +

    Mar =

    Prom +

    20% =

    408 Lmite de Invierno 333 365 351 319 377 295 340 68

    kWh kWh kWh kWh kWh kWh kWh kWh

    Si el promedio de los 6 meses es inferior a 350 kWh, se mantendr este consumo como lmite de invierno.

    En la prctica, los siguientes casos sealan el clculo del consumo correspondiente a costo con Energa Base y al costo de Energa Adicional de Invierno, el cual corresponde a la cantidad de kWh en la cual el consumo mensual supera el Lmite de Invierno.

    Consumo promedio kWh (octubre a marzo)

    Lmite de Invierno kWh

    Ejemplo Consumo Mensual (kWh)

    Cantidad Energa Base (kWh)

    Cantidad Energa Adicional kWh

    Caso 1 500 600 650 600 50 Caso 2 500 600 550 550 0 Caso 3 300 360 400 400 0 Caso 4 300 350 500 350 150

    En el Caso 1, el consumo mensual fue mayor a los 430 kWh fijados, sobrepasando el Lmite de Invierno, por lo tanto, se cobrar 600 kWh al valor de Energa Base y los 50 kWh que restan al valor de Energa Adicional.

    En el Caso 2, el consumo mensual fue mayor a los 430 kWh fijados, pero no se sobrepas el Lmite de Invierno, por lo cual, se cobrar solamente 550 kWh al valor de Energa Base.

    En el Caso 3, el consumo mensual NO fue mayor a los 430 kWh fijados, por lo cual se cobrar solamente 400 kWh al valor de Energa Base.

    En el Caso 4, el consumo mensual fue mayor a los 430 kWh fijados, y se sobrepas el Lmite de Invierno, pero este consumo promedio no super el lmite de 350 kWh, por lo cual, se cobrar 350 kWh al valor de Energa Base y los 150 kWh que restan al valor de Energa Adicional.

    Se pide Escribir un programa que, dado el consumo promedio para los meses de octubre a marzo, el consumo de algn mes de abril a septiembre, el valor por kWh de la Energa Base y el valor por kWh de la Energa Adicional, calcule y presente el valor total a pagar con el consumo especificado.

    Ejemplo

  • Para la entrada Para la salida Consumo promedio = 500 Total = 67500 Consumo mensual = 650 Valor Energa Base = 100 Valor Energa Adicional = 150

    Ejercicio 2 Craps

    El Craps, tambin llamado pase ingls, es un juego de azar que consiste en realizar distintas apuestas al resultado que se obtendr al lanzar dos dados en el tiro siguiente o en toda una ronda. Aunque el juego es especialmente famoso en la mayora de casinos alrededor del mundo en una modalidad en la que se apuesta contra la casa o banca, existen otras versiones en las que los jugadores apuestan unos contra otros, como en el caso del craps callejero.

    Reglas

    Cuando se juega en un casino contra la banca, o casa, el jugador (aunque puede existir ms de uno) realiza una apuesta al resultado que se obtendr en los dados que el tirador.

    Para comenzar el juego, durante lo que se conoce como tiro de salida, el jugador necesita realizar una apuesta que se conoce como lnea de pase, en la que se busca obtener un siete (conocido como siete natural o siete ganador) o un once en la combinacin de dados para ganar la apuesta, que paga uno a uno. Si por el contrario obtiene un dos, tres o doce (nmeros conocidos como craps) pierde automticamente su apuesta. Si durante el primer lanzamiento no obtiene un siete u once (con que gana), o un dos, tres o doce (con que pierde), el juego entrar en una segunda etapa, en la que se marcar el punto en el nmero que se obtenga en dicho lanzamiento (cuatro, cinco, seis, ocho, nueve o diez). En esta etapa, el tirador lanzar nuevamente intentando obtener ese nmero en los dados. Si logra repetir el nmero del punto, lo que se denomina. roll o ronda, el jugador ganar su apuesta y se le pagar uno a uno el monto. Si por el contrario, aparece un siete, lo que se denomina siete fuera o seven out, perder su apuesta. En ambos casos se considera que la ronda ha terminado.

    Necesitamos un algoritmo que permita a un participante, jugar una variante del Craps contra la banca, en este caso si el jugador durante la primera lnea obtiene el 7 ganador, gana el doble de lo apostado, y en la segunda etapa, si no obtiene el 7 o el nmero del punto, entonces de todas formas termina el juego, en este caso, perdiendo la mitad de su apuesta.

    Ejemplo:

    caso apuesta dado1 dado 2 dado 1 dado 2 resultado

    1 1000 5 2 siete ganador

    retira 3000 2 1000 1 2 crap

    retira 0 3 1000 4 5 6 3 roll

    retira 2000 4 1000 5 4 3 3 retira 500