semana del · normativa y cambio climÁtico diseÑo y construcciÓn investigaciÓn innovaciÓn y...

19
1 2 A L 1 5 D E N O V I E M B R E CONGRESO, SESIÓN DE AUTORIDADES MESAS DE CONCERTACIÓN, FERIA, TOURS, WORKSHOP, TALLER SEMANA DEL PIURA 2018

Upload: doanh

Post on 27-Dec-2018

218 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: SEMANA DEL · NORMATIVA Y CAMBIO CLIMÁTICO DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN INVESTIGACIÓN INNOVACIÓN Y MERCADO semana del bambu p iu r a 201 8 I CONGR E SO B INA C IONAL crecimiento

1 2 A L 1 5 D E N O V I E M B R E

CONGRESO, SESIÓN DE AUTORIDADESMESAS DE CONCERTACIÓN, FERIA, TOURS, WORKSHOP, TALLER

SEMANA DEL

P I U R A 2 0 1 8

Page 2: SEMANA DEL · NORMATIVA Y CAMBIO CLIMÁTICO DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN INVESTIGACIÓN INNOVACIÓN Y MERCADO semana del bambu p iu r a 201 8 I CONGR E SO B INA C IONAL crecimiento

O R G A N I Z A N :

se

ma

na

d

el

b

am

bu

p

iu

ra

2

018

Page 3: SEMANA DEL · NORMATIVA Y CAMBIO CLIMÁTICO DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN INVESTIGACIÓN INNOVACIÓN Y MERCADO semana del bambu p iu r a 201 8 I CONGR E SO B INA C IONAL crecimiento

presentaciÓn

se

ma

na

d

el

b

am

bu

p

iu

ra

2

018

Queridos Amigos,

Como parte de las actividades que se ejecutan con actores público-privados en el Perú, el Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI) a través del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR), La Universidad de Piura (UDEP), La Red Internacional del Bambú y el Ratán (INBAR), La Agencia Española para la Cooperación y Desarrollo (AECID) con su programa ARAUCLIMA, PROGRESO y la Mesa Técnica Regional del Bambú, desarrollaremos la SEMANA DEL BAMBÚ - PIURA 2018 , del 12 al 15 de noviembre, esto permitirá un intercambio de experiencias alrededor de mecanismos de adaptación al cambio climático y la generación de alternativas económicas relacionadas con viviendas, valor agregado e investigación que conlleve a impulsar políticas y lineamientos para fortalecer el sector bambú en el Perú y Ecuador.

Durante la semana tendremos actividades de alto nivel como el 1° Congreso Binacional del Bambú denominado “Conocimiento, Posicionamiento y Resiliencia”; en paralelo se desarrolla la “Sesión de Autoridades” que permite un diálogo de tomadores de decisiones, luego la 1° Feria y exposición de productos industriales y artesanales de bambú “Evolución Bambusera”, posteriormente las jornadas de Workshop constructivo “A la cima”, El Taller de diseño y cálculo estructural, un tour de observación de plantaciones, manejo y preservado de bambú y la sesión de Mesa de intercambio de espacios de integración como Mesa Técnica del bambú de las regiones de Piura, Amazonas y La Mesa Sectorial del Ecuador.

El Congreso será también el escenario para el lanzamiento del “Manual técnico de la Caña Guayaquil” en Piura, que recoge las experiencias de propagación, manejo y técnicas de aprovechamiento que desarrollan los productores en la Región.

A continuación, presentamos una agenda general del contenido de la semana del bambú.

Los Organizadores.

Page 4: SEMANA DEL · NORMATIVA Y CAMBIO CLIMÁTICO DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN INVESTIGACIÓN INNOVACIÓN Y MERCADO semana del bambu p iu r a 201 8 I CONGR E SO B INA C IONAL crecimiento

SEMANA DEL

P I U R A 2 0 1 8

12LUNES

8h00 a16h30CONGRESOBINACIONAL

10h30 a11h40SESIÓN DEAUTORIDADES

09h00 a16h30 FERIA DEEXPOSICIÓN

16h30 a18h30 MESA DEINTEGRACIÓN

14MIERCOLES

5h00 a18h00TOURBAMBU

8h00 a16h30WORKSHOPCOSTRUCTIVO

8h00 a16h30TALLERCALCULOESTRUCTURAL

15JUEVES

8h00 a16h30WORKSHOPCOSTRUCTIVO

8h00 a16h30TALLERCALCULOESTRUCTURAL

13MARTES

8h00 a16h30CONGRESOBINACIONAL

9h00 a16h30 FERIA DEEXPOSICIÓN

Page 5: SEMANA DEL · NORMATIVA Y CAMBIO CLIMÁTICO DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN INVESTIGACIÓN INNOVACIÓN Y MERCADO semana del bambu p iu r a 201 8 I CONGR E SO B INA C IONAL crecimiento

UNIVERSIDAD DE PIURA (UDEP)

conocimiento

posicionamiento

y resiliencia

NORMATIVA Y CAMBIO CLIMATICO, DISENO Y CONSTRUCCION, INVESTIGACION, INNOVACION Y MERCADO

Page 6: SEMANA DEL · NORMATIVA Y CAMBIO CLIMÁTICO DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN INVESTIGACIÓN INNOVACIÓN Y MERCADO semana del bambu p iu r a 201 8 I CONGR E SO B INA C IONAL crecimiento

NORMATIVA YCAMBIO CLIMÁTICO

DISEÑO YCONSTRUCCIÓN

INVESTIGACIÓN

INNOVACIÓNY MERCADO

sem

an

a

del

bam

bu

piu

ra

2018

I CONGRESO BINACIONAL DEL BAMBU

El 1° Congreso Binacional denominado “Conocimiento, Posicionamiento y Resiliencia” albergará a reconocidos representantes, autoridades, inversionistas, emprendedores, académicos y estudiantes de Perú y Ecuador; con el fin de promover e intercambiar conocimientos y avances del bambú en todos los niveles de la cadena productiva.

Los bambúes por su velocidad de crecimiento y aprovechamiento (de 3 a 5 años dependiendo de las condiciones y objetivos de la plantación), constituyen una alternativa para bajar la presión sobre bosques naturales (bosques amazónicos, bosques secos) y reponer de forma rápida masa verde en territorios que han sido sobre degradados. Esto permite aportar con varias ventajas como: captura de carbono, control de la erosión para evitar deslizamientos, protección de la biodiversidad, regulación de fuentes de agua, mayor producción de oxígeno entre otras ventajas.

En este contexto realizaremos el 12 y 13 de noviembre el 1° Congreso Binacional del bambú que permita fomentar la integración y el intercambio de experiencias a nivel internacional donde albergará a principales referentes del bambú en el Perú y Ecuador.

Conocimiento,Posicionamientoy Resiliencia

OBJETIVO

PONENTES

EJES TEMATICOS

Reunir, conocer y promover los conocimientos y avances del bambú en todos los niveles de la cadena productiva del Bambú en el Perú y Ecuador, creando lazos para el desarrollo de este recurso e impartiendo sabidurías de su gran potencial.

10 PONENTESEXTRANJEROSRepresentantes de Universidadese Instituciones referentes en Bambú

15 PONENTESNACIONALESEspecialistas en Bambú, Autoridadesrepresentantes del estado, Institucionesy Universidades.

Experiencias exitosas

Viviendas Bioclimáticas y Resilientes

Generando Concimientos

Nuevos Retos y Posicionamiento

Page 7: SEMANA DEL · NORMATIVA Y CAMBIO CLIMÁTICO DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN INVESTIGACIÓN INNOVACIÓN Y MERCADO semana del bambu p iu r a 201 8 I CONGR E SO B INA C IONAL crecimiento

12LUNES

8:00REGISTROde participantes yentrega de materiales

8:50PRESENTACIÓN:Objetivos y orientación(Luis Llerena y Juan Otivo SERFOR)

9:00MESA DE HONORMinisterio de agricultura y Riego,Rector UDEP,Autoridad de Ecuador,Representante INBAR,Director SERFOR,Director AECID

9:O5Palabras de Bienvenida Gobernador Regional

9:10INAUGURACIÓN:Ministerio de Agricultura y Riego

10:20Bioingeniería con bambúcomo medio adaptativo frenteal cambio climáticoGiovanny BenitesPrefectoGAD Santo DomingoTsáchilas Ecuador

10.40Aplicación del bambú comofitorremediación deecosistemas degradados Eduardo Pineda Gobierno Regional de PiuraPerú

11:00Experiencias del manejo,restauración de suelosdegradados y defensasribereñas con Bambú en laRegión PiuraRaúl TineoDirector EjecutivoONG PROGRESOPerú

11:20Panel y rueda de preguntasBloque A | ModeradorRonald Ruiz GRRNyGMA Perúa. Vicente Cárdenas APPAGROP Barriosb. Aldo Martinez - Alcalde Municipal de Bigotec. Fernando Cedeño -GAD Sta Ana.d. Enrique Menendez – UNODEC

12:00 Bamboo Break/ Exposición Feria

14.00Historia de la construccióncon Bambú en el Ecuador Arq. Jorge MoránAsesorUniversidad Católicade Guayaquil - Ecuador

09:20El bambú, una mirada dedesarrollo en América LatinaPablo JácomeCoordinador INBAR LACEcuador

09:50El Bambú en el Perú, Estrategiasde intervenciónJohn LeighDirector Ejecutivo -SERFOR Perú

14:30Construcción con bambú enel Perú Arq. Yann Barnet Faouzi Jabrane IVUC-USMP Francia

15:00Caracterización mecánica delDendrocalamus Asper para efectos de diseño estructuralde una vivienda no-convencionalen zonas de alto riesgo sísmicodel EcuadorPhD. Mauricio GonzálezDirector del centro de Posgradosde la Universidad de las FuerzasArmadas ESPE - Ecuador

15:20Hacia una arquitecturaendógena y resiliente con bambúArq. Tania CerrónCo-Funder BAMBOO GREEN CITIESPerú

15:40Construcciones Hiperbólicas con bambúArq. Francisco MartinezDocente UCSPerú

16:00Panel y rueda de preguntasBloque B | ModeradorArq. Vanessa HoyosSociedad Peruana del Bambúa. Erika Santillan MIDUVIb. David Resano (UDEP)c. Raúl Hidalgo UTMd. Saúl Vera MANABI BAMBU

16:30Exposición Feria artesanal einvestigación/Intercambiode mesas

PROGRAMA

NORMATIVA YCAMBIO CLIMATICO

DISEÑO YCONSTRUCCIÓN

D I A U N O - D O C E D E N O V I E M B R E

Page 8: SEMANA DEL · NORMATIVA Y CAMBIO CLIMÁTICO DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN INVESTIGACIÓN INNOVACIÓN Y MERCADO semana del bambu p iu r a 201 8 I CONGR E SO B INA C IONAL crecimiento

13MARTES

8:30El CIB y su rol para el desarrollosustentable, cientifico ytecnológicoIng. Karina YachiInvestigadora CIB UNALMPerú

8:50Micropropagación de bambuesIng. Maricel MóstigaInvestigadora CIB UNALMPerú

9:10Biochar de Bambú comomecanismo alternativo y usosIng. Mary Flor Cesare Investigadora CIB UNALMPerú

9:30Eco materiales nueva visión deuso de materiales alternativospara la construcciónArq. Robinson VegaDirector- InvestigadorECOMATERIALES-UCSGEcuador

10:00Investigación formativa:Mecanismo para la innovacióny el desarrollo del BambúArq. Jaime SimónRepresentante BAMBU LABPerú

10:30Rol de la Academia parainvestigación aplicada enBambú en el EcuadorArq. Daniela CadenaCoordinadora UCEEcuador

INVESTIGACIÓN

INnovación y mercado

11:00Panel y rueda de preguntasBloque C | ModeradorDr. William IpanaquéUDEP - Perúa. Jorge Lescano - UPAOb. Milton Cedeño - ETRMc. Karina Chunga - PRODUCEd. Representante – OPEA

12:10Bamboo Break/Exposición Feria binacional

14:00La industria del laminado delbambú, Experiencia delGobierno de PichinchaIng. Jorge MacíasAdministrador CENBAEcuador

14:30La tendencia de transportesecológicos - Eco bicicletascon bambúArq. Víctor BarrazaGerente General Janko EcobicisPerú

15:00Erabambú, jabones de Hidrolatos de bambúNoelia TrilloGerente GeneralForestbambúPerú

15:40Despierta Selva Productos alimenticios con bambù

Perú

15:20Cerveza Artesanal de bambúAlberto GuevaraGerente GeneralKapiro Rio TamboPerú

16:00Estudio de la cadena deproducción y consumo de lacaña Guayaquil en PerúRaphael PaucarINBAR Perú

16:30Panel y rueda de preguntasBloque D | ModeradorRichard Neira Sierra y Selva Exportadora Perúa. Dorali AmasifuenAsoc. Despierta Selva

Dorali AmasifuenRepresentanteAsoc. Despierta Selva

b. Gary GarcíaAPPAGROP-Yamango c. Alexander - Kaypachad. Iván Salazar – Bambuart

17:00Presentación delManual Técnico de laCaña GuayaquilJuan Otivo - SERFORPerú

17:20Clausura del CONGRESOIsabel Chiyon CarrascoDecana UDEPPerú

D I A D O S - T R E C E D E N O V I E M B R E

Page 9: SEMANA DEL · NORMATIVA Y CAMBIO CLIMÁTICO DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN INVESTIGACIÓN INNOVACIÓN Y MERCADO semana del bambu p iu r a 201 8 I CONGR E SO B INA C IONAL crecimiento

E V O L U C I O N B A M B U S E R AU N I V E R S I D A D D E P I U R A U D E P

I FERIAEXPOSICIONDE PRODUCTOS

12 Y 13NOVIEMBRE

AR

TE

SA

NI

AS

TO

DO

D

E

BA

MB

U

TO

DO

D

E

BA

MB

U

LA

MI

NA

DO

S

BI

CI

CL

ET

AS

JA

BO

NE

S

CE

RV

EZ

A

NE

CT

AR

QU

EQ

UE

S

BR

OT

ES

UT

EN

SI

LI

OS

SO

RB

ET

ES

DE

CO

RA

CI

ON

ES

TR

UC

TU

RA

S

INDUSTRIALES Y ARTESANALESDE BAMBU

PARALELO AL CONGRESOALREDEDORES DE AUDITORIO

Page 10: SEMANA DEL · NORMATIVA Y CAMBIO CLIMÁTICO DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN INVESTIGACIÓN INNOVACIÓN Y MERCADO semana del bambu p iu r a 201 8 I CONGR E SO B INA C IONAL crecimiento

E V O L U C I O N B A M B U S E R A

AR

TE

SA

NI

AS

OD

O

DE

B

AM

BU

TO

DO

D

E

BA

MB

U

LA

MI

NA

DO

S

BI

CI

CL

ET

AS

JA

BO

NE

S

CE

RV

EZ

A

NE

CT

AR

QU

EQ

UE

S

BR

OT

ES

UT

EN

SI

LI

OS

SO

RB

ET

ES

DE

CO

RA

CI

ON

ES

TR

UC

TU

RA

S

AR

TE

SA

NI

AS

OD

O

DE

B

AM

BU

TO

DO

D

E

BA

MB

U

LA

MI

NA

DO

S

BI

CI

CL

ET

AS

JA

BO

NE

S

CE

RV

EZ

A

NE

CT

AR

QU

EQ

UE

S

BR

OT

ES

UT

EN

SI

LI

OS

SO

RB

ET

ES

DE

CO

RA

CI

ON

ES

TR

UC

TU

RA

S

EXPOSITORES

JANKOBICICLETASLIMA

ASOCIACIÓNDESPIERTA SELVAALIMENTOSLORETO

ASOCIACIÓNBARRIOS-LALAQUIZUTILIARIO OFICINAPIURA

LUMAPERDECORACIÓNPIURA

ECOSUBAMBUARTESANIASSAN MARTÍN

ARTESANÍASLOS MELLIZOSLIMA

MUNICIPALIDADDISTRITALMOYOBAMBA

FORESTBAMBUERABAMBUJABONESJUNIN

KAYPACHAARTESANÍASLIMA

MIMALKIARTESANÍASPIURA

PRESERBAMBUACCESORIOS YARTESANIASLIMA

MUNICIPALIDADDISTRITALAUCAYACUVILLA BAMBUOXAPAMPAPASCO

KAPIROBAMBUCERVEZASJUNIN

GUAMBUBROTESCOMESTIBLESECUADOR

ECOMATERIALESTABLEROSLAMINADOSECUADOR

UNODECARTESANIASECUADOR

BAMBUARTARTESANIAS ECUADOR

CEMBATABLEROSLAMINADOSECUADOR

CENTRO DEDISEÑO DELBAMBÚECUADOR

La Feria de exposición de productos con Bambú permite conocer los usos y aplica-ciones que nuestra comunidad bambusera con dedicación, ingenio e innovaciones elabora en el Perú y Ecuador. Esto permitirá posicionar y brindar a nuestra sociedad una alternativa y beneficios que nos brinda este magnífico recurso forestal; por ello estratégicamente se llevará los días 12 y 13 de Noviembre en paralelo al Congreso Binacional, en la puerta de entrada del Edificio Aulario en la Universidad de Piura – UDEP.

Se exhibirá en estos dos días bicicletas, néctar, brotes comestibles, sorbetes, lapiceros, jabones, cervezas, pisos, tableros laminados, artesanías de alta gama, bisuterías, muebles y más productos; todo hecho con este magnífico recurso que es el Bambú.

Page 11: SEMANA DEL · NORMATIVA Y CAMBIO CLIMÁTICO DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN INVESTIGACIÓN INNOVACIÓN Y MERCADO semana del bambu p iu r a 201 8 I CONGR E SO B INA C IONAL crecimiento

ALA

CIMAW O R K S H O P

C O N S T R U C T I V O

14 Y 15 DE NOVIEMBRE UNIVERSIDAD DE PIURA - PIURA

C O N B A M B U

YANNBARNET

FAOUZIJ A B R A N E

ROBINSONV E G A

DANIELAC A D E N A

IVUC - USMPFRANCIA

IVUC - USMPFRANCIA

UNIVERSIDAD CENTRALECUADOR

UCSGECUADOR

Page 12: SEMANA DEL · NORMATIVA Y CAMBIO CLIMÁTICO DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN INVESTIGACIÓN INNOVACIÓN Y MERCADO semana del bambu p iu r a 201 8 I CONGR E SO B INA C IONAL crecimiento

sem

ana del

bam

bu piura 2018

ALA

CIMAW O R K S H O P

C O N S T R U C T I V O

C O N B A M B U

Es el Workshop Constructivo

Aprender haciendo con bambú,

impulsada por la Universidad de

Piura – UDEP, El Instituto de

Vivienda Urbanismo y Construcción

– IVUC de la Universidad San Martin

de Porres y la Red internacional del

Bambú y Ratán – INBAR; se

desarrollarán los días 14 y 15 de

Noviembre en el Campus de la

Escuela de Arquitectura de la UDEP.

En ella se desarrollará temáticas

que permitan introducir al bambú

en el diseño y arquitectura bajo una

perspectiva amigable y orgánica.

Los participantes conocerán las propiedades del bambú,

técnicas, cortes, estructuras y en la parte práctica realizan

cortes, técnicas (Boca de pescado, ensamble, pico de

flauta, etc.) donde estarán maniobrando el material con las

herramientas teniendo el tema de seguridad a

consideración.

YANNBARNET

FAOUZI

JABRANE

FRANCIA

FRANCIA

DIRECTOR - DOCENTEINSTITUTO DE VIVIENDA

URBANISMO Y CONSTRUCCIÓN

(UNIVERSIDAD SAN MARTIN

DE PORRES - LIMA - PERU)

DIRECTOR - DOCENTEINSTITUTO DE VIVIENDA

URBANISMO Y CONSTRUCCIÓN

(UNIVERSIDAD SAN MARTIN

DE PORRES - LIMA - PERU)

DANIELA

CADENAECUADOR

DIRECTOR - DOCENTE

FACULTAD ARQUITECTURA

UNIVERSIDAD CENTRAL

QUITO - ECUADOR

ROBINSON

VEGASECUADOR

DIRECTOR - DOCENTE

PLANTA ECOMATERIALES

FACULTAD ARQUUTECTURA

UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTIAGO DE

GUAYAQUIL - ECUADOR

SESION

TEORICAD I A 1

Será un trabajo de grupos conformado por 15 participantes

cada uno y liderado por un miembro del staff de

arquitectos/instructores para la construcción de algunas

estructuras livianas y funcionales, las cuales seràn

instaladas en un ambiente de la Universidad.SESION

PRACTICA

D I A 2

Page 13: SEMANA DEL · NORMATIVA Y CAMBIO CLIMÁTICO DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN INVESTIGACIÓN INNOVACIÓN Y MERCADO semana del bambu p iu r a 201 8 I CONGR E SO B INA C IONAL crecimiento

BASES

SOLIDASTALLER DE CÁLCULO

Y DISEÑO ESTRUCTURAL1 4 Y 1 5 D E N O V I E M B R EUNIVERSIDAD DE PIURA - UDEP

ALVAROO R T I Z

JEFE INGENIERÍAE INNOVAVIÓNEMPRESA INIECUADOR

Page 14: SEMANA DEL · NORMATIVA Y CAMBIO CLIMÁTICO DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN INVESTIGACIÓN INNOVACIÓN Y MERCADO semana del bambu p iu r a 201 8 I CONGR E SO B INA C IONAL crecimiento

El Bambú es un recurso natural que se ha venido usando en

Perú y América Latina como material de construcción; sin

embargo, el empleo de materiales industrializados como el

concreto y el acero, sumado a la falta de una normatividad para

el diseño de estructuras en bambú como la especie más

utilizada en el país Guadua angustifolia, han hecho que su uso

sea limitado y restringido. Por tal razón se hace indispensable la

introducción de parámetros para el diseño sismo resistente de

construcciones, que incluyan la definición de valores de

esfuerzos admisibles.

Este curso busca que los

asistentes puedan

incorporar herramientas

que les permitan proyectar

con mayor aproximación a

la realidad constructiva.

BASES

SOLIDAS

TALLER DE CÁLCULO

Y DISEÑO ESTRUCTURAL

OBJETIVORECOMENDAC

IÓN

DIRIGIDO A

Es recomendable que los

asistentes tengan cierto

manejo y comprensión en

la materia, pues les

permitirá un mayor grado

de aprovechamiento del

curso y mejor definición

del trabajo final.

El curso está dirigido a profesionales arquitectos, ingenieros y

estudiantes avanzados interesados en desarrollar y mejorar

criterios técnicos dentro del proceso del diseño arquitectónico.

Page 15: SEMANA DEL · NORMATIVA Y CAMBIO CLIMÁTICO DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN INVESTIGACIÓN INNOVACIÓN Y MERCADO semana del bambu p iu r a 201 8 I CONGR E SO B INA C IONAL crecimiento

P I U R A G U A D U A

O B S E R V A C I Ó N D E B A M B Ú E N L A R E G I Ó N

14 DE NOVIEMBRE - CORREDOR DE BIGOTE - PIURAMANEJO DE PLANTACIONES COSECHA Y PRESERVADO

Page 16: SEMANA DEL · NORMATIVA Y CAMBIO CLIMÁTICO DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN INVESTIGACIÓN INNOVACIÓN Y MERCADO semana del bambu p iu r a 201 8 I CONGR E SO B INA C IONAL crecimiento

P I U R A G U A D U A

O B S E R V A C I Ó N D E B A M B Ú E N L A R E G I Ó N

Manejo Silviculturaly Aprovechamientodel bambù

Preservadode Cañasde Bambù

81

02

a

ru

ip

u

bm

ab

l

ed

a

na

me

s

Demostración del proceso de preservado de cañas de Bambú, insumos, cantidades, etc.

Se mostrará in situ desde la propagación por chusquines, el manejo de las plantaciones hasta el corte adecuado.

El objetivo del tour de observación es visitar las experiencias desarrolladas por la comunidad y asociación de productores de bambú en la subcuenca Bigote, donde se podrá conocer las prácticas y vivencias que realizan los productores en propagación, manejo de plantaciones, cosecha y preservado de bambú, el caserío de barrios se encuentra ubicado a 2 hora y 30 minutos de la ciudad de Piura.

Page 17: SEMANA DEL · NORMATIVA Y CAMBIO CLIMÁTICO DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN INVESTIGACIÓN INNOVACIÓN Y MERCADO semana del bambu p iu r a 201 8 I CONGR E SO B INA C IONAL crecimiento

MESA DEINTEGRACIONPIURA - AMAZONAS - ECUADOREl día 12 de noviembre a las 16h00 se desarrollará el conversatorio de Mesas de integración del bambú de Ecuador y Perú; donde participarán directivos y actores de las Mesas técnicas regionales de Piura y Amazonas; además se contará con la visita de integrantes de la Mesa Sectorial del Ecuador para conocer, intercambiar y discutir procesos, funciones y expectativas. Este evento se desarrolla paralelo a la Exposición de la Feria artesanal.

Este espacio será facilitado por SERFOR y La Mesa Técnica de Piura.

SERFORLuis Llerena – SERFORJuan Otivo - SERFOR

MESA TÉCNICA DEL BAMBÚ PIURAEduardo Pineda - PresidenciaRichard Neira - VicepresidenciaDiana Cruz Timoteo - Secretaria

MESA TÉCNICA DELBAMBÚ AMAZONASPresidenciaVicepresidenciaSecretarioDelegados de Sectores

MESA SECTORIAL DELBAMBÚ EN ECUADORFelipe Jácome – PresidenciaFabián Moreno – INBAR

PARTICIPACIÓN

Page 18: SEMANA DEL · NORMATIVA Y CAMBIO CLIMÁTICO DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN INVESTIGACIÓN INNOVACIÓN Y MERCADO semana del bambu p iu r a 201 8 I CONGR E SO B INA C IONAL crecimiento

SESION DE AUTORIDADES

Es el espacio de reunión de funcionarios de alto nivel que permitirá el dialogo, apreciación y sugerencias sobre el BAMBU en el desarrollo de una economía verde en el Perú. Los organizadores propondrán institucionalizar la SEMANA DEL BAMBÚ a nivel nacional, y generar un mecanismo de instrumentalización.

12 DE NOVIEMBRE - EDIFICIO DE GOBIERNO UDEP

MINISTERIO DE AGRICULTURA Y RIEGO | GOBIERNOS REGIONALES | SERFOR | INBAR | UDEP | UNP | PLAN BINACIONAL PERÚ | MIDUVI - ECUADOR | SENCICO | CIB BAMBU | AECID.

Page 19: SEMANA DEL · NORMATIVA Y CAMBIO CLIMÁTICO DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN INVESTIGACIÓN INNOVACIÓN Y MERCADO semana del bambu p iu r a 201 8 I CONGR E SO B INA C IONAL crecimiento

A U S P I C I A N :

se

ma

na

d

el

b

am

bu

p

iu

ra

2

018