semana del 30 al 3 de abril · semana del 30 al 3 de abril queridos niñ@s: esta semana vamos a...

19
SEMANA DEL 30 AL 3 DE ABRIL Queridos niñ@s: Esta semana vamos a cambiar un poco la forma en que hemos venido trabajando hasta ahora. Tenemos que leer muy bien lo que tenemos que hacer, sin agobios, porque va a ser muy fácil. Trabajaremos de forma globalizada, partiendo de una tarea, intentaremos relacionar todas nuestras áreas( lengua, sociales, naturales, emocrea...) con esa tarea. No vamos a tener en cuenta el horario del cole , así que es bueno que nos organicemos para dividir la tarea entre los días de la semana, de manera que todos los días hagamos un poquito. La idea es que trabajen solos. Si hay algo que no sepan hacer pueden escribirme al correo [email protected] o a [email protected] Recuerden que no es necesario imprimir las tareas. Intentaremos hacer la tarea en un cuaderno. Si no tienen cuadernos, pueden usar folios, pero de forma ordenada, poniendo la fecha, respetando márgenes, usando diferentes colores... tal y como lo hacemos en clase. La tarea que proponemos a continuación tiene que ver con LOS ANIMALES. Ya habíamos empezado a conocerlos en el cole, pero aún podemos aprender mucho más. FICHA 1 ¿ Qué tengo que hacer?. Es muy sencillo. Vamos a viajar con nuestra mente. Es la mejor forma de viajar, porque podemos ir tan lejos como queramos. Esta vez no nos vamos a quedar ni en Tenerife, ni en las Islas Canarias ni en España. Vamos a viajar muy lejos. Si no se te ocurre donde ir, busca en un mapa del mundo. Yo he elegido viajar hasta Nueva Zelanda. El animal que he elegido es el pingüino azul. Los pingüinos azules(Eudyptula minor), conocidos también como pingüinos pequeños o pingüino del hada. Son la especie de pingüinos más pequeña y viven en las costas de Nueva Zelanda y las islas Chatham, al igual que en el sur de Australia y Tasmania.

Upload: others

Post on 05-May-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: SEMANA DEL 30 AL 3 DE ABRIL · SEMANA DEL 30 AL 3 DE ABRIL Queridos niñ@s: Esta semana vamos a cambiar un poco la forma en que hemos venido trabajando hasta ahora. Tenemos que leer

SEMANA DEL 30 AL 3 DE ABRIL Queridos niñ@s:

Esta semana vamos a cambiar un poco la forma en que hemos venido trabajando hasta ahora. Tenemos que leer muy bien lo que tenemos que hacer, sin agobios, porque va a ser muy fácil. Trabajaremos de forma globalizada, partiendo de una tarea, intentaremos relacionar todas nuestras áreas( lengua, sociales, naturales, emocrea...) con esa tarea.

No vamos a tener en cuenta el horario del cole , así que es bueno que nos organicemos para dividir la tarea entre los días de la semana, de manera que todos los días hagamos un poquito.

La idea es que trabajen solos. Si hay algo que no sepan hacer pueden escribirme al correo [email protected] o a [email protected]

Recuerden que no es necesario imprimir las tareas. Intentaremos hacer la tareaen un cuaderno. Si no tienen cuadernos, pueden usar folios, pero de forma ordenada, poniendo la fecha, respetando márgenes, usando diferentes colores... tal y como lo hacemos en clase.

La tarea que proponemos a continuación tiene que ver con LOS ANIMALES. Yahabíamos empezado a conocerlos en el cole, pero aún podemos aprender mucho más.

FICHA 1 ¿ Qué tengo que hacer?. Es muy sencillo. Vamos a viajar con nuestra mente. Es la mejor forma de viajar, porque podemos ir tan lejos como queramos. Esta vez no nos vamos a quedar ni en Tenerife, ni en las Islas Canarias ni en España. Vamos a viajar muy lejos. Si no se te ocurre donde ir, busca en un mapa del mundo.

Yo he elegido viajar hasta Nueva Zelanda. El animal que he elegido es el pingüino azul.

Los pingüinos azules(Eudyptula minor), conocidos también como pingüinos pequeños o pingüino del hada. Son la especie de pingüinos más pequeña y viven en las costas de Nueva Zelanda y las islas Chatham, al igual que en el sur de Australia y Tasmania.

Page 2: SEMANA DEL 30 AL 3 DE ABRIL · SEMANA DEL 30 AL 3 DE ABRIL Queridos niñ@s: Esta semana vamos a cambiar un poco la forma en que hemos venido trabajando hasta ahora. Tenemos que leer

Los animales de Nueva Zelanda son muy particulares y el pingüino azul no es la excepción. Considerado como el pingüino más pequeño del mundo,con 25 centímetros de altura y 1 kilogramo de peso son los más pequeños de su especie y es probable que los veas en el mar capturando peces, calamares y crustáceos con que alimentarse para después volver a sus madrigueras a tomar la siesta.

ACTIVIDAD Nº 1 (Lengua- Naturales)

Ahora te toca a ti. Busca información. Con esta ficha podrás obtener información directamente del animal. Intenta buscar un animal curioso, diferente, difícil de encontrar, con un nombre extraño…….

ANIMAL:.............................................................. GRUPO: vertebrado ____ invertebrado ____ SUBGRUPO: ________________________

¿DE QUÉ SE ALIMENTA?

TIENE EL CUERPO CUBIERTO DE...

¡CÓMO SE REPRODUCE?

¿CÓMO RESPIRA?

¿CÓMO SE DESPLAZA?

¿TIENE EXTREMIDADES?

¿DÓNDE VIVE?OTROS DATOS: COLOR, TAMAÑO,............................................................................................…..............................................................................................................................................................…..............................................................................................................................................................................................................................................................................................................................…..............................................................................................................................................................…...........................................................................................................................

Page 3: SEMANA DEL 30 AL 3 DE ABRIL · SEMANA DEL 30 AL 3 DE ABRIL Queridos niñ@s: Esta semana vamos a cambiar un poco la forma en que hemos venido trabajando hasta ahora. Tenemos que leer

..............................................................................................................................

......................................................................

ACTIVIDAD N. ª 2 (Lengua, Naturales)

Realizar una exposición oral sobre el animal elegido. Intenta buscar unanimal curioso, diferente, difícil de encontrar, con un nombre extraño…Tienesvarias opciones:

a. Grabarte y observarte. (tantas veces como sea necesario. Esta actividadte llevará un poco de tiempo. Recuerda no quedarte con la primeraimpresión.)

b. Sentar a tu familia y exponer lo que has trabajado.c. Hacer una videollamada a un familiar o amigo y explicarle.d. Me encantaría que me enviaras un vídeo con tu exposición oral, a ser

posible.Luego deberás valorarte (tú mismo) y ellos a ti. (tu familia). Ánimo que sé que lo vas a hacer muy bien.

ASPECTOS A EVALUAR PARA LA EXPOSICIÓN ORAL

HABLA

VOLUMEN POSTURA

CONTENIDO

ALUMNO/A

EXPOSICIÓNORAL

Lo realiza muy bien (3)

Está aprendiendo (2) Puede mejorar (1)

HABLA Pronuncia bien y se entiende lo que diceperfectamente

Pronuncia bien pero no se entiende lo que dice.

No pronuncia bien por lo que no se entiende cuando habla.

VOLUMEN El volumen es adecuado

Habla un poco alto o un poco bajo y no se oye bien

Habla muy alto o muy bajo y apenas se oye

POSTURA La postura es adecuada y mira a todo el grupo mientras habla.

Mira de vez en cuando al público o no está bien colocado o se mueve constantemente.

Habla sin mirar al público apenas.

CONTENIDO El contenido de trabajo ayuda a explicar el tema de forma ordenada

El contenido de trabajo no se entiende del todo y ayuda poco a explicarlo

No se entiende el contenido del trabajo y no sabe explicarlo bien

ACTIVIDAD N. ª 3 (Lengua) Descripción (Recuerda que describir es pintar con palabras)

Vamos a seguir viajando, pero ahora más cerquita. Realiza un viaje por las

ocho Islas Canarias y elige un animal propio de una de las islas. Cuando lo

hayas elegido, realiza una descripción. A continuación te dejo algunos ejemplos

de descripciones (vaca, foca)

y dos fichas con vocabulario que puedes usar en tus descripciones.

Page 4: SEMANA DEL 30 AL 3 DE ABRIL · SEMANA DEL 30 AL 3 DE ABRIL Queridos niñ@s: Esta semana vamos a cambiar un poco la forma en que hemos venido trabajando hasta ahora. Tenemos que leer
Page 5: SEMANA DEL 30 AL 3 DE ABRIL · SEMANA DEL 30 AL 3 DE ABRIL Queridos niñ@s: Esta semana vamos a cambiar un poco la forma en que hemos venido trabajando hasta ahora. Tenemos que leer
Page 6: SEMANA DEL 30 AL 3 DE ABRIL · SEMANA DEL 30 AL 3 DE ABRIL Queridos niñ@s: Esta semana vamos a cambiar un poco la forma en que hemos venido trabajando hasta ahora. Tenemos que leer
Page 7: SEMANA DEL 30 AL 3 DE ABRIL · SEMANA DEL 30 AL 3 DE ABRIL Queridos niñ@s: Esta semana vamos a cambiar un poco la forma en que hemos venido trabajando hasta ahora. Tenemos que leer

FICHA DESCRIPTIVA DE UN ANIMAL CANARIO

NOMBRE:.............................................................................................................

..................

DESCRIPCIÓN:....................................................................................

.........................................................................................................

.........................................................................................................

.........................................................................................................

.........................................................................................................

.........................................................................................................

.........................................................................................................

.........................................................................................................

.........................................................................................................

.........................................................................................................

..........................................................

FOTOGRAFÍA O DIBUJO

ACTIVIDAD Nº 4.SOCIALES

APROVECHANDO NUESTRO VIAJE POR LAS ISLAS CANARIAS, VAMOS A

BAJARNOS EN LA ISLA DE LA PALMA. LEE ESTE TEXTO.

Page 8: SEMANA DEL 30 AL 3 DE ABRIL · SEMANA DEL 30 AL 3 DE ABRIL Queridos niñ@s: Esta semana vamos a cambiar un poco la forma en que hemos venido trabajando hasta ahora. Tenemos que leer

El calabazo de la isla de La Palma

Los antiguos agricultores de la isla de La Palma regaban los cultivos

de zonas montañosa con el agua de un canal que llevaba agua desde

la Caldera de Taburiente al valle de Aridane.

Para extraer el agua utilizaban una calabaza grande y seca a la que

acoplaban un palo largo. Se la conoce como calabazo. Los agricultores

se ponían de dos en dos , en turnos, y trataban de llenar sus

depósitos rápidamente en el calabazo.

Hoy este oficio casi ha desaparecido. Pero en 1995 pasó a ser un

juego canario

y ahora se celebra un Campeonato de Calabazo en la Islas.

1.-) Busca información sobre este deporte.

2.-) ¿ De dónde obtenían los agricultores de la isla de La palma el

agua para regar? ¿Cómo lo conseguían?

3.-) ¿Qué es un canal?

4.-) ¿ Qué es un calabazo?

ACTIVIDAD PLÁSTICA

Para esta actividad de plástica vamos a realizar nuestro animal elegido. Paraello vamos a necesitar plastilina o similar (si tenemos en casa), o materialesque podamos reciclar, como el cartoncito del papel higiénico, algún plásticorecortable que se le pueda dar forma, algunas plumas de algún traje decarnaval, lentejuelas, botones, piedras de colores…

Page 9: SEMANA DEL 30 AL 3 DE ABRIL · SEMANA DEL 30 AL 3 DE ABRIL Queridos niñ@s: Esta semana vamos a cambiar un poco la forma en que hemos venido trabajando hasta ahora. Tenemos que leer

Aquí tienen un modelo que me hizo un alumno de 1º del curso pasado. ¡Chulo!,

¿verdad?. Ahora intenta conseguir con tus medios tu propio animal.

Page 10: SEMANA DEL 30 AL 3 DE ABRIL · SEMANA DEL 30 AL 3 DE ABRIL Queridos niñ@s: Esta semana vamos a cambiar un poco la forma en que hemos venido trabajando hasta ahora. Tenemos que leer

ACTIVIDAD 3º EDUCACIÓN En el área de Educación Física nos vamos a convertir en investigadores. El país que hemos

elegido, deberemos investigar un poquito más y buscar cuál es el deporte nacional, típico o más

practicado en dicho país y el por qué es ese deporte y no es otro.

RECUERDEN:

La principal diferencia entre un juego y un deporte es que éste último tiene una

finalidad competitiva, mientras que el juego se lleva a cabo solo por diversión.

En cuanto a las reglas, en el deporte son muy estrictas y se rigen bajo reglamentos

oficiales, mientras que en el juego las reglas podrían no existir o bien ser acordadas

por los jugadores.

Ficha del juego

País:

Nombre del deporte:

Características del lugar en dónde se juega: (si se juego en un espacio abierto o cerrado, si hay

algunas dimensiones específicas, …)

Reglamento del deporte: (es decir las reglas del deporte)

Cuál es la razón por la que se practica más ese deporte:

Esta primera parte de la actividad la puedes realizar en la libreta de lengua o en un folio.Y si quieres me puedes mandar una foto, o un archivo Word, o simplemente un e-mail donde yo pueda ver reflejada dicha información. Mi email es: [email protected]

A continuación, te voy a dejar unos enlaces para que practiques algunas posturas de Yoga. Recuerda que las puedes practicar una o dos veces al día máximo. La puedes practicar:

Cuando hayas terminado la tarea que te has programado hacer es día. Cuando estés un poco atascado con la tarea y no sepas muy bien como continuar. Al finalizar el día. O como descanso entre tarea y tarea.

El momento de practicarlas lo eliges tú. Y me encantaría recibir, alguna foto o vídeo tuyopracticando las posturas

• Postura del perro:https://youtu.be/QOE2qjdMXOQ?list=PLBal9AttAE0trW71zxDCcoo4mA0Si5B_n Postura del gato:

https://youtu.be/4ADGdNc06yM?list=PLBal9AttAE0trW71zxDCcoo4mA0Si5B_n

Si quieres puedes aportar una imagen del deporte

Page 11: SEMANA DEL 30 AL 3 DE ABRIL · SEMANA DEL 30 AL 3 DE ABRIL Queridos niñ@s: Esta semana vamos a cambiar un poco la forma en que hemos venido trabajando hasta ahora. Tenemos que leer

MATEMÁTICAS

Page 12: SEMANA DEL 30 AL 3 DE ABRIL · SEMANA DEL 30 AL 3 DE ABRIL Queridos niñ@s: Esta semana vamos a cambiar un poco la forma en que hemos venido trabajando hasta ahora. Tenemos que leer

Amarillo: 16 Rojo: 48 Verde claro: 64 Verde fuerte: 32 Azul

claro: 80

Azul fuerte: 40 Violeta claro: 24 Violeta fuerte: 56 Naranja:

72

Page 13: SEMANA DEL 30 AL 3 DE ABRIL · SEMANA DEL 30 AL 3 DE ABRIL Queridos niñ@s: Esta semana vamos a cambiar un poco la forma en que hemos venido trabajando hasta ahora. Tenemos que leer

INGLÉS

• Elige uno de los animales de los siguientes ejemplos y rellena los

recuadros con información. Puedes buscarla en internet a través de

www.google.es. Una página muy recomendada para buscar este tipo de

información es www.wikipedia.org Te pongo un ejemplo para que te ayudes.

No hace falta que la imprimas. Hazlo en tu cuaderno o en un folio:

The dog

Appareance: I have four legs, two ears, one nose, one mouth and two eyes.

Diet: I eat meat and grass.

Habitat: I live in the sea.

Actions: I can run but I can’t fly.

*Para esta tarea, necesitarás dos sesiones. Si puedes, realiza una

exposición a tus familiares sobre el trabajo que has hecho.

Living or not living things

• Realiza la siguiente ficha donde tendrás que separar cuáles son los seres

vivos y cuáles no.

Page 14: SEMANA DEL 30 AL 3 DE ABRIL · SEMANA DEL 30 AL 3 DE ABRIL Queridos niñ@s: Esta semana vamos a cambiar un poco la forma en que hemos venido trabajando hasta ahora. Tenemos que leer

• Realiza el siguiente crucigrama en un folio o en un cuaderno:

Page 15: SEMANA DEL 30 AL 3 DE ABRIL · SEMANA DEL 30 AL 3 DE ABRIL Queridos niñ@s: Esta semana vamos a cambiar un poco la forma en que hemos venido trabajando hasta ahora. Tenemos que leer

VALORES Y EMOCREA

Visualizar el corto “El puente” https://www.youtube.com/watch?

v=NaMpxR_RQSY

y realizar las actividades propuestas. (enlace adjunto aparte).

Page 16: SEMANA DEL 30 AL 3 DE ABRIL · SEMANA DEL 30 AL 3 DE ABRIL Queridos niñ@s: Esta semana vamos a cambiar un poco la forma en que hemos venido trabajando hasta ahora. Tenemos que leer

MÚSICA

Tarea para 3º de Primaria del 30 de marzo al 3 de abril de 2020

1) Busca en youtube el cuento musical “El mago y las corcheas”.

Aquí pongo el enlace, pero lo puedes buscar directamente.

https://youtu.be/HQz8IK7BLLQ

2) Busca en youtube el video “Lectura rítmica 2 Musilandia”.

Aquí pongo el enlace, pero lo puedes buscar directamente.

https://youtu.be/FXE4c07gWA0

Tienes que verlo tres veces:

- La primera vez vas diciendo ta y ti-ti cuando corresponda (ta en las negras yti-ti en las corcheas).

- La segunda vez diciendo ta y ti-ti y dando palmadas al mismo tiempo (unapalmada en ta y dos palmadas en ti-ti).

- La tercera vez, sólo con palmadas.

3) Busca en youtube el video “Patrones rítmicos Musilandia”

Aquí pongo el enlace, pero lo puedes buscar directamente.

https://youtu.be/rLV7GJlpVbs

Page 17: SEMANA DEL 30 AL 3 DE ABRIL · SEMANA DEL 30 AL 3 DE ABRIL Queridos niñ@s: Esta semana vamos a cambiar un poco la forma en que hemos venido trabajando hasta ahora. Tenemos que leer

En cada diapositiva tienes que acertar cuál de los dos esquemas rítmicos es elque escuchas.

4) Busca en youtube la canción “El Reino del Revés”

Aquí pongo el enlace, pero lo puedes buscar directamente.

https://youtu.be/KlMQZsifcio

Canta la canción y acompaña cada estrofa con los siguientes movimientos, eneste orden: - Rodilla, a un lado, rodilla, al otro…

- Rodilla, mano, codo, hombro… (una vez con la mano derecha y la siguientecon la izquierda)

- Rodilla, cruzado (en el hombro), sin cruzar (en el hombro), tobogán…

- Rodilla, nariz, oreja… (alternando la derecha y la izquierda)

RELIGIÓN

Hola, familias del Cardonal, desde aquí quiero transmitirles todo mi apoyo y micariño en estos momentos y espero que estén todos bien.

Page 18: SEMANA DEL 30 AL 3 DE ABRIL · SEMANA DEL 30 AL 3 DE ABRIL Queridos niñ@s: Esta semana vamos a cambiar un poco la forma en que hemos venido trabajando hasta ahora. Tenemos que leer

La actividad de RELIGIÓN que vamos a trabajar esta semana va enconsonancia con mis compañeros del colegio los animales. Si bien es verdadque la semana pasada les estuve hablando de que se nos acerca una semanamuy importante, que es la Semana Santa, esta actividad va estar relacionadocon los animales. Recuerden que la semana anterior les colgué unos videosdonde los niños podían ver la Semana santa explicada.Los animales, desde siempre han formado parte de nuestras vidas,actualmente como mascotas de compañía y forman parte también nuestroecosistema. Por eso es importante conocerlos y saber que también son seresvivos que sienten al igual que nosotros.Les voy a proponer una actividad que se llama “ARCA DE NOÉ”. En estaactividad vamos a conocer cómo funciona una asociación que ayuda a losanimales que están abandonados y que también no han sabido cuidarlos,porque como ustedes sabrán muchos de los animales dependen de nosotrospara todo. Desde comer, beber agua, lavarlos, sacarlos a pasear, jugar conellos y sobre todo hacerlos felices.Primero de todo tenemos que acceder al siguiente enlace http://arcadenoe.org/ . Arca de Noé es una asociación sin ánimo de lucro, legalmente constituida,cuyos objetivos principales son:Denunciar el abandono y maltrato de los animales y promover su defensa.

Rescatar y cuidar de perros y gatos abandonados y buscarles familiasadoptantes.Es una asociación totalmente independiente cuya única fuente de financiaciónson las cuotas de los colaboradores y los donativos. La asociación poneespecial empeño en proteger aquellos animales que son peor tratados por lasociedad, por motivos de edad, raza o enfermedad.Es importante trabajar con nuestros hijos e hijas para fomentar la tenenciaresponsable y la empatía y respeto ante cualquier forma de vida.Una vez entrado en la página de la asociación tenemos que INVESTIGAR.Tenemos que indagar, saber cómo funciona, a que se dedican. Tienen una

Page 19: SEMANA DEL 30 AL 3 DE ABRIL · SEMANA DEL 30 AL 3 DE ABRIL Queridos niñ@s: Esta semana vamos a cambiar un poco la forma en que hemos venido trabajando hasta ahora. Tenemos que leer

multitud de enlaces muy bien explicados donde se les habla de todo lo quehacen. Desde los animales que tienen, como hacen las adopciones, lo que hayque hacer para poder coger una mascota y muchas cosas más. Es simplementeentrar en la página y leer.Cuando hayamos terminado de investigar, nuestra tarea va a ser la siguiente:En familia tenemos que buscar algún refugio o asociación en Tenerife oCanarias que se dedique a lo mismo. Cuando hayamos buscado la que nosgusta o la que hemos colocado para investigar, en un folio o el mismocuaderno o al final de la tarea que les haya marcado la profe, me gustaría queme hicieran un resumen de la asociación, poniendo el nombre y lascaracterísticas del centro. No más de cinco líneas, donde ustedes me van ademostrar que las han buscado y que saben a qué se dedican.Es simple la tarea entramos en la protectora de animales de arca de Noé yluego buscamos una protectora aquí en Tenerife o Canarias en general que sedediquen a realizar esa labor. Seguidamente tenemos que hacer un resumencon el nombre del centro buscado y las características del mismo, donde seencuentra situado y demás características. Es bueno que también ustedes medigan cómo se han sentido haciendo la actividad y que opinión tienen de lamisma. Quién sabe si ustedes van a encontrar ahí sus mascotas preferidas ysus grandes amigos.También me gustaría que vieran esta pequeña historia donde se les habla de laArca de Noé.https://www.bing.com/videos/searchq=arca+de+noe+youtube&docid=608032257615661483&mid=B74BEA314C9B01CE4B1AB74BEA314C9B01CE4B1A&view=detail&FORM=VIRE.Aunque algunos de ustedes la conocerán porque la hemos dado en el colegio,me gustaría que la relacionarán con el nombre de la protectora y vean laimportancia que tienen los animales en nuestra vidas.