semana 9 - modernismo y nueva narrativa.pptx

17
Modernismo Movimiento literario que se desarrolló entre los años 1890-1910, se caracterizó por una ambigua rebeldía creativa, un refinamiento narcisista y aristocrático, el culturalismo cosmopolita y una profunda renovación estética del lenguaje y la métrica.

Upload: miryam-ysabel-romero-mendez

Post on 08-Nov-2015

10 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Modernismo

ModernismoMovimiento literario que se desarroll entre los aos 1890-1910, se caracteriz por una ambigua rebelda creativa, un refinamiento narcisista y aristocrtico, el culturalismo cosmopolita y una profunda renovacin esttica del lenguaje y la mtrica.

CaractersticasRenovacin de la lrica : mtricaEsteticismo : culto a la bellezaExotismo : busca la belleza, rechaza el presente histrico.Musicalidad.Estilismo : lenguaje preciosista.Cosmopolitismo : artista es ciudadano del mundo.Representantes :Rubn Daro (1867-1916)

Obras :Caractersticas de su obra :Utiliza smbolos asociados a la belleza y elegancia.Carcter sensorialTemtica del erotismo, amor y belleza.Muestra la funcin del artista en la sociedad

Un da le llevaron una rara especie de hombre ante su trono, donde se hallaba rodeado de cortesanos, de retricos y de maestros de equitacin y de baile.-Qu es eso? -pregunt.-Seor, es un poeta.El rey tena cisnes en el estanque, canarios, gorriones, censotes en la pajarera: un poeta era algo nuevo y extrao.() El arte no viste pantalones, ni habla en burgus, ni pone los puntos en todas las es. l es augusto, tiene mantos de oro o de llamas, o anda desnudo, y amasa la greda con fiebre, y pinta con luz, y es opulento, y da golpes de ala como las guilas, o zarpazos como los leones.

De El rey burgus

******************************Como rosa de oriente mefascinas: Me deleitan la seda, el oro, el raso. Gautier adoraba a las princesas Chinas. Oh bello amor demil genuflexiones; torres de kaoln, pies imposibles, tazas de t, tortugas ydragones, y verdes arrozales apacibles!mame en chino, en el sonoro chino

Divagacin en Prosas Profanas.**********************************Prosas Profanas (1896)Formas mtricas, ritmos diferentes.Anhelo cosmopolita de ParsEvoca un mundo extico.Poemas filosficos.Nueva Narrativa Latinoamericana1920 1970Se caracteriza por procedimientos narrativos innovadores.Etapas :Caractersticas de la etapa de consolidacin Transculturacin narrativa : reactualizacin de mitos y tradicionesInnovaciones tcnicas : asimila influencias extranjeras.Experimentacin lingstica.Cosmopolitismo narrativo : urbe / regional.Representantes :Jorge Luis Borges

Caractersticas de su obra:

Simbologa : el tigre , el espejo, la biblioteca, la espada, el laberinto.Mundo : laberinto.Gran cultura :Referencias eruditas Referencias pseudoeruditas (afn ldico)

Juan Rulfo

Caractersticas de su obra :Innovaciones tcnicas Incorpora elementos mticos : simbolismo.