semana 9 contribuimos al cuidado de los animales de ... · - con la ayuda de un familiar, continúa...

8
#APRENDOENCASA Educación Primaria Actividad 1. er grado Contribuimos al cuidado de los animales de nuestro entorno SEMANA 9 1 DÍA 5 Contamos animales RECURSOS PARA LA ACTIVIDAD Lápiz y colores Piedritas, chapas u otro material similar Cuaderno u hojas de reúso Cuaderno de trabajo de Matemática, primer grado, páginas 37-40 (disponible en la sección “Recursos” de esta plataforma) Ficha “Seguimos aprendiendo” (disponible en la sección “Recursos” de esta plataforma) DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD En la actividad anterior, hemos conocido algunos animales domésticos y otros silvestres. ¿Tienes algún animal doméstico en casa? ¿Qué animales silvestres te llamaron la atención? ¿Por qué? Cuéntale a un miembro de tu familia. Conversa con un familiar apoyándote en las siguientes preguntas: ¿Puedes decir cuántos dedos tienes en una de tus manos? ¿Qué has hecho para saber cuántos dedos hay en una de tus manos? ¿Cuántas tapitas necesitas para indicar el número de dedos de una mano? ¿Cómo haces para contar un grupo de objetos como tapas o lápices de colores? ¿Conoces otras formas de contar objetos? Queridas familias: En caso de que la niña o el niño necesite recibir algún tipo de apoyo en el desarrollo de las actividades, es importante acompañarla o acompañarlo en el proceso. Tomen en cuenta que no todas las niñas ni todos los niños aprenden de la misma manera y al mismo tiempo.

Upload: others

Post on 19-Sep-2020

17 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: SEMANA 9 Contribuimos al cuidado de los animales de ... · - Con la ayuda de un familiar, continúa contando la cantidad de gallinas. Puedes representar el número de animales con

#APRENDOENCASA

Educación Primaria

Actividad

1.er grado

Contribuimos al cuidado de los animales de nuestro entorno

SEMANA 9

1

DÍA 5

Contamos animales

RECURSOS PARA LA ACTIVIDAD

• Lápiz y colores

• Piedritas, chapas u otro material similar

• Cuaderno u hojas de reúso

• Cuaderno de trabajo de Matemática, primer grado, páginas 37-40 (disponible en la

sección “Recursos” de esta plataforma)

• Ficha “Seguimos aprendiendo” (disponible en la sección “Recursos” de esta

plataforma)

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

• En la actividad anterior, hemos conocido algunos animales domésticos y otros

silvestres. ¿Tienes algún animal doméstico en casa? ¿Qué animales silvestres te

llamaron la atención? ¿Por qué? Cuéntale a un miembro de tu familia.

• Conversa con un familiar apoyándote en las siguientes preguntas: ¿Puedes decir

cuántos dedos tienes en una de tus manos? ¿Qué has hecho para saber cuántos

dedos hay en una de tus manos? ¿Cuántas tapitas necesitas para indicar el número

de dedos de una mano? ¿Cómo haces para contar un grupo de objetos como

tapas o lápices de colores? ¿Conoces otras formas de contar objetos?

Queridas familias:En caso de que la niña o el niño necesite recibir algún tipo de apoyo

en el desarrollo de las actividades, es importante acompañarla o

acompañarlo en el proceso. Tomen en cuenta que no todas las niñas

ni todos los niños aprenden de la misma manera y al mismo tiempo.

Page 2: SEMANA 9 Contribuimos al cuidado de los animales de ... · - Con la ayuda de un familiar, continúa contando la cantidad de gallinas. Puedes representar el número de animales con

Contribuimos al cuidado de los animales de nuestro entorno

EDUCACIÓN PRIMARIA 1.er grado

2

Hoy, seguiremos contando de diferentes formas.

• Ahora, pídele a un familiar que te lea las metas de esta actividad.

Nuestras metas:

- Contar colecciones de objetos de diferentes formas en

situaciones cotidianas.

- Representar los números del 1 al 9 usando símbolos,

dibujos y materiales como piedritas y chapas.

- Usar el número “0” en ausencia de objetos.

• Con ayuda de un familiar, lee el siguiente problema:

Algunas familias del Perú se dedican a criar y vender animales. Lee y observa:

La familia de Lourdes vende estas gallinas.

La familia de Sarita vende estos cuyes.

La familia de Carmen vende estos paiches.

¿Cuántos animales vende cada familia?

Si la familia de Sarita vende todo, ¿cuántos cuyes le quedaría?

Page 3: SEMANA 9 Contribuimos al cuidado de los animales de ... · - Con la ayuda de un familiar, continúa contando la cantidad de gallinas. Puedes representar el número de animales con

Contribuimos al cuidado de los animales de nuestro entorno

EDUCACIÓN PRIMARIA 1.er grado

3

• Conversa con un miembro de tu familia guiándote de las siguientes preguntas: ¿De

qué trata el problema? ¿Qué animales venden y crían algunas familias peruanas?

¿Conoces alguno de estos animales? ¿Cómo es? ¿Qué te pide el problema? ¿Qué

debes hacer? ¿Por qué?

• Piensa cómo harías para responder a las preguntas y qué materiales usarías para

hacerlo.

• Ahora observa lo que hizo Daniel para contar las gallinas usando piedritas.

uno

dos

tres

1

2

Una gallina, 1 piedrita; dos

gallinas, 2 piedritas; 3 gallinas, 3...

Page 4: SEMANA 9 Contribuimos al cuidado de los animales de ... · - Con la ayuda de un familiar, continúa contando la cantidad de gallinas. Puedes representar el número de animales con

Contribuimos al cuidado de los animales de nuestro entorno

EDUCACIÓN PRIMARIA 1.er grado

4

- Con la ayuda de un familiar, continúa contando la cantidad de gallinas. Puedes

representar el número de animales con tapas u otro material. Dibuja el resultado

en una hoja de reúso o en tu cuaderno. Cuando termines de contar, responde:

¿Cuántas gallinas tiene la familia de Lourdes para vender? __________________

• Por otro lado, Diana contó y representó la cantidad de cuyes para vender.

Observa:

- ¿Cuántos cuyes tiene la familia de Sarita para vender? _____________________

• Ahora ayuda a Pablo a contar y representar la cantidad de paiches que vende la

familia de Carmen. Puedes utilizar los materiales que tienes en casa. ¡Tú puedes!

- Dibuja lo que has hecho para contar los paiches en tu hoja de reúso o cuaderno,

y responde:

¿Cuántos paiches vende la familia de Carmen? _____________________

siete

cuatro tres

7

4 3

Page 5: SEMANA 9 Contribuimos al cuidado de los animales de ... · - Con la ayuda de un familiar, continúa contando la cantidad de gallinas. Puedes representar el número de animales con

Contribuimos al cuidado de los animales de nuestro entorno

EDUCACIÓN PRIMARIA 1.er grado

5

• Ahora ya puedes responder a la siguiente pregunta: ¿Cuántos animales vende cada familia?

- La familia de Lourdes vende .

- La familia de Diana vende .

- Y la familia de Carmen vende .

• Si la familia de Sarita vende todo, ¿cuántos cuyes le quedaría? Completa de

forma oral y luego dibuja en tu cuaderno la respuesta.

- La familia de Sarita tiene .

- Si venden , le quedan .

• ¡Bien, eres trome!

LE QUEDA

TIENE

Como ves, la familia de Sarita

se quedó sin cuyes, entonces lo representaremos con “0” (cero).

Page 6: SEMANA 9 Contribuimos al cuidado de los animales de ... · - Con la ayuda de un familiar, continúa contando la cantidad de gallinas. Puedes representar el número de animales con

Contribuimos al cuidado de los animales de nuestro entorno

EDUCACIÓN PRIMARIA 1.er grado

6

• Ahora, cuéntale a un familiar cómo has contado la cantidad de paiches de la

familia de Diana y cómo llegaste a saber cuántos cuyes le quedó a la familia

de Sarita luego de venderlos todos. ¿Te pareció fácil? ¿Se te presentó alguna

dificultad? ¿Cómo la superaste?

• Para recordar

• Para contar una cantidad de objetos, se cuenta y se escribe “uno”, “dos”,

“tres”, “cuatro”, “cinco”, “seis”, “siete”, “ocho” y “nueve”. También, estas

cantidades se representan usando los símbolos 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9.

• Cuando indicamos una colección de dos, encerramos a dos gallinas;

cuando indicamos 3, encerramos a las 2 gallinas más una, que hacen tres

gallinas. Por ejemplo:

• Usamos el número cero (0) para representar la cantidad de cuyes con la

que se quedó la familia de Sarita luego de venderlos todos. Por ejemplo,

cuando vendió sus 7 cuyes, le quedó 0.

2

3

Ninguno o “0”

Vendió Quedó

Page 7: SEMANA 9 Contribuimos al cuidado de los animales de ... · - Con la ayuda de un familiar, continúa contando la cantidad de gallinas. Puedes representar el número de animales con

Contribuimos al cuidado de los animales de nuestro entorno

EDUCACIÓN PRIMARIA 1.er grado

7

• Con ayuda de un familiar, lee y resuelve las actividades que te proponen las

páginas 39 y 40 del Cuaderno de trabajo de Matemática, primer grado.

• Ahora puedes dibujar o pegar los animales que has trabajado en hojas de reúso.

Luego, escribe su nombre y alguna información con ayuda de un familiar. ¡Listo

tienes otra información para tu álbum!

• Además, te proponemos los siguientes enlaces para sigas aprendiendo de manera

interactiva:

https://bit.ly/2AR3C3o

https://bit.ly/2B1WvWd

• Revisa los aprendizajes que lograste con ayuda de un familiar.

• Lee y señala con tu dedo los círculos del semáforo según el color que refleja tu

aprendizaje.

• ¡Muy bien! Has hecho un buen trabajo. Ya estás preparado para otro reto. Por ello,

te proponemos realizar la actividad del anexo “Seguimos aprendiendo”. Puedes

hacerla en otro momento u otro día con ayuda de tu familia. Seguro harás un buen

trabajo.

3

2

1

Conté la cantidad de animales que tiene cada familia.

3

2

1

Representé la cantidad de colecciones con diferentes objetos.

3

2

1

Reconocí como cero (“0”) a la ausencia de una cantidad.

Lo entiendo y puedo explicarlo. 1 Tengo algunas

dudas. 2 Necesito reforzar lo trabajado. 3

Page 8: SEMANA 9 Contribuimos al cuidado de los animales de ... · - Con la ayuda de un familiar, continúa contando la cantidad de gallinas. Puedes representar el número de animales con

Contribuimos al cuidado de los animales de nuestro entorno

EDUCACIÓN PRIMARIA 1.er grado

8

ORIENTACIONES DIRIGIDAS A LAS FAMILIAS PARA EL APOYO EDUCATIVO

• Si la niña o el niño presenta dificultad para reconocer números o suele invertirlos, es

necesario que le brinden apoyo con material concreto y a través de la percepción

de todos los sentidos. Antes de desarrollar la actividad del día, les recomendamos

que jueguen con la niña o el niño a identificar y escribir los números. Por ejemplo,

pueden dibujar (grande) en el piso los números que suele invertir y pídanle que

camine sobre las siluetas de los números. Luego, díganle que los escriba en un block

o cuaderno de apuntes.

• Si la niña o el niño mantiene la atención por periodos cortos, les sugerimos que

dividan la actividad. Por ejemplo, en un primer momento, pueden llegar hasta antes

del desarrollo de las actividades del Cuaderno de trabajo de Matemática; y, en un

segundo momento, pueden desarrollar lo que se plantea allí.

• También, les recomendamos que, durante los momentos de trabajo escolar, eviten

estímulos que le generen distracción a la niña o el niño, como familiares conversando,

el sonido de la radio o del televisor, el celular, etc.

En el caso de que la niña o el niño tenga dificultades de aprendizaje,

consideren estas recomendaciones: