semana 4 - examen parcial proceso estrategico

Upload: jualdalo

Post on 01-Mar-2018

922 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Semana 4 - Examen Parcial Proceso Estrategico

    1/8

    Pgina Principal Master_2016-1_Virtual Secciones_2016-2_Virtual INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO I / Grupo[007] / 2016-2 General

    Examen parcial - semana 4

    Pregunta 1

    Incorrecta

    Punta 0,0 sobre

    1,0

    Pregunta 2

    Correcta

    Punta 1,0 sobre

    1,0

    Comenzado el lunes, 30 de mayo de 2016, 18:50

    Estado Finalizado

    Finalizado en lunes, 30 de mayo de 2016, 19:44

    Tiempo empleado 53 minutos 49 segundos

    Puntos 15,0/20,0

    Calificacin 75,0de 100,0

    La ventaja competitiva de la empresa, se construye teniendo como fundamento

    Seleccione una:

    a. la misin

    b. las tcticas

    c. los objetivos

    d. las Fortalezas

    La respuesta correcta es: las Fortalezas

    Las capacidades distintivas de la empresa se identifican cmo:

    Seleccione una:

    a. Las fortalezas financieras de la empresa.

    b. Los canales de distribucin que posee y controla la empresa.

    c. La trayectoria de la empresa

    d. La agrupacin de recursos (fsicos, tcnicos, financieros, humanos) y habilidades

    (tecnolgicas, organizativas, directivas) de la empresa que son utilizados para

    enfrentar el entorno. Estos recursos y habilidades son los que permiten a la

    empresa desarrollar estrategias que le permitan competir exitosamente.

    La respuesta correcta es: La agrupacin de recursos (fsicos, tcnicos, financieros,

    humanos) y habilidades (tecnolgicas, organizativas, directivas) de la empresa que son

    utilizados para enfrentar el entorno.

    men parcial - semana 4 https://moodlev16a.mipoli.co/mod/quiz/review.php?attemp

    8 13/06/2016 7

  • 7/25/2019 Semana 4 - Examen Parcial Proceso Estrategico

    2/8

    Pregunta 3

    Correcta

    Punta 1,0 sobre

    1,0

    Pregunta 4

    Correcta

    Punta 1,0 sobre

    1,0

    La declaracin de la misin de la empresa expresa su tarea bsica y se diferencia de la

    declaracin de visin tanto en que abarca tanto el propsito de la organizacin como la

    competencia y la ventaja competitiva. Una buena declaracin de la misin debe comunicar

    por qu una organizacin es

    Seleccione una:

    a. rentable

    b. diferente Un aspecto fundamental en la declaracin de misin es poder

    comunicar los aspectos que hacen diferente a la organizacin y le permitirn

    posicionarse en la mente del cliente.

    c. La mejor

    d. exclusiva

    La respuesta correcta es: diferente

    Las organizaciones y grupos externos especficos que influyen en una organizacin son

    conocidos en forma colectiva como su entorno

    Seleccione una:

    a. General. Todos los agentes que influyen sobre la empresa(gobierno,

    sindicatos, consumidores), conforman el entorno general de la empresa.

    b. De tareas.

    c. Interno.

    d. Poltico.

    La respuesta correcta es: General.

    men parcial - semana 4 https://moodlev16a.mipoli.co/mod/quiz/review.php?attemp

    8 13/06/2016 7

  • 7/25/2019 Semana 4 - Examen Parcial Proceso Estrategico

    3/8

    Pregunta 5

    Correcta

    Punta 1,0 sobre

    1,0

    Pregunta 6

    Incorrecta

    Punta 0,0 sobre

    1,0

    Pregunta 7

    Correcta

    Punta 1,0 sobre

    1,0

    El benchmarking es una metodologa que permite comparar el desempeo de los

    procesos, productos o servicios de una organizacin con los mejores, a fin de determinar

    cules son _______________________ a mejorar para cumplir con los requerimientos

    clave de los clientes.

    Seleccione una:

    a. Las estrategias.

    b. Los objetivos.

    c. Las reas. El benchmarking permite comparar las diferentes reas de la

    empresa (Ventas, publicidad, operaciones,etc.) con las mejores prcticas para

    identicar los aspectos a mejorar.

    d. Caractersticas.

    La respuesta correcta es: Las reas.

    El anlisis de la cadena de valor de la organizacin, permite identificar los eslabones de la

    cadena que representan las fuentes que determinan

    Seleccione una:

    a. La ventaja competitiva

    b. La disminucin de costos

    c. El precio de productos o servicios

    d. Los costos de produccin

    La respuesta correcta es: La ventaja competitiva

    Las metas deben entre otros, reunir los siguientes requisitos: ser alcanzables, exigentes y

    forman parte de

    Seleccione una:

    a. La estrategia

    b. La misin

    c. Los objetivos las metas son los pasos intermedios en el tiempo (mediano o

    corto plazo) que se determinan para logar alcanzar los objetivos especificados a largo

    plazo.

    d. Tcticas

    La respuesta correcta es: Los objetivos

    men parcial - semana 4 https://moodlev16a.mipoli.co/mod/quiz/review.php?attemp

    8 13/06/2016 7

  • 7/25/2019 Semana 4 - Examen Parcial Proceso Estrategico

    4/8

    Pregunta 8

    Incorrecta

    Punta 0,0 sobre

    1,0

    Pregunta 9

    Correcta

    Punta 1,0 sobre

    1,0

    Pregunta 10

    Correcta

    Punta 1,0 sobre

    1,0

    Para lograr una ventaja competitiva, no basta con una gestin acertada de la

    _______________ , sino que es necesario disponer de una capacidad _______________

    adecuada, tanto en abastecimiento como en distribucin.

    Seleccione una:

    a. Informacin, logstica.

    b. Tecnologa, financiera.

    c. Innovacin, de distribucin.d. Estrategia, organizacional

    La respuesta correcta es: Informacin, logstica.

    La creacin de valor es la prioridad para las empresas en la actualidad, se refleja para los

    accionistas en

    Seleccione una:

    a. Rentabilidad en ventas

    b. Generar flujos de tesoreria a largo plazo Para los acionistas la creacin de

    valor se refleja en los dividendos y en la variacin de la cotizacim de las acciones.

    c. Rentabilidad patrimonial

    d. Aumento del flujo de efectivo

    La respuesta correcta es: Generar flujos de tesoreria a largo plazo

    Los aspectos necesarios y suficientes para alcanzar los objetivos planteados por la

    organizacin y para satisfacer las necesidades de los clientes se conocen como

    Seleccione una:

    a. Competencias empresariales

    b. Factores crticos de xito Los factores crticos de xito, son los aspectos que

    se deben identificar claramente para que la organizacin pueda competir

    exitosamente.

    c. Estrategias empresariales

    d. Indicadores de gestin

    La respuesta correcta es: Factores crticos de xito

    men parcial - semana 4 https://moodlev16a.mipoli.co/mod/quiz/review.php?attemp

    8 13/06/2016 7

  • 7/25/2019 Semana 4 - Examen Parcial Proceso Estrategico

    5/8

    Pregunta 11

    Correcta

    Punta 1,0 sobre

    1,0

    Pregunta 12

    Correcta

    Punta 1,0 sobre

    1,0

    El retorno sobre la inversin, el nivel de liquidez; en la matriz de la posicin estratgica y la

    evaluacin de la accin son ejemplos de

    Seleccione una:

    a. estabilidad del ambiente

    b. fortaleza de la industria

    c. ventaja competitiva

    d. fortaleza financiera A partir de la auditora interna, se identifican las fortalezasy debilidades del rea financiera de la empresa.

    La respuesta correcta es: fortaleza financiera

    El poder colectivo de las cinco fuerzas propuestas por Porter determina la capacidad de

    beneficio de un sector. ste puede ser intenso en algunos sectores donde la rentabilidad

    que la empresa reciba sobre la inversin no sea muy grande y suave en otros sectoresdonde existen rentabilidades elevadas. El fin de la estrategia de una empresa es encontrar

    un ___________________contra estas fuerzas o cambiarlas a su favor.

    Seleccione una:

    a. Negocio.

    b. Sector.

    c. Posicionamiento. La estrategia busca que la empresa pueda competir

    ventajosamente a partir de lograr una posicin que le brinde una ventaja competitiva.

    d. Factor.

    La respuesta correcta es: Posicionamiento.

    men parcial - semana 4 https://moodlev16a.mipoli.co/mod/quiz/review.php?attemp

    8 13/06/2016 7

  • 7/25/2019 Semana 4 - Examen Parcial Proceso Estrategico

    6/8

    Pregunta 13

    Correcta

    Punta 1,0 sobre

    1,0

    Pregunta 14

    Incorrecta

    Punta 0,0 sobre

    1,0

    Pregunta 15

    Correcta

    Punta 1,0 sobre

    1,0

    En la medida que mejor sea __________________ y ms bajo el precio de los productos

    sustitutivos, peor ser la rentabilidad del sector.

    Seleccione una:

    a. La calidad. Una mejor calidad exige mayores inversiones en tecnologa,

    prcticas de aseguramiento y personal especializado; aspectos que erosionan el nivel

    de rentabilidad.

    b. La tecnologa.

    c. El diseo.

    d. La distribucin.

    La respuesta correcta es: La calidad.

    El ICI (ndice de Concentracin Industrial) es un aspecto que se tiene en cuenta en el

    anlisis del sector en:

    Seleccione una:

    a. Potenciales competidores.

    b. Sustitutos.

    c. Rivalidad Industrial.

    d. Poder de negociacin de los proveedores.

    La respuesta correcta es: Rivalidad Industrial.

    El grado de concentracin o fragmentacin del sector se determina en el anlisis del sector

    en:

    Seleccione una:

    a. Poder de negociacin de los proveedores.

    b. Sustitutos.

    c. Poder de negociacin de los clientes.

    d. Rivalidad Industrial Un aspecto fundamental para determinar el nivel de

    rivalidad en un sector es determinar la escala de concentracin o de fragmentacin

    de los cuatro primeros competidores del sector; esta escala se determina mediante el

    IC

    La respuesta correcta es: Rivalidad Industrial

    men parcial - semana 4 https://moodlev16a.mipoli.co/mod/quiz/review.php?attemp

    8 13/06/2016 7

  • 7/25/2019 Semana 4 - Examen Parcial Proceso Estrategico

    7/8

    Pregunta 16

    Incorrecta

    Punta 0,0 sobre

    1,0

    Pregunta 17

    Correcta

    Punta 1,0 sobre

    1,0

    Pregunta 18

    Correcta

    Punta 1,0 sobre

    1,0

    La matriz de evaluacin de factores internos tiene como objetivo determinar la posicin de

    la empresa frente a

    Seleccione una:

    a. fortalezas y debilidades

    b. Oportunidades y amenazas

    c. Proveedores y clientes

    d. Competidores y Clientes

    La respuesta correcta es: fortalezas y debilidades

    Las calificaciones que se asignan en la matriz de factores internos, hacen referencia a

    ______________ y ______________ de la empresa

    Seleccione una:a. tcticas y metas

    b. fortalezas y debilidades El procedimiento de construccin de la MEFI,

    establece que las fortalezas se califican con 4 y 3 (4: mayor fortaleza, 3: menor

    fortaleza) y las debilidades se califican con 2 y 1 (2: Menor debilidad, 1: mayor

    debilidad).

    c. Estrategias y finanzas.

    d. Proveedores y clientes.

    La respuesta correcta es: fortalezas y debilidades

    La matriz de perfil competitivo, tiene como objetivo determinar la posicin de la empresa

    frente a

    Seleccione una:

    a. Competidores La MPC identifica los principales competidores de una

    empresa, as como sus fortalezas y debilidades principales en relacin con laposicin estratgica de la empresa que se toma como muestra.

    b. Clientes.

    c. Oportunidades.

    d. Amenazas.

    La respuesta correcta es: Competidores

    men parcial - semana 4 https://moodlev16a.mipoli.co/mod/quiz/review.php?attemp

    8 13/06/2016 7

  • 7/25/2019 Semana 4 - Examen Parcial Proceso Estrategico

    8/8

    Pregunta 19

    Correcta

    Punta 1,0 sobre

    1,0

    Pregunta 20

    Correcta

    Punta 1,0 sobre

    1,0

    La ponderacin (peso) que se determina en la matriz de factores externos, hace referencia

    a la importancia de cada criterio en relacin a:

    Seleccione una:

    a. la industria De acuerdo a la metodologa de construccin de la matriz MEFE,

    la ponderacin indica la importancia relativa de cada factor para tener xito en la

    industria en la que se desempea la empresa.

    b. el entorno

    c. el cliente

    d. la empresa

    La respuesta correcta es: la industria

    La escala de -1 a -6, en la matriz de la posicin estratgica y la evaluacin de la accin se

    utiliza para evaluar

    Seleccione una:

    a. estabilidad del ambiente y ventaja competitiva

    b. fortaleza financiera y fortaleza de la industria.

    c. estabilidad del ambiente y Fortaleza de la industria.

    d. fortaleza financiera y ventaja competitiva. En el plano cartesiano, estas

    variables se ubican en los segmentos negativos x, y; por ello la escala utilizada para

    construir la MSPACE va de -1 a -6.

    La respuesta correcta es: fortaleza financiera y ventaja competitiva.

    men parcial - semana 4 https://moodlev16a.mipoli.co/mod/quiz/review.php?attemp