semana 4

7
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO” FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ECUELA PROFESIONAL ADMINNISTTRACION GERENCIA DE RIESGOS TRABAJO SEMANA 04 GERENCIA DE RIESGOS TRABAJO SEMANA 04 DOCENTE: Dr. Jenry Hidalgo Lama Trujillo, agosto 2013 DOCENTE: Dr. Jenry Hidalgo Lama Trujillo, agosto 2013 NOMBRE Y APELLIDOS: CAMPOS PAREDES CARLOS CABRERA ARANA ELIZABETH ANDERSON URCIA MARLON GARCIA LUIS ANGEL FARO SILVIA ELSA QUISPE OLIVERO BETO NOMBRE Y APELLIDOS: CAMPOS PAREDES CARLOS CABRERA ARANA ELIZABETH ANDERSON URCIA MARLON GARCIA LUIS ANGEL FARO SILVIA ELSA QUISPE OLIVERO BETO

Upload: carlos-campos-paredes

Post on 20-Jul-2015

63 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Semana 4

“UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO”FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

ECUELA PROFESIONAL ADMINNISTTRACION

GERENCIA DE RIESGOSTRABAJO SEMANA 04

GERENCIA DE RIESGOSTRABAJO SEMANA 04

DOCENTE:Dr. Jenry Hidalgo Lama

Trujillo, agosto 2013

DOCENTE:Dr. Jenry Hidalgo Lama

Trujillo, agosto 2013

NOMBRE Y APELLIDOS:

CAMPOS PAREDES CARLOS

CABRERA ARANA ELIZABETH

ANDERSON URCIA MARLON

GARCIA LUIS ANGEL

FARO SILVIA ELSA

QUISPE OLIVERO BETO

NOMBRE Y APELLIDOS:

CAMPOS PAREDES CARLOS

CABRERA ARANA ELIZABETH

ANDERSON URCIA MARLON

GARCIA LUIS ANGEL

FARO SILVIA ELSA

QUISPE OLIVERO BETO

Page 2: Semana 4

IDENTIFIQUE 20 DAÑOS QUE LA MATERIALIZACIÓN DEL RIESGO HA OCASIONADO EN UNA EMPRESA, DIGA SUS CONSIDERACIONES TECNICAS Y VALORE LA MAGNITUD DEL DAÑO

IDENTIFIQUE 20 DAÑOS QUE LA MATERIALIZACIÓN DEL RIESGO HA OCASIONADO EN UNA EMPRESA, DIGA SUS CONSIDERACIONES TECNICAS Y VALORE LA MAGNITUD DEL DAÑO

DAÑO CONSIDERACIONES DEL DAÑO VALORACÓN DE MAGNITUD DEL

DAÑO

1. Daño Social Atreves de Huelgas y protestas de las comunidades. Media2. Daño Ambiental Los gases Tóxicos Alto3. Impuestos Altos Un alza de los impuestos por la extracción de minerales Bajo4. Compromisos Sociales No cumplir con pagos a personas dañadas. Media5. Recursos Humanos Enfermedades Respiratorias Alto6. Imagen de la empresa Mala impresión atraves de un mal uso de los recursos Alto7. Incendios Uso de químicos auto combustibles Medio8. Investigaciones mal realizadas Inversión sin retorno Alto9. Pérdida de Recursos dentro de la compañía

Bajo

10. Contaminación de Tierras Los campos se tornan infértiles por los químicos, etc. Bajo11. Cambios en las políticas de estado Cambio operacional de la empresa Alto12. Precios alto de los Productos usados en la empresa

Alza de precios de los recursos necesarios por la empresa Medio

13. Accidentes Personas afectadas dentro de la compañía Medio14. Contaminación del medio ambiente Afecta a la capa de ozono y a las personas. Medio15. Baja en los precios de los productos de la empresa

Afecta directamente a la utilidad de la empresa Bajo

16. Desequilibrio ecológico Alteración de la existencia, transformación y desarrollo del hombre y demás seres vivos

Medio

17. Inseguridad Ciudadana Aumento de la delincuencia Medio18. Corrupción Autoridades que crean leyes para afectar el giro de negocio de los

empresariosMedio

19. Culturales La modificación de costumbres, tradiciones y formas de vida Bajo20. Débil fiscalización No existe ninguna institución que vigile las actividades del ministerio y

proteja los derechos e intereses.Bajo

Page 3: Semana 4

RIESGO IMPACTO OPORTUNIDAD

1. materia prima de mala calidad. Devolución del calzado. Negociación con nuevos proveedores.

2. mala relación laboral. Clima laboral malo. Nacimiento de un líder3. ausentismo de personal. Retraso en la producción. Mejorar las políticas del personal.4. falta de insumos. Zapados al cierre de la producción

inacabados.Innovación de diseño.

5. escasa comunicación en la organización. Deficiente sistema de información. Creación de sistemas informativos virtuales.

6. jornada laboral excesiva. Stress del personal. Establecimiento de adecuados horas laborales.

7. accidentes laborales. Gastos no provisionados. A filiación del personal a seguros laborales.

8. instalaciones eléctricas inadecuadas. Accidentes operativos. Uso de energía eléctrica trifásica.

9. robos de materiales. Perdida para la empresa. Adecuación de sistemas de seguridad.

10. uso de herramientas cortantes. Cortes del personal. Capacitación sobre el uso de las herramientas.

11. riesgo de exposición al ruido. Fatiga, pérdida auditiva irritabilidad del personal.

Afiliación del personal a seguros laborales.

12. falta de sistema de control interno. Incumplimiento de algunas políticas, normas objetivos..

Implementación de una área de control interno.

13. deficiencia en el proceso de negociación con el cliente.

Perdidas para la empresa. Uso de factoring.

14.falat de capacitación al personal. Ineficiente laboral del personal Implementación de continua capacitación.

15.contaminacion de los ambientes laborales.

Deterioro de la salud del personal. Medidas de salubridad.

IDENTIFIQUE RIESGOS INTERNOS QUE IMPACTEN Y GENEREN OPORTUNIDAD DE NEGOCIOS EN UNA EMPRESA LOCAL

(CALZADO ANTINODE PERU E.I.R.L)

IDENTIFIQUE RIESGOS INTERNOS QUE IMPACTEN Y GENEREN OPORTUNIDAD DE NEGOCIOS EN UNA EMPRESA LOCAL

(CALZADO ANTINODE PERU E.I.R.L)

Page 4: Semana 4

AGRO INDUSTRIAL TALSAAGRO INDUSTRIAL TALSA

TIPO DE RIESGOS RIESGOS ESPECIFICOS QUE SE DAN EN LA ADMINISTRACIÓN Y PRODUCCIÓN

FISICOS

1.ruidos2.altas temperaturas, humedad3. trabajo a temperie(recogedores de esparrago)

QUIMICOS

1.humos2.inalacion de olores3. fibras

ERGONOMICOS

1.manejo y transportes de carga2.carga postura estática3. trabajo físico

BIOLOGICOS

1.manejo de productos químicos2.hongos3. bacterias

MECANICOS

1.caidas o res balones en planta2.accidenet de personal en las maquinas de corte3.

ELECTRICOS

1.contacto directo(mantenimiento)2.quemaduras por contacto3.

INCENDIO

1. ingestiones de sustancias2. corto cituito dentro de la planta3.

PSICOSOCIALES

1.sobre tiempo2.stres individual3.

Page 5: Semana 4

CON UN EJEMPLO EMPRESARIAL ESPECIFICO PARA CADA COMPONENTE (CLARO) REALICE LA COMPARACIÓN CONCEPTUAL ENTRE LOS CONCEPTOS DE IMPACTO Y RIESGO .

EMPRESA MOVISTAR

CON UN EJEMPLO EMPRESARIAL ESPECIFICO PARA CADA COMPONENTE (CLARO) REALICE LA COMPARACIÓN CONCEPTUAL ENTRE LOS CONCEPTOS DE IMPACTO Y RIESGO .

EMPRESA MOVISTAR

COMPONENTE IMPACTO RIESGO

1. caída de la red medio media2. Uso inadecuado de las instalaciones. medio alto

3. ataque de virus informáticos alto alto4. fuga de información alto alto5. Demora de puesta en marcha del webserve en caso de averías y roturas.

medio mínimo

6. fallas en el servicio medio mínimo7. Demoras del servicio por cortes de luz. medio mínimo8. insuficiente servicio técnico medio mínimo9. mala cálida de los servicios ofrecidos a los clientes medio mínimo10. Mal funcionamiento de los equipos. alto mínimo11. Mayor numero de los usuarios previstos. medio medio12. Personas inexpertas. medio mínimo12. Falta ce entrenamiento de las herramientas. medio mínimo13. Conexión improviciada. medio alto14. demasiado personal de ventas. mínimo mínimo15. tiempo medio medio16. respuesta técnica media medio

Page 6: Semana 4
Page 7: Semana 4