semana 2: 27 abril – 03 mayo...las 2:15, pero al final terminé a las 2:30. resoluciÓn de...

13
SEMANA 2: 27 ABRIL – 03 MAYO 2º DE PRIMARIA Con este código QR puedes acceder a un vídeo de presentación de esta semana. Web: https://sites.google.com/view/3trim- rayos2/p%C3%A1gina-principal Web del lunes: https://sites.google.com/view/semana2di a1/p%C3%A1gina-principal Web del martes: https://sites.google.com/view/semana2di a2/p%C3%A1gina-principal Web del jueves: https://sites.google.com/view/semana2di a3/p%C3%A1gina-principal

Upload: others

Post on 14-Sep-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: SEMANA 2: 27 ABRIL – 03 MAYO...las 2:15, pero al final terminé a las 2:30. RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Tiempo aproximado para la realización de esta actividad: 10-15’. Hazte preguntas

SEMANA 2: 27 ABRIL – 03 MAYO 2º DE PRIMARIA

Con este código QR puedes acceder a un

vídeo de presentación de esta semana.

Web:

https://sites.google.com/view/3trim-

rayos2/p%C3%A1gina-principal

Web del lunes:

https://sites.google.com/view/semana2di

a1/p%C3%A1gina-principal

Web del martes:

https://sites.google.com/view/semana2di

a2/p%C3%A1gina-principal

Web del jueves:

https://sites.google.com/view/semana2di

a3/p%C3%A1gina-principal

Page 2: SEMANA 2: 27 ABRIL – 03 MAYO...las 2:15, pero al final terminé a las 2:30. RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Tiempo aproximado para la realización de esta actividad: 10-15’. Hazte preguntas

CÁLCULO MENTAL

Tiempo aproximado para la realización de esta actividad: 10-15’.

Utiliza los tapones o coge un folio y recorta cuadrados de forma que en cada

uno de ellos haya un número del 1 al 9 y agrúpalos. Luego haz otros 9

cuadrados con todas las decenas completas (10, 20, 30, 40, 50, 60, 70, 80,

90) y agrúpalos.

Coloca los papeles boca abajo y ve cogiendo un papel de un grupo, de otro o

de los dos para realizar sumas mentalmente.

SUMA

Tiempo aproximado para la realización de esta actividad: 20-25’.

Te dejo algunos ejemplos de sumas y restas, para que hagas empleando varias

estrategias que ya conoces. Utiliza una regleta numérica, tapones,

macarrones, billetes y monedas… y todo el material que quieras. ¡Anímate e

inventa todas las que quieras!

Page 3: SEMANA 2: 27 ABRIL – 03 MAYO...las 2:15, pero al final terminé a las 2:30. RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Tiempo aproximado para la realización de esta actividad: 10-15’. Hazte preguntas

2+8= 8+4= 9+1=

5+5= 4+7= 10-7=

7-3= 50-26= 35-12=

• Descomposición de números de dos cifras.

Ejemplo: 37=30+7 37=20+17 37=10+27 37=0+37

45=40+5

74=70+4

28 42

+ 11 - 14

25 22

+ 24 - 16

Page 4: SEMANA 2: 27 ABRIL – 03 MAYO...las 2:15, pero al final terminé a las 2:30. RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Tiempo aproximado para la realización de esta actividad: 10-15’. Hazte preguntas

46 55

+ 18 - 37

RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS.

Tiempo aproximado para la realización de esta actividad: 10-15’

Inventamos problemas de suma y de resta. Obligatorio hacer un dibujo que

represente el problema.

LECTURA MUSICAL.

Tiempo aproximado para la realización de esta actividad: 20-25’.

Nesta actividade poremos sons a un libro. Escolle un conto pequeno, escríbeo

cos sons que lle queiras engadir nas partes adecuadas e pídelle a alguén da

túa familia que sexa o teu público, para poder lerllo e que ademais, grave o

teu conto. ¡Tranquilo/a! Non se trata de ler rápido, así que toma o tempo que

necesites.

REGISTRO.

• Vídeo de vuestro cuento con sonidos al correo de Estela:

[email protected]

Page 5: SEMANA 2: 27 ABRIL – 03 MAYO...las 2:15, pero al final terminé a las 2:30. RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Tiempo aproximado para la realización de esta actividad: 10-15’. Hazte preguntas

CÁLCULO MENTAL

Tiempo aproximado para la realización de esta actividad: 10-15’.

Para resolver estos acertijos puedes utilizar los materiales que necesites

contando por filas o columnas. Fíjate en los valores que vas conociendo,

porque cada dibujo tendrá el mismo valor en todas las multiplicaciones.

Page 6: SEMANA 2: 27 ABRIL – 03 MAYO...las 2:15, pero al final terminé a las 2:30. RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Tiempo aproximado para la realización de esta actividad: 10-15’. Hazte preguntas

MULTIPLICACIÓN

Tiempo aproximado para la realización de esta actividad: 20-25’.

Utiliza una hoja cuadriculada o dibuja los cuadrados tú mismo. Cada

cuadricula debe ser de 6x6, así que, ¿cuántos cuadrados debe tener? Haz

varias como en la foto y resuelve algunas multiplicaciones coloreando los

cuadrados para obtener el resultado. Te dejo algunas, pero crea muchas más

con números al azar utilizando dados.

6x4= 5x4=

2x6= 3x3=

Page 7: SEMANA 2: 27 ABRIL – 03 MAYO...las 2:15, pero al final terminé a las 2:30. RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Tiempo aproximado para la realización de esta actividad: 10-15’. Hazte preguntas

RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS

Tiempo aproximado para la realización de esta actividad: 10-15’.

Inventamos problemas de multiplicación con cosas reales de casa.

Obligatorio hacer un dibujo que represente el problema.

TACHA LOS DATOS QUE SOBRAN

Para resolver esta actividad podemos tachar o decir de forma oral cual es el

dato que sobra. Ejemplo: Juan tiene en su casa 8 gatos y 5 gallinas. Se

escapan 2 gatos. ¿Cuántos gatos tiene ahora Juan?

A continuación, os ponemos una serie de problemas para que los podáis

realizar.

1. En el frutero hay 12 manzanas rojas, 7 manzanas verdes y 3 peras.

¿Cuántas manzanas hay?

2. Raúl tiene 11 coches, 3 muñecos, 12 robots, 8 pelotas y 16 libros. ¿cuántos

juguetes tiene?

Page 8: SEMANA 2: 27 ABRIL – 03 MAYO...las 2:15, pero al final terminé a las 2:30. RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Tiempo aproximado para la realización de esta actividad: 10-15’. Hazte preguntas

REDACCIÓN

Tiempo aproximado para la realización de esta actividad: 10-15’.

Escribimos una pequeña redacción sobre nuestros primeros paseos.

Contadme cómo os sentisteis, qué visteis…

ART & CRAFTS

Tiempo aproximado para la realización de esta actividad: 20-25’.

Coge un folio y dibuja los números del 1 al 9. Luego, de cada número haz un

dibujo. Te dejo un ejemplo:

REGISTRO

• Foto redacción primeros paseos.

• Foto de la actividad de Art & Crafts al correo de Begoña:

[email protected] con el siguiente ASUNTO:

2º - VUESTRO NOMBRE y APELLIDO – TAREA 2

Page 9: SEMANA 2: 27 ABRIL – 03 MAYO...las 2:15, pero al final terminé a las 2:30. RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Tiempo aproximado para la realización de esta actividad: 10-15’. Hazte preguntas

CÁLCULO MENTAL

Tiempo aproximado para la realización de esta actividad: 10-15’.

Utiliza el material que quieras (macarrones, tapones, clips…) y pon más o

menos 20 objetos del material que elijas dentro de una bolsa. Mete la mano

sin ver y saca un puñado, luego repítelo y haz cálculos con esos dos puñados

que has sacado. Puedes practicar el cálculo mental de sumas, restas o

multiplicaciones y las estrategias que prefieras.

ESTIMACIONES

Tiempo aproximado para la realización de esta actividad: 20-25’.

Hoy practicaremos la estimación en la medida del tiempo. Haz un horario en

el que aparezca tu rutina diaria, por ejemplo: el desayuno, las actividades del

cole, la comida, el juego libre, el baño, la cena… escribe la hora a la que

empiezas a hacer cada cosa y estima la hora a la que vas a terminar. Luego

Page 10: SEMANA 2: 27 ABRIL – 03 MAYO...las 2:15, pero al final terminé a las 2:30. RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Tiempo aproximado para la realización de esta actividad: 10-15’. Hazte preguntas

compara la hora a la que habías estimado que acabarías con la hora a la que

realmente terminaste y saca conclusiones y reflexiona.

Por ejemplo: empecé a comer a las 2 del mediodía y estimé que acabaría a

las 2:15, pero al final terminé a las 2:30.

RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS

Tiempo aproximado para la realización de esta actividad: 10-15’.

Hazte preguntas sobre varias cosas e invéntate algunas más. Por ejemplo:

• Comparo mi mano con la de alguien de mi familia. Si la mía mide 10

centímetros, ¿cuánto medirá la de el/ella?

• Si cada pack tiene 4 yogures y hay 3 packs, ¿Cuántos yogures tengo la

nevera?

• Tengo dos 2 manzanas, la más grande pesa 150 gramos, ¿Cuánto pesará

la otra?

Ahora inventa algún problema en el que estimes el resultado y luego puedas

comprobarlo con alguna operación, como la suma o la resta.

Page 11: SEMANA 2: 27 ABRIL – 03 MAYO...las 2:15, pero al final terminé a las 2:30. RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Tiempo aproximado para la realización de esta actividad: 10-15’. Hazte preguntas

TACHA LOS DATOS QUE SOBRAN

1. En el cine había 67 chicos, 2 gatos, 3 perros y 86 chicas. ¿cuántas personas

había en el cine?

2. Pedro tiene 18 caramelos y yo 7 caramelos. Si Pedros e come 5 caramelos.

¿Cuántos caramelos le quedan a Pedro?

EXPRESIÓN Y MOVIMIENTO CORPORAL

Tiempo aproximado para la realización de esta actividad: 10-15’.

Vamos a utilizar nuestro cuerpo para hacer sonidos, haz primero una fila de

las que aparecen a continuación y luego ve añadiéndole las siguientes, de

forma que al final hagas las 4 filas de ritmos seguidas. Puedes poner alguna

canción que te guste e ir añadiendo estos sonidos siguiendo el ritmo de la

música.

Page 12: SEMANA 2: 27 ABRIL – 03 MAYO...las 2:15, pero al final terminé a las 2:30. RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Tiempo aproximado para la realización de esta actividad: 10-15’. Hazte preguntas

LECTURA

Tiempo aproximado para la realización de esta actividad: 20-25’.

REUNIÓN DE RATONES

Los ratones se reunieron en el tejado de la casa. Tenían que decidir lo que

harían para defenderse del gato.

- ¿Qué haremos?, dijo un ratón viejo, con el rabo muy largo.

- Es muy fácil, contestó un ratón que presumía de listo. Le pondremos un

cascabel. Así lo oiremos y el gato no nos cogerá.

- ¡Bien, bien! Todos los ratones aplaudieron la idea.

- Sí. Eso está bien, dijo otro de los reunidos. Pero ¿quién le pone el cascabel

al gato?...

COMPRUEBA SI HAS COMPRENDIDO.

1. ¿Dónde se reunieron los ratones?

2. ¿Cómo tenía el rabo el ratón viejo?

3. ¿Quiénes aplaudieron la idea del ratón listo?

4. Aquellos ratones tenían un enemigo en común, ¿quién era?

Page 13: SEMANA 2: 27 ABRIL – 03 MAYO...las 2:15, pero al final terminé a las 2:30. RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Tiempo aproximado para la realización de esta actividad: 10-15’. Hazte preguntas

5. ¿Qué tenían que decidir los ratones cuando se reunieron?

6. ¿Qué dijo el ratón listo? Le pondremos…

7. ¿Para que querían ponerle el cascabel al gato?

8. ¿Era buena la solución del ratón listo?

9. ¿Crees que tienen miedo a ponerle el cascabel al gato? ¿Tendrán

valentía para hacerlo?

Si quieres, puedes responder las preguntas en el formulario a través del

siguiente enlace: https://forms.gle/Psohn58BRd9rmBwd7

REGISTRO

• Foto, vídeo o audio con las estimaciones sobre nuestra rutina diaria

junto a la medida real.