semana 1

20
ECONOMÍA ECONOMÍA Es la ciencia social que estudia como se asigna Es la ciencia social que estudia como se asigna recursos escasos recursos escasos para satisfacer necesidades alternativas y para satisfacer necesidades alternativas y jerarquizables. jerarquizables. Algunos la definen como “la ciencia que estudia Algunos la definen como “la ciencia que estudia el el comportamiento humano como una relación entre los comportamiento humano como una relación entre los fines y los fines y los medios escasos susceptibles de usos alternativos” medios escasos susceptibles de usos alternativos” Se entiende entonces por economía la Ciencia que Se entiende entonces por economía la Ciencia que estudia la asignación más conveniente de los estudia la asignación más conveniente de los recursos escasos, para la obtención de un recursos escasos, para la obtención de un conjunto ordenado de objetivos. conjunto ordenado de objetivos. La ciencia que estudia la manera en que las La ciencia que estudia la manera en que las sociedades utilizan los recursos escasos para sociedades utilizan los recursos escasos para producir mercancías valiosas y distribuirlas producir mercancías valiosas y distribuirlas

Upload: najibcito

Post on 17-Dec-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

QUIMICA

TRANSCRIPT

  • ECONOMA

    Es la ciencia social que estudia como se asigna recursos escasospara satisfacer necesidades alternativas y jerarquizables.Algunos la definen como la ciencia que estudia elcomportamiento humano como una relacin entre los fines y losmedios escasos susceptibles de usos alternativos

    Se entiende entonces por economa la Ciencia que estudia la asignacin ms conveniente de los recursos escasos, para la obtencin de un conjunto ordenado de objetivos.

    La ciencia que estudia la manera en que las sociedades utilizan los recursos escasos para producir mercancas valiosas y distribuirlas entre los diferentes individuos. -

  • Objeto de la EconomaEl estudio de la actividad econmica, que se define como aquella actividad consistente en la aplicacin de recursos humanos y materiales para la obtencin de bienes y servicios capaces de satisfacer necesidades humanas. As, la economa abarca un campo especfico de la actividad humana: el orientado a la produccin, distribucin y consumo de bienes y servicios.

    La economa no estudia un rea o campo de la actividad humana, sino que un aspecto de este. El aspecto de toda actividad humana en el intento de satisfacer las necesidades materiales la lleva a la necesidad de elegir (Dentro de las mismas necesidades no todos elegirn lo mismo)

  • Actividad Econmica: Conceptos BsicosPRODUCCIN: aplicacin de recursos a la obtencin de productos.DISTRIBUCIN: obtencin de rentas para obtener los bienes disponibles.CONSUMO: aplicacin de esos bienes a la satisfaccin de necesidades.Cmo se resuelve el problema econmico de la escasez? Si enfocamos el problema econmico en el uso de los factores productivos, para resolver el problema econmico de la escasez, la sociedad se organiza, mezclando los distintos factores productivos, utilizando los denominados sistemas econmicos.

  • Metodologa de la EconomaLa economa tiene una metodologa por medio de la cual busca establecer principios, teoras y modelos con el fin de identificar las posibles causas y leyes que rigen los fenmenos econmicos.

    La metodologa empleada para el anlisis se basa en principios del mtodo cientfico, los cuales se reducen a 2

  • Metodologa de la EconomaA la informacin obtenida directamente de la fuente se le aplica el otro principio cual es de la induccin, esto con el fin de formular hiptesis sobre la realidad objeto de anlisis. El estudio continua cuando se le aplica la tercera etapa del mtodo cientfico, la deduccin, la cual consiste en definir aspectos de la realidad conocidos total, o aspectos conocidos parcialmente o desconocidos del todo Es una ciencia porque utiliza el mtodo cientfico para su anlisis. Es tambin una ciencia social por cuanto estudia el comportamiento del hombre en su interaccin con los dems, entendiendo como comportamiento del hombre aquellas respuestas ante estmulos.

  • Metodologa de la EconomaEl mtodo cientfico utiliza los siguientes pasos:1.- Observa2.- Formula una hiptesis3.- Experimenta4.- ConcluyeCuando en economa se formula una hiptesis, sta se denomina "supuesto de conducta", el cual se analiza utilizando un criterio denominado "ceteris paribus", que consiste en utilizar o comparar variables dejando el resto sin utilizar.

  • Metodologa de la EconomaEn la experimentacin la economa observa la realidad utilizando el anlisis estadstico, con lo cual se llega a una conclusin. Cuando la hiptesis planteada es comprobada y adems es aplicable para distintos perodos, grupos humanos y pases, se transforma en "leyes econmicas" (Ej. Ley Oferta y Demanda)OBSERVACIN: Mtodo inductivoHIPTESIS: Mtodo deductivoTEORAS/LEYES:Verificacin / Contrastacin

  • Metodologa de la EconomaEsta investigacin posee ciertas peculiaridades, que son las siguientes:- Nos encontramos con una gran dificultad para realizar experimentos controlados con los agentes econmicos. Para paliar dichos efectos, en economa es frecuente introducir el trmino Ceteris Paribus (suponiendo todo lo dems constante).- Debido a que el objeto de estudio de la economa son los individuos, sta tiene un problema metodolgico adicional, debido a que los individuos cambian su hbito, conducta y comportamiento.

  • Metodologa de la EconomaSubjetividad: juicios de valor. Las proposiciones que se hagan en economa, en muchos casos, van cargadas de juicios de valor, debido a que los economistas son miembros de una sociedad, y que poseen valores ideolgicos.

    En referencia a esta tercera peculiaridad: segn las proposiciones que se realicen, se distingue entre economa positiva y economa normativa.

  • Metodologa de la EconomaLa economa positiva describe los hechos y el comportamiento de la economa, y se define como la ciencia que busca explicaciones objetivas acerca del funcionamiento de los fenmenos econmicos. Se ocupa de lo que es o podra ser.

    La economa normativa se refiere a preceptos ticos y a juicios de valor. sta, adems, ofrece indicaciones sobre el comportamiento basadas en juicios de valor personales o subjetivos, y se ocupa de lo que debera ser. Incluye opiniones que no pueden ser contrastadas recurriendo a los hechos. Sera una afirmacin normativa decir: Una campaa publicitaria televisiva es el mejor instrumento de marketing para la empresa.

  • Instrumentos de anlisis econmico

    Como principales instrumentos de anlisis econmico tenemos las variables y los modelos. - Un modelo es una simplificacin y abstraccin de la realidad a travs de supuestos y conclusiones que expresan una determinada proposicin o un aspecto de un fenmeno ms amplio.- Una variable es algo que influye en las decisiones relacionadas con los problemas econmicos fundamentales o algo que describe los resultados de esas decisiones.

  • Instrumentos de anlisis econmicoPodemos describir hasta seis tipos de variables:Endgenas Stock Nominales Exgenas Flujo Reales Las exgenas son aquellas cuyo valor viene dado del exterior. El valor de stas no queda determinado dentro del modelo en el que est insertado. Las endgenas son aquellas cuyos valores quedan determinados por el sistema de relaciones funcionales entre las variables que intervienen en el modelo. Por ejemplo, cuando estudiemos el modelo de Oferta / Demanda y suponiendo el caso del mercado de trigo, veremos cmo el precio de venta del trigo as como la cantidad demandada y vendida de ste se determina dentro del propio modelo, siendo pues stas variables endgenas.

  • Leyes EconmicasSe encargan de descubrir las relaciones causales de los hechos y fenmenos y explican la realidad econmica en trminos de causalidad. Las leyes econmicas son las que rigen la produccin, la distribucin, el cambio y el consumo de los bienes materiales en los diferentes estados de desarrollo de la sociedad humana. Expresan los nexos y relaciones ms esenciales estables, causalmente condicionados entre los fenmenos y los procesos de la vida econmica de la sociedad.

  • Leyes EconmicasLas principales caractersticas de las leyes econmicas son: Consistencia lgica interna: Las conclusiones se deriven de las premisas y supuestos establecidos.

    Consistencia lgica externa: Las conclusiones de la ley sean confrontadas con la propia realidad para que tengan validez cientfica.

    Pertinencia o relevancia: que la ley ayude a resolver los principales problemas de los seres humanos.

    Prediccin de los fenmenos humanos. Que nos permita predecir el comportamiento econmico en un perodo determinado.

  • Ley de los Rendimientos Decrecientes Es una de las leyes ms famosas de la economa. Afirma que cada vez se obtendr menos produccin adicional a medida que se aadan cantidades adicionales de un input manteniendo el resto de factores constantes. Dicho de otro modo, el producto marginal de cada unidad de input se reducir a medida que la cantidad de este input aumente, si los otros permanecen constantes; debe entenderse por producto marginal de un input la cantidad de produccin adicional que se obtiene despus de aadir una unidad adicional de este mantenindose todos los dems constantes.

  • Ley de EngelSi aumentan los ingresos, la proporcin del ingreso gastado en alimentos disminuye, an cuando es probable que el gasto real en alimentacin aumente en trminos absolutos

    La ley de Engel no implica que el gasto de alimentos se mantenga sin cambios a medida que aumenta la renta, sino que sugiere que los consumidores aumentan sus gastos de alimentos, en proporcin, menos de lo que aumentan sus ingresos.

    Una consecuencia de esta ley es la prdida de importancia de la agricultura a medida que un pas se enriquece, cuando la demanda de los productos alimenticios no crece al mismo ritmo que la renta nacional.

  • La ley de la Oferta En una economa de mercado, los precios de los productos son el resultado de la interaccin entre la demanda y la oferta que haya de un bien o servicio dentro de un mercado.

    Si se mantiene la produccin (la oferta) constante, a mayor demanda, el precio tender a ser mayor.

    Si el precio tiende a crecer, la oferta tiende a crecer. El precio final ser un precio de equilibrio, que expresa que a ese precio, se demandar una determinada cantidad, y se ofertar esa misma cantidad.

  • Divisin de la Economa

  • Divisin de la EconomaEconoma descriptiva. Describe sistemticamente un hecho o suceso econmico concreto, digamos, la situacin de la agricultura en Per, el sistema de transporte, o cualquier otro aspecto de carcter econmico.

    Teora Econmica o anlisis econmico. Da una explicacin simplificada de la forma como funciona el sistema econmico y de los rasgos ms importantes de tal sistema, por supuesto que para lograr esto se vale de principios, leyes y modelos que formula en funcin de la descripcin que ordenadamente realiza la economa descriptiva.

  • Divisin de la EconomaEconoma aplicada. Llamada tambin poltica econmica se sirve de la estructura de anlisis, suministrado por la teora econmica, para explicar las causas y el significado de los hechos presentados por los economistas descriptivos, o trata de contrastar la Teora econmica descubriendo si las distintas teoras reciben confirmacin de los datos del mundo real tratados estadsticamente.

    Un objetivo de esta parte de la Economa es generar los lineamientos o acciones a seguir en materia econmica.

  • Divisin de la EconomaLa diferencia entre los principios positivos y los normativos es de fcil comprensin. Cuando nos encontramos en el campo positivo nos interesamos por describir o teorizar determinado aspecto de la realidad, preocupndonos de los hechos, por la forma como son o como se presentan.

    Cuando nos desplazamos hacia el campo de lo normativo formulamos juicios y proponemos nuevas situaciones: en este caso estamos frente a un enfoque muy diferente del anterior tratando de examinar o de proponer cmo deben ser los hechos.