sem13

8
SEMINARIO Nº 13 Prótesis I: Evaluación de Diente Pilar y Áreas Edéntulas Alumno: Javier Riquelme Torres Docente: Dra. Milena Moya

Upload: javierriquelmetorres

Post on 16-Aug-2015

110 views

Category:

Health & Medicine


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sem13

SEMINARIO Nº 13 Prótesis I: Evaluación de Diente Pilar y Áreas Edéntulas

Alumno: Javier Riquelme TorresDocente: Dra. Milena Moya

Page 2: Sem13

¿Cuándo es necesario ferulizar dientes?

Page 3: Sem13

Ferulización:

Método mecánico para la estabilización e inmovilización de dos o mas dientes pilares, en condiciones no óptimas para recibir fuerzas ..Produce una disminución significativa en la magnitud del movimiento, lo que contribuye a la estabilidad ydurabilidad de pilares en PPR de extremo libre (1)

.El diente pilar que ha perdido más del 50% de su soporte óseo se considera como un diente deficiente para ferulizarlo al diente vecino en casos de extremo libre, en tal situación el resultado usual es que el diente más fuerte se debilita por la ferulización y no que el diente débil se fortalece(1)

.La cantidad de dientes sanos ferulizados no es proporcional a la disminución de la carga sobre el pilar debilitado(1)

.La ferulización per se provoca mayor dificultaden la higiene de los dientes ferulizados (2)

Page 4: Sem13

La ferulización de dos o mas dientes aumenta el área de ligamento periodontal y distribuye las fuerzas sobre una zona mayor de soporte, así, un diente considerado débil para ser utilizado como pilar, por poseer una raíz corta, delgada, cónica o con una relación corona-raíz desfavorable, puede ser ferulizado al diente adyacente para obtener soporte adicional, por tanto, dos dientes uniradiculares pueden ser utilizados como un pilar multiradicular

Factores como la alineación inadecuada del pilar, un reborde alveolar residual deficiente, un contacto proximal abierto entre el pilar y el diente adyacente tienen que considerarse al momento de decidir la ferulización de pilares en PPR a extensión distal.

Page 5: Sem13

Indicaciones para la ferulización de pilares de PPR a extensión distal

.Diente uniradicular aislado en PPR a extremo libre:Situación que se observa con frecuencia en segundos premolares. Se recomienda ferulizar con el canino por medio de una prótesis parcial fija(PFP) , lo cual simplifica el diseño de la PPR y mejora el pronóstico. En caso de no poder ferulizar, solo se talla un plano guía en la cara mesial del diente, sin utilizar apoyo oclusal ni retenedor

.Ferulización en grupos de dientes anteriores: Clases I de Kennedy con soporte reducido en todo el grupo anterior, la única solución es la ferulización de todos los dientes que lo componen, cuanto mas avanzada sea la pérdida de soporte la PPR debe ser diseñada con mayor número de soportes que conecten la PPF con la PPR.Si la movilidad es extrema la única solución es una sobredentadura o incluso la extracción.

Page 6: Sem13

Ferulización en espacios de modificación:Esta indicado en clase I y II de Kennedy en el sector anterior a través de una prótesis parcial fija o barras ferulizadoras en caso de solo 2 o 3 dientes espaciados, lo cual reduce el movimiento rotacional de la PPR y las tensiones subsecuentes sobre el pilar

Ferulización de pilares de PPR a extensión distal con aditamentos como medio de retención: En esta situación la ferulización es prácticamente una necesidad para compensar la inclinación distal y mesial que provoca torsión en el diente pilar para lo cual se considera el tipo de aditamento, la cantidad de soporte de los pilares y el numero de pilares a ferulizar

Page 7: Sem13

El principal objetivo de la ferulización en PPR a Extensión distal es proteger al periodonto del diente pilar de las tensiones normales de la función bucal, así como, las tensiones adicionales generadas por el funcionamiento de la PPR.

Page 8: Sem13

Bibliografía

1. Andrés Eloy Sánchez Y, FERULIZACIÓN DE DIENTES PILARES DE PRÓTESIS PARCIALES REMOVIBLES A EXTENSIÓN DISTAL RETENIDA POR ADITAMENTOS, Acta odontol. venez v.42 n.3 Caracas set. 2004. Disponible en: http://www.scielo.org.ve/scielo.php?pid=S0001-63652004000300010&script=sci_arttext

2 . A. Carrasquer Burguera, Ferulización de dientes con soporte periodontal disminuido y técnicas de higiene, periodoncia 2013; 13 (Nº4) Fasc. 7:318-328. Disponible en: http://www.uv.es/periodoncia/media/FerulasAssumpta_1.pdf