selvas

5
Selva Para otros usos de este término, véase Selva (desambiguación) . Selva macrotérmica de la zona intertropical en Barro Colorado, Canal de Panamá . Obsérvese la extraordinaria biodiversidad que se manifiesta en la distinta floración y épocas de la misma, de las especies vegetales. Distribución general de las selvas de la zona intertropical. Se llama selva, jungla o bosque lluvioso tropical a los bosques densos con gran diversidad biológica, vegetación de hoja ancha (tipofrondosa ) y, por lo general, con dosel cerrado, sotobosque biodiverso y varios “pisos”, “estratos” o “niveles” de vegetación: desde árboles que pueden superar los 30 metros en los pisos altos hasta los musgos y helechos al ras del suelo, al cual difícilmente llega la luz solar (por este motivo también abundan los hongos ), con abundancia de lianas y epifitas . Estas condiciones suelen darse en las áreas cálidas y lluviosas intertropicales de la Tierra, típicas de los climas cálidos (macrotérmicos) identificados con la letra A en la clasificación de Köppen ; por tal motivo en la actualidad, cuando se habla de selva lo más usual es que se aluda a las llamadas selvas tropicales , riquísimas enbiodiversidad y grandes retenedoras de agua dulce , ya sea por su clima tropical húmedo merced a la sombra y al “efecto esponja” de las densas

Upload: charlessonccocuty

Post on 16-Dec-2015

217 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

texto

TRANSCRIPT

SelvaPara otros usos de este trmino, vaseSelva (desambiguacin).

Selva macrotrmica de lazona intertropicalen Barro Colorado,Canal de Panam. Obsrvese la extraordinaria biodiversidad que se manifiesta en la distinta floracin y pocas de la misma, de las especies vegetales.

Distribucin general de las selvas de la zona intertropical.Se llamaselva,junglaobosque lluvioso tropicala losbosquesdensos con gran diversidad biolgica, vegetacin de hoja ancha (tipofrondosa) y, por lo general, condoselcerrado,sotobosquebiodiverso y varios pisos, estratos o niveles de vegetacin: desde rboles que pueden superar los 30 metros en los pisos altos hasta losmusgosyhelechosal ras del suelo, al cual difcilmente llega la luz solar (por este motivo tambin abundan loshongos), con abundancia delianasyepifitas. Estas condiciones suelen darse en las reas clidas y lluviosasintertropicalesde la Tierra, tpicas de los climas clidos (macrotrmicos) identificados con la letra A en laclasificacin de Kppen; por tal motivo en la actualidad, cuando se habla de selva lo ms usual es que se aluda a las llamadasselvas tropicales, riqusimas enbiodiversidady grandes retenedoras deagua dulce, ya sea por suclima tropical hmedomerced a la sombra y al efecto esponja de las densas vegetaciones o ya sea por el agua misma que contiene la enorme masa vegetal de las selvas tropicales.Una selva tropical es unbiomade lazona intertropicalconvegetacinexuberante, en regiones de clima isotermo con abundantesprecipitacionesy con una extraordinariabiodiversidad. Hay muchas especies vegetales diferentes, pero con pocos ejemplares de cada especie en cada unidad de superficie. Este tipo de bioma se da enclimas tropicales, especialmente en lafranja ecuatorial, y algunas veces en las regiones subtropicales, en este ltimo caso, en condiciones muy especficas y favorables. El nombre deselva tropicales de uso muy extendido y el nombre deselva ecuatoriales en realidad equivalente pero definido desde el punto de vista de su localizacin latitudinal.Las selvas son el hbitat de partes de toda la biodiversidad defaunayfloradel planeta. An quedan por descubrir millones de especies de plantas,insectosy microorganismos. Las selvas tropicales se suelen llamar la mayor farmacia mundial debido a la gran cantidad de medicinas naturales que provienen de ellas. Segn algunos cientficos, la cura de muchas enfermedades actuales, se conseguir en el futuro gracias a la riqueza de sustancias qumicas vegetales existentes en estosecosistemas.ndice[ocultar] 1Trminos selva, jungla y bosque 1.1Selva y bosque 1.2Jungla 2Caractersticas de las selvas 3Tipos de selvas 3.1Tipos segn la latitud y temperatura 3.1.1Selva ecuatorial 3.1.2Selva tropical 3.1.3Selva subtropical 3.1.4Otras latitudes 3.2Tipos segn la humedad y estacionalidad 3.2.1Selva lluviosa 3.2.2Selva seca 3.3Tipos segn la altitud 3.3.1Selva basal 3.3.2Selva montana 3.4Selva de galera 4Principales selvas 5La selva y el cambio climtico 6El balance entre oxgeno y dixido de carbono en las selvas 6.1Ecologa 7Vase tambin 8Referencias 9Bibliografa 10Enlaces externosTrminos selva, jungla y bosque[editar]Selvaproviene del latnsilvaque significa terreno arbolado,1bosqueviene del alemnbuschque significa arbusto y por extensin monte de rboles; yjunglaviene del snscritojangalaque es un terreno silvestre y por extensin los bosques indostnicos.De alguna manera estos trminos tienen un origen similar y su significado se presta a ambigedad; incluso se puede constatar que la segunda acepcin de estos mismos tres trminos es la misma: gran desorden, confusin, asunto complejo. A veces un entorno urbano puede ser llamado una selva o una jungla de cemento o de hormign refirindose a los edificios. El trmino La ley de la selva es tambin originariamente usado en este tipo de contexto, en la novelaEl libro de la selva(The Jungle Book) deRudyard Kiplingen donde la sociedad humana y animal tienen altercados entre s.Selva y bosque[editar]No hay un criterio unnime para definir los lmites de las regiones consideradas como selva. Los diccionarios definen a la selva como unterreno silvestre muy poblado de rboles,2condicin que se da comnmente en las regiones tropicales muy lluviosas. En cambio bosque se define como un lugar con rboles y arbustos, por lo que es natural que en el habla popular exista una clara diferencia entre lo que es selva de lo que es bosque, as pues a laselvase le considera una floresta densa, biodiversa, de follaje frondoso, de hoja ancha, siempre verde, con dosel cerrado,epfitasy complejo sotobosque. En cambio se usabosqueen la floresta rala o semidensa, con dosel abierto, sotobosque simple,hoja caducay segn el clima puede ser xerfilo, espinoso o subcaducifolio si el clima es seco, o ser caducifolio o de hoja acicular (de conferas) si el clima es fro.Esta aparente claridad que diferenciara a la selva del bosque, no la encontramos fcilmente en otros idiomas; as pues los estudios ms importantes usan el trminoforest, que en las fuentes redactadas en nuestro idioma se ha universalizado como bosque y se ha evitado en gran medida usar el trmino selva, pasando sta ha considerarse un bosque tropical o lluvioso. El problema se agudiza con los regionalismos, ya que en Mxico el trmino selva se extiende a todos los bosques tropicales de frondosas, aunque estos sean muy secos; y por otro lado en Chile se llama comnmente selva a las florestas muy hmedas de las latitudes templadas e incluso subpolares, sobre lo cual podramos aadir que con algo de razn, si tomamos en cuenta el significado de selva como terreno muy arbolado.Jungla[editar]

La Jungla, selva virgen de Sudamrica, en la frontera amaznica de Per con Bolivia.Lajunglaes un trmino que se refiere usualmente a la selva densa e impenetrable, de un clima tropical clido y lluvioso. Alrededor del 6% de la superficie continental de laTierrason ecosistemas que podran clasificarse como jungla, segn el uso comn del trmino. Alrededor del 57% de todas las especies viven en entornos selvticos.La palabra jungla es un anglicismo que proviene delsnscrito (jangala= terreno no cultivado). Es usado en muchos idiomas del subcontinente indio, se refiere a cualquier tierra salvaje (snscrito), paisajes de bosque (urdu) y selva enmaraada (interpretacin anglo-india).El trmino no es usado en un contexto tcnico, pero puede describir la selva tropical comobiomaforestal, un bosque caracterizado por una extensa biodiversidad y densamente poblado, incluyendo maleza, rboles jvenes, enredaderas y lianas, y plantas herbceas. Como un bioma forestal, las junglas estn presentes en ambas zonas climticas clidas, y estn asociadas con fases preclmax de la selva. Por esta razn, la jungla podra distinguirse de la selva tropical, ya que la primera es una maraa profusa de arbustos tropicales, enredaderas y rboles pequeos que crecen en reas fuera de la copa de bloqueo de luz de una selva tropical, mientras que en la selva los rboles deben sobrevivir buscando la luz solar (que no est presente debido a la espesa vegetacin). Por lo tanto, la jungla est algunas veces situada en los bordes de las verdaderas selvas, donde la actividad humana puede incrementarse cuanta ms luz solar est disponible.En el uso comn, no todas las regiones llamadas junglas se pueden calificar como selvas lluviosas, como en el caso de los bosques tropicales del norte deTailandiao del sur deGuangdongen China. Cientficamente, stos sonbosques monznicoso bosques tropicales de hoja caduca o selvas secas, pero no selvas lluviosas.Upton Sinclairdio el ttuloLa Junglaa su libro sobre la vida de los trabajadores en los corrales de Chicago, para insinuar que ellos estaban siendo despiadadamente explotados.En un mayor grado de controversia,Ehud Barak- previamente Primer Ministro y actualmente Ministro de Defensa - compar Israel comouna aldea en la jungla. Los oponentes del Movimiento Israel sobre la Paz acusaron a Barak de comparar a los vecinos de los israelitas (especficamente a los palestinos) con bestias o salvajes, con los que no hay posibilidad de comunicarse, acercarse, dar a conocer o reconciliarse.